3

Click here to load reader

Cómo se reparte el sobrante en las cooperativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo de periódico sobre la repartición de dividendos del sobrante de la operación en las cooperativas. Fue publicado en el periódico EL VISIONARIO de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia de Corozal, Puerto Rico en julio de 2012.

Citation preview

Page 1: Cómo se reparte el sobrante en las cooperativas

¿Cómo se reparte el sobrante en las cooperativas?1

Por José Julián Ramírez*

[email protected]

Si usted es socio de una cooperativa de ahorro y crédito, es muy probable que al cierre de cada

año fiscal, o después de la Asamblea Anual, note un incremento en su cuenta de acciones. Este

dividendo que otorga su cooperativa proviene del sobrante que queda, después de pagados los

costos operacionales y realizadas las debidas reservas. Pero, ¿de dónde sale esta partida y por

qué se le paga a los socios?

En realidad, este pago es una devolución de lo que el socio pagó demás en intereses de crédito, y

lo que recibió de menos en intereses de ahorro. ¿Cómo así? Pues, así como lo lee. En las

cooperativas, las personas hábiles para ser socios dueños, son sus “clientes”. O sea, los

consumidores financieros que utilizan los servicios crediticios y depositan sus ahorros en la

institución.

Por el contrario, en los bancos los dueños son los inversionistas; personas con dinero y que no

necesitan un préstamo. Estas personas, que solo buscan lucrarse de sus inversiones, se llevan la

ganancia de los altos intereses que pagamos nosotros cuando tomamos prestado en el banco. En

las cooperativas, usted le toma prestado a los socios y depositantes, que son por lo general,

trabajadores que tienen allí sus ahorros. Por eso decimos que, en las cooperativas, tomamos

prestado a nuestros compueblanos, vecinos, colegas, familiares, y a nosotros mismos.

En la cooperativa, se calcula anualmente el costo de sus operaciones y se hacen las reservas

necesarias para cumplir con sus obligaciones legales, sociales y de contingencia. Una vez

1 Publicado en el Periódico EL VISIONARIO de la Cooperativa La Sagrada Familia, Puerto Rico. Año 2012 julio –

diciembre / Vol. 13.

Page 2: Cómo se reparte el sobrante en las cooperativas

2

separado este costo, el sobrante se devuelve a los socios en proporción a los ahorros depositó en

su cuenta de acciones y al crédito que tomó prestado. A esto se le llama dividendos por acciones

y dividendos por patrocinio, y su otorgación depende de las políticas aprobadas en su

cooperativa.

Patrocinio

Pero, ¿qué es el patrocinio? El patrocinio es el cálculo del volumen de participación del socio en

la actividad económica de la cooperativa. Por ejemplo: si fuera una cooperativa de consumidores

que administra una cafetería, aquellos socios que compraron más en la cafetería, acumulan

mayor patrocinio. Es por eso que, de haber sobrantes, se le devolverán dividendos en proporción

a la cantidad de sus compras. ¿Por qué? Pues, porque la cooperativa le devuelve al socio aquella

cantidad que pagó demás. Es decir, si en la cooperativa, usted pagó $6.25, por un plato de

chuleta con arroz, habichuelas y tostones; y, al final del año, le devuelven $1.00 de dividendo,

eso significa que el valor real de ese plato (después de pagados todos los costos operacionales),

fue $5.25.

Cooperativas de Trabajo Asociado y Producción

Por otra parte, en las cooperativas de trabajo asociado y de producción, este cálculo es distinto.

En estas cooperativas la participación del socio se mide en términos de cuánto produjo para la

cooperativa. Es por eso que, en éstas, el dividendo se reparte contabilizando el total de horas

trabajadas. También puede calcularse utilizando como medida el anticipo (salario) de cada socio

trabajador, respecto al total de los sueldos pagados. De esta forma, al final del año y después de

pagados todos los costos operacionales, se les devuelve a los socios trabajadores el sobrante de la

empresa. Es decir, el valor real de su mano de obra.

Page 3: Cómo se reparte el sobrante en las cooperativas

3

En las cooperativas de producción (ganado, agrícola, artesanía, entre otras) este cálculo puede

hacerse utilizando como parámetro las cabezas de ganado (ganaderos), almudes de café

(cafetaleros) o piezas de artesanía (cooperativa de artesanos) producidas por el socio, para la

cooperativa.

En fin, que el objetivo de la repartición del dividendo, es retribuir proporcionalmente, las

aportaciones de los socios, sean éstas en acciones, patrocinio o trabajo. Así, las cooperativas

prescinden de inversionistas que actúan como intermediarios que se llevan el rendimiento de la

producción y que toman decisiones unilaterales que pueden afectar el empleo de cientos de

familias.

Entonces, ¿por qué las cooperativas reparten parte de su sobrante a los socios? Porque su

naturaleza busca que los trabajadores reciban un salario justo y los consumidores paguen un

precio razonable.

XXX

**El autor es doctorando de la Universidad de Mondragón y Coordinador de Desarrollo

Cooperativo y Servicios Educativos de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.