2
Diplomado en Habilidades Docentes Facilitador: MC. Héctor Cerezo Huerta Material con derechos reservados por INDAUTOR Mapa conceptual Documento gráfico que representa las relaciones existentes entre los conceptos, características y clases, enlazándolas a través de conectores (palabras, flechas u otros gráficos) con el propósito de organizar clara, ordenada y jerárquicamente un tema. ¿Cómo elaborar un mapa conceptual? 1. Identifica las ideas principales con las que realizarás tu mapa conceptual. 2. Agrupa las ideas que estén relacionadas. 3. Ordena las ideas, puede ser de la más abstracta y general a la más concreta y específica. 4. Representa y sitúa las ideas en el diagrama. Cada una de estas será representada como un nodo. 5. Conectar es el paso más importante, deberás relacionar y conectar los nodos empleando enlaces. 6. Comprueba si el mapa es correcto revisándolo detenidamente y reflexiona si puedes encontrar relaciones antes no vistas entre los nodos. Forma Puntos Variable Descripción 5 Datos generales Nombre, nombre del profesor, nombre del curso, módulo, actividad, fecha, título del mapa conceptual. 10 Ortografía y redacción Ortografía: Sin errores Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos. Contenido Puntos Variable Descripción 10 Tema principal Identificar el tema principal a partir del cual se desarrollará el mapa. 20 Representatividad Representación de conceptos principales a través de un esquema. 25 Organización El mapa conceptual se encuentra presentado de manera ordenada con respecto a un criterio preestablecido (lógico, secuencial, jerárquico). 30 Conexión de conceptos Clasificación de conceptos presentados de manera gica; estos se encuentran relacionados unos con otros a través de las palabras y/o conectores.

Comoe Labor a Run Map a Conceptual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mAPA CONCEPTUAL

Citation preview

  • Diplomado en Habilidades Docentes

    Facilitador: MC. Hctor Cerezo Huerta Material con derechos reservados por INDAUTOR

    Mapa conceptual Documento grfico que representa las relaciones existentes entre los conceptos, caractersticas y clases, enlazndolas a travs de conectores (palabras, flechas u otros grficos) con el propsito de organizar clara, ordenada y jerrquicamente un tema.

    Cmo elaborar un mapa conceptual?

    1. Identifica las ideas principales con las que realizars tu mapa conceptual. 2. Agrupa las ideas que estn relacionadas.

    3. Ordena las ideas, puede ser de la ms abstracta y general a la ms concreta y especfica.

    4. Representa y sita las ideas en el diagrama. Cada una de estas ser representada como un nodo.

    5. Conectar es el paso ms importante, debers relacionar y conectar los nodos empleando enlaces.

    6. Comprueba si el mapa es correcto revisndolo detenidamente y reflexiona si puedes encontrar relaciones antes no vistas entre los nodos.

    Forma

    Puntos Variable Descripcin 5 Datos

    generales Nombre, nombre del profesor, nombre del curso, mdulo, actividad, fecha, ttulo del mapa conceptual.

    10 Ortografa y redaccin

    Ortografa: Sin errores Redaccin: Ideas claras, lgicas y secuenciadas en todos los prrafos.

    Contenido

    Puntos Variable Descripcin 10 Tema principal Identificar el tema principal a partir del cual se

    desarrollar el mapa. 20 Representatividad Representacin de conceptos principales a travs de

    un esquema. 25 Organizacin El mapa conceptual se encuentra presentado de

    manera ordenada con respecto a un criteriopreestablecido (lgico, secuencial, jerrquico).

    30 Conexin de conceptos

    Clasificacin de conceptos presentados de maneralgica; estos se encuentran relacionados unos conotros a travs de las palabras y/o conectores.

  • Diplomado en Habilidades Docentes

    Facilitador: MC. Hctor Cerezo Huerta Material con derechos reservados por INDAUTOR

    Ejemplo de un mapa conceptual

    Bibliografa: Novak, J. (1998). Conocimiento y aprendizaje: Los mapas conceptuales como herramientas facilitadoras para escuelas y empresas. Madrid, Espaa: Alianza.