2
MIGUEL GRAU Miguel María Grau Seminario ( Paita , Perú , 27 de julio de 1834 [Nota 1] - Punta Angamos, Bolivia , 8 de octubre de 1879 ) fue un marino peruano , almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El Caballero de los mares. Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano ) Juan Manuel Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias , que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar , y de María Luisa Seminario y del Castillo,

Combate de angamos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Combate de angamos

MIGUEL GRAUMiguel María Grau Seminario (Paita, Perú,

27 de julio de 1834[Nota 1] - Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El Caballero de los mares.Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y del Castillo, piurana de nacimiento. Antes de entrar a la guerra del Pacífico, logró una curul en el parlamento peruano como representante de Paita - Piura. Es considerado héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú y de la nación peruana.

Page 2: Combate de angamos

El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles 8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.[1] La captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marca el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.

COMBATE DE ANGAMOS