10
Revista ABB 6/1998 31 os grandes grupos alternadores de tur- binas de vapor, con potencias nominales iguales o superiores a 100 MW, están forma- dos por una o varias turbinas de vapor (alta presión, presión intermedia y baja presión) y un turboalternador, rígidamente acoplados entre sí mediante un solo tren de ejes. No se utiliza reductor. La velocidad nominal es igual a 1 ó 0,5 veces la frecuencia de la red eléctri- ca, dependiendo del valor de dicha frecuen- cia (50 Hz ó 60 Hz) y del número de polos del alternador (2 ó 4). Los pares generados por las perturbacio- nes eléctricas en la parte activa del alterna- dor, con una frecuencia de 1 a 2 veces la fre- cuencia de la red, pueden ser causa de vibra- ciones torsionales en los trenes de ejes de los grandes grupos alternadores con turbinas a vapor. La amplitud de los pares torsores puede ser elevada, por ejemplo durante los fallos de corta duración, o permanecer en un nivel bajo durante largos períodos de funcio- namiento. Las frecuencias torsionales propias que se aproximan al doble de la frecuencia de la red (resonancia) pueden ser causa de daños en los álabes de las turbinas a vapor [1, 2] debido a las vibraciones torsionales en los ejes excitadas por la corriente de secuencia negativa. Por estas razones, ABB estudia los pun- tos siguientes durante el diseño de los trenes de turboalternadores: Cálculo de las frecuencias torsionales pro- pias y de los modos correspondientes para obtener un diseño exento de reso- nancia a 1 y 2 veces la frecuencia de la red. Simulación de perturbaciones eléctricas extremas para comprobar la integridad mecánica de los extremos de los ejes. Algunas compañías eléctricas solicitan una comprobación experimental de las frecuen- cias torsionales propias de los trenes de tur- boalternadores de centrales térmicas. Vibraciones torsionales en los trenes de grupos turboalternadores Propiedades generales Deben tenerse en cuenta los puntos si- guientes: El movimiento vibratorio torsional se su- perpone a la rotación continua del tren de ejes de rotor. No existe nexo de unión entre el sistema de vibraciones torsionales y los componentes no rotativos, tales como el estator. Las vibraciones torsionales en los trenes de accionamiento de un solo eje no están acopladas a las vibraciones laterales. Las amplitudes del desplazamiento torsio- nal son muy pequeñas (< 0,002 rad, equi- valente a < 0,01º), por lo que los esfuerzos torsionales dinámicos en el extremo del eje son pequeños durante el funciona- miento normal. El amortiguamiento torsional (debido ex- clusivamente al amortiguamiento en el material de los ejes) es muy reducido. Las tasas críticas de amortiguamiento en los modos torsionales de los ejes son, apro- ximadamente, 0,1% o menores. Un amor- tiguamiento muy pequeño da lugar a gran- des picos de resonancia con factores de amplificación superiores a 300, lo que per- mite identificar fácilmente las frecuencias propias. Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los grandes juegos de turbinas a vapor Josef Huster Dr. Lothar Eckert ABB Power Generation Frank Pohle ABB Turbo Systems En los grandes grupos de alternadores de turbinas a vapor, los pares torsores producidos por las perturbaciones eléctricas en la parte activa del alternador pueden ser causa de vibraciones torsionales en los ejes. Debido a la baja amor- tiguación torsional en los trenes de ejes, la resonancia puede producir vibra- ciones torsionales de gran amplitud. Algunos operadores de centrales térmi- cas exigen, por lo tanto, que los suministradores de grupos turboalternadores realicen una comprobación experimental de la frecuencia propia de vibración torsional de los ejes. ABB ha desarrollado una nueva técnica de medición que permite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores actuales de alta sensibilidad y con los modernos equipos de análisis de datos de medición, la excitación debida a las perturbaciones aleatorias normales en la red eléctrica da lugar a resultados suficientemente buenos. Todas las fre- cuencias torsionales propias en el intervalo de interés se calculan con una pre- cisión de ± 0,2 Hz. La nueva técnica de medición no provoca restricción algu- na del funcionamiento normal de la central. L V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

  • Upload
    lyliem

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8 31

os grandes grupos alternadores de tur-

binas de vapor, con potencias nominales

iguales o superiores a 100 MW, están forma-

dos por una o varias turbinas de vapor (alta

presión, presión intermedia y baja presión) y

un turboalternador, rígidamente acoplados

entre sí mediante un solo tren de ejes. No se

utiliza reductor. La velocidad nominal es igual

a 1 ó 0,5 veces la frecuencia de la red eléctri-

ca, dependiendo del valor de dicha frecuen-

cia (50 Hz ó 60 Hz) y del número de polos del

alternador (2 ó 4).

Los pares generados por las perturbacio-

nes eléctricas en la parte activa del alterna-

dor, con una frecuencia de 1 a 2 veces la fre-

cuencia de la red, pueden ser causa de vibra-

ciones torsionales en los trenes de ejes de los

grandes grupos alternadores con turbinas a

vapor. La amplitud de los pares torsores

puede ser elevada, por ejemplo durante los

fallos de corta duración, o permanecer en un

nivel bajo durante largos períodos de funcio-

namiento.

Las frecuencias torsionales propias que

se aproximan al doble de la frecuencia de la

red (resonancia) pueden ser causa de daños

en los álabes de las turbinas a vapor [1, 2]

debido a las vibraciones torsionales en los

ejes excitadas por la corriente de secuencia

negativa.

Por estas razones, ABB estudia los pun-

tos siguientes durante el diseño de los trenes

de turboalternadores:

• Cálculo de las frecuencias torsionales pro-

pias y de los modos correspondientes

para obtener un diseño exento de reso-

nancia a 1 y 2 veces la frecuencia de la

red.

• Simulación de perturbaciones eléctricas

extremas para comprobar la integridad

mecánica de los extremos de los ejes.

Algunas compañías eléctricas solicitan una

comprobación experimental de las frecuen-

cias torsionales propias de los trenes de tur-

boalternadores de centrales térmicas.

Vibraciones torsionales en los

trenes de grupos turboalternadores

Propiedades generales

Deben tenerse en cuenta los puntos si-

guientes:

• El movimiento vibratorio torsional se su-

perpone a la rotación continua del tren de

ejes de rotor. No existe nexo de unión

entre el sistema de vibraciones torsionales

y los componentes no rotativos, tales

como el estator.

• Las vibraciones torsionales en los trenes

de accionamiento de un solo eje no están

acopladas a las vibraciones laterales.

• Las amplitudes del desplazamiento torsio-

nal son muy pequeñas (< 0,002 rad, equi-

valente a < 0,01º), por lo que los esfuerzos

torsionales dinámicos en el extremo del

eje son pequeños durante el funciona-

miento normal.

• El amortiguamiento torsional (debido ex-

clusivamente al amortiguamiento en el

material de los ejes) es muy reducido. Las

tasas críticas de amortiguamiento en los

modos torsionales de los ejes son, apro-

ximadamente, 0,1% o menores. Un amor-

tiguamiento muy pequeño da lugar a gran-

des picos de resonancia con factores de

amplificación superiores a 300, lo que per-

mite identificar fácilmente las frecuencias

propias.

Cálculo y mediciónde vibracionestorsionales en losgrandes juegos deturbinas a vapor

Josef Huster

Dr. Lothar Eckert

ABB Power Generation

Frank Pohle

ABB Turbo Systems

En los grandes grupos de alternadores de turbinas a vapor, los pares torsores

producidos por las perturbaciones eléctricas en la parte activa del alternador

pueden ser causa de vibraciones torsionales en los ejes. Debido a la baja amor-

tiguación torsional en los trenes de ejes, la resonancia puede producir vibra-

ciones torsionales de gran amplitud. Algunos operadores de centrales térmi-

cas exigen, por lo tanto, que los suministradores de grupos turboalternadores

realicen una comprobación experimental de la frecuencia propia de vibración

torsional de los ejes. ABB ha desarrollado una nueva técnica de medición que

permite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores

actuales de alta sensibilidad y con los modernos equipos de análisis de datos

de medición, la excitación debida a las perturbaciones aleatorias normales en

la red eléctrica da lugar a resultados suficientemente buenos. Todas las fre-

cuencias torsionales propias en el intervalo de interés se calculan con una pre-

cisión de ± 0,2 Hz. La nueva técnica de medición no provoca restricción algu-

na del funcionamiento normal de la central.

L

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 2: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

32 R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8

• Las vibraciones torsionales de los ejes no

se pueden sentir ni oír.

• Las vibraciones torsionales son práctica-

mente insensibles a los cambios de las

condiciones de los trenes de ejes (peque-

ños desequilibrios, por ejemplo), haciendo

que la vigilancia torsional sea inadecuada

para un buen control de las condiciones

de los trenes de ejes de las turbinas de

vapor.

Propiedades dinámicas

El sistema de vibraciones torsionales está

caracterizado por la distribución de los mo-

mentos de inercia Θ, dados por la expresión

Θ = ƒ r2 dm, donde r es el radio y m la masa,

así como por su rigidez torsional. El mo-

mento de inercia y la rigidez torsional varían

considerablemente a lo largo de los trenes

de ejes de gran longitud de las turbinas a

vapor .1

El conocimiento de la distribución del mo-

mento de inercia y de la rigidez torsional

ayuda a interpretar las formas de los modos

torsionales propios de los trenes de ejes de

los turboalternadores. Esta información es

también de gran utilidad para definir las mo-

dificaciones necesarias para ajustar una fre-

cuencia torsional específica.

Excitación de vibraciones

torsionales

Las vibraciones torsionales son excitadas en

los trenes de ejes de las turbinas a vapor por

las perturbaciones del campo electromagné-

tico en el entrehierro, lleno de aire, del alter-

nador. La correcta selección del número de

álabes en el estator y en el rotor de las turbi-

nas de una sola etapa excluye la posibilidad

de que el flujo de vapor provoque excitación

dinámica.

La excitación torsional, pares torsores

causados por perturbaciones eléctricas en la

parte activa del alternador, puede ser intensa

y breve o, más bien, pequeña y de larga du-

ración.

Pares debidos a perturbaciones

eléctricas, intensos y de corta

duración

Estos pares se deben a:

• Cortocircuitos en la red eléctrica, en el

transformador o en los devanados de es-

tator del alternador

• Fallos de sincronización

Una intensa excitación dinámica, súbita,

actúa sólo durante una fracción de segun-

do (< 0,3 s). La frecuencia de excitación

del par en el entrehierro puede ser igual a la

frecuencia de la red (en el caso de un fallo

de sincronización) o de 1 a 2 veces la fre-

cuencia de la red en el caso de cortocir-

cuito. En ambos casos, su magnitud de-

pende de las propiedades eléctricas del al-

ternador, del transformador y de la red. El

par torsor máximo debido a un fallo tiene

un valor hasta ocho veces superior al par

nominal del grupo. Un cortocircuito entre

fases en los terminales del alternador

se considera como perturbación eléctrica

extrema.

LP 1IPHP

38 % 83 % 100 % 79 % 25 %

LP 2 GEN EXC

37.9 % 37.9 %5.7 %1.2 % 17.2 % 0.1 %

k

Θ

Modelo torsional simplificado, momento de inercia típico y distribuciónde la rigidez torsional de un grupo de alternadores de turbinas a vapor

HP Turbina de alta presión k RigidezIP Turbina de presión intermedia Θ Momento de inerciaLP1, LP2 Turbinas de baja presiónGEN AlternadorEXC Excitador

1

Experiencia de ABB en ensayos de torsión

Década de1980 Grupo con turbina a vapor de 350 MW con carbón como combustible y veloci-

dad nominal de 3.600 rpmExcitación: excitación aleatoria desde la redMedición: con rueda dentada

1990 Turbina a vapor de 375 MW en una central de ciclo combinado con velocidadnominal de 1.800 rpmExcitación: fallo de puesta a tierraMedición: extensímetros de cuatro brazos y telemetría

1991/92 Dos grupos con turbinas a vapor de 950 MW en central nuclear, con velocidadnominal de 1.800 rpmExcitación: fallo entre fase y tierra y fallo de sincronización con pequeño ángulode desplazamiento de faseMedición: extensímetros de cuatro brazos y telemetría

1995/98 Diversos rotores de alternadores y turbinas de baja presión de ABB en el túnelde aceleración, velocidad nominal de 3.000 a 3.600 rpmExcitación: pequeño error de engrane en el reductor del sistema de acciona-miento instalado en el túnel.Medición: extensímetros de cuatro brazos, acelerómetros y telemetría

1997/98 Tres grupos de turbinas a vapor de 650/1.000 MW en una central nuclear, convelocidad nominal de 1.800 rpmExcitación: excitación aleatoria desde la red eléctricaMedición: extensímetros de cuatro brazos de alta sensibilidad y telemetría.

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 3: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8 33

Pares debidos a perturbaciones

eléctricas, poco intensos y de

larga duración

Los mecanismos de excitación son los si-

guientes:

• Corriente de secuencia negativa, debida al

desequilibrio de la carga en las tres fases

del sistema de energía, que provoca un

par torsor alternativo en el entrehierro del

alternador, con una frecuencia doble que

la red. El valor máximo de la corriente de

secuencia negativa admisible está limitado

por las normas internacionales [3]. Las vi-

braciones torsionales producidas por la

corriente de secuencia negativa admisible

deben ser pequeñas si el tren de ejes pro-

yectado ha de estar exento de resonan-

cias.

• Resonancia subsincrónica, que se puede

producir si se conecta el alternador a lí-

neas de transmisión largas (por ejemplo

de 1000 km de longitud) y este puede ex-

citar los modos torsionales inferiores [4].

El par dinámico de excitación en el entrehie-

rro actúa uniformemente a lo largo de la parte

activa del alternador. La excitación efectiva

del modo torsional depende del modo propio

en la parte activa del alternador .

Modelo para el cálculo de las

vibraciones torsionales

El momento de inercia y la rigidez torsional del

tren de ejes del turboalternador se describen

con cerca de 200 elementos finitos unidimen-

sionales y funciones de forma lineales .

Estos elementos finitos tienen propiedades

constantes en toda su longitud [5].

El momento de inercia y la rigidez torsio-

nal de cada elemento se describen por sepa-

rado, en función de los diámetros exteriores

e interiores, para la masa y para la rigidez. Se

aplica el módulo de Young como función de

la temperatura real del elemento. Los álabes

del rotor de la turbinas son modelizados

como un momento de inercia adicional.

La precisión de los resultados depende en

gran medida de la calidad de la modelización

del tren de ejes de la turbina. Se precisan co-

nocimientos técnicos especiales, por ejem-

plo, para modelizar la parte activa del alterna-

dor con su devanado de cobre y sus cuñas.

3

2

Cálculo de las frecuencias

torsionales propias y de los

modos propios

Las frecuencias torsionales propias y los

modos propios se calculan utilizando el mo-

delo torsional ya descrito. No se incluye el

amortiguamiento, pues tiene un valor muy

bajo en el tren de ejes. El sistema de vibracio-

nes, con dos grados de libertad, presenta un

modo de cuerpo rígido para 0 Hz. En cada

modo propio con mayor frecuencia natural

aumenta el número de nodos de vibración.

En y en la Tabla 1 se muestran grupos tí-

picos de modos propios, por ejemplo para un

alternador con turbina a vapor de 700 MW.

4

3

Influencia de las vibraciones

de los grandes álabes de turbina

sobre las vibraciones torsionales

en los trenes de ejes

Las vibraciones torsionales en el tren de ejes

de un turboalternador están ligadas a las vi-

braciones que se producen en los grandes

álabes móviles de la turbina. Para investigar

este fenómeno se utiliza un modelo acopla-

do ejes-álabes en el que cada fila de álabes

es modelizada independientemente por

medio de un modelo de viga con aproxima-

damente 10 elementos. Se establece una co-

nexión entre el modelo de viga y el modelo

torsional del eje.

GEN GEN

a b

Comparación de la excitación efectiva de diferentes modos propios de torsión

a Modo de fácil excitación GEN Alternadorb Modo de difícil excitación

2

Modelo torsional de un rotor de turbina a vapor de baja presión 3

Element no.Element lengthOutside diameter, massInside diameter, massOutside diameter, stiffnessInside diameter, stiffnessTemperature / Y modulusAdditional massDiameter of additional mass

301

302

630

562

6030

213

740

040

060

303

137

400

400

60

307

308

710

581

100

308

308

710

710

140

309

308

710

710

140

310

308

710

710

100

311

316

730

730

6031

231

673

073

050

313

316

730

730

5031

431

673

073

050

315

316

730

730

5031

631

673

073

050

317

130

1380

873

5010

233

4

322

117

1444

1444

6012

70

323

117

1444

1270

1270

1444

7812

70

326

126

1687

288

1580

114

337

327

116

1635

1580

145

419

328

120

1619

181

1580

180

654

329

9016

5889

1580

203

864

330

8516

2015

8023

210

40

331

105

1656

59

2051

1954

1859

1811

1580

269

1230

332

106

1656

1380

1696

277

1380

304 305 306

157 157 157

400 400 400

400 400 400

60 60

320

180

1705

1137

50

753

2336

321

164

1705

1481

50

753

2336

324

184

1705

1563

87

325

183

1497

1497

105

741

2211

60

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 4: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

34 R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8

Al número de grados de libertad del mode-

lo acoplado se le suman los grados de liber-

tad de las filas de álabes consideradas.

Ejemplo

El modelo acoplado eje-álabes del tren de

ejes de una turbina a vapor, con cuatro filas

modelizadas de álabes de última etapa, pre-

senta dos pares de modos acoplados de pri-

meros álabes . Para una pareja de dichos

modos de primeros álabes, el movimiento de

los álabes está en fase (M1 y M2) con las vi-

braciones torsionales de los ejes; para la otra

pareja está en contrafase (M3 y M4).

La figura muestra los modos propios

de ejes, calculados, comparando el modelo

no acoplado de tren de ejes y el modelo aco-

plado eje-álabes, con las dos últimas filas de

álabes de las turbinas de baja presión.

El acoplamiento de las vibraciones en los

grandes álabes de las turbinas con las vibra-

ciones torsionales del tren de ejes puede des-

preciarse, ya que las turbinas de baja presión

tienen rotores ABB de tipo tambor, soldados,

que son muy rígidos. Los diseños separados

de los trenes de ejes del rotor y de los álabes

largos de la turbina dan lugar a los resultados

requeridos.

Simulación de fallos eléctricos

Para simular un cortocircuito entre fases en

los terminales del alternador se genera un

par dinámico, correspondiente a la perturba-

ción, que actúe sobre la parte activa del rotor

durante el funcionamiento a plena carga.

Este par M(t) se define de la forma siguiente

[6, 7]:

M(t) = Mst para t < 0

M(t) = MS/xd“ {sen (ω t) – 0,5 sen (2ω t)}

+ Mst para t ≥ 0

Donde:

Mst [Nm] Par estático a plena carga

MS [Nm] Par basado en la potencia

aparente PS, MS = PS/ω0

ω0 [rad/s] Velocidad angular (2πn/60)

n [rpm] Velocidad nominal

PS [VA] Potencia aparente PS = PN/cos ϕ

PN [W] Potencia nominal

ω [rad/s] Frecuencia angular (2πf)

f [1/s] Frecuencia de la red eléctrica

cos ϕ [–] Factor de potencia

xd" [–] Reactancia subtransitoria

del alternador

t [s] Tiempo

El valor máximo para el término entre corche-

tes de la segunda línea ({...}) es 1,3, que se

produce para ω t = 2π/3.

La figura muestra, a título de ejemplo,

el desarrollo en el tiempo, calculado, de los

esfuerzos torsionales debidos a un cortocir-

7

6

5

Tabla 1:Grupos típicos de modos propios de vibraciones de torsión

Modo propio Denominación Descripción del modo propio

0 Modo de Sin deformaciones en el tren de ejes(curva negra en la Fig. 4) cuerpo rígido

1 a 3 Modos inferiores Sin desplazamientos torsionales visibles(curvas verdes < ≈ 30 Hz en los cuerpos rígidos del rotor. Los en la Fig. 4) nodos de vibración se encuentran entre

los cuerpos del rotor.

4 a 6 Modos de rotor Deformaciones torsionales visibles en los(curvas rojas en la Fig. 4) ≈ 30 Hz a rotores individuales.

≈ 200 Hz

7 a 12 Modos superiores También se producen deformaciones tor-(curvas azules en la Fig. 4) > ≈ 200 Hz siona les en los cuerpos rígidos del rotor.

6

125

114

103

92

81

70

HP IP LP 1 LP 2 GEN EXCHP IP LP 1 LP 2 GEN EXC

Modos propios de vibraciones de torsión (1–12) para un alternadorde turbina a vapor de 700 MW

Notación, véase Fig. 1

4

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 5: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8 35

cuito entre fases en los terminales del alter-

nador de una turbina a vapor de 600 MW de

potencia. El esfuerzo torsional dinámico má-

ximo se produce en el extremo del eje situa-

do en el lado accionado del alternador (ele-

mento número 503).

Medición de las vibraciones

torsionales

Con la medición de las vibraciones torsiona-

les se busca establecer las frecuencias pro-

pias y clasificar los modos propios calculados

para trenes de ejes de turbinas de vapor con

el fin de verificar el diseño.

Los procedimientos de medición de vibra-

ciones torsionales en los trenes de ejes de las

centrales térmicas incluyen los siguientes

puntos:

• Excitación de las vibraciones torsionales

del tren de ejes

– Fallo de sincronización con un pequeño

ángulo de desplazamiento de fase

– «Ramp test», fallo entre fase y tierra

– Excitación aleatoria de la red eléctrica

• Medición de la respuesta de vibraciones

en los planos de medición del tren de ejes,

utilizando:

– Ruedas dentadas [8]

– Extensímetros de alta sensibilidad

situados en el extremo del eje

– Acelerómetros montados en sentido

circunferencial

– Tecnología de rayos láser (para aplica-

ciones futuras)

• Identificación de los modos torsionales,

basada en las frecuencias torsionales pro-

pias, medidas y calculadas

ABB utiliza actualmente extensímetros de

alta sensibilidad con cuatro brazos o aceleró-

metros, combinados con transmisión de

señal por telemetría. La experiencia con estos

métodos ha sido muy buena.

Ejemplo de medición de las

vibraciones torsionales en el

túnel de aceleración

La vibraciones torsionales de un turboalter-

nador de 500 MVA, refrigerado con hidróge-

no, fueron medidas en el túnel de pruebas

por medio de acelerómetros con el fin de

comprobar las frecuencias torsionales pro-

pias calculadas , .

La configuración del eje situado en el túnel

de pruebas consistía en un motor eléctrico,

98

un reductor de dos niveles, un eje cardan y el

rotor del alternador.

La figura muestra los modos torsiona-

les calculados y el plano de medición. Duran-

10

103

%

102

101

99

98

100

97

f

M 4

M 3

M 2

M 1

Frecuencias propias de los álabes no acoplados (100%) y acoplados (M1–M4)

f Frecuencia

5

Modos propios del modelo de ejes no acoplados (LHS) y del modelode ejes-álabes acoplados (RHS)

f Frecuencia fG Frecuencia de la red

6

f

f G

0 Hz

1 x

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 6: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

36 R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8

te la puesta en marcha, con un bajo gradien-

te de velocidad de giro, se excitaron las vibra-

ciones torsionales mediante un error de en-

grane y paso en el reductor. Se montaron dos

acelerómetros en el núcleo del ventilador, en

posiciones circunferenciales 0º y 180º. Las

señales de medición procedentes de dichos

acelerómetros permitían compensar las vi-

braciones laterales del eje. Dichas señales se

transmitían telemétricamente a un sistema de

registro de datos, donde quedaban almace-

nadas.

Las señales, medidas para diferentes ve-

locidades y a cortos intervalos de tiempo,

fueron transformadas en espectros de ampli-

tud para representarlas en un diagrama de

Campbell . Dichos espectros se expresan

como función de la velocidad y se disponen

en orden ascendente en el diagrama. Los

diagramas de Campbell se utilizan normal-

mente para analizar la dinámica de los ála-

bes: en ellos, la velocidad del rotor se repre-

senta en el eje de abscisas y la frecuencia de

las vibraciones en el eje de ordenadas. Una

pequeña barra vertical indica la amplitud de

las vibraciones para una determinada veloci-

dad y frecuencia de las mismas. Sólo se re-

presentan las amplitudes de gran magnitud,

despreciándose las que son muy pequeñas.

En el intervalo de hasta 250 Hz se han

identificado tres frecuencias torsionales pro-

11

100

0

M G

M G

200 300 ms

0

503

τ

t

HP IP LP 1 LP 2 GEN EXC

Esfuerzos torsionales dinámicos, simulados, causados por un cortocircuitoentre fases en los terminales del alternador

MG Par torsor del alternador Notación, véase Fig. 1t Tiempoτ Esfuerzos torsionales en el eje

7

Turboalternador de 500 MVA equipado con dosacelerómetros en el núcleo del ventilador axial

8 Caja de transmisor con acelerómetros integrados 9

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 7: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8 37

pias del rotor de alternador. Las frecuencias

torsionales aumentan ligeramente al aumen-

tar la velocidad del rotor cuando esta es pe-

queña, pero permanecen constantes para

altas velocidades del mismo. Esto se debe a

la «rigidización» de los devanados y cuñas del

rotor, causada a su vez por la fuerza centrífu-

ga que actúa sobre ellos al aumentar la velo-

cidad. Se comprobó una buena concordan-

cia entre las frecuencias torsionales propias

calculadas y los valores medidos, con dife-

rencias de aproximadamente el 3%.

A continuación estudiaremos las medicio-

nes realizadas en los trenes de ejes de tur-

boalternadores en centrales térmicas bajo

tres condiciones diferentes de excitación.

Prueba de medición torsional

con fallo de sincronización

El grupo fue sincronizado con la red eléctrica

con un pequeño ángulo, aproximadamente

5°, de desplazamiento de fase. Esta peque-

ña perturbación eléctrica provocó la excita-

ción del tren, generándose un impulso torsio-

nal. Las vibraciones torsionales resultantes

desaparecían después de una fracción de

segundo (< 0,3 s). Sólo en las frecuencias tor-

sionales propias aparecen picos detectables

en el espectro de amplitudes.

La máquina sometida a prueba con este

procedimiento era un turboalternador de

media velocidad y 900 MW de potencia. La

instrumentación fue fijada en taller en el ex-

tremo del eje, prestando especial atención

al montaje de los equipos de medición que

iban a estar sometidos a rotación, tales

como los extensímetros, cables y trans-

misores, ya que debían soportar grandes

fuerzas centrífugas .12

El espectro de amplitudes medidas

muestra claramente las frecuencias torsio-

nales propias hasta la frecuencia simple de

la red. En la zona de frecuencias más altas

no se han observado picos de resonancia

significativos .

«Ramp test», fallo entre fase

y tierra en el lado de alta tensión

El grupo fue desconectado de la red eléctri-

ca y se estableció un fallo entre fase y tierra

en el lado de alta tensión del alternador .

Posteriormente, el rotor del alternador fue ex-

citado con una pequeña corriente de excita-

ción, poniéndose en marcha lentamente el

tren de ejes por la acción del vapor. El par di-

námico producido en el entrehierro del alter-

nador tiene una frecuencia igual a la veloci-

dad de rotación multiplicada por el número

de polos de la máquina. En este ejemplo, se

incrementó la velocidad del tren de ejes (con

un alternador de cuatro polos), de modo que

las resonancias propias de torsión corres-

pondían a cuatro veces la velocidad de giro.

Las señales medidas fueron transferidas al

dominio de frecuencias mediante FFT y repre-

sentadas en el diagrama de Campbell .

Los picos máximos de resonancia para las

frecuencias torsionales propias pueden ser

observados claramente en la línea de veloci-

dad cuádruple.

15

14

13

M

3

2

1

f

n

a

Modos propios de vibraciones de torsión calculados (1–3)en el rotor de un turboalternador de 500 MVA

M Plano de medición

10 Diagrama de Campbell de las frecuencias propias detorsión, medidas en el rotor de un turboalternador de 500 MVA

a Amplitudes de vibración n Velocidad rotacionalf Frecuencia

11

Extensímetro de cuatro brazosen el extremo de un eje

12

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 8: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

38 R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8

Se midieron las frecuencias torsionales

propias a diferentes velocidades y los distin-

tos efectos producidos por la fuerza centrífu-

ga. Las frecuencias torsionales propias, me-

didas, se convirtieron a la velocidad nominal

por medio de extrapolación.

En la ampliación del diagrama de Camp-

bell se observa un cambio de dirección de la

curva . Las frecuencias propias de los ála-

bes, estrechamente dependientes de la velo-

cidad, cortan la frecuencia torsional propia

del eje. Tal como hemos explicado, la prime-

ra frecuencia propia de los álabes se divide en

dos pares claramente visibles.

Este procedimiento de prueba hace posi-

ble la excitación de las frecuencias torsiona-

les propias especificadas. Durante las prue-

bas es importante controlar cuidadosamen-

te la temperatura de los devanados del alter-

nador.

Ensayo de torsión con excitación

aleatoria desde la red eléctrica

Las pequeñas perturbaciones que se produ-

cen corrientemente en las redes eléctricas

producen una excitación continua aleatoria

de las frecuencias torsionales propias del tren

de ejes del turboalternador durante el funcio-

namiento normal. Se realizan muestreos de

las señales medidas durante un período de

tiempo igual o superior a 30 minutos. Calcu-

lando la media de varios cientos de FFT se

obtiene un espectro final de vibraciones que

contiene todas las frecuencias torsionales

propias en el intervalo de interés.

15

a

a

f

t

1 x f G 2 x f G

HP LP 1 LP 2 GEN EXC

M 1 M 2

Análisis FFT de pasos de corta duración. La prueba fue realizada en el trende un alternador de turbina de media velocidad y 900 MW de potencia.

a Amplitudes de vibración M1, M2 Planos de mediciónf Frecuencia Notación, véase Fig. 1fG Frecuencia de la redt Tiempo

13

R

S

T

G∼'''

f

fR

fB

n

4

3

2

1

a

Fallo entre línea y tierra en el lado de alta tensióndel alternador

G Estator del alternadorR, S, T Líneas de alta tensión

14

Diagrama de Campbell para un alternador de turbinade vapor, de media velocidad y 900 MW de potencia

a Amplitudes de vibraciónf FrecuenciafR Frecuencia propia del tren de ejesfB Frecuencias de los álabesn Velocidad rotacional

1–4 Múltiplos de velocidad

15

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 9: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8 39

El procedimiento de ensayos ha sido vali-

dado realizando mediciones de las frecuen-

cias propias de torsión en un turboalternador

de media velocidad y 600 MW de potencia.

La parte del equipo de medición que va a

estar sometida a rotación está formada por

extensímetros y dispositivos de telemetría si-

tuados en un plano de medición. La posición

exacta de estos equipos en el árbol se deter-

minó de forma que se consiguiesen señales

de buena calidad para todas las frecuencias

torsionales propias especificadas . La

parte no rotativa del sistema telemétrico con-

siste en un receptor y en el equipo necesario

para visualizar, almacenar y analizar los

datos.

16a

El gráfico muestra el espectro de

amplitudes medidas. A partir de las fre-

cuencias torsionales propias calculadas y

de los correspondientes modos propios es

posible identificar las frecuencias propias

medidas. La diferencia entre las frecuen-

cias propias de torsión calculadas y medi-

das era inferior al 3 %.

Comparación de los diferentes

métodos de ensayos

En la Tabla 2 se comparan las características

de los diferentes procedimientos utilizados

en las centrales eléctricas para medir las vi-

braciones torsionales. Se ha comprobado

16b que el método de excitación aleatoria desde

la red eléctrica es muy eficiente y proporcio-

na buenos resultados de medición. Por eso

es el método preferido por ABB, el método

que ABB aplica actualmente para el diseño

de trenes de ejes de turboalternadores y para

realizar las necesarias comprobaciones ex-

perimentales.

Resumen

Al diseñar los trenes de ejes de turbinas a

vapor con rotores de baja presión soldados,

de tipo tambor ABB, queda asegurado que el

acoplamiento de las vibraciones de álabes en

las grandes turbinas con las vibraciones tor-

Tabla 2:Aspectos esenciales de los diferentes procedimientos de medición

Fallo de sincronización con pe- «Ramp test», Excitación aleatoria debidaqueño ángulo de desplazamiento fallo entre fase y tierra a la red eléctrica

Medición Extensímetros de cuatro Extensímetros de cuatro Extensímetros de cuatro brazosbrazos brazos de alta sensibilidad

Transferencia de datos Telemetría Telemetría Telemetría

Preparación Fallo de sincronización con Cortocircuito en el lado de alta Ningunain situ pequeño ángulo de tensión del alternador; desconexión

desplazamiento de fase de algunos dispositivos de seguridaden el lado eléctrico

Modo de Grupo preparado para Grupo desconectado de la Funcionamiento normal del grupooperación funcionar red eléctrica

Duración de Aprox. 3 s De 2 a 5 h; 30 minla medición las temperaturas del devanado del

alternador deben mantenerse pordebajo de los niveles permitidos

Duración total de 30 min 2 a 3 días, durante los cuales Funcionamiento normal del grupo.la prueba no se producirá energía eléctrica La prueba no supone restricción alguna

para la producción de energía eléctrica

Frecuencias Sólo pueden detectarse las Frecuencias propias inferiores a Todas las frecuencias propias medidaspropias frecuencias propias inferiores cuatro veces la velocidad máxima durante el funcionamiento normal; elmedidas a la frecuencia de la red de rotación (alternador de 4 polos); intervalo típico de frecuencias es

medición a diferentes velocidades normalmente de aprox. 150 Hz (siny conversión a la velocidad limitaciones por causa del equipo nominal de rotación. de medición)

Precisión de ± 0.2 Hz ± 0. 2 Hz ± 0.2 Hzlas medidas

Trabajos necesarios Ninguno Los dispositivos desconectados Ningunodespués de en el lado eléctrico debenla prueba ser reactivados.

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S

Page 10: Cálculo y medición de vibraciones torsionales en los ... · PDF filepermite medir dichas vibraciones en un plano determinado. Con los sensores ... transformador o en los devanados

40 R e v i s t a A B B 6 / 1 9 9 8

sionales de los trenes de ejes tenga un valor

despreciable. El estudio individualizado de las

vibraciones en los trenes de ejes y en los ála-

bes de gran longitud da, por lo tanto, buenos

resultados. Las frecuencias torsionales pro-

pias calculadas durante la fase de diseño di-

fieren de los valores medidos en menos del 3

por ciento.

Generalmente, las vibraciones torsionales

generadas por perturbaciones aleatorias nor-

males en la red pueden ser medidas por

medio de extensímetros o acelerómetros su-

ficientemente sensibles situados en un solo

plano de medición, entre el rotor de la turbi-

na de baja presión y el rotor del alternador, a

condición de disponer de sistemas apropia-

dos de adquisición de datos. Este procedi-

miento permite realizar comprobaciones ex-

perimentales de gran calidad de las frecuen-

cias torsionales propias especificadas (± 0,2

Hz) durante el funcionamiento normal de las

centrales térmicas.

Tal como han demostrado las mediciones

efectuadas en centrales térmicas reales, los

métodos actuales de diseño permiten man-

tener bien controladas las vibraciones torsio-

nales de los trenes de ejes de los grandes

grupos alternadores con turbinas a vapor.

Bibliografía

[1] K. Steigleder, E. Krämer: Coupled vibra-

tion of steam turbine blades and rotors due to

torsional excitation by negative sequence cu-

rrents. American Power Conference, Chica-

go, 24-26 de abril, 1989.

[2] D. Evans, H. Giesecke; E. Willman; P.

Moffitt: Resolution of torsional vibration issue

for large turbine generators. Presented at the

Annual Meeting of the American Power Con-

ference, 19 de abril, 1995.

[3] EC 34-1: Rotating Electrical Machines –

Part 1: Rating and Performance, 10th edition,

1996-11.

[4] M. Canay: Subsynchronous resonance –

an explanation of the physical relationships.

Brown Boveri Rev 68 1981 (8/9) 348-357.

[5] P. Schwibinger: Torsionsschwingungen

von Turbogruppen und ihre Kopplung mit den

Biegeschwingungen bei Getriebe-Maschi-

nen. VDI Progress Reports, Series 11:

Schwingungstechnik No. 90, Düsseldorf

1987.

[6] E. Wiedemann, W. Kellenberger: Kons-

truktion elektrischer Maschinen. Springer

Verlag, Berlin, Heidelberg, New York, 1967.

[7] M. Canay: Drehmomentgleichungen und

deren Gültigkeitsbereiche – Einfluß auf me-

chanische Drehmomente in der Welle einer

Synchronmaschine. etz Archiv vol. 8 (1986)

no. 9, 325–330.

[8] P. Wutsdorff: Messung und Auswertung

von Torsionsschwingungen an großen

Dampfturbogruppen bei transienten Be-

triebszuständen, VGB Kraftwerkstechnik 64,

no. 4, abril de 1984.

Autores

Josef Huster

Dr. Lothar Eckert

ABB Power Generation Ltd

CH-5401 Baden, Suiza

Telefax: +41 56 205 56 05

E-mail:

[email protected]

[email protected]

Frank Pohle

ABB Turbo Systems Ltd

CH-5401 Baden, Suiza

Telefax: +41 56 205 67 44

E-mail:

[email protected]

1

a

2

3

4

5

M

a

f

1 x f G 1.5 x f G0.5 x f G 2 x f G

b

M

1 2 3 4

Modos propios de vibración torsional calculados, 1–5 (a), y espectro de amplitudes medidas en el plano de medición M (b)

fG Frecuencia de la red a Amplitudes de vibración 1–4 Frecuencias propias calculadas

16

V I B R A C I O N E S T O R S I O N A L E S