3
INTRODUCCION -La confianza es la actitud científica influyo también en las ciencias sociales e inspiro el llamado Siglo de las Luces, que culmino en la Revolución Francesa de 1789. Este texto trata de decir que la confianza le ayudo de mucho a la ciencia porque solo así también pudimos evolucionar y mejorar la información sobre la vida, este hecho nos esta diciendo que ocurrió en un siglo muy importante por los grandes avances que se vieron en el siglo de las luces. -Generalidades de investigación- Los intentos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos. En el valle de lo que hoy conocemos como Egipto se descubrieron papiros de un periodo próximo al de la cultura mesopotámica, con información de la distribución del pan y la cerveza, y la forma de hallar el volumen de una parte de la pirámide que empleamos del sistema de medidas egipcias y el calendario. Pitágoras, postulo que una Tierra esférica que se movia en una orbita circular alrededor de un fuego central.

Ensayo de Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

INTRODUCCION

-La confianza es la actitud cientfica influyo tambin en las ciencias sociales e inspiro el llamado Siglo de las Luces, que culmino en la Revolucin Francesa de 1789.

Este texto trata de decir que la confianza le ayudo de mucho a la ciencia porque solo as tambin pudimos evolucionar y mejorar la informacin sobre la vida, este hecho nos esta diciendo que ocurri en un siglo muy importante por los grandes avances que se vieron en el siglo de las luces.

-Generalidades de investigacin-

Los intentos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistricos.

En el valle de lo que hoy conocemos como Egipto se descubrieron papiros de un periodo prximo al de la cultura mesopotmica, con informacin de la distribucin del pan y la cerveza, y la forma de hallar el volumen de una parte de la pirmide que empleamos del sistema de medidas egipcias y el calendario.

Pitgoras, postulo que una Tierra esfrica que se movia en una orbita circular alrededor de un fuego central.

Aristteles destaca la teora de las ideas, que propona que los objetos del mundo fsico solo se aparecen o participan de las formas perfectas del mundo ideal.

Arqumedes realizo grandes contribuciones a la matemtica terica, adems tambin aplico la ciencia en la vida diaria.

Galileo Galilei, al plantear que la Tierra y los astros se regan por un mismo conjunto de leyes.

Isaac Newton, aporto la teora de la ley de gravitacin universal, al mismo tiempo creo lo que hoy llamamos calculo.

A John Dalton, se le conoce por desarrollar la teora atmica de los elementos y compuestos.

La confianza en la actitud cientfica influyo tambin en las ciencias sociales e inspiro el llamado Siglo de las Luces, que culmino en la Revolucin Francesa de 1789.

CONCLUSION

El texto en general nos habla sobre la forma en que hemos evolucionado en las diferentes generaciones que descubren o hacen avances nuevos que ayudan a actualizar y mejorar todo para saber el porque de las cosas y quitarnos esa duda, para que ese porque pueda tener una respuesta lgica.

Grandes cientficos que se quedan con esta duda marcada durante su vida hacen avances para quedar en una conclusin que sea clara y entendible para todos.

Gracias a ellos hemos avanzado y mejorado la calidad de nuestra vida.

Estamos en una constante evolucin y todo esto se debe gracias a que los esfuerzos que han realizado los matemticos, filsofos, bilogos y dems que se cuestionaron, analizaron y razonaron cosas sencillas de la vida cotidiana que en verdad son grandes cosas al ser descubiertas.

Yo comento que debemos estar agradecidos con estos famosos e importantes personas que nos ayudaron a facilitar la resolucin de nuestras dudas y de las cosas con las que vamos a vivir siempre, nos ayudaron a saber como manejar nuestras ideas, de como se hace todo lo que desconocimos, lo que nos toca a nosotros es reforzarlos para llevarlas a cabo o tambin podramos ayudar a los avances de estos.