24
Original: Español El derecho al acceso a la información pública en las Américas: entidades especializadas para la supervisión y cumplimiento Informe temático contenido en el Informe Anual 2014 de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Dr. Edison Lanza Relator Especial para la Libertad de Expresión ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS WASHINGTON, D.C. MARZO DE 2015

El derecho al acceso a la información pública en las Américas: entidades especializadas para la supervisión y cumplimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio comparado de entidades especializadas en la supervisión y cumplimiento del acceso a la información pública en el hemisferio.Informe temático contenido en el Informe Anual 2014 de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.Más de veinte países de la región han aprobado leyes de acceso a la información pública, animados por los estándares interamericanos en la materia. Sin embargo, la creación de instituciones para implementar y hacer cumplir estas leyes no ha seguido patrones comunes.

Citation preview

  • Original:Espaol

    ElderechoalaccesoalainformacinpblicaenlasAmricas:entidadesespecializadas

    paralasupervisinycumplimiento

    InformetemticocontenidoenelInformeAnual2014delaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresindelaComisinInteramericanadeDerechos

    Humanos

    Dr.EdisonLanzaRelatorEspecialparalaLibertaddeExpresin

    ORGANIZACINDELOSESTADOSAMERICANOSWASHINGTON,D.C.MARZODE2015

  • A. Introduccin1. LaRelatoraEspecialhareiteradoqueelderechodeaccesoalainformacinesunderecho

    autnomoprotegidoporelartculo13delaConvencinAmericana.Setratadeunderechofundamentalparala consolidacin, el funcionamiento y la preservacin de los sistemas democrticos y cumple una funcininstrumentalesencialparaelejerciciodelosderechos1.

    2. El contenido y alcance de este derecho ha sido ampliamente desarrollado en el Sistema

    Interamericano2. Al respecto, la Corte Interamericana ha reconocido que la libertad de pensamiento y deexpresincomprende nosloelderechoy la libertaddeexpresarelpropiopensamiento, sino tambinelderechoylalibertaddebuscar,recibirydifundirinformacioneseideasdetodandole.Enestesentido,hasealado adems que el derechode acceso a la informacin se ampara [en] el derechode las personas arecibirdicha informaciny la obligacinpositivadelEstadode suministrarla, de forma tal que lapersonapuedateneraccesoaconoceresainformacinorecibaunarespuestafundamentadacuandoporalgnmotivopermitidoporlaConvencin[Americana]elEstadopuedalimitarelaccesoalamismaparaelcasoconcreto.Dichainformacindebeserentregadasinnecesidaddeacreditarunintersdirectoparasuobtencinounaafectacinpersonal,salvoenloscasosenqueseapliqueunalegtimarestriccin3.

    3. Dada su importancia para la consolidacin, el funcionamiento y la preservacin de los

    sistemasdemocrticos,elderechodeaccesoalainformacinhasidoobjetodepronunciamientoporpartelosEstadosMiembrosdelaOEAensuAsambleaGeneral,quienlehadadoelmandatoalaRelatoraEspecialparahacerseguimientoaltemayhainstadoalosEstadosaquerespetenyhaganrespetarelaccesodetodaslaspersonas a la informacin pblica y promuevan la adopcin de las disposiciones legislativas o de otrocarcter que fueren necesarias para asegurar su reconocimiento y aplicacin efectiva4. En este contexto,

    1CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresinCaptuloIV(ElDerechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009.Prr.1.Sobrelasfuncionesdelderechodeaccesoalainformacin,ensuDeclaracinConjuntade1999,losrelatoresparalalibertaddeexpresindelaONU,laOSCEylaOEAdeclararonque,implcitoenlalibertaddeexpresinestelderechodetodapersonaatenerlibreaccesoalainformacinyasaberquestnhaciendolosgobiernospor sus pueblos, sin lo cual la verdad languidecera y la participacin en el gobierno permanecera fragmentada. Asimismo, en suDeclaracinConjuntade2004,reconocieronlaimportanciafundamentaldelaccesoalainformacinparalaparticipacindemocrtica,larendicindecuentasdelosgobiernosyelcontroldelacorrupcin,ascomoparaladignidadpersonalylaeficienciaenlosnegocios.RelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresindelaComisinInteramericanadeDerechosHumanosdelaOrganizacindelosEstadosAmericanos(OEA).

    2CorteIDH.CasoClaudeReyesyotrosVs.Chile.Fondo,ReparacionesyCostas.Sentenciade19deseptiembrede2006.SerieCNo.151;CorteIDH.CasoGomesLundyotros(GuerrilhadoAraguaia)Vs.Brasil.ExcepcionesPreliminares,Fondo,ReparacionesyCostas.Sentenciade24denoviembrede2010.SerieCNo.219;CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElderechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009;CIDH.InformeAnual2011.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIII(ElderechoalAccesoalainformacinPblicaenlasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.Doc. 69. 30dediciembrede2011; CIDH.RelatoraEspecial para la LibertaddeExpresin. El derechodeaccesoa la informacinenelmarco jurdico Interamericano,SegundaEdicin.OEA/Ser.L/V/II.CIDH/RELE/INF.9/12.7demarzode2011;CIDH. InformeAnual2012. Informede laRelatoraEspecialpara laLibertaddeExpresin.Captulo III (Jurisprudencianacionalsobrelibertaddeexpresinyaccesoalainformacin).OEA/Ser.L/V/II.147.Doc.1.5demarzo2013.

    3CorteIDH.CasoClaudeReyesyotrosVs.Chile.Fondo,ReparacionesyCostas.Sentenciade19deseptiembrede2006.SerieCNo.151.prr.76y77.

    4AsambleaGeneraldelaOEA.ResolucinAG/RES.1932(XXXIIIO/03).AccesoalaInformacinPblica:FortalecimientodelaDemocracia. 10 de junio de 2003. Ver tambin, Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2057 (XXXIVO/04). Acceso a laInformacin Pblica: Fortalecimiento de la Democracia. 8 de junio de 2004; Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2121(XXXVO/05). Acceso a la Informacin Pblica: Fortalecimiento de la Democracia. 7 de junio de 2005; Asamblea General de la OEA.Resolucin AG/RES. 2252 (XXXVIO/06). Acceso a la Informacin Pblica: Fortalecimiento de la Democracia. 6 de junio de 2006;Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2288 (XXXVIIO/07). Acceso a la Informacin Pblica: Fortalecimiento de laDemocracia.5dejuniode2007;AsambleaGeneraldelaOEA.ResolucinAG/RES.2418(XXXVIIIO/08).AccesoalaInformacinPblica:FortalecimientodelaDemocracia.3dejuniode2008;AsambleaGeneraldelaOEA.ResolucinAG/RES.2514(XXXIXO/09).AccesoalaInformacinPblica:FortalecimientodelaDemocracia.4dejuniode2009;AsambleaGeneraldelaOEA.ResolucinAG/RES.2661(XLIO/11).AccesoalaInformacinPblicayProteccindeDatosPersonales.7dejuniode2011.TambinenelmbitodelasCumbresdelasAmericassehaanalizadolatematica.EnlaDeclaraciondeNuevoLeon,aprobadaenel2004,losJefesdeEstadosecomprometieronacontar con los marcos jurdicos y normativos, as como con las estructuras y condiciones necesarias para garantizar a nuestrosciudadanoselderechoalaccesoa la informacin, reconociendoque [e]laccesoa la informacinenpoderdelEstado, coneldebidorespeto a las normas constitucionales y legales, incluidas las de privacidad y confidencialidad, es condicin indispensable para laparticipacinciudadana.CumbreExtraordinariadelasAmricas.DeclaracindeNuevoLen.13deenerode2004.Adicionalmente,en

  • destaca laaprobacinporpartede laAsambleaGeneralde laOEAde laLeyModelo InteramericanasobreAccesoa la Informaciny suGuade Implementacin5,de conformidadcon losestndares internacionalesalcanzadosenlamateria.LaRelatoraEspecialformpartedelgrupodeexpertosdesignadosparadiscutir,editaryfinalizarestosdocumentosaprobadosporlaAsambleaGeneral.

    4. En la ltimadcada, un nmero significativode pases de la regin ha aprobado leyes en

    materiadeaccesoalainformacinpblicaosancionadareformasalmarcojurdicoexistenteparadefenderestederecho.EnseguimientoaestedesarrolloyalmandatoexpresodelaAsambleaGeneralenestamateria,laRelatoraEspecialhaelaboradoinformesenlosquehafijadolosestndaresnormativosinteramericanosysistematizado la doctrina y jurisprudencia interamericana sobre acceso a la informacin6. Asimismo, estaoficinaha elaborado informes en losqueha analizado comparativamente el contenidode la legislacindedistintosEstadosmiembrosyhasistematizadodecisionesderganosjudicialesydeentidadesespecializadasque han promovido los estndares en materia de acceso a la informacin pblica en el contexto de lajurisdiccininternadecadaunodelosEstados7.

    5. El presente captulo contina esta prctica, en cumplimiento delmandato de la RelatoraEspecialdedarseguimientoalasituacindelderechodeaccesoainformacinpblicaenlareginyponerdepresente las buenas prcticas en la materia. Al igual que en otros informes anuales, este tipo de estudiopretendecontribuiraldilogopositivoentrelosrganosdelsistemaylosEstadosmiembrosdelaOEA,yalapromocindelosmejoresmarcosnormativosypolticasexistentes.

    6. EnelpresenteinformelaRelatoraEspecialrealizaunadescripcindelmarconormativoy

    diseo institucional de algunos de los rganos garantes establecidos en la regin para la supervisin ypromocin de la implementacin de la legislacin en materia de acceso a la informacin pblica y laresolucindecontroversiasrelativasalaentregadeinformacin.Enestaoportunidad,laRelatoraEspecialpresenta una descripcin de los aspectos ms importantes que caracterizan a los rganos garantes oentidades especializadas en materia de acceso a la informacin8 de Brasil, Canad, Chile, Colombia, ElSalvador,EstadosUnidos,Honduras,Jamaica,MxicoyUruguay9.laDeclaracindeCompromisodePuertoEspaa,aprobadaenel2009,losJefesdeEstadosecomprometieronaseguir[f]ortaleciendolosmecanismoslegalesparacompartirinformacin,ydesarrollaremosyaplicaremospolticasquefomentenunaculturadeintegridadytransparenciadentrodelasoficinaseinstitucionespblicasyprivadas,procurandoque[s]elogrenavancesimportantesenelaccesodenuestrosciudadanosalainformacinpblica,particularmentesobrelosingresos,gastosypresupuestosgubernamentales.CumbredelasAmricas.DeclaracindeCompromisodePuertoEspaa.OEA/Ser.E.CAV/DEC.1/09.19deabrilde2009.

    5 Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2607 (XLO/10). Ley modelo Interamericana sobre Acceso a laInformacin.8dejuniode2010.Arts.51yss.

    6CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElDerechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009;CIDH.InformeAnual2010.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIII(AccesoalaInformacinsobreviolacionesaDerechosHumanos).OEA/Ser.L/V/II.Doc.5.7demarzode 2011; CIDH. Informe Anual 2010. Informe de la Relatora Especial para la Libertad de Expresin. Captulo IV (Buenas PrcticasJudicialesenmateriadeAccesoalaInformacinenAmrica).OEA/Ser.L/V/II.Doc.5.7demarzode2011.

    7 CIDH. Informe Anual 2011. Informe de la Relatora Especial para la Libertad de Expresin. Captulo III (Acceso a laInformacin Pblica en las Amricas). OEA/Ser.L/V/II. Doc. 69. 30 de diciembre de 2011; CIDH. Informe Anual 2012. Informe de laRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElDerechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.147.Doc.1.5demarzo2013;CIDH.InformeAnual2013.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloV(ElDerechodeAccesoalaInformacinPblicaenlasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.149.Doc.50.31dediciembrede2013.

    8 En la regin existen otros organismos o entidades encargadas de la aplicacin de disposiciones normativas respecto delaccesoalainformacinydelaspolticasdetransparenciaquenofueronobjetodeanlisisenesteinforme.Porejemplo,enAntiguayBarbuda(ComisionadoparalaInformacin[InformationCommissioner]yelComisionadoparalaIntegridad[IntegrityCommission]);en(laOficinaAnticorrupcinylaDireccinNacionaldeProteccindeDatosPersonales);enBolivia(DefensoradelPuebloyelMinisterioparalaTransparenciaInstitucionalyLuchacontralaCorrupcin);Ecuador(DefensoradelPueblo);enNicaragua(OficinasdeAccesoalaInformacinPblica);enPanam(AutoridadNacionaldeTransparenciayAccesoalaInformacin);Paraguay(DireccindeAccesoalaInformacin Pblica); Per (Defensora del Pueblo); Repblica Dominicana (Oficina de Libre Acceso a la Informacin Pblica y laDireccinGeneraldeticaeIntegridadGubernamental);TrinidadyTobago(UnidaddeLibertaddeInformacin[FreedomofInformationUnit] y la Oficina del Ombudsman [Officeof theOmbudsmanofTrinidadandTobago]). Ver tambin, OEA. Departamento deDerechoInternacional.BasedeDatosdeDerechoComparado.rganosdeAplicacindeLeydeAccesoalaInformacinPblica.

    9Paraelaboraresteinformesetomaroncomoreferencialosmarcosnormativosgeneralessobreaccesoalainformacin,perono las normas sobre otras materias, ni las disposiciones reglamentarias ms especficas. Asimismo, se analiz el marco jurdico

  • B. Lacreacindeentidadesgarantesespecializadasyladebidaimplementacindelasleyesdeaccesoalainformacinenelsistemainteramericano

    7. LaRelatoraEspecialhaafirmadoqueunaspectofundamentaldeladebidaimplementacin

    delosmarcosnormativosenmateriadeaccesoalainformacindelosEstadosmiembrosdelaOEAradicaenel establecimiento de un rgano administrativo especializado destinado a supervisar y satisfacer elcumplimientode la legislaciny la resolucindecontroversiasquesurgenentreelderechodeaccesoa lainformacinpblicayelintersdelEstadoenprotegerdeterminadainformacin,conbaseenlaslimitacioneslegalmenteestablecidas.

    8. Enefecto,estaoficinahapuestodemanifiestoendiversasoportunidadeselderechodelas

    personasacontarconunrecursosencillo,defcilaccesoparacuyoejerciciosloseexijaelcumplimientoderequisitosbsicos,efectivo,expedito,noonerosoodebajocostodetalformaquenodesalientelassolicitudesdeinformacinyquepermitacontrovertirlasdecisionesdelosfuncionariospblicosquenieganelderechodeaccesoaunadeterminadainformacinoquesimplementeomitendarrespuestaalasolicitud10.

    9. LaRelatoratambinhaafirmadoqueparasatisfacerplenamentelasnecesidadesdeacceso

    a la informacindelasociedadygenerara largoplazounaculturadelatransparencia, losEstadosnosolodeben asegurar recursos sencillos, expeditivos y gratuitos para controvertir las negativas al acceso a lainformacin,tambindebenimplementaradecuadamentelasnormasenmateriadeaccesoalainformacin.Al respecto, la Relatora Especial ha indicado que esta obligacin implica almenos los siguientes tipos deacciones: (a) disear un plan de implementacin del acceso a la informacin pblica y el consiguientepresupuesto;(b)adoptarnormas,polticasyprcticasquepermitanconservaryadministraradecuadamentelainformacin;(c)entrenarycapacitaralosfuncionariospblicosdestinadosasatisfacer,encadaunadesusfacetas, el derecho de acceso a la informacin pblica; y (d) realizar campaas sistemticas para divulgarentreelpblicoengenerallaexistenciaylosmodosdeejerciciodelderechodeaccesoalainformacin11.

    10. Para desarrollar estos objetivos y lograr la satisfaccin efectiva del derecho, la Relatora

    Especial ha reconocido que es fundamental la creacin de un rgano de supervisin autnomo yespecializado encargado de promover la implementacin de la legislacin en materia de acceso a lainformacin pblica y de revisar las respuestas negativas de la administracin con el fin de adoptar unadecisinalrespecto12.Laexperienciaylaprcticacomparadahandemostradolaimportanciadequeexistanestetipodeautoridadesindependientesyespecializadasenlosdistintosordenamientosjurdicosparaevitarque se diluyan los esfuerzos en el cumplimiento de las leyes de acceso a la informacin pblica. Todo loanterior, naturalmente, sinperjuiciodel control judicial oportuno respectode lasdecisionesquenieganelaccesoalainformacin.EnestesentidolaRelatoraEspecialhainstadoalospasesaadecuarsulegislacinpara fortalecer la estructura institucional de supervisin de la implementacin de las leyes de acceso a lainformacin pblica, de conformidad con los estndares ms elevados en esta materia, como aquellosinteramericano, los estndares internacionales en materia de derecho de acceso a la informacin y la jurisprudencia del sistemainteramericanoyestudiosymonitoreodelatemtica.Estainformacinpermitidesarrollaruncuestionarioquefueremitidoaalgunasdelasautoridadesdelasinstitucionesgarantesdelaccesoala informacindelospasesbajoestudioyotroparaorganizacionesdelasociedadcivilvinculadasalapromocindelderechoasaberenlaregin.Lainformacinremitidafuesistematizadayanalizadaparalaelaboracindelpresenteinforme.

    10CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElDerechodeAccesoa la Informacin). OEA/Ser.L/V/II. Doc. 51.30 de diciembre de 2009. Prr. 26; CIDH. Informe Anual 2011. Informe de la RelatoraEspecialpara laLibertaddeExpresin.Captulo III (Accesoa la InformacinPblicaen lasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.Doc.69.30dediciembrede2011.Prr.205.

    11CIDH.InformeAnual2011.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIII(ElderechoalAccesoalainformacinPblicaenlasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.Doc.69.30dediciembrede2011.Prr.313315.

    12CIDH.InformeAnual2013.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloV(ElDerechodeAccesoa la InformacinPblicaen lasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.Doc.50.31dediciembrede2013.Prr.9y ss;CIDH. InformeAnual2011.Informe de la Relatora Especial para la Libertad de Expresin. Captulo III (El derecho al Acceso a la informacin Pblica en lasAmricas). OEA/Ser.L/V/II. Doc. 69. 30 de diciembre de 2011. Prr. 206208. En el mismo sentido, Consejo Permanente de la OEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinparalaLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.Pg.14.

  • adoptadosporlaAsambleaGeneraldelaOEA,ensuResolucinAG/RES.2607(XLO/10),atravsdelacualacogelaLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin13.

    11. En efecto, la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la Informacin y su Gua de

    Implementacin dispone el establecimiento de una Comisin de Informacin, la cual tiene a su cargo laimplementacinefectivadelaley14.Aesterespecto,laGuadeImplementacindelaLeyModelodestacalaimportancia de contar con un rgano de supervisin capaz de generar polticas uniformes enmateria deinformacinpblicaparatodoslosorganismosobligadosporlanormativa,quetengaademslafacultaddecoordinar los esfuerzos de distintas reas, capacitar recursos humanos, generar conciencia ciudadana,identificar y difundir buenas prcticas, asesorar a funcionarios y desarrollarmecanismos para facilitar lagestindelassolicitudesdeinformacin15.

    12. Esta Comisin de Informacin, adems de implementar la ley y las polticas pblicas de

    transparenciayaccesoa la informacin,debetenerlaatribucinderevisar la informacinenposesindecualquierautoridadpblica,inclusomedianteinspeccininsitu16.Enigualsentido,elmecanismoderevisindebeserindependientedelainfluenciapoltica,accesiblealossolicitantessinlanecesidadderepresentacinlegal,sinformalismos,oportunoy,preferentemente,especializado.LaGuadeImplementacindisponequedicho rgano funcione con mayor fuerza si ha sido creado por ley, si es especializado y cuenta con losrecursoshumanosyfinancierossuficientesparadesarrollarsustareas.

    13. Elimpulsoqueelsistemainteramericanolehadadoalderechodeaccesoalainformacin

    pblicahacambiadoelpanoramaenloquerespectaalderechodeaccesoalainformacinenelhemisferio.Muchospaseshanadoptadoleyesypolticasdeaccesoytransparencia:entotal22pasesdelasAmricashansancionadoleyesdeaccesoalainformacinpblicayendistintamedidahanestablecidoentidadesparadesarrollar y hacer cumplir este derecho, o han establecido a organismos ya existentes la atribucin deprotegerloygarantizarlo17.

    13CIDH.InformeAnual2013. Informede laRelatoraEspecialpara laLibertaddeExpresin.CaptuloII (EvaluacinsobreelEstadodelalibertaddeexpresinenelhemisferio).OEA/Ser.L/V/II.Doc.50.31dediciembrede2013.Prr.35.AsambleaGeneraldelaOEA.ResolucinAG/RES.2607(XLO/10).LeymodeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.8dejuniode2010.

    14 Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2607 (XLO/10). Ley modelo Interamericana sobre Acceso a laInformacin.8dejuniode2010.Arts.52yss.

    15ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuade Implementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.pg.14.

    16 Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2607 (XLO/10). Ley modelo Interamericana sobre Acceso a laInformacin.8dejuniode2010.Artculo62.

    17AntiguayBarbuda.FreedomofInformationAct.5denoviembrede2004;Belice.FreedomofInformationAct,Chapter13.Disponible para consulta en: http://www.belizelaw.org/web/lawadmin/index2.html; Brasil. Palcio do Planato/Presidncia daRepblica.Lei12.527.18denoviembrede2011;Canad.GovernmentofCanada/JusticeLawsWebsite.AccesstoInformationAct.(R.S.C.,1985,c.A1);Chile.BibliotecadelCongresoNacionaldeChile.Ley20.285sobreAccesoalaInformacinPblica.20deagostode2009;Colombia. SecretaraGeneraldel Senado.Ley1712de2014.DiarioOficialNo.49.084.6demarzode2014;Ecuador.LeyNo.24.LeyOrgnica de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica de Ecuador. Registro Oficial Suplemento 337. 18 demayo de 2004; ElSalvador.AsambleaLegislativadeElSalvador.LeydeAccesoalaInformacinPblica.DiarioOficial.TomoN391del8deabrilde2011;EstadosUnidos.UnitedStatesDepartmentofJustice.FreedomofInformationAct,5U.S.C.552;Guatemala.CongresodelaRepblicadeGuatemala.LeydeAccesoalaInformacinPblicadeGuatemala.DecretoNo.572008.23deoctubrede2008;Guyana.OEA.AccesstoInformationAct. ActNo. 21de2011. 15de septiembrede2011;Honduras. CongresoNacional/ InstitutodeAcceso a la InformacinPblica. Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica. Decreto Legislativo No, 170 2006. Diario Oficial La Gaceta. 30 dediciembrede2006;Jamaica.AccesstoInformationUnit.AccesstoInformationAct.ActNo.212002.22dejuliode2002;Mxico.CmaradeDiputadosdelH.CongresodelaUnin.LeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformacinPblicaGubernamental.11dejuniode2002;Nicaragua. Ley621de2007. LeydeAcceso a la InformacinPblica. Publicada enLaGacetaNo. 118del 22de julio de2007;Panam.LeyN6.LeydeTransparenciaenlaGestinPblica.22deenerode2002;Panam.OEA/GobiernoNacionaldePanam.GacetaOficialDigitalNo.27275A.26deabrilde2013;Paraguay.CongresoNacional/BibliotecaArchivoCentral.LeyNo.5.282.Delibreaccesociudadano a la informacin pblica y transparencia Gubernamental. 18 de septiembre de 2014; Per. Ley No. 27.806. Ley deTransparencia y Acceso a la Informacin Pblica. Decreto Suprema No. 0432003PCM. 22 de abril de 2003; Repblica Dominicana.ComisinNacionaldeticayCombatealaCorrupcin.LeyGeneraldeLibreAccesoalaInformacinPblica,No.20004.25defebrerode 2005; San Vicente y las Granadinas. Freedom of Information Act, 2003. 27 de junio de 2003. Disponible para consulta en:http://www.rtirating.org/files/pdf/SaintVincent and theGrenadines.pdf;TrinidadyTobago.TheFreedomof InformationAct, 2009.ActNo.26of1999.16de juliode1999;Uruguay.AsambleaGeneralde laRepblicaOrientaldelUruguay.LeyN18.381.DerechodeAccesoalaInformacinPblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008.

  • 14. La variedad en los diseos institucionales se relaciona con el mayor o menor grado deindependencia y autonoma de la agencia, la conformacin y los mecanismos de designacin de susautoridades, sus atributos o funciones para garantizar el acceso a la informacin, la accesibilidad de susmecanismos,ylaeficienciaenlaresolucindecontroversias.

    15. En efecto, como se desarrolla en el presente informe, en algunos Estados la legislacin

    disponeunmecanismoespecializadoparalagarantadelderechodeaccesoalainformacinanteunaentidadadministrativa, autnoma, independiente y especializada; en otros lugares, la ley dispone la creacin deentidadesadministrativasespecializadasquesinembargonoadoptandecisionesobligatorias,oatribuyenladefensadelderechodeaccesoaautoridadescomolasDefensorasdelPuebloolasProcuradurascomopartedesusfunciones18.

    16. En suma, las Amricas han comenzado a desarrollar lenta y trabajosamente una

    comunidaddeentidadespblicasparalapromocinyproteccindelaccesoalainformacinpblica19.Enlosprrafosquesiguensedescribelainformacinsobreeldiseoylasprcticasdevariosdeestosrganosdesupervisin existentes en el hemisferio, en funcin de caractersticas, atribuciones y funciones que seconsideran clave para el efectivo ejercicio y cumplimiento del acceso a la informacin, tales como: laindependenciayautonomadelosorganismos;lacomposicinylosmecanismosdeseleccinyremocindesus autoridades; las funciones que desempean; los mecanismos que han desarrollado para gestionarsolicitudes, darle seguimiento al cumplimiento a las obligaciones de transparencia, generar estadsticas yclasificarydesclasificarinformacin.

    C. Independenciayautonomadelasentidadesespecializadas17. LaGuadeImplementacindelaLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin

    reconocequelaindependenciaesfundamentalparaelxitodeentidadescomolaComisindeInformacin.Enestesentido,afirmaqueunconjuntodefactorespuededeterminarlaindependenciareal(opercibida)deestaoficinaysusfuncionarios,incluyendolaformadeescogeralosComisionados,laduracindesumandatoy el procedimiento de destitucin, la rama del gobierno que les confiere sus atribuciones, ante quinrespondenylaautonomapresupuestaria20.

    18. Enefecto,laindependenciayautonomadeunorganismopuedeserevaluadaenfuncinde

    aspectosexternoseinternos.Losaspectosexternosserefierenalmodoenqueelorganismohasidocreadoyconstituido o al modomediante el cual le fue otorgado el mandato de supervisin y cumplimiento de loestablecidoen lanormativadeaccesoa la informacin. Se tratade caractersticas conferidasalorganismoprevioasu funcionamiento,ensuconstitucinodelegacindelmandato.Unodeestosaspectoses labase

    18CIDH.InformeAnual2011.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIII(ElderechoalAccesoalainformacinPblicaenlasAmricas).OEA/Ser.L/V/II.Doc.69.30dediciembrede2011.Prr.241.

    19LaReddeTransparenciayAccesoalaInformacinPblica(RTA)esunareddeorganismosyentidadesdeAmricaLatinayelCaribequedesarrollansupervisinenfuncionesentransparenciayelDerechodeaccesoalainformacinpblica.EnlaRTAparticipancomoMiembrosPlenos:elMinisterioparalaTransparenciaInstitucionalyLuchacontralaCorrupcindeBolivia;laContraloraGeneralde la Unin de Brasil; el Consejo para la Transparencia de Chile; la Defensora del Pueblo de Ecuador; el Instituto de Acceso a laInformacin Pblica de El Salvador; el Instituto Federal de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos de Mxico; laDefensoradelPueblodePer; y laUnidaddeAccesoa la InformacinPblicadeUruguay.Participan comoMiembrosAsociados: elGobiernode laCiudadAutnomadeBuenosAires, representadopor la SubsecretaradeAsuntosPblicosdeArgentina; laDireccinProvincialdeAnticorrupcinyTransparenciadelsectorPblicodelMinisteriodeJusticiayDerechosHumanosdeSantaFe,Argentina;laSubsecretaradeTransparenciayAnticorrupcindeElSalvador; laComisinPresidencialdeTransparenciayGobiernoElectrnicodeGuatemala;ylaComisindeAltoNivelAnticorrupcindelaPresidenciadeMinistrosdePer.Porotraparte,participancomomiembrosadherentes: la Secretara de Transparencia de la Repblica de Colombia; el Programa de Cooperacin Regional EUROsocial; y laOrganizacinde losEstadosAmericanos.En2014se incorporaroncomonuevosmiembros:LaProcuraduraGeneralde laNacindeColombia, la Institucin del Procurador de Derechos Humanos de Guatemala y el Instituto de Acceso a la Informacin Pblica deHonduras.ReddeTransparencia yAccesoa la InformacinPblica.Quines somos;ReddeTransparencia yAccesoa la InformacinPblica.13denoviembrede2014.ReddeTransparenciayAccesoa laInformacinPblica,RTA:LaagrupacinderganosgarantesenmateriadetransparenciayaccesoalainformacinseposicionacomolamsimportantedeAmricaLatina.

    20ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.pg.20.

  • legal y autonoma operativa conferida a la entidad. En este sentido, los instrumentos del sistemainteramericanodisponenque[i]ndependientementedelsistemaqueseseleccione,esvitalqueelmandatodelrganoounidadseestablezcaporley21.

    19. Entreotrosaspectosexternosaconsiderarseencuentralaposicindentrodelorganigrama

    institucional y la cobertura territorial, las reglas para la seleccin y remocin de sus autoridades y laexistenciadeorganizacionesrivales,esdecir,quepuedendisputarelejerciciodesusfunciones.

    20. Losaspectosde carcter internoestnvinculadoscon la actuacindelorganismounavez

    quehasidoconformado.Desdeestaperspectiva,laindependenciayautonomadelorganismodependerdelpresupuesto que obtiene para sus actividades, el personal con el que cuenta para el desarrollo de susfuncionesyelgradodeespecializacindesusrecursoshumanos.

    1. Baselegal,personalidadjurdicayautonomaoperativa21. EnBrasil, laLeydeAccesoa la InformacinPblica (LeyNo.12527)22 fuepromulgadaen

    2011 y reglamentadapor elGobiernoFederalmediantedecreto en201223. Ambasnormas establecen a laContraloraGeneraldelaUnin(CGU)[ControladoriaGeraldaUnio]comoresponsabledelasdecisionesentornoalosrecursosyreclamosydelmonitoreodelaimplementacindelaLeydeAccesoalaInformacinporelPoderEjecutivoFederal24.LaContraloraGeneralde laUnin fuecreadapor laLeyNo.10.68325en2003yeselorganismoresponsablededarasistenciadirectaeinmediataalPresidentedelaRepblicaenlosasuntosrelativosaladefensadelpatrimoniopblicoyalaumentodelatransparencia.LasreasestratgicasfundamentalesdelaCGUsonentreotras,elcontrolinterno;auditorapblica;inspeccin;prevencinyluchacontralacorrupcin,ydefensora26.

    22. En Canad, la Oficina del Comisionado/a de Informacin [Office of the Information

    Commissioner]27 fue creada en 1983 con la aprobacin de la Ley de Acceso a la Informacin [Access toInformationAct]28.Laentidadestdirigidaporun/aComisionado/aconcompetenciaenelmbitofederalytiene como propsito ayudar a los individuos y las organizaciones que consideran que las institucionesfederales no han respetados los derechos consagrados en la Ley de Acceso a la Informacin. El/laComisionado/adeInformacinesun/aAgentedelParlamento29,poseeestatusdeindependenciayreportademaneradirectaalParlamento.LaOficinadelComisionado/adeInformacininvestigalasquejassobreelmanejoquehacenlasinstitucionesfederalesalassolicitudesdeaccesoalainformacin30.

    21ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.pg.14.

    22Brasil.PalciodoPlanato/PresidnciadaRepblica.Lei12.527.18denoviembrede2011.23Brasil.CmaradosDeputados.Decreto7.724.16demayode2012.24Comoseexplicarmsadelante,laleydeaccesoalainformacinpblicatambincreunaComisinMixtadeRevaluacin

    de Informacin competente para resolver recursos contra decisiones de la Contralora General de la Unin que nieguen acceso a lainformacin y para resolver decisiones negativas de losMinistros de Estado respecto de solicitudes de levantamiento de reserva deinformacin.

    25 Brasil. Palcio do Planato/Presidncia da Repblica. Lei 10.683. 28 de mayo de 2003. Ley mediante la cual se crea laControlaraGeneraldelaUnin.

    26Brasil.ControladoriaGeraldaUnio/PresidnciadaRepblica.Institucional27Canad.OfficeoftheInformationCommissionerofCanada.Whoweare28Canad.GovernmentofCanada/JusticeLawsWebsite.AccesstoInformationAct.(R.S.C.,1985,c.A1).29LosAgentesdelParlamentosupervisanlasactividadesdegobiernodeacuerdoconsumandatoespecfico.Otrosagentes

    se ocupan de las auditoras, el cabildeo, las lenguas oficiales, la proteccin de los datos personales, las elecciones y la integridad delsectorpblico.Canad.ParliamentofCanada.OfficersandOfficialsofParliament.

    30Canad.OfficeoftheInformationCommissionerofCanada.Whatwedo.Canad.OfficeoftheInformationCommissionerofCanada.Whoweare.

  • 23. En Chile, la ley 20. 285 sobre Acceso a la Informacin Pblica cre el Consejo para laTransparencia31 (CPLT) como una corporacinautnomadederechopblico, conpersonalidad jurdica ypatrimoniopropio(Art.31)conelobjetivodepromoverlatransparenciadelafuncinpblica,fiscalizarelcumplimiento de las normas sobre transparencia y publicidad de la informacin de los rganos de laAdministracindelEstado,ygarantizarelderechodeaccesoalainformacin(Art.32)32.

    24. En Colombia, el 6 de marzo de 2014 el Presidente de la Repblica sancion la Ley de

    TransparenciaydelDerechodeAccesoalaInformacinPblicaNacional(LTDAIP)33.LaLeydisponequeelMinisterio Pblico, en cabeza de la Procuradura General de la Nacin, ser el encargado de velar por eladecuado cumplimiento de la ley y le asigna funciones especficas para tal fin. Entre ellas, la facultad depromoverelconocimientoyaplicacindelaley;aplicarsancionesdisciplinarias;promoverlatransparenciade la funcin pblica y efectuar estadsticas y reportes sobre el cumplimiento de la ley. Segn la ley, lasentidades del Ministerio Pblico contarn con una oficina designada que dispondr de los mediosnecesariosparaelcumplimientodesusfuncionesyatribuciones.EncumplimientoalaLTDAIP,el8demayode2014laProcuraduraGeneraldelaNacin,encargadadelcumplimientodelaley,emitilaresolucinNo.146 por medio de la cual cre el grupo de responsables por velar el adecuado cumplimiento de lasobligacionesestipuladasenlaLey34.Asimismo,el5deseptiembresecreelComitdeTransparenciaydelDerecho de Acceso a la Informacin Pblica del Ministerio Pblico, que tendr entre sus funciones: a)articular acciones y esfuerzos conjuntos del Ministerio Pblico en esta materia; b) establecer un plan deaccinymetasanualesparaelcumplimientodelasfuncionesasignadasalMinisterioPblicoporlaLey;c)monitorearyevaluarelcumplimientodelasfuncionesasignadasalMinisterioPblico,ascomoporpartedelossujetosobligados35.

    25. Enel casodeEl Salvador, la LeydeAcceso a la InformacinPblica36 cre el Institutode

    Acceso a la Informacin Pblica37 como una institucin de derecho pblico, con personalidad jurdica ypatrimoniopropio,conautonomaadministrativayfinanciera(Art.51).SegnlaLegislacin,elInstitutoesuna institucin autnoma que no depende de ningn otro rgano del Estado, con competencia a nivelnacional que incluye la supervisin de los tres poderes del Estado, sus dependencias, las institucionesautnomas, las municipalidades o cualquier otra entidad u organismo que administre recursos pblicos,bienesdelEstadooejecuteactosdelaadministracinpblicaengeneral(Art.7y58).

    26. EnEstadosUnidos,mediantedelareformadelaLeydeAccesoalaInformacin(FOIA,por

    susiglaeningls)aprobadaen2007,secrelaOficinadeServiciosdeInformacinGubernamental[OfficeofGovernment Information Services] como una oficina independiente dentro de la Administracin deDocumentosyArchivosNacional[NationalArchivesandRecordsAdministration].DichaOficinafuncionacomoarticulador entre los solicitantes de informacin y las agencias gubernamentales. Se tratara de unOmbudsman Federal en materia de acceso a la informacin. A esta Oficina le corresponde revisar laspolticasyprocedimientosdelosrganosadministrativosobligadosporlaLeydeAccesoalaInformacinyelcumplimientodelosmismosconlaLey.Asimismo,podrrecomendaralPresidenteyalCongresocambiosenlapolticaparamejorar la administracindeFOIA.EstaOficinapodrofrecer serviciosdemediacinpararesolver los conflictos entre las personas que realicen solicitudes de acceso a informacin y agencias

    31Chile.ConsejoparalaTransparencia.QueselConsejoparalaTransparencia?.32Chile.BibliotecadelCongresoNacionaldeChile.Ley20.285sobreAccesoalaInformacinPblica.20deagostode2009.33Colombia.SecretaraGeneraldelSenado.Ley1712de2014.DiarioOficialNo.49.084.6demarzode2014.Enseptiembrede

    2014la leycomenzaregirparatodos lossujetosobligadosdelordennacionalyentrarenvigenciael6demarzode2015para losentesterritoriales.

    34Colombia.ProcuraduraGeneralde laNacin.Resolucin146.8demayode2014;Colombia.ProcuraduraGeneralde laNacin.GrupodeTransparenciaydelDerechodeAccesoalaInformacinPblicaNacional.

    35Colombia.ProcuraduraGeneraldelaNacin.Resolucin282.5deseptiembrede2014.36ElSalvador.AsambleaLegislativadeElSalvador.LeydeAccesoalaInformacinPblica.DiarioOficial.TomoN391del8

    deabrilde2011.LaLeyfueaprobadamedianteeldecreto534de8deabrilde2011yentrenvigenciael8demayode2011.37ElSalvador.InstitutodeAccesoalaInformacinPblica.

  • estatales.Enestesentido,podremitiropinionesconsultivassilamediacinnoharesueltoelproblema38.ElDirector de la Oficina reporta al Archivista de los Estados Unidos y tiene alcance para todas las agenciasadministrativasdelPoderEjecutivo39.Asimismo,EstadosUnidoscuentatambinconlaOficinadePolticasdeInformacin [Office of Information Policy] del Departamento de Justicia. Esta Oficina40 es responsable dedesarrollar guas para la rama ejecutiva sobre FOIA, para asegurar que elMemorando Presidencial sobreAcceso a la Informacin [PresidentsFOIAMemorandum]41 y los Lineamientos del Fiscal General [AttorneyGeneral's FOIA Guidelines]42 sobre la materia sean cumplidos en toda la administracin pblica y desupervisarelcumplimientodelaleyporpartedelasagencias43.

    27. EnHonduras,elInstitutodeAccesoalaInformacinPblica(IAIP)fuecreadoporlaLeyde

    TransparenciayAccesoalaInformacinPblica44.SegnlaLey,elInstitutoesunrganodesconcentradodela administracin pblica, con independencia operativa, decisional y presupuestaria, responsable depromoveryfacilitarelaccesodelosciudadanosalainformacinpblica,ascomoderegularysupervisarlosprocedimientos de las instituciones obligadas en cuanto a la proteccin, clasificacin y custodia de lainformacinpblica,deacuerdoaestaLey(Art.8).Entantorganodesconcentrado,elInstitutonodependejerrquicamente de ningn otro rgano estatal. Posee jurisdiccin nacional y tiene la potestad de crear oestableceroficinas regionales en los lugaresdonde se acredite sunecesidadde funcionamiento45. Porotraparte,en2014fuecreadalaDireccinPresidencialdeTransparencia,ModernizacinyReformadelEstado46,conel objetivode fortalecer la transparencia en las instituciones a travsdeunprocesode formulacinyproposicin de polticas y programas de transparencia47.Asimismo, segn la ley para la Clasificacin deDocumentos Pblicos relacionados con la Seguridad Nacional de 2014, el Consejo Nacional de Defensa ySeguridad48 es el organismoresponsablede clasificar como reservada, confidencial, secreta yultra secretainformacinenmateriadedefensayseguridadnacional49.

    28. EnMxico,elInstitutoFederaldeAccesoalaInformacin(IFAI)fuecreadoen2003porlaLeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformacinPblicaGubernamental50.En2010,laentidadpasa

    38EstadosUnidos.UnitedStatesDepartmentofJustice.FreedomofInformationAct,5U.S.C.552.Artculo(h)(1).39EstadosUnidos.NationalArchivesandRecordsAdministration/OfficeofGovernmentInformationServices.AboutOGIS.40EstadosUnidos.TheUnitedStatesDepartmentofJustice/OfficeoftheInformationPolicy.AbouttheOffice.41 Estados Unidos. The United States Department of Justice. Presidential Documents. Memorandum of January 21,

    2009/FreedomofInformationAct.26deenerode2009.42 Estados Unidos. The United States Department of Justice. Office of the Attorney General. Memorandum for Heads of

    ExecutiveDepartmentsandAgencies.19demarzode2009.43EstadosUnidos.TheUnitedStatesDepartmentofJustice/OfficeoftheInformationPolicy.Meetthedirector.44Honduras.CongresoNacional/InstitutodeAccesoalaInformacinPblica.LeydeTransparenciayAccesoalaInformacin

    Pblica.DecretoLegislativoNo,1702006.DiarioOficialLaGaceta.30dediciembrede2006.45Honduras. LaGaceta/InstitutodeAccesoa la InformacinPblica. Reglamentode laLeydeTransparencia yAccesoa la

    InformacinPblica.6demarzode2008.Artculo11.46LaDireccinPresidencialdeTransparencia,ModernizacinyReformadelEstadofuecreadamedianteelDecretoEjecutivo

    PCM0012014,defecha3defebrerode2014,comounrganoadministrativodelaPresidenciadelaRepblica,adscritoalaSecretaradeEstadoenelDespachodeCoordinacinGeneraldeGobierno,cuyoDirectorserdelibrenombramientoyremocindelPresidentedelaRepblica.Honduras.LaGaceta/InstitutoHondureodeTurismo.DecretoEjecutivoPCM0012014.22defebrerode2014.

    47 Honduras. Secretara de Coordinacin General de Gobierno. Direccin Presidencial de Transparencia, Modernizacin yReformadelEstado.

    48 El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa est integrado por: El Presidente de la Repblica, quien lo presidir; elPresidentedelCongresoNacional;elPresidentedelaCorteSupremadeJusticia;ElFiscalGeneral;ElSecretariodeEstadoenelDespachodeSeguridad;y,ElSecretariodeEstadoenelDespachodeDefensaNacional.Honduras.PoderJudicialdelaRepblicadeHonduras.LeyEspecialdelConsejoNacionaldeDefensaySeguridad.DecretoNo.2392011.PublicadoenLaGacetaNo32.692del12dediciembrede2011.

    49Honduras.LaGaceta/TribunalSuperiordeCuentas.Leypara laClasificacindeDocumentosPblicosrelacionadoscon laSeguridadNacional.DecretoNo.4182013.PublicadoenLaGacetaNo33.373del7demarzode2014.

    50Mxico.CmaradeDiputadosdelH.CongresodelaUnin.LeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformacinPblicaGubernamental.11dejuniode2002.

  • denominarse InstitutoFederaldeAcceso a la InformacinPblicayProteccindeDatos, con competenciatambinparagarantizarelderechoalaproteccindelosdatospersonales.Enfebrerode2014sepromulguna reforma constitucional enmateria de transparencia que ampli y fortaleci el rgimende acceso a lainformacinenelpasydotdeautonomaconstitucionalal Instituto51.Hayquedestacarqueel IFAItieneautonoma garantizada en la Constitucin. Al respecto, el Artculo 6, apartado A, fraccin VIII, de laConstitucinPoltica de los EstadosUnidosMexicanos, establece ahora que la Federacin contar con unorganismoautnomo,especializado,imparcial,colegiado,conpersonalidadjurdicaypatrimoniopropio,conplenaautonomatcnica,degestin,capacidadparadecidirsobreelejerciciodesupresupuestoydeterminarsuorganizacin interna,responsabledegarantizarelcumplimientodelderechodeaccesoa la informacinpblica y a la proteccin de datos personales en posesin de los sujetos obligados en los trminos queestablezcalaley52.ElalcanceterritorialdelIFAIOAesfederal.

    29. EnelcasodeJamaica,laUnidaddeAccesoalaInformacin[AccesstoInformationUnit]que

    funciona dentro de la Oficina del Primer Ministro fue establecida para dar seguimiento y guiar a laadministracinenlaimplementacindelaLeydeAccesoalaInformacinsancionadaen200253.LaUnidadofreceorientacinyformacinparalosrganosdegobiernosobrelamaneradeinterpretaryadministrarlaLey; identificar y abordar cuestiones difciles o problemticas derivadas de la aplicacin de la Ley; yproporcionarrecomendacionespolticas[policyrecommendations]sobrecmopuedenabordarsemejorestosproblemas54.LaslaboresdeestaUnidadsecomplementanconlasaccionesdesarrolladasporelTribunaldeApelacin [Appeal Tribunal]55, creado en diciembre de 2003 para recibir exclusivamente reclamos deincumplimiento del derecho a la informacin. La Unidad de Acceso a la Informacin tiene el mandato deprestarapoyologsticoydesecretaraalTribunaldeApelaciones56.

    30. EnUruguay,laLeydelDerechodeAccesoalaInformacinPblica57estableciunaUnidad

    deAccesoa la InformacinPblica(UAIP)dentrode laAgenciaparaelDesarrollodelGobiernodeGestinElectrnica y la Sociedad de la Informacin y del Conocimiento (AGESIC) encargada de velar por elcumplimientodelanormativa.Laley19.178dediciembrede201358agregnuevasfacultadesalaUnidadenlamedida en que le otorga la potestad de desclasificar la informacin cuyo proceso de clasificacin no seajuste a lodispuesto en la normativa vigente. LaUnidaddeAcceso a la InformacinPblica es unrganodesconcentradodelaAGESIC,quefuncionaenelmbitodelaPresidenciadelaRepblica.Elrganoposeeautonomatcnicaytienealcancenacional59.

    51Laaprobacindelareformaconstitucionalgenerunaagendalegislativaenlaquedebernelaborarseunaseriedeleyesgenerales: la LeyGeneral deTransparencia, la LeyGeneral deArchivos y enmendarse la Ley Federal deTransparencia yAcceso a laInformacinPblicaGubernamentaly laLeyFederaldeDatosPersonalesenPosesinde losParticulares.Hastaqueesasnormativasseansancionadas,elIFAIOAdeberejercersusfuncionesdeacuerdoaloestablecidoenlanormativavigente,estoes,laleyqueinstruysucreacinen2003.Mxico.DiarioOficialde laFederacin.Decretoporelque se reformanyadicionandiversasdisposicionesde laConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos,enmateriadetransparencia.7defebrerode2014.

    52Mxico. Cmara de Diputados. H. Congreso de la Unin. Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos;Mxico.Diario Oficial de la Federacin. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitucin Poltica de losEstadosUnidosMexicanos,enmateriadetransparencia.7defebrerode2014.

    53 Jamaica.AccesstoInformationUnit.AboutUs;Jamaica.AccesstoInformationUnit.AccesstoInformationAct.ActNo.212002.22dejuliode2002.

    54Jamaica.AccesstoInformationUnit.AboutUs;Jamaica.JamaicaInformationService.AccesstoInformationUnit.55Jamaica.AccesstoInformationUnit.AccesstoInformation(AppealTribunal)Rules,2005.56Jamaica.MinistryofLocalGovernment&CommunityDevelopment.AccesstoInformation/TheAppelTribunal&Secretariat.57 Uruguay. Asamblea General de la Repblica Oriental del Uruguay. Ley No. 18.381. Derecho de Acceso a la Informacin

    Pblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008.Artculo19.58Uruguay.AsambleaGeneraldelaRepblicaOrientaldelUruguay.LeyNo.19.178.18dediciembrede2013.Publicadaenel

    DiarioOficialNo.28879del8deenerode2014.59 Uruguay. Asamblea General de la Repblica Oriental del Uruguay. Ley N 18.381. Derecho de Acceso a la Informacin

    Pblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008;Uruguay.AsambleaGeneralde laRepblicaOrientaldelUruguay.Uruguay.AsambleaGeneraldelaRepblicaOrientaldelUruguay.LeyNo.19.178.DerechodeAccesoalaInformacinPblica.18dediciembrede2013.PublicadoenelDiarioOficialNo.28879de8deenerode2014;Uruguay.UnidaddeAccesoalaInformacinPblica.Quinessomos.

  • 2. Presupuesto31. Comose indicanteriormente, la independenciayautonomapuedeserevaluada tambin

    en funcin de su soberana presupuestaria. Al respecto, la Gua de Implementacin de la Ley ModeloInteramericana afirma que [] la soberana presupuestaria es un componente significativo de laindependenciayautonomageneral.Silacomisintieneatribucionesconsupropiapartidapresupuestariaenelpresupuesto,sevemenosobligadaanteunministeriourganoespecficoparaproponerypromoversusnecesidadesfinancieras.Encasos,porejemplo,enqueunministeriodelaramaejecutivaseaelencargadodepresentar el presupuesto de la Comisin a la rama ejecutiva para su aprobacin, existe una dependenciainherentecreadaconesainstitucinanfitriona.LaLeyModelosugierelaautonomafiscalpermitiendoquelaComisinpresentesusnecesidadespresupuestariasdirectamentealalegislatura60.

    32. Enestesentido,enEstadoscomoCanad61,Chile62,ElSalvador63,Honduras64yMxico65,la

    normativa le otorga a la entidad especializada para la supervisin y cumplimientode la Ley deAcceso, lapotestadparadisear,presentaryadministrarsupropiopresupuesto.Enelcasodelosorganismosquenoposeen esa potestad, elmodo en que gestionan cada uno de los ejercicios presupuestarios y negocian suspresupuestos anuales marcar el grado de autonoma que poseen. En algunos pases de la regin comoBrasil66,ColombiayUruguay67elpresupuestodelaentidadespecializadaparalasupervisinycumplimientodelaLeydeAccesodependedelorganismoestatalenelqueestninsertas.

    60ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.Pg.21.

    61Elpresupuestoanualpara2014delaOficinadelComisionadodeInformacin,quecuentaconautonomapresupuestaria,fuede$11.2millones. La ejecucindelpresupuesto es estudiadaanualmentepor la cmarabaja ymonitoreadapor la SecretaradelTesoro.Canad.OfficeoftheInformationCommissionerofCanada.FutureOrientedStatementofOperations.

    62ElConsejoparalaTransparenciacontaraconunpresupuestoanualde$4.606.752(USD).Asimismo,contaraconunstaffde117miembros.Chile.DireccindePresupuesto.LeydepresupuestodelSectorPblicoao2014.LeyNo.20.713.PublicadaenelDiarioOficialdel18dediciembrede2013.Pg28;InformacinenviadaporelConsejoparalaTransparenciadeChile.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    63ElInstitutodeAccesoalaInformacinPblicaposeepatrimoniopropioygozadeautonomaadministrativayfinanciera.ElInstitutocontaraparaelejercicio fiscal2014conunpresupuestodeUSD885,565yunstaffde35personas.ElSalvador. InstitutodeAccesoa la InformacinPblica. Presupuesto2014 InstitutodeAccesoa la InformacinPblica;El Salvador. InstitutodeAccesoa laInformacinPblica.MemoriadeLabores20132014.29deseptiembrede2014. Informacinenviadaporel InstitutodeAccesoa laInformacinPblicadeElSalvador.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    64 Instituto de Acceso a la Informacin Pblica, que cuenta con autonoma presupuestaria, tendra asignado a travs delPresupuestoGeneraldelaRepblicaunpresupuestoaproximadamenteUS$1.500.000paraelejercicio2014.ElInstitutocontaracon55ServidoresPblicos.Honduras.SecretaradeFinanzas/LaGaceta.DelosIngresosdelaAdministracinPblica.DecretoNo.3602013.24deenerode2014; Informacinenviadaporel InstitutodeAccesoa la InformacinPblicadeHonduras.Disponibleen:Archivode laRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    65ElpresupuestoautorizadoalIFAIOAparael2014fuedeunos$607millonesdepesosmexicanos(unosUSD44.792.254).Elstaff con el que contara el organismo es de 542 plazas autorizadas. Mxico. Instituto Federal de Acceso a la Informacin Pblica yProteccindeDatos.11InformedeLaboresalH.CongresodelaUnin2013;InformacinenviadaporelIFAIOA.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    66En2014,elCongresoNacionalasignalaContraloraGeneraldelaUnin[ControladoriaGeraldaUnio]unpresupuesto$810.492.921,00 reales (unos US$ 328.600.000). Este monto se destinara al total de la Contralora General que no contara conautonomapresupuestariaynoseraposible identificarconprecisincuntosedestinaa la implementacinde laLeydeAccesoa laInformacin en tanto no posee una partida especfica. Alrededor de 35 personas trabajara directamente con la Ley de Acceso aInformacin en el rgano central de la Contralora. De igual forma, 64 servidores, que actan en las unidades regionales de la CGU,desarrollara actividades relacionadas con la Ley de Acceso a informacin como parte de sus actividades. Brasil. Palcio doPlanato/PresidnciadaRepblica.Anexo I ReceitadosOramentosFiscal eda SeguridadeSocialporCategoriaEconomica eFonte;InformacinenviadaporlaContraloraGeneraldelaUnin.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    67LaUnidaddeAccesoalaInformacinPblicatendraunpresupuestoyunadotacinderecursoshumanosprovistaporlaAgenciaparaelDesarrollodelGobiernodeGestinElectrnicaylaSociedaddelaInformacinydelConocimiento,organismodelquedepende. Informacin enviada por la Unidad de Acceso a la Informacin Pblica en Uruguay. Disponible en: Archivo de la RelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

  • 33. Contarconunpresupuestosuficienteesunaspectofundamentalparaunagestinordenadadel organismo y el cumplimiento de susmisiones y funciones. Sobre el tema, la Gua de Implementacinafirmaquelosriesgosdelainsuficientedotacinderecursosdelprogramaconsistenenfaltadecredibilidadenelprogramayenunapercepcinpblicanegativadelatransparenciayaperturadelgobierno.Lafaltaderecursosexpondrademsaquejasa laautoridadpblica.Enestesentido, laGuarecomiendadisearunpresupuestoqueconsidere:elalcancedelanormativa,lademandadesolicitudesesperada,unclculodeladotacin de personal necesario para cubrir esa demanda, la contemplacin de actividades que apunten amejorarlagestindelainformacin,elmantenimientodelosregistrosyelusodelatecnologa,lainclusinde actividades de capacitacin de los recursos humanos y creacin de capacidad organizacional, y laestipulacindeactividadesdepromocin68.

    3. Conformacin de la autoridad de aplicacin y mecanismos de designacin de lasautoridades34. Tal como lo establece la Gua de Implementacin de la Ley Modelo Interamericana, el

    procesodeseleccinyelumbraldeaceptacionesparaladesignacindelasautoridadesresultanclaveparalaautonoma,ladiferenciacinpolticaylalegitimidaddelrganogarantedelaccesoalainformacin.Tantolaseleccin de las autoridades como las reglas para su remocin puede ayudar a blindar al organismo deinfluencia poltica. La composicin numrica, en caso de ser un organismo colegiado y la duracin delmandatotambinpuedentenerincidenciaenlaevaluacindelaindependenciayautonomadelorganismo.

    35. SegnlaGualaLeyModelorequierelaseleccindeunnmeroimpardeComisionados

    como cinco a fin de facilitar el voto y contar conunnmero suficientedeComisionadospara reducir elpotencialdepolitizacin.[]Unavezdesignado,laduracindelmandatoesunpuntoclaveaconsiderarparamantener la independencia. La duracin del mandato es, en muchos aspectos, un juego de malabarismo.Cuando la duracinde losmandatos es demasiado corta, el Comisionariopuede estarmspreocupado encomplaceralaspersonasresponsablesdelassubsiguientesdesignacionesqueendesempearlasfuncionesdesucargo.Porotrolado,cuandoladuracindelosmandatosesdemasiadolarga,losfuncionariospuedenperder el inters en las cambiantes tendenciasdeapertura y en lasnecesidadesde todos losgruposde lasociedad.Porlomenos,laduracindelmandatodeberexcederladuracindelmandatopresidencialodelorganismoencargadodeladesignacin,reduciendodeesemodoelpotencialdepolitizacin.Laduracindelmandato es relevante no slo para asegurar una independencia adecuada, sino tambin para elfuncionamientodelaComisin.Comoseindicaconanterioridad,parahacercumplirelderechodeaccesoalainformacinmuchasvecessenecesitaciertogradodeespecializacin,lacualseadquiereconeltiempo69.

    36. Las normas de destitucin son uno de los elementosms importantes para garantizar la

    independencia continuadade laComisin. Segn laGuade Implementacin, generalmente, losmiembrosdelrganodecumplimientosolamentepodrnsersuspendidososeparadosdesuscargosporincapacidadocomportamientoquelosinhabiliteparaseguirdesempeandosusfunciones.Estasacciones,comodisponelaLeyModelo,puedenincluircondenaporundelitopenaloenfermedadqueafectalacapacidaddelapersonaparadesempearsusfunciones70.

    37. En la regin se pueden apreciar diversos sistemas de designacin y conformacin de

    autoridadesparalasupervisindelaccesoalainformacin.El/laComisionado/adeInformacindeCanades nombradopor el Gobernador en Consejo [Governor inCouncil] luegode consultar a los lderes de cadapartido reconocido en el Senado y en la Cmara de los Comunes. Una vez aprobado el nombramiento, elSenado y la Cmara de los Comunes emitirn una resolucin. Elmandato es siete aos ms largo que la

    68ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.

    69ConsejoPermanentede laOEA.ComisindeAsuntosJurdicosyPolticos.ComentariosyGuadeImplementacinpara laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacin.OEA/Ser.G.CP/CAJP2841/10.23abril2010.Pg.20.

    70 Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2607 (XLO/10). Ley modelo Interamericana sobre Acceso a laInformacin.8dejuniode2010.Art.59.

  • duracindeungobiernoypuedeserrenovadoporunperodo.PuedeserremovidodelcargoencualquiermomentopordecisindelGobernadorenConsejoenconsultaconelParlamento71.

    38. EnChile, loscuatromiembrosdelConsejoDirectivodelConsejoparalaTransparenciason

    designadosporelPresidentedelaRepblica,previoacuerdodelSenadoadoptadoporlosdosterciosdesusmiembrosenejercicio.Losconsejerostienenunmandatodeseisanos,pudiendoserdesignadosnuevamentesloporunperiodo(Art.36).PodrnserremovidosporlaCorteSuprema,arequerimientodelPresidentedelaRepblica,delaCmaradeDiputadosmedianteacuerdoadoptadoporsimplemayora,oapeticindediezdiputados(Art.38)72.

    39. EnMxico, los comisionados del IFAI son designados por la Cmara de Senadores, previa

    consultaalasociedadyapropuestadelosgruposparlamentarios,conelvotodelasdosterceraspartesdelosmiembrospresentes.ElnombramientopodrserobjetadoporelPresidentedelaRepblicaenunplazodediezdashbiles.Loscomisionadostienenunmandatodesieteaosypodrnserremovidosdesucargomediantejuiciopoltico73.

    40. En El Salvador, el Instituto de Acceso a la Informacin Pblica es gestionado por cinco

    comisionados,elegidosporelPresidentedelaRepblicaapartirdeternaspropuestaspordiferentessectoressociales: asociaciones empresariales debidamente inscritas; asociaciones profesionales debidamenteinscritas; la Universidad de El Salvador y las universidades privadas debidamente autorizadas; lasasociacionesdeperiodistasdebidamenteinscritas;lossindicatosautorizadosporelMinisteriodeTrabajoyPrevisin Social. Segn la legislacin, las ternas se eligen mediante una asamblea general por sectoresconvocadas por el Poder Ejecutivo. El mandato de los comisionados es de seis aos sin posibilidad dereeleccin74.

    41. En Honduras, el Instituto de Acceso a la informacin se encuentra conformado por tres

    comisionadoselectosporelCongresoNacional,por lasdos terceraspartesdevotosde la totalidadde susmiembros. Losmiembros son elegidos entre candidatos propuestos por: el Presidente de la Repblica; laProcuraduraGeneraldelaRepblica;elComisionadoNacionaldelosDerechosHumanos;elForoNacionaldeConvergencia;yporelTribunalSuperiordeCuentas.Tienenunmandatodecincoaosyslopodrnsersustituidosporimposibilidadlegalonatural,cuandosusactuacionesentrenenconflictoconlanaturalezadelasfuncionesdelInstituto(Art.9).Loscandidatosadesempearsecomocomisionadossonentrevistadosenaudiencias pblicas por una comisin integrada por todos los partidos polticos del Congreso Nacional,quienespresentanalplenodelaCmaraLegislativaunanminadecincocandidatosparaqueseseleccionealostresComisionadosquecompondrnlacpuladelorganismo75.

    42. Mientrasque laUnidaddeAccesoa la InformacindeJamaica funcionabajo laOficinadel

    PrimerMinistro,elTribunaldeApelacionesesconformadoatravsdeunmecanismoespecialdeseleccin.LoscincomiembrosdelTribunalsondesignadosporelGobernadorGeneral[GovernorGeneral]luegodeunaseriedeconsultasconelPrimerMinistroyconel lderdelaoposicinenelParlamento.LosmiembrosdelTribunal tienenunmandatodecincoaosypuedenser reelectos.LosmiembrosdelTribunalpuedensercesadosporelGobernadorGeneral, luegodeconsultaralPrimerMinistroyal lderdelaoposicin.Podrnserremovidosdelcargo,entreotrosporincapacidadmental[unsoundmind]oinhabilidadpermanentepararealizarsusfuncionesporcuestionesdesalud;serdeclaradoculpableycondenadoaprisin;condenadaspor

    71Canad.GovernmentofCanada/JusticeLawsWebsite.AccesstoInformationAct.(R.S.C.,1985,c.A1).Artculo54.72Chile.BibliotecadelCongresoNacionaldeChile.Ley20.285sobreAccesoalaInformacinPblica.20deagostode2009.73Mxico.CmaradeDiputadosdelH.CongresodelaUnin.ConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos.Artculo6.74ElSalvador.AsambleaLegislativadeElSalvador.LeydeAccesoalaInformacinPblica.DiarioOficial.TomoN391del8

    deabrilde2011.Artculo53.75Honduras.CongresoNacional/InstitutodeAccesoalaInformacinPblica.LeydeTransparenciayAccesoalaInformacin

    Pblica.DecretoLegislativoNo,1702006.DiarioOficialLaGaceta.30dediciembrede2006; Informacinenviadaporel InstitutodeAccesoalaInformacinPblicadeHonduras.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

  • undelitoquesupongaunaconductadeshonesta;opornocumplirconlasfuncionesqueleconfiereoqueleimponelaLey76.

    43. LaUnidaddeAcceso a la InformacinPblica deUruguay, estardirigidaporunConsejo

    Ejecutivointegradoporcontresmiembros:elDirectorEjecutivodeAgenciaparaelDesarrollodelGobiernode Gestin Electrnica y la Sociedad de la Informacin y del Conocimiento (AGESIC) y dos miembrosdesignados por el Poder Ejecutivo entre personas que aseguren independencia de criterio, eficiencia,objetividad e imparcialidad. La presidencia del Consejo es rotativa entre losmiembros designados por elPoderEjecutivo.Laremocindelosmiembrossedaporineptitud,omisinodelito,conformealasgarantasdeldebidoproceso.LadesignacindelasautoridadesdelConsejoEjecutivoesporcuatroaos,exceptoparaelDirectorEjecutivodeAGESIC.Lasautoridadespuedenserdesignadasnuevamente(Art.19)77.

    D. Atribucionesyfuncionesparagarantizarelaccesoalainformacin1. Atribucionespararesolvercontroversias44. Laevaluacindelacapacidaddelorganismodegarantizarelaccesoalainformacindeber

    considerar si ste cuenta con funciones precisas no ambiguas y con clara jurisdiccin frente a laspotestades de otros organismos. En el caso de los organismos garantes del acceso a la informacin, unaatribucin central radica en la capacidad para resolver controversias sobre la provisin de informacin atravsdedecisionesvinculantes.Aesterespecto,laCorteInteramericanahadestacadoqueelEstadodebegarantizarlaefectividaddeunprocedimientoadministrativoadecuadoparalatramitacinyresolucindelassolicitudesdeinformacin,quefijeplazospararesolveryentregarlainformacin,yqueseencuentrebajolaresponsabilidaddefuncionariosdebidamentecapacitados78.

    45. En Brasil, la Ley de Acceso a la Informacin Pblica y su reglamento establecen que la

    ContraloraGeneraldelaUnin[ControladoriaGeraldaUnio](CGU)eslaresponsabledelasdecisionesentornoalosrecursosyreclamossobreaccesoalainformacindelPoderEjecutivoFederal.PrevioaacudiralaContralora,elsolicitantedeberacudiralaautoridadjerrquicamentesuperioralaquedenegelaccesoalainformacin. En caso de que el superior niegue el acceso, el solicitante podr apelar la decisin ante lamximaautoridaddelorganismooentidad.Posteriormente,elsolicitantepodracudirantelaCGUyencasodequestaniegueelaccesoalainformacinpodracudiralaComisinMixtadeRevaluacindeInformacin(verprr.56)79.

    46. En Canad, el Comisionado de Informacin tiene como atribucin investigar los reclamos

    recibidos(Art.30).Paracumplirconestafuncin,laLeyotorgaalComisionado/aatribucionesparaconvocary obligar a presentarse a las personas ante el organismo para prestar declaracin oral o escrita bajojuramento y para producir documentos o las pruebas que el Comisionado considere necesarios para lainvestigacincompletayelexamendelreclamo,ascomoaccederatododocumentonecesarioenelcursodeuna investigacin y bajo el control de una institucin gubernamental (Art. 36). El/la Comisionado/a deInformacintieneimportantesfacultadesdeinvestigacinparaayudarenlamediacinentrelossolicitantesdeinformacininsatisfechosylasinstitucionesdelgobierno.Sibienel/laComisionado/acomoombudsman[ombudsperson]nopuedeordenarqueunaquejaseresuelvadeunaformadeterminada,ypor lotantosusrecomendacionesnosonvinculantes,podrsometerelcasoalaCorteFederalparasuresolucin.Enefecto,

    76Jamaica.AccesstoInformationUnit.AccesstoInformationAct.ActNo.212002.22dejuliode2002.Seccin32.77 Uruguay. Asamblea General de la Repblica Oriental del Uruguay. Ley N 18.381. Derecho de Acceso a la Informacin

    Pblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008.78CorteIDH.CasoClaudeReyesyotrosVs.Chile.Fondo,ReparacionesyCostas.Sentenciade19deseptiembrede2006.SerieC

    No.151.prr.163.79Brasil.PalciodoPlanato/PresidnciadaRepblica.Lei12.527.18denoviembrede2011;Brasil.CmaradosDeputados.

    Decreto7.724.16demayode2012.

  • despusdesurtidalaetapadeinvestigacinyrealizadaslasrecomendaciones,sialapersonaselehanegadoelaccesoalainformacinstapuedeacudirdirectamenteantelaCorteFederal(Art.41)80.

    47. EnChile,elConsejoparalaTransparenciatienelasfuncionesdefiscalizarelcumplimiento

    delasdisposicionesdelaleydeaccesoalainformacinyaplicarlassancionesencasodeinfraccinaellas.Entre lasatribucionesyfuncionesquela ley leotorgalasmsrelevantesson:resolver losreclamosantelanegativadelasautoridadesdeentregarinformacin;promoverlatransparencia,capacitaralosfuncionariospblicos, llevarestadsticasydictar instruccionesgenerales sobre la implementacinde la transparenciayaccesoalainformacin,ascomorequeriralosorganismosdelaadministracinpblicaparaqueajustensusprocedimientosysistemasdeatencinalpblico(Art.33)81.Susdecisionessonvinculantes,aunqueloslossujetosobligadosylossolicitantesdeinformacinpuedeninterponerunreclamocontralasresolucionesdelConsejoquedeniegueelaccesoalainformacin,antelaCortedeApelacionesdesudomicilio(Art.28)82.

    48. EnColombia,laLeynoasignafuncionesalMinisterioPbliconiaotraentidadespecializada

    pararesolver lascontroversiassobre lanegativadelaccesoa informacin.Elartculo28de laLeydisponequeanteunarespuestanegativa,laspersonascuentanconunrecursodereposicinantelamismaautoridadobligada,yconunainstanciajudicial.Eltribunalojuezadministrativocompetenteconocerdelasuntosiseinvoca la reservadeseguridadydefensanacionalorelaciones internacionales.Estaautoridadendiezdasdeberdecidirennicainstanciasiseniegaoacepta,totaloparcialmente,lapeticinformulada.ElJuezdetutela conocer de los dems casos una vez agotado el recurso de reposicin. La Procuradura General seencuentraencargada,entreotras,develarporeladecuadocumplimientodelasobligacionesestipuladasenlanormativaconlasatribucionesdedesarrollaraccionespreventivasparaelcumplimientodeestaley;aplicarlassancionesdisciplinariasquelapresenteleyconsagra;decidirdisciplinariamente,enloscasosdeejerciciodepoderpreferente,loscasosdefaltasomalaconductaderivadadelderechodeaccesoalainformacin83.

    49. El Instituto de El Salvador tambin cuenta con atribuciones para conocer y resolver los

    recursos de revisin interpuestos por solicitantes. Respecto de estas solicitudes, el Instituto adoptadecisiones vinculantes por mayora simple84. La Ley de Acceso a la Informacin establece que losparticularespodrn impugnar las resolucionesnegativasa suspretensionesante la Salade loContenciosoAdministrativo de la Corte Supremade Justicia (Art. 101). LaLeyde El Salvador es clara en cuanto a lasatribucionesdel Institutoparahacerefectivodelderechoa la informacin,entre lascualessedestacan lasfacultades de conocer y resolver los recursos de apelacin y del procedimiento sancionatorio; y dictarsanciones administrativas; dictar las medidas cautelares que fueren pertinentes mediante resolucinmotivada; resolver controversias en relacina la clasificacinydesclasificacinde informacin reservada;conocerdelosprocedimientosiniciadosporfaltaderespuestadelOficialdeInformacin(Arts.58y75)85.

    50. En Estados Unidos, la Oficina de Servicios de Informacin Gubernamental [Office of

    Government Information Services] tiene comomandato ofrecermediacin para resolver disputas entre laspersonas que realizan solicitudes de informacin y las agencias. El objetivo de laOficina es identificar los

    80Canad.GovernmentofCanada/JusticeLawsWebsite.AccesstoInformationAct.(R.S.C.,1985,c.A1);Canad.Officeofthe

    InformationCommissionerofCanad.Whatwedo. Informacinenviadapor laOficinade laComisionadade InformacindeCanad.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    81Chile.BibliotecadelCongresoNacionaldeChile.Ley20.285sobreAccesoalaInformacinPblica.20deagostode2009.82LosrganosdelaAdministracindelEstadonopodrnreclamarantelaCortedeApelacionescuandohayaninvocadocomo

    causaldereservaparaoponersealaentregadelainformacincuandoladenegacinsehubierefundadoenlacausaldelnmero1delartculo21(elquelaentregadestaafectaraeldebidocumplimientodesusfuncionesinstitucionales).BibliotecadelCongresoNacionaldeChile.Ley20.285sobreAccesoalaInformacinPblica.20deagostode2009.

    83Colombia.SecretaraGeneraldelSenado.Ley1712de2014.DiarioOficialNo.49.084.6demarzode2014.Artculo27.84ElSalvador.AsambleaLegislativadeElSalvador.LeydeAccesoalaInformacinPblica.DiarioOficial.TomoN391del8

    deabrilde2011.Arts.51,52y58.85ElSalvador.AsambleaLegislativadeElSalvador.LeydeAccesoalaInformacinPblica.DiarioOficial.TomoN391del8

    deabrilde2011.

  • problemasquepuedensurgiryexplorarformasdetrabajoconjuntopararesolverconflictoyevitarlitigios.Silamedicacinnoesefectiva,laOficinapuedeemitiropinionesconsultivasalrespecto86.

    51. El Instituto de Acceso a la Informacin Pblica deHonduras tiene potestad para resolver

    controversiasvinculadasalaccesoalainformacinpblica.SusresolucionessonvinculantesycontrastassloprocedeelrecursodeamparoenlostrminosdelaLeydeJusticiaConstitucional(Art.4[15]y26).Estaentidadtieneademsatribucionesparalaimplementacindeunaculturadelatransparencia,entrelasquedestacan:a)establecerlosmanualeseinstructivosdeprocedimientoparalaclasificacin,archivo,custodiayproteccindelainformacinpblica;b)apoyarlasaccionesyelarchivonacionalencuantoalaformacinyproteccinde los fondosdocumentalesde laNacin; c) establecer los criterios y recomendacionespara elfuncionamiento del Sistema Nacional de Informacin Pblica; y d) realizar actividades de promocin ydivulgacinencuantoalejerciciodelderechodeaccesoalainformacinpblica(Art.11)87.

    52. En Mxico, el IFAI tiene como atribuciones conocer y resolver los recursos de revisin

    interpuestosporlossolicitantes.DeacuerdoconlaConstitucin,lasresolucionesdelIFAIsonvinculatorias,definitivas,einatacablesparalossujetosobligados.Sinembargo,elConsejeroJurdicodelGobiernopodrinterponerrecursoderevisinantelaSupremaCortedeJusticiadelaNacinenlostrminosqueestablezcalaley,sloenelcasoquedichasresolucionespuedanponerenpeligrolaseguridadnacionalconformealaleyde la materia. El IFAI puede conocer de asuntos resueltos por rganos homlogos en las entidadesfederativas, as como de las impugnaciones contra negativas de informacin resueltas por otros rganosconstitucionalesautnomosyelrestodepoderesdelaUnin,conexcepcindelaSupremaCortedeJusticiadelaNacin.Tambintieneatribucionesparaparticiparencontroversiassobreconstitucionalidaddeactosynormativa88. Asimismo, el IFAI tiene la potestad para: establecer y revisar los criterios de clasificacin,desclasificacinycustodiadelainformacinreservadayconfidencial;coadyuvarconelArchivoGeneraldelaNacinenlaelaboracinyaplicacindeloscriteriosparalacatalogacinyconservacindelosdocumentos,ascomolaorganizacindearchivosdelasdependenciasyentidades;vigilary,encasodeincumplimiento,hacer lasrecomendacionesa lasdependenciasquesedcumplimientoa lasobligacionesde transparenciaproactiva;orientaryasesoraralosparticularesacercadelassolicitudesdeaccesoalainformacin;elaborarlos formatos de solicitudes de acceso a la informacin, as como los de acceso y correccin de datospersonales; ejecutar la capacitacin de los servidores pblicos en materia de acceso a la informacin yproteccin de datos personales; elaborar y publicar estudios e investigaciones para difundir y ampliar elconocimientosobrelamaterialalegislacinenlamateria(Art.37)89.

    53. EnUruguay,elConsejoEjecutivodelaUnidaddeAccesoalaInformacinPblica,envirtud

    desusatribucionesdevigilanciadelcumplimientodelaley,puedeemitirresolucionesenlasque,deserelcaso,podrinstruiralossujetosobligadosparaqueentreguenunadeterminadainformacin.Sinembargo,lasresolucionesnotienencarctervinculante90.Deigualforma,laUnidadposeelassiguientesfunciones:a)asesoraralPoderEjecutivoenelcumplimientodelanormativareferidaalaccesoalainformacinpblica;b)controlar la implementacin de la ley en los sujetos obligados; c) coordinar con autoridades nacionales laimplementacindepolticas;d)capacitara los funcionariosde lossujetosqueestnobligadosabrindarelaccesoa la informacin; e)promover campaaseducativasypublicitariasdonde se reafirmeelderechoalaccesoa la informacincomounderecho fundamental; f) realizarun informedecarcteranual relativoalestado del acceso a la informacin al Poder Ejecutivo y g) denunciar ante las autoridades competentes

    86EstadosUnidos.OfficeofGovernmentInformationServices.BuildingaBridgeBetweenFOIArequesters&FederalAgencies.

    2014ReportforFY2013.87Honduras.CongresoNacional/InstitutodeAccesoalaInformacinPblica.LeydeTransparenciayAccesoalaInformacin

    Pblica.DecretoLegislativoNo,1702006.DiarioOficialLaGaceta.30dediciembrede2006.88Mxico.CmaradeDiputados.H.CongresodelaUnin.ConstitucinPolticadelosEstadosUnidosMexicanos.Artculo6.89Mxico.CmaradeDiputadosdelH.CongresodelaUnin.LeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformacinPblica

    Gubernamental.11dejuniode2002.90Uruguay.UnidaddeAccesoa la InformacinPblica.Resoluciones; Informacinrecibidapor laRelatoraEspecialpara la

    LibertaddeExpresin.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

  • cualquier conducta violatoria de la ley91. A estas atribuciones deben agregarse las establecidas por la Ley19.178queleotorgaalaUAIPlapotestaddedesclasificarlainformacincuyoprocesodeclasificacinnoseajustealodispuestoenlanormativavigente92.

    2. Atribucionesparalaclasificacinydesclasificacindeinformacin54. El derecho de acceso a la informacin, en tanto elemento constitutivo de la libertad de

    expresinprotegidoporlaConvencinAmericana,noesunderechoabsoluto,sinoquepuedeestarsujetoalimitaciones.Noobstante, tales limitacionesdebendarcumplimientoestrictoa losrequisitosderivadosdelartculo 13.2 de la Convencin Americana, esto es, deben ser verdaderamente excepcionales, estarconsagradas de manera clara en la ley, perseguir objetivos legtimos, y ser necesarias para alcanzar lafinalidadperseguida93.

    55. LosRelatoresEspecialesdelaONU,laOEAylaOSCE,ensuDeclaracinConjuntade2004,

    efectuaron una formulacin sinttica de los requisitos que deben cumplir las limitaciones al derecho deaccesoalainformacin,yprofundizaronenalgunostemasatinentesalainformacinreservadaosecretaylasleyesqueestablecentalcarcter,ascomolosfuncionariosobligadoslegalmenteaguardarsucarcterconfidencial94. Entre otras cosas, indicaron que cierta informacin puede ser legtimamente secreta pormotivosdeseguridadnacionaloproteccindeotrosinteresespreponderantes,peroquesinembargo, lasleyes que regulan el secretodeberndefinir con exactitud el conceptode seguridadnacional y especificarclaramenteloscriteriosquedebernutilizarseparadeterminarsiciertainformacinpuedeonodeclararsesecreta,afindeprevenirqueseabusedelaclasificacinsecretaparaevitarladivulgacindeinformacinqueesdeinterspblico,porlocuallasleyesqueregulanelsecretodebernespecificarconclaridadqufuncionarios estn autorizados para clasificar documentos como secretos y tambin debern establecerlmites generales con respecto al perodo de tiempo durante el cual los documentos pueden mantenersesecretos.

    56. Conelfindedartransparenciaalprocesodeclasificacin,losrganosyentidadesobligados

    porlaLeydeAccesoalaInformacinPblicadeBrasil,debenrevelarlalistadeinformacionesclasificadasydesclasificadasensussitiosweb95.Parafacilitarlabsquedadedatos,laContraloraGeneraldelaUninhaconsolidado una lista de las entidades que cumplen con la legislacin96. La Contralora junto con otrosrganos,comolaSecretaradelaComunicacindelaPresidenciadelaRepblica[SecretariadeComunicaodaPresidnciadaRepblica],tambincreunguaparaorientaralosrganosacercadecmopublicarlalistade informaciones clasificadas, desclasificadas y de informes estadsticos sobre la Ley de Acceso a laInformacin en sus sitiosweb97. Igualmente, la ley de acceso a la informacin pblica cre una ComisinMixtadeRevaluacindeInformacinresponsablepordecidirsobreeltratoyclasificacindeinformacinreservadaenelmbitodelaadministracinpblicafederal.Paraello, laComisinMixtatienecompetenciaparasolicitaraclaracionesa lasautoridades responsablesporclasificar la informacincomoultrasecretaysecretaoelcontenidointegraloparcialdelainformacinreservada;revisarlaclasificacindeinformacin

    91 Uruguay. Asamblea General de la Repblica Oriental del Uruguay. Ley N 18.381. Derecho de Acceso a la InformacinPblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008.

    92Uruguay.AsambleaGeneraldelaRepblicaOrientaldelUruguay.LeyNo.19.178.18dediciembrede2013.PublicadaenelDiarioOficialdel8deenerode2014.

    93CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElderechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009.Prr.45.

    94CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElderechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009.Prr.56.

    95Brasil.PalciodoPlanato/PresidnciadaRepblica.Lei12.527.18denoviembrede2011.Art.30.96 Brasil. Acceso lnformaao/Governo Federal. 19 de febrero de 2014. rgos que publicaram pgina de informaes

    classificadasedesclassificadas; Brasil.Acceso lnformaao/ControladoriaGeraldaUnio.Relatrio sobre a implementaodaLeiNo12.527:LeideAcessoInformao.2013.

    97Brasil.Accesolnformaao/GovernoFederal.GuiaparapublicaodoroldeinformaesclassificadasedesclassificadasederelatriosestatsticossobreaLeideAcessoInformao.2verso.

  • ultrasecretaosecreta,deoficiooasolicituddelapersonainteresada;yprorrogarelplazodereservadelainformacinclasificadacomoultrasecreta,siempreporunplazodeterminado.LaComisinMixtatambinescompetente para resolver recursos contra decisiones de la Contralora General de la Unin que nieguenacceso a la informacin y para resolver decisiones negativas de los Ministros de Estado respecto desolicitudesdelevantamientodereservadeinformacin98.

    57. En Canad, la Oficina del Comisionado de Informacin no tiene atribuciones legales

    relacionadas con la clasificacin o desclasificacin de documentos, por lo tanto, cada institucin esresponsable de las clasificaciones y desclasificaciones de los documentos que produzcan. La Oficina delComisionado/a de Informacin ha producido documentos de referencia para guiar a los empleados en lagestindeinformacin99.

    58. EnMxico,elIFAIexpidilosLineamientosGeneralesparalaclasificacinydesclasificacin

    de la informacinde lasdependenciasde laAdministracinPblicaFederal. Estos lineamientosnoobstanparaqueelIFAI,enelejerciciodesusatribuciones,revisequelaclasificacinseapega,demaneraestricta,alos supuestos establecidos por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin PblicaGubernamental,suReglamento,lospresentesLineamientos,loscriteriosespecficosdeclasificaciny,ensucaso,otrosordenamientosjurdicos100.

    59. EnUruguay, laUnidad deAcceso a la InformacinPblica public un instructivo prctico

    para la clasificacin de la informacin y realiz capacitaciones a los sujetos obligados en la materia101.Asimismo, los sujetos obligados por la Ley semestralmente debern entregar a la Unidad un informeactualizado que contiene la lista de informacin reservada (Art.7)102. En la reforma a la Ley deAcceso deUruguaydediciembrede2013seestableci,demaneraexcepcional, laposibilidaddequecadaorganismoobligadoclasifiqueinformacinenelmomentodeatenderunasolicitud.Cuandodichaclasificacinserealice,deberserinformadoalaUnidad,quiendebercontrolardichaaccinenelplazode5das.Asimismo,entodomomento,laUnidadpodrteneraccesoalainformacinclasificadaparaevaluarlaregularidaddesuclasificacin103.

    E. Mecanismosparalagestindelassolicitudes:centralizado/descentralizado;gestin

    online60. LosrganosdelSistemaInteramericanohanreiteradoque[e]lartculo13delaConvencin

    Americana,alampararelderechodelaspersonasaaccederalainformacinenpoderdelEstado,estableceunaobligacinpositivaparastedesuministrardemaneraoportuna,completayaccesible, la informacinsolicitadao,ensudefecto,deaportarenunplazorazonablelasrazoneslegtimasqueimpidentalacceso104.Al respecto, esta Relatora Especial ha afirmado que [p]ara garantizar la verdadera universalidad del

    98Brasil.PalciodoPlanato/PresidnciadaRepblica.Lei12.527.18denoviembrede2011.Art.16(III),17y35.99 Canad. Office of the Information Commissioner of Canad. OIC'S Information Management (IM) Training Module.

    InformacinenviadaporlaOficinadelaComisionadadeInformacindeCanad.Disponibleen:ArchivodelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.

    100Mxico.InstitutoFederaldeAccesoalaInformacinPblicayProteccindeDatosPersonales.LineamientosGeneralesparalaclasificacinydesclasificacindelainformacindelasdependenciasdelaAdministracinPblicaFederal.18deAgostode2003.

    101Uruguay.UnidaddeAccesoalaInformacinPblica.GuadeClasificacin;102 Uruguay. Asamblea General de la Repblica Oriental del Uruguay. Ley N 18.381. Derecho de Acceso a la Informacin

    Pblica.PublicadaenelDiarioOficialNo.27607de7denoviembrede2008.103Uruguay.AsambleaGeneraldelaRepblicaOrientaldelUruguay.LeyNo.19.178.18dediciembrede2013.Publicadaenel

    DiarioOficialdel8deenerode2014.104 CIDH. Informe Anual 2009. Informe de la Relatora Especial para la Libertad de Expresin. Captulo IV (El Derecho de

    Accesoa la Informacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc. 51. 30dediciembrede2009.Prr. 24.Corte IDH.CasoClaudeReyesyotrosVs.Chile.Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de septiembre de 2006. Serie C No. 151. prr. 77; CIDH. Alegatos ante la CorteInteramericana en el casoClaudeReyes yotros.Transcritos en: Corte IDH.CasoClaudeReyes yotrosVs.Chile.Fondo,Reparaciones yCostas.Sentenciade19deseptiembrede2006.SerieCNo.151.prr.58a)yb).

  • derechodeacceso,elrecursodisponibleparasolicitarinformacindebecumplirconciertascaractersticas.Por ejemplo, debe ser sencillo, de fcil accesopara todas las personas, que slo exija el cumplimientoderequisitosbsicostalescomo:laidentificacinrazonabledelainformacinsolicitadaylosdatosrequeridospara que la administracin pueda entregarle la informacin al interesado y debe ser gratuito o de bajocosto,detalformaquenodesalientelassolicitudesdeinformacin105.

    61. Aesterespecto,laRelatoraEspecialobservaque,enBrasiltodoslospedidosdeinformacin

    ysusrespuestassonprocesadasmedianteelSistemaElectrnicodelServiciodeAccesoalaInformacin(eSIC)106.ElSistemaeSICfacilitaalosciudadanoselejerciciodelderechoalcontarconunapuertadeentradanicaparalassolicitudes,yconlaposibilidadderealizarporesemedioelseguimientodelpedido,consultarlarespuestaypresentarreclamos.Tambinfacilitalagestinalosfuncionariospblicosentantoelsistemapermitealosrganos,entidadesyalaCGUacompaarlaimplementacindelaLeyyproducirestadsticassobresucumplimiento,conlaextraccindeinformescondatosreferentesatodaslassolicitudesdeaccesoalainformacinysusrespectivosseguimientos107.

    62. Desde 2013 Canad cuenta con un sistema online para gestionar las solicitudes de

    informacin que se presenten en las instituciones pblicas a nivel federal. Segn lo informado, [h]asta elmomentosetrataradeunproyectopilotoquecubre21delas250institucionesalcanzadasporlanormativaperoquerepresentaranel80%delosdelospedidosrecibidosentodoelnivelfederal108.

    63. El1deoctubrede2012se lanzenEstadosUnidosFOIAonline,unaaplicacinwebinter

    institucional,mediantelacualsepuedenrealizartodaslassolicitudesdeaccesoalainformacinatodoslosorganismos participantes109. Asimismo, se puede realizar el seguimiento del estado de las solicitudes, labsqueda de las solicitudes presentadas por los dems, acceder a informacin hecha pblica conanterioridad,ygenerarinformesdeprocesamientoFOIAespecficosdecadaorganismo110.

    64. EnHonduras,elInstitutodeAccesoalaInformacinPblicapusoenmarchaelSistemaDe

    informacin Electrnico de Honduras (SIELHO). Segn la informacin disponible, el SIELHO es unmecanismoorientadoparaelmanejodelassolicitudesdeinformacineinterponerrecursosderevisinenlnea.El sistemaseencargade redireccionar laspeticionesde informacindel ciudadanoa losoficialesdeinformacinpblica(OIP)decadainstitucinobligada,regulandodemaneraelectrnicaelprocesoquesiguela solicitud; a su vez se establece una retroalimentacin hacia el solicitante respecto al estatus en que seencuentralapeticindeinformacin.ElSIELHOpermitealOficialdeInformacinPblica(OIP)monitoreartodas las solicitudes pendientes de respuesta y evacuar las solicitudes por prioridad de la fecha devencimiento111.

    105 CIDH. Informe Anual 2009. Informe de la Relatora Especial para la Libertad de Expresin. Captulo IV (El Derecho de

    AccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009.Prr.26.106Brasil.ESIC/SistemaEletrnicodoServiodeInformaesaoCidado.ManualdoCidado.107Brasil.ESIC/SistemaEletrnicodoServiodeInformaesaoCidado.ManualeSIC/GuiadoSIC.108 Informacinenviadapor laOficinade laComisionadade InformacindeCanad.Disponible en:Archivode laRelatora

    EspecialparalaLibertaddeExpresin.Canad.TreasuryBoardofCanada/Secretariat.AccesstoInformationandPrivacyOnlineRequestPilotProject.Paraconocermsdelainiciativapuedeconsultarsehttp://www.tbssct.gc.ca/atipaiprp/tools/requestdemandeeng.asp

    109 Las Agencias que participan en FOIAonline son: Environmental Protection Agency; National Archives and RecordsAdministration, Office of General Counsel; Department of Commerce (excepto U.S. Patent and Trademark Office); Merit SystemsProtectionBoard;FederalLaborRelationsAuthority;U.S.CustomsandBorderProtection;U.S.CustomsandBorderProtection;PensionBenefitGuarantyCorporation;Departmentof theNavy (incluida theNavyandMarineCorps);GeneralServicesAdministration;SmallBusinessAdministration;U.S.CitizenshipandImmigrationServices(Sloaceptasolicitudesderegistrosquenocontieneninformacindeidentificacinpersonal[PersonallyIdentifiableInformation](PII);FederalCommunicationCommission.EstadosUnidos.FOIAonline.

    110EstadosUnidos.FOIAonline.Frequentlyaskedquestions.111InstitutodeAccesoalaInformacinPblicadeHonduras.SistemaDeinformacinElectrnicodeHonduras(SIELHO).

  • 65. EnrelacinalosmecanismosdegestindesolicitudesenMxico,elIFAIOAimplementelsistemaINFOMEX112:unaherramientainformticaquepermitealosciudadanoselejerciciodelosderechosalaccesoalainformacinydeproteccindedatospersonalesenposesindelsectorpblico,pormediodeun sistema de recepcin y atencin expedita de las solicitudes de informacin va electrnica. Segn lainformacinrecibida, [l]osobjetivosprincipalesde INFOMEXson lossiguientes:atender lassolicitudesdeacceso a la informacin y a datos personales, as como a las correcciones de estos que presenten losciudadanosenformaelectrnicaporestemedio;queelciudadanopuedarecibirlainformacinquesolicitapor esta va, quepueda realizar el seguimientode la situacin y trmite de las solicitudes referidas y quepuedainterponerrecursosderevisinporelmismomedioelectrnicocuandoleseanegadalainformacinquesolicita.INFOMEXpermitetambinconsultarlasrespuestasdelaAdministracinPblicaFederal,usandomltiplesfiltros,comoporejemplo:fecha,estatusytipoderespuestaotorgadapordependenciayentidaddelGobiernoFederal113.

    66. En Uruguay las solicitudes se reciben de manera presencial o a travs de medios

    electrnicos. Segn la informacin recibida, la Unidad de Acceso a la Informacin Pblica se encuentratrabajandoenelSistemaEaccesoquebuscacentralizarenunsistema informtico todas lassolicitudesdeinformacinquesehaganenUruguay,yaspodertenerunmonitoreodelasmismasensucalidadderganodecontrol114.

    F. Mecanismosparaelmonitoreoycumplimientodelasobligacionesdetransparencia

    activa67. El derecho de acceso a la informacin impone al Estado la obligacin de suministrar al

    pblico lamximacantidadde informacinen formaoficiosa, por lomenos en cuantoa: (a) la estructura,funciones, presupuesto de operacin e inversin del Estado; (b) la informacin que se requiere para elejerciciodeotrosderechosporejemplo, laqueataea la satisfaccinde losderechos sociales como losderechosalapensin,alasaludoalaeducacin;(c)laofertadeservicios,beneficios,subsidiosocontratosdecualquiertipo;y(d)elprocedimientoparainterponerquejasoconsultas,siexistiere.Dichainformacindebesercompleta,comprensible,conun lenguajeaccesibleyencontrarseactualizada.Asimismo,dadoquesectoresimportantesdelapoblacinnotienenaccesoalasnuevastecnologasy,sinembargo,muchosdesusderechospuedendependerdeque conozcan la informacin sobre cmohacerlos efectivos, elEstadodebeencontrarformaseficacespararealizarlaobligacindetransparenciaactivaentalescircunstancias115.

    68. Alrespecto,laLeyModeloInteramericanasobreAccesoalaInformacinaclaralgunasde

    lasobligacionesestatalesenmateriadetransparenciaactiva.LaLeyModeloprescribequeaunenlaausenciadeunapeticinespecfica,losrganospblicosdeberndivulgarinformacinsobresusfuncionesdeformaregularyproactiva,demaneraqueasegurequelainformacinseaaccesibleycomprensible.Asimismo,enelartculo 9 de la LeyModelo se establece la obligacin de divulgar informacin demanera proactiva a losefectosdeminimizarlanecesidaddequelosindividuospresentensolicitudesdeinformacin.Porsuparte,el artculo12de laLeyModelosealaendetalle las clasesde informacinclavesujetasadiseminacindemaneraproactivaporunaautoridadpblica116.

    112Mxico.SistemaINFOMEXGobiernoFederal.113 Informacin enviada por el IFAIOA de Mxico. Disponible en: Archivo de la Relatora Especial para la Libertad de

    Expresin.114InformacinenviadaporlaUnidaddeAccesoalaInformacinPblicadeUruguay.Disponibleen:ArchivodelaRelatora

    EspecialparalaLibertaddeExpresin.115 CIDH. Relatora Especial para la Libertad de Expresin. El derecho de acceso a la informacin en el marco jurdico

    Interamericano,SegundaEdicin.OEA/Ser.L/V/II.CIDH/RELE/INF.9/12.7demarzode2011.Prr.261ss;CIDH.InformeAnual2009.InformedelaRelatoraEspecialparalaLibertaddeExpresin.CaptuloIV(ElderechodeAccesoalaInformacin).OEA/Ser.L/V/II.Doc.51.30dediciembrede2009.prr.3032.

    116 Asamblea General de la OEA. Resolucin AG/RES. 2607 (XLO/10). Ley modelo Interamericana sobre Acceso a laInformacin.8dejuniode2010.Art.12.

  • 69. Enestesentido,laentidadespecializadaparalasupervisinycumplimientodelasleyesdeaccesoa la informacindebersercapazdegenerarpolticasuniformesenmateriadeinformacinpblicaparatodoslosorganismosobligadosporlanormativaydebertenerlafacultaddecoordinarlosesfuerzosdedistintas reas. Por lo tanto, deber tener la capacidaddemonitorear el cumplimientode la obligacindetransparenciaactivadelossujetosobligados.

    70. Conelfindeaumentarlatransparenciayfacilitarlabsquedadelasinformacionesporlos

    ciudadanos, el Gobierno Federal de Brasil orden a todos los rganos y entidades vinculados al PoderEjecutivoFederalquedivulgaranlamayorcantidaddeinformacindeinterspblicodeformaorganizadaycentralizadaenuna seccinespecficade sus sitioselectrnicos.Paraguiarlosenesta tarea, laContraloraGeneraldelaUnindesarrollunManualconorientacionesacercadecmoconstruirlaseccinwebAccesoa la Informacin. Este Manual pretende dar uniformidad con detalles de la estructura, nomenclatura ycontenido de la informacin de inters pblico que, segn la Ley de Acceso a la Informacin, son depublicacinobligatoriaporlosrganosylasentidades117.ParaverificarelcumplimientodelasdirectricesdelManual y de las obligaciones de transparencia activa, la Contralora realiza una encuesta con todos losrganosdegobiernodelPoderEjecutivoFederalparaobtener informacionesacercade los sitiosweb.LosrganosquenohanobservadolasdisposicionesdelaLeyolasdirectricesdelManualhanrecibidocartasconrecomendaciones para el debido cumplimiento de sus obligaciones de transparencia activa. Segn lainformacinrecibida,enBrasilsehabraestablecidoformalmenteunGrupodeTrabajoysehabradesignadouna autoridad responsable de monitorear el cumplimiento de la Ley de Acceso en el rgano o entidadobligada118.

    71. EnCanad,lasinstitucionesgubernamentalesobligadasporlaLeydeAccesodebenreportar

    anualmentealParlamentoelcumplimientoenmateriadeaccesoalainformacindesusinstituciones119.72. El IFAI en Mxico cre el Portal de Transparencia, un sistema a travs del cual los

    ciudadanos tienen acceso a la informacin relacionada con las obligaciones de transparencia de lasdependenciasyentidadesdelaAdministracinPblicaFederal120.Asimismo,elIFAIimplementelZOOM,unmotordebsquedadelassolicitudesdeinformacinpblicaquesehanformuladoalGobiernoFederal,delasrespuestas que se han proporcionado, y de las resoluciones que el IFAI emite, adems de los estudios yopinionesqueapoyandichasresoluciones121.

    73. EnHonduras, el InstitutodeAcceso a la InformacinPblica creen2013 laGerenciade

    VerificacindeTransparenciaconelobjetivodecorroborarlainformacindeoficioquedebenpublicarlasInstituciones Obligadas en sus portales de transparencia. Dicha Gerencia realiza informes anuales deevaluacindecumplimientodelossujetosobligadosdeacuerdoconeldiseodemetodologadeevaluacindetransparenciaquefueaprobadaporelPlenodelosComisionadosdelInstituto.Segnlametodologa,cadaportal de transparenciadebe contener almenos los siguientes cinco componentesprincipales: EstructuraOrgnic