9
REALIZAMOS TRASPLANTES DE RIÑÓN 100 BOLETÍN INFORMATIVO http://www.hospitalcayetano.gob.pe Enero - Marzo 2017 Edición: HOSPITAL

Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

REALIZAMOSTRASPLANTES DE RIÑÓN 100

BOLETÍN INFORMATIVO

http://www.hospitalcayetano.gob.pe

Enero - Marzo 2017Edición:

HOSPITAL

Page 2: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

u e g o d e v a r i o s m e s e s d e Linterminable espera, el paciente Juan Misael Contreras Anyaco de 18

años de edad, se convir�ó en el paciente 100 al recibir el riñón que necesitaba para vivir y que le fue trasplantado durante una di�cil operación quirúrgica, por un equipo de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia.

El joven proveniente de Ayacucho y que llegó a la capital hace seis años para someterse a tratamientos de dialización, fue favorecido con el trasplante del órgano a través de un donante cadavérico, el cual

reunía un perfil de compa�bil idad adecuado con el paciente ayacuchano.

“Los dos úl�mos pacientes (siendo el penúl�mo, Víctor Hugo Mercado del Pino de 52 años) receptores de riñón recibieron el órgano del mismo donante cadavérico, realizándose el procedimiento quirúrgico de forma simultánea.

Asimismo, nuestro hospital, es la única ins�tución de salud que realiza estas operaciones tanto a niños, adolescentes y adultos”, informó el Dr. Luis Zegarra Montes, Jefe de la Unidad de Trasplante

LOGROS

PACIENTES TRASPLANTADOS DE RIÑÓN MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

Paciente, natural de Ayacucho, se recupera sa�sfactoriamente en la Unidad de Trasplante Renal cuyo servicio próximamente será relanzado.

Page 3: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Durante cada proceso que implica la intervención quirúrgica par�cipan unas 47 personas entre médicos y personal asistencial. Además, el Hospital Cayetano Heredia es uno de los pioneros en Trasplante Renal y el único en el Ministerio de Salud que realiza estas intervenciones. De los cien pacientes operados el 50% son niños y el porcentaje restante son adultos.

“Nuestra meta es realizar un trasplante de riñón por semana, a fin de mejorar la calidad de vida y una atención oportuna a los pacientes que se encuentran en lista de espera”, destacó Zegarra Montes tras informar que actualmente en tratamiento de dialización en el hospital hay 150 adultos y 50 niños.

Page 4: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

oder iden�ficar de forma oportuna Puna patología compleja como la neumonía y diferenciarla de un

cuadro bronquial simple o un resfrío común, fue el principal tema que se desarrolló durante la primera sesión de Teleconsulta que se realizó entre médicos especialistas del Hospital Cayetano Heredia, a través de la Unidad de Telesalud y Telemedicina, con el personal asistencial del módulo de salud de Saramurillo –Loreto, siendo esta la primera conexión que se realiza a dicha zona usando el moderno sistema donado por el gobierno de Corea.

“Las principales preguntas que hizo el personal de salud de dicha zona fueron básicamente referidas a cómo tratar una b r o n q u i � s c o m ú n y q u é � p o d e medicamentos se pueden recetar para comba�rla, teniendo en cuenta que para

realizar un diagnós�co eficaz, hay que saber la diferencia entre bronqui�s y neumonía. En ese sen�do, esta conexión ha resultado provechosa para ellos, ya que ahora �enen mejores referencias para acertar en el diagnos�co preliminar”, señaló la Dra. Nair Lovaton Gudiel, neumóloga pediátrica del HCH.

A d v i r � ó a d e m á s a l p e r s o n a l d e Saramurillo, a no recetar con ligereza medicamentos como la “Prednisona” o el “Salbutamol”, para atender casos de resfrío o bronqui�s simple; ya que estos fármacos pueden ocasionar una reacción secundaria a los pacientes que pueda complicar su situación de salud. “Este esfuerzo me parece interesante ya que por falta de accesibilidad, muchas veces el personal de salud de estos lugares, les resulta di�cil salir de la comunidad para capacitarse”, opinó.

Cabe indicar que el servicio de Telesalud en Saramurillo, el cual busca fortalecer las capacidades del personal para brindar atenciones médicas especializadas, fue inaugurado rec ientemente por e l Ministerio de Salud, como un esfuerzo de descentralizar el sistema de Telemedicina (establecido en el Decreto Legisla�vo N° 1303) hacia el oriente del país.

Entre las principales teleconferencias que se realizarán destacan las principales afecciones que padecen en la zona como enfermedades de la piel, enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y enfermedades respiratorias. En el servicio de Telesalud se usan las tecnologías de la información y comunicación para que los pobladores, principalmente de áreas rurales o con limitada capacidad resolu�va, puedan acceder a una atención especializada.

Telesalud

HOSPITAL CAYETANO REALIZA PRIMERA TELECONSULTA PEDIÁTRICA A PUESTO DE SALUD DE SARAMURILLO-LORETO

Especialista en Neumología Pediátrica capacitó al personal de salud de dicha zona a fin de realizar un mejor diagnós�co sobre problemas respiratorios.

Page 5: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Voluntariado

ras 18 años de incansable labor a Tfavor del bienestar de los pacientes, el Hospital Cayetano Heredia a

través de la Dirección General, otorgó un merecido homenaje y reconocimiento, mediante Resolución Directoral N°47-2017-HCH/DG, al “Voluntariado Cayetano Heredia”.

El Director General, Dr. Segundo Acho Mego destacó la labor altruista realizada por dicha asociación benéfica durante toda su trayectoria y en los diversos servicios de n u e st ro c e n t ro h o s p i ta l a r i o . L a s ac�vidades realizadas para tal finalidad fueron: una misa en la Capilla del hospital y una ceremonia protoco lar donde p a r � c i p a r o n n u e s t r a s m á x i m a s autoridades.

HOSPITAL OTORGA RECONOCIMIENTO A DAMAS VOLUNTARIAS DE LA INSTITUCIÓN

DONACIONES A FAVOR DE PACIENTES

Un importante lote de medicinas, insumos y equipos biomédicos traídos desde los Estados Unidos, fueron entregados en calidad de donación, al Hospital Cayetano Heredia, a través del Voluntariado del citado nosocomio. La ayuda benéfica fue realizada por la Asociación Vida Perú, ins�tución sin fines de lucro que viene trabajando con el Voluntariado del Cayetano Heredia durante más de diez años.

El Director General del Hospital Cayetano Heredia, Dr. Segundo Acho Mego, indicó que los medicamentos donados servirán para atender las necesidades de salud de decenas de pacientes de escasos recursos

que se encuentran internados en el centro hospitalario y para los que son atendidos en los diversos servicios y departamentos de salud.

“Las ins�tuciones del Estado están muy interesadas de que organizaciones par�culares como la nuestra, podamos ser un puente de ayuda a la ges�ón de los directores de los hospitales, a través de las Damas Voluntarias. Por ello, queremos hacer un especial agradecimiento al Voluntariado de Cayetano Heredia, quien hace poco recibió un merecido homenaje por parte de la Dirección General del HCH”, señaló la Sra. Olga Baca Olazábal, Directora Ejecu�va de la Asociación Vida Perú.

Por su parte, la Sra. Eliana Linarez Coloma de Zegarra, presidenta del Voluntariado del Cayetano Heredia, indicó que la presente donación es la tercera que se realiza al año y que corresponde a un cronograma de ac�vidades que �ene programado la mencionada Asociación.

“Para nosotros, el voluntariado es una experiencia increíble que vamos a seguir viviendo. Nos alegra este reconocimiento dado por el hospital tras 18 años de aporte a la ins�tución, pero también nos compromete a seguir trabajando cada día más en favor de los pacientes”, sostuvo Coloma de Zegarra.

Page 6: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Internos�2017

BIENVENIDA A LOS INTERNOS DE MEDICINA 2017

Director General exhortó a los futuros médicos a cumplir sus funciones con responsabilidad, trabajo en equipo y honradez.

l Director General del Hospital ECayetano Heredia, Dr. Segundo Acho Mego, inauguró el Taller de

Inducción del año 2017, dirigido a los internos de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

En la Mesa de Honor también estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Inves�gación, Dr. Helver A l e j a n d r o C h á v e z J i m e n o y e l Representante de la Decana de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Dr. David Tomateo Torvisco.

La máxima autoridad de nuestro hospital, saludó a nombre de la ins�tución, a los recientemente incorporados residentes y los exhortó a cumplir sus funciones con responsabilidad, trabajo en equipo y honradez.

“Queremos que todos tengan los mismos valores y desarrollen sus capacidades de la mejor manera, siempre con trabajo de equipo y comunicación”, alentó el Dr. Acho.

Por su parte, el Director Adjunto del Hospital Cayetano Heredia, Dr. Emilio Andrés Cabello Morales, pidió a los futuros médicos trabajar con intel igencia emocional y empa�a con el paciente.

“Que el Señor guíe sus pensamientos y sus manos para llevar salud a aquellas personas que lo necesitan. Les espera desempeñar un importante rol en los equipos de trabajo en cada uno de los servicios a los cuales se insertarán. Que su inteligencia emocional guíe sus acciones y que el diálogo y comunicación se lo más importante”, recalcó.

En tanto, el Jefe de la Unidad de C o o r d i n a c i ó n D o c e n t e – H C H y representante de la Decana de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Dr. David Tomateo Torvisco, felicitó a los internos de medicina y les recordó el privilegio de estar en uno de los centros de enseñanza más importantes del país: el Hospital Cayetano Heredia.

Page 7: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Campañas

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE DEL HCH LLEGA A SU METAUnas cien unidades de sangre, que beneficiarán a los pacientes que requieran con urgencia una transfusión sanguínea, fue lo que se recolectó durante una campaña de donación de sangre realizada en el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Cayetano Heredia. Este esfuerzo, fue posible gracias al apoyo solidario de los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quienes fueron los principales donantes de dicha inicia�va y que tuvo por obje�vo asegurar el abastecimiento y la disponibilidad de unidades de sangre para los adultos mayores en situación de abandono.

CAMPAÑA GRATUITA DE DESPISTAJE DE ENFERMEDADES RENALES

En el marco del Día Mundial del Riñón, más de 200 personas mayores de 18 años de Lima Norte, fueron beneficiadas durante la Campaña Gratuita de Despistaje de Enfermedad Renal, que se realizará en las instalaciones del Hospital Cayetano Heredia. En la campaña se iden�ficaron factores de riesgo cardiovasculares en la población más vulnerable a estas enfermedades, entre los que se encuentran pacientes con diagnós�cos de obesidad, hipertensos, diabé�cos. Asimismo, se hicieron exámenes de laboratorio básicos y consulta médica inicial.nrich; y el Vice Decano de la Facultad de Medicina –UPCH, Dr. Lino Conroy Luna.

PRIMERA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LAS ITS, EDAS Y DIABETES

Más de 100 personas asis�eron a la “Primera Campaña de Salud sobre Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Cáncer, Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y diabetes” que organizó el hospital Cayetano Heredia de manera conjunta con la Universidad Católica Sedes Sapien�ae, a fin de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar y aplicar las medidas de auto cuidado para prevenir estas enfermedades.

Page 8: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Capacitación

PERSONAL DEL CAYETANO HEREDIA ES CAPACITADO POR EL FISSALCon la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de las oficinas de Seguros, Servicio Social, Calidad, así como orientadores y demás administra�vos de nuestra ins�tución, el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), a través de la Lic. Erika Rengifo Morales de la Dirección de Ges�ón al Asegurado, realizó una charla de capacitación a dicho grupo ocupacional. Entre los temas tratados destacaron los alcances sobre la cobertura frente al listado de Enfermedades de Alto Costo. Asimismo, la especialista recordó que su organización financia los siete �pos de cáncer más frecuentes en la población peruana, así como la insuficiencia renal crónica (IRC) y las enfermedades raras o huérfanas.

HOSPITAL CLAUSURA CURSO SOBRE ESTANDARES DE CALIDAD DE SUSALUDTras cinco jornadas intensivas de debate, se clausuró el curso: “Evaluación de Estándares de Calidad en el Proceso de Acreditación de las IPRESS”, el cual tuvo el obje�vo de capacitar al equipo de SUSALUD y las regiones del Perú, con internamiento de los par�cipantes, mediante la metodología Paciente Trazador. El Dr. Segundo Acho Mego, Director General del Hospital Cayetano Heredia, agradeció a la Dra. Elena Zelaya, Superintendenta Nacional de Salud, por haber elegido a nuestro hospital como sede de clausura de tan importante evento.

HOSPITAL CAPACITA A ODONTÓLOGOS DE LA RED DE SALUD TÚPAC AMARUCon el obje�vo de reducir la saturación de pacientes con problemas odontológicos simples en nuestra ins�tución y a la vez, fortalecer los servicios de esta especialidad en las redes de salud, el Hospital Cayetano Heredia a través del Servicio de Odontoestomatología, organizó el primer “Taller de Fortalecimiento de Capacidades para los Profesionales del Primer y Segundo Nivel de Atención de Salud”, al cual asis�eron más de un centenar de profesionales de la Red de Salud Túpac Amaru. El Director Adjunto, Dr. Emilio Cabello, resaltó el esfuerzo realizado por los organizadores del taller que tendrá una duración de seis meses y será dictado todos los viernes de cada mes.

MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN FORTALECEN SUS CAPACIDADESCon el obje�vo de trasmi�r a los par�cipantes conceptos, definiciones, prác�cas aplica�vas, relacionadas con las nuevas tendencias de atención alimentaria nutricional al paciente y personal, se inauguró el Programa Educa�vo dentro del Marco de Acreditación de Educación Con�nua al personal del Departamento de Nutrición y Dieté�ca del Hospital Cayetano Heredia. La ponencia, cuyo tema era: “Vademécum y composición nutricional”, estuvo a cargo del Dr. Juan Cobeñas Gu�érrez, representante del Laboratorio NAT100.

Page 9: Edición: 2017181.65.190.11/Inicio/images/stories/Boletines/BOLETINHCH... · 2017. 4. 17. · de médicos de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia. El joven

Hospital Cayetano HerediaAv. Honorio Delgado 262 Urb. Ingeniería S.M.P

Teléfonos: (511) 482 0402 / (511) 482 1410www.hospitalcayetanoheredia.gob.pe