14
Entrenamiento Estandarizado 2012

Entrenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Entrenamiento Estandarizado

2012

Objetivo

•Designar a operadores con experiencia como ENTRENADORES.

•Asegurar que todos los entrenadores apliquen el mismo método de entrenamiento.

•Asegurar que todos los operadores trabajen con seguridad, siguiendo las Hojas de Operación Estándar y cumpliendo todos

los requisitos de calidad y productividad.

cooperstandard 3

Características de un buen entrenador

1. Buenas habilidades de comunicación 2. Conocimiento de la operación 3. Experiencia en el puesto de trabajo 4. Paciencia 5. Interés en ayudar a la gente a aprender 6. Respetar a los demás 7. Sentido de humor

cooperstandard 4

¿Cómo entrenar ?

Los 4 Pasos del Entrenamiento

1 •Preparar

2 •Presentar

3 •Poner en práctica

4 •Seguimiento

cooperstandard 5

Paso 1 – Preparar

1. Prepárate para el entrenamiento

Revisa el registro de entrenamiento, son los puntos básicos para entrenar al personal de nuevo ingreso.

2. Recibe al nuevo trabajador de buena manera.

3. Busquemos su conocimiento actual (lo que sabe del área, operación, documentación de la celda o proyecto)

» Recuerda que ya estuvo en Inducción.

Brindarle confianza para que el trabajador manifieste

cualquier duda o comentario.

cooperstandard 6

4. Indica las Operaciones – Verbalice/Explique (Usando las Hojas de Trabajo Estandarizado)

5. Revisa la documentación de la Estación de Trabajo

Especificación del producto

Hojas de Arranque

Papeleta de Scrap

Seguimiento a cuotas de producción

6. Consigue que el miembro del equipo tenga interés por aprender.

cooperstandard 7

Paso 2 – Presentar/ Demostrar

1. Explicación clara de la operación. (secuencia lógica) “Simple y sencillamente queremos que la persona

entienda” Basados en la Hojas de Operación Estándar

Tome en cuenta lo siguiente:

a. Debe ser una secuencia lógica b. Ser Claro y conciso. c. Explicar las razones. d. Señalar los puntos clave. e. Hablar a una velocidad moderada. f. Mantener contacto visual frecuente. g. Ser entusiasta.

cooperstandard 8

2. Junto con el MOSTAR, viene el DEMOSTRAR.

3. Al finalizar cada tema, hagamos un resumen con los puntos más importantes.

Esta es la forma

en la que debes

trabajar

Recordemos siempre:

Un buen entrenamiento nunca se lleva a cabo con una simple

explicación. Lo más importante aquí es saber combinar acertadamente

el DECIR y el MOSTRAR, de modo tal que la persona “Vea” lo que

se está explicando.

cooperstandard 9

Recuerda siempre estos 3 principios

4. PREGUNTAR, no demos por hecho que

entendió, hagamos preguntas e invitémoslo a que nos las haga. Lo más importante es establecer una verdadera confianza y comunicación entre ambos.

1. Hay que ir de lo simple a lo complejo

2. Nunca se debe pasar a otra tarea si nuestro alumno no realiza

correctamente la anterior.

3. Es conveniente repetir nuestra demostración y explicación si

nuestro entrenado parece no entender.

cooperstandard 10

Paso 3 – Poner en práctica

1. Poner a nuestro entrenado a realizar la tarea con la guía del instructor, dándole confianza y apoyándolo en todo momento.

» Mientras esté realizando la tarea decirle que nos de una explicación a fin de comprobar si entendió bien nuestras instrucciones. Es decir, hacer preguntas para comprobar si aprendió.

cooperstandard 11

2. Este es el momento preciso para CORREGIR ERRORES, debemos

decírselo con tono comprensivo y no de regaño, y sugerirle el modo correcto, de una manera constructiva.

3. Estar pendientes de la correcta ejecución desde el principio y evitar que la persona adquiera “mañas” o malos hábitos al realizar su trabajo.

4. Buscar la correcta ejecución de la tarea (calidad) no tanto la velocidad o rapidez para hacerla.

5. El entrenado debe repetir la operación tantas veces como sea necesario, hasta asegurarnos de que realmente sabe.

» ¡Dejémosle practicar y felicitémoslo cuando haga correctamente las cosas!

¡Estás realizando

mal la operación!,

debes hacerlo así!

cooperstandard 12

Paso 4 – Seguimiento

1. Estar pendiente del desarrollo del trabajo de nuestro entrenado, hasta que llegue el momento en que domine el puesto y no nos necesite.

2. Poner a la persona a trabajar independientemente.

3. Revisar su trabajo, primero frecuentemente y conforme vaya progresando, disminuir la frecuencia.

4. Haga que el miembro del equipo demuestre su comprensión y capacidad para cumplir:

• Requerimientos de seguridad: Identificación del Materiales peligrosos, disposición de residuos peligrosos, uso de equipo de seguridad, etc.

• Trabajo Estandarizado: conocimiento y puesta en práctica de la Hoja de Operación Estándar, cumplirla al 100%

• Requerimientos de Calidad: Hoja de arranque, captura de scrap, uso de vernier.

5. Deje que el trabajador llene los documentos.

6. Verificar cumplimiento de cuotas de producción.

7. Promueva preguntas.

cooperstandard 13

La verdadera capacitación no es sólo aquella que se imparte

en cursos . . . Es ahí en la línea, en la celda, en donde tiene

éxito o fracasa la capacitación. Es ahí donde se pueden recoger

los frutos de una honesta preocupación por el aprendizaje y

desarrollo de quienes van a ser entrenados.

cooperstandard 14

1 •Preparar

2 •Presentar

3 •Poner en práctica

4 •Seguimiento