6
LA COMUNICACIÒN ORAL La comunicación oral es cualquier forma de comunicación existente. Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario comunicarnos, entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes. Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano. COMUNICACIÓN GRUPAL La comunicación grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas. COMUNICACIÓN COLECTIVA Es aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios técnicos de comunicación, indirecta y unilateralmente a una audiencia variada, numerosa y dispersa, en un mismo momento.

COMUNICACION ORAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICACION ORAL.docx

LA COMUNICACIÒN ORAL

La comunicación oral es cualquier forma de comunicación existente.

Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que

ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario comunicarnos, entendernos y

mantener contacto con nuestros semejantes.

Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de

aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional,

político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia,

comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.

COMUNICACIÓN GRUPAL

La comunicación grupal es la que ocurre cuando un conjunto de personas

conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de

mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del

cumplimiento de sus metas.

COMUNICACIÓN COLECTIVA

Es aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios

técnicos de comunicación, indirecta y unilateralmente a una audiencia variada,

numerosa y dispersa, en un mismo momento.

Los medios técnicos que utiliza la comunicación colectiva para difundir sus

mensajes son principalmente de tres tipos: los medios impresos (periódicos,

revistas, libros); los medios filmados (cine y fotografía) y los medios electrónicos

(radio y televisión).

Donde esta perspectiva, la comunicación colectiva consiste en la difusión de

mensajes enviados a través de los medios a grandes grupos de personas, a todos

aquellos que quieran acceder a estos contenidos. Por tanto, no está pensado para

unas personas en concreto.

Page 2: COMUNICACION ORAL.docx

DIALOGO

Es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un

intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la

lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el

discurso diegético, llamados interlocutores. Razón por la cual constituye la forma

literaria propia del mismo género (dramático), asimismo, se divide en parlamentos

(retórica) u oraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada

discusión sostenida entre los interlocutores; empleado en géneros literarios como la

novela, el cuento, lafábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen

diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra revela intenciones y

estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, por consiguiente en ello

radica su importancia. Esta modalidad exige un gran esfuerzo de creación, ya que

obliga a penetrar en el pensamiento del personaje, como en el caso de Edipo rey de

Sófocles.

ENTREVISTA

Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una

charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con

un fin determinado).

La entrevista puede tener una finalidad periodística y desarrollarse para establecer

una comunicación indirecta entre el entrevistado y su público. En este sentido, la

entrevista puede registrarse con un grabador para ser reproducida en radio o como

archivo de audio, grabarse con filmadora para captarla en vídeo o transcribirse en

un texto.

Page 3: COMUNICACION ORAL.docx

ENTREVISTA ACERCA DE LA INFORMATICA

¿Por qué decidió estudiar informática?

La informática forma parte de todo lo que hacemos. Los computadores y la

tecnología asociada se encuentran prácticamente en todo lo que forma parte de

nuestras vidas, desde los coches que conducimos a las películas que vemos,

pasando por el modo en que las empresas y la administración se relacionan con

nosotros. . El comprender las diferentes dimensiones de la informática es parte del

conjunto de capacidades necesarias para una persona formada en el siglo XXI.

Tanto si se desea ser científico, desarrollar la aplicación más avanzada o

sencillamente saber que significa realmente la expresión "hay un problema

informático", el estudiar Informática proporcionará conocimiento fundamental en ese

sentido.

¿Qué es lo que más le gusta de la informática?

La Informática ofrece grandes oportunidades de creatividad e innovación. La

creación de soluciones software de alta calidad es una actividad altamente creativa,

además, la informática da soporte al trabajo creativo en muchos otros campos. La

mejor solución informática muestra altos niveles de elegancia y belleza. Me gusta

resolver problemas, me gusta guardar la información en poco espacio, me gusta que

ese poco espacio sea capaz de hacer cosas tan grandes.

¿Cuál es su fuerte dentro de las ciencias informáticas?

La informática incentiva el trabajo colaborativo pero también el esfuerzo individual.

La informática se centra a menudo en equipos que requieren personas con

diferentes capacidades; sin embargo, hay también espacio para la individualidad y la

imaginación.

Page 4: COMUNICACION ORAL.docx

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario en Tecnología

"Antonio José de Sucre"

Extensión Guayana

Catedra: Lenguaje y comunicación social

LA COMUNICACIÓN ORAL

Profesor: Alumno:

Diosneris Caigua Adriannys Brito

CI: 26.922.320

Jorge Campos

CI:

Carlos Santaella

CI: 20805283

Eliezer Vasquez

CI:

CIUDAD GUAYANA; JULIO 2015