6
DIETA Durante todas las fases de la dieta (pre-dieta, dieta, post-dieta), deberemos usar el preparado de Sirope de Savia de Arce. Para ello, mezclaremos: 2 litros de agua mineral 14-16 cucharadas de Sirope de Savia de Arce (clase C preferiblemente) zumo de limón (3 o 4 limones) 1 cucharada pequeña de canela 1 pizca de cayena Puedes prescindir de la canela y la cayena si no te gustan. Durante la pre-dieta, de 3 días de duración, deberás tomar 1 litro de la mezcla el primer día, 3 cuartos de litro el segundo día, y medio litro el tercer y último día. Los alimentos permitidos durante la pre-dieta son pan (integral), naranjas, arroz, caldo de verduras, frutas y ensaladas de frutas, y todo tipo de infusiones excepto té y café. Todo ello con moderación. Durante la dieta (3-7 días), deberás tomar 2 litros de la mezcla cada día. También puedes tomar todo tipo de infusiones excepto té y café. Ningún otro alimento está permitido durante los días de ayuno. Finalmente, deberemos seguir una post-dieta durante 3 días más, exactamente igual que la pre-dieta, para evitar el efecto rebote del nuestro cuerpo. Es muy importante practicar ejercicio moderado durante todo el proceso de laDieta del Sirope de Savia de Arce para ayudar al organismo a depurarse y eliminar las toxinas acumuladas. No es conveniente hacer la dieta más de 7-8 días. Si necesitas perder más peso es mejor hacer la dieta de unos 5-7 días, luego una dieta normal con ejercicio durante al menos un par de semanas y volver a hacer la dieta del Sirope de Savia de Arce otros 5-7 días. MASA QUEBRADA. QUÉ ES Y CÓMO SE HACE. Se llama masa o pasta quebrada a toda una familia de masas clásicas, las francesas pâtes friables , que se usa habitualmente como base de recetas de

Dulces de America

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recetas de postres

Citation preview

dieta Durante todas las fases de la dieta (pre-dieta, dieta, post-dieta), deberemos usar el preparado de Sirope de Savia de Arce. Para ello, mezclaremos: 2 litros de agua mineral 14-16 cucharadas de Sirope de Savia de Arce (clase C preferiblemente) zumo de limn (3 o 4 limones) 1 cucharada pequea de canela 1 pizca de cayena Puedes prescindir de la canela y la cayena si no te gustan. Durante la pre-dieta, de 3 das de duracin, debers tomar 1 litro de la mezcla el primer da, 3 cuartos de litro el segundo da, y medio litro el tercer y ltimo da. Los alimentos permitidos durante la pre-dieta son pan (integral), naranjas, arroz, caldo de verduras, frutas y ensaladas de frutas, y todo tipo de infusiones excepto t y caf. Todo ello con moderacin. Durante la dieta (3-7 das), debers tomar 2 litros de la mezcla cada da. Tambin puedes tomar todo tipo de infusiones excepto t y caf. Ningn otro alimento est permitido durante los das de ayuno. Finalmente, deberemos seguir una post-dieta durante 3 das ms, exactamente igual que la pre-dieta, para evitar el efecto rebote del nuestro cuerpo.Es muy importante practicarejerciciomoderado durante todo el proceso de laDieta del Sirope de Savia de Arcepara ayudar al organismo a depurarse y eliminar las toxinas acumuladas.No es conveniente hacer la dieta ms de 7-8 das. Si necesitasperder ms pesoes mejor hacer la dieta de unos 5-7 das, luego una dieta normal con ejercicio durante al menos un par de semanas y volver a hacer ladieta del Sirope de Savia de Arceotros 5-7 das.

MASA QUEBRADA. QU ES Y CMO SE HACE.Se llamamasa o pasta quebradaa toda una familia de masas clsicas, las francesasptes friables, que se usa habitualmente como base de recetas de tartas dulces o saladas, y cuya receta ms sencilla llevaharina floja, mantequilla, agua y sal en el caso de las masas saladas, y harina floja, mantequilla, sal, huevo o yema, y azcar (no agua) en el caso de las masas quebradas dulces.La masa quebrada debe su nombre a que es quebradiza, friable, se debe deshacer en la boca. Esto se debe fundamentalmente a la gran proporcin de grasa, que apenas permite que las molculas de protena de la harina se unan para formargluten, el cual aparece al aadir agua a la harina y da cohesin a las masas.Estasmasas friablesse dividen en varias denominaciones que, a pesar de que reina bastante confusin, se pueden resumir en cuatro tipos de recetas segn la proporcin de grasa y de que lleven o no azcar y huevo, o agua:Tcnica de elaboracin Para elaborar una buena masa quebrada hay dos cuestiones esenciales: manipularla lo menos posible y mantener siempre fra la mantequilla, sin que se derrita. Para preparar las masas quebradas hay dos mtodos:1. Sablageo arenado La mantequilla se dispersa en la harina hasta obtener una mezcla con aspecto de arena, de ah el nombre, siempre evitando que la mantequilla se derrita (hay quien incluso aconseja enfriar la harina antes). Esta dispersin se puede hacer tanto a mano como a mquina. La mezcla demigasque se obtiene es realmente la misma que interesa percibir una vez que la masa est cocida, solo mnimamente cohesionada por el agua. Las masas quebradas saladas,briseya foncer, se preparan as. Finalmente se le da cohesin a la masa aadiendo el agua.2. Crmageo cremado Al contrario que en elsablage, en este mtodo se emulsiona la mantequilla ablandada con el azcar, se aade huevo, y finalmente se aade la harina mezclando lo menos posible. Las masas quebradas dulces,sableysucre, se preparan as, y no llevan agua. Por su escasa estructura es necesario refrigerarlas bastante para poderlas extender y trabajar.Reposo en frode la masa estirada Adems de una manipulacin mnima para que no se desarrolle el gluten, reposar la masa en el molde elegido ya estirada permite relajarse al escaso gluten formado y evita que la masa se retraiga al cocerla en el horno. Para probar el desarrollo del gluten en la masa, una vez hecha una bola, se presiona con el dedo: si la marca permanece intacta, significa que no se ha desarrollado gluten, por lo que el reposo puede ser mnimo, de 15 minutos. Pero si se aprecia algo de retraccin al presionar con el dedo, ha habido desarrollo de gluten y convendr dejar la masa reposar al menos 2 horas.MASA QUEBRADA SALADA BSICAReceta de masa quebrada bsica y sencillaAutor:Miriam GarcaCuisine:FrancesaINGREDIENTES 250 g deharina floja 125 g de mantequilla fra 60 g de agua fra 1 pellizco de salINSTRUCCIONESElaboracin a mano1. Tamizamos la harina y la ponemos en un bol grande. Aadimos la sal y mezclamos.2. Cortamos la mantequilla en dados de unos 2 cm y agregamos al bol. Mezclamos con la harina y frotamos los pedazos de mantequilla con la harina con la punta de los dedos, hasta conseguir una mezcla semejante a arena gruesa, como migas.3. Aadimos el agua y mezclamos justo hasta que las migas se cohesionen, con la mayor rapidez que podamos.4. Pasamos la masa a la encimera y aplastamos con la mano, para que se una bien. Dejamos reposar 10 minutos bien tapada.5. Estiramos con rodillo al tamao de tu molde y la colocamos sobre l, convenientemente engrasado y enmantequillado, o forrado con papel de hornear. Envolvemos todo en plstico y lo metemos en la nevera a reposar como explico en el anterior apartado deReposo en fro de la masa. Si os es ms fcil, tambin podis reposarla sin colocar en el molde, aplastada en forma de torta plana y bien envuelta en plstico.Elaboracin con robot de cocina1. Tamizamos la harina y la ponemos en el vaso del robot. Aadimos la sal y mezclamos.2. Cortamos la mantequilla en dados de unos 2 cm y agregamos al vaso. Mezclamos unos segundos a alta velocidad (pulsa varias veces el Turbo si tu robot es Thermomix) hasta que la mezcla est arenosa y no se aprecien trozos grandes de mantequilla.3. Aadimos el agua y volvemos a mezclar a velocidad media (v. 6 en Thermomix) solo hasta que la masa se haga una bola, en ese momento paramos la mquina de inmediato.4. A partir de aqu, se sigue el paso 5 del mtodo a mano.HORNEADO DE LA MASA QUEBRADA CASERAUna vez bien estirada la masa y colocada en su molde, y despus del reposo necesario, tal como he explicado en el apartado del reposo en fro, se puede rellenar y cocer, o cocer en vaco, antes de rellenarla. Conviene cocer la masa quebrada con antelacin siempre que el relleno sea bastante lquido, cosa que ocurre casi siempre. Siempre antes de cocerlahay que pincharla bien con un tenedorpor toda su superficie para evitar que se formen burbujas que levanten la masa.Para hornear la masa en vaco hay varias opciones:1. Colocarle encima un papel de horno y poner una buena cantidad de legumbres para que pesen y la masa no se levante.2. Segn cuenta la seora Cristina Galiano, congelar la masa puesta en el molde y cocerla congelada.La masita cocida a la temperatura y tiempo que indique la receta se rellena y se vuelve a hornear si la receta lo pide. Si no vais a hornear la tarta de inmediato podis congelar la masa semihorneada, bien envuelta y una vez est perfectamente fra. Y si queris estar seguros de que no se os humedece la masa quebrada al poner el relleno, hay dos opciones: pincelarla con clara de huevo (en caliente, recin sacada del horno) o con chocolate fundido (en fro y si este sabor combina con el relleno, tenis un ejemplo en mitarta de naranja). Os preguntaris: es tan importante que la masa no se humedezca? Mmmm, yo dira que la diferencia en textura e incluso sabor es apreciable.Tarta de melazaSe trata deuna de las delicias no tan conocidas que Martin descubre en su viaje. Su verdadero origen es britnico, pero ha sido adoptada en diversas regiones del mundo. Aqu cmo prepararla:Ingredientes-350 Gramos demasa quebrada.-300 Gramos desirope dorado.-1 Cucharada colmada de melaza negra.-1 Limn. Usaremos la ralladura de la cscara y su jugo.-4 Huevos.-25 Gramos de pan frescoPreparacin-Calentar el horno a 180 C.-Estirar la masa y llevarla a una tartera. Dejar que repose en el refrigerador durante 30 minutos.-Mientras, mezclar el sirope dorado con la ralladura y el jugo del limn.-Batir los huevos y aadirlos a la mezcla anterior. Finalmente, agregar el pan desmenuzado.-Retirar la tartera del refrigerador y verter sobre la masa la preparacin.-Hornear durante unos 20 o 25 minutos, hasta que la masa y el relleno adquieran un color marrn dorado y una consistencia firme al tacto.-Servir caliente con crema fresca o helado de vainilla.Pastel de chocolate y calabazaPrueba otro de losplatos dulcesque Martin presenta en Dulces de Amrica:Ingredientes-300 Gramos de harina de trigo.-60 Gramos de cacao en polvo.-11.5 Gramos de levadura en polvo.-7 Gramos de bicarbonato de sodio.-1 Cucharadita de sal.-1 Cucharadita de canela-180 Gramos de mantequilla sin sal.-200 Gramos de azcar blanco.-180 Gramos de azcar moreno fino.-3 Huevos.-2 Cucharaditas de esencia de vainilla.-2 Cucharaditas de cscara de naranja rallada.-3 Tazas de calabaza rallada.-250 Mililitros de leche entera.Para la cobertura-200 Gramos de azcar glas.-3 Cucharadas de leche entera.-1 Cucharadita de esencia de vainilla.Preparacin-Precalentar el horno a 175 C.-Colar bien la calabaza rallada.-Unir la harina, el cacao, la levadura en polvo, el bicarbonato, la sal y la canela.-Batir la mantequilla y los azcares hasta que quede una pasta suave. Aadir los huevos junto a la vainilla, la cscara de naranja y la calabaza ralladas.-Sumar lentamente la mezcla seca y la leche.-Llevar la masa a una tartera y aadir el relleno. Hornear durante 45 o 55 minutos. Luego, dejar enfriar por 15 minutos.De la cobertura-Mezclar el azcar glas, la vainilla y la leche. Con el resultado cubrir el pastel una vez que est fro.Opcional: Puedes agregarle nueces al relleno.Tarta Hoosier de azcar y cremaExisten registros de esta receta,oriunda de Indiana, que datan de 1886. Se la conoci tambin como la tarta de la desesperacin debido a que los ingredientes que lleva son los que poda encontrarse en cualquier granja.Ingredientes- Taza de harina.-1 Tazas de azcar.- Cucharadita de sal.-2 Tazas de crema de leche.-2 Cucharaditas de esencia de vainilla.-1 Cucharada de mantequilla.Preparacin-Precalentar el horno a 180 C.-En un recipiente grande, batir la harina, el azcar, la sal, la crema de leche, la esencia de vainilla y la mantequilla.-Verter la mezcla en un molde para tarta. Hornear durante 10 minutos. Bajar luego la temperatura a horno medio y cocinar durante unos 50 minutos ms.