4
Propósitos. Propósitos. Propósitos. Propósitos. Favorecer en cada niño/a el desarrollo de la propia identidad y el de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con autonomía en el ejercicio de sus derechos conociendo las señales de tránsito. Asumir actitudes democráticas que le permitan a los niños/as apropiarse de valores y los principios necesarios para la vida en comunidad. Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños/as puedan conocer el mundo que los rodea. Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente socio-natural Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos. Diseñar propuestas didácticas en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas.

Educación Vial en el Nivel Inicial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto realizado por: Carolina Crespo, Gabriela Cardero y acompañamiento en Informática de Fabiana Rubio. Jardín Newlands de Adrogué - Buenos Aires - Argentina. Año 2010

Citation preview

Page 1: Educación Vial en el Nivel Inicial

Propósitos.Propósitos.Propósitos.Propósitos. • Favorecer en cada niño/a el desarrollo de la propia identidad y el de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con autonomía en el ejercicio de sus derechos conociendo las señales de tránsito.

• Asumir actitudes democráticas que le permitan a los niños/as apropiarse de valores y los principios necesarios para la vida en comunidad.

• Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños/as puedan conocer el mundo que los rodea.

• Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente socio-natural

• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos. • Diseñar propuestas didácticas en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas.

Page 2: Educación Vial en el Nivel Inicial

Objetivos. Objetivos. Objetivos. Objetivos. • Interpretar imágenes que pongan de manifiesto relaciones entre personas y objetos: señales de tránsito.

• Respetar distintas señales de tránsito • Reconocer señales de tránsito en el contexto soca significativo para los chicos: la manzana del jardín y la plaza Almirante Brown.

• Establecer relaciones entre las personas y la localización de los espacios a través de las señale s de transito.

• Participar en juegos respetando reglas, comprendiendo las mismas. • Jugar distintos roles • Resolver problemas a partir del cumplimiento de juegos reglados. Contenidos.Contenidos.Contenidos.Contenidos.

� Formación personal y social. • Aceptación de las normas y pautas sociales • Integración y participación en compromisos sociales • Conocimiento de las señales de tránsito: uso y funciones • Conocimiento de dispositivos que conformas la organización de transito.

� El ambiente natural y social • Aproximación a determinadas normas que se elaboran para el uso del espacio público: señales de tránsito.

• Reconocimiento de diferentes responsabilidades y búsqueda de soluciones: campaña de difusión, formación de ciudadanos y conocimiento de las señales de tránsito.

� Practicas del lenguaje.

Vinculadas con hablar y escuchar. • Preguntar sobre algo desconocido o algo que se está escuchando • Interpretar el planteo de un juego a actividad • Solicitar ayuda a sus pares y adulto. • Responder a una pregunta • Relatar sucesos cotidianos • Escuchar con atención • Relacionar lo que se escucha con opiniones propias.

Vinculadas a la lectura y escritura. • Escuchar, leer y comentar textos informativos referentes al tema • Comentar lo que se ha escuchado leer. Opinión propia • Hacer preguntas sobre lo escuchado o leído • Exploración de textos informativos: diarios, enciclopedias • Consultar en biblioteca del jardín

Page 3: Educación Vial en el Nivel Inicial

� Juego Juego en general.

• Integración al grupo de pares • Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y limites dentro del juego. Juego dramático • Atención de diferentes roles, sostenimientos de los mismos y sus variaciones • Anticipación de las escenas a dramatizar, de los materiales, de los espacios Juego de construcción. • Construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales • Organización del espacio de juego • Anticipación de lo que se va a realizar • Utilización de diferentes materiales para la creación de las escenas lúdicas: circuito con señales de tránsito. Estrategia didáctica, actividades y observaciones.Estrategia didáctica, actividades y observaciones.Estrategia didáctica, actividades y observaciones.Estrategia didáctica, actividades y observaciones. EstrategiaEstrategiaEstrategiaEstrategia A A A Actividad ctividad ctividad ctividad OOOObservaciónbservaciónbservaciónbservación

Propuesta de indagación a partir de lo que dicen las señales de transito

Leer señales, comunicar que significan, hablar a través de las señales.

Propuesta de observación de cómo es el lenguaje de las señales de tránsito (sintético, comunicación de ideas, se transforma en un ideograma, solo representa una abstracción la idea)

Los chicos van a reconocer disitntos tipos de lenguajes , a leer, a observar y contar que ven otros de la misma imagen que ve él; crear ideogramas , señales, relacionadas al patio de juego, auditorio, baño, cocina, etc. y van a probarlas con otros compañeros del jardín para corregirla si es necesario

Propuesta de observación de cuáles son las señales de tránsito que están en la manzana del jardín y la plaza Alte.Brown

Los chicos van a recorrer la manzana del jardín y la plaza observación de las señales que se encuentran alrededor del jardín. Registro en la sala de lo observado y van a explicar porque , para que estaban esas señales en el lugar que las vieron

Propuesta de crear señales para armado de un circuito.

Los chicos realizaran señales (gigantografias), por mesas eligiendo cuales son las más apropiadas para la creación de un circuito.

Page 4: Educación Vial en el Nivel Inicial

Propuesta de juego dramático y reglado: se arma el circuito, se plantan las señales y se los invita a recorrer

Juego como si fueran peatones, automovilistas recorriendo el circuito armado.

Buscar una forma de comunicar a las familias las señales de tránsito que conocen y las que inventaron

Los chicos seleccionaran una forma de comunicar por medio de libros, diario, folleto, etc. Van a usar el lenguaje del dibujo, escrito, oral brindando información a otros, a partir de la forma elegida para comunicar.

Propuesta de juego centralizador:”somos conductores, tenemos que sacar el registro”

Inicio. Armado de un nuevo circuito en el auditorio. Desarrollo: Juego dramático y reglado recorriendo el circuito con bicicletas, y triciclos. Juego dramático para dar examen. Los chicos crearan su propio registro, escribiendo el nombre, marcando la huella digital con su foto correspondiente. Cierre: orden

Evaluación del proyecto Evaluación del proyecto Evaluación del proyecto Evaluación del proyecto áulicoáulicoáulicoáulico 1. ¿Qué señales de transito reconocieron los chicos? 2. ¿Cuáles de ellas les resulto más significativa? ¿Porque creo que fue así? 3. En el juego ¿Qué tipo de acatamiento a las normas pudieron mostrar? 4. ¿Pudieron establecer conexiones entre lo que ellos evidenciaron en el juego y lo que observaron en la calle?

5. ¿Qué tipo de relaciones?