5
DIÁLOGOS EN LA DIVERSIDAD “LIBROS PARA NIÑXS: LITERATURA Y TEMAS TABÚ”

Diálogos en la diversidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diálogos en la diversidad

DIÁLOGOS EN LA DIVERSIDAD

“LIBROS PARA NIÑXS: LITERATURA Y TEMAS TABÚ”

Page 2: Diálogos en la diversidad

Los adultos “encerramos” de alguna manera a la infancia.

Existe un marcado sesgo en torno de lo que se consideró –y se considera-: “adecuado” en función de ellos, o “de sus gustos”, pero también, existe aquello literario de lo que los niños “se han apropiado”.

En el artículo de Graciela Montes “De viejos tabúes y corrales nuevos”, publicado en El corral de la Infancia, leemos:

Page 3: Diálogos en la diversidad

¿Cómo se da esta construcción de un “canon” “para los niños”?

Hay fundamentalmente dos cuestiones:

1- ¿de qué se les habla a los niños?(cuestión: temas)

2- ¿qué clase de literatura se considera apropiada para los niños?(cuestión: tradición del género)

Page 4: Diálogos en la diversidad

Un libro “debe ser”: … “mágico”, “remoto”, “deshistorizado”,

“fantástico”… Y hay muchas otras tradiciones. Los

buenos sentimientos. Los viejos sabios. Los niños astutos que se las saben todas. Los ritmos ternarios. Los niños desobedientes. Los talismanes. Las onomatopeyas. Las intrigas detectivescas que comienzan con un malentendido. Los juegos de palabras. Los finales felices.

Tradiciones. Porque todo género las tiene.

Page 5: Diálogos en la diversidad

HOY: ¿HAY “TEMAS TABÚ”?

SEXUALIDAD MUERTE VIOLENCIA(POBREZA Y OTRAS

DESIGUALDADES,ABUSO DE PODER, GUERRA…)