6

El Tren del Gol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Tren del Gol, periódico deportivo que analiza la actualidad del Zamora CF

Citation preview

Page 1: El Tren del Gol
Page 2: El Tren del Gol

LICERANZU

Tiempo De Descuento2

Rocky da con la tecla

San SebastiánDescargaLaderoEsnaolaGabarainCastellanoR. García (76’)R. Durán (66’)Romo (46’)AlamoBrit.

EtxebesteMateu (76’)Luisma (66’)Goikoetxea(46’)Iker Alegre

Ocasiones: 23: Catú salva una jugada peligrosa

de Gorka Brit

32: Paradón de Sergio Sánchez a tiro

de Gorka Brit.

34: Buena jugada de Adrián que tira

cruzado y obliga a estirarse a San Se-

bastián.

41: Tiro desde la frontal de Caste-

llano que para Sergio Sánchez.

47: Germán Beltrán regatea al por-

tero pero se le queda frenado el

balón.

50: Jugada personal de Adrián Martín

que desbarata la defensa irundarra.

50: Nuevo paradón de Sergio Sán-

chez que desvía a corner.

53: Balón que se colaba por la es-

cuadra y Sergio Sanchez desvía a cór-

ner.

55: Falta que saca el Zamora, el

balón queda muerto para Iker Torre

que se la deja a Germán Beltrán que

delante del portero la tira fuera.

86: El Zamora CF reclama un posible

penalti por caída de Akinsola.

93: Paradón de Sergio Sánchez tras

un cabezazo de Goikoetxea.

Árbitro:Dirigió la contienda el colegiado Ja-

vier Muñoz Caravaca del colegio

Aragones. Amonestó a los visitantes

Ibai Rejas (25’) y Adrián Martín (38’)

Incidencias: Stadium Gal. Pobre entrada. 1500

espectadores. Lluvia persistente du-

rante los 90 minutos y terreno de

juego muy pesado y embarrado que

dificultó el juego de ambos equipos y

deslució el partido.

El Zamora CF saca un punto del Stadium Gal y adelanta

una posición en la tabla. Es el primer partido que los ro-

jiblancos mantienen la portería a cero. Sergio Sánchez

salva al equipo en el descuento.

No era el rivalpropicio para comenzar laescalada de posicionesque le urge a este Zamorasi quiere abandonar lospuestos de descenso paraempezar a vivir tranquilo;tampoco eran las condi-ciones del campo las me-jores para el fútbol detoque que demostraron losrojiblancos frente alSanse; pero el calendariole ponía una prueba defuego a Liceranzu que pa-rece que ha encontrado elonce tipo que quiere utili-zar esta temporada.

Llovía con fuerza en Irún yya durante el calenta-miento los jugadores nota-

ban como iba a ser imposi-ble rasear el cuero. El te-rreno de juego seempezaba a embarrar ytodo parecía indicar quese vería un encuentro típi-camente vasco. Quizá porestas condiciones decidióÍñigo Liceranzu dejarfuera de la convocatoria aMario Nuñez y convocarpor primera vez a Noel.

El partido empezó bas-tante tranquilo, con dosequipos que se intentabantantear y con tímidasaproximaciones de losirundarras que venían máspor fallos zamoranos aladaptarse al terreno dejuego que por aciertos delos pupilos de Álvaro Cer-

vera y así en el minuto 4una despeje de manu Ariassalía defectuoso y propi-ciaba el primer saque esesquina para los locales.

Parecía que el Zamora ibaa dejarle el peso del par-tido al Real Unión, o almenos que eran éstos losque buscaban con más in-sistencia a portería rival,pero el campo permitíajuntar mucho las líneas alos rojiblancos y esperaratrás las acometidas riva-les sin sufrir mucho.

Se empieza a sentir có-modo este Zamora sobreel campo sin el balón, queera la asignatura pen-diente que tenían los roji-

blancos y está apren-diendo a esperar atráspara esperar una contra yaprovechar la velocidad yla calidad de sus cuatrohombres de ataque.

Y tras aguantar mediahora las tímidas acometi-das del Real Unión quesólo se saldaron con unabuena parada de SergioSánchez, Rocky Liceranzumandó adelantar líneas asus hombres, confiadospor el formidable partidoque estaban realizandosus dos centrales Catú yManu Arias. El Zamora sedespejó el dominio local yempezó a tener la pose-sión de balón e inclusopudo adelantarse en el

REAL UNIÓN ZAMORA CF

CERVERA

SergioPabloIbaiM. AriasCatúEtxanizAgustínAdrián (77’)Beltrán (67’)Ferreiro (88’)Iker

32233222222

LuceñoNoel (88’)Kike (77’)Akinsola (67’)Gallardo

st.11

Page 3: El Tren del Gol

3

marcador en la única oca-sión que tuvo durante laprimera parte: Adrián Mar-tín llegó hasta la frontal yal encontrarse sin ningúnapoyo probó fortuna conel disparo que atajó SanSebastián.

El Real Unión no se olvidóde atacar y en los últimosminutos de la primeraparte Javi Castellanoaprovechó un despeje deManu Arias que se quedóclavado en el barro parasacarse un derechazodesde la frontal que con-siguió despejar Sergio Sán-chez cuando la gradacantaba el gol. El despejequedó muerto y de nuevoel portero zamorano atajóel peligro llegando antesque Gorka Brit al balón.

En el tiempo de descansoÁlvaro Cervera decidióapostar por un juego másdirecto con la entrada deGoikoetxea y pese a quefue el Zamora el que seadaptó mejor al partidoen la segunda mitad, elveterano delantero vascocreó peligro en el área za-morana.

Si en la primera parte elterreno de juego le habíajugado una mala pasada aManu Arias, en esta se-gunda mitad el zamoranose iba a beneficiar deestas condiciones. Un des-peje del central se pase-aba por delante de Laderoque veía como se quedabasolo Germán Beltrán quecando intentaba batir alportero se dejaba el balónatrás.

Esta ocasión espoleó a losrojiblancos y dos minutosmás tarde Adrián volvía aprobar suerte pero en elúltimo recorte Esnaola lerobaba el balón. El domi-nio en la segunda mitaddel Zamora se empezaba aplasmar en ocasiones y alborde del minuto 15 de lasegunda mitad llegaría lamás clara de todo el en-cuentro. Agustín botó unafalta al corazón del área,el balón se quedó muertoe Iker Torre amagó con eldisparo dejando total-mente solo a Germán Bel-trán que, con el porteroprácticamente vencido,cruzaba el balón y veíacomo se le escapaba el golcuando casi lo celebraba.

Hasta ese momento dura-ron las alegrías de los roji-blancos, que verían como,sin dominar el partido, el

Debido a problemas con las fotografías, esta semana nos hemos visto obligados a sacar la publi-cación con varios días de retraso y con fotos de entrenamientos. La próxima semana con esteproblema ya solucionado saldremos sin ningún tipo de problema en el día correcto (domingo) ycon fotos del partido correspondiente a la jornada: Zamora CF - UD Logroñes.

Fotos: Victor Prieto.

ENVIADO ESPECIAL

Y va casi un año…

Manuel Herrera

Fue el la undécima jornadadel Campeonato Nacional de Liga delGrupo I de la Segunda División B, en unDía de los Santos en el que el Zamoradejaba atrás, por fin, un octubre negroen el que los resultados no habíanacompañado, ni mucho menos, a lospupilos de Rícar. Ese día, los rojiblan-cos visitaban al colista, un Compostelaque estaba hundido en el fondo de latabla y que apenas había obtenido unpequeño puñado de puntos hasta en-tonces. Como era de esperar, el con-junto zamorano pasó su rodillo porencima de su depresivo rival y se im-puso por 2-5.

Les cueste creerlo o no, esta es, hastael momento, la última victoria que elZamora CF ha cosechado lejos del es-tadio Ruta de la Plata en un partido ofi-cial. Ni en los seis meses restantes decompetición de la temporada 2009-2010, ni en los dos meses que llevamosde ésta, el conjunto que primero fuede Rícar, después de Beto Bianchi yahora de Iñigo Liceranzu ha conseguidosacar los tres puntos. Son ya 350 díasde viajes infructuosos y tardes de do-mingo de penurias para los rojiblancos.

Hoy, el Zamora CF ha visitado Irún,mala plaza para torear. Demasiadomiura para este humilde diestro queapenas tomó la alternativa hace unasemana ante la Real Sociedad B. Apunto estuvieron los pupilos de“Rocky”, pese a todo, de dar la sor-presa, aunque bien es cierto que tam-bién el equipo de los ex rojiblancosSergio Francisco, Íker Alegre o RubénDurán tuvo sus oportunidades para ha-berse llevado los tres puntos. Al final,un empate, que no termina con la malaracha lejos de las protectoras orillasdel Duero, pero que permite un respiroa la plantilla de cara a futuros compro-misos como el del domingo ante el Lo-groñés (el antiguamente llamadoVarea, no el de toda la vida) que debesuponer otro paso más hacia la salidadel oscuro túnel en el que se encuentraactualmente el equipo.

Tras la visita de los riojanos, el equipode la perla del Duero tendrá su últimaoportunidad de evitar que se cumplaun año sin ganar lejos de su estadio,algo que sería cuanto menos sonro-jante, sobre todo para una afición quetiene todos sus transistores rotos y abo-llados por culpa de la frustración quele produce no poder festejar ningúntriunfo en un campo rival desde hacetanto tiempo. El azar del calendario hadeparado que el Zamora tenga que vi-sitar, dentro de dos semanas el campode la Gimnástica Torrelavega. A priori,el nombre no impone demasiado, peroel equipo cántabro, sin hacer muchoruido, como si se estuviese colando enuna fiesta a la que nadie le ha invitado,es el líder del grupo y tan sólo ha ce-dido un empate en casa, ante el Ala-vés, el único equipo que ha conseguidoperforar las mallas de El Malecón

Así pues, parece que podremos cele-brar, o bueno, más bien lamentar unaño sin traernos tres puntos en el au-tobús, unos 365 días que han sido acia-gos para una afición zamorana que harecibido disgusto tras disgusto y que havisto al club de sus amores sufrir tantoen el plano deportivo como en el eco-nómico, y lo que queda. En todo caso,esperemos que la victoria fuera lleguecuanto antes y sea un buen presagiopara que, en este club y en esta ciu-dad, todos veamos que las cosas, aveces, pueden cambiar a mejor.

Real Unión se haría po-seedor de las ocasionesde aquí al final del par-tido. Y es que en unafalta lateral cerca de lafrontal del área, el exrojiblanco Rubén Duránsorprendió con el dis-paro directo y obligó alucirse, una vez más aSergio Sánchez. Durantealgunos minutos acosóla portería zamorana elcuadro fronterizo en-contrándose siemprecon la oposición del can-cerbero rojiblanco.

Liceranzu decidió darlemás mordiente al ata-que rojiblanco metiendoen el campo a Akinsola ytardó poco en dejarsenotar pues a los 5 minu-tos de estar en el campollegó hasta el área ycuando se hizo hueco

para el disparó, le dio alaire. También tuvo otraoportunidad cuando fin-zalizaba el encuentro yen una internada en elárea, luchaba el balóncon el portero y caía alsuelo. El banquillo za-morano al completo selevantó para protestarla acción pero el árbitroconcluyó que allí no pa-saba nada.

Cuando los dos equiposfirmaban el empate,Goikoetxea se inventóun fenomenal cabezazoque de forma milagrosavolvía a parar SergioSánchez y así conver-tirse en el héroe delpartido. Sin tiempo parala réplica del Zamora elárbitro pitó el final delencuentro y el Zamorasuma así un nuevo punto

fuera, el segundo tras elempate a 1 en casa dela Cultural Leonesa, quele sirve para escalar unaposición en la clasifica-ción y auparse a la 18ºtras empatar a puntoscon La Muela pero tenermejor golaverage queellos tras el duro correc-tivo que sufrieron loszaragozanos en Anduva.

El próximo partido delos rojiblancos será estedomingo frente al UDLogroñes que venció encasa a la Cultural y De-portiva Leonesa (2-0)con un doblete del ex -ovetense Diego Cerveroy asciende al octavopuesto aunque lejos aúnde los puestos de play-off que cierra esta se-mana el Mirandes.

Page 4: El Tren del Gol

“El 0 - 0 nossabe agridulce”

“Hemos estadocerca de la victoria”

El entrenador del RealUnión de Irún llegaba ala rueda de prensa sa-tisfecho pero con la es-pina clavada de nohaber aprovechado laúltima jugada en la quepudieron llegar los trespuntos para los irunda-rras. Y es que para eltécnico del equipo rivallo importante es ganar ysobre todo en casa. “Te-nemos que pensar queno hemos encajado nin-gún gol y que hemos

estado muy cerca de lavictoria, pero en todocaso lo que tenemosque hacer es ganar lospartidos si queremosacabar el año en pues-tos de play-off de as-c e n s o ” , a p u n t a b aCervera.

Al referirse al encuen-tro que su equipo aca-bab de disputar, eltécnico del Real Uniónseñalaba que “jugar asíes complicado, perohay que intentar quehaya más jugadas comola del último minuto.

Hemos atacado más queel rival, pero eso no nosha servido para ganar”.

En lo que va de tempo-rada, el Real Unión estásumando más puntosfuera de casa que en elStadium Gal.

Cervera explicó que “unequipo que quiere estararriba no puede dejarlotodo para fuera decasa. Lo normal es sacarpuntos en el StadiumGal y a nosotros nosestá pasando al revés.Tenemos que cambiar

esa dinámica porqueesto es algo que mepre-ocupa. Hemos probadode todo y lo que tene-mos que hacer es darcon la la tecla ade-cuada. Sabemos que los

van a venir a cerrarse,pero nosotros tenemosque saber cómo solucio-narlo”.

4 El Tercer Tiempo

El técnico del Zamora, Iñigo Lice-

ranzu, llegaba a la rueda de

prensa satisfecho con el resultado.

Es el primer partido en el que el

Zamora CF aguanta con su porte-

ría a cero y eso significa que el tra-

bajo defensivo ha sido bueno.

También mostró su satisfacción

con el resultado cosechado en

Irún al sacar un punto del Stadium

Gal.

¡Primer partido en el que se

consigue mantener la portería a

cero y encima se han creado

ocasiones para poder llevarse

los tres puntos de Irún ¿Sales

satisfecho?

Así es. Fue un partido especial

por las condiciones climatológicas

y las del terreno de juego; había

que adaptarse y ambos equipos

creo que lo conseguimos bastante

bien. Al final fue un 0-0 que nos

sabe agridulce porque tuvimos la

parte final en la que creamos más

ocasiones para habernos llevado

los tres puntos pero hay que ver el

encuentro completo y doy por

bueno el punto porque ellos tam-

bién tuvieron ocasiones para ha-

berse llevado los tres puntos.

¿Ha sido el mejor partido del

Zamora CF en lo que llevamos

de temporada?

Éste y el de la Real Sociedad B.

Creo que ante el filial estuvimos

mejor porque acertamos dos

veces arriba y además, en el se-

gundo tiempo aunque nos hicieron

un gol, nos plantamos bien en de-

fensa que era una de las cosas

que nos faltaba de cara a sacar los

partidos adelante. Hoy también

estoy contento porque no hemos

encajado ningún gol ante un Real

Unión que no ha tenido ocasiones

excesivamente claras porque

hemos controlado bastante bien al

rival. Son dos partidos muy serios-

los dos. Es un punto más para

sumar.

Al final del partido hay dos ac-

ciones muy distintas en als dos

áreas: una jugada dudosa en el

área del Real Unión y un milagro

en el del Zamora CF.

Vi muy clara la nuestra pero en la

otra como había tanta gente no sé

ni lo que pasó, salvo que el balón

se acabó marchando por la línea

de fondo. No veía bien ese lío que

se preparó en nuestra área des-

pués de una falta que nos pitaron

en contra y que el árbitro se la

sacó de la manga. La verdad es

que con los últimos minutos del

colegiado estoy bastante descon-

tento porque barrió y bastante

para casa.

Incluida esa jugada polémica

en la que pudo haber un penalti

a Akinsola.

Por supuesto que incluida esa ju-

gada; seguro que si hubiera sido

al revés, le hubiera pitado falta al

portero, seguro pero al delantero

le cuesta un poco más. Fue un pe-

nalti bastante claro.

Los últimos cuatro puntos pue-

den servir para que el Zamora

se lo empiece a creer y pueda

salir de la zona baja de la clasi-

ficación.

Sí. Alguno me preguntaba esta

semana si firmaría un empate a

dos goles en Irún y dije que sería

mejor a cero, aunque preferiría

haber ganado. Desde luego, el

empate sin goles, por la trayecto-

ria que llevábamos en las siete jor-

nadas anteriores, era muy bueno

porque no habíamos dejado ni una

sola vez la portería a cero. Está-

bamos muy metidos desde hacía

dos semanas en las que hemos

trabajado muchísimo el aspecto

defensivo en el que creo que el

equipo ha ganado bastante, y

cuando hablo del aspecto defen-

sivo no me refiero a la línea de

atrás y sí a todo el equipo. Parece

que ahora salimos más mentaliza-

dos y luego gol ya tenemos aun-

que casualidades de la vida... este

ha sido el primer encuentro en el

que no hemos hecho un gol. Ahora

hay que buscar el equilibrio para

seguir sumando; en este sentido

vamos a ir con una pequeña des-

ventaja de puntos sobre los

demás equipos por los primeros

seis partidos pero esto es muy

largo, esto es una carrera de

fondo y hasta el treinta y ocho no

quiero contar lo que falta todavía y

las vueltas que puede dar esto.

ÍÑIGO LICERANZU

ÁLVARO CERVERA

Page 5: El Tren del Gol

Durante años se antojócomo el deseo de granparte de la afición za-morana: la vuelta deManu Arias al ZamoraCF. Cuando llegó, unaparte de la afición,también, le dió la es-palda por su juego. Esteaño empezó fuera de laconvocatoria, pero contesón y constancia haconseguido hacerse unhueco en el once titulardurante dos semanasseguidas. Con él en elcampo han bajado losgoles en contra a 0.50por partido. Puede quesea la contundenciaque pedía Liceranzupara completar su de-fensa. Lo que si estáclaro que cumple a laperfección, es su papelde capitán, tanto fueracomo dentro delcampo. Si coge con-fianza aquí a ManuArias para rato.

Seguridadpara ladefensazamorana

Inicio sinchispa

David Ferreiro

El timónperdido

Agustín

Agustín es el hombre quemueve a este equipo, perotodavía nos e encuentracómodo. Puede que echede menos asociarse conCurro o con Yago o que demomento, en esta fase deacoplamiento que está lle-vando a cabo el equipo,no acabe de encontrarleel punto perfecto a suscompañeros. Eso sí, pese a

que el centro del campoparece aún espeso, no haperdido ni un ápice de sucalidad y cada vez queestá cerca del área dejadetalles para la galería.Frente al Sanse un excep-cional pase a Germán bel-trán que acabó en gol.Aviso a navegantes, Agus-tín está cerca del área,guárdenlo en su memoria.

El año pasado David Fe-rreiro fue el jugador másincisivo de toda la planti-lla del Zamora CF, un au-téntico puñal por las dosbandas. Cuando comen-zaba la temporada la afi-ción preveía una mejoracomo la que dió en su se-gundo año Iker Alegre,convirtiendose en un juga-dor desequilibrante y congol. Sin embargo, el iniciode año de Ferreiro estásiendo bastante gris y tán

sólo está apareciendo concuentagotas. En Irún, enun terreno que no eraapto para sus caracterís-ticas, estuvo disperso yapareció poco en ataque.El Zamora le necesita al100%, veremos si ante elUD Logroñes vulve a en-contrar esa chispa que lecaracteriza para volverlocos a los laterales riva-les. Iker Torre y GermánBeltrán le necesitan devuelta ya.

5

Manu Arias

Page 6: El Tren del Gol

Segunda División B IIJornada 9

R. Sociedad B 1-0 CaudalAlain

Barakaldo 1-0 LemonaUrko

Osasuna B 1-2 EibarGabilondo - Lago Junior, Revilla

Sporting B 2-2 Athletic BNacho Cases, Diego Mendez - Etxaniz, Ibai

Gómez

UD Logroñés 2–0 Cultural Lenesa Cervero (2)

Gimnástica 1–0 Guijuelo Juli Ferrer (p.p.)

Palencia 1–2 AlavésAitor Blanco - Chupri (p.p.), Asier Salcedo

Mirandés 6–2 La MuelaIribas, Martins, Candelas, Mujica, Ubis, Jony -

Mainz, Hervias

Real Unión 0-0 Zamora Real Oviedo 4–1 Peña Sport Perona (2), Manu Busto, Rubiato Martinez -

Gorka

Próxima JornadaCA Osasuna B - Real Sociedad B

Caudal Deportivo - Real Unión

Zamora CF - UD Logroñés

CD Leonesa - RS Gimnástica

CD Guijuelo - Barakaldo CF

SD Lemona - CF Palencia

Deportivo Alavés - CD Mirandés

CD La Muela - Real Sporting B

Athletic B - Real Oviedo

SD Eibar - Peña Sport

Es la 12º vez que se han en-frentado Real Unión y Zamoraen el Stadium Gal. Hasta ahorano había acabado ningún par-tido sin goles.

Es la quinta vez que empatanestos equipos en Irún. Hastaahora todo eran empates a 1(1-1).

Con el empate en este partidoel Zamora cumple 17 partidosfuera de su estadio sin conocerla victoria. Es la racha máslarga de toda su historia.

El balance goleador de estatemporada es el peor desdeque el equipo está en SegundaB. El segundo peor en la 2005 -

2006: 6 goles a favor y 10 golesen contra.

El Zamora acumula 13 goles encontra. El año 2004 - 2005 Vil-ches llegó a esa cifra en la jor-nada 27 del campeonato.

La temporada pasada la porte-ría rojiblanca había recibido aestas alturas un gol más (14)aunque los delanteros estabanmás acertados (11).

En la temporada 1999 - 2000 elZamora llevaba tan sólo 1 gol afavor, obra de Isidro, y 3 encontra. Empató 6 veces (0-0)en 8 partidos.

Agustín cumple 116 partidos

oficiales con la camiseta delZamora CF y adelanta al bena-venta Poli (115), máximo gole-ador del equipo en la primeracampaña del conjunto roji-blanco en Tercera División.

El último jugador del ZamoraCF que a éstas alturas llevaba 5goles, como Iker Torre, SergioFrancisco, acabó la liga con 19tantos en su haber. Al igual queIker, tampoco consiguió anotaren la jornada 8 y el partido delZamora acabó en empate acero. (Casetas 0 - Zamora CF0).

Con la entrada de Noel en elminuto 88’ todos los fichajesde campo de esta temporadahan tenido la oportunidad dejugar. Tan sólo falta por debu-tar Rubén Luceño (Portero).

6

Clasificación

Goleadores5 Alejandro Palencia5 Iker Torre Zamora 4 Ibai Athletic B4 Cervero UD Logroñes

Trofeo Zamora0,37 3/8 Iván Crespo Gimnástica0,50 4/8 Montero Guijuelo0,50 4/8 Wilfred Mirandés0,87 7/8 Montero Alavés

Luis Rodrigez Del Teso

1. Primera vez que el Zamoralogra mantener la portería imba-tida en lo que va de temporada.Todo ello gracias a la confianzaen el mismo sistema defensivoque ante el Sanse, teniendocomo protagonista al guarda-meta Sergio Sánchez.

2. Gimnástica Torrelavega yEibar siguen en lo más alto. Loscántabros gracias a su buen sis-tema defensivo, y los armerospor su gran olfato goleador.

3. Un año más el atacanteUrko Arroyo vuelve a ser deci-sivo para el Barakaldo. Dio lavictoria en el derbi vasco ante elLemona en Lasesarre pese aestar aquejado de dolores esto-macales.

4. Una jornada uno y otra otro.Los hermanos Eizmendi, hijosde José Ramón Eizmendi, estánllamando la atención por juegoy goles. Enekometió en el Ruta,y siete días más tarde Alain diola victoria ante el Caudal en Zu-bieta.

5. El Mirandés protagonizó lagoleada de la jornada ante LaMuela con un aplastante 6-2 ydesplegando buen juego. Seconfirma que los de Pouso esteaño estarán arriba, consolidán-dose como revelación junto conla Gimnástica, como se preveía.

6. El defensa Aitor Blanco(Palencia) sigue siendo el de-fensa máximo goleador del G. II(3 tantos) tras marcar ante el Ala-vés, que ganó 1-2 en la Balas-tera ante un Palencia sin Rui,convocado con Guinea Ecuato-rial.

7. La derrota en Las Gaunas dela Cultural Leonesa puede pro-ducir la más que probable salidadel entrenador Monteagudo,pese a generar ocasiones y unjuego fluido. El asturiano Cer-vero hizo doblete y llegará conconfianza al Ruta.

8. Punto caro el del BilbaoAthletic en Mareo ya que se le-sionaron Mentxaka, y Cerraje-ría, sumándose así a una largalista de bajas. La nota positiva lapuso de nuevo Ibai Gómez conun golazo.

9. Lago Junior-Altuna, unadelantera goleadora para elEibar. Suman tres tantos cadauno, erigiéndose como serios as-pirantes a estar arriba en la tablade máximos realizadores.

10. Alarmantes malas rachasde Lemona y La Muela con cua-tro derrotas consecutivas, los ce-menteros han perdido la solidezde otras temporadas en Arlona-gusia, y los aragoneses se hanencontrado con la realidad de laSegunda B.

11. La buena actuación delcriticado delantero Miguel salvódel cese al berciano PichiLucas, que veía como en el mi-nuto 89 estaba fuera del RealOviedo. Al final un 4-1 engañosoen el peor partido de los carba-yones en el Tartiere.

Estadísticas