14
COSTOS DE PRODUCCIÓN: MANO DE OBRA DIRECTA(MOD) Integrantes: José Alberto Valencia Cabrera. Yosep Nina Davila.

Costos de Producción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Costos de Producción

Citation preview

Costos de produccin: mano de obra directa(mod)

Costos de produccin: mano de obra directa(mod)Integrantes:Jos Alberto Valencia Cabrera.Yosep Nina Davila.

OBJETIVOSDeterminar la importancia del factor humano en el proceso productivo de una empresa.

Analizar la clasificacin de la mano de obra.

Entender de mejor manera la mano de obra directa

DEFINICIONES

1.- COSTO: Se denomina costo a una serie de gastos en los que se incurre en un determinado proceso productivo

O tambin podemos decir que viene a ser el dinero obtenido por el valor de un bien o servicio.

2.- MANO DE OBRA

La mano de obra se refiere al esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformacin del material directo en productos terminados.

3.- MANO DE OBRA DIRECTA (MOD)

Mano de obra directa: es la mano de obra consumida en las reas que tienen una relacin directa con la produccin o la prestacin de algn servicio.

4.- COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA

Se considera como costo de la mano de obra directa alas cargas sociales (llamadas tambin sobrecostos) por tener la empresa en la planilla de jornales a sus trabajadores.

DISTRIBUCION Y CLASES DE COSTOS

A.- DISTRIBUCION DE LOS COSTOS:

COSTO DE MINADO:

Es el costo unitario que simplifica los costos unitarios de exploracin, desarrollo, preparacin y explotacin.

C.M. = C exp. + C prep.+ C explot.27/01/20157

COSTO DE OPERACIN:

Viene a ser el costo de minado mas los costos de beneficio y transporte.

C.O. = C minad. + C trans. + C beneficio

COSTO TOTAL DE PRODUCCION:Viene a ser el costo de operacin ms los gastos generales. C.T. = C operac. + C grales.8

B.- CLASES DE COSTO:

DE ACUERDO A SU RELACION DE PRODUCCION:Tenemos costos directos e indirectos.

COSTOS DIRECTOS: Viene a ser el costo que interviene en forma directa en la obtencin del producto ejemplo: mano de obra directa y materiales directos.9

Salarios de la Mano de Obra.- En economa, se define como el precio pagado por el trabajo. Son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la produccin de bienes y servicios.Beneficios de la Mano de Obra.- Los beneficios que se le ofrece a la mano de obra vienen dado como un concepto que permite compartir con todos los empleados una parte de los ahorros obtenidos, derivados directamente de su esfuerzo colectivo por reducir costos ,mejorar la calidad e incrementar la productividad. Entre los beneficios tenemos:

Reparto de Utilidades: son los pagos de gratificaciones que la empresa le da a la mano de obra y estos se procesan anualmente.Incentivos salariales: su propsito es recompensar a los empleados con una remuneracin adicional de su gran desempeo en el rea de trabajo.Seguro social obligatorio: es un organismo jurdico esta institucin protege al trabajador mediante adecuados sistemas para preservar su salud y la de sus familiaresVivienda: muchas empresas al momento del reclutamiento y de seleccin del personal realizan un estudio de las necesidades del trabajador y si una de estas es la vivienda la empresa facilita un plan de vivienda por medio de los prestamos habitacionales, dotacin, entre otras.

DE ACUERDO A SU VOLUMEN DE PRODUCCION:Tenemos: Costos Fijos y Costos Variables:

1.- COSTOS FIJOS: DE INSTALACION Constituido por la preparacin de la mina, depreciacin, amortizacin, etc.12

DE OPERACION: Constituido por los sueldos y salarios del personal que no varan con la produccin. Aqu se debe considerar una reserva legal segn:

A.F.P Asignacin FamiliarEnfermedades-Pliza Vida DominicalesFeriados Vacaciones C.T.S. Accidentes de trabajoGratificaciones

13

2.- COSTOS VARIABLES: Vienen a ser los costos que varan de acuerdo al incremento de la produccin, tenemos por ejemplo: costo de minado, tratamiento, transporte, impuestos, gastos financieros, etc.Para realizar un anlisis, se sugiere, clasificar los costos unitarios, en la forma que se describe y evaluando segn datos estadsticos de operacin.27/01/201514