4
Profesional Reporte Nombre: Ricardo Alonso Bañuelos Zamudio Matrícula: AL02700827 Nombre del curso: Física II: fluidos, calor y óptica Nombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado Módulo: Termodinámica y óptica Actividad: Actividad 6 Fecha: Domingo 1° de Junio de 2014 Bibliografía: Millarium. Conductividad térmica . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://www.miliarium.com/Prontuario/Tablas/Quimica/Pro piedadesTermicas.asp Serway, R. y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería , Vol. 1 (7ª ed.). México: CENGAGE Learning. ISBN: 9706864237 Objetivo: Saber diferenciar los conceptos de calor y temperatura, ya que en ocasiones suelen ser temas un poco confusos y al realizar la siguiente actividad podemos darnos cuenta en que se diferencian y de qué manera lo podemos aplicar en nuestro entorno Procedimiento Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Determinación de materiales y dimensiones geométricas Para esta parte de la actividad se desea conocer el flujo de calor de un salón para determinar el equipo de aire acondicionado más adecuado para su instalación.

Conductividad termica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica II

Citation preview

ProfesionalReporte

Nombre: Ricardo Alonso Bauelos ZamudioMatrcula: AL02700827

Nombre del curso: Fsica II: fluidos, calor y pticaNombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado

Mdulo: Termodinmica y pticaActividad: Actividad 6

Fecha: Domingo 1 de Junio de 2014

Bibliografa:Millarium. Conductividad trmica. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://www.miliarium.com/Prontuario/Tablas/Quimica/PropiedadesTermicas.aspSerway, R. y Jewett, J. (2008).Fsica para ciencias e ingeniera,Vol. 1(7 ed.). Mxico: CENGAGE Learning.ISBN: 9706864237

Objetivo:Saber diferenciar los conceptos de calor y temperatura, ya que en ocasiones suelen ser temas un poco confusos y al realizar la siguiente actividad podemos darnos cuenta en que se diferencian y de qu manera lo podemos aplicar en nuestro entorno

ProcedimientoPreparacin para la actividad colaborativa (de forma individual)Determinacin de materiales y dimensiones geomtricasPara esta parte de la actividad se desea conocer el flujo de calor de un saln para determinar el equipo de aire acondicionado ms adecuado para su instalacin.1. Selecciona el saln de clases y toma en cuenta lo siguiente:a. Se va a determinar qu tanto calor transfiere del exterior al saln en una horab. Se sugiere que una o dos de sus paredes estn en contacto con el exterior2. Identifica los materiales con el que est construido el saln de clases y obtn las dimensiones geomtricas de este. Escribe los resultados en la siguiente tabla:

Seccin del cuartoMaterialesEspesores estimadoDimensiones geomtricas

ParedesYeso0.1 m7m x 4m = 28m

TechoCemento0.2 m7m x 7m = 49m

PisoCemento0.2 m7m x 7m = 49m

VentanaCristal0.01 m7m x 4m = 28m

3. Reflexiona sobre el tipo de material con el que estn construidos las paredes y el techo. De acuerdo al sentido comn qu materiales seran mejor aislantes trmicos?

Resultados: Temperatura de 18 a 25:

Temperatura de 23 a 15:

De acuerdo a los resultados arrojados, el material que ms nos ayudara a tenerlo como aislante trmico, sera el yeso, ya que es el material con ms capacidad trmica y muy sencilla de utilizar, ya que viene ya en medidas predeterminadas para poder usar los paneles e instalarlos en muy poco tiempo.

Conclusin:El saber cmo utilizar de mejor manera los materiales, podemos darnos cuenta que tan bien o que tan mal hicimos en construir una habitacin de acuerdo a los materiales con los que utilizamos ya que entre mejor equilibrio trmico tengamos del interior al exterior y viceversa, tendremos una habitacin mas cmoda.