118

Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

  • Upload
    ledat

  • View
    253

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas
Page 2: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Como emprender un negocio

Autor: Angela Martha Rivera Begazo

Hecho a computadora

Dirección: Borgoño 195 Int. 101 Urb. El Molino Trujillo-Perú

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú

No. 2013-19865.

INDECOPI Nro. de Partida Registral: 00133-2014

Page 3: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Como emprender un negocio

Autor: Angela Martha Rivera Begazo

Hecho a computadora

Como emprender un negocio

Autor: Angela Martha Rivera Begazo

Como emprender un negocio

Autor: Angela Martha Rivera Begazo

Dirección: Borgoño 195 Int. 101 Urb. El Molino Trujillo-Perú

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2013-19865.

INDECOPI Nro. de Partida Registral: 00133-2014

Impreso en los talleres gráficos

ASESORIA SERVICIOS GRAFICOS S.R.L.

VENTAS Y PEDIDOS

944399110/949879590

Email:[email protected]

Page 4: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Mg. Adm. ANGELA MARTHA RIVERA BEGAZO

COMO EMPRENDER

UN NEGOCIO

Fundamentos básicos

y pasos a seguir para emprender

su negocio o empresa.

2014

Page 5: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Dedicatoria

A Jaime E., Diana, Jaime A., y Rocío

Page 6: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

PRESENTACION

Este libro está dedicado para todas aquellas personas que

tienen en mente en formar un negocio o empresa y los

beneficios que puede gozar si se encuentra formalizada.

Ante todo deberíamos tener presente que la formalización

es el primer paso y porque no el principal camino hacia el

crecimiento de nuestro negocio, mientras vamos leyendo

este libro descubriremos los beneficios que nos estamos

perdiendo sino estamos formalizados o si soy formal me

enterare de los mismos.

El sector informal está constituido por

el conjunto de empresas, trabajadores y actividades que

operan fuera de los marcos legales y normativos que rigen

la actividad económica. Por lo tanto, pertenecer al sector

informal supone estar al margen de las cargas tributarias

y normas legales, pero también implica no contar con la

protección y los servicios que el estado puede ofrecer

Aquí encontrarás información y herramientas que necesitas

conocer y dominar para que tu negocio crezca y eleve su

competitividad.

Entérate, en esta sección sobre cuáles son las compras

que realizarán las entidades del Estado durante el año. El

Estado genera oportunidades de negocio todos los días y es

posible que tú le puedas vender tus productos y servicios.

Page 7: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Todos los empresarios exitosos visualizaron y evaluaron, en

algún momento, las ventajas y desventajas de formalizarse.

Al final, ellos apostaron por los beneficios. ¿Por cuál optará

usted?

“La formalización trae la esperanza de superarse, de, crecer

más, de hacerse más Conocido”

Sabemos que el pago de los tributos o pago de impuestos

permite a nuestro Estado invertir en asuntos prioritarios

como educación, salud, seguridad, infraestructura, o

combatir la pobreza.

.

MG. ADM. ANGELA MARTHA RIVERA BEGAZO

Page 8: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

PROLOGO

Es un inmenso honor y una gran satisfacción presentar una

valiosa información empresarial ante la comunidad

académica, ante las autoridades del sector del

emprendimiento y en especial, ante los diversos negocios

que conforman los micros y pequeñas empresas que

trabajan en el desarrollo del país.

El libro “COMO EMPRENDER UN NEGOCIO.” Contiene los

conocimientos básicos de cómo emprender un negocio y

todo lo que se necesita, presentado en forma didáctica,

sistematizada, al estilo de los buenos maestros, de tal

manera que cada tema se disfruta y se comprenden en su

riqueza conceptual y en su importancia para la aplicación

práctica.

El libro recopila los conocimientos fundamentales y los deja

bien establecidos para la consulta puntual del experto y del

profesional, o para utilizarse como texto guía para el

emprendimiento de un negocio o para servir como

preparación del estudiante que se inicia en el aprendizaje

empresarial.

El lector va a encontrar que en el contenido de la obra

conocimiento teórico-práctico de emprender un negocio. Así

de manera clara y concisa, se presentan con buenos

ejemplos para facilitar el aprendizaje.

Page 9: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Este libro está dirigido a Personas Naturales que deseen

iniciarse en alguna actividad empresarial o que deseen

mejorar el nivel de formalización de sus operaciones.

El autor destaca, con especial énfasis, el tema de la

formalización de las empresas para su crecimiento.

Page 10: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

INTRODUCCION

Bienvenido a los “emprendedores de un negocio o empresa”

este libro trata de orientarlos a conocimientos básicos que

deben ser considerados antes de emprender un negocio

para evitar pérdidas innecesarias.

Si usted administra o forma parte del equipo de dirección de

un negocio informal o formal, o se encuentra por emprender

una idea de negocio, este libro brindara no solo información

sino le ayudará a comprender porque otras empresas

exitosas eligieron el camino de formalizarse y se convirtieron

en grandes empresas que compiten en el mercado.

Page 11: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

CONTENIDO

CAPITULO 1

Las Necesidades Humanas…………………………… 15

Concepto………………………………………………… 15

Procesos de satisfacción de una necesidad…………. 16

Diferencia entre necesidad y deseo…………………… 17

Características y clasificación de las

necesidades humanas………………………………….. 17

Clasificación de las necesidades………………………..19

CAPITULO 2

Como identificamos ideas de negocio?.........................21

Macro Filtro para identificar idea de negocio………..…24

Micro Filtro ……………………………………………….. 26

CAPITULO 3

Diseño de un producto……………………………………27

Técnicas de diseño del producto………………………..29

Page 12: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

Caso sobre el diseño de un producto…………………..30

CAPITULO 4

Comercialización de un producto……………………….37

Marketing…………………………………………………..37

Procesos de Marketing…………………………………..38

El conocimiento en la Producción………………………40

CAPITULO 5

Proyectos productivos………………..…………………..43

Clasificación de los proyectos productivos…………….43

Como ejecutar un proyecto productivo…………………44

CAPITULO 6

Formalización……………………………………………..47

Pasos para la formalización…………………………… 48

Persona natural con negocio……………………………49

Persona Jurídica………………………………………….50

Minuta de Constitución…………………………………..54

Acto Constitutivo………………………………………….55

Page 13: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

CAPITULO 7

Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)………..57

Ejemplo de cronograma de obligaciones

mensuales-Ejercicio 2013.……………………………..60

Las percepciones del IGV……………………………..61

Declaración de los pagos de los trabajadores………62

Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER)… 65

Actividades no comprendidas en el RER……………70

Régimen General del Impuesto a la Renta………… 72

CAPITULO 8

Registro en el REMYPE y sus beneficios………….. 81

Beneficios para la Pequeña empresa………………. 83

La ley MYPE…………………………………………... 83

CAPITULO 9

Libros Contables………………………………………. 87

Resumen del llenado de los libros………………….. 89

Page 14: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

CAPITULO 10

Evaluación del Proyecto……………………………….91

CAPITULO 11

Licencia Municipal de Funcionamiento………………93

Evaluación y Requisitos para Licencia………………94

Duración de la Licencia de Funcionamiento………...97

Quienes no están obligados a solicitar Licencia……98

CAPITULO 12

Trabajadores……………………………………………101

Tipos de contratos……………………………………..104

CAPITULO 13

Como dueño de una MYPE………………..…………106

CAPITULO 14

Compras del Estado…………………………………...110

Datos de principales rubros adjudicados ..........…...112

CAPITULO 15

Registro Nacional de Proveedores (RNP)…………..114

Page 15: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

15

CAPITULO 1

Concepto:

Los seres humanos sentimos

continuamente la sensación de

que algo nos hace falta y por lo

tanto queremos satisfacerlo, por

ejemplo cuando experimentamos

la sensación de sueño,

expresamos nuestro deseo de

dormir y lo hacemos, lo mismo

ocurre cuando tenemos sed, nos

dirigimos a tomar aquello que

satisfaga esta necesidad bebiendo

agua, un vaso con jugo, una gaseosa, etc.

Estas y otras exigencias personales son denominadas

necesidades humanas las que se manifiestan en la

sensación de carencia, apetencia, angustia, o pena que el

hombre siente y se traduce en un deseo, es decir en el ansia

de un determinado producto o servicio impulsándolo a

Page 16: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

16

buscar su satisfacción, mediante determinadas

actividades.

i

PROCESOS DE SATISFACCION DE UNA NECESIDAD

Mencionaremos 4 procesos y son:

1. Sensación de apetencia: de algo que nos falta

2. Deseo: de aquello que puede satisfacer nuestra

sensación de apetencia ¿Aparece en nuestra mente

la imagen de dicho objeto?.

3. Es fuerzo físico: para alcanzar o conseguir lo

deseado

4. Satisfacción: de la apetencia que sentíamos

mediante el consumo del bien deseado y conseguido.

Grado de

apetencia

Esfuerzo para

satisfacer

la necesidad

Esfuerzo para

satisfacer

la necesidad

Necesidad

de comer

Conseguir comida

Ir por un restaurante comer

Page 17: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

17

ES IMPORTANTE DIFERENCIAR LA NECESIDAD Y

DESEO

No olvidarse que la necesidad consiste en la

sensación que nos falta algo, cuando

ignoramos todavía el objeto capaz de

satisfacerla. Entonces interviene el instinto, la

invención o la simple casualidad y si nos

muestra un objeto determinado que puede

satisfacer nuestra necesidad, solo entonces este objeto es

deseado. Toda necesidad engendra un deseo y por lo

tanto un esfuerzo para conseguir un medio capaz de aplacar

dicha necesidad, en consecuencia, el deseo es originado

por la necesidad y desaparece tan pronto es satisfecha

aquello.

CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION DE LAS

NECESIDADES HUMANAS

LAS MÁS IMPORTANTES CARACTERISTICAS SON:

Ilimitadas en número: quiere decir que no podemos

determinar la cantidad de necesidades que tenemos

porque continuamente satisfacemos unas y nos surgen

otras. Nuevos inventos, nuevos usos, moda y

Page 18: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

18

costumbres, determinan la aparición constante de

necesidades en número infinito o ilimitado.

Ejm: Hoy satisfacemos la necesidad de comprar una

prenda de vestir, pero luego nos podrá surgir la

necesidad de comprar un accesorio que combine con

ella.

Limitadas en capacidad: También llamado Ley de

Gossen (el deseo decrece en la medida en que se

satisface la necesidad). Ejemplo: Tomar uno o dos

vasos de agua cuando hay mucha sed es muy

agradable, pero si continuamos bebiendo sentiremos

hastio y más tarde dolor, hasta puede sobrevenirnos la

muerte, si pretendemos beber más de lo que nuestro

organismo puede soportar.

Son concurrentes: porque generalmente las

necesidades pueden presentarse al mismo tiempo y

como no es posible satisfacerlas todas a la vez, hay

que aplacar primero las más urgentes, después las

demás.

Son complementarias: Es decir que la satisfacción de

una necesidad implica forzosamente la satisfacción de

otras que son indispensable para la primera. Ejemplo:

La necesidad de alimentarse implica forzosamente una

serie de alimentos auxiliares (mesa, platos, cubiertos,

sillas).

Pueden ser sustituidas unas por otras: puesto que

hay diferentes formas de satisfacer la misma necesidad

Page 19: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

19

Ejemplo: tengo necesidad de ir a espectar una buena

obra dramática, si no puedo verla en el teatro, la veré

en el cine o en televisor, o por último la leeré.

Tienden a fijarse: cuando las personas

satisfacemos una necesidad que no

teníamos, es posible que se convierta en

una costumbre o hábitos en nuestra vida.

Es el caso quienes van al cine por primera

vez, esta necesidad tiende a fijarse y

formar parte de su vida o por ejemplo

quien tiene la costumbre de disfrutar de una movilidad

propia, le será difícil adaptarse en caso de no tenerla.

Varían en intensidad: estas variaciones nos quiere

decir que las mismas necesidades se presentan en

diversas circunstancias con mayor o menor o urgencia.

Ejemplo. En invierno sentimos mayor deseo de

abrigarnos.

AHORA ABLAREMOS SOBRE LA

CLASIFICACION DE LAS NECESIDADES:

a) Necesidades primarias: (llamadas también vitales o

biológicas) son aquellas de las que no podemos

prescindir, son muy elementales y simples pero

tienen una importancia enorme para la conservación

de la especie humana. Ejemplo: alimentarse,

descansar, dormir, vivir bajo un techo abrigarse.

Page 20: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

20

b) Necesidades secundarias o generales. No son tan

indispensables para la existencia humana e pueden

satisfacer o no y de hecho un gran número de

personas ni las siente. Ejemplo: divertirse, escuchar

música, leer, estudiar, bailar, etc.

c) Necesidades superfluas o suntuarias: Llamadas

también de lujo, son aquellas que están demás y que

únicamente sirven para alagar la vanidad de cierta

gente. Son propias de quienes disponen de recursos

económicos en abundancia se esfuerzan por

satisfacerlas a toda costa, sacrificando muchas veces

los principios morales. Ejemplo: joyas, vestidos

lujosos, pieles, licores.

Podemos decir que tenemos más claro el significado

de las necesidades humanas.

Si deseamos abrir un negocio debemos identificar

ideas de negocios.

Page 21: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

21

CAPITULO 2

Primero debemos saber:

1. ¿Qué es una idea de negocios?

Una idea de negocio es una descripción corta y

precisa de las operaciones básicas del negocio que

se piensa abrir. Un buen negocio empieza con una

buena idea. Antes de que usted pueda empezar este

desafío, es necesario tener en cuenta la clase de

negocio que desea operar.

Un negocio de éxito cubre las necesidades de sus

clientes. Le brinda a las personas, lo que estas

desean o necesitan a un precio accesible al cliente y

permitiendo obtener una utilidad al negocio.

2. Ahora ¿Cómo definir si la idea de negocio es

buena?

El procedimiento propuesto es:

Paso 1: Identificar las necesidades o problemas

en la prestación de servicios de la zona a la que

se quiere atender con la empresa.

Page 22: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

22

Nombrar cuales son los principales problemas o

necesidades en la prestación de servicios en su zona

(barrio, distrito, provincia, región).

Al responder las siguientes preguntas facilitaran la

identificación de la necesidad a atender:

- ¿Cuál de las necesidades señaladas puedo

atender?

- ¿Cómo puedo atender estas necesidades?

Paso 2: Identificar ideas de negocio que

respondan a estas necesidades

Realizar una lista de al menos 5 ideas que puedan

convertirse en un negocio, todas las ideas que se

le ocurra, sin limitar su capacidad de propuesta,

de imaginación y creatividad, considerando

siempre que estas ideas deben satisfacer las

necesidades planeadas.

Paso 3. Realizar el Macro filtro para

seleccionar las ideas con mayores

probabilidades de éxito.

Macro Filtro, es una herramienta que sirve para

seleccionar ideas de negocios de manera rápida

guiándonos por algunas preguntas ejes para

Page 23: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

23

seleccionar y excluir las ideas que tengan

respuesta negativa.

Vamos a trabajar el ejercicio en el cuadro

siguiente, respondiendo las preguntas que se

indican.

Las respuestas irán aclarando el panorama sobre

si la idea de negocio puede ser exitosa o no.

INSTRUCCIONES:

a. Para cada idea, realizar las preguntas orientadoras y

colocar una “X” en cada casillero denominados “si” o

“no” según corresponda.

b. Ud. explicará por qué afirma o niega cada una de las

peguntas orientadores.

c. Para cada idea, sumar el número de “x” en cada

columna y anotar al final de la tabla el número de

respuestas afirmativas y negativas según sea el caso.

MACRO FILTRO:

Page 24: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

24

PREGUNTAS ORIENTADORAS

IDEA 1 IDEA 2 IDEA 3 IDEA 4 IDEA 5

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Tu idea de negocio responde a alguna necesidad?

¿Existe un mercado para este producto o servicio?

¿Hay alguna demanda insatisfecha?

¿Ustedes quieren realizar este negocio?

¿Es posible producir el servicio en su distrito/región?

¿Este negocio permite tener ganancias?

TOTAL

Fuente: https://www.google.com.pe/search?q=microfiltro+y+macrofiltro

Análisis: Una vez llenado el cuadro, compararan cuál de

todas las ideas tiene la menor cantidad de respuestas

negativas. Por lo tanto identificara aquellas ideas con la

mayor cantidad de respuestas afirmativas.

Significa que “de ejecutarse aquellas ideas con la mayor

cantidad de respuestas afirmativas, los negocios que se

implementen podrían tener mayor éxito con relación a

aquellas ideas que obtuvieron la mayor cantidad de

respuestas negativas”.

Paso 4. Realizar el Micro filtro para seleccionar

una idea a analizar.

Page 25: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

25

Micro Filtro, es un segundo filtro más preciso para

seleccionar la idea de negocio a trabajar en el plan

de negocios. Se tendrá en cuenta para esto la que

ofrezca mejores oportunidades comerciales y a la

vez que se puedan producir en su región de acuerdo

a la disponibilidad de destrezas, tecnología,

mercado y materia prima. Seleccionando la idea que

tenga mayor puntaje.

En este ejercicio consiste en darnos una calificación

a las ideas preseleccionadas, según se indica en la

tabla de calificación, siendo seleccionada la idea que

tiene mayor puntaje.

Page 26: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

26

MICRO FILTRO

IDEAS IDEA 1

IDEA 2

IDEA 3

Disponibilidad de local y de insumos

Existencia de demanda insatisfecha

Disponibilidad de mano de obra calificada

Disponibilidad de mano de obra a costo aceptable

Tecnología localmente disponible

¿El emprendedor tiene las habilidades para el negocio?

TOTAL PUNTAJE

Fuente: https://www.google.com.pe/search?q=microfiltro+y+macrofiltro

A continuación analizaremos el diseño de un producto y a la

vez daremos a conocer un caso.

TABLA DE

CALIFICACION

5= Muy Bueno

4= Bueno

3=Regular

2= Malo

Tener en cuenta que iniciar un negocio no es una tarea fácil. Toma

bastante trabajo y muchos y buenos planes. El esfuerzo y el dinero que

toma iniciar un negocio puede perderse si usted inicia el negocio.

Page 27: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

27

CAPITULO 3

Debemos saber qué características debe tener mi

producto:

Si observamos la existencia de distintos productos, aun de

una misma industria, nos daremos cuenta de las diferencias

que ofrecen. La industria de bicicletas, por ejemplo, ofrece

la línea de carrera, las montañeras, las bicicletas de paseo

para damas.

Esta complejidad de productos es el resultado de identificar

que necesidades debe satisfacer cada motocicleta, según el

mercado meta al cual se dirige. Es decir, las motocicletas

para deportistas que competirán en una carrera

necesariamente serán distintas a aquellas que usará una

señora para salir a pasear por su barrio, o un trabajador que

necesita desplazarse hacia su trabajo.

Cada uno de estos segmentos de mercado requiere

productos con características distintas.

Entonces nos preguntamos ¿Qué Técnica de diseño del

producto se debe aplicar?

Debe ser diseñado considerando que desde el punto de vista

del marketing tiene en realidad tres niveles o dimensiones:

El producto básico.

Page 28: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

28

El producto real

El producto aumentado.

El producto básico se define por la necesidad que satisface

en los consumidores. En el caso de las bicicletas de carrera,

por ejemplo, el producto básico seria la necesidad de

desplazarse rápida y eficientemente.

El producto real son todos los beneficios que el producto brinda mejor que la competencia y las características que lo distinguen de otros productos similares. En el caso de las bicicletas de carrera los beneficios y características distintivas pueden ser: Poco peso, pintura anticorrosiva, luces de seguridad, una forma; aerodinámica y llamativa, la marca, la facilidad con que se arma y desarma, y otros.

El producto aumentado son los beneficios adicionales que el consumidor obtiene por comprar un producto determinado. Por ejemplo, la garantía de uso, la eficiencia del servicio técnico, el cumplimiento de los plazos de entrega del producto.

Al poner especial cuidado en el diseño de cada uno de estos

niveles va a permitir que el producto satisfaga

adecuadamente las necesidades de los consumidores y, por

lo tanto tenga éxito en el mercado.

RESUMEN:

Page 29: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

29

PROCEDEREMOS A ANALIZAR UN CASO:

TECNICA DE DISEÑO DE UN

PRODUCTO

PASOS A SEGUIR

1

Diseñar el producto

básico

2

Diseñar el

producto real

3

Diseñar el

producto

aumentado

Page 30: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

30

Trataremos el caso de Mozarella Arequipa:

Es una empresa con más de 20 años de experiencia en la

fabricación y comercialización de queso fresco y otros como

ricotta, provolone, boconccini pero su principal producto es

el queso Mozarella.

Mozarella Arequipa utiliza como insumo el 100 % de leche

fresca, por lo que ofrece un queso de gran consistencia y

elasticidad, a diferencia de la mayoría de sus competidores

que utilizan como insumo un elevado porcentaje de leche en

polvo importada por lo que se produce Mozarella a menos

costo, pero también de menor calidad.

A fines de 1997 la empresa cambio de propietarios y se

planteo como objetivo incrementar su participación en el

mercado y aumentar sus utilidades. Con ese fin, ha

implementado una nueva planta que será en el valle de

Majes (Arequipa), lo que le permite obtener insumos más

baratos (leche), incrementar los volúmenes de producción y

disminuir los costos de fabricación de Mozarella Arequipa.

El gestor de marketing de Mozarella Arequipa sabe que es

muy difícil atender a todo el mercado de quesos, ya que

Page 31: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

31

este es muy grande (es decir hay muchos compradores y

vendedores). Estos compradores además tienen

necesidades y expectativas diferentes por lo que no es

posible atenderlos de la misma manera, es por ello que sus

gestores consideraron interesante atender el segmento de

consumidores constituido por negocios de comida, y

dentro de este eligieron satisfacer las necesidades de dos

subsegmentos; la necesidad gourmet o sofisticada de

restaurantes cinco tenedores, representada por negocios

que consumen mozarella de primera calidad y la necesidad

no gourmet de restaurantes, pizzerías y cafés que buscan

un queso mozarella de menor calidad a un precio menor.

PASOS A SEGUIR:

1. DISEÑAR EL PRODUCTO BÁSICO.

En el caso de Mozzarella Arequipa, tenemos dos

productos básicos, pues la necesidad de cada uno de

los segmentos es diferente. Así, el producto básico

dirigido a los negocios gourmet se define como un

ingrediente de calidad “Premium” que busca satisfacer

los gustos más exigentes mientras que el producto

básico no gourmet es un ingrediente de calidad media y,

por lo tanto, económico.

2. DISEÑAR EL PRODUCTO REAL

Page 32: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

32

Para ejecutar este paso es necesario distinguir cuatro

elementos relacionados con los beneficios que pueden

distinguir a los productos de su competencia:

A. La calidad, que depende del grado en que el

producto satisface las expectativas de los

consumidores. En el caso de la empresa Mozzarella

Arequipa, los dos tipos de queso deben buscar el mayor

grado de satisfacción. Así, la mozzarella dirigida al

negocio gourmet se elabora en un 100 por ciento con

leche fresca, lo que le permite obtener un producto que

satisface las expectativas de los consumidores más

exigentes. Para los negocios no gourmet, el queso es

elaborado con leche fresca y leche en polvo, lo que

permite obtener un producto menos fino, pero más

económico.

B. La marca o nombre propio del producto (o de la línea

de productos) debe ser elegida cuidadosamente en

función de que sugiera en el cliente los beneficios y

cualidades del producto.

Debe ser, además, fácil de recordar y pronunciar y

distinguirse claramente de su competencia.

La marca debe ser registrada y protegida

legalmente. En el caso de mozzarella Arequipa, sus

gestores detectaron que el nombre Mozzarella Arequipa

era asociado a altos niveles de calidad, por lo que se

decidió mantener ese nombre para el sector gourmet.

Para el segmento no gourmet, se eligió el nombre

Bianca, debido a que este nombre se relaciona con el

Page 33: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

33

color blanco, un atributo valorado por los clientes, y

también por el origen italiano de la mozzarella.

C. El empaque, que tiene como principal función

contener y proteger el producto. Sin embargo, un buen

empaque debe, además atraer la atención de los

clientes y presentar información sobre el producto. Para

la Mozzarella Arequipa se diseñó un nuevo empaque y

un nuevo logotipo que reflejan la

personalidad gourmet del

producto y su calidad

Premium. Para la

Mozzarella Bianca se

diseñó un logotipo

acorde con su

posicionamiento de

marca de buen sabor,

pero de precio

asequible.

D. La presentación o

las características de forma

y aspecto con que el producto es

presentado a sus consumidores. Existen

tres tipos de presentación para ambos

subsegmentos: mozzarella rayada, en molde o bola.

E. La investigación de mercado permite identificar que

el tipo de presentación mozzarella rayada es atractivo

para los negocios, pues facilita y agiliza la preparación

de las comidas. Sin embargo, se considera la necesidad

Tener en cuenta que la

fuente de información

para el diseño del

producto son los

estudios de mercado.

Gracias a técnicas de

investigación como las

encuestas, la

observación, etc..

Page 34: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

34

de satisfacer también a los clientes más convencionales,

por lo que se seguirá con la presentación de molde y

bola.

3. DISEÑAR EL PRODUCTO AUMENTADO.

El producto aumentado debe ser diseñado

especialmente para añadir servicios y beneficios al

producto básico y al producto real, y resolver problemas

que se derivan de la compra del producto. Para ello es

importante tomar en cuenta el servicio y la atención

al cliente, las facilidades de compra, la garantía de

calidad del producto y la eficiencia en el sistema de

entrega y distribución. En el caso de Mozzarella

Arequipa, sus gestores evaluaron estos aspectos para

hacer un mejor diseño de sus dos productos:

A. Servicio: Tras la investigación de mercado mediante

encuestas, los gestores descubrieron que el 50 por

ciento del segmento negocios calificaba de regular el

servicio bridando por Mozzarella Arequipa.

B. En el nuevo diseño se vio la necesidad de mejorar

el trato al cliente y la recepción de pedidos, reestructurar

el sistema de reclamos y proporcionar a los negocios

recetas alternativas para el uso de la mozzarella.

C. Créditos: Para facilitar la compra de los productos,

Mozzarella Arequipa proporciona créditos a los clientes

Page 35: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

35

con un máximo de 15 días, un plazo similar al que brinda

la competencia.

D. Garantía: La empresa garantiza la calidad de sus

productos, pero antes cualquier problema se ofrece

cambiar el producto inmediatamente.

E. Entrega: Los pedidos se llevan a las horas

acordadas, la puntualidad es fomentada entre el equipo

repartidor como una de las principales fortalezas en la

organización. La atención de pedidos extraordinarios, es

decir, pedidos de último minuto, hace necesaria la

adquisición de sistemas de comunicación de mensajes

entre los repartidores y la oficina central y un stock

adicional de mozzarella en los vehículos de reparto.

A continuación hablaremos sobre el tema de la

comercialización de un producto.

Page 36: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

36

Page 37: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

37

CAPITULO 4

La comercialización son las actividades relacionadas con la

transferencia del producto de la empresa `productora al

consumidor final.

La comercialización se ocupa de aquello que los clientes

desean, y debería servir de guía para lo que se produce y se

ofrece.

Los conceptos de marketing, mercadotecnia, mercadeo y

comercialización se utilizan como sinónimos. Sin embargo el

termino marketing es el que más se utiliza y el más

extendido.

MARKETING

Es el uso de un conjunto de herramientas encaminadas a la

satisfacción del cliente. Estas herramientas son conocidas

Page 38: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

38

también como las Cuatro P: producto, precio, distribución

o plaza y publicidad o promoción.

El Marketing es un conjunto de precipicios, metodologías y

técnicas a través de las cuales se busca conquistar un

mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la

organización, y satisfacer las necesidades y deseos de

los consumidores o clientes.

PROCESOS DE MARKETING:

El proceso consta de varias fases.

1. Fase 1: Marketing estratégico: Antes de producir un

artículo y ofrecer algún servicio, la dirección debe analizar

las oportunidades que ofrece el mercado; es decir, quienes

son los consumidores a los que se quiere atender, que

capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir el

producto o servicio, y si este responde a sus necesidades.

Además, también tiene que detectar cuáles son sus

posibles competidores, que productos están ofreciendo y

cuál es su forma de mercadeo. También deben realizar un

análisis interno de la empresa para determinar si realmente

está en condiciones de llevar a cabo el proyecto (si dispone

de personal suficiente y calificado, si posee los recursos

necesarios, etc). Por último se debe analizar cuál es la forma

más adecuada para que el producto o servicio llegue al

consumidor. Con todos los datos, la empresa realiza un

Page 39: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

39

diagnóstico. Si este es positivo, se fijan los objetivos y se

marcan las directrices para alcanzarlos.

2. Fase 2: Marketing Mix (4P)

Producto: En marketing un producto es todo aquello

(tangible o intangible) que se ofrece aun mercado para su

adquisición, uso y/o consumo y que puede satisfacer una

necesidad o un deseo.

Tener en cuenta que puede llamarse producto a objetos

materiales o bienes, servicios, personas, lugares,

organizaciones o ideas. Las decisiones respecto a este

punto incluyen la presentación del producto, el desarrollo

especifico de marca, y las características del empaque,

etiquetado y envase, entre otras.

Precio: Es el valor de intercambio del producto,

determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la

compra y el uso o el consumo del producto. Para la fijación

del precio se considera los precios de la competencia. Se

distingue del resto de los elementos porque es el único que

genera ingresos, mientras que los demás elementos

generan costos.

Plaza o Distribución: En este caso se define donde

comercializar el producto o el servicio que se le ofrece. Su

objetivo es lograr que el producto llegue al lugar adecuado,

en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas.

El Merchandising es el estudio de la ubicación física del

Page 40: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

40

producto para facilitar su acceso al consumidor, técnica muy

empleada en las grandes empresas.

Promoción: Todas las funciones relacionadas para

que el mercado se entere de la existencia del

producto/marca, por ejemplo: oferta del producto o servicio

por teléfono, internet y otros medios similares, los anuncios

publicitarios, y la publicidad.

3. Fase 3: Ejecución del Programa de Marketing:

Finalmente, se le asigna al departamento correspondiente la

ejecución de las acciones planeadas y fijan los medios para

llevarlas a cabo, así como los procedimientos y las técnicas

que se utilizaran. Igualmente deben crearse mecanismos

que permitan evaluar los resultados del plan establecido y

determinar cuan efectivo ha sido.

4. Fase 4: Control: Supone establecer aquellos

mecanismos de retroalimentación y evaluación con los que

comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos y

establecer las correcciones que correspondan.

Es importante mencionar sobre:

EL CONOCIMIENTO EN LA PRODUCCION

El conocimiento es una parte muy importante en la

producción del mundo moderno, ya que permite desarrollar

nuevas técnicas y diseñar nuevas formas de producción,

Page 41: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

41

mediante la aplicación del talento humano, la innovación y

la productividad. Por ejemplo, en el proceso de confección

de ropa se combinan varios factores: el uso de máquinas de

tejer, insumos tales como la lana y los colorantes.

Pero el elemento crucial para dar un mayor a las prendas

producidas es el conocimiento. Después de todo, ¨¿Qué es

lo que hace la diferencia entre una chompa vendida a precio

de remate en un bazar y otra vendida como artículo de lujo

en una tienda del extranjero? Para que esa chompa pueda

ser vendida en una boutique exclusiva en tendencias de la

moda y los gustos de la población de una ciudad americana.

Se requiere también tener los contactos comerciales y el

conocimiento necesario sobre cómo operan esas tiendas y

la forma en que contratan a sus proveedores. Se necesita

saber qué es lo que ellos esperan en términos de control de

calidad y cumplimiento en los plazos. Todo ello es

conocimiento, y es lo que puede hacer que obtengamos

mucho más valor por la confección de una chompa.

A continuación hablaremos sobre los proyectos productivos.

¿Sabemos de qué se trata?

Page 42: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

42

Page 43: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

43

CAPITULO 5

1. ¿Que entendemos por proyecto productivo?

Un proyecto de producción es un conjunto de ideas que

responde a la necesidad sentida por una comunidad

permitiendo la satisfacción de necesidades individuales y

colectivas y generando ingresos económicos y

contribuyendo al desarrollo socio económico, local y

regional.

2. Estos proyectos productivos pueden clasificarse

en:

a) De Bienes:

Agropecuarios: crianza de animales, huertos frutales,

plantas ornamentales, etc.

Industriales: confección de prendas de vestir,

muebles, artículos de cuero, etc.

De reciclaje: adornos, manualidades para

estudiantes, etc.

Page 44: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

44

b) De Servicios:

Peluquería, cosmética, masajes, etc.

Instalación de servicios: agua, luz y desagüe.

Mantenimiento y reparación de artefactos

eléctricos.

Servicio de alimentos: menús, juguería, pollería,

etc., Agropecuarios: crianza de animales, huertos

frutales, plantas ornamentales, etc.

Industriales: confección de prendas de vestir,

muebles, artículos de cuero, etc.

3. ¿Cómo ejecutar un Proyecto Productivo?

PASO 1: Debemos definir el Producto:

Se debe elegir el bien o servicio que vamos a brindar a la

comunidad, que me conduzca a la puesta en marcha de un

negocio.

Ejemplo:

En la juguería “El Gusto”, el insumo principal que se va a

utilizar es la fruta. Adicionalmente puedo ofrecer

sándwiches, postres, empanadas y ensalada de frutas. Todo

va a depender de lo que el cliente quiera consumir.

Page 45: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

45

PASO 2: Ahora debemos elegir al cliente:

Las personas que consumen este tipo de productos cuentan

con algún dinero extra para darse este gusto. En este grupo,

podemos distinguir a los jóvenes y adultos que quieren

cuidar la línea estética del cuerpo y, también a las personas

que desean una merienda entre comidas. Pueden ser

empresarios, empleados de oficinas, deportistas,

estudiantes, señoras que van al gimnasio, estudiantes de

educación superior etc.

PASO 3: Nos toca establecer la ubicación

Sabemos que las juglerías exitosas se encuentran

generalmente en lugares por donde transita mucha gente.

Estos lugares son centros comerciales. Los mercados, las

zonas de alta concentración de oficinas, las cercanías de los

gimnasios, de los centros de estudio, etc.

PASO 4: Paso muy importante la formalización para su

crecimiento

La municipalidad otorga la licencia de funcionamiento a los

establecimientos comerciales. De acuerdo al giro estas

pueden ser bodegas de abarrotes, verdulerías, mercerías,

etc.

Page 46: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

46

Page 47: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

47

CAPITULO 6

Es la cual nos permite el crecimiento de un negocio,

pudiendo acceder a mercados con mayores oportunidades

de negocio y rentabilidad para la empresa.

Cabe mencionar que las Mypes alcanzaron el 41.11 % de

participación en las compras del Estado en el año 2010. Este

es uno de los beneficios al estar formalizado su empresa en

la que podríamos participar.

Durante el año 2010 se adjudicaron 26 349,45 millones de

nuevos soles al sector empresarial, de los cuales 10 832,47

millones de nuevos soles correspondieron a la Micro y

Pequeñas Empresa (41.11%), 14 831.41 millones de nuevos

soles a la Mediana y Gran Empresa (56,29%), 304,98

millones de nuevos soles a Trabajadores Independientes

(1.16%), 282,98 millones de nuevos soles a Empresas

Internacionales (1,07%) y 97,61 millones de nuevos soles a

Entidades Estatales (0,73%).

Beneficios Generales de la formalización:

Page 48: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

48

Brinda posibilidades de acceso al crédito.

Proyecta confianza al cliente y brinda imagen de

responsabilidad social empresarial.

Se abren las puertas a más y mejoras oportunidades

de negocios.

Le permitirá participar en concursos públicos y

adjudicaciones como proveedor de bienes y servicios

del Estado.

Saber con qué se cuenta para el futuro de la familia.

Que nos permite tomar un camino de formalización y

informalización:

FORMALIZACION INFORMALIDAD

Crecimiento

Financiamiento

Mercado de compras estatales

Exportación

Sistema de Salud

Servicios que el Estado ofrece (asistencia técnica, capacitación, fondos concursables)

Aumento de clientes

Mucha inseguridad

Estancamiento

Alto riesgo

Sin respaldo financiero

Notificaciones

Sin aumento de clientes

PASOS PARA LA FORMALIZACIÓN:

Page 49: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

49

Debemos saber si deseamos trabajar como persona Natural

con negocio o como persona jurídica, ante todo tengo que

saber diferenciar entre los dos términos:

Persona natural.- Se refiere aquellas personas física

encargada de dirigir la administración de un negocio propio.

Dedicada al comercio, industria o servicios, sin

procedimiento legal constituida.

Persona Jurídica.- Aquellas creada en base a un

procedimiento legal, constituida con un patrimonio

independiente al de sus socios. Realiza actividad comercial,

industrial o de servicios como sujeto directo de obligaciones

tributarias.

Es importante saber que si deseamos ser un micro o

pequeño empresario deberíamos saber el ciclo de vida del

contribuyente, con el fin de cumplir oportunamente con

nuestros obligaciones tributarias.

PERSONA NATURAL CON NEGOCIO

Hablemos más profundamente sobre este tema:

La persona puede crear un negocio como persona

natural en cualquier actividad, de acuerdo a las

normas vigentes.

Sera el único dueño de su negocio y, en tal sentido,

la responsabilidad será ilimitada: ante una deuda

Page 50: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

50

responderá con el patrimonio de su negocio y sus

bienes personales.

Si su negocio reacciona rápido a los cambios del

mercado, el crecimiento de su negocio estará limitado

a su capital.

Se requerirá contar con un Registro Único de

Contribuyentes (RUC) proporcionado por la SUNAT,

y, eventualmente, realizar algún trámite ante la

municipalidad (dependiendo de la actividad

económica).

PERSONA JURIDICA

Ahora tocaremos el tema persona jurídica:

Su negocio podrá estar conformado por una o más

personas naturales o varias personas jurídicas.

La persona jurídica tiene responsabilidad limitada

es decir, la empresa responde solo con el patrimonio

de la misma, no con los bienes personales de cada

socio.

Se puede acceder a más oportunidades de mercado

y a mejores condiciones de financiamiento.

No olvidarse que es necesario realizar trámites en los

Registros Públicos, SUNAT, la municipalidad

(dependiendo de la actividad económica), y, en

algunos casos, otras instituciones.

Page 51: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

51

Tener presente que en el momento de optar por el camino

de personería jurídica, se tiene la EIRL y otras siete formas

de organización empresarial que podemos adoptar.

Para la formación de las micro y pequeñas empresa,

podemos optar por estas tres personerías:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL)

Sociedad Anónima Cerrada (SAC).

Constituido por una sola persona.

En caso que la empresa asuma una deuda, se responderá con el patrimonio de la misma sin poner en riesgo los bienes personales, salvo casos previstos en la Ley No. 21621.

Se debe nombrar a un gerente.

Se requiere capital para crearla.

Se debe llevar libros contables según el régimen tributario que se elige.

Se requiere un mínimo de dos socios y no puede tener más de 20.

El capital social está integrado por las aportaciones de los socios, quienes deberán aportar no menos del 25% de cada participación para constituir la empresa.

Los socios no responden con su patrimonio por las deudas de la empresa.

Se requiere un mínimo de dos accionistas, y como máximo tendrá 20.

En cuanto al capital social está represen-tado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los accionistas.

En este caso los accionistas no responden con su patrimonio personal por las deudas.

Page 52: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

52

UNA VEZ DECIDIDO EL TIPO DE EMPRESA A SEGUIR:

PASOS:

1. Necesitamos averigua si el nombre que has elegido no lo

tiene nadie más:

En la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros

Públicos) se busca el nombre o denominación que se ha

elegido. Si no existe otra empresa con el mismo nombre,

puedes seguir con el siguiente paso. Si no, deberás elegir

otro nombre y buscar otra vez.

2. Luego procedemos a reserva el nombre que se eligió para

la empresa: en la misma SUNARP, se debe presentar una

solicitud de inscripción de título (bajo el formulario “Reserva

de Nombre”). Luego nos entregarán la reserva de nombre

que tendrá una vigencia de 30 días. En ese lapso, nadie

podrá utilizar ese nombre y mientras tanto debemos seguir

con los trámites.

3. Proceder a efectuar el acto constitutivo o elabora la minuta

de constitución.

Tener en cuanto que en el acto constitutivo no se requiere la

firma de un abogado, mientras que para la elaboración de

una minuta sí. En cualquiera de los casos deberás precisar:

La actividad económica

Page 53: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

53

Indicar el monto de aporte con el que se creará la

empresa, ya sea en bienes no dinerarios y/o en

efectivo.(capital de la empresa).

Acompañado con la copia de tu DNI y los de los

socios. En caso de casado, también requerirás copia

del DNI de tu cónyuge. Si eres extranjero, copia de tu

carné de extranjería o pasaporte.

4. Es importante elevar la minuta a Escritura Pública: para

que tenga la formalidad establecida por ley, también se

deberá elevar el trámite a Escritura Pública a través de

una notaría.

Lleva tu minuta de constitución, y realiza el pago por los

derechos notariales.

Recordemos que solo existen tres opciones para

acogernos al Régimen Tributario:

REGIMENES TRIBUTARIOS ¿Cuál es el Régimen que deseo acogerme de acuerdo a mi negocio?

Nuevo Régimen Único Simplificado -

NRUS

Régimen Especial de renta-RER

Régimen General de Rentas

. La Persona Natural que realizará actividad empresarial con consumidores finales y no requiere emitir facturas.

. La Persona Natural y la Persona Jurídica constituida que realizará actividades de comercio y/o industria y/o de servicio.

. La Persona Natural y Jurídica constituida que realizar actividades de comercio y/o industria de servicio.

5. Ahora podemos inscribir a la empresa en Registros

Públicos: Una vez otorgada la escritura pública de

Page 54: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

54

constitución, el notario o el titular de la empresa deberá

realizar la inscripción ante la SUNARP.

EN CASO DE OPTAR LA MINUTA DE CONSTITUCION:

Presentar:

Formato de solicitud de inscripción.

Copia simple del DNI de quien presenta la escritura

pública, con la constancia de haber sufragado en las

últimas elecciones o de haber solicitado la dispensa

respectiva.

Parte notarial que transcribe la escritura pública que

ingresa al registro como título.

Comprobante de depósito por el pago de derechos

registrales.

Otros documentos según calificación registral y

disposiciones vigentes.

Luego, en el lapso de siete días útiles, el registrador podrá

calificar e inscribir el título, con lo que se otorga a tu

empresa la personería jurídica.

La SUNARP te entregará:

• Una constancia de inscripción

Page 55: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

55

• Copia simple del asiento registral

Con todo esto, el segundo paso en tu camino a la

FORMALIZACIÓN ya está completo. Lugar de atención

SUNARP.

EN CASO DE OPTAR POR EL ACTO CONSTITUTIVO,

En este caso el trámite de elevación a escritura pública e

inscripción lo realiza directamente la notaría.

Una vez que la notaría envía el parte notarial

electrónicamente a la SUNARP, el registrador, en el plazo

de un día, inscribirá el título y, posteriormente, en un plazo

que no excederá las 72 horas desde el inicio del trámite,

podrás recoger los documentos que acreditan tu inscripción,

el número de RUC de tu empresa y tu Clave SOL.

CONSTITUCION DE LA EMPRESA POR VIA INTERNET

Esta constitución de empresas en línea dura

aproximadamente 72 horas, a través de

www.serviciosalciudadano.gob.pe

Page 56: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

56

CAPITULO 7

AHORA NOS ENCARGAREMOS EXPLICAR

DETALLADAMENTE LOS REGIMENES TRIBUTARIOS

En caso que elijas al Nuevo Régimen Único Simplificado

(NRUS):

Cate

go

ría

PARAMETROS CUOTA

MENSUAL (S/.)

TOTAL DE INGRESOS

MENSUALES (hasta S/.)

TOTAL DE

ADQUISICIONES MENSUALES

(hasta S/.)

1 5,000 5,000 20

2 8,000 8,000 50

3 13,000 13,000 200

4 20,000 20,000 400

5 30,000 30,000 600 FUENTE: SUNAT

Como interpretamos este cuadro?

Page 57: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

57

Si mis ingresos en mi negocio no superaron de los S/. 5,000

soles esto me permite cumplir con mi pago de 20 soles, la

cantidad a pagar dependerá como está el movimiento de mis

ingresos, también se debe tener en cuenta todas las

compras que se realiza al mes con respecto al giro del

negocio. Ejemplo:

Si yo tengo una librería y mis ingreso mensual fue de 4,500

o 5000 soles, sin embargo he realizado compras de

mercadería superando el valor de los 5,500 soles, esto

quiere decir que tengo que pagar $/. 50 soles y no 20 Soles.

Tener en cuenta los requisitos principales para

acogerse al NRUS:

NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (NRUS)

Que los ingresos brutos y monto de compras anuales: No sea mayor a S/. 360,000

30,000 x 12 = 360,000 Anual

Valor de Activos fijos (maquinarias, muebles, instalaciones, etc) : No mayor a S/. 70,000, sin considerar inmuebles, ni vehículos.

Realizar actividades del negocio en un solo local, establecimiento o sede productiva

FUENTE: SUNAT

EN CUANTO A MIS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS:

(NRUS)

Forma de pago:

Page 58: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

58

- Solo se pueden emitir boletas de venta y tickets o

cintas emitidos por máquinas registradoras que no

dan derecho al crédito fiscal ni pueden utilizarse para

sustentar gasto o costo con efectos tributarios.

- La autorización de impresión de comprobantes de

pago debe efectuarse a través de las imprentas

autorizadas por la SUNAT, conectadas al sistema

SOL (SUNAT Operaciones en Línea), llenando

previamente el formulario No. 816

Libros de contabilidad legalizados:

- No estamos obligados a llevarlos.

Medios de declaración y pago:

- La cuota mensual se paga según el cronograma de

obligaciones tributarias que anualmente publica la

SUNAT, de acuerdo al último dígito de su número de

RUC. Ejemplo: Si su número de Ruc termina en 8

ubique en el mes el día que vence su pago.

Ver cuadro:

Page 59: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

59

Cronograma de Obligaciones Mensuales-Ejercicio 2014

FUENTE: SUNAT

Incluye Principales, Medianos y Pequeños Contribuyentes

¿En donde realizamos el pago de mi declaración?

Page 60: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

60

. El pago de su cuota lo realiza en la ventanilla de cualquier

banco autorizado sin formulario, a través del Sistema Pago

Fácil, proporcionando los siguientes datos:

Numero de RUC.

Periodo tributario.

Total de ingresos al mes.

Categoría.

Monto a compensar (cuando le hayan

facturado por percepciones del IGV)

Importe a pagar.

. El pago también se puede hacer por internet a través del

Sistema SUNAT-Operaciones en Línea-SOL, llenando el

formulario virtual No. 1611.

¿Cómo efectuó las percepciones del IGV?

En caso que su negocio adquiere productos, bienes o

mercancías tales como: harina de trigo, gaseosas cervezas,

pinturas, entre otros, sus proveedores le cobran

adicionalmente por percepciones del IGV el 2% sobre el total

de estas compras.

¿Qué hacer?

Podemos aplicar dos opciones:

Page 61: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

61

1ra. Aplicarlas o compensarlas como pago de la cuota del

Nuevo RUS del período en que se produjo la percepción o

2da. Solicitar su devolución a la SUNAT, en caso no las

hubiera utilizado como compensación, por mas de 3 meses

consecutivos. Para tramitar su devolución utilizar el

formulario No. 4949 ante la SUNAT.

Apliquemos un ejemplo: El Sr. Carlos Rivas es contribuyente

del Nuevo RUS y como dueño de una bodega, compra el

20 de setiembre de 2011, diez cajas de licor de su proveedor

“ X”, por el importe de:

- Valor de venta según proveedor IGV (18%)

- Precio de venta: (+) 2% por percepción del IGV.

- Total a pagar

S/. 400 72 S/. 472 9 S/. 481

En este caso los S/.9.00 soles facturados por su proveedor

pueden ser aplicados y utilizados por el Señor Granda al

pagar su cuota del Nuevo RUS que corresponda al mes de

setiembre de 2011.

¿Cómo declaro a mis trabajadores?

Si tengo trabajadores a mi cargo debo pagar como

empleador:

Page 62: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

62

- Contribuciones a ESSALUD: 9 % sobre el total de las

remuneraciones de mis trabajadores.

- Contribuciones a la Oficina de Normalización

Previsional-ONP: 13% sobre el total de las

remuneraciones, si sus trabajadores están afiliados al

Sistema Nacional de Pensiones.

- Retenciones de Quinta Categoría: Si los trabajadores

perciben un sueldo promedio aproximado mayor a S/.

1800 al mes, dicha cifra es válida para el año 2011.

Estos tres conceptos se declaran y pagan a través del

PDT-0601 Planilla Electrónica.

SI MI NEGOCIO ESTÁ CRECIENDO Y SUS INGRESOS

SON AHORA MAYORES DE LOS 30,000 MENSUALES.

¿QUÉ DEBO HACER?

También en el caso que mi empresa va a realizar actividades

de comercio y/o industria, es decir, si nos vamos a dedicar

a la venta de los bienes que adquiéranos, produzcamos o

manufacturemos, o referente a los recursos naturales que se

extraigan (incluidos la cría y el cultivo), y necesitamos emitir

Page 63: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

63

factura, entonces podemos acogernos al RER. Tener

presente que también se acogen las personas o empresas

que se dedican a actividades de servicio.

Al decidirme acogerme al Régimen Especial del

Impuesto a la Renta (RER) por haber superado mis

ingresos ¿Como lo hago?

1. Declarar y pagar la cuota correspondiente al periodo

tributario en que se efectúa el cambio de régimen,

dentro de la fecha de vencimiento.

2. Haber dado de baja, como máximo, hasta el último

día hábil de periodo precedente al que se efectúa el

cambio de régimen a:

-Los comprobantes de pago que tengan autorizados,

que den derecho a crédito fiscal o sustenten gastos o

costos para efecto tributario (de corresponder).

-Los establecimientos anexos que tengan autorizados

(de corresponder).

En el caso que emprenderé una empresa nueva ¿cuál es

el procedimiento?

En el caso que mi empresa va a realizar actividades de

comercio y/o industria, es decir, si nos vamos a dedicar a la

venta de los bienes que adquiramos, produzcamos o

manufacturemos, o referente a los recursos naturales que se

Page 64: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

64

extraigan (incluidos la cría y el cultivo), y necesitamos emitir

factura, entonces podemos acogernos al RER. Tener

presente que también se acogen las personas o empresas

que se dedican a actividades de servicio.

En cualquiera de los dos aspectos al decidir de cambiarme

de Régimen o en el momento de realizar una actividad y

decido acogerme al RER debo estar seguro que cumpliré

con los siguientes requisitos:

REGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA (RER)

. Los ingresos netos anuales o de adquisiciones no serán mayores a S/. 525,000.

. Valor de activos fijos: NO mayor a S/. 126,000.

. No más de 10 trabajadores (en forma directa o indirecta) por turno de trabajo.

Fuente: SUNAT

EN ESTE REGIMEN COMPRENDE LOS SIGUIENTES

COMPROBANTES DE PAGO Y OTROS DOCUMENTOS

QUE SE PUEDEN EMITIR:

Comprobantes de pago Otros documentos

Page 65: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

65

Facturas

Boletas de venta

Liquidaciones de compra

(cuando sea aplicable)

Tickets o cintas emitidas

por máquinas registradoras

(que dan derecho o no al

crédito fiscal).

Notas de crédito

Notas de débito

Guías de remisión

(para sustentar el

traslado de bienes).

La autorización de impresión de comprobantes de pago se

debe efectuar a través de las imprentas autorizadas

conectadas al sistema SOL (SUNAT Operaciones en Línea).

Para tal efecto, se debe presentar ante la imprenta, el

Formulario No. 816 “Autorización de Impresión a través del

Sistema SOL”.

Para emitir tickets o cintas emitidas por maquinas

registradoras se debe registrar el uso de las maquinas con

el formulario No. 809, en los centros de Servicios al

Contribuyente o dependencias de la SUNAT.

PARA ESTE RÉGIMEN MIS OBLIGACIONES

TRIBUTARIAS SON:

TRIBUTO MEDIOS PARA DECLARAR Y PAGAR

Impuesto a la renta e IGV PDT 621-IGV/Renta mensual, ó la Declaración Simplificada.

Fuente: SUNAT

Page 66: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

66

Contribuciones al ESSALUD.

Retenciones de aportes a la ONP.

Retenciones por rentas de Quinta Categoría.

PDT 601-Planilla Electrónica (aquí se informa y registra además mensualmente toda la planilla de trabajadores y los pagos por rentas de cuarta categoría).

Retenciones por rentas de Segunda Categoría

PDT 617-Otras retenciones.

En cuanto al Impuesto a la Renta:

Se paga con una cuota de 1.5% sobre los ingresos netos

mensuales, cuota que tiene carácter definitiva y

cancelatoria.

Ejemplo:

Una empresa de nombre “X” E.I.RL. dedicada al rubro de

ventas de abarrotes, tiene ingresos netos, en el mes de

enero del 2011, por la suma de S/. 35,000 Nuevos Soles,

deducidos los descuentos y rebajas (otorgados a sus

clientes).

Ingresos % de la cuota Importe de cuota

S/. 35,000

1.5

S/.525

La cuota a pagar `por el mes de marzo será de S/. 525.

Page 67: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

67

En cuanto al Impuesto General a las Ventas (IGV).

La tasa de este impuesto es del 18% (incluido el Impuesto

de Promoción Municipal). Se paga sobre el total de las

ventas mensuales pudiendo deducirse como Crédito Fiscal,

el IGV de las compras anotadas en el mes, en el registro de

compras.

Ejemplo:

Siguiendo con el misma empresa “X” E.I.R.L que vendió S/.

35,000 en el mes de enero del 2011, compró productos y

adquirió servicios que anotó en su registro de compras por

un importe de S/. 30,000 y desea conocer cuánto pagará por

el IGV a fin de mes.

Concepto Cantidad Tasa Impuesto

Ventas netas del mes

S/. 35,000 18% S/. 6,300

Menos:

Compras del mes S/. 30,000 18% S/. (5,400)

Impuesto a pagar S/. 900

En cuanto a los otros tributos que se pagan:

Pagar como empleador:

Page 68: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

68

Contribuciones a ESSALUD: 9% sobre total de las

remuneraciones pagadas.

Pagar como Agente de Retención:

Aportaciones a la ONP: 13% sobre el total de las

remuneraciones pagadas.

Retenciones por rentas de quinta categoría: Sólo en

caso en que los trabajadores de la empresa perciban

remuneraciones en el año (incluyendo

gratificaciones) superiores a 7 UITs, vigentes cada

año.

Retenciones de segunda categoría: solo en caso se

paguen a terceros este tipo de renta, deberán retener

el 5% (tasa efectiva) del monto que se haya pactado.

NOTA: Recordar que es importante saber que no

se debe efectuar retenciones cuando se paguen

rentas de cuarta categoría (honorarios).

Medios de pago:

a) Vía Internet, a través de SUNAT Virtual.

b) Modalidad presencial.- Acercándose a las agencias y

sucursales de los bancos de la red autorizada (Banco

de Crédito, Interbank, Scotiabank, Continental, Banco

de la Nación y Banco interamericano de Finanzas –

BIF portando el disquete del PDT respectivo).

Page 69: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

69

NOTA: Existe una Modalidad de pago Opcional

Declaración y Pago IGV-Renta mensual (Ideal para

MYPES).

Es importante saber que la SUNAT ha implementado una

Declaración Simplificada con el formulario virtual 621

Simplificado IGV-Renta. Para ello, solo es necesario

contar con la Clave SOL.

Cuando las declaraciones de los tributos, incluidos las

del IGV-Renta mensual consignen un importe a pagar

igual a cero (O) se deberán presentar solo por internet,

a través de SUNAT Virtual.

ACTIVIDADES NO COMPRENDIDAS EN EL RER

No pueden acogerse a este régimen tributario, las empresas

dedicadas a las siguientes actividades:

Actividades calificadas como contratos de

construcción según las normas del IGV.

Servicio de transporte de carga de mercancías, con

vehículos con carga mayor o igual a 2 TM (toneladas

métricas) y/o el servicio de transporte terrestre

nacional o internacional de pasajeros.

Organizar cualquier tipo de espectáculo público.

Page 70: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

70

Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o

rematadores; agentes corredores de productos, de

bolsa de valores, de bolsa de productos, agentes de

aduana e intermediarios de seguros.

Titulares de negocios de casinos, tragamonedas o

naturaleza similar.

Titulares de agencias de viaje, propaganda y/o

publicidad.

Comercialización de combustibles líquidos y otros

productos derivados de hidrocarburos.

Realicen venta de inmuebles.

Presten servicios de depósitos aduaneros y

terminales de almacenamiento.

Actividades de médicos y odontólogos.

Actividades veterinarias.

Actividades Jurídicas.

Actividades de contabilidad, auditoria y

asesoramiento en materia de impuestos.

Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades

conexas de asesoramiento técnico.

Actividades de informática y conexas.

Page 71: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

71

Actividades de asesoramiento empresarial y en

materia de gestión.

ELECCION AL TERCER REGIMEN TRIBUTARIO.

En el caso de que si su empresa inicia actividades o está en

marcha y está dentro del límite de ingresos de una

microempresa, es libre de acogerse al Régimen General

del Impuesto a la Renta; en este caso las obligaciones

tributarias son distintas porque deberá:

1. Efectuar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta,

además del pago mensual del IGV.

2. Realizar el pago anual del impuesto a la renta del 30%

sobre las utilidades.

3. Hacer retenciones del impuesto a la renta cuando

pague rentas de cuarta categoría.

4. Llevar contabilidad simplificada, cuando sus ingresos

anuales no superen las 150 ITs y en caso supere

dicha cantidad llevará contabilidad completa.

Page 72: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

72

Tomar en cuenta que los beneficios tributarios como

pequeña empresa en el Régimen General están orientados

a la depreciación acelerada en 3 años aplicable a la

compra y uso de activos nuevos (equipos, muebles y

maquinarias) en los que podrá pagar un menor impuesto a

al renta, al tener un mayor gasto por depreciación de estos

activos.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL RÉGIMEN

GENERAL

¿Qué comprobantes de pago puedo usar?

• Facturas

• Boletas de venta

• Liquidaciones de compra

• Tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras

• Tickets emitidos por sistemas informáticos

Otros documentos:

• Notas de crédito y notas de débito

• Guías de remisión

Page 73: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

73

Para solicitar la impresión de comprobantes de pago, debo

acercarme a las imprentas autorizadas, conectadas al

sistema SOL (Sistema de Operaciones en Línea).

Para solicitar autorización de impresión de tickets o cintas

emitidas por máquinas registradoras, debo registrar la

máquina registradora con el Formulario N° 809 en los

centros de Servicio al Contribuyente o en dependencias de

la SUNAT.

Tratándose de sistemas informáticos que emiten tickets,

debo registrar dichos sistemas con el Formulario N° 845 en

los centros de Servicio al Contribuyente o en dependencias

de la SUNAT, o a través de SUNAT Operaciones en Línea,

registrando su Clave SOL

PARA ESTE REGIMEN DEBO SABER QUÉ

COMPROBANTES DE PAGO DEBO EXIGIR POR LA

ADQUISICIÓN DE INSUMOS Y BIENES O AL RECIBIR LA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS:

Debo exigir que me otorguen facturas, recibos por

honorarios o tickets que den derecho al crédito fiscal y/o que

permitan sustentar gasto o costo para efectos tributarios,

pudiendo emitir liquidaciones de compra.

También están considerados los recibos de luz, agua,

teléfono y los recibos de arrendamiento.

Page 74: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

74

AHORA QUÉ COMPROBANTE DEBO EMITIR POR LA

VENTA DE MIS MERCADERÍAS:

1. Si mi cliente tiene RUC, debo extenderle una factura. Si

es consumidor final y no tiene RUC, debo entregarle una

boleta de venta, ticket o cinta emitida por máquina

registradora que no otorgue derecho a crédito fiscal o que

permita sustentar gasto o costo para efectos tributarios.

2. Por ventas a consumidores finales menores a S/. 5.00, no

es necesario que emita comprobante de pago, salvo que el

comprador lo exija. En estos casos, al final del día, debo

emitir una boleta de venta que comprenda el total de estas

ventas menores.

Debo conservar el original y copia de dicha boleta para

control de la SUNAT.

3. Para sustentar el traslado de mercadería, debo utilizar

guías de remisión.

Page 75: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

75

Page 76: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

76

TRIBUTOS ESTOY AFECTO Y QUÉ RETENCIONES

DEBO EFECTUAR

TRIBUTOS ESTOY AFECTO:

Tributo Actividad /Tasa Medios para la Declaración y Pagos

Impuesto a la Renta Tercera categoría

Método del 2% (de los ingresos netos mensuales)

PDT – IGV (Formulario Virtual N° 621) / Renta mensual o formulario N° 119 (Podré usar el formulario N° 119 siempre que no esté obligado a usar el PDT)

Método del Coeficiente (sobre los ingresos netos mensuales)

Impuesto General a las Ventas

18 %

Impuesto Selectivo al Consumo (sólo si estuviera afecto)

De acuerdo con las tablas anexas de la Ley del IGV e ISC

PDT – ISC (Formulario Virtual N° 615)

Contribuciones a ESSALUD (si tiene trabajadores dependientes)

9 % PDT Planilla Electrónica (Formulario Virtual N° 621) o Formulario N° 402 (Podrá usar el Formulario N° 402 siempre que no esté obligado a usar el PDT)

FUENTE_:SUNAT

Page 77: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

77

RETENCIONES DEBO EFECTUAR:

Tributo Tasa Tasa Medios para la

declaración y pago

- Impuesto a la renta de 4ta categoría. -Impuesto a la Renta – 5ta Categoría

- 10% de la renta bruta1. -Se aplica escala progresiva de 15%,21% y 30% según el tramo afecto de la renta.

PDT - Planillas Electrónicas (Formulario Virtual Nº 601)

Contribuciones a la Oficina de Normali-zación Previsional (ONP)

13 % sobre las remuneraciones de trabajadores afiliados al S.N. de Pensiones

Impuesto a la Renta - 2da Categoría

6.25% de la Renta Neta2

PDT Otras Retenciones Impuesto a la Renta de no (Formulario Virtual N° 617)

Impuesto a la Renta de no domiciliados

De acuerdo con la categoría de renta que se pague

1 Cuando se paga recibos mayores a S/ 1,500.

2 La tasa efectiva se determina cuando se aplica el 5%

sobre la renta bruta que se abone

FUENTE_:SUNAT

Page 78: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

78

Ventajas y Desventajas como Perona Natural y Jurídica

Como Persona Natural

Bajo esta modalidad tú puedes formar una empresa como individuo. Puedes ejercer cualquier actividad económica, ser el conductor de tu negocio, el responsable de su manejo y tener trabajadores a tu cargo. De contar con personal, deberás declararlo en el Programa de Declaración Telemática (PDT) correspondiente.

Ventajas:

• No requerirás efectuar gastos para la constitución de tu empresa (gastos notariales y regístrales, aportes de capital u otros).

• Podrás acogerte a un régimen tributario bastante sencillo, como es el Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) y, de considerarlo necesario, tendrás la opción de acceder al Régimen del Impuesto a la Renta Especial (RER). Asimismo, podrás optar por el Régimen General a la Renta (RG).

Desventaja:

Si incumples las obligaciones asumidas con tus acreedores, tendrías que responder con tu patrimonio personal (propiedades, vehículos y otros bienes).

Page 79: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

79

REGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

PERSONA NATURAL

PERSONA JURIDICA

RER

Régimen Especial del Impuesto a la

Renta

REGIMEN GENERAL DEL

IMPUESTO A LA RENTA

RER

Régimen Especial del Impuesto a la

Renta

REGIMEN GENERAL DEL

IMPUESTO A LA RENTA

NUEVO RUS

Nuevo Régimen Único Simplificado

Si decido inscribirme como:

Puedo acogerme al Régimen:

Page 80: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

80

Page 81: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

81

CAPITULO 8

REGISTRO

Para el caso de las microempresas que inicie actividades o

se encuentre en marcha y tenga nuevos trabajadores por

contratar o que aún no se encuentran registrados en la

planilla electrónica, podrán ser ingresados a través de un

régimen laboral especial o en el régimen laboral general.

PARA EFECTUAR ESTE REGISTRO LA EMPRESA

DEBE:

a) Inscribirse ante el Registro Nacional de la Micro y

Pequeña Empresa (REMYPE), a cargo del Ministerio

Page 82: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

82

de Trabajo y Promoción al Empleo, a través de su

portal en Internet www.mintra.gob.pe.

b) Consignar su número de RUC y la Calve SOL que la

SUNAT le otorgó al inscribirse en dicho registro, e

ingresar al módulo del REMYPE.

c) Llenar una ficha electrónica con los datos de la

empresa y de los trabajadores, conjuntamente con

una declaración jurada.

NOTA: No se consideran dentro de la ley MYPE a las

empresas que desarrollen actividades de bares, discotecas,

juegos de azar y afines.

También están excluidas las empresas que conformen un

grupo económico, las que tengan vinculación económica con

otras empresas, las que falseen información o dividan sus

unidades empresariales.

BENEFICIOS:

En Seguridad Social:

Si su negocio es registrado y reconocido como

microempresa, el Estado lo subsidiará hasta en un 50% sus:

Aportaciones obligatorias en el Seguro Integral de

Salud –SIS

PARA LA MICROEMPRESA.-Recuerda que

microempresa son las empresas que tienen de 1 a 10

Page 83: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

83

trabajadores y cuyas ventas no sobrepasen las 150

Unidades Impositivas Tributarias al año.

En el Régimen Especial de Renta –RER:

Pagarás una tasa única por impuesto a la renta del 1.5%

de tus ingresos netos mensuales.

Llevaras una contabilidad muy simple, con solo dos

libros contables:

Registro de Copras y

Registro de Ventas.

Solo harás una declaración jurada anual de inventarios

al 31 de diciembre de cada año.

En el Régimen General:

Podrás llevar solo registros de Ventas, de Compras y un

Libro Diario en formato simplificado.

BENEFICIOS PARA LA PEQUEÑA EMPRESA.-Recuerda

que son las empresas que tienen de 1 a 100 trabajadores y

cuyas ventas no sobrepasen las 1,700 Unidades Impositivas

Tributaria al año.

Pagaras menos impuestos a la renta gracias a la

depreciación acelerada de tus muebles, maquinarias y

equipos, en solo 3 años. Y podrás acogerte a este beneficio

hasta el 2011.

CON LA LEY MYPE.-Es muy importante saber que tú y tus

trabajadores podrán acceder a atenciones médicas y

Page 84: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

84

vacaciones a menores costos que con el Régimen General

Laboral.

Ejemplo: partiendo de una remuneración de S/. 675 mensual1

Concepto Remunerativo

Régimen General

Régimen laboral especial

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA

Remuneración Mínima Vital

S/. 675 S/. 675 S/. 675 S/. 675

+ sumamos

Asignación familiar2, Gratificaciones3, CTS3, vacaciones y salud

S/. 449

S/. 54

Ahorramos 88%

S/. 103

Ahorramos 77%

S/. 202

Ahorramos

55%

TOTAL

S/. 1124

S/. 729

S/. 778

S/. 877

1. Se aplica solo para nuevos trabajadores.

2. El Régimen Laboral Especial te exonera del pago por

asignación familiar.

3. Las microempresas no pagan ni gratificación, ni CTS.

Recuerda si tu empresa es MICROEMPRESA:

Page 85: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

85

En este caso tus trabajadores tienen derecho a 15

días de vacaciones.

Podrán acceder al seguro Integral de salud

subsidiado o EsSalud.

Podrán acceder al Sistema de Pensiones Sociales

subsidiado.

Si hablamos de un negocio PEQUEÑA EMPRESA:

En este caso tus trabajadores tienen derecho a 15

días de vacaciones.

Tienen acceso a Essalud.

Les corresponde gratificaciones por julio y diciembre

(media remuneración en cada oportunidad).

Les corresponde Compensación por Tiempo de

Servicios (CTS) equivalente al 50% de lo exigido en

el Régimen General Laboral.

Page 86: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

86

Page 87: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

87

CAPITULO 9

Los libros se registran las operaciones económicas de su empresa para que usted esté debidamente informado de su situación y además, sirve para el control que efectuara la SUNAT respecto de las obligaciones tributarias que se generen producto de la actividad de su empresa.

Sabemos que una buena contabilidad nos ayudara a llevar en orden nuestra empresa.

No olvidarse que los libros contables son registros

importantes que contienen el detalle de las operaciones y

sus resultados.

La obligación de llevarlos dependerá del régimen tributario

en el que nos encontremos.

Los pasos a seguir son:

Page 88: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

88

1. Los libros contables deberán estar legalizados. En

caso que no existe en la localidad una notaria, puede

llevarlos ante un juez de paz para que lo haga.

2. En el caso que te has acogido al Nuevo RUS, no

estás obligado a llevar ningún tipo de libro. Si estás

en el Régimen Especial o Régimen General, observa

la siguiente tabla para una buena orientación:

Contabilidad simplificada

Contabilidad Completa

Libros y registros contables

Régimen Especial para empresas con ventas hasta S/. 525 mil al año.

Régimen General para empresas con ventas hasta 150 UIT al año.

Régimen General para empresas con ventas mayores a 150 UIT al año.

Libro caja y bancos

No No Si

Libro de inventarios y balances

No No Si

Libro diario No No Si

Libro diario en formato simplificado

No Si No

Libro mayor No No Si

Registro de compras

Si Si Si

Registro de ventas e ingresos

Si Si Si

Registro de inventarios permanentes en unidades físicas

No No Si

Page 89: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

89

(en caso de superar 500 UIT de ingresos brutos mensuales).

Declaración jurada de inventario.

Si No No

Fuente: SUNAT

Recordar que existen los libros de planilla de sueldo y

salarios (en caso de tener trabajadores dependientes), y el

libro de retenciones de Renta de Quinta Categoría.

Siempre se deberá informar a la SUNAT la forma escogida

en cuanto al registro de los libros..

3. Un resumen del llenado de los libros:

Libro caja y bancos:

Llevar registro diario de ingreso y salida de efectivo de

la empresa y de sus cuentas bancarias.

Este libro permite conocer la situación financiera de tu

negocio y es un resumen del libro mayor.

Libro de inventarios y balances:

Se detalla la información del activo (es decir lo que

posee el negocio), pasivo (las deudas con terceros) y

patrimonio (referente a lo que han puesto los

accionistas) de tu negocio, tanto al inicio de cada

ejercicio contable. Se incluye los estados financieros:

balance general y estado de pérdidas y ganancias.

Page 90: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

90

Libro diario

Registra a diario, en orden cronológico, cada una de las

transacciones que has realizado.

Libro mayor:

En este libro se agrupa mensualmente los cargos y

abonos que se han hecho en el libro diario según cada

cuenta.

Con esta información elaboraras el balance de

comprobación que te servirá para construir los estados

financieros de tu compañía.

Registro de compra

En este libro contiene el detalle de las compras

realizadas por la empresa. Todas las compras deben

estar justificadas con un comprobante valido para la

SUNAT.

Page 91: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

91

CAPITULO 10

a. Se debe primero evaluar antes del inicio del proyecto.

Toda persona que desea emprender un negocio debe

evaluar antes de desarrollar el proyecto. Por ejemplo,

cuando evaluó y digo que este negocio me va a rendir

económicamente ya que los cálculos me salen positivos. En

caso contrario, la evaluación me lleva a otra mejor idea de

negocio.

En este momento será importante respondernos a las

siguientes preguntas:

Éste negocio me va a rendir económicamente

Siento satisfacción personal

Los cálculos me salen positivos

Page 92: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

92

Cuando hago mi proyecto de negocio, si es negativo,

puedo cambiarlo por otro mejor

b. Como evaluamos el proceso: Se realiza durante la

ejecución del proyecto y objetivo es medir el avance.

Ejemplo:

Si traigo fresas para jugos, pero pocas personas lo piden;

entonces comprare muy poca cantidad.

c. Ahora la evaluación final del proyecto: Este paso se

realiza una vez que el proyecto ha concluido. Ejemplo:

En el verano preparamos jugos con frutas de la sierra con

extracto de yacon. Tuvo acogida Puedo seguir

preparándolo En qué cantidad por día.

d. Evaluación de impacto: Se realiza un tiempo después

que el proyecto ha terminado y se pueden apreciar los

cambios producidos en la mejora de la calidad de vida de los

destinatarios.

Page 93: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

93

CAPITULO 11

La Licencia de Municipalidad es la autorización que me

otorga la municipalidad para el desarrollo de actividades

económicas (comerciales, industriales o de prestación de

servicios profesionales) en su jurisdicción, ya sea como

persona natural o jurídica, entes colectivos, nacionales o

extranjeras.

Esta autorización previa, para funcionar u operar, constituye

uno de los mecanismos de equilibrio entre el derecho que

tengo a ejercer una actividad comercial privada y convivir

adecuadamente con mi comunidad.

Page 94: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

94

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LICENCIA DE

FUNCIONAMIENTO?

1ro. Sólo permitirá la realización de actividades económicas,

legalmente permitidas, conforme a la planificación urbana y

bajo condiciones de seguridad.

2do. Permite acreditar la formalidad de su negocio, ante

entidades públicas y privadas, favoreciendo su acceso al

mercado.

3ro. Garantiza el libre desarrollo de la actividad económica

autorizada por la municipalidad.

EVALUACIÓN Y REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE

LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, la

municipalidad evaluará los siguientes aspectos:

• Zonificación y compatibilidad de uso.

• Condiciones de seguridad en Defensa Civil, cuando

dicha evaluación constituya facultad de la municipalidad.

Cualquier aspecto adicional será materia de fiscalización

posterior.

Requisitos:

Page 95: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

95

Para el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento

serán exigibles, como máximo, los siguientes requisitos:

1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de

declaración jurada que incluya:

1.1. Número de RUC y DNI o carné de extranjería del

solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales,

según corresponda.

1.2. DNI o carné de extranjería del representante legal en

caso de personas jurídicas, u otros entes colectivos, o

tratándose de personas naturales que actúen mediante

representación.

2. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de

personas jurídicas u otros entes colectivos.

Tratándose de representación de personas naturales, se

requerirá carta poder con firma legalizada.

3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de

Seguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa

Civil de Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda.

4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los

siguientes requisitos:

4.1. Copia simple de título profesional en el caso de servicios

relacionados con la salud.

Page 96: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

96

4.2. Informar sobre el número de estacionamientos, de

acuerdo con la normativa vigente, en la Declaración Jurada.

4.3. Copia simple de la autorización sectorial respectiva en

el caso de aquellas actividades que, conforme a ley, la

requieran de manera previa al otorgamiento de la Licencia

de Funcionamiento.

4.4. Copia simple de la autorización expedida por el Instituto

Nacional de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley

General del Patrimonio Cultural de la Nación.

Verificados los requisitos Se encuentran excluidos de este

procedimiento:

a. Las solicitudes de Licencia de Funcionamiento que

incluyan los giros de pub, licorería, discoteca, bar, casinos,

juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías o giros

afines a los mismos, así como solicitudes que incluyan giros

cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o

comercialización de productos tóxicos o altamente

inflamables. Las licencias referidas a estos giros se

adecuarán a lo establecido en los numerales 2 o 3 de este

punto de condiciones de seguridad.

b. Las solicitudes de Licencia de Funcionamiento para el

desarrollo de giros o establecimientos que requieran la

obtención de un Certificado de Inspección Técnica de

Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria.

Page 97: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

97

Las licencias referidas a estos giros se adecuarán a lo

establecido en el numeral 3 de este punto.

2. Establecimientos que requieran de Inspección Técnica de

Seguridad en Defensa Civil Básica Ex Ante al otorgamiento

de la licencia de funcionamiento, realizada por la

municipalidad.

Aplicable para establecimientos con un área mayor a los

100m2

En ambos supuestos (numerales 1 o 2), el pago por esta

inspección deberá estar incluida en la tasa por Licencia de

Funcionamiento (ver costo de licencia de funcionamiento).

3. Establecimientos que requieran de Inspección Técnica de

Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria

expedida por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Aplicable para establecimientos con un área mayor a los

500m2.

El titular de la actividad deberá obtener el Certificado de

Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle

o Multidisciplinaria correspondiente, previamente a la

solicitud de Licencia de Funcionamiento.

En este supuesto, el pago por el derecho de tramitación del

Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa

Civil deberá abonarse a favor del INDECI.

Page 98: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

98

¿CUANTO TIEMPO DURA LA LICENCIA DE

FUNCIONAMIENTO?

La Licencia de Funcionamiento que otorgan las

municipalidades tiene vigencia indeterminada. El

otorgamiento de una licencia de funcionamiento no quiere

decir que nos obliga a la realización de la actividad

económica en un plazo determinado. Se podrá otorgar

licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

sea requerido expresamente por el solicitante. En este caso,

transcurrido el término de la vigencia, no será necesario

presentar una comunicación de cese a la municipalidad.

La municipalidad podrá autorizar la instalación de toldos y/o

anuncios, así como la utilización de la vía pública en lugares

permitidos, conjuntamente con la expedición de la Licencia

de Funcionamiento, para lo cual deberá aprobar las

disposiciones correspondientes

¿QUÉ SANCIÓN TENGO SI OPERO UN NEGOCIO SIN

LICENCIA MUNICIPAL?

El operar un negocio sin la Licencia de Funcionamiento dará

lugar a sanciones (multas o cierre del establecimiento),

según lo señalen las normas en cada jurisdicción.

¿QUIÉNES NO ESTAN OBLIGADOS A SOLICITAR

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO?

Page 99: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

99

1. Instituciones o dependencias del Gobierno Central,

gobiernos regionales o locales, incluyendo a las Fuerzas

Armadas y a la Policía Nacional del Perú, por los

establecimientos destinados al desarrollo de las actividades

propias de su función pública. No se incluye dentro de esta

exoneración a las entidades que forman parte de la actividad

empresarial del Estado.

2. Embajadas, delegaciones diplomáticas y consulares de

otros estados o de organismos internacionales.

3. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

(CGBVP) respecto de establecimientos destinados al

cumplimiento de las funciones reconocidas en la Ley del

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

4. Instituciones de cualquier credo religioso respecto de

establecimientos destinados exclusivamente a templos,

monasterios, conventos o similares.

No se encuentran incluidos en este punto los

establecimientos destinados al desarrollo de actividades de

carácter comercial.

(En concordancia con el artículo 18º, Ley 28976, Ley Marco

de Licencia de Funcionamiento).

Page 100: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

100

Page 101: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

101

CAPITULO 12

Primer paso: Registrar a trabajadores

¿Cómo?

No importa el tipo de personería o el régimen tributario que

se haya elegido, se debe llevar un sistema de planilla de

pago.

Si eres una persona natural y cuentas con no más de tres

trabajadores dependientes, puedes usar el sistema físico

de planilla de pago, a través de un libro y hoja SUELTAS

DEBIDAMENTE VALIDADOS POR EL Ministerio de

Trabajo. En cualquier otro caso, debes usar el sistema de

planilla electrónica que forma parte del programa de

Declaración Telemática ¿PDT?. Para el pago de impuestos,

la SUNAT te pedirá tu planilla ¿física o electrónica?. Deberás

conservarla, junto con la copia de las boletas de pago, por

cinco años. Luego de ese tiempo, debes enviar estos

Page 102: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

102

documentos a la Oficina de Normalización Previsional

(ONP).

Debemos saber que existen seis categorías para las

personas que tienen algún tipo de relación laboral con la

empresa.

1. Trabajador

Es cuando la persona natural presta servicios de

manera personal bajo relación de subordinación,

sujeto a cualquier régimen laboral y cualquiera sea la

modalidad de contrato de trabajo, y que por ello recibe

una remuneración.

2. Prestador de servicios 4ta. Categoría.

Se refiere que toda persona natural que obtiene

ingresos pro el ejercicio individual de cualquier

profesión, arte, ciencia y oficio, o actividades no

incluidas expresamente en la 3era categoría.

3. Prestación de servicios modalidad formativa

Toda persona natural que tengas en etapa formativa

a través de alguna de las formalidades:

Aprendizaje

Práctica profesional

Capacitación laboral juvenil

Pasantía o actualización para la reinserción laboral

Page 103: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

103

4. Personal de terceros

Todo prestador de servicios destacado o desplazado

para laborar en tu centro de trabajo, siempre que

desarrollen actividades de riesgo para efectos del

Seguro Complementario de Trabajo de riesgo

¿SCTR? Y tú seas quien esté pagando este seguro.

5. Beneficiarios de trabajadores

En este padrón debes considerar a los familiares de

los trabajadores que tengan derecho a recibir

prestaciones de salud por parte de Essalud.

Segundo Paso:

Tipos de contrato:

Contrato a plazo indeterminado

Puede ser escrito o verbal y se firma con aquellos

trabajadores que realizan actividades permanentes

en la empresa. No será obligatorio presentarlos al

Ministerio de Trabajo.

Contrato sujetos a modalidad

Dado que tienen un plazo determinado (deben

especificar la fecha de inicio y de fin de la relación

Page 104: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

104

contractual) debes hacerlos por escrito y presentarlos

al Ministerio de Trabajo. Pueden ser de tres tipos:

Contratos de naturaleza temporal: aquellos

que realizas por el inicio o lanzamiento de una

actividad (puede tener una duración de hasta

tres años), por necesidades de mercado (hasta

5 años) o por reconversión empresarial (hasta

dos años).

Contratos de naturaleza accidental; aquellos

que responden a una necesidad ocasional

(hasta por 6 meses), a una emergencia

(mientras esta dure).

Contratos de obra o servicios; aquellos que

requieras para realizar una actividad

específica, intermitente o de temporada. El

plazo es por la duración de dicha actividad.

Contratos con jornada a tiempo parcial

Se realiza por escrito y con aquellos que laboren

menos de cuatro horas en la empresa y que no

realicen horas extras. A quienes se tenga bajo

esta modalidad no se pagara CTS, vacaciones ni

indemnización por despido.

Contratos de personal extranjero

Page 105: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

105

El contrato debe ser aprobado por el Ministerio de

Trabajo y está regulado por el Decreto Legislativo

689.

Los contratos a tiempo parciales y los de personal

extranjero también se deben presentar al

Ministerio de Trabajo.

HAZLO TU MISMO:

Inscribe tus contratos:

Ingresa a la página web del Ministerio de Trabajo y allí elige

“sistema de contratos y convenios”.

Digita tu Clave SOL e ingresa al link “gestionar contrato”,

elige “nuevo” y luego ingresa los datos del contrato.

Ingresa al menú “cálculo del pago” y realiza el pago de la

tasa en el Banco de la Nación.

Regresa al sistema, registra tu número de tu comprobante

de pago en la opción correspondiente y selecciona los

contratos de trabajo que deseas presenta.

Page 106: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

106

CAPITULO 13

Existe el régimen laboral especial que la Ley MYPE ha

creado con el fin de adecuar las obligaciones laborales a las

características propias del negocio.

Régimen laboral de la MYPE:

A diferencia del régimen laboral general, con este régimen

tu empresa tendrá algunos beneficios.

Para tener ese tratamiento especial, tu empresa deberá

estar debidamente registrada en el Registro Nacional de la

Micro y Pequeña Empresa (REMYPE).

Luego de hacerlo, tu empresa podrá:

Otorgarle 15 días de vacaciones a tus trabajadores

por cada año laborado.

+Inscribir a tus trabajadores en Essalud, si es una

pequeña empresa, o, si es micro empresa, puedes

optar por Essalud o por el Seguro Integral de Salud

(SIS)

Page 107: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

107

Si es una pequeña empresa podrá otorgarle una

gratificación en julio y diciembre equivalente a la

mitad de su remuneración mensual, así como su

compensación por Tiempo de Servicios (CTS)

equivalente al 505 de los que corresponde en el

régimen general.

Régimen General

Si no te inscribes en el REMYPE o no cumples con las

condiciones para acogerte, quedaras sujeto al régimen

general. Aquí te mostramos algunas diferencias con el

régimen laboral especial de las MYPE:

Concepto Remunerativo

Régimen laboral Especial (S/). Régimen Laboral

General (S/.) Microempresa Pequeña

Empresa

Remuneración Mínima Vital

600.00 600.00 600.00

Asignación Familiar

0.00 0.00 60.00

Gratificación Julio/Diciembre

0.00 50.00* (1/2 rem. Mensual en julio y diciembre)

110.00* ¿1 rem. Mensual en julio y diciembre)

CTS 8.33) 0.00 27.07 (1/2 CTS) 64.14

Vacaciones 25.00* 25.00* 55.00*

EsSalud 9) o SIS

ESSALUD=56.25/SIS=15.00

ESSALUD=60.75

ESSALUD=74.25

TOTALES 681.25/640.00 762.83 963.42

PORCENTAJE DE PAGO

70.71 / 66.5 79.18 100

PORCENTAJE DE AHORRO

29.29 PORC /33.5 20.82 ---

*Valores equivalentes a un pago mensual. Régimen Laboral Especial: -Aplica solo para nuevos trabajadores y te exonera del pago por asignación familiar.

Page 108: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

108

Las microempresas no pagan gratificación, ni CTS. El SIS es disponible solo para nuevos trabajadores.

Fuente: SUNAT

Los trabajadores tienen derecho a acceder a prestaciones

de salud (Essalud), por tanto se debe registrar junto con sus

familiares beneficiarios.

Se debe pagar 9 por ciento del salario del trabajador si está

afiliado al seguro regular o pagar 4 por ciento del salario del

trabajador si está afiliado al Seguro Agrario Dependiente.

Page 109: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

109

CAPITULO 14

El mayor comprador del país es el Estado

Según objeto de contratación, el monto total de 6651.48

millones de nuevos soles adjudicados a las MYPE que

participaron de manera individual, se distribuyeron entre

Bienes (49.96%), Servicios (26.60%) y Obras (23.43%).

Los rubros de: Materiales, Repuestos y Accesorios para

construcciones, Asesoría, Consultoría e Intervenciones

Especializadas y Obras relacionadas con la Vivienda y

Construcción registraron los mayores montos adjudicados.

Page 110: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

110

PRINCIPALES RUBROS ADJUDICADOS A LA MYPE

INDIVIDUAL 2010 (Expresado en millones de soles)

Rubros por Objeto de Contratación

Monto Adjudicado

%Total

BIENES 3323.29 49.96%

Construcciones: Materiales, RPTOS y Accesorios incluye Sanitarios.

703.69 10.58%

ALIMENTO Y BEBIDAS 545.11 8.20%

MEDICINA, MEDICOS Y HOSPITALARIOS: REPUESTOS, ACCESORIOS Y MATERIALES

380.55 5.72%

OTROS BIENES 1693.94 25.47%

SERVICIOS 1769.62 26.60%

ASESORIA, CONSULTORIA E INTERVENCIONES ESPECIALIZADAS

419.70 6.31%

SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS CONSTRUCCIONES

263.05 3.95%

USO TEMPORAL DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES Y OTROS

219.87 3.31%

OTROS SERVICIOS 867.00 13.03%

OBRAS 1558.58 23.43%

OBRAS RELACIONADAS CON LA VIVIENDA Y CONSTRUCCION

1016.54 15.28%

OBRAS RELAC. CON EL TRANSPORTE

372.74 5.60%

OBRAS RELACIONADAS CON LA ENERGIA Y MINERIA

81.33 1.22%

Page 111: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

111

OTRAS OBRA 87.97 1.32%

TOTAL 6651.48 100.00% Fuente: OSCE

PRINCIPALES RUBROS ADJUDICADOS POR CONSORCIOS INTEGRADOS POR SOLO MYPE

Rubros por Objeto de Contratación

Monto Adjudicado

%Total

BIENES 172.05 6.40%

PRENDAS DE VESTIR 9.91 0.0037

MATERIALES DE APOYO DIDACTICO, PROFESIONAL Y DE DESARROLLO, ACCESORIOS Y SUMINISTROS

9.18 0.0034

COMBUSTIBLES Y CARBURANTES

6.72 0.00125

OTROS BIENES 146.21 0.0544

SERVICIOS 351.15 13.07%

SERVICIOS DE ASESORIA EN GESTION

30.79 0.0115

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS

29.06 0.0108

OTROS SERVICIOS 252.61 0.094

OBRAS 2163.13 80.52%

ESTRUCTURAS PERMANENTES

392.39 0.1461

SERVICIOS DE CONSTRUCCION PESADA

3363.33 0.1353

Page 112: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

112

En cuanto al monto de 2 686.33 millones de nuevos soles adjudicados a consorcio integrados por solo MYPE, las Obras representaron 80.52% de dicho moto. Los Servicios

La persona natural o jurídica que desee participar en un

proceso de selección, deberá registrarse como participante

conforme a las reglas establecidas en las Bases, para cuyo

efecto acreditara estar con inscripción vigente en el RNP

conforme al objeto contractual.

El participante se registrara previo pago de un derecho, cuyo

monto no podrá ser mayor al costo de reproducción de las

Bases. En las Adjudicaciones de Menor Cuantía para bienes

o servicios, el registro como participante será gratuito.

La Entidad tendrá la obligación de entregar al participante,

por cualquier medio y en el mismo día de su registro, la

respectiva constancia o comprobante de registro.

Finalmente hablaremos sobre que es RNP.

SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

265.19 0.0987

OTRAS OBRAS 1142.22 0.4252

TOTAL 2686.33 100.00%

Fuente: OSCE

Page 113: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

113

CAPITULO 15

Concepto:

En el RNP nos permite que todos los proveedores de Bienes

y/o de Servicios podamos estar inscritos para poder acceder

al Consejo Superior de contrataciones y Adquisiciones del

Estado. (CONSUCODE)

Inscripción paso a paso:

Paso No. 1:

El procedimiento de inscripción de los Proveedores de

Bienes y/o de Servicios se realizará según el siguiente

cronograma:

ULTIMO DIGITO DEL RUC

INICIO FIN

0y 1 22 de mayo 28 de mayo

2y3 29 de mayo 4 de junio

Page 114: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

114

4y5 5 de junio 11 de junio

6y7 12 de junio 18 de junio

8y9 19 de junio 25 de junio

Paso No. 2:

De acuerdo a la fecha en que le corresponde incribirse, el

proveedor deberá realizar el pago en efectivo de la tasa

correspondiente ante cualquier de las agencias de las

Bancos autorizados, para lo cual deberá tomar en cuenta el

monto de ventas anuales brutas de su empresa y si es

proveeedor de bienes, proveedor de servicios o proveedor

de bienes y servicios.

Persona Natural o Jurídica

Ventas Anuales Brutas Tasa No. De UIT

Hasta 13 UIT 0.01

>13 UIThasta 75 UIT 0.08

>75 UIT-HASTA 150 uit 0.16

>150 UIT-HASTA 850 uit 0.37

>850 UIT 0.6

UIT: 2011 = S/.3600

IMPORTANTE:

Al momento de realizar el pago el proveedor deberá indicar

en la ventanilla del Banco el tipo de inscripción (Bienes,

Page 115: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

115

Servicios, Bienes y Servicios) y su número de RUC, el cual

constará en la constancia de pago que esta entidad genere.

Por tanto, es importante que el proveedor verifique que el

número de RUC que figura en la constancia de pago sea el

que realmente le pertenece.

PASO No. 3

Después de cuarenta y ocho (48) hora de realizado el pago

de la tasa en el banco, el proveedor ingresará a la página

web de CONSUCODE: www.consucode.gob.pe (ícono

RPN), digitará su número de RUC y el número de la

constancia de pago (depósito), los cuales serán validados

por el sistema. Una vez validados los datos ingresados,

recibirá el número de trámite documentario, código de

proveedor, cuenta de correo electrónico (con el usuario y

clave de acceso) y la respectiva constancia de inscripción

electrónica enviada a su cuenta de correo electrónico, la que

tendrá la calidad de certificado de inscripción con vigencia

de un año.

CASOS EN LOS CUALES LA INSCRIPCION NO

PROCEDE

-RUC no existente.

-RUC de contribuyente con condición de no habido en

SUNAT, hasta que regularice dicha situación.

Page 116: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

116

-Proveedor con inhabilitación vigente impuesta por el

Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

-Proveedor con multa pendiente de ago impuesta por

CONSUCODE, o moroso en el pago del fraccionamiento

correspondiente.

-Proveedor impedido de acceder al Registro Nacional de

Proveedores.

Paso No. 4:

Desde la fecha que realizó el pago el proveedor contará con

un plazo de 15 días hábiles para presentar a la Sede Central

de CONSUCODE o a las Oficinas Desconcentradas de

Trujillo, Arequipa, Chichlayo, Huancayo, Cusco, Piura e

Iquitos por correo postal o de manera presencial, los

siguientes documentos:

Persona Natural:

1. Solicitud según formato oficial.

2. Copia legible de la constancia de pago de la tasa

emitida por el banco.

Persona Jurídica:

1. Solicitud según formato oficial.

2. Copia legible de la constancia de pago de la tasa

emitida por el banco.

Page 117: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

117

3. Copia simple de la licencia de apertura de

establecimiento vigente. En caso que la licencia tenga

mas de un año de expedición, se adjuntará también

copia simple de la delcaración jurada de permanencia

en el giro presentada a la municipalidad.

Paso No. 5

Si una vez recibida la documentación, el Registro Nacional

de Proveedores detecta que está incompleta o con

información errada, le concederá al proveedor un plazo de

siete (07) dias hábiles, contados a partir del día sigueinte de

la fecha de comunicación efectuada a la cuenta de correo

electrónico habilitada por CONSUCODE, a fin que cumpla

con presentar los requisitos faltantes o efectuar las

correcciones correspondientes.

Si el proveedor no cumple con presentar la totalidad de la

documentación exigida por el TUPA de CONSUCODE o

efectuar las correcciones correspondientes, en los plazos

antes señalados, se cancelarán las incripción y la constancia

de incripción electrónica obtenida vía Internet.

Importante

Page 118: Como emprender un negocio - istene.edu.pe · Régimen Especial del Impuesto a la renta (RER) ... son aquellas de las que no podemos ... Nombrar cuales son los principales problemas

118

Todos los formatos oficiales exigidos como parte de los

requisitos están disponibles gratuitamente en la Web de

CONSUCODE www.consucode.gob.pe para su

reproduccion en formato A4.

La inscripción en el Registro Nacional de Proveedores se

podrá efectuar desde cualquier lugar del país a través

los siguientes bancos:

Banco del Credito:BCP, Banco Wiese Sudameris BWS,

Banco de la Nacion, y Banco Continental.

i