5
PROYECTO DE INGENIERIA METALURGICA (PIM) ESTIMACION DE COSTOS Los costos de capital en forma simple se dividen en costos directos e indirectos. Los costos directos corresponden a los costos de equipos, materiales, construcción y terreno, mientras que los costos indirectos incluyen costos de ingeniería y administración principalmente. La exactitud del costo depende del tipo de estimación y una clasificación general es (*) : Estimación del orden de magnitud : ±50% Estudio de estimación : ±30% Estimación preliminar (cotización) : ±20% Estimación definitiva : ±10% Estimación detallada : ± 5% Métodos de estimación Dos métodos utilizados en la estimación preliminar de costos son: Regla de los seis dígitos: se puede obtener el costo aproximado de un ítem si se conoce el costo de un ítem similar, pero, de tamaño o capacidad diferente. Esta regla da una buena estimación que puede tener una exactitud de ±20%. La primera referencia publicada en relación esta regla fue hecha por Roger Williams en el artículo “Six-tenths factor aids in approximating costs”, Chemical Engineering, Dec 1947. La regla de los seis dígitos se expresa por la ecuación: Donde: C B = costo aproximado del ítem que tiene tamaño o capacidad S B C A = costo conocido del ítem de tamaño S A (mismas unidades que S B Indices de actualización de costos: conocido el costo de un equipo en una fecha determinada, su valor se puede actualizar utilizando estos índices. Uno de estos índices es el Marshall and Swift (M&S) cuyos valores se publican en la revista Chemical Engineering. Así, por ejemplo, si se conoce el costo de un equipo el año 1998, el costo actualizado se obtiene de multiplicar el costo de 1998 por el valor del índice actual (I) y dividido por el valor del índice de 1998 (Io) Donde: C = valor actual C o = costo base I = valor del índice actual I o = valor del índice base Los valores de los índices se publican en la revista “Chemical Engineering” mensualmente (entre otras publicaciones). (*) Randall W. Whitesides, P.E.

Estimacion de Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estimacion de Costos. Evaluacion de Proyectos Ingenieria

Citation preview

Page 1: Estimacion de Costos

PROYECTO DE INGENIERIA METALURGICA (PIM) ESTIMACION DE COSTOS

Los costos de capital en forma simple se dividen en costos directos e indirectos. Los costos directos corresponden a los costos de equipos, materiales, construcción y terreno, mientras que los costos indirectos incluyen costos de ingeniería y administración principalmente. La exactitud del costo depende del tipo de estimación y una clasificación general es(*): � Estimación del orden de magnitud : ±50% � Estudio de estimación : ±30% � Estimación preliminar (cotización) : ±20% � Estimación definitiva : ±10% � Estimación detallada : ± 5%

Métodos de estimación Dos métodos utilizados en la estimación preliminar de costos son: Regla de los seis dígitos: se puede obtener el costo aproximado de un ítem si se conoce el costo de un ítem similar, pero, de tamaño o capacidad diferente. Esta regla da una buena estimación que puede tener una exactitud de ±20%. La primera referencia publicada en relación esta regla fue hecha por Roger Williams en el artículo “Six-tenths factor aids in approximating costs”, Chemical Engineering, Dec 1947. La regla de los seis dígitos se expresa por la ecuación:

Donde: CB = costo aproximado del ítem que tiene tamaño o capacidad SB CA = costo conocido del ítem de tamaño SA (mismas unidades que SB Indices de actualización de costos: conocido el costo de un equipo en una fecha determinada, su valor se puede actualizar utilizando estos índices. Uno de estos índices es el Marshall and Swift (M&S) cuyos valores se publican en la revista Chemical Engineering. Así, por ejemplo, si se conoce el costo de un equipo el año 1998, el costo actualizado se obtiene de multiplicar el costo de 1998 por el valor del índice actual (I) y dividido por el valor del índice de 1998 (Io)

Donde: C = valor actual Co = costo base I = valor del índice actual Io = valor del índice base Los valores de los índices se publican en la revista “Chemical Engineering” mensualmente (entre otras publicaciones).

(*) Randall W. Whitesides, P.E.

Page 2: Estimacion de Costos

Ejemplo Se debe estimar el precio de un reactor a presión de 7500 litros y 300 psi en acero inoxidable y se tiene como información base el valor de un reactor similar, pero, de 5000 litros comprado el año 2001 a un precio de USD485000.- a) actualizar el precio usando el índice de M&S: M&S (2001) = 1093.1 M&S (actual, 1er trim. 2009) = 1477.7 Valor actual = USD485000 * (1477.7/1093.1) = USD 655640.-

b) corregir precio por capacidad: Valor (7500 litros) = Valor (5000 litros) * (7500/5000)0.6 = USD655640 * (7500/5000)0.6 = USD 836220.-

Estimación costo de equipos El costo de los equipos se puede obtener de manuales de estimación de costos entre los cuales se puede están: - A.L. Mular, E.A. Parkinson. "Mineral Processing Cost Estimation". Canadian Inst. Min. Met.

- J. Perry. "Chemical Engineering Handbook". Mc Graw Hill. - Abdón Zomosa. "Manual de Proyectos de Ingeniería Química", Universidad de Chile, 1983.

Y otros publicados principalmente en el área de Ingeniería Química.

Page 3: Estimacion de Costos

ESTIMACION COSTO DE INVERSION Una forma de estimar el costo de inversión de una planta es a partir de la estimación del costo de los equipos como se muestra en la tabla siguiente: TABLA 1: ESTIMACION COSTO DE INVERSION Ref.: CAPCOSTS, pág 22

1. Costo equipos comprados

2. Costo equipos instalados Item 1 por factor

1.3 - 2.0

3. Cañerías (piping) % Item 2

Sólido 7 - 10

Sólido - fluido 10 - 30

Fluido 30 - 60

4. Instrumentación % Item 2

Ninguna 0 - 5

Alguna 5 - 10

Extensiva 10 -15

5. Edificios y trabajos de terreno %Item 2

al aire libre (outdoor) 5 - 20

outdoor - indoor 20 - 60

indoor 60 - 100

6. Auxiliares (por ej. Energía eléctrica) %Item 2

Existente 0

Incorporar algo 0 - 5

Incorporar parte importante 5 - 25

Se requiere nuevas instalaciones 25 - 100

7. Costo total físico de la planta (Item 2 + 3 + 4 + 5 + 6) 8. Ingeniería y construcción %Item 7

Simple 20 - 35 Difícil 35 - 60

%Item 7 9. Contingencias 10 - 20 10. Costo Total Inversión (Item 7 + 8 + 9) En la tabla siguiente se muestra un ejemplo:

Page 4: Estimacion de Costos

TABLA 2: Ejemplo Estimación Costo de Inversión. Item USD

1. Costo equipos comprados 12,000,000

2. Costo equipos instalados (1.45*Item1) 17,400,000

3. Cañerías (piping) ( 15% Item 2) 2,610,000

4. Instrumentación ( 5% Item 2) 870,000

5. Edificios y trabajos de terreno ( 20% Item 2) 3,480,000

6. Auxiliares (por ej. Energía eléctrica) ( 10% Item 2) 1,740,000

7. Costo total físico de la planta (Item 2 + 3 + 4 + 5 + 6) 26,100,000

8. Ingeniería y construcción (25% Item 7) 6,525,000

9. Contingencias (10% Item 7) 2,610,000

10. Costo Total Inversión 35,235,000

Page 5: Estimacion de Costos

ESTIMACION COSTO DE OPERACION A continuación se muestra un ejemplo para determinar el costo de operación de una etapa o de un planta completa. De los balances de masa y calor se determinan los consumos de reactivos y combustibles especificados por unidad de tratamiento. Por ejemplo, si se trata de un mineral de cobre, los insumos se especifican por ton de mineral (Ej. 12 kg H2SO4 / ton mineral). El costo se determina anualmente y además, conviene especificarlo por unidad del metal recuperado, por ejemplo, por libra de cobre recuperada. Para el consumo eléctrico se debe estimar la potencia que requieren los equipos instalados y asumir que esto representa entre el 60 a 90% del consumo. Tabla 3: Ejemplo para estimación del costo de operación. Ejemplo: Etapa proceso 1

Insumos y suministrosConsumo por ton

mineralCosto unitario

USD Costo Anual USDCosto unitario

USD/lb Cu

Reactivos:

H2SO4 (kg)

Cal (kg)

Agua (m3)

Petróleo (kg)

Energ{ia el{ectrica (kwh)

etc

Subtotal Insumos y suministros

Mano de obra Cantidad Costo USD/mes Costo Anual USDCosto unitario

USD/lb Cu

supervisión

metalurgistas (control proceso)

operadores

administrativos

Subtotal mano de obra

Mantención (5-10% costo equipos)

Imprevistos (5% costo operación)

Total Costo de Operación Etapa 1