Desordenes en La Comunicación Escrtia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desordenes

Citation preview

  • Alumno: Alexis David Garay Domnguez Tema: Desordenes en la Comunicacin Escrita Profra: Andrea Pea P. Grupo: 1cv18 La comunicacin es el proceso que tiene por finalidad la transmisin de mensajes;

    para que se produzca es necesario, por un lado, la existencia como mnimo de dos

    personas; la motivacin para emitir y recibir mensajes; y, por ltimo, la existencia

    de un cdigo compartido que permita la comprensin y expresin de los mensajes.

    Podemos comunicarnos de muy diversas maneras: mediante gestos, iconos,

    seales.Dentro de los trastornos del lenguaje escrito nos referiremos: al retraso

    lector, a la digrafa, a la di ortografa y a la dislexia.

    Las Digrafas: Son alteraciones en la calidad de la escritura o trazo grfico, sin que

    exista retraso intelectual.

    Las Distografas: Consiste en la presencia de errores gramaticales en la escritura.

    Afectan tanto a la ortografa natural como arbitraria Los errores ms frecuentes

    son la confusin b-v, la omisin y adicin de la h.

    La Dislexia: Afecta a aquellas habilidades lingsticas asociadas a la lector-

    escritura, particularmente a la discriminacin fonolgica, decodificacin visual,

    memoria a corto plazo, percepcin y secuenciacin.

    ADQUIRIDA: PERIFRICA: Atencional, Visual, Letra a letra.

    CENTRAL: Fonolgica, Superficial, Semntica, Profunda.

    EVOLUTIVA: Visuales, Fonolgicas, Mixtas.

    El Retraso Lector: Es una dificultad para el aprendizaje de la lectoescritura cuyas

    causas pueden ser: baja capacidad intelectual, dficit sensorial, deprivacin

    sociocultural, problemas emocionales, desmotivacin.

    A muchos alumnos se les diagnostica como dislxicos cuando en realidad lo que

    presentan es un retraso lector. Indicamos algunos signos para su deteccin:

    Retraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.

    Confusiones en la pronunciacin de palabras semejantes en su forma sonora.

    Alteraciones significativas en la fonologa, as como de anlisis y sntesis

    auditiva.

    Bibliografa: Atencin Educativa del Alumnado con Trastornos en Lenguaje Oral y

    Escrito, Consejera de Educacin, Ciencia y Tecnologa Direccin General de

    Formacin Profesional y Promocin Educativa pg. 21-23