24
C M Y K Año XXV • Nº 8500 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, jueves 25 de junio de 2020 La automedicación creció un 25% durante la cuarentena El FMI dice que se perderán 300 millones de empleos -PÁG. 7 A solas con Beto César: “El humor es sanador” Gimnasia le debe dos millones de dólares a Pellegrino -PÁG. 18 -PÁG. 13 -PÁG. 10 Vidal espió a 46.000 personas La increíble cifra de las víctimas del espionaje montado durante el mandato de la exgobernadora se conoció gracias a un informe de la empresa Nosis -PÁG. 4 Cinco robos en seis meses: la pesadilla de una escuela de Altos de San Lorenzo -PÁG. 20 Daniel Llermanos, el abogado de los Moyano, afirmó que el Consejo de la Magistratura durante el macrismo “se convirtió en un órgano politizado” El relevamiento realizado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos destaca que el aumento se encuentra relacionado directamente con el encierro Consejo de la Magistratura, “politizado” -PÁG. 3

de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

CM

YK

Año XXV • Nº 8500Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, jueves 25 de junio de 2020

La automedicacióncreció un 25%durante lacuarentena

El FMI dice que se perderán

300 millones de empleos

-PÁG. 7

A solas con BetoCésar: “El humor

es sanador”

Gimnasia le debedos millones de

dólares a Pellegrino

-PÁG. 18-PÁG. 13 -PÁG. 10

Vidal espió a 46.000 personasLa increíble cifra de las víctimas del espionaje montado durante el mandato de la

exgobernadora se conoció gracias a un informe de la empresa Nosis

-PÁG. 4

Cinco robos en seis meses: la pesadilla de una escuela de Altos de San Lorenzo -PÁG. 20

Daniel Llermanos, el abogado de losMoyano, afirmó que el Consejo de la

Magistratura durante el macrismo “seconvirtió en un órgano politizado”

El relevamiento realizado porel Sindicato Argentino deFarmacéuticos y Bioquímicosdestaca que el aumento seencuentra relacionadodirectamente con el encierro

Consejo de laMagistratura,

“politizado”

-PÁG. 3

Page 2: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 20202

Los planteos de los funcionariosdel Ejecutivo provincial ahora tieneneco en los despachos de los jefescomunales del conurbano provin-cial, que empiezan a ver la fase 1no solo como una posibilidad, sinocomo una solución.

Alarmado, Jorge Ferraresi, inten-dente de Avellaneda, predijo que, al ritmo que hoy llevan los conta-gios, el sistema sanitario se saturaráen nueve días y se quedará sincamas para pacientes infectadoscon Covid.

La realidad de Avellaneda, quetiene bajo su órbita (junto a Quil-mes) Villa Azul y Villa Itatí, es la quepreocupa a varios intendentes delConurbano, que vieron en la posi-bilidad de volver a fase 1, puestasobre la mesa de negociación por

los gobiernos nacional y provincial,una chance de bajar drásticamentelos números de contagios.

La Matanza, con su intendenteFernando Espinoza, y Quilmes, con

Mayra Mendoza a la cabeza, com-parten el sentir del intendente deAvellaneda y exigen medidas másduras en busca de una baja drásticaen las cifras de contagios.

24

En la ciudad de La Plata, elnúmero de contagiados es de 541,de los cuales 319 se en cuen tran acti-vos y 18 fallecieron. A la vez, 594casos son sospechosos y 4.240 fue-ron descartados.

Por su parte, Berisso, con 6 nue-vos casos confirmados, elevó la cifrade positivos a 149, de los que 81aún permanecen activos y 2 falle-cieron. Un total de 835 fueron des-cartados y 149 aún permanecen enestudio.

En Ensenada, de los 84 confirma-dos para Covid, 51 permanecen acti-vos y 3 fallecieron. Otros 204 son sos-pechosos y 558 se descartaron.

Atenta a los tiempos que corren y a lasmodalidades de trabajo que la pandemiaimpone, la ministra de Trabajo bonaerense,Mara Ruiz Malec, a seis meses de haber asu-mido, presentó su informe de gestión por tele-conferencia ante la comisión de Trabajo de laCámara de Diputados bonaerense.

En línea con las declaraciones del gabi-nete provincial, que remarcan las condicio-nes en las que fueron encontrando las dife-rentes áreas de gobierno al momento detomar posesión, la ministra precisó que,debido a las políticas laborales de la gestiónque la antecedió, al asumir encontró “quese habían destruido 87.000 puestos de trabajoen el sector privado, y mucha de esa gentefue a parar a la informalidad”.

En ese sentido, hizo hincapié al marcarlo que ella considera la diferencia en rela-ción a la gestión vidalista, al sostener que“nuestra misión es defender los derechos delas y los trabajadores, y para ello apostamosal diálogo con cámaras empresariales y sin-dicatos, por lo que realizamos maratones deencuentros con representantes sindicales detodos los sectores y centrales regionales”,remarcó Ruiz Malec.

En relación a las acciones dispuestas porla cartera debido a la pandemia, la funcionariainformó que, en territorio bonaerense, “se

dotó de mayor jerarquía al área de inspecciónlaboral, con la que se relevaron unos 196 esta-blecimientos del Conurbano con 11.650 traba-jadores, y se recibieron consultas y denunciasvinculadas a incumplimientos de obligacioneslaborales y sanitarias en la cuarentena”.

Finalmente, Ruiz Malec concluyó que,“dado que los próximos meses van a ser difí-ciles, nuestra intervención va a ser requerida,y ahí estaremos, reforzando programas deempleo e inspeccionando las nuevas formasde trabajo”.

Fueron confirmados ayeren el país 2.635 nuevos ca -sos de Covid-19, llegando deesta manera a los 49.851positivos. Se registraron 38decesos, con los que la can-tidad de personas fallecidasse elevó a 1.116.

En la Provincia, el númerode infectados llegó a los22.663, de los cuales 4.339ya gozan del alta médica,482 son los fallecidos y 4.601los que están internados, delos cuales 232 permanecenen cuidados intensivos.

El coronavirus en la región

Covid-19 en laNación y laProvincia

La controversia entre Felipe Solá yGustavo Beliz estaría por confirmar unnuevo capítulo, si los rumores que ganancada vez más fuerza se terminan deconcretar y el exgobernador bonaerense“cede” su lugar al exministro de Justicia.

El enfrentamiento entre ambos es devieja data: en 2004, Solá acusaba a Belizde alentar a las víctimas de delitos decuestionarlo en público por la seguridaden el territorio bonaerense. Más cercaen el tiempo, en abril de este año, el pre-sidente excluyó al canciller de su diálogocon los líderes de América Latina y laUnión Europea, dejándole esa respon-sabilidad al secretario de Asuntos Estra-tégicos, Gustavo Beliz, y al embajadorargentino en Estados Unidos, JorgeArgüello, para consolidar la política exte-rior de la Argentina.

Esta última llamada de atencióndesde Balcarce 50 pondría a Beliz en lacancillería, y a Felipe Solá fuera de lamisma.

Rumores en laCasa Rosada:Felipe Solá seríareemplazado porGustavo Beliz

xHoy HoyGustavo Posse, intendente de San Isidro

Breves con toda la información

Ruiz Malec presentó su informe de gestión a Diputados

Mara Ruiz Malec, ministra de Trabajo bonaerense

La regresión de fase podría confirmarse hoy en la reunión de Olivos

A quienes no tienenresponsabilidades y opinan,cuando vean los cadáveres va a ser tarde”

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

Edición Nº 8500

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

$ 73,51VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

76,65$ $COMPRA

81,89VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

40,28US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1765,2US$

Onza troy

Blue

118 128$ $

Merval

-Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

-0,47 %

176,47 0,90%68,51$COMPRADólar +0,79%

319,86COMPRA VENTA

%+0,10

Ahora son los intendentes del Conurbano los que quieren volver a fase 1

Page 3: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 3

odo comenzó semanas atrás, luego deque se conocieran detalles de la inves-tigación del uso de la AFI durante el

gobierno de Mauricio Macri para la perse-cución y escucha de dirigentes políticos, sin-dicales y empresariales.

Inmediatamente después, los bonaerensesse enteraban de que en la Provincia se habíamontado un aparato similar, en teoría más pequeño, en el que, desde la Direcciónde Asuntos Internos de la Policía, tambiénse habían llevado a cabo este tipo de tareas.

En primera instancia, salió a la luz ladenuncia contra el titular de esa dependen-cia, Guillermo Berra, y su esposa, MaríaRosario Sardiña. La lista era de poco más de1.200 casos entre 2016 y 2019, y en la que figu-raban dirigentes políticos como los intenden-tes Espinoza, Mussi y Mario Ishii, y organis-mos clave de dos poderes del Estado, como laSuprema Corte bonaerense y ambas cámaraslegislativas de la Provincia.

En las últimas horas, el diario Hoy pudoestablecer que ese universo era en realidadmucho más amplio e infinito. Según informóla empresa Nosis, firma especializada eninformación financiera, los objetivos del pre-sunto espionaje montado por María EugeniaVidal eran 46.000 personas.

En la lista aparecen personas y organis-mos que hasta el momento no figuraban enla investigación que lleva adelante la Justiciabonaerense. La lista es interminable, y estáplagada de objetivos civiles.

El rol de RitondoEn la investigación ahora aparece que

desde el Ministerio de Seguridad, que estabaencabezado por Cristian Ritondo, se había soli-citado una habilitación indiscriminada deinformes Nosis y Veraz, para tres dependen-cias: Asuntos Internos, Narcotráfico e Inteli-gencia Criminal.

Desde Asuntos Internos se realizó el pedidopor 1.200 informes de Nosis, según la periciaoficial, que habrían recaído sobre investiga-ciones patrimoniales de familiares de policíasinvestigados por supuestos enriquecimientosilícitos, jueces y demás funcionarios.

Según la empresa de datos, Narcotráficohabría utilizado en sus investigaciones unos2.000 informes. En tanto, el resto de los milesde pedidos se habrían realizado desde la división de Inteligencia Criminal, por ejem-plo, en el caso del espionaje conocido este

martes al exgobernador bonaerense DanielScioli.

De esta forma, ahora la Justicia no tendríasolo a Guillermo Berra como principal sospe-choso, sino que los indicios empezarían agirar y apuntar directamente hacia el exmi-nistro Ritondo, un escalón más alto en la pirá-mide de poder en esos tiempos, y por añadi-dura más cercano a la exgobernadora MaríaEugenia Vidal.

Según fuentes cercanas a la investigación,la exmandataria habría solicitado a Berraseguir al círculo de Ritondo, y de allí habríavenido el enfrentamiento entre ambos, condistintos pases de factura, que terminan conel resultado inesperado de esta causa judicial.

Además, se pudo establecer que en las pró-ximas horas llegaría el pedido a la Justiciapara que se dé a conocer el listado de las milesde víctimas.

Sospechas sobre el rolde Conte Grand

Hace unas dos semanas, Guillermo Berrainformó mediante una nota dirigida al pro-curador general, Julio Conte Grand, que seestaban cometiendo irregularidades en el pro-ceso por parte de distintos actores, y que en realidad la red a investigar era mucho más amplia.

El por ahora jefe de los fiscales habría con-testado en muy mal modo, avalando lo quehasta allí se estaba investigando. Según pudoestablecer el diario Hoy, en las próximashoras también podría haber novedades poruna posible denuncia por encubrimiento con-tra el propio Conte Grand, uno de los funcio-narios más mimados durante el gobierno deMaría Eugenia Vidal.

Hasta ahora, Berra y su esposa, RosarioSardiña, están imputados por presunto incum-plimiento de los deberes de funcionariopúblico y peculado, que es un delito que tipi-fica la “malversación de fondos públicos”, yfue citado a declarar por la fiscal Corfield parael lunes 29.

En tanto, la causa tiene hasta hoy cuatroquerellantes. Entre ellos, el excomisario Nés-tor Martín, que originó la investigación, y elex jefe de asesores del exministro CristianRitondo, Marcelo Rochetti, además de un ase-sor y una auditora del propio Guillermo Berra.Pero podría ampliarse en las próximas horascon presuntas “víctimas” que empiezan a pre-sentarse en la causa para conocer con preci-sión la información que los involucra.

46.000 víctimas delespionaje de María

Eugenia Vidal

El gobernador de la provincia de BuenosAires, Axel Kicillof, ratificó este miércoles alos intendentes de la zona metropolitanaque la única posibilidad de bajar los contagiosde coronavirus es “evitar la movilidad”, yacordaron adoptar medidas integrales paraesa región.

“En el AMBA estamos sufriendo un creci-miento muy fuerte de los contagios, de maneraexponencial, por lo cual hoy el único remedioque existe es evitar la movilidad e ir haciamedidas más restrictivas que impidan elavance del virus”, explicó Kicillof, según con-signaron fuentes oficiales.

El gobernador mantuvo reuniones por video -conferencia con los jefes comunales de la Pri-mera, la Tercera y la Octava Sección (La Plata),

a quienes les advirtió que “si los contagioscontinúan a este ritmo, antes o después se vaa saturar la capacidad de atención, porquelos recursos sanitarios son finitos”.

La gobernación informó que Kicillof escu-chó las posturas de los intendentes del ofi-cialismo y la oposición y coincidieron en “lanecesidad de seguir generando políticasintegrales para todo el AMBA, porque elcoronavirus no distingue por municipioscuando tiene que ver con su circulación”,según explicó el intendente de Avellaneda,Jorge Ferraresi.

Durante el encuentro, los jefes comunalescoincidieron en que la utilización masiva deltransporte público se reflejó en la suba delos casos en cada uno de sus distritos.

T

El gobernador repasó junto a los jefes comunales los pasos a seguir por la crisis del coronavirus

Fuentes de la causa dieron a conocer un detalle revelador: lalista de personas bajo la lupa de la gestión Vidal llega a las

46.000. Esa fue la cantidad de pedidos realizados a laempresa Nosis desde distintas dependencias policiales

Siguen saliendo a la luz los manejos de la exmandataria bonaerense

Kicillof dialogó conintendentes del AMBA

Page 4: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 20204

l gobernador de la Provincia,Axel Kicillof, volvió a enviarel proyecto de ley que soli-

cita la autorización para contraerun endeudamiento por 500 millonesde dólares y 28.000 millones de pesosen el marco de la pandemia. El pro-yecto ya había sido enviado y seretiró.

Con el objetivo de fortalecer lacapacidad de la respuesta del Estadofrente a la pandemia, Kicillof volvióa enviar los mismos artículos queretiró de un proyecto de ley queentró a la Legislatura bonaerense amediados de mayo. Al analizar a laoposición y la poca voluntad de apro-bación que tendría el proyecto, deci-dió retirarlo.

En detalle, el pedido de Kicillofsugiere “contraer endeudamientocon Organismos Multilaterales oBilaterales de Crédito por hasta lasuma de dólares estadounidensesquinientos millones”, tal como se leeen el artículo segundo de la norma.Con ese dinero, el gobierno prevé“financiar la ejecución de proyectosy/o programas sociales y/o inver-sión pública” cuyo carácter no seprecisa.

Kicillof justifica el pedido en basea la emergencia desatada por el coro-navirus, que demandó medidascomo el dictado de la emergenciasanitaria y todas las medidas de pre-vención, incluyendo la suspensiónde actividades en la mayoría de lasramas de la economía bonaerense.

Pero además de la pandemia,durante la primera vuelta en la

Legislatura, el pedido planteaba lasituación preexistente al coronavi-rus, descrita a través de indicadoressociales y económicos como la caídadel producto, las tasas de desocupa-ción y de pobreza, entre otros.

A su vez, solicita 20.000 millonesde pesos para “regularizar atrasosde Tesorería”, mediante “los meca-nismos y/o instrumentos financie-ros que juzgue más apropiados”.

En ese sentido, se menciona queserían para saldar “la enorme deudacon proveedores heredada de la ges-tión anterior”.

Respecto a los ocho millones depesos restantes, corresponden a unpedido para aumentar el monto deemisión de Letras del Tesoro, que esel único mecanismo de financia-miento que tiene la administracióndel gobernador.

E

La CGT repudió este miércoles las prácticasde supuestos espionajes ilegales realizadosdurante la gestión del expresidente MauricioMacri. De estas fueron víctimas dirigentes polí-ticos, sindicales, periodistas, académicos yreferentes sociales. Además, se solidarizó conquienes las padecieron. “Son violatorias delmás elemental derecho a la privacidad de laspersonas”, sostuvo el consejo directivo obrero.

El gremio aseguró que esas prácticas tam-bién vulneran las garantías constitucionalesy atentan contra la democracia y el Estadode derecho, y destacó “el valor” de la denun-cia realizada por la titular de la AFI, CristinaCamaño.

“El espionaje interno y las operaciones deinteligencia a ciudadanos y dirigentes políticosestán prohibidos por ley y constituyen un muy

grave atropello a la integridad personal, con-traria a la vigencia de los derechos y a los valo-res de la democracia. La CGT denunciará siem-pre esas conductas, provengan de dondeprovengan, y reclamará una investigación seriay severas sanciones”, afirmó la CGT.

En diálogo con diario Hoy, Daniel Llermanos, abogado de los Moyano,afirmó: “El Consejo de la Magistratura hademostrado ser funcional a los gobiernosde turno. Existieron casos emblemáticoscomo el de Bonadio que realizó procedi-mientos ilegales por doquier y jamás reci-bió una sanción a pesar de las decenasde denuncias. El Consejo de la Magistra-tura terminó siendo un organismo fuerte-mente politizado”.

También sentenció: “No tengo al res-

pecto una propuesta que permita bloquearel impacto de las influencias”.

QuerellantesLos dirigentes sindicales, Hugo y Pablo

Moyano, secretario general y secretariogeneral adjuntos de Camioneros, fueronaceptados este miércoles como querellan-tes por el juez federal de Lomas de ZamoraFederico Villena. Esto es en el marco de lacausa en la que se investigan supuestas

maniobras de espionaje ilegal desplegadasdesde la Agencia Federal de Inteligencia(AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.

Los Moyano (Pablo de forma presencialy Hugo por videoconferencia) se habían reu-nido el lunes con el juez de Lomas deZamora que les exhibió las pruebas quedarían cuenta del espionaje del cual fueronvíctimas y en ese contexto habían solicitadoser tenidos como querellantes, asesoradospor el abogado Daniel Llermanos.

“Macri se dedicó a perseguir y a inventarcausas a los que nos oponíamos a sus polí-ticas económicas”, sostuvo Pablo Moyanotras ver las fotos, los documentos y losvideos, y escuchar los audios que daríancuenta del seguimiento en su contra.

Daniel Llermanos: “El Consejo de laMagistratura terminó siendo politizado”

El exjefe de Operaciones Especiales dela Agencia Federal de Investigaciones (AFI),Alan Ruiz, seguirá en prisión preventiva. Estoes en el marco de la causa en la que se inves-tigan supuestas maniobras de espionaje ile-gal sobre el Instituto Patria y el domicilio dela expresidenta y actual vicepresidenta Cris-tina Fernández de Kirchner, luego de que lefuera rechazado su pedido de excarcelación.

La decisión fue adoptada por el juez fede-ral de Lomas de Zamora Juan Pablo Augeque sostuvo: “El ex espía habría llevado acabo su actividad ilícita desde el propio orga-nismo del Poder Ejecutivo, en función deocupar un rol como alto funcionario de laAgencia Federal de Inteligencia”.

Rechazan excarcelara Alan Ruiz

El exagente de la AFI, Alan Ruiz

Fueron muy críticos con la era macrista

Kicillof reenvió el pedido a la Legislatura

El abogado de Pablo Moyano

El gobernador retomó pedido deendeudamiento de la Provincia

Axel Kicillof reenvió el proyecto de ley en elque solicita autorización para contraer unendeudamiento de 500 millones de dólaresy 28.000 millones de pesos en el marco dela emergencia sanitaria por la pandemia

La CGT también repudió los espionajes

Page 5: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 5

l Presidente Fernández par-ticipó de una conferenciacon líderes latinoamerica-

nos y caribeños convocada por elgobierno español en forma virtual.La misma concluyó con una decla-ración conjunta en la que los paísesreiteraron la necesidad de “adoptarun enfoque innovador y ambiciosoque permita mitigar el impacto deesta crisis” y responder “de formaoportuna y decidida”.

Por su parte, Alberto Fernándezpidió el “alivio inmediato de ladeuda de los países más pobres delplaneta” y se sumó así a un llamadoconjunto formulado por Estadoslatinoamericanos, del Caribe yEspaña para que el FMI y otrosorganismos internacionales denuna respuesta “oportuna y deci-dida” a la región, frente a la crisismundial causada por la pandemiapor coronavirus.

También se postuló que los ban-cos y organismos financieros inter-nacionales aumenten los recursos

destinados a la región, flexibilicensus instrumentos y agilicen los pro-cesos de desembolso, entre otrascuestiones.

“Debemos apoyar el alivio inme-diato de la deuda de los países máspobres del planeta”, afirmó Fernán-dez y consideró “imprescindible

examinar la posibilidad de estable-cer un nuevo marco general dereestructuración de deuda pública,debido al impacto fiscal de las medi-

das domésticas frente a la crisissanitaria, bajo criterios de justiciay sostenibilidad para deudores yacreedores”.

Además de Fernández, partici-paron los presidentes de Colombia,Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú,Paraguay, República Dominicana yUruguay. Estuvieron también ladirectora gerente del FMI, Krista-lina Georgieva; el vicepresidentedel Banco Mundial, Carlos FelipeJaramillo; el presidente del BID,Luis Alberto Moreno; y represen-tantes de la CAF, el Banco CentroAmericano de Integración Econó-mica, la Cepal y la Segib.

En cuanto a la situación de ladeuda argentina, el Presidente rei-vindicó la “negociación de buenafe” que lleva adelante su Gobiernocon la perspectiva de “restaurar lascondiciones de crecimiento pospan-demia, recobrar la capacidad depago y garantizar un sendero decrecimiento sostenible, que noreproduzca desigualdades”.

Reunión de líderes de todo el mundo

E

El Presidente Alberto Fernández mantuvo vía videoconferencia una cumbre con líderes mundiales y se sumó a unllamado conjunto formulado por Estados latinoamericanos, del Caribe y España para que el FMI y organismos

internacionales den una respuesta frente a la crisis mundial

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fuedado de alta y continuará con la recuperación en su casa,luego de haber sido diagnosticado con coronavirus y de pasar13 días internado en el Hospital de Llavallol, donde recibió unatransfusión de plasma que permitió su mejoría, según consignóun comunicado difundido por el Municipio de Lomas deZamora.

“El intendente de Lomas de Zamora recibió el alta trastrece días de internación y tras recibir un tratamiento conplasma sanguíneo”, indicó un parte de prensa del Municipiode la zona sur del conurbano bonaerense.

Más temprano, Insaurralde celebró la iniciativa que impulsó

el diputado nacional Máximo Kirchner para promover la donaciónvoluntaria de ese material sanguíneo por parte de pacientesrecuperados del nuevo coronavirus.

“¡Excelente iniciativa!”, publicó el jefe comunal en su cuentade Twitter desde el cuarto del Hospital Municipal de Llavallol,donde recibió plasma de pacientes de coronavirus recuperadoscomo parte del tratamiento con el que le hizo frente a la enfer-medad.

“Con el apoyo de la oposición, el presidente del bloque de@Diputados_Todos Máximo Kirchner presentó un proyectopara promover la donación voluntaria de plasma sanguíneo depacientes recuperados de Covid-19”, escribió Insaurralde.

Martín Insaurralde fue dado de alta

Alberto Fernández, durante la reunión de ayer

El intendente de Lomas de Zamora, al salir del Hospital de Llavallol

Page 6: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

EL MUNDOLA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 20206

a muerte de Floyd, el 25 demayo, desató una ola de pro-testas luego de que un video

mostrara cómo falleció mientrasera detenido en Mineápolis por unpolicía, Derek Chauvin, que loredujo en el piso y le clavó la rodillaen el cuello durante casi nueveminutos.

Aunque Chauvin fue echado dela Policía, la inacción de la fiscalíapara presentar cargos desató unaola de protestas, que fueron en sumayoría pacíficas, aunque durantevarios días se registraron distur-bios y saqueos, que terminaron conel despliegue de la Guardia Nacio-nal en algunos estados y llamadosde la Casa Blanca para militarizarlas calles.

De hecho, la imputación contralos policías que participaron de ladetención –Chauvin fue acusado dehomicidio en segundo grado, y losotros tres oficiales, de incitación ycomplicidad– fue un primer logrode las protestas, a diferencia de loocurrido con otros casos de brutali-dad policial.

Ejemplo de ello fue la expulsiónde la fuerza de Louisville, Ken-tucky, del policía que mató tresmeses atrás a la afroestadouni-dense Breonna Taylor durante un

allanamiento, una decisión que sedio gracias a la notoriedad quetomó su asesinato en las recientesmanifestaciones.

Las protestas ya consiguieroncambios y promesas de modificacio-nes en 16 de los 50 estados, con lapresentación en sus parlamentos de159 proyectos vinculados a reformaspoliciales o judiciales.

Muchos de los proyectos propo-nen limitar o prohibir la técnica deestrangulamiento durante las deten-ciones, un método que se usó conFloyd y que venía siendo un reclamode activistas y organizaciones civi-les desde hace años.

Leyes contra esta táctica fueronaprobadas en los estados de Iowa –donde fue restringida–, Colorado –donde fue prohibida– y NuevaYork, donde fue criminalizada con15 años de prisión.

En California, el gobernadorNewsom ordenó que el programa decapacitación policial del estadodejara de enseñar a los oficialescómo usar un collar que bloquea elflujo de sangre al cerebro.

Reformas similares fueron apro-badas en numerosas ciudades, comoen Mineápolis, donde las autorida-des prohibieron las técnicas deestrangulamiento policial.

L

A un mes del crimen de George Floyd A 30 días del brutal asesinato del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía, se mantiene la presión en las calles y los reclamos comienzan a convertirse en reformas

judiciales y policiales, tanto en Estados Unidos como en otros países del mundo

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijoen una videoconferencia que la pandemia de Covid-19 se está acelerando, y advirtió que el últimomillón de casos se registró en solo una semana.

Un hombre de 80 años se convirtió en el primer fallecido por coronavirus en Australia enun mes y elevó a 103 el total de decesos, en un país que parecía tener controlado su brote,pero que lidia ahora con un repunte de casos. Ayer anunciaron otros 29 contagios.

Un millón de contagios en el mundo en tan solo una semanaAustralia registró su primera muerte por Covid-19 en un mes

El jefe epidemiólogo de la Agenciade Salud Pública de Suecia, AndersTegnell, calificó de “terrible” y “evita-ble” la cantidad de muertos por coro-navirus que hubo en el país, uno delos pocos del mundo que no decretócuarentena para contener la propaga-ción de la enfermedad.

Suecia registra un total de 5.209muertos y 62.324 personas infectadas.

“Las cifras de muertos en Sueciason terribles y deberían haberse evi-tado. Eso ha sido lo peor de la pande-mia, y la pregunta me sigue carco-miendo: ¿qué más podíamos haberhecho?”, dijo Tegnell en una entrevistacon la radio pública sueca.

La tasa de muertos es de 50,30 por100.000 habitantes, cinco veces másque Dinamarca, nueve más que Fin-landia y diez más que Noruega, aun-que por debajo de países comoEspaña, Italia y Reino Unido.

“Creímos que nuestra sociedadsegregada por edad evitaría una situa-ción como la de Italia, donde variasgeneraciones viven a menudo juntas.Pero  se demostró que estábamosmuy equivocados. La cifra de muer-tos subió de forma dramática”,lamentó Tegnell.

Suecia: “Lascifras de muertosdeberían haberse

evitado”

Una imagen de Floyd durante una de las protestas por su muerte

Miles de personas protes-taron en los cinco continentes,con marchas en Berlín, París,Roma, Sídney, Seúl, Ciudad delCabo, Tokio, entre otras.

El retiro de estatuas racis-tas también fue emulado enpaíses como el Reino Unido yBélgica, mientras que en Fran-cia el gobierno decidió prohibirel empleo del estrangula-miento durante los arrestospoliciales.

El eco del reclamo anivel mundial

Las protestas yaconsiguieron cambios

y promesas demodificaciones en

16 de los 50 estadosSuecia registra un total

de 5.209 muertos

Page 7: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

El FMI dice quese perderán300 millonesde empleos

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 7

l Fondo Monetario Interna-cional (FMI) publicó uninforme donde analiza la

situación económica global a raízde la pandemia del coronavirus quenació en China a fines del añopasado y hace más de tres mesescastiga al mundo entero. En el docu-mento advierten que la salida de lacrisis es incierta, en especial por lacontracción mundial y la pérdidade empleos.

“La pandemia de la Covid-19tuvo un impacto más negativo en laactividad en la primera mitad de2020 y se proyecta que la recupera-ción sea más gradual de lo quehabía mos pronosticado. Se esperaque todas las regiones experimen-ten un crecimiento negativo en2020”, señalaron desde la entidad.

En este informe resaltaron quela contracción, que se estima que

sea este año de un 4,9%, se acre-cienta con la incertidumbre de nosaber cuál será el futuro de la pan-demia, que todavía no terminó y enalgunas regiones, como en el casode nuestro país, aún no alcanzó supico máximo de contagio y afecta-ción mortal.

Mundo sin trabajoEn este mismo análisis, la enti-

dad multilateral dio dramáticasescenas del futuro cercano encuanto al empleo, ya que estimanque cerca de 300 millones de perso-nas no tendrán trabajo. En este sen-tido, advirtieron que será aun peor

para los trabajadores que no podránhacer sus actividades de maneraremota.

“El impacto de esta crisis en los hogares de bajos ingresos es par-ticularmente fuerte, y puede llegara lastrar los progresos en la luchaglobal contra la pobreza hechosdesde la década de 1990”, manifes-taron.

A la vez, señalaron que el des-plome en el comercio internacionalserá otro factor de afectación, porla escasa demanda de bienes y ser-vicios a nivel mundial, lo queincluye sin lugar a dudas a la indus-tria del turismo.

China comienza a probarsu vacuna en personas

Fueron probadas en 2.000 personas, en las fases I y II

El organismo internacional evaluó la situaciónmundial a raíz de la crisis económica causadapor el coronavirus, que aún está en proceso

EEn Latinoamérica, la contracción será del 9,4%

A 100 días de la primera víctima, Brasil tiene más de 52.000 muertes Al cumplirse los 100 primeros días de

que se decretara la primera víctima comoconsecuencia de la pandemia, Brasil llegóayer a las 52.951 muertes por coronavirusy es el segundo país con más decesos ycasos confirmados de la enfermedad enel mundo después de Estados Unidos.

Las cifras indican que Brasil tiene unpromedio de 528 muertes diarias. El primerfallecimiento fue un hombre de 62 años,el 16 de marzo pasado, que había ingre-sado al hospital Sancta Maggiore de laciudad de San Pablo. La primera víctima,que era de esa ciudad y padecía diabetese hipertensión, se habría contagiado por

un familiar que había viajado a Italia.Por cómo se vienen desarrollando las

estadísticas, todo indica que las pérdidashumanas pueden seguir creciendo, ya queBrasil aún no ha llegado al pico de la curvade contagios, que está prevista para julio.

En los últimos 100 días, el país vecinoha tenido tres ministros de Salud, ya queLuiz Henrique Mandetta fue destituido porlas graves diferencias con el presidenteJair Bolsonaro en el manejo de la pande-mia, y su sucesor, Nelson Teich, renuncióel 15 de junio por el mismo motivo. Desdeese momento, el cargo es ejercido por elgeneral del Ejército Eduardo Pazuello, sin

experiencia en el área.Pese al aumento de contagios y muer-

tes, la mayoría de los gobiernos regionalesy municipales iniciaron desde comienzosde junio una moderación de las medidaspara contener el virus.

Los datos oficiales indican que Brasiltiene 1,15 millones de contagios, pero elnúmero real puede ser hasta diez vecesmayor, según algunos estudios.

En este tiempo, Brasil posee pocomenos de la mitad de las muertes de Esta-dos Unidos (123.590) y se consolidó en elsegundo lugar de la lista de países conmás muertes, muy lejos de Reino Unido(43.081), Italia (34.675), Francia (29.731) yEspaña (28.327).

Estos números no parecen llamar laatención del ultraderechista a cargo delpoder, que continúa con su discurso anti-cuarentena. El mandatario fue obligado,por decisión de un juez de la ciudad deBrasilia, a tener que usar barbijo en loslugares públicos de la capital, y en casocontrario recibirá una multa de 2.000 rea-les diarios. El fallo contra el jefe de Estadotambién se extiende a los servidores yempleados públicos.

El laboratorio estatal chino,CNBG, recibió la aprobación pararealizar ensayos de fase III ycomenzará a probar su vacunacontra el coronavirus en los Emi-ratos Árabes Unidos (EAU),siendo uno de los primeros pro-yectos del mundo en obtener laautorización para la etapa finalde las pruebas en humanos.

El escaso número de conta-gios de Covid-19 en China impo-sibilitó la realización de ensayosen el gigante asiático, por lo cuallas empresas tuvieron que recu-rrir a un país con una gran circu-lación del coronavirus. Hasta elmomento, EAU acumula un totalde 45.683 casos y 305 fallecidos.

A partir de esta premisa,CNBG aseguró que trabajará a lapar de G41, una empresa decomputación e inteligencia arti-ficial con sede en Abu Dabi, conel objetivo de desarrollar tantolos ensayos como la producciónlocal de la vacuna.

Asimismo, el laboratorio ofre-ció a los empleados de lasempresas estatales chinas laopción de recibir inyeccionesvoluntarias de las vacunas, tanto a quienes viajen al extran-jero por razones laborales comoa quienes habitan áreas de altoriesgo en Pekín, donde recien-temente hubo un nuevo brotedel virus.

Mientras los casos de coro-navirus se estabilizan en casitoda Italia, se mantiene la vigi-lancia en el Norte.

Ayer, el gobierno italianoinformó 190 nuevos infectados,con 88 concentrados en la regiónnorteña de Lombardía. En tanto,seis regiones no registraron nuevoscontagios y otras siete contabili-zaron apenas uno, en 24 horas.

Protección Civil informó queotras 22 personas dieron positivoen Piamonte y 44 en Emilia-

Romaña. El organismo comunicóque 30 fallecieron en las últimas24 horas, sumando 34.644 desdeel inicio de la pandemia.

Italiaestable,con focoen el Norte

Page 8: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

INTERÉS GENERALLA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 20208

uego de la confirmación de loscasos positivos de coronavirus,quedó suspendido el servicio de la

línea 202. La empresa confirmó medianteun comunicado que suspendía la circula-ción hasta tiempo indeterminado.

La preocupación ronda en la empresa,ya que 18 trabajadores más quedaron ais-lados por posible contagio.

En este contexto, en el trascurso de lajornada pasada, se registró un incrementode los viajes en taxi hacia Berisso, debidoa que la línea 214, que también conecta esaciudad con la capital provincial, no realizael mismo trayecto.

En una recorrida realizada por el diarioHoy, los taxistas de la parada de 7 y 51 justoenfrente de Plaza San Martín confirmaronesta tendencia, y aseguraron que como novenía ocurriendo en las últimas dos sema-nas se registraron tres viajes desde esaparada del centro de La Plata hacia Berisso,entre las 7.30 y las 8.30 de la mañana.

“Esta mañana, bien temprano, se fueronhacia Berisso tres autos”, afirmó Gui-llermo uno de los taxistas que trabaja enesa zona del centro de la ciudad.

Además comentó que “lo cierto es quesigue habiendo mucha gente en la calle,que no tendría que estar transitando, más

allá de la cantidad notable de contagios”,comentó quien es uno de los representantesde este grupo de trabajadores que esperauna definición del Gobierno para que sepueda impulsar el servicio de taxis y remi-ses, ante las medidas que se están tomandocon el transporte público.

La cancelación temporal de la línea 202hizo que algunas personas se inclinen porrecurrir a otro tipo de transporte.

“Por eso, si las autoridades municipalestienen que resolver el conflicto del trasladode los trabajadores esenciales, qué mejorque en un taxi o remís”, sostuvo Guillermo.

Por otro lado, cabe destacar que mien-tras dure esta suspensión del servicio dela línea que realiza el recorrido de LaPlata a Berisso, la línea 214 realizará reco-rridos parciales para poder suplir el ser-vicio habitual.

Con respecto a las medidas de preven-ción y desinfección se efectuarán tareas dehigiene en las instalaciones y se continuarácon los controles pertinentes a los casossospechosos.

Hasta anoche se habían sumado más de20 casos que deberán mantenerse en aisla-miento en la línea 202, entre quienes yadieron positivo y los que están esperandoel resultado de los hisopados.

Por los contagios en la 202, hubo más viajes en taxi a Berisso

Esto se debe a la suspensión delservicio de transporte de la línea,donde ya son doce los choferesconfirmados positivos de Covid-19

L

En las últimas 48 horas se incrementóla presencia de peatones circulando porel centro de Berazategui, ciudad queforma parte del AMBA en el Conurbanosur del Gran Buenos Aires, y que seencuentra a menos de 20 kilómetros delcentro de La Plata.

Las calles peatonales y las principalesavenidas del centro del municipio que con-

duce Juan Mussi se mostraron con muchaspersonas circulando, haciendo compras ytrámites en los bancos o lugares de pago.

En la misma Municipalidad se dabannúmeros para la atención al público, yhabía un promedio de entre diez y quincepersonas esperando para ser atendidascada hora.

Una de las postales del movimiento de

gente por la peatonal recorrió las redessociales provocando muchos comentariosde los usuarios con respecto a las medidasde aislamiento y la decisión de endurecerla cuarentena en esta zona de la Provincia,situación que podría confirmarse esta tardetras las recomendaciones que recibióAlberto Fernández por parte de sus asesores.

Gran circulación de personas en la peatonal de Berazategui

Uno de los taxistas que trabaja en el centro de la ciudad, dialogando con diario Hoy

Page 9: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

no de los lemas, que nace desde lasorganizaciones o voluntarios en losbarrios, dice que en situaciones de

crisis la solidaridad se multiplica. Así loviven en el centro barrial Puertas abiertasy la casa Libertad Virgen del Valle que fun-ciona en calle 33 entre 1 y 115 de La Plata.Un espacio que ofrece contención a personascon consumos problemáticos o que pasaronpor cárceles.

Se trata de un centro que pertenece, comomuchos otros a nivel nacional, a la Federaciónde Curas Villeros. Se llama Familia GrandeHogar de Cristo. Nació de la mano de los sacer-dotes que hacían trabajos en los barrios popu-lares y del Papa Francisco, cuando todavía nohabía sido elegido para ese rol.

“La característica fundamental de nuestracasa es recibir la vida como viene y privile-giamos el vínculo de amor. No hay etiquetas.Formamos un vínculo de familia. Cuandoalguien llega acá no le preguntamos cuál suorientación política o sexual, ni cuál es su reli-gión. Preguntamos cuál es su dolor, su situa-ción de vida y lo que quiera compartir connosotros”, señaló a diario Hoy GriseldaBarrionuevo, coordinadora del centro barrial.

En este espacio, que nació en 2017, las per-sonas que se acercan reciben contención entodas sus formas y son asistidos para realizartrámites formales, como así también partici-par de talleres de diversa índole que apuntana continuar con ese trabajo de comunidad.

“En este momento las actividades comu-nitarias están suspendidas pero cuandoalguien llega puede venir todos los días, par-ticipar de los talleres, de los grupos terapéuti-cos, pueden venir a comer. Acompañamos lavida de las personas en todo sentido”, remarcóBarrionuevo.

Desde el centro barrial también cocinanpara las familias del barrio, a la vez que rea-lizan viandas para entregar a las personasque se encuentran en situación de calle. Paraeso hacen recorridas por la ciudad dos vecespor semana. En este sentido, también mar-

caron la necesidad de contar con donacionesde mantas y abrigos para la época de frío.Para colaborar quien lo desee puede comu-nicarse a [email protected].

“Por acá pasan cerca de 250 personas pormes, que están de paso y vienen por algunasituación puntual. Pero también sonmuchos con los que mantenemos estos vín-culos de cercanía. Aproximadamente son 90que vienen y nosotros vamos a su encuentro

también. Así se forman los acompañamien-tos desde una mirada integral”, expresó lacoordinadora.

La referente señaló que se forman víncu-los de mucha emoción y que a veces no alcan-zan las palabras para explicar el trabajo y elagradecimiento de las personas que sonacompañadas. “Cuando nos llaman nos con-suelan a nosotros también, es un vínculomuy profundo”, dijo.

El lugar funciona como un espacio de contención yacompañamiento para aquellas personas que tienen

consumos problemáticos o pasaron por cárceles

Una nueva epidemia:los cortes de Edelap

Solidaridad sin medidas: así funciona un centro barrial platense

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 9

Alrededor de 250 personas por mes transitan el centro barrial

Anoche, al cierre de esta edición, vecinosde La Plata, Ringuelet, Gonnet, Villa Castells,City Bell y Tolosa permanecían sin luzdebido a un corte masivo en la región.

Cerca de las 11 de la noche, Edelapno pudo responder a la gran cantidad depersonas que exigían una solución a tra -vés de redes sociales y vía telefónica. Lacompañía encargada de brindar el servicioeléctrico generó respuestas automáticasy nunca atendió a los damnificados.

Por ejemplo, 11 y 37, 6 y 521, 9 y 510,521 entre 3 y 4 fueron solo algunas de lasdirecciones que permanecieron a oscuras.

“Me cortás la luz cada dos días”, arrojóindignada una usuaria de Twitter. Otra,Helena, escribió: “Tolosa sin luz. Me ima-gino que con lo que me vino de tarifa nosvan a descontar el tiempo de serviciocaído, ¿no? ¡Manga de ladrones!”.

Las tarifas se incrementan a la par delos reiterados cortes en el suministroeléctrico. “No puede ser que, con lo quecobran, todas las semanas tengamosalgún apagón”, expresó Teresa de Gonnet.

Los platenses sumaron un nuevomotivo de preocupación al tan temidocoronavirus. Es que los golpes de tensióny los barrios a oscuras se volvieron unacotidianeidad para quienes deben per-manecer en sus hogares respetando elaislamiento social, preventivo y obligatorio.

U

Uno de los síntomas más comu-nes que presentan quienes se con-tagian de coronavirus es la faltade olfato. Es por ello que investi-gadores tucumanos buscan cons-truir un kit estandarizado paramedir el olfato y, además, unacámara termográfica para testearla temperatura.

En la iniciativa participaron pro-fesionales del Instituto de Investi-gación en Luz, Ambiente y Visión ydel Instituto de Física del NoroesteArgentino, que dependen de la Uni-versidad Nacional de Tucumán y elConicet.

“Cuando surgió todo esto de lapandemia a uno lo moviliza. No-sotros creíamos que teníamos quebuscar la forma de hacer algo, esafue la motivación principal”, le dijoa diario Hoy el ingeniero José

Barraza, investigador del ILAV ydirector del proyecto.

“Nosotros hacemos cosas quetienen que ver con la óptica. Comoveíamos que estaba muy compli-cado el mercado con los termóme-tros en cuanto a especulación deprecios, no se conseguían los insu-mos, pensamos hacer algo por ese

lado, de bajo costo, para poner enlugares de alto tránsito”, expresó.

El equipo tucumano presentó eltrabajo en la convocatoria del Pro-grama de Articulación y Fortaleci-miento Federal de las Capacidadesen Ciencia y Tecnología Covid 19 yresultó seleccionado para su finan-ciamiento.

Covid-19: seleccionan proyecto de investigadores tucumanos

Buscan construir un kit para medir el olfato y testear la temperatura

Page 10: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202010

demás de las consecuencias económi-cas y laborales derivadas de las res-tricciones aplicadas frente a la pande-

mia de Covid-19, los primeros tres meses deencierro provocaron el aumento de la auto-medicación en un 25%, según el relevamientorealizado por el Sindicato Argentino de Far -macéuticos y Bioquímicos (Safyb).

En ese sentido, Marcelo Peretta, doctor enFarmacia y Bioquímica y secretario generalde Safyb, dijo a diario Hoy que, “así como tene-mos una reducción global de la facturación, deun 8% a un 11%, tenemos disparado un 25% elconsumo en psicofármacos, analgésicos, anti -ácidos y antibióticos”, y agregó que el aumentose encuentra “directamente relacionado con elencierro, que ha disparado enfermedades psi-quiátricas, traumatológicas, alcoholismo, taba-quismo y consumo de fármacos en general ode automedicación”.

Del relevamiento y la manifestación de laspersonas en las farmacias, que pueden serentendidas como “un termómetro de lo que estápasando en la sociedad”, se desprende que elaumento registrado surge del miedo que lapoblación tiene de salir de su casa para ver almédico, así como la imposibilidad de hacer con-sultas presenciales.

Entre las drogas más demandadas aparecenla cinarizina (contra la fatiga, molestias diges-tivas), el ibuprofeno, la amoxicilina, la aspirina,el ambroxol (alivia la tos), el omeprazol (parael tratamiento de úlcera péptica y dispepsia,entre otros) y el diclofenac.

Peretta destacó a la publicidad como uno delos motores de la automedicación, y afirmó quedebería estar restringida: “Todos los días, todas

las horas, tomá para el dolor, para la fiebre, parala tos, para el dolor de cabeza. Hay que frenarla”.

Frente al consumo irracional e innecesario demedicamentos, el doctor explicó que “todos losproblemas estomacales y de aumento de la pre-sión arterial que justamente te provoca el diclofe-nac son enormes. Mientras más tomás, más pro-blemas de salud colaterales estás acumulando”.

Cabe destacar que, en cuanto a las ventasde unidades de psicofármacos, las proyeccionespara este año reflejan un aumento de cuatro

millones, en relación a las 132 millones dispen-sadas durante 2019.

El mensaje es otroA partir de la disminución de consultas de

diabéticos, pacientes oncológicos y otras pato-logías que dejaron de tratarse por temor al coro-navirus, Peretta aconsejó que “no dejen de iral médico. Si bien el farmacéutico está asu-miendo el rol de contención, la gente necesita

al médico, necesita atenderse los otros proble-mas de salud, operarse de cosas que estándemoradas”. Y agregó: “El problema va a estaren los adultos mayores, en los que tienencomorbilidades, en los pacientes oncológicos.La enfermedad que los va a matar es la enfer-medad de base, no el virus en sí mismo, y esees el mensaje que tenemos que llevar a la pobla-ción, porque si no, la mortandad va a crecerpor esta situación de presentar el problemamagnificado”.

El 52% de las camas de terapia intensiva de la ciu-dad de Buenos Aires y el Conurbano están ocupadas,según los datos actualizados ayer por el Ministerio deSalud durante el reporte diario sobre la situación de lapandemia de coronavirus.

En este sentido, Carla Vizzotti, secretaria de Accesoa la Salud, señaló que “la disminución de accidentesde tránsito y de las enfermedades respiratorias quetodos los inviernos ponen en tensión el sistema desalud permiten que en este momento tengamos estasituación”.

De todas maneras, el valor que más preocupa esel aumento de camas ocupadas por pacientes conCovid-19, que registró un aumento del 22,6% en laúltima semana.

En la actualidad, hay 433 pacientes internados enterapia intensiva, de los cuales el 91% se encuentraen el AMBA (218 están en la provincia de BuenosAires, 179 en la ciudad), 14 en Chaco, 8 en Neuquén,6 en Río Negro, 3 en Córdoba y 1 en Entre Ríos, For-mosa, Salta, San Juan y Santa Fe. Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud

A

La ocupación de camas de terapia intensiva alcanzó el 52% en el AMBA

Estiman una venta de cuatro millones más de psicofármacos con respecto al año pasado

El relevamiento realizado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicosdestaca que el aumento se encuentra relacionado directamente con el encierro, el

cual generó problemas como alcoholismo y tabaquismo, entre otros

“Mientras másmedicamentos tomás,

más problemas desalud colaterales

estás acumulando”

La automedicación creció un 25%durante la cuarentena por Covid-19

Page 11: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 11

utoridades del Parque Ecoló-gico confirmaron a diarioHoy que un empleado del

turno mañana se encuentra inter-nado en el Hospital Italiano por coro-navirus. En tanto, en la jornada delmiércoles, la esposa de otro trabaja-dor del predio de Villa Elisa perma-necía en su hogar con síntomas com-patibles con Covid-19, aguardando unhisopado nasofaríngeo.

Todo comenzó el miércoles 17 dejunio, cuando el agente municipal nose presentó en su lugar de trabajo,debido a un cuadro febril compatiblecon SARS-CoV-2. Ese mismo día, eldirector del Parque Ecológico, Clau-dio Fiorellino, se puso en contactocon el enfermo para conocer cuál erasu situación.

El martes pasado, ni bien recibióel resultado del examen médico, elinfectado envió un audio de Whatsappa uno de sus compañeros.“Me dio positivo el Covid, tengoCovid. El director ya sabe y meacaba de informar para que tengaprecauciones. Recién me avisan, asíque fijate, tengo Covid”, grabó enun mensaje para preservar la salud

de sus pares. Si bien el panorama intranqui-

lizó a los pocos empleados que seencuentran trabajando en el predio,las autoridades, enseguida, dispusie-ron el aislamiento para los cuatroque mantuvieron contacto estrechocon el infectado. A su vez, reforzaronla limpieza y desinfección de losespacios de uso común.

Cabe mencionar que, desdemarzo, el Parque Ecológico seencuentra cerrado al público y con-curren solo los esenciales a fin derealizar tareas administrativas y demantenimiento. A pesar del temoral contagio, según cuentan los muni-cipales, los cooperativistas siguenyendo a trabajar.

Diario Hoy dialogó con una delas personas que, preventivamente,se encuentra aislada y contó:“Cuando me avisaron que mi com-pañero era positivo, tenía la cabezaa full, porque mi pareja tiene dosnietitas que estuvieron conmigo enestos días, y eso es lo que más mepreocupa. Pero, en todo momento,sé que mantuvimos la distancia yque cada cual estaba con su mate.

Ahora, estoy en mi casa y, gracias aDios, no tengo síntomas, ni fiebre,ni dolor”.

Profundizan los controles Ayer la Municipalidad encaró

una nueva jornada de operativos

sanitarios y búsqueda activa de sín-tomas en barrios populares.

Con el objetivo de detectar casosde coronavirus de forma temprana,la comuna y los comités de crisisbarriales recorrieron diferentesregiones platenses.

En el cuadrante de 520 a 523 y de

133 a 137, del barrio San Carlos, elprocedimiento se desarrolló casa porcasa. A la vez, los agentes desplega-ron operativos de higiene y desinfec-ción en la localidad de Abasto. Tam-bién hubo personal de laMunicipalidad controlando a ciuda-danos de Los Hornos.

Diario Hoy adelantó la noticia en su web.Finalmente, las autoridades del predio

afirmaron que cuatro personas están aisladas

A

Cerca de cuarenta empleadas entreadministrativas, mucamas y enfermeras quefueron contratadas como personal adicionalen el Hospital Naval para fortalecer la aten-ción durante la pandemia en el mes de abrilreclamaron ayer poder cobrar al menos unode los sueldos por el servicio prestado.

Según le explicaron al diario Hoy, ladirección del hospital no aseguró el pago

por el momento, y solamente advirtieronque entre agosto y septiembre podríancobrar por lo trabajado en los meses deabril, mayo y junio.

El personal, en su mayoría mujeres,sigue trabajando y cumpliendo funcionesprincipalmente de lunes a viernes, pero porel momento no han podido cobrar ni lograrque sean pasadas a planta permanente.

Empleadas del Hospital Naval reclaman cobrar

Investigadores argentinos del ConsejoNacional de Investigaciones Científicas y Téc-nicas (Conicet) y de la Universidad Nacional deSan Martín (Unsam) avanzan en el desarrollode una vacuna contra el coronavirus.

En estos momentos, el proyecto de los cien-tíficos locales se encuentra en fase de estudiospreclínicos.

“Para independizarse y tener soberanía, lamayoría de los países desarrollados y media-

namente desarrollados se han lanzado a la bús-queda de su propia vacuna contra SARS-CoV-2. Nosotros también nos hemos sumado”,afirmó la jefa de Laboratorio en el Instituto deInvestigaciones Biotecnológicas Dr. RodolfoUgalde, que depende de la Unsam y del Coni-cet, Juliana Cassataro.

La idea es que las vacunas a desarrollarconsistan en proteínas puras del nuevo coro-navirus que, al ingresar al organismo, no infecten

las células, pero sean reconocidas por el sis-tema inmunológico para que genere anticuer-pos, que podrían defender a la persona a futuro,en caso de que se encuentre con el virus real.

“Utilizaremos tecnología innovadora paraaplicar distintas formulaciones no solo inyec-tables sino también por vía oral, ya que, al norequerir personal adiestrado para su aplicación,en el caso de una pandemia como esta seríade gran utilidad”, afirmó Cassataro, especialistaen inmunología, enfermedades infecciosas ydesarrollo de vacunas.

En busca de una vacuna argentina

Se confirmó un caso de coronavirus en el Parque Ecológico

El predio se encuentra cerrado desde marzo

Enfermera se manifiesta en el nosocomio

Parte del equipo científico

Page 12: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

El sector sabe que su actividad no volverá en lo inmediato. Imagina, sin embargo, que la apertura será en espacios abiertos.

“Tenemos la idea de conquistar la calle”, aseguran

Cómo resisten los profesoresde artes escénicas

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202012

ara los profesores de artesescénicas de La Plata, Be -risso y Ensenada dar clases

en los centros culturales de laregión representaba el 100% de susingresos. La emergencia sanitariaobligó a levantar la actividad hastanuevo aviso. Mientras tanto, el sec-tor resiste desde las pantallas, ese

nuevo aliado al que hay que respe-tar y adaptarse.

“Principalmente, adherimos alaislamiento”, reconoció Sole Mora-les, profe de clown y teatro, e inte-grante de Profesores de Artes Escé-nicas Autogestives (PAEA) La Plata,Berisso y Ensenada en diálogo condiario Hoy. Aun así, explicó: “Nues-

tra actividad tiene mucho de corpo-ral, de la presencia, del en cuentro.Hay muchos compañeros que labu-ran dando clases en forma indepen-diente, clases que se ven afectadasen un 100%”.

En principio, comenzaron anuclearse profesores de teatro, peroluego abrieron el juego a las demásartes escénicas como la danza, laacrobacia, el circo, el clown. “Gene-ramos encuentros vía Zoom dondecharlamos sobre la forma en queenfrentamos esto de dar clases vir-tuales”, dijo Morales y añadió:“Reconozco que me cuesta el temade la virtualidad. Desde la técnica,desde donde yo trabajo, la pantallaes un lugar muy vulnerable, tengoque estar atenta a lo que le estápasando al otro y me parece que lapantalla limita mucho. Pero no sabe-mos cuánto va a durar así que miimaginario va a tener que empezara conectarse”.

El último lunes, PAEA, Red Mul-ticultura y otros colectivos artísti-cos de la región, luego de muchoinsistir, consiguieron reunirse conel secretario de cultura municipalMartiniano Ferrer Picado. El sec-tor entregó un pliego con pedidosy consideraciones sobre la activi-dad: “Estamos en una situación deemergencia alimentaria, no sóloen emergencia cultural”, señalóMorales.

“Trabajamos en la actividad ysabemos cómo podría funcionar,por eso está bueno que seamos

escuchados”, remarcó Sole Moralessobre el canal de diálogo que acabade abrirse. Además, contó que elsecretario se comprometió a gene-rar mesas de diálogo acerca de losprotocolos y habló sobre la deudaque existe de la municipalidad conel sector de la cultura: “Nos hanpagado un cuarto de esa deuda; des-pués de un año y medio ese dinero

no es el mismo”.“No sólo somos profes sino que

también actuamos. Las clases deteatro independiente de la regiónson el semillero de obras y espectá-culos; de acá salen el 90% de las pro-ducciones de la región, una regióndonde lo cultural está muy soste-nido por lo independiente”, con-cluyó Morales.PAEA está conformado por más de 120 profesores

“Mientras tanto, resistimos desde la organización, en grupo”, dijo Morales

No solo los profes se quedaron sin clases, también los miles de asistentes

P

DEL ESCENARIO A LA PANTALLA

Notifican 50% menos de enfermedadesrespiratorias en relación a 2019

El Sistema Nacional de Vigilancia de Saludinformó que los casos de influenza bajaron 52%en comparación al mismo período del añopasado, mientras que los de neumonía se redu-jeron 57% y bronquiolitis 74%, en las primeras21 semanas del año.

“Las medidas adoptadas en función de la pan-demia de Covid-19 probablemente estén influ-

yendo en el proceso habitual de la vigilancia delas infecciones respiratorias agudas, tanto en fun-ción del proceso asistencial, el comportamientopoblacional en la búsqueda de atención, así comoen la capacidad de los servicios para registrar ynotificar los eventos bajo vigilancia”, señala elúltimo Boletín Epidemiológico divulgado por elMinisterio de Salud de la Nación.

Page 13: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

ESPECTÁCULOSLA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 13

esde hace 51 años, con una improntapícara e imagen de galán europeo,Beto César construyó su carrera con

protagónicos en obras de teatro junto a figu-ras de primer nivel como “Pepe” Marrone yEthel Rojo. También integró célebres comoPolémica en el bar, La noche del domingo,Showmatch, Hola Susana y Café fashion.

En diálogo con diario Hoy, el profesionalde la risa se refirió a sus modos de produccióny analizó este contexto inusual. Además hablósobre su vuelta a la radiofonía argentina enun magazine que dará para hablar.

—¿Cuáles son las fuentes para hacer humor?¿Tenés límites?—Trato de buscarle la vuelta a lo insólito. Esun mecanismo que lo hago sin pensar consituaciones que ocurren a diario. Son absur-dos que uno nunca haría, pero decirlos esdivertido. Es como tener una segunda opiniónsobre cosas que duelen e intento cambiar esapseudo realidad. Cumplí 50 años sobre los esce-narios, cuando empecé hasta la palabra sexoestaba prohibida. En los shows en vivo siem-pre le busqué la vuelta para decir lo que teníaganas. El humor es sanador y activa endorfi-nas, pero también es denunciante.

—¿Cómo se sortea este momento tan complejo?—Viví una temporada atípica porque estuve enLas Grutas, Río Negro, me gustó la experienciajunto a Atilio Veronelli. Me divertí bastante, soy

muy familiero pero mi esposa e hija, mis cacho-rros, solo vinieron unos días. La gente es divina,es un público diferente. Fuimos el primer gremioen parar y seremos, con el teatro, los últimos enarrancar. La pandemia destrozó nuestra indus-tria, hay personas que la están pasando muy mal.Le escribí al Presidente de la Nación para que per-mita trabajar en plataformas que pertenecen alEstado, siguiendo los protocolos, pero no obtuvi-mos respuestas.

—¿En qué proyectos estás inmerso?—Vuelvo al universo del éter con un magazine

distendido, lleno de notas, entrevistas,música. Irá los sábados y domingos de 13 a16, se llamará Radio Gagá en honor a la can-ción inolvidable de Queen. No va a tener noti-cias con relación a la pandemia, la gente nece-sita alegría, diversión y entretenimiento.Vamos a tener móviles desde ciudades bal-nearias y otros centros turísticos del país,Vuelvo a este medio, tengo un tono de vozreconocible. Estoy seguro que será unmomento bisagra, le tengo un amor eterno ala radio y va a ser un rato inolvidable, llenode buena onda.

Durante una entrevista exclusiva, el actor habló de la realidadactual y repasó su intensa trayectoria sobre las tablas

El capocómico regresa al universo del éter

Beto César: “El humor essanador y activa

endorfinas, pero tambiénes denunciante”

D

“Cuandoempecé, la

palabra sexoestaba

prohibida”

“Son nuestras decisiones y no las circunstancias las quedeterminan nuestro destino”, escribió el filósofo budista Dai-saku Ikeda, inspirando a Santiago Legón, un actor y clownhumanitario que en el marco de la pandemia creó Consorcio,una comedia inmersiva por Zoom donde los espectadoreseligen el fina. Las entradas están disponibles a través dealternativateatral.com.ar

—¿Cómo nació Consorcio?—Nuestro desafío era poner valor a la comunidad artística enesta situación tan adversa. Vimos en la aplicación Zoom laposibilidad de un lienzo expresivo nuevo en el cual compartirtiempo real y espacio virtual entre espectadores e intérpretes,recuperando lo efímero del vivo teatral y sumándole los nue-vos recursos que nos ofrecía lo cibernético.

—¿De qué va la obra?—Son siete actores, vecinos de un mismo edificio que, comoen un juego de mesa, nadie tiene toda la información entoncesse crea el misterio. Mi idea es la de generar un fuego y que

haya un misterio en el que ves las pistas de a poco y conocésla casa de cada uno lentamente. Porque el sentido de Con-sorcio era vernos reflejados desde la risa, pero también llevara la reflexión de lo que nos está pasando con el encierro.

—¿Cómo es eso de que los espectadores eligen el final?—Elige tu propia aventura es algo muy lúdico que tiene quever con mi espíritu de juego y de payaso, de habilitar al juego.Hay siete finales posibles y cada viernes los espectadoreseligen uno.

“Consorcio tomó las circunstancias adversascomo un escenario de oportunidad”

Page 14: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202014

uego de falsas alarmas en Telefe y enAmérica, el lunes 15 llegó la primeraconfirmación: el periodista deportivo

de El Nueve, Guillermo Chiche Ferro, habíadado positivo en coronavirus. Fue cuestión dehoras para que Telefe volviera a estar en elojo de la tormenta, luego de que un productordel ciclo de entretenimientos conducido porLizy Tagliani diera positivo. Ante este pano-rama, el canal activó el protocolo e hizo hiso-pados tanto a la conductora como quienesmantuvieron contacto con ella. El 19 se supoque Lizy y su asistente, “La Floppy”, teníanCovid-19.

Entonces varias figuras del espectáculoque estuvieron como invitados en los últimosdías expresaron su preocupación y se hicieronel test. Así se supo que Belén Francese yMiguel Ángel Cherutti eran positivos, y PachuPeña también lo sería. Y según informó elperiodista Maxi Legnani, Diego Moranzoni,Magui Bravi, Franco Torchia, Santi Marateay Lizardo Ponce dieron negativo; mientrasque Leo Alturria, Gustavo Conti, Nai Awada,Flor Otero y Gabo Usandivaras están expec-tantes a los resultados.

Pero ahora hay otro programa en la mira:el de Verónica Lozano que ayer salió demanera virtual. Según informó Ángel de Brito

a través de Twitter: “Tras el positivo de uncamarógrafo y una microfonista, se decidióque el ciclo salga por Zoom”. Por su parte, laconductora no dio mayores detalle, pero enla apertura expresó: “Estamos cada uno ensu hogar porque hemos sido testeados, yhasta que tengamos los resultados vamos ahacer el programa de manera remota. Nosestamos cuidando todos. El virus está cadavez más cerca y tenemos que protegernos".

La radios no quedaron exentasTras el positivo de Quique Sacco, Radio

Del Plata activó el protocolo sanitario e hisopó

a miembros del equipo. Algo simi-lar ocurrió en La 100 y en FM Pop,luego de que miembros de la producciónde los ciclos de Santiago del Moro y DiegoKorol también fuera diagnosticado con elvirus.

Ayer por la mañana Samuel “Chiche”Gelblung fue trasladado de urgencia alSanatorio Los Arcos, en el barrio porteñode Palermo, tras descompensarse ensu casa. Luego de la incertidumbreinicial y versiones que referían a un ACVy un infarto, a través de un comunicadooficial se informó que el periodista de76 años presentaba “un cuadro desepsis y neumonía”.

Si bien diversos periodistas, entre

ellos Ángel de Brito, sostuvieron: “Des -de el entorno están esperando a vercómo responde a los antibióticos y queno quieren dar muchos detalles porqueestán muy preocupados”, fuentes cer-canas al periodista confirmaron que“Chiche” se encuentra en terapia inten-siva, sedado e intubado, y definieronsu cuadro como “muy complicado”.

Lo cierto es que hasta el martes, elcomunicador había cumplido con todas

sus obligaciones laborales sin manifestarinconvenientes. Por lo que en el contextode pandemia y por lo sorpresivo de susituación, se le realizó un hisopado paradescartar un posible contagio deCovid-19, cuyo resultado dio negativo.Así lo informaron desde el medio quedirige donde destacaron que “los medi-camentos que se le están administrandoestán dando efecto”, pero que “el cuadroes crítico”.

Tras ser internado de urgencia, preocupa la salud de “Chiche” Gelblung

El hisopado realizado al periodista dio negativo

Varios famosos aguardan aún el resultado de su testeo

Covid-19 en la farándula: hisopadosy expectativa por los resultadosL Se conocieron nuevos

casos de figuras delespectáculo concoronavirus, mientrasotros esperan elresultado. Los mediosactivan los protocolos,pero continúan en la mira

Page 15: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 15

l realizador audiovisual chileno OmarZuñiga comparte su película Los fuer-tes, una historia de amor muy necesa-

ria en estos tiempos. En una entrevista exclu-siva con diario Hoy, cuenta sus expectativas ymotivaciones respecto al proyecto.

—¿Cómo surge la película Los fuertes?—Quería contar una historia de amor que nohabía visto antes, que fuese romántica,genuina, honesta y anclada en la cultura en laque crecí. Al mismo tiempo quería hacer unapelícula vigente y política, con dos hombresjóvenes que no se dejan atropellar por cual-quier hostilidad que el entorno inmediato tengaante el amor que viven.

—¿Cómo ves Los fuertes en relación a un nuevocine LGBTIQ+ chileno que se anima a contaraquello que durante años se calló?—El cine chileno ha crecido muchísimo durantelos últimos años, existen muchas voces y diver-sidad de talentos, con estilos muy distintos entresí. Definitivamente no hay común denominadortan claro. Ojalá podamos seguir contando estashistorias, sin duda, como país todavía nos faltamucho por avanzar en igualdad, en dignidad yreconocimiento legal y social.

—¿Cómo seleccionaste a los protagonistas?—En el caso de Antonio, desde que comencé aescribir pensé en Antonio Altamirano, a quienconocía porque habíamos hecho un corto. Enel caso de Lucas, no sabía quién podría habitarese personaje. Una amiga en común me pre-sentó a Samuel González, y nos reunimos parahablar de varias cosas. En una conversación

muy larga decidimos que íbamos a hacer elproyecto.

—¿Qué repercusión tuvo su estreno en Chile?—Estrenamos la película en salas en Chile el12 de marzo. Fue frustrante porque trabajamospor años en el proyecto para poder compartirlocon el público en Chile, que era algo muyimportante para mí.

—¿Expectativas con el estreno en Argentina yonline en medio de esta pandemia?—Estamos muy contentos con el estreno digitalen Argentina y apreciamos mucho el interésde la Asociación de Directores PCI, que quisoapoyar la película allá. Es una historia de amorcon la que todos podemos identificarnos, y esoes lo clave para mí, ese gesto político.

E

Los fuertes, ópera primadel realizador chileno, llegaal cine virtual de PCI Cine,donde se podrá alquilarpor 24 horas. En diálogocon diario Hoy reveladetalles de la propuesta

El director en el centro, junto a Antonio Altamirano y Samuel González

Omar Zuñiga: “Ojalá podamosseguir contando estas historias”

José Celestino Campusano presentaBajo mi piel Morena, película que trabajacon cuerpos disidentes para el cine argentino.Diario Hoy dialogó con él para saber másde la propuesta.

—¿Cómo seleccionaste a las protago-nistas y cómo surge la película?—Es un cometido de Cinebruto, desde nues-tros orígenes apostamos a la comunidad,no sólo como protagonistas, sino tambiénen producción. A Morena Yfrán la conozcohace tiempo, vi su compromiso en Fango yFantasmas de la ruta y le propuse llevar alcine su historia.

—¿Se siente más presión al rodar cuandoes una historia real la que se cuenta?—Sí, parte del compromiso es llevar conrecursos del cine documental al relato. Si

hubiésemos podido acceder a los personajesreales de la historia mejor, pero no podíamoscorrer riesgos por los tiempos de la historia.Creo que si alguna vez me doy cuenta quejuzgo a los protagonistas de mis películasme haría mal.

Una película que muestraotras realidades

Campusano, un realizador valiente

Estrenos

BAJO MI PIEL MORENA

José Celestino Campusano dirige estapelícula con Morena Yfrán, Maryanne Lettieri y Emma Serna, en laque se cuenta cómo luchan por la igualdaden sus ámbitos de trabajo y en sus vidasen general.

Presentada en el 34 Festival Interna-cional de Cine de Mar del Plata, finalmentellega a las 22 a Cinear (repite sábado).

EL HIJO PERFECTO

Cine Lumiere reestrena esta propuesta deSanna Lenken, en la que se narra la vida deStella (Rebecka Josephson) con impronta cuasidocumental.

El proyecto habla sobre la adolescencia, laautoexigencia y la proyección de sueños ydeseos ajenos en los que la protagonista paranada se ve reflejada. Desde las 20 en www.cineartelumiere.com.ar

Los fuertes se puede ver enwww.puentesdecine.com

Page 16: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202016

El rompecabezas:Estudiantes se rearma

El volante fue vendido al Nimes

Huracán busca rearmarse paracuando inicie el nuevo torneo des-pués del éxodo masivo que sufriósu plantel y consultó a JonatanSchunke como una posibilidadpara reforzar la defensa. El primerapuntado había sido Paolo Goltzpero terminó cumpliendo con supalabra de renovar en Gimnasia sies que Diego Maradona tambiénlo hacía.

Ante la caída del pase del defen-sor, el DT Israel Damonte se comu-nicó con el misionero para contarcon sus servicios. Por el momentono hay avances en la negociación

y desde la dirigencia del Pincha lecomentaron al diario Hoy que serádifícil que el Globo pueda llegar almonto que creen que vale el“Vikingo”. Además, hay que recor-dar que hace seis meses llegó unaoferta cercana a los 800.000 dólaresy Schunke dijo que quería quedarseen Estudiantes.

Por otra parte, desde Huracánbuscan contar con un referentetanto adentro como afuera de lacancha, por eso Damonte, actualdirector técnico del Globo, secomunicó con su excompañeropara plantearle la situación.

El Globo, con Damonte, quiere tentar a Schunke

El delantero juvenil de RiverJulián Álvarez, de apenas 20 años,renovará su contrato con el clubhasta el 31 de diciembre de 2022 ytendrá una cláusula de salida de 25millones de dólares.

La situación de Álvarez preocu-paba a la dirigencia porque en juniodel año que viene se le vencía elactual contrato, pero llegaron a unacuerdo y ahora la cláusula de salida

tiene una mejora de 10 millones dedólares con relación a la anterior.

Las negociaciones entre lacúpula dirigencial y el representantedel futbolista comenzaron en losprimeros meses de 2019 y se ace-leraron en las últimas horas, lográn-dose así que uno de los futbolistaspor los que más apuesta MarceloGallardo tenga un costo elevado desalida.

El Millonario blindó a una de sus joyas

Talleres de Córdoba concretó la venta de AndrésCubas, uno de los jugadores más buscados delmercado, al Nimes de Francia a cambio de 3.500.000de euros por la totalidad del pase.

Vale recordar que la ficha del mediocampistade 24 años, en aquel momento en Boca Juniors,pasó a Talleres en dos partes, el primer 50% comoparte de pago por Reynoso en 2018 y el restante50% en 2019 por Lucas Olaza.

Por la transferencia millonaria, el Xeneize recibirá140.000 euros por los derechos de formación.

Cubas prepara las valijasy se va a Francia

l equipo dirigido técnica-mente por Leandro De -sábato esta pasando horas

movidas en cuanto a la conforma-ción del plantel. Estudiantes enestos momentos es un rompecabe-zas que perdió piezas en sus últimosdías y aún no pudo encontrar quiénlas reemplace.

Mientras se espera por refuer-zos, un marcador de punta y undelantero, el entrenador ya sabeque no va a poder contar conFacundo Sánchez, ya que se decidióde común acuerdo no renovar elvínculo que vencía el 30 de junio.Ese sector podrá ser ocupado porFacundo Mura, sin tantas chancesen el último tiempo será su oportu-nidad. Sin embargo, deberán pren-der velas para que no sea expulsadoy que no se lesione, ya que no tiene

un reemplazante natural, debido aque Mauricio Rosales tampocoseguirá en la institución.

En el lateral izquierdo la histo-ria es similar, Marcos Rojo mástemprano que tarde confirmará suvuelta a Inglaterra. De este modo,Iván Erquiaga tendrá más minutosde los que pudo tener en el últimoaño con Gabriel Milito, y más atrás,expectante, estará Gastón Bene-detti, el juvenil categoría 2001 quees titular en la reserva y aún nodebutó en Primera división.

La defensa central, posición queconoce y muy bien el “Chavo” Desá -bato, no parecería tener problemasde cara a lo que se viene. MauricioGuzmán, Nazareno Colombo yJuan Ignacio Díaz serán tenidos encuenta para afrontar las competen-cias importantes. Además, la expe-

riencia de Jonathan Schunke, laintensidad de Juan Fuentes y elregreso de Nicolás Bazzana parecentener tranquilo al entrenador porahora.

El medio no correría riesgo conJavier Mascherano como el eslabónbase de toda la estructura. Al “Jefe-cito” se le suma Nahuel Estévez,con buen presente, también jóvenesprometedores como los casos de loshermanos Ayala, David y Andrés,con los de conocidas referencias,Enzo Kalinski, Diego García,Mauro Díaz, Iván Gómez y LucasRodríguez.

Por último la delantera, que conel retiro de Gastón Fernández y lasalida de Mateo Retegui dejaron tansolo a Federico González y MartínCauteruccio como únicos atacantesde área en el equipo.

E

El DT perdió piezasimportantes en suplantel y puedenirse algunas más enlas próximas horas.Cómo se conformael equipo Pincha decara al futuro

Page 17: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

La inactividad, un problemapara los argentinos

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 17

a vuelta de las diferentesligas europeas luego de lalarga inactividad por la

pandemia del coronavirus generóuna gran ola de lesionados, entrelos cuales aparecen varios argen-tinos. La falta de tiempo paraentrenar antes del regreso de lacompetencia oficial fue un factorclave para generar esta cantidadde molestias físicas.

El martes pasado, Sergio Agüerotuvo que salir reemplazado en elduelo que el Manchester Cityderrotó al Burnley por 5 a 0. El Kun,tras realizarse los estudios, con-

firmó que posee una rotura delmenisco externo, por lo que tuvoque ser operado en Barcelona yestará fuera de las canchas por seissemanas.

Por otro lado, Guido Carillotambién sufrió un problema físicoque lo obligó a abandonar el campode juego en el encuentro ante elGranada. El exjugador de Estu-diantes sintió una molestia en elisquiotibial de la pierna izquierday tuvo que ser reemplazado a los20 minutos de la primera etapa.

Otro jugador que salió de lasinferiores de Estudiantes es San-tiago Ascacibar. El “Ruso” solopudo disputar tres minutos en lavuelta de la Bundesliga con el Her-tha Berlin, ya que no podrá conti-

nuar por el resto de la temporadadebido a un hematoma que poseeen su pie.

En la Serie A, Gonzalo Higuaíntambién se perdió dos instanciasclaves para su equipo por unamolestia muscular. El delantero dela Juventus no pudo estar tanto enla semifinal como en la final de laCopa Italia, en la cual la VecchiaSignora cayó ante el Napoli enpenales.

Por último, Ramiro Funes Morifue uno de los jugadores argentinosque sufrió la mayor lesión. El defen-sor del Villarreal tiene una roturacompleta del tendón directo delrecto anterior derecho y deberáestar varios meses afuera delcampo de juego.

Una gran cantidadde futbolistas que

juegan en el exteriorsufrieron diferenteslesiones en la vuelta

de sus ligas

Luego del triunfo del Barcelonaante el Athletic Bilbao, Real Madridrecibió al Mallorca y lo derrotó por 2a 0 para recuperar el primer lugar enla tabla de posiciones. Ambos con-juntos poseen 68 unidades, pero elMerengue obtuvo un triunfo y unempate en los duelos entre ambos.

A los 18 minutos, Vinicius Juniorle dio la ventaja al conjunto local alpicarla ante la salida del arquero rivalpara el primer tanto del partido. Enel complemento, Sergio Ramos apa-reció al igual que en el último triunfoante la Real Sociedad. El capitán delReal Madrid se hizo cargo de la eje-cución de un tiro libre a los 11 minu-tos de la segunda etapa y colgó sudisparo en el ángulo. En el Mallorcadebutó Luka Romero, juvenil de 15años, quien nació en México, perojuega para las selecciones juvenilesde la Argentina.

Guido Carrillo, uno de los que tuvo molestias

Sergio Agüero debió ser operado en Barcelona

El momento exacto del tiro libre de Sergio Ramos

L

Debutó la “Joya”Romero, pero elMallorca perdiócon el Real

Page 18: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

on el paso de los meses, la deuda entreGimnasia y el presidente del clubGabriel Pellegrino se extiende, y

según pudo confirmar este diario, hubo uncompromiso explícito del titular del club deno cobrarle intereses a la institución.

Según confirmaron socios vinculados a laoposición, uno de los principales motivos porlos cuales Pellegrino buscó de manera intensaun segundo mandato fue asegurarse el cobrode la deuda. Fuentes de la actual ComisiónDirectiva aseguraron que asciende a un pocomás de dos millones de dólares.

El dinero se aportó durante los primerosdos años del anterior mandato de Pellegrinoen el Lobo, cuando en la Argentina la divisanorteamericana cotizaba entre los 15 y 29pesos, entre mediados de 2017 y mediadosde 2018.

Este diario intentó tomar contacto con elpresidente albiazul, pero fueron los propioscompañeros de su actual gestión los que reco-nocieron el buen gesto del titular Tripero deno sumar los intereses al momento de cobrarla deuda.

“Gabriel no le va a cobrar intereses alclub”, comentaron desde la Comisión Direc-

tiva, cuando este medio consultó sobre ladeuda entre el club y el presidente.

Sin embargo, mientras se continúe exten-diendo el pago y el dólar siga subiendo en la

Argentina (ya roza los 100 pesos en el mercadooficial y supera los 130 en el blue) el pago serácada vez más cuesta arriba para Gimnasia,cuya economía está basada en la recaudaciónen pesos, especialmente con el ingreso por elpago de la cuota social.

Esta no es la primera vez que un dirigenteo socio les presta dinero a Gimnasia, con lasalvedad que en los últimos cuatro años eldólar sufrió la devaluación más abrupta de lasúltimas dos décadas, pasando de costar 15pesos aproximadamente en 2016 a casi 100 enla actualidad.

Con respecto a los plazos para saldar dichadeuda, hay más de dos años por delante, yaque ese es el tiempo que le resta al segundomandato del empresario al frente de la insti-tución de calle 4.

Gimnasia, por ahora, apela a seguircobrando a la Asistencia a la Producción y elTrabajo para solventar los sueldos de losempleados y aún no se definió el pago com-pleto del medio aguinaldo el mes que viene,aunque la intención es poder cumplir.

No en vano, se está trabajando en la tiendade indumentaria de la sede, para intentar reac-tivar aunque sea mínimamente la economíade la institución en ese sector del club.

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202018

El presidente y empresario cedió parte de su patrimonio durante su primer mandato como titular del club,cuando la divisa norteamericana cotizaba a menos de 30 pesos

Gimnasia le debe 2 millones de dólaresa Pellegrino: la deuda se extiende, sinintereses pero con un dólar creciente

C

El máximo dirigente Tripero busca recuperar su inversión en los próximos años

La dirigencia de Gimnasia no pudoavanzar esta semana en las negociacionescon el colombiano Harrison Mancilla,volante de recuperación que pretendeque le compren el pase para seguir en elLobo.

Además, la semana que viene se podríadefinir la salida de Pérez García, otro fut-bolista que le dio mucho resultado aMaradona cada vez que le tocó ingresardesde el banco de suplentes, pero queno sería tenido en cuenta por la dirigenciacomo una alternativa a Paradela o Garcíaen el sector medio del ataque.

Con Mancilla yPérez García lasnegociaciones

están estancadas

Page 19: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

TRAMA URBANALA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 19

na banda de delincuentes integradapor al menos cuatro menores de edadsembró el pánico en diferentes puntos

de la zona Norte de nuestra región. Asaltarona dos repartidores a punta de pistola, se roba-ron una moto y una camioneta, y protagoni-zaron una persecución con la Policía.

El hecho, que fue primicia de este medio,ocurrió durante la noche en 495 entre 7 y 8, dela localidad de Gonnet, cuando un muchachode 23 años conducía su Eco Sport color negro.El damnificado, que sería hermano de unamujer policía, se encontraba a punto de entre-gar un pedido en la mencionada dirección,cuando fue sorprendido por los maleantes.

A punta de pistola y bajo amenazas demuerte, los malhechores le arrebataron surodado y se dieron a la fuga. Sin embargo, suaccionar delictivo no se detuvo allí y los impli-cados volvieron a asaltar a otro repartidorcuando llegaron a Barrio Norte.

La segunda víctima fue interceptada en laesquina de 14 y 42, cuando estaba arriba de sumotocicleta Yamaha. Los sospechosos le cru-zaron la camioneta y lo encañonaron, tras locual dos de los individuos se subieron en elvehículo de menor porte y escaparon, siendo

seguidos por los que conducían la Eco Sport.No obstante, minutos más tarde la Policía

fue notificada de lo sucedido y divisaron lacamioneta en la zona de Camino Antártida y528, iniciándose una feroz persecución, lacual concluyó en el Distribuidor de Tránsitoen 13 y 520 cuando el coche quedó incrustadoen un zanjón.

De inmediato los ocupantes se dieron a lafuga, pero tras un operativo cerrojo realizadopor los agentes se logró dar con uno de ellos,siendo interceptado y llevado hasta la depen-dencia policial de la comisaría Decimoter-cera, donde fue identificado como un menor

de 13 años.Por su parte, al cierre de esta edición nada

se sabía de sus tres cómplices, los cuales con-tinuaban prófugos. Cabe mencionar que lacamioneta logró ser recuperada y que en su

interior se encontró documentación pertene-ciente al motociclista asaltado. Asimismo, eladolescente capturado fue imputado por “ten-tativa de robo doblemente agravado” y quedóa disposición de la UFI en turno.

Personal policial de la unidad carcelaria deMelchor Romero detuvo en la jornada de ayer aun joven de 19 años por intentar llevarle a unamigo que cumple condena allí dos cortes debola de lomo, en cuyo interior escondían variosenvoltorios con marihuana.

Según precisaron voceros, los efectivos derequisa de la Unidad 10, ubicada en 179 y 521,detectaron que lo que se encontraba dentrode los pedazos de carne no eran condimentos,tal como había dicho el sospechoso, sino unasustancia verduzca muy parecida en olor alcannabis.

De inmediato dieron intervención a la Justiciay a la Policía, por lo que agentes de la comisaríaDecimocuarta secuestraron las dos bolas delomo y las bolsitas con la sustancia, a la cual lerealizaron el test orientativo, indicando el mismoque se trataba de 7,9 gramos de marihuana.

Cabe mencionar que el joven que llevó losalimentos se excusó y aseguró no saber nadade lo sucedido. Dijo que un tío del detenido lehabía dado la carne y que él solo fue a llevarla.De todas maneras, fue imputado por infracción

a la Ley 23.737 con intervención de la UFI N° 18de La Plata.

Según trascendió, la carne “condimentada”tenía como destino un recluso de 27 años, elcual cumple una condena por robo agravado.

Llevó bola de lomo “condimentada”con marihuana a una cárcel

Romero: iban en un auto armados y con cocaínaDos hombres de 37 y 29 años, y dos

mujeres de 34 y 18 fueron detenidos en lasúltimas horas de ayer en la localidad deMelchor Romero, cuando se movilizaban enun vehículo portando un arma de fuego yestupefacientes.

El hecho tuvo lugar pasadas las 20 en lazona de 165 y 522, cuando las cuatro perso-nas implicadas se desplazaban en un Peugeot206 y, al darse cuenta que se aceraban a unmóvil policial, uno de los ocupantes bajóuna de las ventanillas y arrojó un objetofuera del auto.

Al notar esta actitud sospechosa, los efec-tivos que se encontraban en el patrullerodecidieron interceptar el vehículo e identificara los ocupantes. Fue así que, en presenciade un testigo, los uniformados realizaron unarápida inspección en el coche y en la zonadonde vieron que fue arrojado el elemento.

Al cabo de unos minutos, encontraron unrevólver calibre 32 largo sobre la vía pública.Asimismo, del Peugeot incautaron proyectilesde una pistola 9 milímetros y entre las ropasde una de las mujeres hallaron un envoltorio

con 0,4 gramos de cocaína.Debido a esto, los cuatro fueron imputados

por “portación ilegal de arma de fuego ytenencia de estupefacientes”, siendo trasla-dados hasta la comisaría Decimocuarta.

Banda de menores involucrada en raiddelictivo de Gonnet y Barrio Norte

U Se trata de los delincuentesque asaltaron a dosrepartidores, uno de elloshermano de una policía. Porel hecho, que fue primiciade este medio, hay undetenido y tres prófugos

La camioneta robada

La comida queintentaron ingresaral penal de Romero

El revólver que llevabanlos sospechosos

Page 20: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202020

a bronca y la impotencia no cesan enun colegio del barrio de Altos de SanLorenzo, que volvió a ser el foco del

ataque de un grupo de desconocidos queingresaron, provocaron destrozos en puertasy desvalijaron la institución, llevándose todolo que tenían a su paso.

La Escuela Secundaria nº 49, donde fun-ciona la cooperativa Amasando Futuro, estáubicada en 86 y 137, y en las últimas horassufrió un nuevo hecho delictivo en el que des-conocidos ingresaron al lugar arrancandouna reja. Una vez adentro, recorrieron todoslos rincones y se llevaron cacerolas, utensi-lios de cocina, una estufa eléctrica y merca-dería que era destinada al comedor.

El robo fue descubierto por el director delestablecimiento educativo, Marcos Rosenfeld,quien en horas de la mañana llegó hasta la ins-titución y se encontró con varios faltantes. Ade-más, descubrió que los malvivientes provoca-ron la rotura de dos puertas para acceder tantoal depósito de la cocina como a la biblioteca.

Este es al menos el quinto episodio similarque sufren en lo que va de 2020 y desde haceun año ya fueron víctimas de los ladrones enal menos doce oportunidades. Sobre la situa-ción, Rosenfeld le comentó a diario Hoy que,buscando una solución a la problemática,“hemos tenido una reunión hace 15 días conautoridades del Ministerio de Seguridad y dela Dirección de Escuelas”.

Los delincuentes que actuaron en el cole-gio desmontaron una canaleta de zinc de alre-dedor de diez metros con claras intenciones

de llevársela, pero, como no pudieron qui-tarla, la dejaron en el lugar y escaparon conlos objetos ya sustraídos.

Los directivos presumen que los constan-tes robos se deben a un descampado que seencuentra a pocos metros del establecimientoy por donde los malvivientes tienen una víafácil de acceso y escape.

Una pesadilla que no tiene finNo es la primera vez que los delincuentes

desvalijan la institución en lo que va del año,ya que hace poco más de dos semanas la comu-nidad había sufrido un atraco de similarescaracterísticas.

En aquella oportunidad, los desalmados sehabían llevado una notebook, un televisor, ele-mentos de cocina, mercadería que se estabajuntando para una olla popular, cuatro hornos,una amasadora y una sobadora industrial dela panadería que tienen en la escuela.

Incluso, hace poco más de un mes, tam-bién sufrieron un episodio parecido, en el quelos ladrones sustrajeron el horno pizzero de doce moldes que estaba instalado a la cañe-ría de gas, lo que provocó serios destrozos enel lugar.

Un hombre de 47 años fue encontradomuerto en las últimas horas en el pasillo desu casa, ubicada a pocas cuadras del ParqueSaavedra. Según la información a la queaccedió diario Hoy, la víctima estaba colgadasin signos vitales.

El hecho sucedió durante la noche en unavivienda de calle 10 y 65, hasta donde habíallegado el padre del sujeto, quien halló a suhijo con una cadena de metal enroscada en

su cuello y atada en una viga de una escaleraque conduce a la planta alta de la propiedad.

Tras un llamado al 911 y luego de la aten-ción de la ambulancia del SAME, se constatóel deceso del hombre. Si bien se presumeque el fallecimiento se debe a un suicidio,por estas horas se están estudiando las cau-sales de su muerte y no se descarta ningunahipótesis hasta que se le realice la autopsiacorrespondiente.

Investigan la muertede un hombre en el centro

Saquearon una escuela de Altos de San Lorenzo por quinta vez en seis mesesSe llevaron una estufa

eléctrica, artículos de cocinay mercadería que era para el comedor. En un año yasufrieron doce robos

L

Tras una larga investigación iniciada luegode una denuncia radicada en abril, efectivospoliciales desarticularon una banda que ven-día estupefacientes a pocos metros de la refi-nería de YPF en la vecina ciudad de Ense-nada. En el operativo se incautaron grandescantidades de droga y dinero en efectivo.

Los allanamientos se llevaron a cabo endos viviendas de la calle Masantonio esquina59 de la mencionada ciudad, donde vivían lossospechosos y funcionaba el grupo que sededicaba a la comercialización en la modali-dad de narcomenudeo.

En la primera de las casas secuestraron51 envoltorios de marihuana, con un total de150 gramos, 3.500 pesos y dos celulares,utilizados para coordinar las ventas. Mientrastanto que, en la segunda finca, se hallaron40 gramos de marihuana, 40 gramos decocaína, la suma de 13.000 pesos y otrosdos celulares.

Al finalizar el operativo, se procedió a iden-tificar y detener a los presuntos narcos, yresultaron aprehendidos tres de 40, 52 y 26años, quienes quedaron imputados por infrac-ción a la ley de drogas.

Cayó banda que vendía droga a metros de la refinería de YPF

El colegio asaltado. Así quedó tras el paso de los ladrones

Parte de lo incautado

Page 21: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 21

Mediante un llamado, los sujetos le informan a la víctima que ha sido beneficiada por un subsidio de 10.000 pesos, aunque todo

es parte de una intrincada red de mentiras

Advierten sobre estafastelefónicas por parte de

falsos empleados estatales

Un menor de 15 años se resistióa las trompadas, luego de que efec-tivos de la policía lo pararan en unretén para pedirle la documenta-ción. Como tenía permiso para cir-cular ni registro de conducir, losagentes quisieron secuestrarle lamoto y el adolescente respondiócon un feroz ataque.

El episodio sucedió en las últi-mas horas en el barrio El Merca-dito, de la localidad de Tolosa,cuando en las calles 520 y 115, losagentes quisieron identificar aljoven que se movilizaba a bordo

una Gilera Smash, que fue secues-trada. Tras interceptarlo y pedirlelos papeles, el sujeto se tornó agre-sivo y les arrojó varios golpes a losuniformados.

Tras el forcejeo con los policías,como consecuencia de la agresión,el menor fue aprehendido y derivadoa la comisaría Sexta, donde estuvodemorado y se lo imputó por resis-tencia a la autoridad, por no contarcon el registro de conductor ni elpermiso para circular y se le labróuna infracción por violación a la Leyde Tránsito.

Los ladrones no dan res-piro en ninguna zona denuestra ciudad. En las últi-mas horas se registró unnuevo episodio violento enel barrio San Carlos, en elque al menos un descono-cido interceptó a un hom-bre y lo molió a golpes pararobarle sus pertenenciaspara luego escapar.

El hecho sucedió en lascalles en las 36 entre 145 y146, y se presume que elagresor es un delincuenteque vive a pocas cuadrasdel lugar. Además, quetiene al acecho a los veci-nos de los alrededores,quienes habrían realizadovarias denuncias contra elsospechoso.

El sujeto que todos indi-can como el responsablede la agresión, reside enuna casa ubicada a pocas

cuadras del lugar delhecho. No obstante, cabemencionar que al cierre deesta edición no se habíarealizada una denuncia for-mal del ataque e inclusoalgunas versiones apuntana que el herido seria en rea-lidad el ladrón.

En los últimos días sevivieron varias peleas y epi-sodios de violencia en lazona de San Carlos, princi-palmente en el barrio LasPalmeras, donde se regis-traron varios homicidios. Enel último de ellos resultaronvíctimas dos personas quefueron asesinadas luego deuna gresca que incluyóarmas blancas y armas defuego. Uno de los fallecidosfue un joven de 18 años,que recibió un disparo en lacabeza que le quitó la vidaprácticamente en el acto.

Violencia en San Carlos: lomolieron a golpes para robarle

Un efectivo de la Policía Bonae-rense falleció ayer, afectado por elCovid-19. Es el primer agente que sedesempeña en dicha Fuerza quemuere como consecuencia de la pan-demia. El oficial, identificado comoMaximiliano Eduardo Benítez, se des-empeñaba en la división motorizadaen La Matanza. Benítez tenía 48 añosy según trascendió permanecía inter-nado en una clínica de dicha ciudad

desde hace algunos días luego desufrir un accidente cerebrovascular. Elcoronavirus que había contraídoresultó un agravante decisivo en lasalud del policía, que finalmente per-dió la vida. Ahora, por el protocolo quese sigue en los casos de fallecidospor esta enfermedad, no fue realizadoun velatorio y su restos fueron inhu-mados en esta mañana en el cemen-terio de González Catán.

Primer policía de la Bonaerensemuerto por coronavirus

na vecina de nuestra ciudaddenunció ante este mediouna nueva modalidad de

estafa en la que, mediante un lla-mado telefónico, desconocidos sehacen pasar por funcionarios esta-tales. Ofrecen subsidios que se ajus-tan al decreto presidencial delIngreso Familiar de Emergencia.

La damnificada, que prefirióreservar su identidad, se comunicócon diario Hoy para contar su situa-ción. Comentó que un hombre sehizo pasar como trabajador delMinisterio de Desarrollo Social dela Nación y le comunicó que habíasido beneficiada para recibir un

monto de dinero. Según le informaron los presun-

tos estafadores, ella estaba en con-diciones de acceder al subsidio de10.000 que entrega el Anses. Asom-brada, la mujer alegó que era emple-ada del Estado y que por lo tanto nole correspondía ducho beneficio,pero los embusteros insistían.

Le pidieron que se acercara a uncajero para recibir un código, con elcual retiraría el depósito. “No lescreía nada y corté el teléfono”, dijola víctima, quien agregó: “Se escu-chaban voces de varias personas defondo, creo que realizan varias ope-raciones en simultáneo”.

Engaños que se repitenAdemás de lo ocurrido, otra

estafa por Internet tuvo lugar en lajornada de ayer. Un joven quisocomprar ropa a través de Insta-gram, pero tras realizar el pagocorrespondiente, nunca recibió lamercadería.

La transacción la realizó el 15 dejunio, abonando más de 7.000 pesos,pero una vez que le avisó al vende-dor que ya había efectuado el pagocon la tarjeta, este último desparecióy dejó de contestar los mensajes. Alno obtener respuesta, decidió hacerla denuncia, que recayó en la UFI 8.

U

Lo pararon, no tenía registro y seresistió a las trompadas

Los estafadores dicentrabajar en el Ministerio de

Desarrollo de la Nación

El sospechoso, en la comisaría

Personal policial, en la escena

Page 22: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

lA plAtA, jueves 25 De juNIO De 202022

na agente de la Policía, queestaba de franco de servicio,fue sorprendida en plena vía

pública por dos motochorros arma-dos que la amenazaron e intentaronquitarle sus pertenencias. La mujerse identificó, sacó su arma regla-mentaria y le disparó a uno de losasaltantes. Este falleció en el lugar,mientras que su cómplice logródarse a la fuga.

Según precisaron voceros oficia-les a este medio, el violento episodiotuvo lugar durante horas del medio-día en la localidad bonaerense deGonzález Catán, partido de LaMatanza. La oficial involucrada per-tenece la Unidad de Policía de Pre-vención Local (UPPL).

Las fuentes indicaron que el san-griento hecho sucedió cuando la ofi-cial, cuya identidad se preserva, seencontraba de franco de servicio ycaminaba por la vía pública vestidade civil. Sin embargo, cuando llegóa la intersección de las calles Vois-sin y Juan Francisco Echaurri, aescasos metros de la Ruta NacionalN° 3, fue interceptada por los dosdelincuentes que se desplazaban enuna motocicleta.

En ese instante, y sin mediarpalabra alguna, el ladrón que guiabael rodado extrajo un arma de fuegode entre sus prendas y amenazó a launiformada, mientras que su cóm-plice que se hallaba en el asiento tra-sero, tomó a la damnificada fuerte-

mente por uno de los hombros.No obstante, la oficial no estaba

dispuesta a entregarle sus pertenen-cias a los malhechores, por lo quecon rapidez la mujer extrajo su pis-tola reglamentaria calibre 9 milíme-tros y se identificó como miembrode la fuerza.

Esto inició una balacera, durantela cual la oficial de Policía logróasestar uno de sus disparos en elcuerpo del malhechor que la habíasujetado por el hombro, hiriéndolode gravedad. Sorprendido por lasituación, el ladrón bajó de la moto-cicleta y quiso huir a la carrera,pero no llegó muy lejos ya que cayómuerto a los pocos metros.

Por su parte, aprovechando laconfusión de lo sucedido, el delin-cuente que se encontraba al volantedel motovehículo decidió escaparrápidamente del lugar del hecho yaceleró a toda prisa, perdiéndose devista y abandonando a su cómplice.

Tras lo ocurrido, la damnificadase comunicó al 911 y denunció elhecho. Por lo que un móvil de lafuerza junto a miembros de la Cien-tífica arribaron a la escena cuantoantes. Allí, los médicos constataronel deceso del hampón y trasladaronsu cuerpo a la Morgue Judicial.

Ahora, integrantes de la comisa-ría de González Catán (Segunda surde La Matanza) tratan de localizaral sujeto que se encuentra prófugo,aunque al cierre de esta edicióntodavía no había pistas sobre suparadero. Asimismo, la causa quedóa cargo de la Unidad Temática deHomicidios de dicha localidad.

Un grupo de al menos seis delin-cuentes perpetró un asalto en unavivienda de la zona de 527 y 30.Según voceros, los sujetos ganaronel interior al hacerse pasar por poli-cías. Por el momento siguen siendointensamente buscados.

Luego de reducir a los presentesy apoderarse de lo que encontrabana su paso, los maleantes se dieron ala fuga en dirección a 31 y 514.

Según fuentes oficiales, los ladro-nes tenían puesto chaleco antibalasy efectuaron varios disparos en elfrente de la propiedad para cubrir suhuida. Asimismo, una persona resultóherida al recibir un culatazo en lacabeza. Si bien el monto de lo sus-traído no trascendió, se supo que

los implicados se desplazaban enuna camioneta Volkswagen Foxcolor blanco y que se trataría delos mismos sujetos que hace díasatrás atacaron a los tiros una casaen 19 y 523. Sin embargo, en dichaoportunidad no lograron llevar acabo su cometido y escaparon sinpoder robar nada. Por su parte, lapersona que resultó herida debiórecibir asistencia médica debido alferoz ataque recibido. “El dueño decasa quedó muy golpeado”, detallóun vocero oficial que dialogó coneste medio. Cabe mencionar queen un momento había trascendidola información de otro herido debala, pero esto fue finalmente des-cartado por los voceros.

El empleado de una financierafue encontrado asesinado a puña-ladas, con los pies y el torso atadoscon cinta de embalar en su depar-tamento. Como sospechoso del cri-men buscan a su pareja, un uru-guayo, al que vieron abandonar eldomicilio con varias valijas.

La víctima fue identificada comoMario Barrios (58). Fue encontradapor su cuñada, quien subió hasta eldepartamento, ubicado en el com-plejo Torres Pueyrredón de Avella-neda, preocupada porque desde eljueves pasado que no sabían nadade él y no contestaba los llamados.

De acuerdo a las fuentes, lamujer fue acompañada con personalde seguridad. Al no recibir respues-tas, decidió llamar a la Policía y a

los bomberos que tuvieron queromper la puerta para poder ingre-sar, porque estaba con llave.

La Policía halló entonces elcuerpo de Barrios en el comedor,tirado boca abajo y atado con cintade embalar transparente alrededorde los tobillos, de las muñecas ydel torso. Además, presentaba visi-bles lesiones en la cabeza, entreellas puñaladas en el rostro y heri-das aparentemente postmortemprovocadas en algunas partes blan-das de la cara por los tres perrosque estaban en el departamento.

Al lado del cadáver, los peritosencontraron solo la punta de lahoja de un cuchillo de mesa quese quebró y que el asesino se llevóconsigo, ya que en la escena no

fue hallado. El hermano de Barriosdeclaró que nada sabía de él desdeel 18 de junio pasado y contó quela víctima tenía hace unos seismeses una relación sentimental conun hombre de 48 años, de quientampoco supo nada más, ya queno contestaba su teléfono celular.

Los investigadores creen queel empleado de la financiera llevabaal menos cuatro días muerto. Estocoincide con un incidente queescucharon algunos vecinos y conel momento en que el novio de lavíctima abandonó el edificio en unauto lleno de valijas. Hecho quetuvo lugar el viernes pasado a lascuatro de la madrugada, según losvideos de las cámaras de seguridaddel complejo, ya secuestrados.

La víctima estaba de franco de servicio cuando fue abordada por dossujetos. Tras identificarse, hubo un enfrentamiento. Terminó

disparándole a uno de los ladrones y lo mató. Su cómplice escapó

U

Falsos policías asaltaron una familia en Tolosa

Asesinaron a puñaladas al empleado de una financiera

Mujer policía mató a unmotochorro que quiso robarle

El delincuente abatido

Personal médico en el lugar del hecho

Vecinos del barrio Hipódromose encuentran en alerta luego deque, en horas de la noche de ayer,un sujeto que se encontraba bajocustodia policial, positivo de coro-navirus, escapara del HospitalRossi. Al cierre de esta ediciónseguía siendo intensamente bus-cado. El fugivito fue descriptocomo un sujeto de pelo negroondulado, que viste unos jeans yun buzo gris.

Según precisaron voceros ofi-ciales a Trama Urbana, el impli-cado estaba alojado en el segundopiso del nosocomio y, pasadas las20, le pidió a sus custodios ir albaño. En ese momento, aprovechópara escapar del lugar. No estáclaro cómo el individuo se las inge-nió para darse a la fuga. Lo ciertoes que todos los efectivos de lazona están abocados a la tareade capturarlo, lo antes posible.

Escapó un detenido con Covid-19 del Hospital Rossi

Page 23: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

La Copa del Mundo volvía así aSudamérica por primera vez desde1962. El torneo fue disputado enseis estadios, repartidos en lasciudades de Buenos Aires, Rosa-rio, Mar del Plata, Córdoba y Men-doza. La mascota de este mundialfue el “Gauchito”. Este personaje,salido de un popular estudio grá-fico de Buenos Aires, fue creacióndel dibujante Néstor Córdoba. Elpequeño vestía las prendas pro-pias de un gaucho, símbolo argen-tino, con un sombrero típico queavisaba el lugar y año del Mundial,un pañuelo atado al cuello y unpequeño látigo en su mano. Ade-más, lucía la albiceleste desde lacamiseta hasta las medias. La pe-lota oficial sufrió un cambio revo-lucionario con la aparición de laAdidas Tango. Esta pelota se con-virtió en un clásico del diseño queiba a perdurar durante cinco mun-

diales y contaba con mayor imper-meabilización que los diseños an-teriores. Se jugó con el mismo sis-tema de eliminación que enAlemania Federal 1974: una pri-mera ronda con cuatro grupos cla-

sificatorios, donde los dos prime-ros de cada uno clasificaron a lasegunda fase, en la que se definie-ron los dos finalistas. La gran finalse jugó entre Países Bajos, gana-dores del Grupo A, y la Argentina,

que clasificó ganando el Grupo B.Finalmente, con dos goles de Ma-rio Kempes y uno de Daniel Ber-toni, la selección albiceleste se im-puso por 3-1, levantando la copapor primera vez.

La Argentina ganaba suprimer Mundial de Fútbol. Laundécima Copa Mundial deeste deporte se desarrolló ennuestro país, entre el 1° y el25 de junio de 1978

Efemérides de HoyUn 25 de junio de 1978…l1571En la Argentina se funda San José de Jáchal,ciudad importante de la región.

l1783En Entre Ríos a orillas del río Uruguay, el mi-litar español nacido en Nicaragua, Tomás deRocamora, funda Concepción del Uruguay.

l1806 En las playas de Quilmes, el ejército británicodesembarca 1836 hombres, entre ellos el Re-gimiento N° 71 de Highlanders, dando inicio alas Invasiones Inglesas.

l1857En París, el poeta Charles Baudelaire publica

Las flores del mal.

l1870 En España, la reina Isabel II abdica del trono.

l1912 En el interior de la provincia de Santa Fe, seinicia la rebelión agraria conocida como el Gritode Alcorta.

l1925Nace Raúl Rossi, actor argentino.

l1928 Nace Nito Veiga, futbolista y entrenador ar-gentino.

l1938 En Irlanda, el Dr. Douglas Hyde es nombradoel primer presidente.

l1940 Francia se rinde formalmente a la Alemanianazi.

l1947 Se publica el Diario de Ana Frank.

l1948 Comienza el bloqueo de Berlín.

l1949 Se estrena la película animada Liebre de pelo

largo, protagonizada por Bugs Bunny.

l1958Nace Noemí Alan, actriz y vedette argentina.

l1962Nace Ricardo Iorio, bajista y cantante ar-gentino.

l1967Última actuación en televisión de la bandabritánica The Beatles, donde graban All youneed is love.

LA PLATA 1 y 70 4 y 57 6 y 66

7 e/ 609 y 610 7 y 531 19 y 64 21 y 35

28 e/ 66 y 67 43 e/ 3 y 4 44 y 160 49 e/ 7 y 8

49 e/ 132 y 13356 y 15

80 e/ 9 y 10 80 y 120 520 y 141 Diag. 73 e/ 46 y 47

LOS HORNOS

SUAREZ

66 e/ 149 y 150

GONNET

BOOCK

28 e/ 489 y 491

CITY BELL

DEL PUEBLO

462 e/ 16 y 17

VILLA ELISA

MARTIN

6 (ex 12) e/

49 y 50

ENSENADA

ITALO-ARGENTINA La Merced 214 PUNTA LARA Alte. Brown2782

BERISSO

DENAVI Montevideo e/26 y 26 Este GORRY

14 esq. 162

Farmacias de turno

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 23

SAN MÁXIMO

Obispo y escritor de teología. Nacióen Retia, alrededor del año 380. Muriópoco después del 465. Únicamente exis-ten dos fechas comprobadas histórica-mente acerca de su vida. En 451 fue en-viado al sínodo de Milán en el que losobispos del norte de Italia aceptaron lafamosa carta de León I. En ella se definíala doctrina ortodoxa de la Encarnaciónen contra de los nestorianos y eutiquia-nos. Máximo es el octavo de diecinuevefirmantes, y como el orden se determi-naba por la edad, Máximo debe habertenido cerca de setenta años. La se-gunda fecha establecida es el 465,cuando él estuvo en el sínodo de Roma.En este caso la firma de Máximo sigue

después de la del Papa, demostrandocon ello que él era el más anciano de los48 obispos presentes. El que él mismose nombra testigo del martirio de tres sa-cerdotes misioneros en 397, en Anaunia,en los Alpes de Retia. La historia no hacemención alguna de él después del 465.Es el primer obispo del que se tiene me-moria en Turín, que en ese entonces eradiócesis sufragánea de la sede de Milán.Su sucesor fue san Víctor. Su nombreaparece en el martirologio romano, el día25 de junio, y la ciudad de Turín lo honracomo su santo patrono. Todos sus dis-cursos manifiestan gran preocupaciónacerca del bienestar de su grey. En mu-chos incluso ataca los resurgimientos delpaganismo y defiende la fe ortodoxafrente a los ataques de la herejía.

Lectura del segundo li-bro de los Reyes (24,8-17):

Cuando Jeconías subióal trono tenía dieciochoaños, y reinó tres meses enJerusalén. Su madre se lla-maba Nejustá, hija de Elna-tán, natural de Jerusalén.Hizo lo que el Señor re-prueba, igual que su padre.En aquel tiempo, los oficia-les de Nabucodonosor, reyde Babilonia, subieron con-tra Jerusalén y la cercaron.Nabucodonosor, rey de Ba-bilonia, llegó a Jerusaléncuando sus oficiales la te-nían cercada. Jeconías deJudá se rindió al rey de Ba-bilonia, con su madre, susministros, generales y fun-cionarios. El rey de Babilonia

los apresó el año octavo desu reinado. Se llevó los te-soros del templo y del pala-cio, y destrozó todos losutensilios de oro que Salo-món, rey de Israel, había he-cho para el templo según lasórdenes del Señor. Deportóa todo Jerusalén, los gene-rales, los ricos, los herrerosy cerrajeros. Solo quedó laplebe. Nabucodonosor de-portó a Jeconías a Babilo-nia. Llevó deportados de Je-rusalén a Babilonia, al rey ysus mujeres, sus funciona-rios y grandes del reino, to-dos los ricos, los herreros ycerrajeros, todos aptos parala guerra. En su lugar nom-bró rey a su tío Matanías, yle cambió el nombre a Se-decías.

Santoral

Liturgia

EFEMÉRIDES

Page 24: de empleos Edición de 24 páginas E nl aot ic La Plata ...Daniel Llermanos, el abogado de los ... modalidades de trabajo que la pandemia impone, la ministra de Trabajo bonaerense,

AriesHoy tenés que proponertecreer en vos y sacar lo quellevás adentro, aunque

signifique hacer cierto esfuerzo. Por lanoche, vas a ver o leer algo que te sor-prenderá.

GéminisEstás mostrando ciertaambigüedad a una perso-na y alguien puede resul-

tar dañado con ese juego, ya que notodos comprenden tus intenciones.Cuidado, los cambios emocionales sonpeligrosos.

VirgoEste será un día agrada-ble que aprovecharáspara hacer cosas intere-

santes, de esas que te reconfortan.Vas a compartirlo con amigos que teayudarán a descubrir algunas virtudes.

SagitarioNo discutas con nadiehoy y si ves algo que no tegusta demasiado, no

hagas caso, seguí tu camino sin mirarhacia ningún lado. No te detengas en loque te hace infeliz.

CapricornioTu humor mejora mucho alo largo de la jornada por-que tendrás tiempo para

disfrutar de algunas de esas activida-des que habías dejado de lado por cir-cunstancias ajenas.

LeoTe empeñás en conseguirun objetivo para el que vasa recibir ayuda. Te darán

una clave más que valiosa para quepuedas seguir por una senda nuevaque te viene muy bien.

TauroSi crees que tu relación depareja no es tan buenacomo te gustaría, quizás

significa que llegó el momento de buscaralguna clase de ayuda para aclarar sivale la pena seguir.

LibraBuscarás una manera dellegar a un acuerdo con ungrupo de trabajo. Será una

tarea bastante compleja en la quedeberás apelar a la comprensión, sindejar que suceda nada negativo.

EscorpioDarás un paso más paramejorar algo que tienemucho que ver con sen-

tirte bien físicamente. Vas a tener lafortaleza mental y la voluntad necesa-rias para conseguirlo.

CáncerSabés que estás confian-do demasiado en alguienque realmente no cono-

cés. Esa manera de ser tan ingenuapuede llevarte a estar desprotegido.Movete con tranquilidad y cautela.

AcuarioEste no es un buen díapara poner a prueba tuestado físico porque

podés correr algún peligro de lesionar-te. Es importante fijarse metas, perosiempre con prudencia y sin exagerar.

PiscisSi bien hoy tendrás ungran día en el trabajo, notrates de avanzar dema-

siado deprisa. Hay que proyectarseen el futuro, pero sin descuidar enningún momento el presente.

El tiempo para el sábadoEl tiempo para mañana

Fresco a templadosin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector suroeste.

Cielo parcialmente nubladoFresco a templadosin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector sur.

Fresco a templadosin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector suroeste.

El tiempo para hoy

oC12

CAPITAL FEDERAL 5 13CÓRDOBA 2 15MENDOZA 0 12SAN JUAN -2 14LA RIOJA 3 16SALTA 2 19

TUCUMÁN 5 16SANTA FE 2 15USHUAIA 1 2STA. TERESITA 2 12SAN CLEMENTE 4 12VILLA GESELL 3 11

PINAMAR 2 11MAR DEL PLATA 3 11NECOCHEA 3 11V. CARLOS PAZ 1 13LA QUIACA -7 15PUERTO MADRYN 1 7

MAXIMAMINIMAoC6

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC13MAXIMAMINIMA

oC6 oC12MAXIMAMINIMA

oC5

HORÓSCOPO

LA PLATA, JUEVES 25 DE JUNIO DE 202024

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

Cielo parcialmente nublado Cielo parcialmente nublado

1 4108 11 5205

2 8433 12 1518

3 3460 13 2914

4 4620 14 2492

5 2946 15 4315

6 7730 16 0140

7 0455 17 6654

8 5436 18 0143

9 8486 19 5652

10 7610 20 6089

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 3498 11 9278

2 5504 12 6569

3 8021 13 3535

4 2056 14 7699

5 2703 15 7584

6 2546 16 3637

7 4710 17 6945

8 9184 18 0873

9 0781 19 5006

10 1951 20 8087

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIAMATUTINA

1 1238 11 9326

2 0565 12 9681

3 2641 13 3922

4 7167 14 0498

5 8580 15 9684

6 8795 16 3365

7 0488 17 3812

8 9576 18 7886

9 1230 19 1128

10 7633 20 2146

PROVINCIAVESPERTINA

1 9854 11 0470

2 8530 12 0592

3 4196 13 0321

4 8807 14 4605

5 9062 15 1740

6 9426 16 6283

7 4626 17 8321

8 7459 18 2270

9 5958 19 3990

10 8363 20 3209

PROVINCIANOCTURNA

1 8989 11 9582

2 1220 12 2329

3 4633 13 2776

4 8280 14 3843

5 9493 15 5705

6 1212 16 5160

7 9808 17 9202

8 0812 18 3956

9 7598 19 2265

10 0305 20 4816

SANTA FEMATUTINA

1 1873 11 0757

2 4625 12 5012

3 0230 13 3450

4 5656 14 6437

5 9202 15 7016

6 7882 16 5337

7 2287 17 2263

8 1988 18 1799

9 5936 19 3481

10 4245 20 2489

SANTA FEVESPERTINA

1 4160 11 0032

2 4932 12 6222

3 0521 13 8822

4 5322 14 1895

5 2025 15 7321

6 9649 16 4260

7 3150 17 1183

8 4064 18 6130

9 1902 19 1740

10 9437 20 9150

SANTA FENOCTURNA

1 2059 11 2965

2 4653 12 4035

3 9925 13 3722

4 7885 14 7847

5 0316 15 9407

6 8107 16 5616

7 4043 17 7538

8 9659 18 4353

9 0338 19 4027

10 9657 20 9151

MONTEVIDEOMATUTINA

1 3785 11 1338

2 1096 12 7039

3 0374 13 1736

4 6411 14 0153

5 2968 15 3005

6 9854 16 3817

7 4829 17 3528

8 8548 18 0233

9 7918 19 8592

10 7401 20 2408

MONTEVIDEONOCTURNA

TRADICIONAL2765 SORTEO

Quini Seis

14 18 19 35 37 39Cant Gan. Premio06 Vacante 195.928.78905 09 95.09204 604 425

19 23 29 37 39 42Cant Gan. Premio $06 Vacante 67.286.963

REVANCHA

SIEMPRE SALE

SORTEO Nº 10969

06 19 20 25 27

28 32 36 42 45

47 53 59 60 62

74 80 85 95 99ACIERTOS GAN. PREM

08 Vacante $ 996.173

CHANCE PLUSSORTEO Nº 10969

05 07 09 13 21

23 26 30 40 54

58 59 62 63 70

74 83 90 92 96ACIERTOS GAN. PREM

8 Vacante 5.045.475

7 03 20.000

6 85 500

5 796 50

QUINIELA PLUSSORTEO Nº 10969SUPER PLUS

1 0646 11 7462

2 7798 12 6568

3 3766 13 6727

4 9380 14 8063

5 6463 15 6073

6 0495 16 5957

7 7706 17 2253

8 3282 18 5445

9 1284 19 8445

10 2163 20 4008

03 04 05 15 1722 28 32 39 4146 59 62 74 8385 88 90 94 98Cant Gan. Premio07 06 $ 32.700

MATUTINA(LA 1ª - 11.30 HS.) VESPERTINA NOCTURNA

1 8664 11 4586

2 7875 12 4769

3 4156 13 7622

4 0319 14 4180

5 4265 15 5030

6 0783 16 6168

7 4365 17 8764

8 5749 18 8475

9 4852 19 5451

10 9860 20 9804

1 8558 11 6699

2 4647 12 7412

3 5437 13 7633

4 5541 14 1246

5 2439 15 8306

6 2582 16 1243

7 6320 17 2826

8 1600 18 6820

9 2161 19 0321

10 2668 20 8483

1 7446 11 0817

2 3555 12 9856

3 1528 13 7219

4 9689 14 2906

5 5778 15 6377

6 9958 16 5154

7 3071 17 7309

8 7801 18 3823

9 3101 19 1995

10 2173 20 8808

1 3177 11 1094

2 1996 12 7216

3 0782 13 1301

4 6836 14 0165

5 2248 15 3087

6 9062 16 3689

7 4361 17 3005

8 8124 18 0970

9 7858 19 8673

10 7800 20 2617

CIUDAD CIUDAD CIUDAD CIUDAD

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

13 14 15 27 34 44Cant Gan. Premio $05 11 418.228