2
DANIELA GACIA DAVILA DIFERENCIACION Y POSICIONAMIENTO ¿Cómo medir ambientación y estímulos externos? En este ensayo trata de dos temas muy interesantes dentro de la mercadotecnia los cuales son la ambientación de algún establecimiento ya sea comercial o de servicio y también los estímulos externos que influyen en el consumidor. ¿Cómo medir la ambientación? El objetivo de crear espacios con una buena ambientación es de suma importancia ya que gracias a esto el consumidor podrá desarrollarse con armonía en un ambiente agradable y consistente donde se pueda inspirar y llenar de actitudes positivas. Dentro del aspecto de ambientación también existen variables que lo integran las cuales son los siguientes: Branding: Apoyo en cuanto al diseño de la marca. Señalización: Señalización informativa y seguridad. Visual: En grandes superficies, vitrinas y Btl. Arquitectura: Muros de remate, columnas decorativas, cerramientos, arquitectura ligera. Marketing Digital Instalación y transporte. Los estímulos externos del consumidor también conocido como marketing sensorial se refiere al desarrollo de los 5 sentidos humanos, debemos saber despertar las sensaciones y emociones del público. El cerebro humano funciona racionalmente y emocionalmente, la mayoría de las veces el humano se basa en emociones y se impone ante la parte racional.

Cómo medir ambientación y estímulos externos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo medir ambientación y estímulos externos

DANIELA GACIA DAVILADIFERENCIACION Y POSICIONAMIENTO

¿Cómo medir ambientación y estímulos externos?

En este ensayo trata de dos temas muy interesantes dentro de la mercadotecnia los cuales son la ambientación de algún establecimiento ya sea comercial o de servicio y también los estímulos externos que influyen en el consumidor.

¿Cómo medir la ambientación?

El objetivo de crear espacios con una buena ambientación es de suma importancia ya que gracias a esto el consumidor podrá desarrollarse con armonía en un ambiente agradable y consistente donde se pueda inspirar y llenar de actitudes positivas. Dentro del aspecto de ambientación también existen variables que lo integran las cuales son los siguientes:

Branding: Apoyo en cuanto al diseño de la marca. Señalización: Señalización informativa y seguridad. Visual: En grandes superficies, vitrinas y Btl. Arquitectura: Muros de remate, columnas decorativas, cerramientos,

arquitectura ligera. Marketing Digital Instalación y transporte.

Los estímulos externos del consumidor también conocido como marketing sensorial se refiere al desarrollo de los 5 sentidos humanos, debemos saber despertar las sensaciones y emociones del público. El cerebro humano funciona racionalmente y emocionalmente, la mayoría de las veces el humano se basa en emociones y se impone ante la parte racional.

Se deberá planificar y programar para crear esas experiencias que queremos hacer sentir en el consumidor, el principal objetivo es servirse de todos los sentidos y recuerdos, emociones y sensaciones para así conseguir fijar un producto o marca en la parte emocional del cerebro de los consumidores.

Llevar a cabo una buena planeación y estructura de los temas anteriormente mencionados nos arrojara un buen resultado y respuesta de los clientes.

Bibliografía: www.puromarketing.com/44/18230/sensorial-imperio-sentidos.html

http://www.asarafica.com.co/#!ambieentacion-de-espacios/cq0a