10
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Componentes básicos de un plan de clase

ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

Componentes básicos de un plan de clase

Page 2: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DATOS DE LA ESCUELA Y DEL

DOCENTE

NOMBRE DE LA ESCUELA

CLAVE DEL CT

NOMBRE DEL DOCENTE

Vo. Bo. DE LA AUTORIDAD

DATOS DEL PROGRAMA A TRABAJAR

GRADO Y GRUPO

ASIGNATURA QUE SE ATIENDE

FECHA

BLOQUE

CONTENIDO O TEMA

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 3: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Elementos a considerar en el plan de trabajo

ELEMENTOS

CARACTERISTICAS

Aprendizajes esperados (gradación de aprendizajes nuevos)

• De lo simple a lo complejo y de lo general a lo particular.

Actividades Permanentes• Se desarrollan antes durante y después de las

actividades de aprendizaje siempre contribuyendo al aprendizaje esperado .

Page 4: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Elementos a considerar en el plan de trabajoMaterial didáctico: es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje

Materiales a utilizar como fotocopias, esquemas, libros de texto etc.software o elementos tecnológicosatractivos y acordes con la actividad y el aprendizaje esperado.

EDUCATIVO: Cualquier material que, en un contexto educativo determinado sea utilizado con una finalidad didáctica. (videos, piedras, cajas, palitos etc.

RECURSOS

Page 5: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Elementos a considerar en el plan de trabajo

ELEMENTOS

CARACTERISTICAS

Actividades de aprendizaje

• Situación de aprendizaje: experiencia problematizada.• Secuencia didáctica: actividad de aprendizaje organizada.• Proyecto: conjunto de actividades de aprendizaje.

• Recuperación de saberes previos

• Comunicar lo que se espera que aprendan los alumnos.

• Descripción de actividades (estrategias didácticas)

• Organización de tiempos• Organización del grupo y

espacios físicos

• Reflexión para reconocer logros y dificultades encontrada.

• Evidencias de que se logra lo que se pretende.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

INICIO DESAROLLO CIERRE

EVALUACIÓN PERMANENTE

EVALUACIÓN SUMATIVA

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ( QUÉ Y PARA QUÉ) TÉCNICAS DIDÁCTICAS (QUÉ)

Page 6: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

EVALUACIÓN

Page 7: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Guía de observación

Registro anecdótico

Diario de Clase

Diario de Trabajo

Escala de actitudes

Preguntas sobre el

procedimiento

Cuaderno de los alumnos

Organizadores Gráficos

Portafolio

Rúbrica

TÉCNICAS E INSTRUMENTO

S DE EVALUACIÓN

Consultar libro: Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

Page 8: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

ESTAS ÚLTIMAS REQUIEREN DEL LOGRO DE BUENOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y MANEJO DE GRUPO.

AGENTES DE EVALUACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

COEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

Los alumnos evalúan su propio trabajo o rendimiento

escolar

Los alumnos se evalúan unos a otros.

El docente evalúa la Actividad, Objeto o Producto

Recuerda

Page 9: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

Para alumnos que presentan barreras para el aprendizaje

Alumnos con habilidades sobresalientes

Alumnos con alguna discapacidad

Se fundamenta en el diagnóstico clínico y se hace en conjunto con unidades de apoyo y servicios de asistencia.

Se elabora en conjunto con el tutor o ATP.

Para alumnos que presentan bajo rendimiento escolar A partir del segundo bimestre y del segundo grado

Incluye estrategias con padres de familia, recursos de seguimiento y evaluación

ADECUACIONES

CURRICULARES

Page 10: ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.pptx

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

SEP. Plan de Estudios 2011. SEP. Programa de Estudio 2011 Guía para la educadora

Educación Básica Preescolar. SEP. Examen de preguntas abiertas. Orientaciones para

su elaboración. SEP. Programa de Estudio 2011 Guía para el maestro.

Educación Básica Primaria. SEP. Las estrategias y los instrumentos de evaluación

desde el enfoque formativo.