Ejemplo de Metodo Por Puntos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodo por puntos evaluacion del desempeño

Citation preview

3

METODO DE EVALUACIN POR PUNTOSTambin denominado mtodo de evaluacin por factores y puntos. Este mtodo exige las siguientes etapas: 1.- Eleccin de factores de evaluacin.- son los mismos factores de especificaciones escogidos para el programa de anlisis de cargos. Ms que de factores individuales conviene hablar de cuatro grupos de factores:a) Requisitos intelectuales b) Requisitos fsicosc) Responsabilidades implicadasd) Condiciones de trabajo Estos grupos, habitualmente involucran los siguientes factores:FACTORES DE EVALUACIN

Requisitos intelectuales1. Instruccin bsica2. Experiencia previaIniciativa e ingenio

Requisitos fsicos3. Esfuerzo fsico necesarioConcentracin mental o visual

Responsabilidad por:4. Supervisin de personal5. Material o equipo6. Mtodos o procesosInformaciones confidenciales

Condiciones de trabajo7. Ambiente de trabajo8. Riesgos

2.- Ponderacin de los factores de evaluacin. La ponderacin es lo que se da a cada uno de os factores de evaluacin o su peso relativo en las comparaciones entre los cargos. Generalmente se utiliza el peso porcentual con que cada factor entra en la evaluacin de cargos. Al terminar la ponderacin muchas veces se intenta hacer ciertos ajustes, y esto hace que la suma de participacin de todos los factores se vuelva diferente a cien. En estos casos, la escala de puntos sufrir una reduccin o crecimiento constantes, lo cual no anula la precisin del instrumento de medicin que estamos considerando. PONDERACIN DE LOS FACTORES DE EVALUACIN:Factores Primera ponderacinSegunda ponderacin

Requisitos intelectuales1. Instruccin bsica2. Experiencia previaIniciativa e ingenio 152015 152515

Requisitos fsicos3. Esfuerzo fsico necesarioConcentracin mental o visual 66 66

Responsabilidad por:4. Supervisin de personal5. Material o equipo6. Mtodos o procesosInformaciones confidenciales 10444 10444

Condiciones de trabajo7. Ambiente de trabajo8. Riesgos 610 610

TOTAL100105

3.- Montaje de escala de puntos. Es la atribucin de valores numricos (puntos) a los diversos grados de cada factor. Por lo general, el grado ms bajo de cada factor (grado A) corresponde al valor del porcentaje de ponderacin. Es decir, los valores ponderados sirven como base para la elaboracin de la escala de puntos y constituirn el valor en puntos para el grado A de cada factor.

PROGRESIONES DE LA ESCALA DE PUNTOSGrados

ABCDE

Progresin aritmtica510152025

Progresin geomtrica510204080

Progresin arbitraria512172225

La utilizacin de una de estas progresiones depende, obviamente de los objetivos de la evaluacin. La progresin aritmtica tiende a producir una recta salarial, en tanto que las otras progresiones tienden a producir una curva salarial. Al adoptar la progresin aritmtica sobre los factores ya ponderados se obtiene la siguiente escala de puntos: ESCALA DE PUNTOSFactores Grado AGrado B Grado CGrado DGrado EGrado F

Requisitos intelectuales1. Instruccin bsica2. Experiencia previa3. Iniciativa e ingenio 152515 305030 457545 6010060 7512575 9015090

Requisitos fsicos4. Esfuerzo fsico necesario5. Concentracin mental o visual 66 1212 1818 2424 3030 3636

Responsabilidad por:6. Supervisin de personal7. Material o equipo8. Mtodos o procesos9. Informaciones confidenciales 10444 20888 30121212 40161616 50202020 60242424

Condiciones de trabajo10. Ambiente de trabajo11. Riesgos 610 1220 1830 2440 3050 3660

4.- Montaje del manual de evaluacin de cargos. Ahora se procede a definir el significado de cada uno de los factores de evaluacin. Ahora se trata del montaje del manual de evaluacin de cargos , una especie de gua o patrn de comparacin entre los diversos grados de cada factor y sus respectivos valores en puntos. EJEMPLO DE REDACCIN DEL MANUAL DE EVALUACIN 1. INSTRUCCION BSICA

Este factor considera el grado de instruccin general o tcnico especializada, e inclusive el entrenamiento preliminar exigidos para el adecuado desempeo del cargo. Debe considerar slo aquella instruccin que es aplicable al cargo y no la educacin formal de la persona que actualmente lo ocupa.

GradoDescripcinPuntos

AEl cargo solo exige que el ocupante sepa leer y escribir o que tenga solo un curso de alfabetizacin15

BEl cargo exige nivel de instruccin correspondiente a la primaria o su equivalente30

CEl cargo exige nivel de instruccin correspondiente a la Secundaria o un curso especializado equivalente.45

DEl cargo exige nivel de instruccin correspondiente a la Secundaria o curso tcnico, o especializado del mismo nivel.60

EEl cargo exige nivel de instruccin correspondiente al Superior completo o educacin tcnica especializada del mismo nivel. 75

FEl cargo exige nivel de instruccin correspondiente al curso superior completo, ms curso tcnico o educacin tcnica especializada del mismo nivel.90

5.- Evaluacin de los cargos mediante el manual de evaluacin. Se toma cada factor una vez y se comparan con el todos los cargos, anotando el grado y el nmero de puntos de cada cargo en cada factor. Generalmente se utiliza un formulario como el siguiente: Instruccin Experiencia Ambiente de trabajo

Grado Puntos GradoPuntosGradoPuntosTotal

Mecangrafa B30A25A6183

Sec. auxiliarC45B50A6263

Sec.especializadoC45C75A6356

Diseador B30C75A6276

6.- Trazado de la curva salarial. Ahora la tarea consiste en convertir los valores de puntos en valores monetarios.El primer paso exige un punto de referencia en trminos monetarios con respecto al cual debern relacionarse los valores en puntos. La prctica ms comn consiste en hacer una correlacin entre el valor de cada cargo en puntos y el salario del ocupante.Con los valores en puntos y en salarios actualmente pagados por la organizacin, puede dibujarse una grfica con valores en puntos, en el eje de las abscisas (x), y en salarios en el eje de las ordenadas (y). En el caso de los valores en puntos ya se tiene un patrn de medida establecido mediante la evaluacin, lo que no ocurre en la escala de salarios, que requiere algunas pruebas de ensayo y error, para mejorar la configuracin con los valores de x (puntos) y de y (salarios), se construye un grfico de distribucin de frecuencias para indicar la relacin entre los valores de evaluacin de los cargos y los respectivos salarios pagados actualmente. Con la siguiente grfica puede dibujarse la lnea media, es decir, la lnea de tendencia de los salarios (recta o curva salarial) que tenga la menor distancia media posible con respecto a los puntos dispersos en la grfica. LINEA DE TENDENCIA DE LOS SALARIOS CON RESPECTO A LOS PUNTOS

La lnea de tendencia puede calcularse con mayor exactitud mediante la tcnica estadstica de mnimos cuadrados. Este es el mtodo de correlacin por excelencia, entre el valor en puntos y el valor en pesos de los cargos considerados.El ajuste de la lnea de tendencia por el mtodo de mnimos cuadrados implica el anlisis de correlacin lineal simple de dos variables, a saber: 1. Variable independiente (x): los puntos;2. Variable dependiente (y): los salarios. La ecuacin utilizada para generar una parbola (curva salarial) es:Yc= a + bx + cx Para generar una recta salarial se usa la ecuacin:Yc= a + bx En estas ecuaciones, a, b y c representan las variables. El parmetro a define la posicin iniciadle la curva o recta salarial; el parmetro b , la inclinacin de la lnea de tendencia; y el c, la curvatura de la lnea de tendencia. Los valores de a, b y c se pueden localizar utilizando las formulas que siguen:Yc= valores de los salarios corregidosA=y/XB= xy/x c= xy/x Al tomar los resultados de la evaluacin de los cargos en puntos (x) y los salarios actualmente pagados a sus ocupantes (y ), de ah en adelante cada cargo ser bidimensionado a travs de esas dos variables:VALORES DE LOS CARGOS EN PUNTOS Y SUS RESPECTIVOS PROMEDIOS SALARIALESCargos Total de puntos(x )Salarios promedios(y )

MecangrafaSecretarios auxiliarSecretario especializadoDiseador Secretaria auxiliar18326335627631320,00028,00031,00030,00030,500

7.- DEFINICIN DE FRANJAS SALARIALES. Una vez dibujada la lnea de tendencia de los salarios (curva o recta salarial, se verifica que, a lo largo de esta lnea, a cada valor en puntos corresponde un nico valor en salarios. Como la administracin de salarios se preocupa por las estructuras salriales y no por los salarios tomados individualmente, se hace necesario transformar la lnea de tendencia en una franja salarial. Esto se hace al aplicar un alejamiento a mayor y a menor a lo largo de la lnea. Este alejamiento se calcula porcentualmente: (+/- 50% o +/- 10%) TRAZADO DE LAS FRANJAS SALARIALES

Al desglosar el grfico de las franjas salariales, se tiene el siguiente resultado en trminos numricos:CLASES DE CARGOS Y LAS RESPECTIVAS FRANJAS SALARIALESClases de cargosAmplitud de puntosSalario promedio ($)Porcentaje de alejamiento de la franjaAmplitud de la franja($)Franja salarial

Limite inferior($)Limite superior($)

IIIIIIIVVVIVII100-200301-300301-400401-550551-700701-900901-1,10019,00023,50028,00034,00040,00047,50055,000404040404040507,6009,40011,20013,60016,00019,00027,50015,22018,80022,40027,20032,00038,00041,25022,80028,20033,60040,80048,00057,00068,750