14
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 14 de octubre de 2016 14 de octubre Entregan material didáctico a jóvenes del Conafe Campeche Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello para lograr los beneficios del desarrollo de esta entidad: Arturo Núñez Jiménez Tabasco 13 de octubre Entrega Fundación Carlos Slim Guía Práctica para el Desarrollo de tu hijo” al Conafe Ciudad de México Fomenta Conafe actividades de protección al ambiente Chihuahua Acompaña Tita Flores en inicio de ciclo a alumnos de Conafe Coahuila Líderes comunitarios en SLP hacen mucho “con muy poco”, reconoce Conafe San Luis Potosí Vacunarán contra papiloma humano a niñas de quinto de primaria Aguascalientes 12 de octubre Regresan kinders a horario antiguo de 9:00 a 12:00 horas Coahuila #Conafe en las Redes Sociales Educación y Tecnología / Aprendizaje, el nuevo reto entre lo tradicional y lo digital

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 14 de octubre de 2016

14 de octubre Entregan material didáctico a jóvenes del Conafe Campeche

Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la

Federación, institucional y sobre todo, trabajando de

manera conjunta, ello para lograr los beneficios del

desarrollo de esta entidad: Arturo Núñez Jiménez

Tabasco

13 de octubre

Entrega Fundación Carlos Slim “Guía Práctica para el

Desarrollo de tu hijo” al Conafe

Ciudad de México

Fomenta Conafe actividades de protección al

ambiente

Chihuahua

Acompaña Tita Flores en inicio de ciclo a alumnos de

Conafe

Coahuila

Líderes comunitarios en SLP hacen mucho “con muy

poco”, reconoce Conafe

San Luis Potosí

Vacunarán contra papiloma humano a niñas de

quinto de primaria

Aguascalientes

12 de octubre

Regresan kinders a horario antiguo de 9:00 a 12:00

horas

Coahuila

#Conafe en las Redes Sociales Educación y Tecnología / Aprendizaje, el nuevo reto entre lo tradicional y lo

digital

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

2

14 de octubre de 2016

Entregan material didáctico a jóvenes del Conafe

CAMPECHE / Los jóvenes que prestarán servicio en zonas rurales alejadas, por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), recibieron útiles y libros como herramientas didácticas, de manos del delegado Román Iván Acosta Estrella. En el CONAFE se atienden a 130 comunidades pertenecientes a Palizada Ciudad del Carmen, Calakmul y Escárcega. En este último municipio 42 jóvenes recibieron estas herramientas, ya que ellos e encarga de impartir educación en poblados alejaos, además están completamente capacitados y comprometidos a brindar un servicio con la mayor responsabilidad y calidad posible.

“En esta acción se une el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, solo de esta manera es como se puede lograr que la educación llegue hasta las zonas más alejadas de Campeche; nuestro compromiso es educar y lo estamos haciendo con todo el empeño posible”, dijo el delegado durante la entrega de estos apoyos. ¡CHAMPOTÓN! “La educación siempre será guía para un mejor desenvolvimiento del ser humano, pues se adquieren valores supremos para aplicarlos y vivirlos en toda convivencia humana, pero sobre todo respetar y ser tolerante con las ideas de los demás”, aseguro Román Acosta. El delegado de la CONAFE indicó que se siguen las pautas marcadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Alejandro Moreno para establecer en Campeche un sistema educativo de mayor calidad y extensión, que otorgue oportunidades a todos los jóvenes para que accedan al desarrollo que ofrece la educación. Acosta Estrella entregó en Champotón material de capacitación para 72 figuras educativas en educación inicial, que atenderán a mil 132 padres de familia con asesoramiento personalizado sobre las prácticas de crianza de los hijos. A los padres se les enseña lo importante que es establecer lazos afectivos con los hijos desde el nacimiento, lo cual ayuda a formar alumnos que pueden enfrentar los retos que les depara el campo laboral. Agregó que por eso es importante trabajar con los padres de familia a través de este asesoramiento, lo cual facilita el desarrollo de sus hijos en el pleno educativo y labora, posteriormente. http://www.cronicacampeche.com/?p=1157

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

3

Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación,

institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello para

lograr los beneficios del desarrollo de esta entidad: Arturo Núñez

Jiménez

TABASCO / La relación del gobierno de Tabasco con la Federación y la administración que preside el presidente Enrique Peña Nieto es excelente, en buenos términos, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello para lograr los beneficios del desarrollo de esta entidad, ha señalado en infinidad de ocasiones el mandatario tabasqueño Arturo Núñez Jiménez. […] Conafe y su dinamismo El gobernador Arturo Núñez Jiménez, entregó premios y reconocimientos a líderes comunitarios del Consejo Nacional de

Fomento Educativo (Conafe) ciclo 2015-2016, que llevan educación a niños y niñas de localidades alejadas y marginadas de la entidad; de igual manera, destacó la labor social que realizan para dotar a los menores de edad de las herramientas indispensables para salir adelante en sus vidas. Junto al director general del Conafe, Simón Iván Villar Martínez resaltó que se debe dar destino a este importante sector de la población para que enfrenten los desafíos del futuro y se superen en este mundo competitivo; además, en esta ceremonia firmó como testigo de honor el convenio del acuerdo interinstitucional entre la Secretaría de Salud y el Consejo. Núñez Jiménez aseguró que en el programa que impulsa el organismo federal se conjugan dos políticas públicas fundamentales para el presente y futuro de nuestro país: “por un lado llevan educación a grupos sociales y a comunidades marginadas que no tienen acceso al sistema de enseñanza-aprendizaje regular, y al mismo tiempo involucran a jóvenes mexicanos, el sector poblacional más importante de la República que se convierte en un ejemplo por la loable labor que realizan”, puntualizó. El mandatario tabasqueño refirió que los últimos censos de población en el país prevén que en la década del 2010 al 2020 nacerán en el país alrededor de 17 millones de mexicanos más, a los que hay que proveerlos de alimentación, salud, educación y seguridad social, entre otros factores. “Por ello debemos impulsar políticas para rescatar a esos jóvenes y hacerlos hombres y mujeres de bien, o la delincuencia se los va a llevar para involucrarlos en sus filas. Pero esa batalla la vamos a ganar por el bien de la sociedad”, enfatizó en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno.

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

4

El titular del Ejecutivo felicitó al director del Conafe por incentivar a los promotores comunitarios con los 60 premios de dos mil 500 pesos cada uno, porque consideró que es importante invertir en el desarrollo de las personas, en su educación, en su salud, en su atención integral. “Este Consejo no está solo en Tabasco, porque cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado y de su amigo Arturo Núñez Jiménez”, subrayó. […] http://www.rumbonuevo.com.mx/tabasco-ha-tenido-un-respaldo-irrestricto-de-la-federacion-institucional-y-sobre-todo-trabajando-de-manera-conjunta-ello-para-lograr-los-beneficios-del-desarrollo-de-esta-entidad-arturo-nunez-jime/

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

5

13 de octubre de 2016

Entrega Fundación Carlos Slim “Guía Práctica para el

Desarrollo de tu hijo” al Conafe

CIUDAD DE MÉXICO / El director general del Consejo Nacional de Fomento educativo (Conafe), Simón Villar Martínez, recibió la “Guía Práctica para el Desarrollo de tu hijo”, elaborada por la Fundación Carlos Slim, para apoyar de manera didáctica los cursos de crianza que el Consejo lleva a cabo a través de su Programa de educación Inicial. La entrega estuvo a cargo de la coordinadora de Educación Inicial de la Fundación, Gabriela Varela Guerrero, quien a nombre de Johanna Slim, reiteró el apoyo de su organización para el desarrollo y educación de los niños mexicanos desde su nacimiento. La educación inicial en el país sólo la imparte el Conafe, es esta institución la responsable ante el país, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y le titular dela Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, “somos nosotros, este gran equipo de Conafe los responsables de la Educación Inicial en el país” Villar Martínez agradeció el apoyo de la Fundación Carlos Slim y subrayó que todos los apoyos, ayudas y acompañamientos en beneficio de la infancia y juventud de México, “sabemos que la Fundación Carlos Slim ayuda a un sinfín de entidades en todo el mundo y agradecemos ser una de ellas”. “Sólo juntos podemos lograr que la educación sea una verdadera herramienta de desarrollo para niños y jóvenes en el país, son bienvenidos y muy agradecidos este tipo de apoyos, es muy importante la ayuda de la Fundación al Conafe” dijo Villar Martínez quien convocó a funcionarios y delegados del Consejo a capitalizar el apoyo de más organizaciones y grupos como éste. Por su parte el director de Planeación y Evaluación del Consejo, Alejandro Tuirán Gutiérrez, afirmó que “la mejor inversión que puede hacer un país es en educación incluso y sobre todo en épocas de crisis, y mientras más temprano se apoye la educación de un niño mayores son los dividendos de esa inversión”.

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

6

La represente de la Fundación explicó que gracias a Conafe “estamos llegando a los niños que verdaderamente necesitan de estos apoyo”, la guía no sólo son recomendaciones específicas, sino también una herramienta para dar seguimiento y cuidado al desarrollo de los menores, a través de tabuladores y paralelamente se cuenta con el apoyo del Hospital Infantil Federico Gómez para atención y asesoría. Esta “Guía Práctica para el Desarrollo de tu hijo” forma parte de las acciones de las acciones para fortalecer el Programa de Educación Inicial del Conafe, y del convenio que la institución tiene con la Fundación Carlos Slim con ese objetivo, además de la Guía la Fundación pone a disposición pública un sitio en la red con orientación básica de crianza infantil, en la dirección educacióninicial.mx. Los delegados estatales del Conafe presentes en la ceremonia, coincidieron en que es en el seno de la madre donde debemos iniciar la educación de los niños mexicanos. Por lo que, agregaron, la educación inicial es fundamental en las acciones educativas y para garantizar que los menores desarrollen todas sus capacidades, y sostuvieron que las diferencias de integración y aprendizaje entre los niños que tuvieron una instrucción inicial y los que no es notoria. Se explicó que en una primar etapa se distribuirán 65 mil ejemplares de la Guía en 19 estado del país a padres y madres, tutores y responsables de la crianza de alrededor de 61 mil niñas y niños de cero a tres años de edad y madres embarazadas, y se espera cubrir la totalidad del país y a un universo de casi medio millón de menores de tres años y medio millón de responsables de su crianza. La Guía consta de 81 páginas con temas de atención a recién nacidos, que van desde amamantar y cambio de pañal, hasta aspectos como la práctica de la circuncisión y atención a los bebés en casos de estreñimiento, cólicos, temperatura alta y sueño. Otros tópicos del documento con la salud como vacunas, atención en caso de enfermedades más comunes, hidratación, higiene, cuidados ante cambios de temperatura ambiental y listado de síntomas ante los que hay que tomar medidas como asistir a un médico. La nutrición es también parte de la guía, sección en la que se incluyen tablas de alimentación de acuerdo a la edad de los menores y dietas adecuadas. Se trata de manera detallada acciones, prácticas y convivencia entre padres y menores para garantizar un desarrollo óptimo que de las bases físicas, psicológicas y familiares a las niñas y los niños para mayores capacidades de aprendizaje e interacción social. Los paquetes con las guías entregadas por la Fundación Carlos Slim al Conafe fueron enviados a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Morelos, Guerrero, Nayarit y Zacatecas. http://www.mipuntodevista.com.mx/entrega-fundacion-carlos-slim-guia-practica-para-el-desarrollo-de-tu-hijo-al-conafe/ http://opiniondeyucatan.com/

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

7

Fomenta Conafe actividades de protección al ambiente

CHIHUAHUA / Instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, el 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, por lo que, en 1,200 Centros Educativos Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado de Chihuahua, se puso especial énfasis en cuidado y preservación del medio ambiente para prevenir contingencias naturales. Por ello, estudiantes de Conafe, a través del aprendizaje se abocaron a la tarea de investigar sobre la prevención de incendios

forestales, no transitar por veredas, ríos o arroyos en época de lluvias, importante reforestar su entorno comunitario, no generar basura y reciclar envases de plástico para cuidar el ecosistema. El Delegado Federal de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez destacó lo anterior y subrayó que también se promueve, entre alumnos, alumnas de la institución, Líderes para la Educación Comunitaria, padres, madres de familia y comunidad en general, el desarrollo de horticultura, huertos en el área escolar, familiar. González Bermúdez comentó que el sentido de esta toma de conciencia es para prevenir y estar preparados ante cualquier contingencia natural que se presente. Resaltó que por medio de la Unidad de Aprendizaje, Exploración y comprensión del mundo natural, el niño y niña, en el apartado Modificación de ecosistemas por el ser humano, se reflexiona sobre lo que, “debemos hacer para el cuidado de nuestro entorno ambiental y como las acciones que realizamos afecta de manera positiva o negativa el lugar donde vivimos y desenvolvemos”. La elaboración de trabajos con material reciclado, plantar árboles desde frutales, pinos o de ornato, crear huertos escolares, caseros, impartir pláticas preventivas por personas capacitadas en el tema y la intervención de Caravanas Culturales, permite orientar e informar, concluyó. http://www.elagora.com.mx/Fomenta-CONAFE-actividades-de,44239.html

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

8

Acompaña Tita Flores en inicio de ciclo a alumnos de Conafe

COAHUILA / Dio inicio el ciclo operativo 2016–2017 de educación inicial que imparte el CONAFE a donde asistió Tita Flores Boardman, en atención a una invitación de la maestra María Teresa Becerra Bustos por ser la madrina de varias generaciones de alumnos pertenecientes a esta institución educativa. 26 pequeños junto con sus madres iniciaron este periodo escolar, donde se preparan para su educación preescolar en el aula ubicada en el sector Valle Poniente de Ramos Arizpe. Tita Flores agradeció este gesto de confianza por parte de maestra y madres de familia a quien les dio un mensaje referente a la importancia de la educación como pilar para el desarrollo en todos los sentidos e invitó a no dejar sus estudios.

http://www.periodicoelpionero.mx/wp_pionero/acompana-tita-flores-en-inicio-de-ciclo-a-alumnos-de-conafe/

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

9

Líderes comunitarios en SLP hacen mucho “con muy poco”,

reconoce Conafe

SAN LUIS POTOSÍ / Con un sueldo mensual apenas superior a los dos mil pesos, los denominados “líderes educativos comunitarios” hacen una labor muy valiosa en las zonas más alejadas del estado. Así lo manifestó Crisógono Sánchez Lara, delegado del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe) en San Luis Potosí, quien expuso que estas personas apenas reciben un sueldo mensual de 2 mil 300 pesos, el cual “es bajo” para la calidad de educación que imparten. “No les importa trabajar el tiempo que sea necesario durante días y meses con tal de poder entregar resultados positivos”, expresó.

En entrevista con Más Noticias, Sánchez Lara expuso que estos líderes comunitarios son personas “reclutadas” que por alguna circunstancia no logran obtener un lugar en alguna institución de nivel medio superior o superior y convirtiéndose en líderes comunitarios obtienen becas que les permiten continuar sus estudios. Se trata de personas de entre 16 y 20 años que van a las zonas más recónditas de la geografía potosina, “a donde no alcanza la matrícula para que vaya un maestro formal debido a que hay muy pocos alumnos, ellos van a los lugares más pobres y humildes”, agregó. Finalmente, resaltó que estas personas, sin haber pisado una aula están comprometidos con transformar el medio en el que se desenvuelven. http://mgradionoticias.com/lideres-comunitarios-en-slp-hacen-mucho-con-muy-poco-reconoce-conafe/

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

10

Vacunarán contra papiloma humano a niñas de quinto de

primaria

AGUASCALIENTES / Se comenzará a aplicar más de doce mil vacunas contra el papiloma humano a niñas de quinto de primaria de todo el estado, lo que les ayudará a que no desarrollen cáncer cérvico uterino en un futuro, todo esto a pesar de que todavía hay muchos padres de familia que no están de acuerdo con esta medida. El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que en el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud 2016, se estará aplicando la Vacuna para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) a 12 mil 769 niñas que cursan actualmente el quinto grado de primaria. Detalló que el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) estará acudiendo a los 715 planteles de educación primaria públicos, particulares y de servicios de

CONAFE en el estado, para suministrar dicho biológico a las alumnas.

Reiteró que se brindará el apoyo necesario por parte de autoridades educativas del Instituto de Educación de Aguascalientes, directivos y docentes para que el ISSEA atienda a todas y cada una de las niñas inscritas en quinto grado de primaria. Destacó que es de gran importancia que los padres de familia tengan la certeza de que la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano es un derecho con el que cuentan sus hijas, además será de gran beneficio, pues con este medicamento se evitará que en el futuro las alumnas puedan desarrollar cáncer cervicouterino. Chávez Rangel, reconoció el arduo trabajo que está realizando el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, para acudir a la totalidad de escuelas primarias y proporcionar la atención que requiere este significativo proceso de vacunación. http://www.aguasdigital.com/metro/leer.php?idnota=62874 http://luceroalvarez.com.mx/index.php/aguascalientes/6383-vacunaran-a-ninas-de-11-anos-contra-el-papiloma

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

11

12 de octubre de 2016

Regresan kinders a horario antiguo de 9:00 a 12:00 horas

COAHUILA / Sólo dos meses duró el nuevo horario extendido para niños de kínder que era de las 08:00 a 14:00 horas y que regresa a su horario de siempre, de 09:00 a 12:00 horas, “hasta nuevo aviso”, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública en Coahuila. El Subsecretario de Educación Básica, Julián Montoya de La Fuente aceptó que la modificación se hizo al inicio del ciclo escolar para que los maestros estuvieran más horas frente al grupo, pero se giraron instrucciones a nivel nacional de regresar al sistema anterior.

De este modo, mil 729 jardines de niños que hay en la entidad, federales y estatales, notificaron a padres de familia de estos cambios. “Fue a partir del lunes que empezaron en la jornada habitual y todos los padres debieron haber sido informados por las educadoras”, señaló. En un principio se habló que con la ampliación de los horarios, se buscaba la mejor preparación de los prescolares y brindar más tiempos a las madres para organizarse, además de tener a la educadora más horas frente al grupo.

En preescolar se cuenta con 185 planteles estatales, 841 federales, 317 de Conafe y 384

particulares, en total son mil 729 instituciones de este nivel. http://www.capitalcoahuila.com.mx/coahuila/regresan-kinders-a-horario-antiguo-de-0900-a-1200-horas

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

12

#Conafe en las Redes Sociales

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe...3 Tabasco ha tenido un respaldo irrestricto de la Federación, institucional y sobre todo, trabajando de manera conjunta, ello

13

Educación y Tecnología