Direccion y Gestión de Sistemas Humanos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Direccion y Gestin de Sistemas Humanos

    1/5

    1

    DIRECCION Y GESTION DE SISTEMAS HUMANOS

    Direccin de: recursos humanos o sistemas humanos?

    El definir la direccin de personas como direccin de recursoshumanos, ya indica una toma de posicin. Recurso es un conjuntode elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar acabo una actividad. Si hablamos de Recursos Humanos, estamosrefirindonos con el trmino al conjunto instrumental de personasdisponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo unaactividad. El trmino despersonaliza, al tener solo en cuenta elaspecto racional de la persona, y soslayar en aspecto emocional.

    El trmino Recursos Humanos contiene un error que habitacotidianamente en las organizaciones empresariales y que consisteen considerar a las personas como un simple objeto para cubrirnecesidades, es decir, un recurso para ejecutar tareas predefinidasms o menos necesarias, dejando de lado aquella acepcin que losdefine como el elemento indispensable para llevar a cabo laempresa. No existe empresa sin personas, pero si personas sinempresa.

    Por ello cuando la direccin es de recursos humanos se muestrauna falta de sensibilidad hacia dichos humanos. Curiosamente, losdirectivos de recursos humanos proclaman su conviccin sobre laimportancia vital de las personas (sujetos), pero siempre las tratancomo objetos.

    La interaccin de las personas es un sistema y no un recurso, porello debemos hablar de sistemas humanos. Los sistemas humanosson autopoiticos, es decir, que ellos mismos son simultneamente

    sujetos y objetos, por ser autoreflexivos.

    Ciertamente un departamento de gestin de personas debe deexistir en las organizaciones empresariales, pero dichodepartamento no debe de dirigir a los recursos humanos. Sinoconocer el entorno interno de dichos recursos dentro de laorganizacin; a travs de una analtica de los sistemas humanosmediante instrumentos y herramientas conceptuales diferentes alos mtodos cuantitativos aplicados hasta ahora.

  • 7/23/2019 Direccion y Gestin de Sistemas Humanos

    2/5

    2

    Por consiguiente, la misin primordial de la direccin de sistemashumanos, no es dirigir a los sistemas (recursos) humanos, sinoaportar a los responsables en la direccin de personas, lasherramientas y metodologas ms adecuadas para desempear esa

    funcin.

    Gestin de sistemas humanos

    Para entender la gestin de sistemas humanos, debenconceptualizarse la estructura de la organizacin no como unconjunto de definiciones de roles y de circuitos que los conectan,sino como un conjunto de procesos que mantienen el sistemahumano activo, el diseo de esta estructura debe fundamentarse enlas cualidades que caracterizan al sistema que pretende ordenar,aunque algunas sean molestas, como la incontrolabilidad, de no seras la estructura ser contra natura y la necesidad de defenderse deella inevitable.

    La evolucin de los modelos de gestin se estan desplazandodesde la orientacin de control hacia la orientacin de desarrollo.Desde esta nueva orientacin enfocamos los aspectos bsicos de lagestin de personas en una organizacin.

    Descripcin, anlisis y valoracin de puesto de trabajo

    La descripcin de puestos de trabajo es de tal importancia, que sinella no se puede proceder a ejecutar el resto de procesos degestin de los sistemas humanos. No se puede proceder agestionar los sistemas humanos de la organizacin sin lainformacin que proporcionan los resultados de la descripcin y

    valoracin de puestos de trabajo.

    La valoracin de puestos se hace desde distintos ngulos, ya seapor la cuantificacin de los requisitos asociados a los puestos, comopor la evaluacin cualitativa de sus responsabilidades, condicionesy competencias.

  • 7/23/2019 Direccion y Gestin de Sistemas Humanos

    3/5

    3

    Adecuacin persona-puesto

    El anlisis de la adecuacin entre la persona y el puesto que ocupaconsiste en el estudio del grado de cumplimiento de los requisitos

    de conocimiento, experiencia, aptitudes y actitudes del puesto paragarantizar el correcto desempeo de sus actividades yresponsabilidades.

    Para determinar con exactitud el grado de adecuacin persona-puesto es necesario conocer previamente el perfil, tanto del puestoen cuestin como de la persona que lo desempea. Una vezconocidos y cruzados se disean las estrategias apropiadas paracapacitar y desarrollar al personal para desempearadecuadamente la funcin asignada.

    Evaluacin del desempeo

    Reconocer las contribuciones tanto individuales como en grupo delas personas en la organizacin es una de los pilares ms slidosen los que se puede apoyar la gestin estratgica en sistemashumanos.

    El objeto de la evaluacin por el desempeo, es ver como pormedio de la evaluacin de la actuacin de las personas en lospuestos de trabajo se puede motivar y dinamizar a los sistemashumanos, no solo por el trabajo y esfuerzo ya realizado, sinotambin estableciendo las bases de mejora de las actuaciones en elfuturo.En s, la evaluacin del desempeo es un proceso sistemtico yperidico de estimacin cuantitativa y cualitativa del grado deeficacia con el que las personas llevan a cabo las actividades,

    cometidos y responsabilidades de los puestos que desempean,realizado mediante una serie de instrumentos consensuados.

    Gestin por competencias

    Las organizaciones que gestionan correctamente sus sistemashumanos se benefician de una ventaja competitiva, pues el xito deuna organizacin se basa en la calidad y en la disposicin de su

    equipo humano. Cuanto mejor integrado est el equipo y ms seaprovechen las cualidades de cada uno de sus integrantes, ms

  • 7/23/2019 Direccion y Gestin de Sistemas Humanos

    4/5

    4

    fuerte ser la organizacin, en esta filosofa se basa la gestin porcompetencias.

    Las competencias son las caractersticas subyacentes de la

    persona, que estn relacionadas con una correcta actuacin en supuesto de trabajo y que pueden basarse en la motivacin, en losrasgos de carcter, en el concepto de s mismo, en actitudes ovalores, en una variedad de conocimientos o capacidadescognoscitivas o de conducta. En definitiva, se trata de cualquiercaracterstica individual que se pueda medir de modo fiable y cuyarelacin con la actuacin en el puesto de trabajo sea demostrable.El sistema de gestin por competencias se basa en descubrir yanalizar la persona que desempea con xito un puesto, sushabilidades y conocimientos.

    Seleccin de personal

    El grado de xito de la organizacin depende, en gran medida, delacierto en la eleccin de las personas adecuadas para el correctodesarrollo de las tareas y deberes que se deben cubrir; de saberencontrar, siempre, a quienes aseguren el mejor funcionamientoposible de la organizacin.

    La seleccin de personal es una actividad de opcin, de decisin,de clasificacin, que consiste en escoger entre candidatosreclutados a quien tenga mayores probabilidades de ajustarse alcargo o puesto vacante y de mantener o aumentar la eficacia y eldesempeo de la tarea, es decir:

    Adecuacin del individuo al puesto

    Eficiencia del individuo en el puesto

    Los criterios a utilizar en la seleccin en la organizacin han defundamentarse en la informacin obtenida del anlisis y descripcindel puesto de trabajo a ocupar. El sentido de la seleccin est enlas diferencias individuales, origen de distintos comportamientos, devariadas percepciones de las situaciones y de diferentesejecuciones y cumplimiento de tareas.

    El proceso selectivo debe proporcionar, adems de un diagnstico,

    un pronstico tanto de las capacidades de aprendizaje de unapersona como del nivel de ejecucin alcanzada tras ese

  • 7/23/2019 Direccion y Gestin de Sistemas Humanos

    5/5

    5

    aprendizaje. La seleccin de personal se configura como unproceso de comparacin y decisin, teniendo en cuenta, por unlado, los requisitos del puesto de trabajo y, por otro, a diferentespersonas.