2
Positivismo El paradigma positivista nace con Augusto Comte y su obra “Curso de filosofía positiva”. La ciencia es la única de producir el verdadero conocimiento y las ciencias empíricas son las fuentes aceptables de conocimiento. Asimismo, como menciona (Meza Cascante) otro aspecto importante del positivismo es el supuesto de que tanto las ciencias naturales como las sociales pueden hacer uso del mismo método para desarrollar la investigación. Tecnología educativa Es la utilización de las TIC como ayuda para resolver problemas y situaciones referidos a la enseñanza y aprendizaje. Escuela Activa Empezó a desarrollarse en el siglo XX, su finalidad es una relación horizontal entre maestros y alumnos. Acá los alumnos pueden investigan y procesan información, el maestro es tutor o guía responsable del aprendizaje. Constructivismo El constructivismo es una línea en la cual los docentes se guían mucho hoy en día. El constructivismo trata de dar herramientas a los alumnos para que ellos mismos generen soluciones y traten de resolver situaciones que se presenten durante el aprendizaje.

Enfoques pedagogícos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoques pedagogícos

Positivismo

El paradigma positivista nace con Augusto Comte y su obra “Curso de filosofía positiva”. La ciencia es la única de producir el verdadero conocimiento y las ciencias empíricas son las fuentes aceptables de conocimiento.

Asimismo, como menciona (Meza Cascante) otro aspecto importante del positivismo es el supuesto de que tanto las ciencias naturales como las sociales pueden hacer uso del mismo método para desarrollar la investigación.

Tecnología educativa

Es la utilización de las TIC como ayuda para resolver problemas y situaciones referidos a la enseñanza y aprendizaje.

Escuela Activa

Empezó a desarrollarse en el siglo XX, su finalidad es una relación horizontal entre maestros y alumnos. Acá los alumnos pueden investigan y procesan información, el maestro es tutor o guía responsable del aprendizaje.

Constructivismo

El constructivismo es una línea en la cual los docentes se guían mucho hoy en día. El constructivismo trata de dar herramientas a los alumnos para que ellos mismos generen soluciones y traten de resolver situaciones que se presenten durante el aprendizaje.

Cognitivo socio histórica

Su autor Vigotsky plantea que los alumnos en su mayoría niños son producto del contexto en el que han vivido, esto sea historia de vida y ambiente en el que se han desarrollado. Estos niños han desarrollado mecanismos mentales que les permite entender y relacionarse con el entorno.

Page 2: Enfoques pedagogícos

Pedagogia liberadora

La educación liberadora es un proceso en el cual se debe fomentar el análisis y expresión propia de los pensamientos para ponerlos en práctica cuando se nos educa o aprendemos algo. Su principal exponente es Paulo Freire.