1
07/11/2014 1 Diagrama de Actividad Diagrama de Actividad Los diagramas de actividad describen como se coordinan las actividades. Los elementos son: Actividad: es una caja con bordes redondeados, ella representa el tipo de estado que se abandona cuando termina la actividad. Transición: es una fecha, la transición es realizada una vez que ha terminado la actividad anterior. Barra de Sincronización: es una barra horizontal que permite la coordinación entre las actividades. Es requisito para pasar la barra de sincronización, que todas las actividades que tienen transiciones dirigidas hacia ella, hayan sido terminadas. Diamante de decisión: se utiliza para mostrar las alternativas de transición después de terminada la actividad. Marcas de inicio y termino: se utilizan de la misma manera que en el diagrama de estado Diagrama de actividad Diferencias entre los diagramas de actividad y de estado: En los diagramas de actividad no aparecen los eventos, dado que en éste tipo de diagrama interesa la finalización de las actividades. El diagrama de actividades muestran un flujo de trabajo (workflow), de un procedimiento o método de un diagrama de casos de uso o de un proceso de negocio. Diagrama de actividad El diagrama de actividad esta orientado en base a acciones. Ejemplo: Diagramas de actividad El diagrama de Actividades puede utilizarse para especificar: El comportamiento de un objeto La lógica de una operación Descripciones de casos de uso Una descripción del flujo de trabajo. El diagrama de actividad es una de las técnicas para especificar procesos, pudiéndose ver como la extensión de un Diagrama de flujo. Ejercicio Crear el diagrama de estados de Actividad de la reserva de pasajes.

Diagrama de Actividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagrama de Actividad

Citation preview

Page 1: Diagrama de Actividad

07/11/2014

1

Diagrama de Actividad

Diagrama de Actividad

• Los diagramas de actividad describen como se coordinan las actividades. Los elementos son: – Actividad: es una caja con bordes redondeados, ella representa

el tipo de estado que se abandona cuando termina la actividad. – Transición: es una fecha, la transición es realizada una vez que

ha terminado la actividad anterior. – Barra de Sincronización: es una barra horizontal que permite la

coordinación entre las actividades. Es requisito para pasar la barra de sincronización, que todas las actividades que tienen transiciones dirigidas hacia ella, hayan sido terminadas.

– Diamante de decisión: se utiliza para mostrar las alternativas de transición después de terminada la actividad.

– Marcas de inicio y termino: se utilizan de la misma manera que en el diagrama de estado

Diagrama de actividad

• Diferencias entre los diagramas de actividad y de estado:

– En los diagramas de actividad no aparecen los eventos, dado que en éste tipo de diagrama interesa la finalización de las actividades.

– El diagrama de actividades muestran un flujo de trabajo (workflow), de un procedimiento o método de un diagrama de casos de uso o de un proceso de negocio.

Diagrama de actividad

• El diagrama de actividad esta orientado en base a acciones. Ejemplo:

Diagramas de actividad

• El diagrama de Actividades puede utilizarse para especificar: – El comportamiento de un objeto

– La lógica de una operación

– Descripciones de casos de uso

– Una descripción del flujo de trabajo.

• El diagrama de actividad es una de las técnicas para especificar procesos, pudiéndose ver como la extensión de un Diagrama de flujo.

Ejercicio

• Crear el diagrama de estados de Actividad de la reserva de pasajes.