Contabilidad Expociion de 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Contabilidad Expociion de 2

    1/2

    INTRODUCCIONEste trabajolo realizo con la finalidad de dar a conocer de los librosde mayorauxiliar y menor auxiliar de contabilidad.

    DIARIO AUXILIAR DE CAJAUna de las formas de mejorar los controles sobre el efectivo es separar

    las funcionesrecepcin y desembolso. Este se puede manejar conun libropara controlar las entradas y las salidas, si partimos de la premisa quetodo el efectivo percibido por caja deber depositarse en los bancos, parecieraque el libro de ingresoses el ms importante, puesto que todos los egresos sepagan por intermedio de los chequesemitidos por la empresa. e alguna formatenemos que controlar los cheques que se entregan para el pago de losegresos.En las empresasgrandes el departamento de tesorer!a se encarga de emitir loscheques y controlar los saldos de las cuentascorrientes bancarias, pero en lascompa"!as peque"as es el departamento de contabilidad es responsable ydiario de egreso le presta una gran ayuda.

    Es el resumen de operacionesque el cajero en v!a diariamente con eldepartamento de contabilidad para su registroen el diario general, larealizamos en base a un ejercicio de prctica basada en las operaciones detres d!as.!a #$%$&%$' ejemplo.a. (heque )* + de anesco por s. &$$.$$$ para la creacin del fondo de

    caja chica.

    b. -entas de contado segn la factura)* /0# por s. &$.$$$.$$$cancelada con cheque)* #00 a cargo del anco1rovincial.

    c. 1agado por caja chica s. #$$.$$$ para reparaciones de una maquinade la compa"!a.

    Este registro de las operaciones realizadas de acuerdo con el ejercicio anteriorse ha preparado un libro para las entradas y otro para las salidas, solamente atitulo orientativo, en el mercadeoencontramos libros de diferentes rayadas yformas. 1or ejemplo.En un solo libro existen rayado para el controlde entrada 2 salida, etc. (onrelacin al libro de control de gastospagados por caja chica pueden hacerloempleando por uno de tres columnas3 entrada, salida y saldo.

    El cajero prepara diariamente una relacin detallada de ingresos que enviar aldepartamento de contabilidad, la cual nos servir para chequear una parte delos registrosen los mayores auxiliares.4e registran las cuentas y efectos por cobrar y pagar. El contador, en base aesas relaciones, prepara los resmenes correspondientes para registrar eldiario general, las operaciones realizadas por el cajero.(on relacin a caja chica, estas cuentas se recargarn nicamente al crearseel fondo, las reposiciones se cargan a gasto con abono a banco.Ejemplo:

    a.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml#FACThttp://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml#FACThttp://www.monografias.com/trabajos11/opertit/opertit.shtml#CHEQhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
  • 7/26/2019 Contabilidad Expociion de 2

    2/2

    b. El d!a #$%$#%$' se extendi el cheque )* + del anco de (arona por s.&.$$$.$$$ para la creacin del fondo de caja chica. El asiento para registraresta operacin en el iario 5eneral ser la siguiente3

    c. El d!a $#%$0%$' segn el aporte, caja chica entreg relacin de gastos y

    se extendi el cheque )* 0 anco 1rovincial por s. &$$.$$$ parareposicin de fondos. El asiento para registrar esta operacin en el iario5eneral ser la siguiente3

    El reponer fondos a caja chica, no se le carga a esa cuenta, sino a las cuentasque ocasionan los desembolsos. 6odo registro ya se hace en los diarios ymayores auxiliares.

    El libro diario se asentarn d!a, las operaciones que haga el comerciante, demodo que cada partida expresa generalmente es el acreedor y quien es eldeudor, en la negociacina que se refiere, o se resumirn mensualmente por lomenos los totales de esas operaciones, siempre que en este caso seconserven todos los documentosque permitan comprobar tales operaciones,d!a por d!a.Ejemplo:

    ARQUEO DE CAJAEstas operaciones consisten en contar las existencias dedineroen efectivoscheques, boletas de tarjetasde cr7ditos, valoresy otro valor.El arqueo deber realizar la operacin diariamente al finalizar su trabajo einformar sobre cualquier diferencia que pudiera encontrar. 4er convenienteque de vez en cuando en fechas no previstas por el cajero una personaajenaal departamento debidamente autorizada efectu7 arqueos de los cuales sedejar constancia escrita. 4i la empresacuenta con con un departamento deauditoria interna, ser de su responsabilidadrealizar los arqueos sorpresivos

    cuando los considere conveniente.

    http://www.monografias.com/trabajos10/bane/bane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bane/bane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tarin/tarin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtml