7
¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES? REFLEXION No. 1 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. Respuesta: Considero que debió haber asumido otra actitud un poco más calmada, sin agresividad. Es normal sobresaltarse pero cuando una persona tiene dificultades lo que menos necesita son reproches, necesita saber que puede contar con ese amigo con su apoyo para salir adelante y superar sus dificultades. Uno como ese apoyo debe buscar las palabras correctas y la actitud correcta para conseguir la confianza de la otra persona y de esta manera conseguir acercamiento para poder plantear las posibles soluciones o pasos a seguir. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué si? O ¿Porque No? Respuesta: Pienso que no fue la acción correcta por qué cuando un amigo tiene una dificultad debemos estar hay para apoyarlo, aconsejarlo, guiarlo y tratar de hacerlo entender que debe ponerle fin a su dificultad. No debemos actuar de manera acelerada, siempre debemos actuar con calma ante las situaciones adversas, por más exaltación que podamos experimentar. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. Respuesta: Primero le pediría excusas por la mala actitud, le explicaría que me exalte porque la considero una gran amiga, y no quiero que este consumiendo este tipo de Actividad Heriberto Cárdenas Bohórquez C.C. 79.808.990

Dónde Estan Mis Valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad

Citation preview

DNDE ESTAN MIS VALORES?REFLEXION No. 11. Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la ms apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.Respuesta:Considero que debi haber asumido otra actitud un poco ms calmada, sin agresividad. Es normal sobresaltarse pero cuando una persona tiene dificultades lo que menos necesita son reproches, necesita saber que puede contar con ese amigo con su apoyo para salir adelante y superar sus dificultades. Uno como ese apoyo debe buscar las palabras correctas y la actitud correcta para conseguir la confianza de la otra persona y de esta manera conseguir acercamiento para poder plantear las posibles soluciones o pasos a seguir.

2. El que Camilo se haya ido es una accin correcta? Por qu si? O Porque No?

Respuesta:Pienso que no fue la accin correcta por qu cuando un amigo tiene una dificultad debemos estar hay para apoyarlo, aconsejarlo, guiarlo y tratar de hacerlo entender que debe ponerle fin a su dificultad. No debemos actuar de manera acelerada, siempre debemos actuar con calma ante las situaciones adversas, por ms exaltacin que podamos experimentar.

3. Elaboremos un final diferente para esta situacin.

Respuesta:Primero le pedira excusas por la mala actitud, le explicara que me exalte porque la considero una gran amiga, y no quiero que este consumiendo este tipo de elementos. Luego la invitara a que conversramos acerca del tema, tratando de mostrarle todas las consecuencias que tiene este vicio, con mucho tacto tratara de convencerla de buscar ayuda profesional.

4. Socializamos nuestras respuestas con los dems grupos de trabajo.

REFLEXION No. 2

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realiz Mara en la conversacin con Teresa.

Respuesta:

El primer filtro es el filtro de la VerdadEl segundo es el filtro de la BondadY el ltimo es el filtro de la Utilidad

Uno de los beneficios de aplicar estos filtros es que no permitiremos que se lancen malos juicios acerca de una persona, nos ensea a que no debemos inmiscuirnos en asuntos que no nos corresponden, no podemos jugar con el buen nombre y horna de nadie.

No debemos generar chisme ni malestar entre compaeros. Siempre debemos procurar exaltar las virtudes y buenas actitudes de los dems.

Otro beneficio es el aporte que debemos hacer a otros siempre deben ser aportes positivos que tengan algn sentido til.

2. Qu ms le podramos decir a teresa para que reflexione con su comportamiento?

Respuesta:

Que ella tiene sus propias dificultades y problemas y debera dedicarse a encontrar la manera de solucionarlo en vez de estar dedicando tiempo a generar corrillos.

3. Qu valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

Respuesta:

Considero debe tener en cuenta los siguientes valores; el respeto, la dignidad, la integridad, aceptacin, tolerancia.

REFLEXION No. 3

1. porque el aporte de los Gmez a las personas afectadas fue rechazado?

Respuesta:

Por qu los elementos que iban a ser donados no estaban en buenas condiciones.Ya que la ropa estaba en mal estado y los medicamentos vencidos.

2. Cul es la actitud que debi haber tomado o que debera tomar don Jos?

Respuesta:

Primero debi sentirse apenado en vez de enojado, haber reconocido su falla y pedir excusa por su mal comportamiento, y luego volver con elementos que verdaderamente sirvieran como donativos.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

SOLIDARIDADCARIDAD

Colaboracin Mutua Amor desinteresado por el Prjimo

Es un acto socialEs clemencia o piedad

permite desarrollar sentimientos como los de pertenenciaLa caridad viene de la razn.

REFLEXION No. 41. Qu beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los dems?

Respuesta:

Nos beneficia por qu afianza los lazos de amistad, de colaboracin, nos permite crear comunidad, ser solidarios, y lograr cumplir objetivos comunes de manera ms rpida.

2. Si furamos hinchas de alguno de losequipos, que acciones realizaramos para generar paz en los estadios?

Respuesta:

Siempre he pensado que la mejor manera de cambiar costumbres es con capacitacin, se debe capacitar como primera medida a los hinchas que pertenecen a las barras de cada equipo, donde se les enseen relaciones humanas.

Si alguno de los hinchas se est comportando de manera inadecuada, se le debe ignorar, no prestarle atencin, y que sea llevado a talleres de ayuda comunitaria, de trabajo en equipo para que comprenda el valor de la tolerancia, del respeto, de la ayuda a los dems.

Aprender aceptar la derrota.

3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los dems y discutmoslas con nuestros compaeros.

Respuesta:

ACTITUDES TOLERANTESACTITUDES INTOLERANTES

Respeto por la opinin de los demsDesconfianza

SeriedadMal genio

Comprensin

Humildad

4. Qu factores influyen para que surjan problemticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?

Respuesta:

El irrespetoEl no aceptar a los dems como sonNo poseer mucha pacienciaEl no escucharActuar de manera acelerada.

5. Qu papel puede cumplir la formacin profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

Respuesta:La formacin profesional integral nos ayuda a formar no solo como trabajadores, sino en principio, como seres humanos que analizamos y reconstruimos de forma constante el concepto de familia como pilar fundamental de la comunidad; que reconozcamos nuestro desempeo en el ser con los dems, dando como resultado un compromiso con sus semejantes por medio de la formacin integral y del trabajo.

REFLEXION No. 51. Realicemos una evaluacin de la actitud de Amparito.

Respuesta:

Me parece que no actu correctamente, la honestidad siempre debe prevalecer por encima de cualquier cosa. Si ella necesitaba dinero hubiese sido ms fcil el acordar un mejor precio por la elaboracin del vestido ya que era algo de urgencia.

2. De qu forma hubiramos actuado en dicha situacin, colocndonos en la posicin de Amparito?

Respuesta:

Hubiese hecho las cosas correctamente, utilizando los materiales que se deben usar, poniendo mi mejor empeo para buscar la satisfaccin del cliente.Mi objeto al poseer un negocio o empresa es generar ingresos, elaborar productos de la mejor calidad, con buena atencin al cliente.

3. Evaluemos la actitud de Carolina

Respuesta:

Considero que asumi una buena actitud de tranquilidad, su reclamo fue justo, y el no volver pues, si no te sientes bien atendido en un lugar lo ms lgico es que no vuelvas.

COLLAGE MOMENTOS FELICES

Actividad Heriberto Crdenas BohrquezC.C. 79.808.990