4

Click here to load reader

ENZIMAS DIGESTIVAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENZIMAS DIGESTIVAS

ENZIMAS DIGESTIVAS

Las enzimas digestivas son segregadas por glándulas digestivas que vierten su contenido al tubo digestivo; se trata de una digestión extracelular. En este tipo de digestión, a diferencia de la intracelular, las enzimas son menos específicas:

Las lipasas actúan inespecíficamente sobre cualquier tipo de grasas, desdoblándolas en glicerina y ácidos grasos.

Las carbohidrasas actúan sobre distintos tipos de carbohidratos. Por último, las proteinasas, que son secretadas en forma de precursores para evitar la

autodigestión de estructuras celulares, actúan también sobre diferentes proteínas.

Para ser más específicos se conocerá las enzimas digestivas según el lugar donde son secretadas teniendo 3 grandes grupos, en la boca, estomago y secreción a nivel del intestino grueso.

1. Las enzimas digestivas en la boca: Una vez en la boca, los alimentos se mezclan con la saliva producida por las glándulas salivares. La saliva, contiene amilasa, enzima que hidroliza el almidón, y maltasa que desdobla la maltosa en glucosa.

2. Las enzimas digestivas en el estómago: El jugo gástrico es producido por las células glandulares de la pared y contiene:

Pepsinógeno que es un precursor de la pepsina, enzima que hidroliza proteìnas, Prorrenina que es un precursor de la renina, enzima que cuaja la proteína de la

leche, que la solidificarle permanece más tiempo en el estómago, lo que permite una acción prolongada de la pepsina.

La digestión de los principios inmediatos, apenas iniciada en el estómago, finaliza en el intestino, no sólo debido al jugo intestinal, sino también a las secreciones producidas por el hígado y el páncreas.

3. Las enzimas digestivas en el intestino: En el duodeno, la primera porción del intestino, es donde tiene lugar la mayor parte de la digestión química de los alimentos.

Además de la secreción del jugo intestinal por parte de los dos tipos de glándulas existentes en la mucosa, en él desembocan los conductos que transportan el jugo pancreático y la bilis desde el páncreas y el hígado, respectivamente.

Las enzimas que contiene el jugo intestinal son:

Enteroquinasa: El sustrato sobre el que actúan es el tripsinógeno y elquimiotripsinógeno cuya acción es activar a la tripsina y a la quimiotripsina, enzimas proteolíticas.Aminopeptidasa: Enzima que hidoliza proteínas separando en aminoácido con el grupo amino terminal.Lipasa: Actúa hidrolizando los triglicéridos.Maltasa: Hidroliza en enlace alfa-1-4 de la maltosa.Sacarasa: Hidroliza el enlace entre la glucosa y la fructosa de la sacarosa.Lactasa: Hidroliza en enlace entre la glucosa y la galactosa que componen la lactosa.

Page 2: ENZIMAS DIGESTIVAS

BROMATOLOGIA

Las enzimas que constituyen parte del jugo pancréatico son:

Tripsinógeno: Es el precursor de la tripsina que es una endopeptidasa.Quimiotripsinógeno: Precursor de la quimiotripsina.Procarboxipeptidasas: Son las enzimas precursoras de la carboxipeptidasas que actúan separando el aminoácido terminal de las proteínas.Lipasa pancreática: Hidroliza los triglicéridos.Fosfolipasas: Hidrolizan fosfolípidos.Alfa-amilasa: Hidroliza el almidón a glucosa.Ribonucleasa: Hidroliza el ARN a ribonucléotidos.Desoxirribonucleasa: Hidroliza el ADN a desoxirribonucleótidos.Colagenasa y elastasa: Hidrolizan las fibras de colágeno y elastina respectivamente.

Cuadro resumen de las enzimas digestivas:

FUENTE ENZIMA SUSTRATO PRODUCTO

Boca (saliva)AmilasaLipasa

AlmidónTriglicéridos

MaltosaDi-monoglicerido

EstomagoPepsinaRenina

ProteínasLeche

PolipéptidosCoagulo proteína

LácteaPolipéptidos

Páncreas

AmilasaLipasa

TripsinaQuimiotripsina

AlmidónTriglicéridos

Proteínas/polipeptidos

Maltosa Carbo-HDi-monoglicerido

Polipeptidos menores

Intestino

EnteroquinasaAminopeptidasaCarboxipeptidasa

DipeptidasasTripsinaMaltasaLactasaSacarasaLipasa

TripsinogenoPolipéptidosPolipéptidosDipeptidosProteínas/

polipeptidos

MaltosaLactosaSacarosa

trigliceridos

TripsinaAminoácidosAminoácidosAminoácidos

Polipeptidos menoresGlucosa

Glucosa/GalactosaGlucosa/Fructosa

Di-monogliceridos

Victor Luis Angel Mamani Chilo Página 2

Page 3: ENZIMAS DIGESTIVAS

BROMATOLOGIA

BIBLIOGRAFIA:

Guyton-Hall, Tratado de Fisiología Médica. 10ma edición. Editorial Mc Graw Hill.

Willian F. Ganong. Fisiologia Medica. 18va edicion. Editorial Manual Moderno. Mexico DF

Enlaces web:

www.wikipedia.org/enzimasdigestivas/

Victor Luis Angel Mamani Chilo Página 3