14
Noticias y vídeos Sara Soria 1 de agosto 2014 17 comentarios 0 0 3 votos Viajar en coche fuera de España Claves para circular en el extranjero Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Claves para circular en el extranjero - cea-online.es · viajeros puedan importar temporalmente un vehículo sin tener que depositar un aval bancario en ... Conducir después de haber

Embed Size (px)

Citation preview

buscar pruebas e información trámites y servicios pon tu anuncio gratis tu

cuenta

Noticias y vídeos

Sara Soria1 de agosto 2014

17 comentarios

0 0 3 votos

Viajar en coche fuera de España

Claves para circular en el extranjero

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Los viajes en coche al extranjero, una alternativa para las vacaciones

Es tiempo de vacaciones y los desplazamientos no sólo se realizan dentro de España. ¿Vas a

viajar en coche al extranjero? Tanto si lo vas a hacer con tu propio coche o con un coche de

alquiler te conviene conocer qué documentación tendrás que llevar, lo que te cubre el seguro, la

normativa de circulación de otros países europeos o de fuera de Europa y algunas

recomendaciones más. No en todos los territorios existen los mismos límites de velocidad ni las

mismas normas que en España. Aquí tienes todas las claves para disfrutar del viaje.

Documentación para viajar por el extranjeroLa documentación será diferente en función de si vas a viajar dentro de la Unión Europea o fuera

de ésta.

En el caso de que tu trayecto se realice dentro de Europa tendrás que llevar la documentación

original del coche, el permiso de conducir y DNI del conductor en vigor, la ficha técnica del

Suscribirse al Boletín denoticias

Escribe tu e-mail

Acepto las condiciones de uso y política de

privacidad

SuscribirseVer boletines anteriores

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

vehículo, la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el último recibo del impuesto de

circulación y el recibo del seguro en vigor. Si tu coche no lleva placa de matrícula europea, no

olvides poner en la parte posterior una pegatina oval en color blanco con un ‘E’ en negro. La ‘E’

identifica el país de origen del vehículo, en este caso, de España. Esta pegatina puedes

sustituirla, si circulas dentro de la Unión Europea (UE), por una equivalente en azul, con una “E”

en blanco y las estrellas identificativas de la UE.

Si vas a conducir por países que están fuera de la Unión Europea o por territorios con los

que España no haya firmado convenios de recíproco reconocimiento del permiso de conducir

tendrás que añadir el Permiso de Conducir Internacional que se expide en la Jefatura de

Tráfico (cuesta 10 €) y es válido por un año. En este caso, será obligatorio el adhesivo oval en

color blanco con la ‘E’ en negro pegado en la parte posterior del vehículo, aunque lleves

matrícula europea.

Si tu coche no lleva matrícula europea tendrás que poner una pegatina oval en color blancocon un ‘E’ en negro para viajar dentro de Europa

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

El Carnet de Passagesgarantiza el pago de losaranceles aduaneros

Tu permiso de circulación español te valdrá para conducir por estos países: Alemania, Austria,

Andorra, Argelia, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Chipre, Colombia, Croacia,

Corea, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia,

Guatemala, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta,

Marruecos, Mónaco, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino

Unido, República Dominicana, República Checa, Rumanía, San Salvador, Serbia, Suecia, Suiza,

Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein que

pertenecen al Espacio Económico Europeo.

Otro documento importante que tendrás que llevar es el Carnet de Passages también conocido

por su nombre original en francés Carnet de Passages en Douane (CPD). Tendrás que solicitarlo

sólo si viajas a algunos de estos países: Argentina, Bangladesh, Costa Rica, Ecuador, India, Irán,

Jamaica, Kenya, Líbano, Malasia, Omán, Paraguay, Qatar, Singapur, Suráfrica y Países

Commowealth , Siria, Uruguay, Venezuela, Yemen, Australia, Chile, Perú, Colombia, Emiratos

Árabes, Indonesia, Irak, Japón, Kuwait, Libia, Nueva Zelanda, Trinidad & Tobago, Sri Lanka,

Senegal y Pakistán. De todos modos la lista puede ir cambiando, por lo que es recomendable

que te informes bien en consulados o embajadas cuando vayas a organizar el viaje. En muchos

países la importación temporal no cuesta dinero y sólo te obligarán a hacer un seguro especial.

¿Para qué sirve? El Carnet de Passages

garantiza el pago de los aranceles

aduaneros en el caso de que entres a un

país con tu vehículo como turista y no lo

vuelvas a sacar. Esta especie de pasaporte

del vehículo lo expide la Federación

Internacional del Automóvil (FIA) para que los

viajeros puedan importar temporalmente un vehículo sin tener que depositar un aval bancario en

cada una de las fronteras de los países que visitan. En España puedes obtener este carnet, en

exclusiva, en el Real Automóvil Club de España (RACE). Tendrás que presentar un aval

bancario por el valor aproximado del vehículo (mínimo 2.780 euros). Además tienes que añadir

un coste de unos 230 euros por la emisión del carnet en el RACE más una comisión de unos 100

euros que cobran las entidades bancarias por emitir el aval. Es importante que sepas que la

simple devolución del carnet no implica la recuperación automática del aval: el documento debe

estar correctamente sellado con los sellos oficiales de entrada y salida de al menos el último

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

país recorrido.

¿Qué cubre el seguro del coche fuera de España?El seguro de responsabilidad civil o seguro obligatorio permite circular con tu coche por 34

países, 28 dentro de la Unión Europea más Suiza –incluido Liechtenstein-, Islandia, Noruega,

Andorra y Serbia. Si el seguro está en vigor no necesitarás solicitar ninguna documentación

más.

Algunos países también exigen el Certificado Internacional de Seguro, también conocido como

‘Carta Verde’. Este documento indica que el portador del mismo está asegurado con las

coberturas mínimas exigidas por la ley del Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor

en el país en el que se produzca el accidente. En Albania, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina,

Macedonia, Israel, Irán, Moldavia, Marruecos, Rusia, Montenegro, Túnez, Turquía y Ucrania

siguen exigiendo la Carta Verde. Si vas a viajar por alguno de estos países tendrás que

solicitarla en tu compañía aseguradora. ¿Qué pasa si no llevo este documento? Te denegarán

la entrada en la frontera y para poder seguir el viaje te verás obligado a contratar un seguro de

frontera. Si no lo haces estarás sometido a las leyes que sancionan en dicho país por circular

sin seguro, además, tendrás que responder a los daños de un tercero si causas un accidente.

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

La mayoría de compañías disponen de un teléfono especial para llamar desde el extranjero encaso de sufrir un accidente

En general los clientes asegurados en una compañía en España tienen cubierta la

Responsabilidad Civil del vehículo, es decir, los daños y perjuicios causados a terceros, en la

Unión Europea y en los países comprendidos en el ámbito de la Carta Verde. Los clientes que

tengan contratado un seguro a todo riesgo también tendrán cubierto los daños provocados en su

coche en las condiciones que marca su póliza.

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) nos recuerda la importancia de informarnos,

principalmente, sobre el ámbito de cobertura (si te cubre cualquier avería independientemente

de la antigüedad del coche, la distancia al taller más cercano, o si cubre por igual los gastos de

una avería por carretera o autopista), si hay un límite de kilometraje para el remolque del

vehículo, el rescate del vehículo si cae en una zona de difícil acceso, las condiciones de la

reparación de un vehículo o si te garantizan el traslado del vehículo una vez reparado. En el caso

de que el país no esté en el ámbito de cobertura de la aseguradora, tendrás que “consultar la

normativa y legislación vigente en dicho país”, recomienda Francisco Valencia, Director deCreated by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Gobierno Corporativo de Línea Directa.

La mayoría de compañías disponen de un teléfono especial para llamar desde el extranjero en

caso de sufrir un accidente, algunas también ofrecen aplicaciones para móviles con diferentes

servicios y guías para saber cómo actuar en caso de un siniestro.

Normativa de circulación en cada paísNo en todos los países se circula de igual manera y tampoco existen las mismas normas de

tráfico. ¿Cuál es el límite de velocidad en Hungría? ¿Y la tasa de alcohol al volante permitida en

Hungría? Será necesario que conozcas la normativa específica del país o países por los que

vayas a circular. Lo primero saber que en un 66% de los países se conduce por la derecha,

mientras que un 34% lo hace por la izquierda, como es el caso de Chipre, Irlanda, Malta, Reino

Unido, India, Indonesia, Australia, Sudáfrica o Japón, entre otros países (ver mapa).

En un 66% de los países se conduce por la derecha. Países donde se circula por la izquierda encolor azul.

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

En todos los países de la Unión Europea está prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se

conduce y también es obligatorio el uso de sistemas de retención infantil y de los cinturones de

seguridad. Conducir después de haber ingerido alcohol también está penado con multas, incluso

con seis meses de prisión en el caso del Reino Unido. En países como Eslovaquia, Hungría,

República Checa y Rumanía no permiten nada de alcohol en sangre.

Como normativas específicas de algunos países destacan la obligación de llevar un botiquín de

primeros auxilios en Francia y un extintor más el botiquín en Bélgica y en Polonia. En Francia

se retiró la norma que sancionaba a los conductores por no llevar un alcoholímetro en el coche.

Según la Asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), los vehículos matriculados en

otros países de la Unión Europea que circulen de forma transitoria por carreteras de países

donde es obligatorio llevar un botiquín o extintor, no están obligados a llevarlos. En este gráfico

elaborado por la AEA puedes ver de un vistazo las principales normas de circulación de los

países europeos y las multas en caso de incumplimiento:

Principales normas de tráfico en Europa. Fuente: AEA (pinchar para ver completo)

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Si vas a viajar por Europa te aconsejamos que te descargues la aplicación gratuita de la

Comisión Europea donde encontrarás información muy útil sobre las principales normas de

tráfico de cada país. También puedes informarte en esa misma página sin necesidad de

descargarte la aplicación.

En cuanto a los límites de velocidad, en Europa puedes encontrar países con velocidad limitada

entre 100 km/h y 112 km/h como Chipre, Finlandia, Suecia o Reino Unido o países sin limitación

en algunas autopistas, como en Alemania. Sólo en Austria, República Checa, Bulgaria,

Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Polonia, Rumanía o Luxemburgo

se puede circular a 130 km/h de forma legal, pero cuidado si llueve en Francia, en este caso

la limitación se reduce a 100 km/h. En carreteras convencionales, por lo general, se puede

circular a velocidades máximas que oscilan entre 90 y 100 km/h. Sólo en Dinamarca, Chipre,

Malta, Países Bajos, Noruega, Suiza y Finlandia se reduce a 80 km/h e incluso en Suecia a 70

km/h. En zonas urbanas, la velocidad límite es más homogénea en los países europeos, con una

media de 50 km/h.

Cuando cometes una infracción en un país extranjero y te paran el pago de la multa lo tienes

asegurado, ya que de lo contrario te inmovilizan el coche o te retiran el carné de conducir. ¿Pero

qué pasa con las infracciones en las que no te paran? Estas multas acaban en la papelera. Para

permitir el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico y evitar

así que las multas queden impunes, existe una directiva europea de 2011, que España acaba de

incorporar a su legislación en la última reforma de la Ley de Tráfico (Ley 6/2014). Esta directiva

europea fue anulada el pasado mes de mayo por una sentencia del Tribunal de Justicia de la

Comunidad Europea pero mantienen sus efectos durante al menos un año, hasta que se redacte

un nuevo texto que la sustituya. Según los datos de la Comisión Europea, los conductores

extranjeros representan el 5 por ciento del tráfico de las carreteras europeas pero alcanzan el

15 por ciento de las infracciones por exceso de velocidad.

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Sanciones de tráfico en algunos países europeos. Fuente: AEA (pinchar para ver completo)

Conducir por MarruecosEn Marruecos, el cinturón de seguridad es obligatorio y la velocidad máxima es de 120 km/h en

autopistas, 100 km/h en otras carreteras y entre 50 y 60 km/h en zona urbana. Tienes que tener

en cuenta que las principales señales están escritas en francés y árabe y deberás estar muy

atento a otros ocupantes de la vía como peatones, ciclistas, motoristas, carros y animales.

Si vas a viajar a este país debes saber que sus carreteras suelen ser peligrosas. Las

principales están muy saturadas y las secundarias mal pavimentadas. A esto se añade el

habitual tránsito de peatones y animales, la deficiente señalización y la actitud imprudente e,

incluso, temeraria de algunos conductores. Si te ves involucrado en un accidente, no muevas el

coche hasta que llegue la Gendarmería Real. No es recomendable meterse en el desierto o en

zonas poco pobladas en un solo coche, aunque sea un todoterreno, mejor en grupo y durante el

día.

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Pagar por usar las carreterasAdemás de preparar toda la documentación del coche y del conductor, disponer de un seguro

válido e informarte de las normas de circulación del país o países por los que vas a viajar,

tendrás que conocer qué países cobran por utilizar sus carreteras.

En Alemania, Bélgica, Holanda y Suecia no hay autopistas de peaje

Según datos del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), en Francia más del 70% de las

autopistas son de pago, en Italia el 80% y en Grecia existen dos autopistas de pago, que unen

Atenas con el Peloponeso y Tesalónica.

Además, atento en Portugal porque se ha convertido en el primer país europeo que también

cobra por utilizar determinadas autovías, concretamente las que se denominaban SCUT, entre

ellas, la A22 (Vía do Infante), la A23 (Beira Interior), la A24 (Interior Norte), la A25 (Beira Alta-

Litoral), la A27 (Miño) y la A28 (Litoral Norte). Puedes optar por alguno de los siguientes

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

sistemas de pago: EasyToll –asocia la matrícula del vehículo a la tarjeta bancaria y es válido

durante 30 días-, Toll Card –tarjeta cargada previamente-; Toll Service –título prepago de 3

días, con coste fijo de 20 € y el uso ilimitado durante el período de validez, sólo para coches-; o

Vía Verde –alquiler temporal del dispositivo Via Verde Visitors con 90 días de validez-, si tienes

un dispositivo electrónico español pregunta si es válido en el sistema portugués.

Encontrarás autopistas de peaje en Austria, Bulgaria, Montenegro, Rumanía, Eslovaquia,

Eslovenia, Francia, Grecia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y

República Checa. El sistema de pago por viñeta -etiqueta adhesiva pegada en el parabrisas- es

el que se utiliza para los peajes de Austria, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República

Checa, Rumanía y Suiza con precios que oscilan entre los 3 euros por semana en Rumanía o los

12,40 euros por diez días en la República Checa. La viñeta hay que comprarla antes de acceder a

la carretera –en gasolineras cercanas a la frontera, en estancos-. En el caso de Austria, te

podrían multar entre 120 € y 500 € si infringes esta norma. Si alquilas un coche, éste por lo

general vendrá con la viñeta ya pegada en el parabrisas.

Es aconsejable planificar la ruta y calcular los costes de peaje y carburante antes de viajar

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

Algunos rent-a-carprohíben circulan porciertos países

En Alemania, Bélgica, Holanda y Suecia el paso de turismos es libre. En el caso de Alemania, sí

existe una normativa que limita la circulación de vehículos en el centro de algunas ciudades

(Berlín, Stuttgart, Colonia…) si éstos no disponen de una viñeta especial. La podrás comprar por

seis euros en las estaciones de la ITV alemana (TÜV, DEKRA) y también por Internet siempre

que tu coche cumpla las condiciones medioambientales.

En Alemania lo de circular por sus autopistas sin pagar se podría acabar, al menor para los

extranjeros. Según nos ha informado el Comisariado Europeo del Automóvil, hay un proyecto de

ley por el cual, a partir del 1 de enero de 2016, Alemania podría imponer un peaje a los

vehículos extranjeros –no matriculados en Alemania- con el nombre de "Infrastrukturabgabe "

(tasa de infraestructuras). El pago iría en función del tipo de vehículo y su repercusión al medio

ambiente y vendrá determinado por el color de la tarjeta (verde, amarilla o roja). La tarjeta más

barata tendría un coste de 10 euros con validez de un mes (100 euros para su uso durante un

año). Veremos a ver en qué queda esta propuesta.

Si viajas con un coche de alquilerPor lo general las empresas de alquiler de coches limitan la utilización de su flota en países

diferentes de dónde se ha firmado el contrato. Por ejemplo, la empresa Sixt rent a car España

prohíbe circular por Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Rumanía, Rusia, Serbia, Ucrania y

Bielorrusia y si el modelo es de marcas como VW, Mercedes-Benz, Audi, Jaguar, Porsche o es un

todoterreno, tiene prohibida la entrada a Estonia, Croacia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovenia,

Eslovaquia, República Checa y Hungría. También suele estar prohibido viajar con ferry.

Si viajas en un coche de alquiler desde España

a otro país pero te interesa dejarlo en el

destino para regresar, por ejemplo, en avión,

no te podrán inconvenientes si cuentan con

oficina en dicha zona. Pero infórmate antes

porque suelen cobrar elevadas tasas por

devolver el coche a su país de origen.

Para que tu viaje no tenga imprevistos te aconsejamos que planifiques bien la ruta y calcules

los costes de peaje y de combustible (consulta los precios de combustible en diferentes paísesCreated by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!

0 0 3 votos

de Europa en Energy.eu). Ya solo te queda proveerte de cargadores y adaptadores para el

vehículo y de buena música para disfrutar del trayecto. ¡Buen viaje!

Galería de imágenes

Created by PDFmyURL. Remove this footer and set your own layout? Get a license!