10
 1 INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO (PAU) A LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. CURSO 2015/2016 Materia: Griego II 1. COMENTARIOS Y/O ACOTACIONES RESPECTO AL TEMARIO EN RELACIÓN CON LA PAU: Se asume el currículo de Griego II establecido en el Decreto 75/2008, de 6 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato, pero centrándose en sus contenidos culturales en la Literatura, como eje vertebrador de los mismos. 2. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA. A) FASE GENERAL Se ofrecen dos alternativas, de las que el alumno elegirá una. Cada alternativa se compone de: 1. Traducción de un texto griego, breve, narrativo, y sencillo en contenido y estructura sintáctica. El texto irá precedido de un breve resumen, en español, del contenido.  2. Cuestiones: habrá cuatro apartados (Morfología, Sintaxis, Léxico y Legado de Grecia), no todos los cuales tendrán el mismo número de preguntas, ni serán calificados del mismo modo. En concreto, los apartados de Morfología y Sintaxis constarán de cuatro preguntas cada uno, mientras que los de Léxico y Legado de Grecia contendrán dos preguntas cada uno. Las notas máximas atribuibles a cada apartado se detallan más abajo. Las preguntas correspondientes al Legado de G recia se referirán únicamente a géneros literarios y sus características, autores y obras, de acuerdo con el siguiente listado: L A ÉPICA: Homero. Ilíada y

Criterios Griego 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    1/10

    1

    INFORMACIN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO (PAU) A LAUNIVERSIDAD DE OVIEDO. CURSO 2015/2016

    Materia: Griego II

    1. COMENTARIOS Y/O ACOTACIONES RESPECTO AL TEMARIO EN

    RELACIN CON LA PAU:

    Se asume el currculo de Griego II establecido en el Decreto 75/2008, de 6 de

    agosto, por el que se establece la ordenacin y el currculo del Bachillerato, pero

    centrndose en sus contenidos culturales en la Literatura, como eje vertebrador

    de los mismos.

    2. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA.

    A) FASE GENERAL

    Se ofrecen dos alternativas, de las que el alumno elegir una. Cada

    alternativa se compone de:

    1. Traduccinde un texto griego, breve, narrativo, y sencillo en contenido

    y estructura sintctica. El texto ir precedido de un breve resumen, en

    espaol, del contenido.

    2. Cuestiones: habr cuatro apartados (Morfologa, Sintaxis, Lxico y

    Legado de Grecia), no todos los cuales tendrn el mismo nmero de

    preguntas, ni sern calificados del mismo modo. En concreto, los

    apartados de Morfologa y Sintaxis constarn de cuatro preguntas cada

    uno, mientras que los de Lxico y Legado de Grecia contendrn dos

    preguntas cada uno. Las notas mximas atribuibles a cada apartado se

    detallan ms abajo. Las preguntas correspondientes al Legado de Grecia se

    referirn nicamente a gneros literarios y sus caractersticas, autores yobras, de acuerdo con el siguiente listado: LA PICA: Homero. Ilada y

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    2/10

    2

    Odisea. LALRICA: Clasificacin (coral, mondica); tipos (mlica, ymbica,

    elegaca); autores; temas. EL TEATRO: Tragedia: Esquilo (tragediascompletas), Sfocles (tragedias completas), Eurpides (tragedias

    completas). La Comedia: Aristfanes (comedias completas). HISTORIA:

    Herdoto: obra, mtodo histrico. Tucdides: obra, mtodo histrico. LA

    ORATORIA: tipos de oratoria (judicial, deliberativa, epidctica). Concepto de

    loggrafo: Lisias. Demstenes: Las Filpicas.

    B) FASE ESPECFICALa estructura es la misma que en la prueba de la Fase General.

    3. MATERIALES PERMITIDOS PARA RESOLVER LA PRUEBA.

    Diccionario de Griego. Apndices gramaticales que forman parte del

    diccionario (aun cuando pueda desprenderse). No est permitido el uso de

    otras gramticas.

    4. CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIN.

    TRADUCCIN: se le asignar un mximo de 6 puntos. Para su correccin y

    calificacin se tendr presente, por una parte, la recta comprensin del

    texto, y, por otra, la justa aplicacin de las normas morfolgicas y

    sintcticas, especialmente en los periodos subordinados.

    CUESTIONES: se les asignar un mximo de 4 puntos, que se repartirn del

    siguiente modo:

    1. Morfologa: calificacin mxima, 1 punto, otorgndose un mximo de

    0,25 puntos a cada una de las cuatro preguntas.

    2. Sintaxis: calificacin mxima, 1 punto, otorgndose un mximo de0,25

    puntos a cada una de las cuatro preguntas.

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    3/10

    3

    3. Lxico: calificacin mxima, 0,5 puntos, otorgndose un mximo de0,25

    puntos a cada una de las dos preguntas.4. Legado de Grecia (literatura), calificacin mxima, 1,5 puntos,

    otorgndose un mximo de0,75 puntos a cada una de las dos preguntas.

    En la matizacin de la nota final se tendrn en cuenta aspectos como la

    correcta expresin en espaol de las ideas del alumno, la riqueza de

    vocabulario, la correccin ortogrfica, etc.

    5. MODELO DE EXAMEN, ACOMPAADO DE SUS CRITERIOS

    ESPECFICOS DE CALIFICACIN.

    A. FASE GENERAL:

    OPCIN A

    1. TRADUCCIN DEL TEXTO (mximo 6 puntos)(Los griegos se aprovisionan yendo a la ciudad de Carmande, junto al ufrates) 1 2 3

    , 4

    , .

    (Jenofonte,Anab. 1.5.10)

    NOTAS: 1. , (): el ufrates. 2. : "siguiendo".3. :se refiere a etapas o jornadas de marcha. 4. , (): Carmande(ciudad).

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    4/10

    4

    2. CUESTIONES

    2.1 Morfologa: Analice morfolgicamente las siguientes palabras deltexto (mximo 0,25 puntos por pregunta):1.

    2.

    3.

    4.

    2.2Sintaxis (en referencia al texto de la traduccin; mximo 0,25 puntospor pregunta)1) Analice sintcticamente desde hasta (puede hacer elanlisis sobre el propio texto)

    2) Diga a qu palabra se refiere el pronombre

    3) Diga qu funcin sintctica desempea en su oracin

    4) Diga qu funcin sintctica desempea en su oracin

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    5/10

    5

    2.3 Lxico: Cite y explique al menos una palabra relacionadaetimolgicamente con los trminos griegos (mximo 0,25 puntos porpregunta):1)

    2)

    2.4Literatura (mximo 0,75 puntos por pregunta):1) La poesa lrica griega: principales tipos y caractersticas

    2) Tucdides y su obra

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    6/10

    6

    OPCIN B

    1. TRADUCCIN DEL TEXTO (mximo 6 puntos)

    (Monstruoso aspecto y malignas acciones de la Quimera)12, ,

    3 , 4. ,

    5 .

    (Apolodoro, Bibl. 2.3.1)

    NOTAS: 1. tiene por sujeto la Quimera. 2. , (): "parte

    delantera", "parte anterior" (de un cuerpo). 3. : predicativo. 4. :imperfecto de.5. : numeral.

    2. CUESTIONES

    2.1 Morfologa. Analice morfolgicamente las siguientes palabras deltexto (mximo 0,25 puntos por pregunta):1)

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    7/10

    7

    2)

    3)

    4)

    2.2Sintaxis (en referencia al texto de la traduccin)(mximo 0,25 puntospor pregunta):1) Analice sintcticamente desde hasta (puede hacer el anlisissobre el propio texto)

    2) Diga cul es el antecedente de

    3) Diga qu funcin sintctica desempea en su oracin

    4) Analice el sintagma: (puede hacer elanlisis sobre el propio texto)

    2.3 Lxico: Cite y explique al menos una palabra relacionadaetimolgicamente con los trminos griegos (mximo 0,25 puntos porpregunta):

    1)

    2)

    2.4Literatura (mximo 0,75 puntos por pregunta):1) Aristfanes y su obra.

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    8/10

    8

    2) Principales caractersticas de la pica griega.

    B. FASE ESPECFICA: el modelo de examen de la Fase Especfica es igual alde la Fase General. Como modelo puede verse el mismo de arriba.

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN EN AMBOS CASOS

    1. Criterios para la correccin de la Traduccin.

    Se tendrn en cuenta los siguientes aspectos:

    La comprensin global y justa del texto elegido. Si esto no se ha logrado, seir apreciando, parcialmente, cada oracin.

    La correcta interpretacin de las categoras gramaticales, expresada en latraduccin: en su nivel morfolgico y sintctico.

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    9/10

    9

    Se concede a la traduccin 6 puntos.

    2. Criterios para la correccin de las cuestiones.

    Se pretende que el estudiante tenga un conocimiento claro y bsico de los

    gneros literarios ms importantes que se han creado en Grecia antigua y

    de los autores que mejor los representan con sus obras, y que muestre su

    conocimiento de la importancia de la lengua griega para una mejor

    comprensin de la lengua castellana, de manera particular en el campo del

    lxico.

    Se concede a las cuestiones 4 puntos, repartidos del siguiente modo: los

    apartados de Morfologa y Sintaxis sern calificados como mximo con 1

    punto cada uno, a razn de 0,25 puntos cada pregunta. Al apartado de

    Lxico se le conceden 0,5 puntos, a razn de 0,25 puntos cada pregunta. Al

    apartado Literatura se le concede 1,5 puntos, a razn de 0,75 puntos por

    pregunta.

    3. Criterios especficos para los textos.

    Para los textos propuestos se tendrn en cuenta los siguientes aspectos:

    Observar en la traduccin los casos y la concordancia de las formasnominales.

    Identificar y traducir bien las formas pronominales.

    Reconocer y traducir de forma adecuada las formas personales de losverbos.

    Observar la concordancia de los participios concertados en una correctatraduccin.

    Reconocer y traducir bien la estructura sintctica de los participios

    absolutos.

  • 7/23/2019 Criterios Griego 2016

    10/10

    10

    Distinguir y traducir con los matices adecuados las oracionessubordinadas que aparezcan.

    4. Otros criterios.

    Se tiene en cuenta en la calificacin que el alumno sepa expresarse de

    manera correcta, con coherencia y sin faltas de ortografa en castellano.