4

Click here to load reader

Clasificacion Del Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clasificación de costoscontabilidadcontabilidad de costos

Citation preview

Page 1: Clasificacion Del Costos

Practiquemos Contabilidad, Contabilidad de Costos, ALENRO, Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Contabilidad de Costos Javier Balmore Ralda de León.

PLAN DIARIO

CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS

SEMANA 24

5º y 6º DIVERSIFICADO

COORDINADORA: LILIAN RUBALLOS

CICLO LECTIVO 2015

1

DIFERENTES DENOMINACIONES DEL COSTO

Costo total

Costo de producción

Costos de distribución

Costo Primo

Gastos de fabricación

Gastos de venta

Gastos de administración

Gastos financieros Materia

prima Mano

de Obra

El costo Es el conjunto de elementos que se dan o invierten a cambio de obtener una mercancía o servicio. Costo de inversión Es el conjunto de esfuerzos y recursos que se invierten para obtener un producto. Costo primo Es la suma de las materias y la mano de obra, es decir todo lo implícito de manera directa con la producción. Costo de distribución Este costo lo encontramos en toda empresa industrial o comercial y afecta los ingresos obtenidos en un período determinado y está integrado por los gastos de venta, gastos de administración y gastos financieros. Representa aquellos gastos que se incurren desde que el artículo fabricado está totalmente, hasta ponerlo en manos del consumidor. Estos gastos también se conocen como gastos de venta o costos de mercadeo. Se incluyen además, los gastos. Precio de venta Representa el costo total, más el margen de utilidad esperado. Costo de producción Es la suma del costo primo y gastos de fabricación, el que está formado por la materia prima, la mano de obra y por los gastos de fabricación y sirve para

Page 2: Clasificacion Del Costos

Practiquemos Contabilidad, Contabilidad de Costos, ALENRO, Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Contabilidad de Costos Javier Balmore Ralda de León.

PLAN DIARIO

CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS

SEMANA 24

5º y 6º DIVERSIFICADO

COORDINADORA: LILIAN RUBALLOS

CICLO LECTIVO 2015

2

conocer con exactitud el valor de la producción, tanto la que pasa al almacén de productos terminados como lo que se queda en proceso. Gastos de administración Abarca todos aquellos gastos que son necesarios para la administración, tanto de la función productiva y como de las ventas. Costo total Es la suma del costo de producción, del costo de distribución y del costo de administración. Representa la inversión efectuada necesaria para producir, administrar y vender un producto. Si al costo total se le agrega el margen de ganancia que se desea obtener, se obtiene el precio de venta con el cual el producto saldrá al mercado. Importancia de la contabilidad de costos en la administración de empresas. La contabilidad de costos es una rama o división de la contabilidad general, que auxilia a la administración en la toma de decisiones, que permite llevar cuenta y razón de las actividades de un negocio. Además, proporciona información confiable para predecir las consecuencias económicas que incluye: 1. ¿Qué productos deberíamos elaborar y cuales deberíamos suprimir? 2. ¿Qué producto deberíamos fabricar? 3. ¿Qué precios deberíamos cobrar por producto? 4. ¿Qué grupo deberíamos comprar? 5. ¿Cuál método de fabricación deberíamos cambiar? 6. ¿Qué departamento se debería ampliar? 7. Cuál es la eficiencia de la fuerza laboral en la producción? Se hará una ejemplificación para integrar los costos, como parte introductoria de los costos, a manera de tener conocimiento sobre como clasificar el costo, en el proceso productivo de una empresa manufacturera. EJEMPLO: En una empresa industrial se incurren en los siguientes costos en la fabricación de sillas de madera con materiales:

Page 3: Clasificacion Del Costos

Practiquemos Contabilidad, Contabilidad de Costos, ALENRO, Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Contabilidad de Costos Javier Balmore Ralda de León.

PLAN DIARIO

CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS

SEMANA 24

5º y 6º DIVERSIFICADO

COORDINADORA: LILIAN RUBALLOS

CICLO LECTIVO 2015

3

Materiales Madera de Roble 150,000.00

Madera de Pino 110,000.00

Pegamentos 800.00

Tornillos 1,000.00

Mano de Obra Cortadores de madera 180,000.00

Ensambladores de mesa 190,000.00

Lijadores 170,000.00

Supervisor 20,000.00

Portero 10,000.00

Alquiler de la fábrica 70,000.00

Alquiler de oficina 16,000.00

Salario oficina 80,000.00

Depreciación equipo de fábrica 21,000.00

Depreciación equipo de oficina 8,000.00

Servicios generales fábrica 20,000.00

TOTAL Q 1, 046,800.00

RESOLUCIÓN:

MATERIA PRIMA

DIRECTA MANO DE OBRA

DIRECTA COSTOS INDI- RECTOS O DE FABRICACION

COSTO DE PRODUCCION

150,000.00 150,000.00

110,000.00 110,000.00

180,000.00 180,000.00

190,000.00 190,000.00

170,000.00 170,000.00

800.00 800.00

1,000.00 1,000.00

20,000.00 20,000.00

10,000.00 10,000.00

70,000.00 70,000.00

20,000.00 20,000.00

21,000.00 21,000.00

Q 260,000.00 Q 540,000.000 Q 142,800.00 Q 942,800.00

OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
Page 4: Clasificacion Del Costos

Practiquemos Contabilidad, Contabilidad de Costos, ALENRO, Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Contabilidad de Costos Javier Balmore Ralda de León.

PLAN DIARIO

CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS

SEMANA 24

5º y 6º DIVERSIFICADO

COORDINADORA: LILIAN RUBALLOS

CICLO LECTIVO 2015

4

Con los valores obtenidos en la tabla se solicita determinar lo siguiente: a. Determinar el costo de fabricación = 942,800.00 b. Costo de Administración = 104,000.00 c. Determinar Costo Total de Producción = 1, 046,800.00 d. Determinar el Costo Primo = 800,000.00 e. Determinar el Costo de Conversión = 682,800.00 Para obtener los valores se debe tomar en cuenta lo descrito en los párrafos anteriores al ejemplo, sin embargo, para tener un aprendizaje significativo se hará nuevamente tal enunciación. Costo de Producción: Para el caso del costo de producción se obtiene sumando los valores totales, de materia prima directa, mano de obra directa y los gastos de fabricación. En otras palabras es la suma de todo lo incurrido para elaborar determinado producto. Costo de Administración: Se toman en cuenta todos los gastos originados por el área administrativa de la empresa, sueldos, servicios públicos, depreciaciones de esa área, alquileres, etc. Para el caso ejemplificado, se suma el salario de oficina, más el alquiler de oficina Más el valor de la depreciación del equipo de la oficina. Es decir, 16,000.00 + 80,000.00 +8,000.00 = Q 104,000.00 Costo de Distribución Para el caso de este costo los valores se obtienen, a través de los gastos originados por el departamento de ventas, entre estos costos tenemos, publicidad, fletes, transporte, todo lo concerniente para impulsar el producto. Costo Total de Producción: Para obtener el costo total de producción, se debe sumar los valores totales del costo de producción, costo de administración y costo de distribución. Este total nos brindará el valor total que se incurrió en la elaboración del producto. Costo Primo: Para obtener el costo primo, se toma el valor de la suma total de la mano de obra directa, más suma total de la materia prima. Costo de Conversión: Este se obtiene de la suma total de la mano de obra directa, más la suma total de los costos indirectos de fabricación, es decir, en este caso de 540,000.00 + 142,800.00 = Q 682,800.00

OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado
OSCAR
Resaltado