13

Click here to load reader

componentes del PEI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: componentes del PEI

GIMNASIO--------------------------

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2.011

Page 2: componentes del PEI

PRESENTACIÓN

Page 3: componentes del PEI

TABLA DE CONTENIDO

I. IDENTIFICACIÓN

II.COMPONENTE TELEOLÓGICO

III.COMPONENTE DIRECTIVO

IV.COMPONENTE PEDAGOGICO

V. COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

VI.COMPONENTE COMUNITARIO

ANEXOS

Page 4: componentes del PEI

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE:

RESOLUCIÓN:

CORREO ELECTRÓNICO:

DIRECCIÓN:

CELULAR:

NIT Nº

ENTIDAD TERRITORIAL:

NATURALEZA JURÍDICA: PERSONA JURÍDICA.

CARÁCTER: PRIVADO.

PROPIETARIOS:

REPRESENTANTE LEGAL:

SEDE:

NIVEL: PRE ESCOLAR Y BÁSICA ´PRIMARIA

AÑO: 2.011

I. COMPONENTE TELEOLÓGICO

Page 5: componentes del PEI

1.0. FINES DEL SISTEMA EDUCATIVO:

El Artículo 67 de la Constitución Política establece que la Educación en Colombia

se desarrollará atendiendo a los siguientes fines:

2. VALORES QUE ORIENTAN EL QUEHACER INSTITUCIONAL

3. FILOSOFIA INSTITUCIONAL

4. MARCO LEGAL

El Proyecto Educativo Institucional: P.E.I está sustentan en los siguientes

referentes legales:

La constitución política de Colombia de 1991, la cual expresa que la

educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a

la paz y a la democracia, para el mejoramiento cultural, técnico y

tecnológico para la protección del medio ambiente” En este orden de ideas,

la institución tiene que asumir sus responsabilidades frente a las exigencias

de los cambios sociales políticos y educativos, para la formación con un

enfoque en competencias laborales un tipo de hombre, acto para vivir en la

sociedad actual y futura.

La ley 115 de 1994 “ por la cual se expide la ley general de la educación” y

sus decretos reglamentarios que promueve el ejercicio de la calidad

educativa, su autonomía, la democracia, la precisión y valoración de su

propia identidad, el reconocimiento de la interculturalidad, la flexibilidad y

apertura de los procesos, convirtiéndose en los ejes articulados del PEI.

Decreto 1860 de 1994 “por lo cual se reglamenta la ley 115 de 1994 en los

aspectos pedagógicos y organizativos generales”.

Page 6: componentes del PEI

Plan Decenal De Educación, el cual se constituye en el norte de todo el

sistema educativo Colombiano.

Hay que agregar algo relacionado con el Pre escolar y primaria

II.COMPOMPONENTE DIRECTIVO Y DE GESTION

1. MISIÓN

Page 7: componentes del PEI

2. VISIÓN

3. OBJETIVOS INSTITUCIONALES

4. METAS DE CALIDAD

5. PERFILES

5.1. Perfil del Estudiante

5.2 Perfil del docente

6. Políticas de inclusión

7. FUNDAMENTOS CONCEPTULES

Toda Institución Educativa debe orientar su quehacer teniendo como base unos

fundamentos filosóficos, epistemológicos, Psicológicos, sociológicos,

pedagógicos, Axiológicos y antropológicos, los cuales deben ir acordes con el

modelo pedagógico que orienta el accionar institucional y con el enfoque curricular

adoptado por ésta.

II.COMPONENTE PEDAGOGICO

Page 8: componentes del PEI

2.0. MODERLO QUE ORIENTA LA PROPUESTA PEDAGÓGICA

2.2. FUNDAMENTOS CURRICULARES

2.1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS:

2.2. FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS

2.3. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS

2.4. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS

2.5. FUNDAMENTOS AXIOLÓGICOS

2.6. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

3. PLAN DE ESTUDIO

El Plan de Estudio fue definido por la Ley General de Educación de 1.994, como el

“esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales, con sus

respectivas asignaturas que forman parte del Currículo de los respectivos

establecimientos educativos”. (Art. 77/ Ley 115/94. Su elaboración parte del

principio de autonomía escolar.

---------------------

III.COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Page 9: componentes del PEI

Según al Artículo 6º. De la Ley 115 de 1994, la Comunidad Educativa está

constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la

organización, desarrollo y evaluación del PEI que se ejecuta en un determinado

establecimiento o institución educativa.

Se compone de los siguientes estamentos:

1. Los estudiantes que se han matriculado.

2. Los padres y madres, acudientes o en su defecto, los responsables de la

educación de los alumnos matriculados.

3. Los docentes vinculados que laboren en la institución.

4. Los directivos docentes y administradores escolares que cumplen funciones

directas en la prestación del servicio educativo.

5. Los egresados organizados para participar.

3.1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

La organización administrativa de -------, está constituida por el representante

legal, una directora, un coordinador académico, los docentes, estudiantes, la

secretaria y los encargados de los servicios generales; cuyas funciones se

especifican en el Manual de Convivencia y su organización se muestra en el

siguiente organigrama.

ORGANIGRAMA

3.3. EL MANUAL DE CONVIVENCIA

Page 10: componentes del PEI

3.4. RECURSOS

3.4.1. Recursos Financieros

3.4.2. Recursos didácticos

3.4.3. Recursos Bibliográficos

3.4.4. Planta física

3.4.5. Recursos Humanos.

Page 11: componentes del PEI

IV. COMPONENTE COMUNITARIO