20

Click here to load reader

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Ingrid Guillén Figueroa

Universidad de Tarapacá

Page 2: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

TEMARIO1. INTRODUCCIÓN : LA LENGUA Y LAS

DIFICULTADES DE LAS NORMAS.2. PROBLEMÁTICAS COMUNES DE LA

REDACCIÓN ( SINTAXIS, VICIOS IDIOMÁTICOS, ORTOGRAFÍA ).

3. ASPECTOS FORMALES DE LA DOCUMENTACIÓN.

4. TALLER.5. BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA.

Page 3: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Lengua: producto y fundamento de la sociedad.

Lengua española: patrimonio común de más de 400 millones de personas, de cuatro continentes.

La norma como “repetición de modelos anteriores” , como “conjunto de imposiciones sociales y culturales ”, que varía según la comunidad.

Introducción

Page 4: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Las alteraciones a la norma codificada

I. Ortografía, Fonética, Morfología 1) La norma no es del todo evidente. Ej.: Formación de plurales: clubs/clubes.

2) La norma es evidente, pero el hablante no la conoce. Ej.: Suele ocurrir a quien estudia una lengua extranjera.

Page 5: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Alteraciones a la (Continuación ) 3) La norma es evidente, pero no

corresponde del todo al uso que hace

de la lengua el hablante nativo.

Ej.: adecuo versus adecúo

solda versus suelda

Page 6: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Alteraciones a la Norma ( Continuación ) II. Sintaxis: 1. Niveles de “gramaticalidad”. Ej.: Los nombres de los alumnos que aparecen en el tablón de anuncios es porque no han pasado aún por secretaría a pagar la matrícula.

Ej.: Estos baños fueron limpiados en la mañana. De no estarlo es responsa- bilidad de los usuarios.

Page 7: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Sintaxis ( Continuación) 2) Errores de concordancia: Ej.: Un sector de funcionarios amenazaron ( amenazó ) con iniciar una huelga. Ej.: El Ministro del Interior y su equipo se reunió ( reunieron ) con el Alcalde de la ciudad. Ej.: El Tribunal Constitucional declara contrario ( contrarias ) a la Consti- tución estas expulsiones.

Page 8: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Sintaxis( Continuación) Ej.: Al principio, ¿cuántos habían? ( había ) Ej.: Nuestra empresa cuenta con unos apa- ratos con la ( los ) cual ( cuales ) detectamos los teléfonos intervenidos. Ej.: ¡Entonces, salud, señor Director, por sus ( su ) cincuenta y siete cumpleaños! Ej.: Su Santidad se mostró emocionada ( emocionado ) con la bienvenida.

Page 9: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Errores frecuentes 1) Queísmo - Dequeísmo: Ej.: En ese momento, fue que ( cuando)me di cuenta del engaño.

Ej.: Señor Rojas, le recuerdo de que ( que ) tiene cita con el dentista a las seis. Ej.: ¿Estás segura de que vendrá? ( Correcto )

Page 10: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Errores frecuentes 2) Deber - deber de:

Ej.: Señorita Alicia, recuerde que usted

debe terminar este informe antes

de las cuatro. ( Correcto )

Ej.: Mi jefe debe de estar por llegar,

él nunca se atrasa. ( Correcto )

Page 11: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

3) Uso del gerundio: 3.1. Gerundio correcto: 3.1.1.Modal: Habla moviendo las manos. 3.1.2.Temporal: Estando en su casa, recibió la noticia. 3.1.3.Causal: Esperando tu llamada, se me hizo tarde. 3.1.4.Condicional: Saliendo el decreto, la ascenderán.

Errores frecuentes

Page 12: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Empleo del Gerundio3.1.5. Acción contemporánea a la del

verbo principal: Los dejé prepa-

rando el informe.

3.1.6. Acción inmediatamente anterior a

la del verbo principal: Descubien-

do su culpabilidad, lo amonestó.

Page 13: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Empleo del Gerundio 3.2. Gerundio incorrecto: 3.2.1. En función adjetiva: Gente riendo. ( Gente que ríe / risueña ). 3.2.2. Giro francés: Acuso recibo de sobre conteniendo cien carpetas institucionales. ( que contiene ... / con ... ) 3.2.3. Acción simultánea a la del otro verbo: Llegó sentándose a mi lado . (¿Pueden ser simultáneas estas acciones?)

Page 14: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Empleo del Gerundio 3.2.4. Acción posterior a la del verbo

principal : Se conocieron en enero,

casándose tres meses después.

Page 15: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Otros errores comunes 1) Cacofonía: Dado a petición del interesado para ser presentado en Tesorería. 2) Redundancia: A contar desde hoy mismo, todos nosotros deberemos cumplir con estas obligaciones. 3) Abuso de mayúsculas: El Señor Ministro de RR.EE., Dn. Ángel Duarte, indicó que viajará a la capital el próximo Lunes 19 de Noviembre.

Page 16: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Otros errores comunes 4) Otros errores:

Cítase al Consejo Directivo, a una reunión

a realizarse el jueves 14, a las 12:00 horas,

en la sala de plenarios.

( que se realizará / que ha de realizarse)

La presente tiene por objeto expresarle a

usted lo siguiente (...)

(como objetivo / finalidad ; le / a usted )

Page 17: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Aspectos formales de la documentación 1) Si la invitación se envía en forma impresa:

a) Rotular en la misma tarjeta ( mayor

informalidad, sólo intrainstitucional ).

b) Enviar la invitación en un sobre ( mayor

formalidad, más adecuada para autoridades

e invitados extrainstitucionales ).

Page 18: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Aspectos formales de la documentación 2) Si la invitación se realiza vía correo

electrónico:

a) No abusar de la rectificación.

b) Recordar la actividad, por este medio.

Page 19: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

TALLER C I R C U L A R

El Club Deportivo “PIES VELOCES”, tiene el agrado de invitar a todos nuestros Socios a participar en el Curso de Salsa que se dictará a partir del 18 al 29 de Noviembre, este curso será ejecutado por la Oficinade Deportes y Recreación, dependiente de la Dirección del Personal de nuestra Institución. Se adjunta tríptico con amplias informaciones al respecto. La participación en este Curso de salsa es totalmente GRATUITO. Sin otro particular, saludan muy atentamente a Ud., DIRECTIVA.

Page 20: ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Bibliografía Diccionario de la lengua española. ( 2 volúmenes ) R.A.E., 22ª edición. Espasa, 2001. Diccionario del español actual. ( 2 volúmenes ) Manuel Seco et.al. Aguilar, 1999. Manual de gramática española. Rafael Seco. Aguilar, 1996. Ortografía de la lengua española. R.A.E., Espasa, 2001. Biblioteca de la lengua. ( 10 volúmenes ) Marisol Palés, directora editorial. Espasa, 2003.