29

Enviar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enviar

iquestQueacute es el PDM

Los sistemas PDM desde el punto de vista de definicioacuten de

Gestioacuten del Conocimiento son

Sistemas de Informacioacuten que soportan Modelos de Negocio

como una de las poliacuteticas

estrateacutegicas en las compantildeiacuteas y desde el punto de vista de

aplicacioacuten a la gestioacuten es una

tecnologiacutea compuesta de uacutetiles y procedimientos que

permiten a todo el personal de la

empresa

a) Generar y explotar los datos que definen productos

b) Generar y explotar los procesos utilizados para su

desarrollo

OBJETIVO GENERAL DEL PDM

Mejorar en los proacuteximos cinco antildeos las condiciones de vida

de los habitantes del Municipio de El Torno a traveacutes del

fortalecimiento de la gestioacuten institucional y de riesgo de

desastres y elevando el desarrollo humano y productivo del

municipio con la participacioacuten de la poblacioacuten en su conjunto

fortaleciendo a su vez la gestioacuten en el manejo de recursos

naturales y medio ambiente

OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS DEL PDM

-Promover el desarrollo econoacutemico del municipio elevando la

productividad en el manejo agropecuario fortalecimiento la produccioacuten

artesanal

-Fortalecer la gestioacuten en el manejo de recursos naturales y medio

ambiente a traveacutes de la creacioacuten de una norma municipal

-Elevar el desarrollo humano a traveacutes del acceso a la salud servicios

baacutesicos y tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten mejoramiento de

la calidad y equidad de la educacioacuten adecuado desarrollo de urbanismo

y vivienda

-Optimizar la gestioacuten institucional del gobierno municipal y

organizaciones funcionales a traveacutes del mejoramiento de la capacitada

administrativa y financiera

-Fortalecer la gestioacuten de riesgo de desastres en el Municipio mediante la

implementacioacuten de programas de prevencioacuten

POLITICAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES POR

PROGRAMAS

Entieacutendase como poliacutetica a los lineamientos o

cursos de accioacuten colectivos que involucran a un

conjunto de decisiones que se reflejan en

estrategias y acciones en la perspectiva de

alcanzar un objetivo determinado

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO

Poliacutetica

ldquoEl Municipio con organizaciones capacitadas en autogestioacuten

comunitaria productivo con integracioacuten vial y desarrollo

turiacutestico

Estrategias

-Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten permanente destinadas a diversas organizaciones

comunitarias existentes en el municipio como las artesanales

micro empresariales y otras para impulsar de manera

sostenible actividades productivas alternativas a la vocacioacuten

agropecuaria del municipio

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 2: Enviar

OBJETIVO GENERAL DEL PDM

Mejorar en los proacuteximos cinco antildeos las condiciones de vida

de los habitantes del Municipio de El Torno a traveacutes del

fortalecimiento de la gestioacuten institucional y de riesgo de

desastres y elevando el desarrollo humano y productivo del

municipio con la participacioacuten de la poblacioacuten en su conjunto

fortaleciendo a su vez la gestioacuten en el manejo de recursos

naturales y medio ambiente

OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS DEL PDM

-Promover el desarrollo econoacutemico del municipio elevando la

productividad en el manejo agropecuario fortalecimiento la produccioacuten

artesanal

-Fortalecer la gestioacuten en el manejo de recursos naturales y medio

ambiente a traveacutes de la creacioacuten de una norma municipal

-Elevar el desarrollo humano a traveacutes del acceso a la salud servicios

baacutesicos y tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten mejoramiento de

la calidad y equidad de la educacioacuten adecuado desarrollo de urbanismo

y vivienda

-Optimizar la gestioacuten institucional del gobierno municipal y

organizaciones funcionales a traveacutes del mejoramiento de la capacitada

administrativa y financiera

-Fortalecer la gestioacuten de riesgo de desastres en el Municipio mediante la

implementacioacuten de programas de prevencioacuten

POLITICAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES POR

PROGRAMAS

Entieacutendase como poliacutetica a los lineamientos o

cursos de accioacuten colectivos que involucran a un

conjunto de decisiones que se reflejan en

estrategias y acciones en la perspectiva de

alcanzar un objetivo determinado

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO

Poliacutetica

ldquoEl Municipio con organizaciones capacitadas en autogestioacuten

comunitaria productivo con integracioacuten vial y desarrollo

turiacutestico

Estrategias

-Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten permanente destinadas a diversas organizaciones

comunitarias existentes en el municipio como las artesanales

micro empresariales y otras para impulsar de manera

sostenible actividades productivas alternativas a la vocacioacuten

agropecuaria del municipio

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 3: Enviar

OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS DEL PDM

-Promover el desarrollo econoacutemico del municipio elevando la

productividad en el manejo agropecuario fortalecimiento la produccioacuten

artesanal

-Fortalecer la gestioacuten en el manejo de recursos naturales y medio

ambiente a traveacutes de la creacioacuten de una norma municipal

-Elevar el desarrollo humano a traveacutes del acceso a la salud servicios

baacutesicos y tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten mejoramiento de

la calidad y equidad de la educacioacuten adecuado desarrollo de urbanismo

y vivienda

-Optimizar la gestioacuten institucional del gobierno municipal y

organizaciones funcionales a traveacutes del mejoramiento de la capacitada

administrativa y financiera

-Fortalecer la gestioacuten de riesgo de desastres en el Municipio mediante la

implementacioacuten de programas de prevencioacuten

POLITICAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES POR

PROGRAMAS

Entieacutendase como poliacutetica a los lineamientos o

cursos de accioacuten colectivos que involucran a un

conjunto de decisiones que se reflejan en

estrategias y acciones en la perspectiva de

alcanzar un objetivo determinado

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO

Poliacutetica

ldquoEl Municipio con organizaciones capacitadas en autogestioacuten

comunitaria productivo con integracioacuten vial y desarrollo

turiacutestico

Estrategias

-Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten permanente destinadas a diversas organizaciones

comunitarias existentes en el municipio como las artesanales

micro empresariales y otras para impulsar de manera

sostenible actividades productivas alternativas a la vocacioacuten

agropecuaria del municipio

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 4: Enviar

POLITICAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES POR

PROGRAMAS

Entieacutendase como poliacutetica a los lineamientos o

cursos de accioacuten colectivos que involucran a un

conjunto de decisiones que se reflejan en

estrategias y acciones en la perspectiva de

alcanzar un objetivo determinado

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO

Poliacutetica

ldquoEl Municipio con organizaciones capacitadas en autogestioacuten

comunitaria productivo con integracioacuten vial y desarrollo

turiacutestico

Estrategias

-Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten permanente destinadas a diversas organizaciones

comunitarias existentes en el municipio como las artesanales

micro empresariales y otras para impulsar de manera

sostenible actividades productivas alternativas a la vocacioacuten

agropecuaria del municipio

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 5: Enviar

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONOMICO

Poliacutetica

ldquoEl Municipio con organizaciones capacitadas en autogestioacuten

comunitaria productivo con integracioacuten vial y desarrollo

turiacutestico

Estrategias

-Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten permanente destinadas a diversas organizaciones

comunitarias existentes en el municipio como las artesanales

micro empresariales y otras para impulsar de manera

sostenible actividades productivas alternativas a la vocacioacuten

agropecuaria del municipio

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 6: Enviar

-Aprovechar el acceso a creacuteditos que el gobierno nacional

facilita al municipio en la adquisicioacuten de maquinaria y equipo

pesado a objeto de implementar un programa permanente de

mantenimiento y mejoramiento de la red vial primaria y

secundaria que integra a las comunidades del Municipio

-Fomentar la implementacioacuten de poliacuteticas municipales de

incentivo a la produccioacuten y al turismo para promover la

generacioacuten de recursos humanos e institucionales

capacitados a objeto de explotar de manera sostenible los

atractivos turiacutesticos naturales

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 7: Enviar

Agropecuario

-Capacitacioacuten en control de plagas y enfermedades en los cultivos y la ganaderiacutea

-Mejoramiento de semillas produccioacuten de hortalizas y material geneacutetico

Forestal

-Reforestacioacuten municipal

-Capacitacioacuten en manejo de especies maderables

-Fortalecimiento de la Unidad Forestal Municipal

Minero

-Reglamentacioacuten de la norma municipal de extraccioacuten de aacuteridos

-Capacitacioacuten en la explotacioacuten sostenible de aacuteridos

Artesaniacutea micro y pequentildea empresa

-Capacitacioacuten a organizaciones comunitarias como artesanales micro empresarias

y otras en la cadena productiva

-Creacioacuten de un fondo rotatorio municipal de la pequentildea micro y mediana empresa

Infraestructura Productiva

-Impulsar la construccioacuten de la infraestructura productiva (procesadora de ciacutetricos

silos construccioacuten de mercados)

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 8: Enviar

Promocioacuten de Servicios

-Realizacioacuten de ferias productivas y artesanales

Transporte

-Mantenimiento y mejoramiento de las viacuteas de acceso a las comunidades para el

transporte de la produccioacuten y las personas a los centros primarios y secundarios

Recursos Hiacutedricos

-Estudio de pre-inversioacuten e inversioacuten en implementacioacuten de sistema de riego

-Realizar los estudios y fomentar las construcciones de sistemas de riego en

comunidades con el fin de aumentar la productividad de los sembradiacuteos

Energiacutea

-Ampliacioacuten los servicios de energiacutea eleacutectrica a las comunidades en los ejes troncales

terciarios para aumentar el desarrollo de las mismas

-Dotacioacuten de energiacutea a traveacutes de paneles solares a comunidades lejanas

Turismo

-Creacioacuten de una Unidad de Fomento al Turismo

-Establecer alianzas estrateacutegicas con agencias de turismo de Santa Cruz de la Sierra

Seguridad Alimentariacutea

-Capacitar a la poblacioacuten en el consumo de productos locales con alto valor energeacutetico

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 9: Enviar

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

Estrategias

-Aprovechar la presencia de organizaciones instituciones clubes

deportivos organizacioacuten de campeonatos olimpiadas estudiantiles

infraestructuras deportivas y culturales y la construccioacuten del modulo

policial para impulsar actividades de fomento a la cultura y deporte en

las diferentes disciplinas en el Municipio

-Mejorar la calidad educativa en los ocho nuacutecleos del Municipio

aprovechando la presencia de Organizaciones e Instituciones puacuteblicas y

privadas

-Promover los derechos humanos de la poblacioacuten aprovechando la

presencia de organizaciones e instituciones para trabajar

coordinadamente a favor de nintildeos adolescentes adultos y

discapacitados con vulneracioacuten de derechos para fortalecer Servicios

Legales Integrales

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 10: Enviar

-Fortalecer el sistema de salud del Municipio mediante la

capacitacioacuten y el fortalecimiento de la capacidad instalada y

personal aprovechando la presencia de instituciones y

organizaciones que trabajan en el aacuterea de salud para promover el

acceso a servicios de salud atencioacuten meacutedica eficaz y oportuna

reduccioacuten de enfermedades infecciosas

Acciones

Educacioacuten

-Construccioacuten de infraestructura educativa

-Ampliacioacuten mejoramiento yo equipamiento de las Unidades

Educativas

-Implementacioacuten del desayuno escolar en las Unidades Educativas

del Municipio

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 11: Enviar

-Construccioacuten de bibliotecas y centros de investigacioacuten

Gestioacuten y dotacioacuten de items

-Ejecucioacuten del Programas Educativos y elaboracioacuten de proyectos educativos integrales

-Ampliacioacuten de programas de alfabetizacioacuten para adultos

Programa de capacitacioacuten y actualizacioacuten a docentes

Salud

-Capacitacioacuten y actualizacioacuten en salud integral al personal de centros y posta de salud

-Dotacioacuten de botiquines comunales

-Gestionar la dotacioacuten de itemacutes de salud

-Fortalecer los centros y postas de salud

-Fomentar la asistencia de la poblacioacuten del aacuterea rural a los servicios de salud

-Dotacioacuten de vehiculo al Hospital Municipal

-Dotacioacuten de medios de comunicacioacuten al sistema de salud

-Designar nuevos Agentes Comunitarios de Salud en las comunidades y barrios

-Disentildear y dar funcionalidad a la estructura organizacional del Sistema de Salud del Municipio

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 12: Enviar

Agua potable y saneamiento baacutesico

-Ampliacioacuten del servicio de agua y saneamiento baacutesico

Cultura y Deporte

-Construccioacuten de centros culturales

-Organizacioacuten de eventos culturales

-Construccioacuten ampliacioacuten y refaccioacuten de infraestructura de fomento al deporte

-Creacioacuten de escuelas para el desarrollo de las diferentes disciplinas

deportivas

-Organizacioacuten de campeonatos en diferentes disciplinas deportivas

-Dotacioacuten de equipamiento a los clubes deportivos

Seguridad ciudadana

-Capacitacioacuten en prevencioacuten y seguridad ciudadana a la poblacioacuten

-Construccioacuten de casetas policiales en comunidades

-Fortalecimiento de la intendencia municipal

Urbanismo y vivienda

-Creacioacuten de un plan municipal de urbanismo y vivienda

-Ampliacioacuten de alumbrado publico

-Ampliacioacuten de canales de drenaje y canalizacioacuten de aguas

-Construccioacuten mejoramiento y mantenimiento de infraestructuras recreativas

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 13: Enviar

-Adquisicioacuten de aacuterea verde para campo santo

-Construccioacuten de centros infantiles

-Construccioacuten de pasarelas en la carretera

-Construccioacuten de puentes peatonales

-Mejoramiento y mantenimiento de avenidas y calles

-Mejoramiento y ampliacioacuten del servicio recojo de basura

Comunicacioacuten

-Ampliacioacuten del servicio de telefoniacutea publica

Genero generacional

-Descentralizacioacuten de la Defensoriacutea de la Nintildeez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales

-Capacitacioacuten a la poblacioacuten en derechos y responsabilidades de la nintildeez y adolescencia

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 14: Enviar

PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Poliacuteticas

Municipio libre de contaminacioacuten ambiental y con equilibrio ecoloacutegico sostenible

Estrategias

-Aprovechar la presencia de la prefectura en trabajos medioambientales y la existencia de

normas y regulaciones ambientales vigentes para generar poliacuteticas y programas de

capacitacioacuten y manejo integral de residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos a objeto de crear

en la sociedad civil la toma de conciencia y disciplina ambiental para de esa manera se

pueda reducir el impacto negativo que provoca la contaminacioacuten del medio ambiente

-Promover una gestioacuten ambiental para difundir y poner en praacutectica de manera efectiva las

normativas medioambientales a objeto de preservar y determinar el uso sostenible de los

recursos naturales como los hiacutedricos de flora y fauna silvestre y asiacute lograr un equilibrio

ecoloacutegico y ambiental

Acciones

-Capacitacioacuten en el manejo integral de los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Separacioacuten recoleccioacuten almacenamiento transporte tratamiento y disposicioacuten final de

los residuos soacutelidos liacutequidos y gaseosos

-Monitoreo seguimiento y recuperacioacuten del material orgaacutenico a traveacutes del compostaje y el

reciclado o reutilizacioacuten de los residuos inorgaacutenicos

-Manejo integral de las lagunas de oxidacioacuten y relleno sanitario

-Capacitacioacuten en el control de la flora y fauna silvestre concientizando a la poblacioacuten en la

sostenibilidad de los mismos

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 15: Enviar

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO E

INSTITUCIONAL

Poliacuteticas

Municipio con capacidad de autogestioacuten y espacios de coordinacioacuten interinstitucional

Estrategias

Aprovechar la presencia de diferentes ONGrsquos que trabajan en el Municipio para fortalecer la capacidad de autogestioacuten de las distintas instituciones asociaciones y organizaciones existentes como el gobierno municipal la policiacutea nacional los diferentes centros de mujeres las OTBrsquos juntas escolares y otros

Fortalecer la funcionalidad de la actual estructura organizacional del Gobierno Municipal y desarrollar capacidades en el personal del mismo para neutralizar los riesgos que conlleva el continuo movimiento poliacutetico mejorar la infraestructura y equipamiento de la Alcaldiacutea

Acciones

Capacitacioacuten mejoramiento y equipamiento al Gobierno Municipal en manejos Administrativos

Capacidades de las organizaciones representativas y funcionales en gestioacuten municipal y uso de normas municipales

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 16: Enviar

PROGRAMA DE GESTIOacuteN DE RIESGOS DE

DESASTRES

Poliacuteticas

Municipio capacitado en prevencioacuten y atencioacuten de desastres

Municipio con informacioacuten integrada en gestioacuten de riesgo de desastres

Estrategias

Promover la implementacioacuten de poliacuteticas y programas de capacitacioacuten a la sociedad civil y teacutecnicos del municipio en la prevencioacuten de riesgo de desastres naturales y atencioacuten de emergencias para crear capacidades teacutecnicas y operacionales permanentes en el manejo de reduccioacuten de riesgos y atencioacuten de desastres

Impulsar una red integrada de informacioacuten y respuesta que incluya la preparacioacuten de estudios de preinversioacuten y financiamiento de inversiones en atencioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y reconstruccioacuten y establecer formalidades interinstitucionales para la respuesta a los desastres

Acciones

Creacioacuten de una Unidad de Gestioacuten de Riesgo

Capacitacioacuten en prevencioacuten y reduccioacuten de riesgos

Introducir en la curricula educativa en los ciclos primarios secundarios y teacutecnico superior el tema de gestioacuten de riego de desastres

Disentildear sistemas de Informacioacuten y mapeo de amenazas naturales basados en el Sistema Informacioacuten Geograacutefica

Disentildear un Sistema de alerta temprana

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 17: Enviar

Tanto para la funcioacuten de usuario como de servicio cada una de las

funcionalidades

manifiestan una tarea

1048633 Almaceacuten Electroacutenico y Gestioacuten Documental

El sistema mantiene las versiones y las revisiones para asegurar que en

todo momento se

trabaja con la versioacuten correcta y que soacutelo una persona trabaja con un

documento en el tiempo

Para controlar el acceso a la informacioacuten es posible dar a diferentes

personas diferentes

accesos y en varios almacenes electroacutenicos

1048633 Flujo de Trabajo y Gestioacuten de Procesos

Se entiende por Flujo de Trabajo o workflow una serie de procesos que ha

de seguir un

documento dentro de una corporacioacuten o departamento en funcioacuten de su

tipologiacutea

1048633 Gestioacuten de la Estructura del Producto

Crea y mantiene listas de componentes ensamblajes configuraciones del

producto

estructuras del producto o BoMacutes (lista ordenada de los componentes) y

relaciona los

elementos gestionados por el sistema PDM con esas estructuras

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 18: Enviar

Gestioacuten de la Configuracioacuten del Producto

Es un procedimiento que define y controla la configuracioacuten de un producto y su

documentacioacuten asociada durante su ciclo de vida La gestioacuten de configuracioacuten

mantiene y

controla las variantes referentes al producto y permite especificar el conjunto de

caracteriacutesticas incluidas en el mismo producto

1048633 Clasificacioacuten y Recuperacioacuten

Se emplea en la buacutesqueda de documentos datos componentes piezas estaacutendar

procesos y

objetos

1048633 Gestioacuten de Proyectos y Programas

La capacidad baacutesica es la de crear y modificar WBS (work Breakdown Structures)

Un WBS es un mecanismo que descompone un trabajo en pequentildeos elementos o

tareas yo

subtareas de modo que permite asignar recursos costes establecer un calendario

dentro de cada tarea yo subtarea

Comunicacioacuten y Notificacioacuten

Los usuarios deben recibir notificaciones cuando tengan que realizar una tarea o

cuando se

proponga un cambio que pueda afectar a los datos que en esos momentos se estaacuten

empleando

Asiacute mismo se establece el intercambio de mensajes generales para el soporte de las

operaciones del diacutea a diacutea

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 19: Enviar

1048633 Transporte Transmisioacuten de datos

La funcioacuten de transporte transmisioacuten de datos deberiacutea soportar las siguiente operaciones

- Copiar o mover ficheros automaacuteticamente en respuesta a una aplicacioacuten o como resultado deuna peticioacuten

- Distribucioacuten de los ficheros en los traductores adecuados

- Mantenimiento del histoacuterico de las operaciones realizadas dentro del sistema PDM

- Interfaces para sistemas de intercambio de datos

1048633 Conversioacuten Traduccioacuten de datos

Los sistemas PDM ponen en marcha automaacuteticamente los traductores cuando asiacute se requierana traveacutes del uso de triggers dentro de los procesos y mantienen una lista de traductores queson aplicables junto con las entidades que aceptan y crean

1048633 Visualizacioacuten de Imaacutegenes

Las herramientas de visualizacioacuten proporcionan un nuacutemero de capacidades que ayudan aaquellas personas que no estaacuten familiarizadas con los sistemas CAD indagar y visualizar disentildeos de productos que han sido generados mediante ordenador

1048633 Administracioacuten de Sistemas

El administrador juega un papel clave en la implementacioacuten del PDM

- Define y Mantiene los metadatos

- Gestiona las autorizaciones de los usuarios

- Gestiona la Distribucioacuten de datos

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 20: Enviar

Aplicaciones departamentales del PDM

Vamos a ver un ejemplo de coacutemo todo el trabajo que a nivel

departamental existe y maacutes especiacuteficamente en aacutereas de tipo

ldquoIngenieriacutea Graacuteficardquo se puede abordar con la herramienta PDM

envolviendo las siguientes actividades

- Recogida y Organizacioacuten de Documentacioacuten

- Control de Versiones

- Visualizacioacuten

- Codificacioacuten y Nomenclatura

- Comunicacioacuten

- Traductores

- Gestioacuten de Proyectos

- Gestioacuten de la Informacioacuten

- Ingenieriacutea Concurrente

- Administracioacuten del Sistema

- Estandarizacioacuten

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 21: Enviar

Un estudio realizado en una empresa multinacional auxiliar del

automoacutevil revela porcentajes

de las funcionalidades que el PDM ha aportado a la compantildeiacutea

De este estudio particular se concluye que las dos funcionalidades maacutes

importantes que

aborda un sistema PDM son la gestioacuten Documental y la Gestioacuten de proyectos

Quizaacutes esta herramienta soporte otras funcionalidades en otros sectores si bien

no podemos

olvidar que cada empresa es un mundo diferente aunque el PDM pretende para

cada una dar

sus mejores resultados

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 22: Enviar

iquestCoacutemo implantar un sistema

PDMLas fases

- Identificar la Necesidad

Antes de abordar este punto se hace indispensable una auditoriacutea que no

reflejaraacute sino un

anaacutelisis DAFO de la empresa a estudiar

De esa analiacutetica se pueden llegar a obtener resultados del tipo

ANAacuteLISIS DAFO

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 23: Enviar

Elegir el equipo PDMEs condicioacuten necesaria para que la herramienta tenga eacutexito en su

implantacioacuten que la gestioacuten sea colaborativa no autocraacutetica

- Analizar los requerimientos

- Cuantificar las necesidades

- Solicitar propuestas

- Evaluacioacuten seleccioacuten de

proveedores

- Personalizar las soluciones

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 24: Enviar

Beneficios de un sistema PDM Dentro de

la Gestioacuten Documental

- Reduccioacuten del tiempo empleado en las diferentes

etapas de un proyecto

- Disponibilidad de datos maacutes fiables

- Disminucioacuten del tiempo perdido en buacutesqueda de

informacioacuten

- Aumento de la productividad en el desarrollo

Dentro de la Gestioacuten de Proyectos

- Control de las estructuras del proyecto

planificaciones costes y recursos

- Mantenimiento del histoacuterico de proyectos de la

compantildeiacutea

- Anaacutelisis completos sobre costes-ingresos

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 25: Enviar

Reduccioacuten de Tiempo de lanzamiento al mercado(Time

to Market)

- Tiempo destinado a tareas puras de disentildeo e ingenieriacutea

- Tiempo perdido entre que una persona termina una tarea

asignada con un disentildeo y se la cede

a otra

- Tiempo perdido en tareas de redisentildeo

- Acortan el tiempo de acceso a los datos de disentildeo ya que

se pueden visualizar

instantaacuteneamente cuando se quiera

- Soporta eficazmente las tareas de ingenieriacutea concurrente

- Permite a los miembros autorizados acceder a los datos

maacutes relevantes permanentemente

asegurando que se trata de las uacuteltimas versiones de los

disentildeos

Mejora la productividad del disentildeo

- Todos los ingenieros dedican su tiempo a tareas de disentildeo

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 26: Enviar

Seguridad 100 en los datos

- Los datos son accesibles inmediatamente pero los documentos

maestros permanecen fiables y seguros

Conclusiones

Como no es infinito el universo que cubre la Gestioacuten del

Conocimiento podriacuteamos seguir antildeadiendo ideas y conceptos

nuevos pero para ir resumiendo todo este artiacuteculo me gustariacutea antildeadir

alguna pincelada final

1- La Gestioacuten del Conocimiento no es un capricho ni es una ilusioacuten

es una necesidad que nace de la urgencia de las empresas por

considerar todo aquello que hasta ahora ni se veiacutea ni se mediacutea ni se

valoraba ldquo el conocimiento del ser humanordquo

2- Su implantacioacuten no ha de requerir ni largas elucubraciones ni

tampoco implantarlo sin buscar un objetivo claro

3- La implicacioacuten de Direccioacuten en este proyecto es absolutamente

imprescindible para asegurar su eacutexito

4- La Gestioacuten del conocimiento seraacute un eacutexito en la medida que se

considere que no hay otra fuente de poder en las empresas que el

ldquosaberrdquo de sus ldquosentildeores trabajadoresrdquo

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo

Page 27: Enviar

Bibliografiacutea

TISSEN RENE ldquoEl valor del conocimiento Para

aumentar el rendimiento de las empresasrdquo

SVEIBY KARL ERIC ldquoCapital intelectual La nueva

riqueza de las empresasrdquo

DAVENPORT THOMAS Y PRUSAK ldquoConocimiento

en accioacuten Coacutemo las organizaciones

manejan lo que sabenrdquo

ldquo Artiacuteculos del Knowledge Management Study-

Grouprdquo

ldquoArtiacuteculos de Cap Geminy ernest amp Youngrdquo

ldquoArtiacuteculos de CIM datardquo