14

Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. 

Citation preview

Comunicación

El acto de comunicar es un

proceso complejo en el que

dos o más personas se

relacionan y, a través de un

intercambio de mensajes

con códigos similares, tratan

de comprenderse e influirse

de forma que sus objetivos

sean aceptados en la forma

prevista, utilizando un canal

que actúa de soporte en la

transmisión de la

información.

El error de conocimiento

El primero se refiere a los

déficits o faltas en la

formación del emisor, por

una preparación inadecuada

o incompleta o

simplemente, por no estar al

tanto de los acontecimientos

cotidianos

El de transmisión.

El receptor atribuye al

emisor un ánimo engañoso.

Este error se considera más

grave que el anterior, pues

su presencia contribuye a

una catalogación negativa

del emisor, con la que el

comunicador pierde su

credibilidad.

. Es un tipo de habilidad social, es el comportamiento

adecuado donde se puede expresar lo que se siente,

piensa, cree o se necesita, sin ofender a los otros, abriendo

posibilidades de diálogo y amistad con los demás. Ser

asertivos facilita la interacción con otras personas,

asimismo permite establecer relaciones sociales sanas, en

donde se hace presente la libre expresión de sentimientos,

ideas, puntos de vista, instaurando el respeto como punto

de partida.

Además Olga Castanyer autora del libro La asertividad: expresión de

una sana autoestima, señala:

“La persona asertiva conoce sus propios derechos y los defiende,

respeta a los demás, por lo que no piensa ganar en una disputa o

conflicto sino que busca de forma positiva los acuerdos.”

*Una persona asertiva es aquella que:

Es expresiva, espontánea y segura

Tiene una personalidad activa

Defiende sus propios derechos

No presenta temores en su comportamiento

Posee una comunicación directa, adecuada, abierta y franca

Su comportamiento es respetable

Acepta sus limitaciones

Se comunica fácilmente con toda clase de personas.

Ser asertivo es saber expresarse sin ansiedades, es

decir cuales son tus puntos de vista y tus intereses,

sin negar los de los demás.

Pino Verde, Escuela para padres, (2010), Recuperado de: http://173.201.16.178/~site003/node/191

Cecilia, en Comunicación (2011) recuperado de http://www.definicionabc.com/comunicacion/divulgacion.php

Comunicación, Profesor en línea, recuperado de http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Comunicacion.htm

Pease A., (s/f). Comunicación no verbal (“El Lenguaje del Cuerpo”). Recuperado el 4 de octubre de 2011 de: http://www.inteligencia-emocional.org/actividades/instructorado.html