2
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CONTABILIDAD Sistema de inventario periódico Los inventarios en las empresas comerciales, están integrados por los bienes tangibles destinados para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de otros bienes que posteriormente también serán destinados a la venta. En las empresas industriales, los inventarios comprenden además de las materiales primas, productos en proceso y productos terminados, materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios. La parte esencial de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios, de aquí la importancia del manejo del inventario para tener un control oportuno para la reposición de dichos bienes y también conocer al final del período contable la situación económica de la entidad. Los inventarios son parte del activo corriente de la empresa y constituye toda aquella mercadería que se encuentra lista para la venta, valorada al costo de adquisición. Principales sistemas de control Para el control de inventarios tenemos básicamente dos métodos: El sistema de cuenta múltiple o inventario periódico y el sistema de inventario permanente o inventario perpetuo.

Contabilidad, Sistema de Inventario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre la contabilidad de una manera sencilla e inutil no sirve

Citation preview

Page 1: Contabilidad, Sistema de Inventario

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESCARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIACONTABILIDAD

Sistema de inventario periódico

Los inventarios en las empresas comerciales, están integrados por los bienes tangibles

destinados para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la

producción de otros bienes que posteriormente también serán destinados a la venta. En

las empresas industriales, los inventarios comprenden además de las materiales primas,

productos en proceso y productos terminados, materiales, repuestos y accesorios para ser

consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de

servicios.

La parte esencial de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios,

de aquí la importancia del manejo del inventario para tener un control oportuno para la

reposición de dichos bienes y también conocer al final del período contable la situación

económica de la entidad. Los inventarios son parte del activo corriente de la empresa y

constituye toda aquella mercadería que se encuentra lista para la venta, valorada al costo

de adquisición.

Principales sistemas de control

Para el control de inventarios tenemos básicamente dos métodos: El sistema de cuenta

múltiple o inventario periódico y el sistema de inventario permanente o inventario perpetuo.

En el sistema de cuenta múltiple como su nombre lo indica, utilizamos varias cuentas para

el control de la mercadería como: Compras, Descuento en compras, Devolución en

compras, Mercaderías, Ventas, Descuento en ventas, Devolución en ventas, Costo de

Ventas, Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas. En este sistema al finalizar el

período contable es necesario realizar ajustes de regulación de las cuentas.

En el sistema de inventario permanente, utilizamos las siguientes cuentas: Inventario de

mercaderías, Ventas, Costo de Ventas, Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas;

además en este método se utiliza el Kardex de mercaderías que consiste en llevar

registros para cada artículo en tarjetas individuales, los sistemas computarizados actuales

han dejado de lado el sistema de tarjetas, sin embargo conservan en sus registros, las

Page 2: Contabilidad, Sistema de Inventario

2

columnas básicas para conocer las entradas, salidas y existencias físicas de cada artículo

en forma permanente.

El sistema que más se utiliza en las empresas es el de inventario permanente, para ilustrar

de mejor manera este sistema vamos a plantear un ejercicio para nuestra empresa Modelo

S.A. que inicia sus actividades en septiembre de 2009 con lo siguiente: en efectivo $

700,00; Mercaderías $ 600,00; Equipo de oficina $ 1.700,00; un vehículo de $ 13.000,00,

un terreno de $ 14.000,00. Cuentas por Pagar $ 500,00; Documentos por Pagar $ 600,00

Bibliografía

http://www.emagister.com/curso-registros-auxiliares-microsoft-excel-contabilidad/

inventarios-principales-sistemas-control

http://www.slideshare.net/videoconferencias/cuenta-mercaderas-sistemas-de-registro-y-

control-de-inventarios