12
DISEÑO DE PLAN CURRICULAR ANUAL (PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL) 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: Educación básica SUBNIVEL: Básica Superior ÁREA: Matemática ASIGNATURA: Matemática AÑO EGB/BGU: 8 PARALELOS: A / B AÑO LECTIVO: 2013- 2014 DOCENTE: Ing. Carmen Naspud 2. CALCULO GENERAL DEL TIEMPO CARGA HORARIA # DE SEMANAS DE TRABAJO EVALUACION DEL APRENDIZAJE E IMPREVISTOS TOTAL DE SEMANAS DE CLASE TOTAL ANUAL DE PERIODOS 6 40 3 37 222 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DEL AREA: Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural. Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la Matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y natural. PERFIL DE SALIDA PERFIL DEL AREA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de: Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la sistematización de Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemática, mediante la generalización de situaciones para

DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

DISEÑO DE PLAN CURRICULAR ANUAL (PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL)

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: Educación básica SUBNIVEL: Básica Superior ÁREA: Matemática

ASIGNATURA: Matemática AÑO EGB/BGU: 8 PARALELOS: A / B AÑO LECTIVO: 2013- 2014

DOCENTE: Ing. Carmen Naspud

2. CALCULO GENERAL DEL TIEMPO

CARGA HORARIA

# DE SEMANAS DE TRABAJO

EVALUACION DEL APRENDIZAJE E

IMPREVISTOS

TOTAL DE SEMANAS DE

CLASE

TOTAL ANUAL DE PERIODOS

6 40 3 37 222

3. OBJETIVOSOBJETIVOS DEL AREA:

Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural.

Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la Matemática y contribuir al

desarrollo del entorno social y natural.PERFIL DE SALIDA PERFIL DEL AREA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO

Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica seránciudadanos capaces de:• Convivir y participar activamente en una

sociedad intercultural y plurinacional.• Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos,

valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.

• Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.

• Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la sistematización de los campos numéricos, las operaciones aritméticas, los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los

Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemática, mediante la generalización de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje matemático.

Operar con números enteros, a través de la aplicación de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos para aplicarlos en la resolución de problemas.

Aplicar conceptos de proporcionalidad a través del cálculo de perímetros, áreas y volúmenes de figuras

Page 2: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

• Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.

• Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales.

• Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.

• Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo.

• Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo.

• Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.

• Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.

• Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos.

• Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.

bloques específicos del campo matemático.

• Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas matemáticos en relación con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del campo matemático.

y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver problemas.

Reconocer las diferentes líneas particulares de un triángulo, mediante representaciones gráficas y la aplicación de sus propiedades en la resolución de problemas.

Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos diagramas mediante el cálculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y fortalecer la apropiación de los bienes del país.

4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

5. RELACION ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

Page 3: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

MO

DU

LO

S

BLOQUES CURRICULARES

EJE DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

PRESICIONES PARA LA ENSEÑANAZA Y EL APRENDIZAJE

PE

RIO

DO

S

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS(PRESICIONES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA CADA BLOQUE)

RECURSOS DIDACTICOS

1

RELACIONES Y FUNCIONES

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones

y/o la representación.

Generar sucesiones con números enteros

- Identificación de los términos de sucesiones

Base 104

NUMERICO

Leer y escribir números enteros.

Ordenar y comparar números enteros en la recta numérica.

Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con números enteros.

Resolver operaciones combinadas con números enteros.

Utilizar las estrategias y las herramientas matemáticas adecuadas para resolver problemas mostrando seguridad y confianza en las propias capacidades.

Usar la calculadora de forma racional en la resolución de problemas.

EVALUACIONES

- Clasificación de números enteros positivos y negativos

- Representación en la recta numérica.

- Ordenación y comparación de números enteros positivos y negativos

- Resolución de operaciones con números enteros

- Resolución de operaciones combinadas

- Utilización de signos de agrupación para la resolución de problemas

- Utilización correcta de la calculadora en la resolución de problemas

ReglaRecta numérica

Recta numérica

Juego didáctico

Recta numérica

Texto de estudianteDados

calculadora

4

3

10

7

4

2

3

2 RELACIONES El razonamiento, Generar sucesiones con - Resolución de sucesiones con Base 10 4

Page 4: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

Y FUNCIONES

la demostración, la comunicación, las conexiones

y/o la representación.

multiplicación y división. multiplicación y división

NUMERICO

Leer y escribir números racionales fraccionarios.Ordenar y comparar números racionales fraccionarios.

Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con números racionales.

Simplificar expresiones de números racionales con aplicación de reglas de potenciación y radicación.

Valorar y respetar las estrategias y soluciones a problemas numéricos distintas de las propias.

EVALUACIONES

- Reconocimiento de los términos de las fracciones.

- Ordenación y comparación de números fraccionarios

- Obtención de la fracción de un números

- Obtención de fracciones equivalentes, irreducibles

- Reducción a común denominador

- Comparación de fracciones

- Resolución de operaciones con fracciones, suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación

- Simplificación de fracciones aplicando las reglas

- Resolución de problemas

Barra de chocolateCirculo de fraccionesBarra de chocolate

Circulo de fracciones

Frutas

Texto del estudiante

4

10

10

4

4

43 RELACIONES

Y FUNCIONESEl razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones

y/o la representación.

Generar sucesiones con operaciones combinadas.

- Resolución de sucesiones con operaciones combinadas

Juego didáctico 4

NUMERICO Leer y escribir números decimales positivos.

Ordenar y comparar números decimales positivos.

- Conversión de números fraccionarios a decimales

- Lectura de números decimales y representación sobre la recta numérica.

- Ordenación de números decimales

Círculo de fraccionesRecta numérica

Recta numérica

5

4

Page 5: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

Simplificar expresiones de números decimales positivos con aplicación de reglas de potenciación y radicación.

Operar con números decimales valorando la necesidad de resultados exactos o aproximados.

Resolver situaciones cotidianas mediante el cálculo de porcentajes.

- Simplificación de números decimales con aplicación de reglas de potenciación y radicación

- Realización de operaciones con números decimales: suma, resta, multiplicación y división

- Resolución de problemas mediante el uso del cálculo del porcentaje

Texto del ministerio

Base 10

Base 10

5

9

6

GEOMETRICO

Deducir o aplicar las fórmulas para el cálculo del volumen de prismas y cilindros.

EVALUACIONES

- Cálculo del volumen de poliedros, pirámides, cuerpos de revolución

- Estimación de volúmenes

Juego geométricoFiguras geométricas

4

44

RELACIONES Y FUNCIONES

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones

y/o la representación

Expresar un enunciado simple en lenguaje matemático.

Reconocer y agrupar monomios homogéneos.

- Aplicación de normas para expresar en lenguaje algebraico situaciones de la vida cotidiana

- Obtención del valor numérico de una expresión algebraica

- Conceptualización de término y término semejante

- Aplicación de reglas para adición, sustracción y multiplicación de términos semejantes

- Representación con material concreto monomios

- Agrupación de monomios con material concreto

Texto del ministerioMaterial concreto de fomi

8

6

GEOMETRICO Conocer los conceptos geométricos elementales y aplicarlos en problemas de la vida cotidiana.

Construir figuras geométricas con el uso de la regla y del compás

- Reconocimiento polígonos- Identificación de los elementos

de un polígono, triangulo- Clasificación de polígonos

regulares e irregulares, triángulos, cuadriláteros

Juego geométricoFiguras geométricasCompásTexto del ministerio

4

4

Page 6: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

siguiendo pautas específicas.

Definir y representar medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de un triángulo en gráficos.

Determinar el baricentro, ortocentro, incentro y circuncentro en gráficos.

Utilizar los medios informáticos para la representación de figuras geométricas.EVALUACIONES

- Determinación de elementos y características de los polígonos

- Identificación de la congruencia de polígonos, triángulos

- Aplicación de conceptos para graficar rectas notables en el triángulo

- Construcción de polígonos aplicando los pasos y materiales

- Construcción de figuras geométricas utilizando las TIC

TICS

4

4

2

45

GEOMÉTRICOMEDIDA

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

Determinar el factor de escala entre dos triángulos semejantes.• Determinar la escala entre figuras semejantes en la aplicación de Tales.• Aplicar el teorema de Tales en la resolución de figuras geométricas similares.• Reconocer la semejanza de triángulos en la resolución de problemas.• Aplicar los conceptos geométricos elementales a la resolución de problemas de la vida cotidiana.• Usar medios informáticos para realizar construcciones geométricas.• Valorar el uso de recursos y herramientas matemáticas para afrontar situaciones que los requieran.EVALUACIONES

- Determinación de los factores de escala de triángulos y otras figuras geométricas

- Aplicación del teorema de Tales- Reconocimiento de la

semejanza de triángulos y otras figuras geométricas mediante la graficación

- Resolución de situaciones de la vida cotidiana aplicando los conceptos adquiridos

Juego geométricoFiguras geométricasCompásTexto del ministerioTICS

4

6

4

6

4

4

4

4

6 ESTADISTICA Y

PROBABILIDADES

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones

Interpretar y construir tablas de datos y gráficas relativos a diferentes ámbitos de la vida cotidiana.• Recoger, analizar, organizar y

- Interpretación de datos estadísticos de la prensa

- Recopilación, análisis, organización e interpretación de

PeriódicosTextoElementos del medio

6

6

Page 7: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

y/o la representación

representar datos estadísticos relativos a diferentes ámbitos de la vida cotidiana.• Extraer información representativa de un colectivo a partir de los parámetros estadísticos.• Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas de una serie de datos gráficos.• Reconocer la importancia del trabajo colectivo en la realización de tareas y estudios.

datos estadísticos TICs

6

6

4

RELACIONES Y FUNCIONES

Reconocer pares ordenados con enteros y ubicarlos en el plano cartesiano.EVALUACIONES

- Ubicación de pares ordenados en el plano cartesiano

4

4

6. EVALUACION PARA Y EL APRENDIZAJE

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION Ubica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano. Utiliza variables para expresar enunciados simples en lenguaje matemático. Opera con las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros. Simplifica expresiones de enteros negativos y números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación

y radicación. Calcula el volumen de prismas y cilindros con varios métodos. Reconoce, nombra y representa las líneas particulares de un triángulo. Aplica las propiedades de congruencia y semejanza de las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de triángulos en la resolución de

problemas. Utiliza el teorema de Thales en la resolución de problemas. Calcula y contrasta frecuencias absolutas y frecuencias acumuladas de una serie de datos gráficos y numéricos.

Page 8: DISEÑO DE PCA 08 MATEMATICA.docx

7. BIBLIOGRAFIA

Ministerio de Educación del Ecuador, Primera edición marzo 2011 Quito – Ecuador. Matemática 8.

8. OBSERVACIONES

ELABORADO VALIDADO VISTO BUENODOCENTE: Ing. Carmen Naspud DIRECTOR(A) DE AREA: Ing. Miguel

QuezadaVICERRECTOR(A) SUBDIRECTOR(A): Dr. Carlos Garcés

FIRMA:

FECHA:

FIRMA:

FECHA:

FIRMA:

FECHA: