1
Tema: 7 Estructuras por todas partes 8 España en el primer tercio del siglo XX. Ciencias Sociales 4º ESO El malestar económico y social (1918 - 1923) Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, termina en España el período de prosperidad económica Caída de las exportaciones Disminución de la producción Aumento del desempleo Descenso de los salarios Crece el malestar social Aumenta la agitación obrera y campesina Huelga de “La Canadiense” Articulación del movimiento obrero Socialistas La UGT mantiene una actitud reformista El PSOE obtiene importantes avances electorales Formación del Partido Comunista (1921) Anarquistas La CNT apoya la negociación directa con los patronos y la huelga revolucionaria Un sector es partidario de la violencia terrorista Reacción del sistema Ofensiva patronal y represión violenta del movimiento obrero Ilegalización del la CNT Asesinato de Dato Formación de gobiernos de concentración nacional EL MALESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL (1918-1923)

El malestar económico y social (1918 - 1923)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El malestar económico y social (1918 - 1923). EL MALESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL (1918-1923). Caída de las exportaciones. Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, termina en España el período de prosperidad económica. Disminución de la producción. Aumento del desempleo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: El malestar económico y social (1918 - 1923)

Tema:

7 Estructuras por todas partes 8España en el primer tercio del siglo XX. Ciencias Sociales 4º ESO

El malestar económico y social (1918 - 1923)

Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial,termina en España el período de prosperidad económica

Caída de las exportaciones Disminución de la producción Aumento del desempleo Descenso de los salarios

Crece el malestar social

Aumenta la agitación obrera y campesina Huelga de “La Canadiense”

Articulación del movimiento obrero

Socialistas

La UGT mantiene una actitud reformista El PSOE obtiene importantes avances electorales

Formación del Partido Comunista (1921)

Anarquistas

La CNT apoya la negociación directa con los patronos y la huelga revolucionaria

Un sector es partidario de la violencia terrorista

Reacción del sistema Ofensiva patronal y represión violenta del movimiento obrero

Ilegalización del la CNT Asesinato de Dato

Formación de gobiernos de concentración nacional

EL MALESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL (1918-1923)