3
ALUMNO: ISAÍAS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ 05-Septiembre-2015 BULAS ALEJANDRINAS 1 Si anacrónicamente, desde estos tiempos en que e secuarismo ! e iberaismo dominan ! con"i#uran a $ida naciona, se %ace un &uicio de as amadas buas ae&andrinas, ! sobre todo de a se#u nda int er caete ra concedida a os re!es cató icos, sin duda que nuestra  percepción ser'a de que es un documento cuando no absurdo e incuso #racioso es arbitrario ! carente de todo $aor, sin embar#o, coincidiendo con (ca)a, es con$eniente ubicar a bua  papa en su conte*to ! en sus antecedentes para no %acer &uicios $isceraes ! comprender en su &usta dimensión a naturae)a e importancia que re$isten a tan conocida bua+ n e cap'tu o (( de a obra Plus Ultra de rancisco (ca)a se e*ponen os antecedentes %is tór icos de a bu a int itu ada inter caet era as' como su natura e)a &ur'dica que nos a!uda r.n a compren der me &or a "ina id ad de dic%o documento ! as ra)ones que  permitieron a Ae&andro /( repartir casi un continente a as coronas usitanas ! casteanas+ n a 'nea de a conte*tuai)ación %istórica, es mu! importante saber que acudir a a Santa Sede para a$aar descubrimientos o conquistas de tierras nue$as era de uso comn  por as coronas, a s' e de ma!o de ao 1320 os portu#ueses acudieron a papa 4uan ((  para conse#uir e#itimar su permanencia ! usu"ructo de 6"rica con e prete*to que desde a' se podr'a cerrar e paso ! combatir a in"ie ma%ometano+ 7ambi8n 9ortu#a $er'a a a u) e bene"icio de otras m.s bu as concedidas, "ueron e os os primeros en recibir a  primera bua amada int er caet era que rati"icaba !a una bua anterior que permit'a a a corona portu#uesa %acerse de as tierras que no tu$ieran otro dueo cristiano ! que se ocai)aran a sur de abo /erde, ! si por e tiempo se "ueran diu!endo os bene"icios concedidos por e papa, posteriormente se concedió una bua m.s para rati"icar a donación dada por as buas antecesoras:  Aeterni regis. Si bien os portu#ueses tomaron a deantera en a po'tica e*pansionista, os casteanos no se quedaron atr.s ! cuando acan)aron estabiidad po'tica ! socia de a mano de os 1 Francisco de ICAZA DUFOUR, Capítuo II! "Las Buas Ae#andrinas$, en Plus Ultra la monarquía católica en Indias 1492-1898, %orr&a, pp ''( )1

ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

7/23/2019 ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-el-capitulo-v-de-plus-ultra 1/3

ALUMNO: ISAÍAS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

05-Septiembre-2015

BULAS ALEJANDRINAS1

Si anacrónicamente, desde estos tiempos en que e secuarismo ! e iberaismo dominan !

con"i#uran a $ida naciona, se %ace un &uicio de as amadas buas ae&andrinas, ! sobre

todo de a se#unda inter caetera concedida a os re!es catóicos, sin duda que nuestra

 percepción ser'a de que es un documento cuando no absurdo e incuso #racioso es arbitrario

! carente de todo $aor, sin embar#o, coincidiendo con (ca)a, es con$eniente ubicar a bua

 papa en su conte*to ! en sus antecedentes para no %acer &uicios $isceraes ! comprender en

su &usta dimensión a naturae)a e importancia que re$isten a tan conocida bua+

n e cap'tuo (( de a obra Plus Ultra de rancisco (ca)a se e*ponen os antecedentes

%istóricos de a bua intituada inter caetera as' como su naturae)a &ur'dica que nos

a!udar.n a comprender me&or a "inaidad de dic%o documento ! as ra)ones que

 permitieron a Ae&andro /( repartir casi un continente a as coronas usitanas ! casteanas+

n a 'nea de a conte*tuai)ación %istórica, es mu! importante saber que acudir a a

Santa Sede para a$aar descubrimientos o conquistas de tierras nue$as era de uso comn

 por as coronas, as' e de ma!o de ao 1320 os portu#ueses acudieron a papa 4uan ((

 para conse#uir e#itimar su permanencia ! usu"ructo de 6"rica con e prete*to que desde

a' se podr'a cerrar e paso ! combatir a in"ie ma%ometano+ 7ambi8n 9ortu#a $er'a a a

u) e bene"icio de otras m.s buas concedidas, "ueron eos os primeros en recibir a

 primera bua amada inter caetera que rati"icaba !a una bua anterior que permit'a a a

corona portu#uesa %acerse de as tierras que no tu$ieran otro dueo cristiano ! que se

ocai)aran a sur de abo /erde, ! si por e tiempo se "ueran diu!endo os bene"icios

concedidos por e papa, posteriormente se concedió una bua m.s para rati"icar a donación

dada por as buas antecesoras: Aeterni regis.

Si bien os portu#ueses tomaron a deantera en a po'tica e*pansionista, os casteanos

no se quedaron atr.s ! cuando acan)aron estabiidad po'tica ! socia de a mano de os

1 Francisco de ICAZA DUFOUR, Capítuo II! "Las Buas Ae#andrinas$, en Plus Ultrala monarquía católica en Indias 1492-1898, %orr&a, pp ''( )1

Page 2: ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

7/23/2019 ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-el-capitulo-v-de-plus-ultra 2/3

re!es catóicos: (sabe ! ernando, tu$ieron a oportunidad de patrocinas as e*pediciones

de don ristóba oón, no obstante, oón no "ue de todo pro"esiona ! no #uardo

absouta eatad a a corona casteana, sino que tambi8n coqueteó con a usitana, o que

#enerar'a a a postre un con"icto entre ambas coronas, por e recamo de as nue$as tierras

descubiertas por oón, esto tambi8n suscitó que, os re!es catóicos se apuraran a pedir a

 papa en turno, es concediera os pri$ie#ios simiares, que anti#uamente, se es %ab'an

concedido por $'a de a bua, a os portu#ueses+

papa en turno Ae&andro /(, por con$eniencias po'ticas ! económicas, iba a conceder a

(sabe ! ernando no una, sino cinco buas:  Inter caetera ;3 de ma!o 1<=3>? Inter caetera

;< de ma!o 1<=3> ! es a bua a a que se diri#e e an.isis de (ca)a?  Eximia devotionis

 sinceritas, Piis fidelium ! a Dudum siquidem.

La se#unda bua intituada inter caetera se redactó un d'a despu8s de a primera, porque

sur#ió a necesidad de estabecer caramente que territorio pertenecer'a a astia ! cua a

9ortu#a ! para eo se tra)ó una 'nea ima#inaria de poo a poo a cien e#uas de as isas

A)ores ! abo /erde, as tierras descubiertas %acia e occidente de a 'nea e pertenecer'an

a astia ! %acia e Oriente a 9ortu#a+

A esta se#unda bua inter caetera durante 20 aos nadie e puso @pero, pero dentro de

mar#en de cisma cristiano se empe)ó a cuestionar a e#itimidad de a bua ! su naturae)a &ur'dica+

9ara tratar de dar respuesta sobre su naturae)a &ur'dica 9edro M.rtir de (n#er'a, piensa

que a naturae)a de documento ponti"icio sur#e a ra') de a disputa entre as coronas

usitana ! casteana que necesitaban un .rbitro para dirimir dic%o con"icto, sin embar#o

esta tesis cae por sueo pues no %a! documento que estabe)ca un acuerdo entre as coronas

mencionadas, pidiendo a inter$ención de papa+ Otra tesis a presenta Si$io Ba$aa que

menciona que e derec%o a as tierras por parte de os casteanos radica en e %ec%o dedescubrimiento ! no se "undamenta en a bua, entonces e documento ponti"icio ser'a un

simpe documento que e da "ormaidad a os derec%os adquiridos por os re!es? esta tesis a

 parecer tampoco es sóida !a que es un documento e*pedido por e papa a motu proprio

donde concede @porque o puede %acer cierto pri$ie#io+

Page 3: ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

7/23/2019 ENSAYO SOBRE EL CAPITULO V DE PLUS ULTRA

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-el-capitulo-v-de-plus-ultra 3/3

La naturae)a de a bua %abr. que buscara en os derec%os que %a con"erido, que a decir 

de (ca)a, e principio &ur'dico de ta concesión no debe e#itimarse en os principios

 &ur'dicos de a era moderna sino medie$a, pues para a 8poca de Ae&andro se*to an

 permanec'a a inercia medie$a de $er as cosas, ! e moti$o primordia por e que a bua se

reai)ó no "ue esenciamente e repartimiento de a tierra, sino emprender a e*pedición de

e$an#ei)ación %acia as reci8n descubiertas tierras, ! si a "inaidad primordia es e$ar e

e$an#eio, entonces e papa necesita %acer uso de toda potestad, an tempora, para poder 

encomendar a os re!es casteanos tan arduo misión+ ntonces a bua no es un documento

que sir$a para decir que e papa re#ao arbitrariamente tierras a os re!es, sino que "ue e

medio por e cua se $aió para e$ar a e$an#ei)ación, as' entonces se reconoce que os

e#'timos dueos de estas tierras no son ni os re!es ni e papa, sino os nati$os+

abe mencionar que a bua papa no es en e*cusi$a e nico documento que e#'tima e

t'tuo de propiedad de estas tierras, pero si era e documento que pod'a, ba&o pena de

e*comunión, prote#er a corona de castia de intromisiones de otros pr'ncipes cristianos,

as' a bua, si no "ue e nico t'tuo de propiedad, para os re!es de spaa si e principa+

Sur#e una tima pre#unta Cqu8 "ue o que e dio potestad a papa para conceder tantas

#racias a tra$8s de un documentoD La respuesta tenemos que buscara si#os atr.s,

espec'"icamente en e si#o / cuando e papa Eeasio comen)ó su doctrina de teocracia

 papa donde !a se mani"iesta que en e papa e*iste toda a potestad sobre o tempora ! o

espiritua, con e paso de tiempo esta doctrina sir$ió de antecedente %asta e#ar a amado

dictatus papa. La doctrina de a teocracia papa con$ierte a sucesión de 9edro en un

$icariato de risto, esto es, e papa tiene a autoridad pena sobre os dos poderes e

tempora ! e espiritua, en e terreno materia porque est. supeditado a a reaidad espiritua

que es eterna, entonces ba&o este criterio, e papa puede incuso deponer a re! si est8 no

cumpe con su "inaidad tima que es a sa$ación, se debe recordar que se $i$e en un

mundo de cristiandad absouto ! no en un mundo secuar como e de %o!, entonces ba&o adoctrina de a teocracia papa, a bua inter caetera constitu!e un acto de esta 'ndoe+