18
ANÁLISIS INTERNO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO Presentado por: LORENA LILIANA ERASO IZQUIERDO ESPERANZA ORTEGA DE UNIGARRO ANA CRISTINA SALCEDO ZAMBRANO Profesor: Mg. JUAN BAUTISTA DUARTE GAMBOA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN

Entorno Interno de La IEMCP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis Interno de la IEMCP

Citation preview

Page 1: Entorno Interno de La IEMCP

ANÁLISIS INTERNO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO

Presentado por:

LORENA LILIANA ERASO IZQUIERDO

ESPERANZA ORTEGA DE UNIGARRO

ANA CRISTINA SALCEDO ZAMBRANO

Profesor:

Mg. JUAN BAUTISTA DUARTE GAMBOA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

UDES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

PASTO

2016

Page 2: Entorno Interno de La IEMCP

ANALISIS INTERNO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO

Rasgos generales del proceso formativo y organizacional de la Institución Educativa Municipal

Ciudad de Pasto.

Estructura Organizacional

LA IEMCP cuenta con un equipo de dinamizadores integrados por las entidades de control,

directivas, gobierno escolar, instancias de participación y demás niveles de organización que

coadyuvan la dinamización del servicio educativo.

Page 3: Entorno Interno de La IEMCP

CAPACIDAD DIRECTIVA

Es una fortaleza de la Institución educativa contar en el campo directivo, con un equipo

humano idóneo, destacándose en las diferentes áreas de gestión: planeación, dirección,

coordinación, realizando un control permanente de cada una de estas áreas con el propósito de

tomar decisiones acertadas que conlleven al mejoramiento continuo. Entre otras funciones se

encargan de:

-Realizar alianzas estratégicas que contribuyen al desarrollo institucional.

-Organizar los recursos y el talento humano de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional.

-Propiciar ambientes adecuados de trabajo que favorecen el clima organizacional para la toma de

decisiones y la resolución de conflictos.

-Promover el trabajo en equipo.

-Motivar y estimular los resultados individuales y colectivos.

En la IEMCP aún no se ha establecido un sistema de comunicación eficaz y asertiva que

potencie a la institución en sus relaciones e interacciones.

CAPACIDAD COMPETITIVA

En el sector donde está ubicada la IEM Ciudad de Pasto, existen varias Instituciones

Educativas entre ellas: IEM Luis Eduardo Mora Osejo, Liceo José Félix Jiménez, IEM Libertad,

IEM Santa Bárbara, IEM Mercedario, IEM La Rosa, IEM Chambú, IEM Centro de Integración

Popular, preescolar nueva semilla, Instituciones que cuentan con una buena cobertura, sin

embargo la IEM Ciudad de Pasto es considerada como una de las Instituciones con mayor

cobertura en el departamento de Nariño por su reconocimiento a nivel Local, Regional y

Nacional por los resultados obtenidos en las pruebas externas que la ubican entre las mejores

Instituciones públicas de la región.

Page 4: Entorno Interno de La IEMCP

En el seguimiento a estudiantes egresados se evidencia que ingresan con facilidad a

diferentes Instituciones de educación superior a nivel nacional e inclusive han ganado becas para

realizar estudios en el exterior por su alto desempeño a nivel académico. Muestra de ello es que

la IEMCP obtuvo el mayor número de becas a nivel nacional (105) en el programa de gobierno

“SER PILO PAGA” dando así cumplimiento a nuestra misión: “Educamos en altos niveles de

competencias académicas, sociales, culturales y formamos para la convivencia”.

Además la institución ha obtenido varios reconocimientos en otros campos como el cultural con

el Colectivo Coreográfico Ciudad de Pasto, quien por dos años consecutivos obtuvo el primer

puesto en los Carnavales de Negros y Blancos. Se destaca también a nivel deportivo y artístico.

CAPACIDAD FINANCIERA

La Institución cuenta con unas condiciones económicas donde obtienen recursos del

COMPES girados a la institución por los estudiantes que se atienden; estos recursos se reparten

en diferentes rublos que son aprobados por Consejo Directivo.

De conformidad con el artículo 3 del decreto 4791 de 2008, el rector en coordinación con el

consejo directivo administrarán el fondo de servicios educativos. El artículo 5 del decreto 4791

de 2008, establece como funciones del consejo directivo, frente a la administración del fondo de

servicios educativos y la Institución Educativa Ciudad de Pasto sigue los siguientes parámetros

para la ejecución de su presupuesto:

· Antes del inicio de cada vigencia fiscal, analiza, introduce, ajusta y aprueba mediante

acuerdo el presupuesto de ingresos y gastos presentado por el consejo Directivo.

· Adopta el reglamento para el manejo de la tesorería, el cual determinará la forma de

realización de los recaudos y de los pagos, según la normatividad existente dentro de la entidad

territorial certificada, mediante un seguimiento y control permanente.

Page 5: Entorno Interno de La IEMCP

· Posee la facultad para aprobar, distribuir y trasladar las adiciones al presupuesto que

afecten el mismo.

· Verifica la existencia y presentación de los estados contables por parte del Rector,

elaborado de acuerdo con las normas contables vigentes expedidas por el Contador público, con

la periodicidad señalada por los organismos de control.

· Aprueba la contratación de los servicios que requiera el establecimiento educativo y que

faciliten su funcionamiento de conformidad con la ley.

· Aprueba la utilización de recursos de fondo de servicios educativos para la realización de

eventos pedagógicos, científicos, culturales, deportivos o la participación de los educandos en

representación del establecimiento educativo y fijar la cuantía que se destine para el efecto.

· Verifica el cumplimiento de la publicación en lugar visible y de fácil acceso del informe

de ejecución de los recursos del fondo de servicios educativos.

· La adquisición de bienes se hace con sujeción al plan de compras aprobado por el

consejo directivo.

Según lo anterior el manejo presupuestal se ajusta a la reglamentación vigente, La Institución

Educativa presenta los informes trimestrales y finales a los diferentes entes de control, a la

comunidad educativa y a la Secretaria de Educación, Incluyendo todo lo presupuestado durante

el año.

Page 6: Entorno Interno de La IEMCP

CAPACIDAD TÉCNICA Y TECNOLÓGICA

La infraestructura tecnológica de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto cuenta

con 12 aulas informáticas, 8 de ellas están ubicadas en la sede central y cada una consta de 40

computadores portátiles, las otras 4 están divididas entre las dos Sedes anexas a la Institución,

dos aulas en La Sede Miraflores y dos aulas en La sede Lorenzo de Aldana, dotadas con 26 y

30 computadores portátiles en cada aula, la red de cableado óptico estructurado nivel 5 da

servicio a los router inalámbricos que proveen internet a los equipos de cómputo, existe un router

por cada aula y dos servidores en la sede principal, donde se maneja la base de datos y control

de las redes, estos son de buena capacidad y están acordes con las necesidades de la Institución,

el servicio de internet es suministrado por la Alcaldía del Municipio de Pasto pero presenta

muchas fallas ya que se satura por la conexión de tantos usuarios al tiempo y ocasiona retraso en

las actividades de las clases, la solución para este problema es la asignación de canales de

internet exclusivamente para la sede central y las dos extensiones, como también el aumento de

velocidad en el servicio que garantice una excelente conexión en la red facilitando el acceso al

sistema no solo desde las aulas de informática sino desde otras dependencias las que requieren

el manejo de información sistematizada.

Los computadores que posee la institución fueron donados por el gobierno en su programa

“Computadores para Educar” en un 90% y el 10% fueron adquiridos con recursos propios de la

Institución, muchos de ellos son nuevos y de última tecnología, por lo que son rápidos y no

presentan inconvenientes en su manejo.

Los equipos tienen un sistema operativo Windows 7 con una arquitectura de 64 bits, un

procesador Intel Celeron de tercera generación y memoria RAM de 4 GB, su disco duro de 500

GB. Son computadores portátiles de marca HP con una pantalla de 14 pulgadas, están conectados

a la red por medio de su tarjeta inalámbrica y a la red eléctrica por su fuente de poder y un

estabilizador como medida de protección en caso de sobre carga. Los portátiles están ubicados en

mesas de madera sobre las cuales se encuentran pegados y sujetos para mayor seguridad, la red

Page 7: Entorno Interno de La IEMCP

de cableado se encuentra protegida por canaletas, sillas plásticas en buenas condiciones, buena

ventilación e iluminación adecuada a través de lámparas led, Para conservar los equipos y

protegerlos del polvo se encuentran protegidos por forros plásticos.

Para fortalecer las estrategia de trabajo en el aula, la institución tiene a su servicio 10 videos

beam en la sede central y 2 en cada una de sus extensiones, 3 televisores en aulas informáticas y

reproductores de DVD con ellos; 5 grabadoras en la sede Central y 2 grabadoras en cada una de

las Sedes.

SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo que se está utilizando actualmente en los

equipos de la Institución es Windows 7.

La Institución se encuentra expuesta a amenazas como la obsolescencia de equipos y redes

por la falta de uso, en algunos casos, por el uso inadecuado o por desconocimiento; falta de

articulación y sentido del uso de las herramientas tecnológicas en las actividades pedagógicas

debido al poco interés por parte de algunos docentes o porque se asigna carga académica en el

área de informática a docentes, en básica primaria, que no poseen conocimientos en el campo,

los docentes llevan a los estudiantes hasta el aula de informática pero los dejan trabajar

libremente sin ningún tipo de orientación y manipular los equipos sin ningún control.

Las directivas demuestran interés por el mantenimiento de las aulas y los equipos

tecnológicos sin embargo hay carencia de disposición presupuestal para este fin. Se encontraron

otras amenazas como: el mal aprovechamiento de recursos tecnológicos, el acelerado ritmo y

avance tecnológico, la falta de acceso a la conectividad de los estudiantes y sus familias en el

hogar, el uso inadecuado de las herramientas tecnológicas.

Page 8: Entorno Interno de La IEMCP

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

El uso cotidiano de las TIC permite a directivos, administrativos, profesores y estudiantes a

desenvolverse en un mundo donde la capacidad para manejar y acceder a la información es

crucial, también les ayuda a desarrollar la capacidad de aprender.

La Institución Educativa Municipal

Ciudad de Pasto, para la organización

de la información actualmente utiliza el

Sistema Administrador de Procesos

SAPRED

CARACTERÍSTICAS DE SAPRED:

* Herramienta en línea para la evaluación de procesos educativos, pensada en facilitar a los

docentes el manejo de los nuevos modelos de educación, como lo propone la evaluación con

base a las competencias de los estudiantes. El proceso de calificación en los diferentes

parámetros de evaluación se realiza de forma cuantitativa, y el sistema realiza el proceso de

asignación de conceptos según la información con la que el docente lo alimente después de su

propia planificación. A través del programa se puede, realizar un control de todos los estudiantes

de la institución, así como de las personas (padres o acudientes) responsables de ellos. Con esta

herramienta los directivos pueden administrar la información de profesores, cursos y materias

convirtiendo la asignación de carga académica en un proceso sencillo y fácil de realizar.

BENEFICIOS:

Page 9: Entorno Interno de La IEMCP

• Control al sistema desde Internet

• Optimización del seguimiento académico de los estudiantes

• Disponibilidad inmediata de la información manteniendo actualizada y en línea para ser

utilizada en cualquier momento

DESVENTAJAS:

Es necesario tener acceso a Internet, de lo contrario no es ejecutable.

Toda la información llega a un servidor que está ubicado en la Sede Central, por lo tanto

en el caso de que no haya servicio de energía en la sede Central, ningún usuario puede

trabajar en la página o revisar la información requerida.

SISTEMA DE MATRICULAS Toda la información referente al proceso de matrículas se

encuentra en la base de datos del SIMAT

El Sistema Integrado de Matrícula SIMAT permite además efectuar un seguimiento

completo y detallado al proceso de matrícula mediante el análisis de los informes que provee.

DESVENTAJAS

*Las interrupciones en la plataforma se pueden convertir en un obstáculo, pero a la vez en

oportunidad para la programación de los tiempos, para el registro e ingreso de la información (en

el momento en que se incorpora o retira un estudiante, por ejemplo), por parte de auxiliares

administrativos, secretarias o docentes encargados del suministro de datos al sistema y hacerse

en el día a día y no con fechas o períodos estipulados. Por parte del ente central del Ministerio de

Educación Nacional se ha de pensar en la manera de evitar estas interrupciones y sobre todo, de

que el sistema se vuelva inmanejable cuando en determinadas épocas del año prácticamente no

se pueda ingresar un solo dato. Esto genera impaciencia y desmotivación y no es un aporte

positivo al proceso de la generación de la información la cual ha de ser de óptima calidad.

Page 10: Entorno Interno de La IEMCP

Para la parte contable la Institución cuenta con el Software contable APOLO, las aplicaciones

de este software son desarrolladas en Delphi, herramienta de programación basada en Pascal

Orientado a Objetos, es nativo de Windows a 32 Bits, lo cual significa que aprovecha al máximo

los recursos de este poderoso Sistema Operativo, es compatible con Windows: 95b, 98, ME

2000, NT, XP. 

En la parte académica, en la Institución los software más utilizados son los educativos.

La I.E. debe buscar un mejoramiento continuo, la modernización y sistematización de sus

procesos para la prestación del servicio de educación ya que trabaja con seres humanos y para

seres humanos. Los sistemas informáticos en las I.E. son una opción real de mejoramiento en la

prestación del servicio y la administración de la información en los diferentes procesos.

Para apoyar la labor administrativa y académica en la Institución Educativa Ciudad de Pasto

es necesario en primer lugar mejorar la infraestructura, además dotar de nuevos recursos

tecnológicos a las sedes, los existentes algunos se encuentran en mal estado y no se cuenta con la

cantidad suficiente para suplir las diferentes necesidades por la cantidad de estudiantes que se

encuentran matriculados.

CAPACIDAD DE TALENTO HUMANO

La IEM Ciudad de Pasto cuenta en su planta de personal con: Nueve Directivos, cinco

administrativos, 190 docentes para cubrir las diferentes áreas y niveles y ocho encargados de

servicios generales.

El 95 % de los docentes y administrativos son nombrados en propiedad, bajo los decretos

2277 y 1278, solo el 5% se encuentra nombrado en provisionalidad.

Page 11: Entorno Interno de La IEMCP

Aproximadamente un 70% de los directivos y docentes han realizado especializaciones y

maestrías en diferentes áreas lo que ha permitido mejorar las estrategias de trabajo en el aula, el

30 % restante tienen título de licenciatura en diferentes áreas.

En Básica Secundaria y Media la Institución cuentan con docentes para cada una de las áreas

estipuladas en el plan de estudios, lo que no ocurre en Preescolar y básica Primaria, en estos

niveles no se cuenta con docentes calificados para cubrir las áreas de Informática, inglés y

educación física.

El 66% de las docentes que trabajan en Preescolar no poseen un título de licenciadas en este

nivel, dada la importancia del nivel en la vida escolar de los estudiantes esta es una gran

debilidad de la institución porque las docentes a pesar de su amplia experiencia como docentes,

algunas desconocen el correcto proceso de aprestamiento que se debe trabajar en el Preescolar.

Page 12: Entorno Interno de La IEMCP

REFERENCIAS

Informe de Evaluación Institucional (2015) Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto.

Proyecto Educativo Institucional Ciudad de Pasto (2012). Principios y características del servicio

Educativo de la IEMCP

Sistemas de Información en las Instituciones Educativas. Recuperado de http://es.slideshare.net

paen240279/gabriel-quintero-actividad-3?next_slideshow=1