7
CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLAN DE CLASE Escuela Primaria Urbana Federal Leona Vicario Matutina Zona Escolar 049 Sector 30 Profa. Jessica Ilian Barrera Aguilar 4° “A” ASIGNATUR A BLOQUE PROYECTO PROPÓSITO AMBITO COMPONENTE Español 3 Realizar una entrevista para ampliar información Realizar una entrevista para conocer más sobre un tema. Estudio COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS ESTANDAR CURRICULAR TIPO DE TEXTO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información. Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes. Recupera información a partir de entrevistas. Respeta turnos de intervención en un dialogo. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información. Descrip tivo Realizar una entrevista para ampliar información RECURSOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES PERMANENTES TEMAS DE REFLEXION TRANSVERSALIDA D

Español Bloque III Proyecto 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeaciones de cuarto grado Bloque iii

Citation preview

CICLO ESCOLAR 2014-2015PLAN DE CLASE

Escuela Primaria Urbana Federal Leona Vicario Matutina Zona Escolar 049Sector 30 Profa. Jessica Ilian Barrera Aguilar 4 AASIGNATURABLOQUEPROYECTOPROPSITOAMBITOCOMPONENTE

Espaol3

Realizar una entrevista para ampliar informacin Realizar una entrevista para conocer ms sobre un tema. Estudio

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENAPRENDIZAJES ESPERADOSESTANDAR CURRICULARTIPO DE TEXTOPRCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingstica y cultural de Mxico Identifica las caractersticas y la funcin de la entrevista para obtener informacin. Elabora preguntas que recaben el mximo de informacin deseada, y evita hacer preguntas redundantes. Recupera informacin a partir de entrevistas. Respeta turnos de intervencin en un dialogo.Formula preguntas precisas para guiar su bsqueda de informacin.DescriptivoRealizar una entrevista para ampliar informacin

RECURSOS DIDCTICOS ACTIVIDADES PERMANENTESTEMAS DE REFLEXIONTRANSVERSALIDAD

Partes de la invitacin Tarjetas temas subtemas informacin Tteres entrevistado, entrevistador Entrevista Comprensin e interpretacin Importancia de conocer el tema a tratarse durante la entrevista. Preguntas para obtener la informacin deseada (preguntas abiertas vs. Preguntas cerradas). Propiedades y tipos de textos Caractersticas y funcin de las entrevistas. Aspectos sintcticos y semnticos Formas de redactar preguntas y respuestas (uso de signos de puntuacin).

SECUENCIA DIDCTICA/PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTOTIEMPO

Lunes 12 de enero de 2015 Preguntar a los nios acerca de los mtodos que ellos consideran apropiados para recolectar informacin sobre diversos temas. Hacer hincapi en la entrevista y propiciar para ello una lluvia de ideas en donde expongan los conocimientos previos acerca del tema en cuestin. A partir de esto, crear de manera individual y concepto propio. Exponer a los nios un concepto ms de lo que es una entrevista y pedir que los comparen para asegurarse de la veracidad de su argumento. Leer y comentar las preguntas presentadas en la pgina 71 del libro de texto. Comentar lo visto en clase. Tarea: traer un ejemplo de una entrevista. Mircoles 14 de enero de 2015 Preguntar a los nios de lo visto la clase anterior y exponer la entrevista que obtuvieron fruto de su investigacin. Analizar las caractersticas que observan en la entrevista y pedir que las comenten con el grupo. As mismo se dar lectura a algunas de ellas para exponerlas, con la intencin de que analicen sus diferencias y similitudes. Identificar a los participantes dentro de la entrevista y subrayarlos de colores distintos para diferenciarlos correctamente. (azul-entrevistador, rojo-entrevistado) Leer y comentar la entrevista que aparece en la pgina 71 del libro de texto y subrayar con los mismos colores a los participantes.Tarea: contestar la pgina 45 de la gua. Jueves 15 de enero de 2015 Comentar sobre lo trabajado en la gua de estudio. Exponer las caractersticas y la funcin que tiene una entrevista. Copiar los conceptos en el cuaderno. Redactar un texto en el cual indiquen porque ellos elaboraran una entrevista y a quien sera dirigida argumentando el porqu de sus acciones.Viernes 16 de enero de 2015 Explicar a los nios las diferencias entre la clasificacin de la informacin por medio de temas y subtemas. Exponer en el pizarrn distintas tarjetas en las que se encuentren temas subtemas e informacin desordenadas. El ejercicio consistir en que los nios asimilen lo recin comentado. Dar lectura a la pgina 90 del libro de ciencias naturales e identificar los temas, subtemas y la informacin pertinente a ello. De manera grupal contestar la pgina 46 de la gua. Lunes 18 de enero de 2015 Analizar las preguntas que se presentaron en las entrevistas antes analizadas. Explicar los dos tipos de preguntas que existen y dar ejemplos de ellos. Realizar un cuadro comparativo en donde se expongan. Organizar a los nios en equipos y pedir que seleccionen un tema en el cual deseen indagar. Tarea: investigar acerca del tema seleccionado. Mircoles 20 de enero de 2015 Organizar la informacin por medio de temas y subtemas en un papel bond, mientras elaboran preguntas con base en cada uno de ellos, como se asemeja en el recuadro de la pgina 75 del libro de texto. Tomando como referencia el hecho de poder invitar a alguien quien les pueda contestar a sus interrogantes respecto al tema seleccionado y preguntar a los nios cual es la manera ms adecuada de poder hacerlo. Analizar las partes de una invitacin con la ayuda de su exposicin en el pizarrn para una mejor visualizacin de la misma. Adems de explicar cul es la funcin de cada una de sus partes. Tarea: realizar una invitacin en una hoja blanca. Jueves 21 de enero de 2015 Mostrar algunas de las invitaciones realizadas por los nios y verificar que cada una de las partes se encuentren correctas. Cada equipo deber realizar una invitacin hacia una persona que pueda atender a las dudas plasmadas en sus entrevistas, atendiendo a las correcciones antes realizadas. En grupo corregir la ortografa de ser necesario. Tarea: contestar la pg. 47 y 48 de la gua. Viernes 22 de enero de 2015 Retroalimentar sobre lo visto en clase. Elaborar de manera grupal una entrevista compuesta por preguntas abiertas y cerradas dirigidas a un especialista en el tema. Corroborar el correcto uso de la ortografa. Lunes 26 de enero de 2015 Dar lectura a la pgina 78 del libro de texto. Con la ayuda de unos tteres ejemplificar los momentos de una entrevista. Mientras los nios toman apuntes de las respuestas. Comentar cual fue la manera en que consideraron ms adecuada para recopilar la informacin proporcionada, y explicar los tipos de discurso que existen, auxiliados de la pgina 79 del libro de texto. Tarea: contestar la pgina 49 de la gua. Mircoles 28 de enero de 2015 Pedir a los nios que elaboren un reporte de la entrevista realizada utilizando directo. En los equipos antes organizados, elaborar un reporte indirecto el cual presentaran frente al saln de clase. (haciendo remembranza del uso de nexos para una mejor redaccin). Comentar lo aprendido en el proyecto y elaborar un eslabn de la cadena de los nuevos aprendizajes.

10 min

20 min

10 min

15 min 5 min

20 min 20 min

15 min

15 min

10 min 30 min 20 min

20 min

10 min

15 min 15 min

10 min 20 min 15 min 15 min

50 min

20 min

20 min

15 min 30 min

15 min

15 min 30 min 15 min

10 min20 min 30 min

40 min 40 min

10 min

EVALUACIONBIBLIOGRAFAAJUSTES Y OBSERVACIONES

Diagnostica:Evaluar los conocimientos previos de acuerdo al proyecto. Formativa :Evaluar cada actividad en busca de logros o dificultades y detectar si es necesario modificarlas.

Programas de estudio 2011Cuarto Grado Libro de texto Espaol Cuarto Grado.Me divierto y aprendo 2014 2015Fichero Espaol Cuarto Grado