5
Recuadro 3. Derechos de Propiedad Todos los problemas ambientales son problemas de derechos de propiedad; pol-contami- trascienden el régimen de propiedad pertinente a la empresa (o casa-hold), dando así lugar a los costes externos que componen externalidades (Bromley, 1991). Las externalidades son evidencia de que el "nominal cota-aria" de una empresa (o de un hogar), que es la fuente de estos efectos ex terno, no coincide con el "límite real" de esa entidad. Por el "límite nominal" queremos decir el dominio socialmente reconocida sobre las que el propietario tiene el control. En la agricultura, esta sería la extensión de la tierra en la que se encuentra la granja. En los entornos industriales, el "límite nominal" abarcaría la extensión geográfica de la fábrica incluyendo los terrenos en los que reside. Pero el "límite real" de las explotaciones y las empresas alcanza a abarcar el dominio físico sobre el que viajan los contaminantes. Los productos químicos agrícolas que lavar campos en cursos de agua es un ejemplo de los efectos físicos que trascienden el límite nominal de la granja. El aire o contaminación del agua por químicos fábricas o desde la fabricación de instalaciones-hojas chimeneas o tubos y entra en los dominios físicos bajo la jurisdicción legal de los demás. Es por eso que los problemas ambientales son problemas de derechos de propiedad. Además de la contaminación ejemplo clásico, la mayoría de los conflictos en la gestión de la pesca, la gestión del agua subterránea, la silvicultura o la ex-tracción de los recursos agotables, surgen debido a dificultades en la clari-ficar los regímenes de propiedad (Bromley, 1991). La presencia de EXTER- nalities indica un fracaso de los regímenes jurídicos-a-sistema de propiedad estructurar dominios de la actividad económica de manera que todos los costos y beneficios asociados con las opciones económicas se ejercen sobre las partes pertinentes. La corrección de externalidades a menudo se caracteriza por ser gobierno "intervención" en el mercado. Pero la idea de la intervención debe ser considerado cuidadosamente. ¿Es la "intervención" cuando el gobierno decide intervenir para proteger a los pescadores de la costa de conta-ción industrial? Vemos que la

derecho laboral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fines laboral

Citation preview

Page 1: derecho laboral

Recuadro 3. Derechos de Propiedad

Todos los problemas ambientales son problemas de derechos de propiedad; pol-contami- trascienden el régimen de propiedad pertinente a la empresa (o casa-hold), dando así lugar a los costes externos que componen externalidades (Bromley, 1991). Las externalidades son evidencia de que el "nominal cota-aria" de una empresa (o de un hogar), que es la fuente de estos efectos ex terno, no coincide con el "límite real" de esa entidad. Por el "límite nominal" queremos decir el dominio socialmente reconocida sobre las que el propietario tiene el control. En la agricultura, esta sería la extensión de la tierra en la que se encuentra la granja. En los entornos industriales, el "límite nominal" abarcaría la extensión geográfica de la fábrica incluyendo los terrenos en los que reside. Pero el "límite real" de las explotaciones y las empresas alcanza a abarcar el dominio físico sobre el que viajan los contaminantes. Los productos químicos agrícolas que lavar campos en cursos de agua es un ejemplo de los efectos físicos que trascienden el límite nominal de la granja. El aire o contaminación del agua por químicos fábricas o desde la fabricación de instalaciones-hojas chimeneas o tubos y entra en los dominios físicos bajo la jurisdicción legal de los demás. Es por eso que los problemas ambientales son problemas de derechos de propiedad.Además de la contaminación ejemplo clásico, la mayoría de los conflictos en la gestión de la pesca, la gestión del agua subterránea, la silvicultura o la ex-tracción de los recursos agotables, surgen debido a dificultades en la clari-ficar los regímenes de propiedad (Bromley, 1991). La presencia de EXTER-nalities indica un fracaso de los regímenes jurídicos-a-sistema de propiedad estructurar dominios de la actividad económica de manera que todos los costos y beneficios asociados con las opciones económicas se ejercen sobre las partes pertinentes.

La corrección de externalidades a menudo se caracteriza por ser gobierno "intervención" en el mercado. Pero la idea de la intervención debe ser considerado cuidadosamente. ¿Es la "intervención" cuando el gobierno decide intervenir para proteger a los pescadores de la costa de conta-ción industrial? Vemos que la "intervención" a los contaminadores es la "protección" de la industria pesquera. Si el gobierno no hace nada en contra de la destrucción de una pesquería costera que todavía es la elección de lados-en este caso en contra de la pesca y en favor de la industria química. Pocos etiquetar hacer nada como ción gobernar "intervención". Pero si el gobierno decide proteger la pesquería contra los productos químicos industriales, entonces quienes se dedican a químicos fabri-turas pueden sentir que el gobierno ha intervenido en el mercado. La idea de la intervención gubernamental en el mercado depende del régimen de propiedad pre-consumido. Es decir, si la industria pesquera está protegido de la contaminación química por el régimen legal status quo, entonces siGobierno interviene para permitir la destrucción de los recursos pesqueros de las empresas químico-cal, que bien puede ser visto como la intervención de la industria pesquera. El juicio de "intervención" se ve que es una función de la que está protegido por el régimen de propiedad status quo.

Page 2: derecho laboral

La preocupación por la tasación y valoración de los recursos están incrustados en las cuestiones de derechos de propiedad también. Programas de las tarifas para el agua y otros recursos naturales es parte de los regímenes de propiedad sobre los recursos naturales. La fijación de precios del agua subterránea es un ejemplo de un instrumento económico (ing-pric) les pide hacer lo que los regímenes de propiedad han dejado de hacer. Es decir, el precio de una unidad de las aguas subterráneas transmite señales sobre el costo de oportunidad social de la extracción. En el ámbito de los suministros de agua urbanos, vemos la misma idea. Aquí, como en la extracción de agua subterránea para indus-tratar de la agricultura, hay una sensación de que el agua potable es un "libre" bueno y debe ponerse a disposición de todos a precio cero. Pero el agua, ya sea de los acuíferos subterráneos o de fuentes superficiales, es un bien escaso re-fuente que se desperdicia menos que haya algún régimen de propiedad en el lugar que puede generar precios adecuados para la escasa re-fuente de agua (ADB hallazgos muestran que en Asia, hasta se desperdicia el 65 por ciento de agua).

Cuando uno tiene un derecho sobre algo, significa que el flujo de beneficios derivados de esa situación está protegido explícitamente por algún sistema au-toridad. El sistema de autoridad da y quita los derechos de su voluntad-o falta de voluntad-estar de acuerdo para proteger las reclamaciones de uno en algo. Para tener un derecho de propiedad, por lo tanto, es tener un control seguro sobre un flujo de beneficios futuros. Y es de saber que el sistema de autoridad vendrá a su defensa cuando se ve amenazado ese control. La cosa de valor es la corriente de beneficios y esta corriente de beneficio es el interés de propiedad que los individuos buscan haber protegido con derechos de propiedad.El grado de protección ofrecido por una estructura particular de los derechos de propiedad es siempre relativa a otras preocupaciones sociales y a priori-dades. Mientras que los derechos de propiedad en la tierra suelen ser más seguros que los derechos prop-propie- en otros activos, esto no es tan universalmente a través de diferentes culturas. La estructura y contenido de los derechos son decisiones sociales; derechos se construyen socialmente para servir a algún propósito colectivo.Los derechos de propiedad deben estar bien especificados, transferible y efec-tivamente aplicadas; un derecho no ejecutadas es, efectivamente, ningún derecho en absoluto. Derechos de propiedad No-delanteras se pueden definir como las relaciones adecuadas entre las personas con respecto al uso de las cosas y de las sanciones por la violación de estas relaciones adecuadas. Sin derechos de propiedad claros y aplicables a la función de asignación de los mercados no puede trabajar. Puesto que no hay correctamente definidos los derechos de propiedad con respecto a muchos re-sources-ambiente naturales de aire, la pesca oceánica, erosionado maneras suelo otra de alcanzar soluciones eficientes son necesarios

Page 3: derecho laboral
Page 4: derecho laboral

v