Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    1/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    DIPLOMADO

    GERIATRIA Y GERONTOLOGIA

    Versión V

    Duración: 200 horas cronológicasModalidad de estudio: Semipresencial

    El Diplomado está estructurado en doce cursos los que permiten desarrollareste programa considerando los aspectos principales que se vinculan al adultomayor.

    PROGRAMA

    NOMBRE DEL CURSO  EL ENVEJECIMIENTO TEORIAS Y CONCEPTOS 

    OBJETIVOS DEL CURSO 

    GENERAL: Finalizado el curso el alumno estará en condiciones de Reconocer el Proceso del Envejecimiento en relación a

    las teorías propuestas por diferentes autores así como la relación que posee la epidemiologia en esta etapa vital

    en nuestro país

    ESPECIFICOS: 1.  Conocer las teorías del Envejecimiento propuestas

    2.  Identificar la epidemiologia actual del adulto mayor en Chile

    3.  Identificar el valor del trabajo en equipo multidisciplinario. 

    4.  Reconocer la finalidad, medios que se disponen y organización de una Unidad de Geriatría. 

    5.  Determinar la prevención de la pérdida de independencia en el diario vivir en el anciano. 

    6.  Incorporar los principios y prácticas del cuidado ambulatorio crónico en los pacientes con enfermedad

    irreversible, terminal y el cuidado del paciente moribundo.

    7.  Aplicar la organización del cuidado del paciente anciano en el hospital y en la comunidad y los servicios

    de apoyo disponibles.

    8.  Determinar propósitos y funciones de los diferentes miembros del equipo multidisciplinario que 

    participa en el cuidado del paciente.9.  Aplicar Técnicas de Comunicación el paciente adulto mayor y mantener buena coordinación

    interdisciplinaria. 

    10. Incorporar actitud de optimismo en el cuidado del anciano, al comprender el envejecimiento como

    cambios fisiológicos y no como sinónimo de enfermedad.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    2/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    NOMBRE DEL CURSO La Nueva Sociedad del Adulto Mayor

    DESCRIPCION DEL CURSO

    Este curso pretende que los estudiantes puedan: contar con herramientas especificas del ámbito legal, que

    permitan desarrollar capacidad de trabajo, análisis y toma de decisiones frente a la temática de vejez y

    envejecimiento en Chile, basado en el principio de los derechos de las personas mayores como sujetos y los

    deberes del profesional que trabaja con personas mayores. Argumenta su contenido en análisis de casos.

    OBJETIVOS DEL CURSOGENERAL:  Analizar y diferenciar el contexto legal que ampara la vejez y envejecimiento en Chile,proporcionando elementos de la realidad social que facilitan la capacidad de desempeño en el trabajo con

    personas mayores.

    ESPECIFICOS:1.- Identificar a las personas mayores como sujeto de derecho.

    2.- Conocer e indagar en las leyes vigentes, su aplicación a la práctica profesional y su contenido formal.

    3.- Analizar el contexto histórico y el desarrollo de procesos que facilitan la presencia de leyes vinculadas a

    la protección de las personas mayores en Chile y los derechos humanos.

    4.- Señalar y comparar realidades legales para la vejez en América latina y Europa.

    5.- Desarrollar contextos que permitan al estudiante plantearse la vejez como un desafió país que requiere

    el impulso de nuevos tratamientos legales.

    NOMBRE DEL CURSO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Introducir al alumno en el conocimiento general de los diversos métodos y técnicas asociados a la investigación

    científica.

    ESPECIFICOS:1.  Brindar al alumno el conocimiento instrumental que le permita desarrollar un proyecto de

    investigación.

    2.  Conocer y comprender los paradigmas aceptados por la comunidad científica en el campo de la

    investigación social.

    3.  Conocer las necesidades de investigación cuantitativa y cualitativa para contribuir al mejoramiento de la

    calidad de vida de los adultos mayores.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    3/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    NOMBRE DEL CURSO  ATENCION GERIATRICA INTEGRADA DEL ADULTO MAYOR

    OBJETIVOS DEL MODULO GENERAL: 

    Finalizado el curso el alumno estará en condiciones de aplicar medidas preventivas y de cuidados de

    alteraciones en el adulto mayor. 

    ESPECIFICOS:

    1-Describir las principales características anatomofisiológicas de la piel del ser humano. 

    2-Describir las modificaciones evolutivas de la piel del adulto mayor. 

    3-Aplicar medidas destinadas a la prevención de daños de piel en el adulto mayor. 

    4-Aplicar medidas básicas de cuidados en adultos mayores con daño de piel. 

    5- Aplicar cuidados básicos en pacientes postrados 

    6- Conocer los cuidados paliativas en el adulto mayor 

    7- Conocer los cuidados básicos en la atención genitourinaria del adulto mayor

    NOMBRE DEL CURSO  BIOETICA

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Este curso tiene como objetivo

      Comprender los fundamentos filosóficos y antropológicos en los que se basa la Bioética contemporánea 

      Analizar y comprender el desarrollo valórico y moral del Hombre y de qué manera determina lasdistintas conductas humanas 

    ESPECIFICOS:1.- Comprender y reflexionar con respecto a los principales dilemas de la Bioética y la vejez. 

    2.- Comprender la importancia, fundamentos y conceptos básicos de la Bioética, sociedad y envejecimiento

    de la investigación científica 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    4/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    NOMBRE DEL CURSO  SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR 

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL:  Este curso tiene como objetivo profundizar en el manejo técnico del envejecimiento patológico-psiquiátrico, facilitando la formación en el campo práctico, y clínico asistencial de las enfermedades mentales

    que aquejan al adulto mayor. 

    ESPECIFICOS:

    1.  Proporcionar una visión integral de la psicogeriatría. 2. Obtener una formación teórica de los diversos trastornos psicopatológicos que aparecen en el ciclo vital

    del envejecimiento 3. Responder a la creciente demanda de atención de la población adulta mayor de nuestro país con énfasis

    en la dimensión psiquiátrica a nivel asistencial

    NOMBRE DEL CURSO  SISTEMA DE SALUD CHILENO Y EL ADULTO MAYOR

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Identificar las políticas de salud pública que la Organización del Sistema de Salud Chileno propone para la

    atención integral del adulto mayor

    ESPECIFICOS:

    1.  Conocer la Estructura, Organización y Funcionamiento del Sistema de Salud Chileno 

    2.  Identificar el programa del Adulto Mayor propuesto por Minsal 

    3.  Reconocer la inserción del adulto mayor en las políticas de salud del Minsal 

    4.  Analizar las políticas en salud establecidas para la atención integral del Adulto Mayor

    NOMBRE DEL CURSO  SALUD ORAL DEL ADULTO MAYOR 

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Conocer las causas y características del proceso normal de envejecimiento con el patológico de las estructuras

    orales 

    Establecer las diferencias entre las manifestaciones de las patologías e incapacidades más prevalentes que

    afectan al AM. 

    Conocer medidas generales de prevención y Autocuidado en salud oral en A.M 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    5/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    ESPECIFICOS:

    1.- Conocer los cambios demográficos y epidemiológicos realizados en Chile en especial la caracterización de lapoblación adulta mayor (PAM) desde diversos enfoques. 2.- Identificar aspectos generales de la salud oral del adulto mayor. Situación de salud bucal de los adultos

    mayores en Chile 

    3.- Incorporar el concepto Calidad de vida en relación a salud oral en el A.M 

    NOMBRE DEL CURSO  NUTRICIÓN EN EL ADULTO MAYOR

    OBJETIVOS DEL CURSO 

    GENERAL: Finalizado el curso el alumno estará en condiciones de Identificar la alimentación en el adulto mayor y sus

    características

    ESPECIFICOS:

    1.  Conocer las bases técnicas y prácticas de la alimentación en el adulto mayor. 

    2.  Promover y valorar un buen estado nutricional y de salud para optimizar la calidad de vida agregandoaños saludables, contribuyendo a una mejor integración social. 

    3.  Evitar muertes prematuras por el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. 

    4.  Evitar discapacidad física y mental debido a perdida de masa muscular y ósea, relacionado con déficit denutrientes específicos. 

    5.  Controlar y manejar factores de riesgo relacionados con la dieta y estilos de vida que determinanmuerte y discapacidad en los adultos mayores. 

    NOMBRE DEL CURSO  EL ADULTO MAYOR Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Analizar las limitaciones física, fisiológicas que están relacionadas con el envejecimiento y revisar el efecto

    fisiológico de la actividad física en el adulto mayor. 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    6/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    ESPECIFICOS:1.- Distinguir las capacidades físicas del adulto mayor y colaborar en las actividades tendientes a aumentar su

    capacidad motora a través del acondicionamiento físico. 2.- Resumir los probables mecanismos fisiológicos de los efectos del ejercicio en el AM. 3.- Proporcionar recomendaciones para la prescripción de ejercicios en AM para producir efectos fisiológicos

    beneficiosos para la salud.

    4.- Entender la actividad física como una estrategia en la prevención y manejo de una serie de enfermedades,

    entre las que se destacan las enfermedades cardiovasculares.

    NOMBRE DEL CURSO  CUIDADOS DEL SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR EN EL ADULTO MAYOR 

    OBJETIVOS DEL CURSO GENERAL: Finalizado el curso el alumno estará en condiciones de aplicar medidas preventivas y de cuidados en

    alteraciones osteoarticulares en adultos mayores 

    ESPECIFICOS:1-Describir las principales características anatomofisiológicas del sistema osteoarticular del ser humano. 

    2-Describir las modificaciones evolutivas del sistema osteoarticular en la población adulto mayor. 

    3-Conocer las principales patología ostearticulares que afectan a la poblavción adulto mayor 

    4-Aplicar medidas destinadas a la prevención y avance de trastornos osteorticulares 

    5-Aplicar medidas básicas de cuidados y evaluación en adultos mayores con trastornos osteoarticulares

    METODOLOGIA:

    El Diplomado se desarrollará en Modalidad Semi-presencial.

    Las actividades académicas se dividen en:

    - actividades e-learning: modalidad a distancia a través de Plataforma Web validada: 55 % del total

    de horas programadas.

    - actividades y modalidad presencial: 45% del total de horas programadas.

    El Diplomado se dividirá en Módulos. Cada uno considera material para lectura, actividades

    individuales y grupales, estudios de caso, discusión colaborativa en foros, lecciones en línea y

    tutorías.

    El horario de clases será los días sábados en horario de 9 a 18 hrs, cada quince días.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Contenido Contenido Diplomado Geriatria GerontolGerontologia Stgo 2016 700

    7/7

     

    DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

    [email protected][email protected]; Tfonos contacto Santiago: 2919 4723 - 2303 6000

    EVALUACION:

    -  Cada Módulo contempla las siguientes evaluaciones:-  Evaluación formativa de los contenidos del módulo (pudiendo ser en modalidad presencial o a

    través de plataforma web)

    -  Evaluación sumativa finalizada la totalidad de los módulos, que corresponde al 70% de la nota

    final

    -  La finalización del Programa deberá contemplar la entrega de un Proyecto de Investigación o

    de aplicación, con una ponderación del 30% de la nota final 

    -  Escala de puntuación: 1 a 7. Puntuación mínima de aprobación 5.0

    -  Asistencia de los participantes: mínimo para aprobar 80%

    CERTIFICACION:

    Una vez concluido el Programa se otorgará a cada participante que haya cumplido con las

    exigencias académicas del mismo, el certificado correspondiente emitido por la

    Universidad Autónoma de Chile.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]