332
Estructura Productiva de Nicaragua Dra. Roser Solà – UCA - Septiembre 2007

Estructura Productiva Nicaragua

  • Upload
    dbsaav

  • View
    46.288

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura Productiva Nicaragua

Estructura Productiva de Nicaragua

Dra. Roser Solà – UCA - Septiembre 2007

Page 2: Estructura Productiva Nicaragua

ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE NICARAGUA

Dra. Roser Solà Montserrat Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad Centroamericana

Managua Septiembre 2007

UCA

Page 3: Estructura Productiva Nicaragua

ÍNDICE

O. Introducción...................................................................................................................... 1

LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

Capítulo 1. El marco natural de la economía nicaragüense: recursos y condicionantes ....... 4

Capítulo 2. La población ..................................................................................................... 21

EL SECTOR PRIMARIO

Capítulo 3. Introducción al sector agropecuario.................................................................. 58

Capítulo 4. Los granos básicos ............................................................................................ 65

Capítulo 5. El café, cultivo de exportación ......................................................................... 76

Capítulo 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación......................... 92

Capítulo 7. Frutas hortalizas y otros.................................................................................. 123

Capítulo 8. Ganadería ........................................................................................................ 133

Capítulo 9. Silvicultura...................................................................................................... 150

Capítulo 10. La pesca ........................................................................................................ 158

EL SECTOR SECUNDARIO

Capítulo 11. La minería ..................................................................................................... 166

Capítulo 12. La industria ................................................................................................... 178

Capítulo 13. Los distintos sectores industriales ................................................................ 199

EL SECTOR SERVICIOS

Capítulo 14. Transporte y comunicaciones ....................................................................... 255

Capítulo 15. Electricidad ................................................................................................... 274

Capítulo 16. Agua.............................................................................................................. 284

Capítulo 17. Comercio....................................................................................................... 293

Capítulo 18. El sector turístico .......................................................................................... 310

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses ............................................... 325

Page 4: Estructura Productiva Nicaragua

O. Introducción - pág. 1

0. INTRODUCCIÓN

Este libro se titula “Estructura productiva de Nicaragua”. Aclaremos el nombre de esta disciplina económica y así indicaremos también su contenido. En la Europa continental a esta especialidad de la ciencia económica se la llama estudios de “estructura económica” (los sectores productivos constituyen el armazón de la economía de un país). En América Latina, sin embargo, unas décadas atrás existió una corriente económica a la que se apellidó “estructuralismo”, que no tiene nada que ver con la presente especialidad. Por tanto, para evitar confusiones hemos preferido llamarle estructura “productiva” en vez de estructura “económica”. En América Latina, por otra parte, algunas veces se ha utilizado un nombre muy gráfico para la presente disciplina: “mesoeconomía”, en contraste tanto con la “microeconomía” como con la “macroeconomía”. La “microeconomía” agarra el microscopio para observar el comportamiento de los protagonistas elementales del sistema económico (la empresa y la familia) cuando se encuentran en el “mercado” (de bienes o de empleos). En el otro extremo, la “macroeconomía” se sube a la cima del monte para mirar la nación a vista de pájaro y detectar las magnitudes más globales y sus problemas (el consumo nacional, el total de inversión pública y privada, el déficit exterior a que dan lugar las importaciones y las exportaciones, el tipo de cambio, etc.). El objeto de estudio de la “mesoeconomía” es intermedio, ni microscópico ni macroscópico: ni una empresa ni un país entero, sino un sector (o actividad) productivo, por ejemplo, la ganadería vacuna en Nicaragua y sus problemas, o el sector turístico. Lo que los anglosajones (y el Banco Central de Nicaragua con ellos) llaman una “industria” (aunque a un hispanohablante le ha de chocar que el cultivo del café, por ejemplo, pueda ser llamado “industria”). Naturalmente nuestra disciplina no se limita a un sector sino que pretende estudiarlos todos, y además ver sus interrelaciones (su “estructura”): por ejemplo, muchas de nuestras industrias dependen de la materia prima que les ofrece la agricultura (tanto las queserías como los mataderos y sus exportaciones dependen de la ganadería), o también la vitalidad de la producción de cemento o de varillas de acero dependerá del empuje del sector de la construcción. Esto no quita que nos relacionemos tanto con la “microeconomía” como con la “macroeconomía”. Las lecciones de la “microeconomía”, por ejemplo, sobre el comportamiento de los “duopolios” nos ayudarán a entender lo que sucede en el sector de la telefonía celular en Nicaragua. O las lecciones de la “macroeconomía” nos harán comprender por qué hubo un aumento de la construcción de vías públicas en Managua en 2002: como remedio para vitalizar la economía nacional en un momento depresivo. Y viceversa, lo sucedido con los precios internacionales del café (“mesoeconomía”) causó depresión nacional (“macroeconomía”). Hasta aquí el objeto de nuestro estudio, pero hemos de indicar también una característica que ha tenido nuestro análisis. No nos hemos limitado a presentar los retos y posibilidades de cada sector sino que hemos procurado situarlo todo en un contexto más amplio: qué sucede en estos mismos sectores a nivel centroamericano e incluso mundial. Es importante que el estudiante al tratar de comprender su propia realidad no olvide el contexto en el que esta se halla situada y que la condiciona. Ya que los sectores productivos de Nicaragua van a ser el objeto de nuestro estudio, deseamos presentarlos (a grandísimos rasgos) ya ahora mismo antes de empezar: “quién es quién en Nicaragua”. Para ello transcribimos el cuadro resumen de la estructura del Producto Interno Bruto (con enfoque de la producción) que nos ofrece el Banco Central de Nicaragua. En este cuadro ya se puede apreciar que el macrosector servicios es el protagonista (y en el gráfico 0.1 aparecen qué actividades tienen mayor importancia entre los servicios). Por otra parte, se aprecia que el sector agropecuario todavía tiene una importancia excepcional: proporciona en torno a un 20% del PIB, cuando en los países ricos (Estados Unidos, Japón, la Unión Monetaria Europea) no llega ni al 3%, y en América Latina es sólo el 8%. En esta presentación de los macroprotagonistas es menester no limitarnos a su aspecto material (cuánto produce cada uno) sino ver también su aspecto humano: cómo se distribuye la población económicamente activa (PEA) entre ellos. En el gráfico 0.2 hemos mostrado dos distribuciones entre estos tres macrosectores: la del PIB (o

Page 5: Estructura Productiva Nicaragua

O. Introducción - pág. 2

valor añadido que proporciona cada uno de ellos) y la de la PEA. En este gráfico se puede apreciar que la productividad del trabajador en lo agropecuario es mucho menor que en los otros dos macrosectores (en el macroesector agropecuario se necesita mucha mano de obra para obtener un valor añadido relativamente reducido); esto sucede en todos los países del mundo, desde los más ricos (Estados Unidos, Unión Monetaria Europea) hasta los más pobres (países del África Subsahariana) pasando por China o la India. Por esto es mala cosa que Nicaragua tenga todavía tanta gente en el macrosector agropecuario, puesto que esto implica tener una proporción alta de gente en un macrosector donde la productividad es menor que en el resto del país. Para acabar esta sucinta presentación, digamos que todos los macrosectores están creciendo en términos reales, como se presenta en el gráfico 0.3.

Cuadro 0.1 Nicaragua: Producto Interno Bruto (enfoque de la producción)

Años 2001 - 2006 (millones de córdobas de 1994)

Conceptos 2001 2002 2003 2004 2005 p/ 2006 e/

Producto interno bruto 27,877.40 28,087.50 28,795.50 30,325.20 31,643.00 32,810.90 menos: Imputaciones bancarias 564.8 602.7 684 865.3 882.5 983.4 más: Impuestos netos a los productos 2,676.80 2,637.80 2,646.20 2,727.30 2,842.80 2,954.70

Total industrias más gobierno 25,765.40 26,052.40 26,833.40 28,463.10 29,682.70 30,839.60 Servicios del gobierno general 1,810.70 1,806.70 1,834.00 1,830.50 1,917.70 2,038.40

Total industrias 23,954.70 24,245.70 24,999.40 26,632.70 27,765.00 28,801.10

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 5,688.70 5,674.10 5,784.60 6,114.80 6,350.80 6,619.80

Explotación de minas y canteras 312.9 330.3 295.5 354.6 319.5 303.4 Industrias manufactureras 4,907.70 5,009.40 5,131.70 5,594.30 5,958.50 6,276.70 Electricidad, agua y alcantarillado 606.7 615.1 646.2 674.4 703 713.8 Construcción 1,266.30 1,098.10 1,127.90 1,264.10 1,352.30 1,244.30 Comercio, hoteles y restaurantes 4,676.70 4,830.40 4,897.20 5,121.20 5,342.30 5,585.00 Transporte y comunicaciones 1,827.50 1,877.20 2,059.60 2,159.10 2,232.20 2,315.00 Servicios de intermediación financiera y conexos 706.3 759.6 816.2 1,009.30 1,049.70 1,157.80

Propiedad de vivienda 1,851.00 1,857.60 1,978.00 1,985.60 2,038.90 2,098.00 Servicios personales y empresariales 1/ 2,110.80 2,193.80 2,262.50 2,355.20 2,417.90 2,487.50

1/ Incluye gasto privado en educación y en salud, y otros servicios.

Fuente: BCN

Gráfico 0.1 Nicaragua: Sector Servicios 2006

(millones de córdobas 1994)

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Electricidad y agua

Com ercio, hoteles , res trs .

Transporte y com uns.

Servicios financieros

Propiedad vivienda

Servicios personales y em pres .

Page 6: Estructura Productiva Nicaragua

O. Introducción - pág. 3

Gráfico 0.2 Nicaragua. Porcentaje de la producción (valor añadido) que aporta cada macrosector

y porcentaje de la PEA que trabaja en cada sector (año 2005)

Fuente: BCN

Fuente: Cuadro 0.1 para el PIB y Censo 2005 para la PEA

Gráfico 0.3 Nicaragua: Evolución Sectores Productivos

Años 2001 – 2006 (millones córdobas 1994)

Fuente: BCN

0.00

2,000.00

4,000.00

6,000.00

8,000.00

10,000.00

12,000.00

14,000.00

16,000.00

2001 2006

agropecuario industria y minería servicios

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

agropecuario industria servicios

Pea Va

Page 7: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 4

Capítulo 1. EL MARCO NATURAL DE LA ECONOMÍA NICARAGÜENSE: RECURSOS Y CONDICIONANTES

1. INTRODUCCIÓN

El territorio nicaragüense ocupa un área de aproximadamente 130,000 km2, de los cuales 121,428 km2 corresponden a tierra seca y 10,384 km2 a lagos y lagunas costeras. Aunque muy inferior en extensión a la mayoría de países americanos, es el de mayor extensión del istmo centroamericano, y el único que posee una extensión tan considerable de aguas superficiales.

Cuadro1.1 Superficie de los países del istmo centroamericano (en Km2)

Nicaragua 139,000 Honduras 112,088 Guatemala 108,889 Panamá 77,082 Costa Rica 51,100 Belice 23,000 El Salvador 21,041

_________________________________________________

2. POSICIÓN GEOGRÁFICA

Por su posición geográfica Nicaragua queda ubicada en la Zona Tropical Norte, cercana al círculo del Ecuador; ello repercute en su elevada temperatura (alrededor de los 30 grados centígrados al mediodía casi todo el año), y su poca diferencia térmica entre los meses más cálidos y los más frescos (10 ° a 15° centígrados); en la duración de los días y las noches, con pocas diferencias entre el día más largo, 21 de junio y el más corto 22 de diciembre, y en las estaciones del año: el verano o estación seca, de noviembre a abril, y el invierno o estación lluviosa, de mayo a octubre La situación de Nicaragua en el Centro de América le confiere una excepcional posición en cuanto a comunicación entre las dos Américas y por tener costas en los dos océanos, le facilita asimismo la comunicación con todos los países de la tierra. La posición ístmica de Nicaragua entre dos océanos tiene su repercusión en el régimen de lluvias y de vientos. Los monzones procedentes del Caribe traen lluvias a todo el territorio, pero más en el Caribe. Los contralisios procedentes del oeste, más ocasionales, producen los vendavales. Por su posición geográfica también el país se ve afectado por los huracanes que se forman en el Atlántico. Los vientos ofrecen buenas condiciones para generar energía eólica en las costas lacustres donde sopla el viento la mayor parte del año, y también en las amplias planicies donde el aire se desplaza sin ningún obstáculo. En relación al régimen de vientos existe un condicionante para la economía del país. Se trata de la erosión eólica que en las llanuras cálidas del Pacífico provocan los fuertes vientos, los cuales se llevan hacia el mar el terreno recién levantado por los cultivos, y reseco por la estación, perdiéndose toda su riqueza mineral. Este es el caso de los terrenos que habían sido cultivados con algodón, los cuales nunca se recuperaron. (Incer 2000, 22) El régimen de lluvias es muy irregular en el territorio nicaragüense, debido a las montañas que cruzan Nicaragua interceptando los vientos húmedos que llegan del Atlántico, y concentrando gran parte de las lluvias en la Costa Atlántica, en donde la estación lluviosa puede durar de 9 a 10 meses, con unos 5,000 mm/año; entre 7 y 8 en el centro del país (1,500 mm/año) y unos seis meses en la región del Pacífico (entre 1,250 y 2,000 mm/año). Clima tropical. La ventaja de los calores tropicales incide directamente en la disponibilidad de recursos. La combinación de suelos volcánicos, agua y calor proporciona a la región del Pacífico unas condiciones muy

Page 8: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 5

favorables para los cultivos. Temperaturas elevadas pero suavizadas por el relieve de las montañas de la región central favorecen el cultivo del café, que requiere un clima más fresco (en Nicaragua por cada 140 metros de altura la temperatura desciende un grado) mientras que en las partes bajas de la misma región las zonas que se mantienen verdes todo el año ofrecen buenos pastos para la explotación ganadera; en la Costa Atlántica las lluvias persistentes y el calor permiten un buen desarrollo de bosques frondosos de excelentes maderas(Incer 2000,18). Cinturón de fuego del Pacífico. Nicaragua por su ubicación en el este del continente americano forma parte del llamado “cinturón de fuego del Pacífico”, en el arco de Centroamérica, uno de los más activos del planeta. Si los efectos volcánicos han sido a veces muy nocivos, también deben mencionarse los beneficios que de ellos se obtienen: suelos fértiles, recursos minerales y posibilidad de obtención de energía geotérmica. En cambio, los terremotos han sido altamente dañinos para el país. Basta recordar los últimos terremotos que afectaron principalmente la ciudad de Managua: el de 1931, el de 1968 que afectó la colonia Centroamérica, y el de 1972 que destruyó el centro de la ciudad.

3. RECURSOS DEL TERRITORIO

3.1 LOS SUELOS Antes de analizar el uso actual o potencial del suelo de Nicaragua recogemos una breve descripción del mismo en función de su especificidad y su potencialidad.

a) En la región del Pacífico, la mayoría de los suelos son de origen volcánico o de tipo aluvial son muy fértiles y aptos para las labores agrícolas. Permiten además la infiltración del agua en el subsuelo, con sus correspondientes depósitos o acuíferos subterráneos, de gran utilidad para el riego y para el consumo humano.

b) En la Región Central, los suelos, producto de la descomposición de antiguas rocas, son poco fértiles, a excepción de los suelos aluviales algo más fértiles en zonas junto a los ríos y en los valles entre colinas. En la región Central también se encuentran suelos arcillosos negros, poco fértiles, como en Sébaco y Teustepe; suelen utilizarse en el cultivo del arroz de riego.

c) En la Región del Caribe abundan los suelos pobres, debido a la constante acción química del agua en un proceso de lixiviación continua o intermitente. Son suelos poco aptos para usos agrícolas, pero buenos para la explotación del bosque.

Uso potencial de la tierra. Cuadro 1.2

Evolución de la superficie arable en Centroamérica (1980- 2001), en millones de hectáreas

Fuente: BM, 2004 Entre 1980 y 2001 Nicaragua aumentó la superficie de tierra arable en un 7 % anual, pasando de una superficie arable de 10.6 millones de hectáreas a 19.2 millones en 2001. La explicación de este avance en las tierras arables de Nicaragua se encuentra en el espectacular avance de la frontera agrícola a costa del bosque, y de forma muy particular por el avance de la ganadería. Sin embargo, como se señaló con anterioridad, el crecimiento del sector agrícola, concretamente la producción de frijol, maíz y café experimentado en los últimos años se hizo con muy bajos rendimientos, a pesar del aumento de la tierra cultivable. Ello se debió a la incorporación de nuevas tierras (las forestales) y a la incorporación de un número mayor de campesinos (desmovilizados de las fuerzas militares, antiguos socios de cooperativas...)

Países 1980 2001 Costa Rica 2.8 2.2 El Salvador 5.6 6.6 Guatemala 12.6 13.5 Honduras 14.8 10.6 Nicaragua 10.6 19.2 Panamá 4.2 5.4

Page 9: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 6

Cuadro 1.3 Uso potencial de la tierra en Centroamérica

Fuente: BM 2004 World Development Indicators, 3,1 Rural environment and land use

(1) Tierras arables: Según la FAO: cultivos anuales, barbecho temporal, pastos cultivados, floricultura (2) Cultivos permanentes tales como: café, cacao, árboles frutales, viñedos, caucho

Otros países crecen poco o decrecen, como Costa Rica y Honduras. Según un estudio realizado por el SIG-MAGFOR (1998) titulado “Potencialidades y Limitantes de Nicaragua” del total de las tierras emergidas (11.9 millones de hectáreas) un 55.3% están catalogadas para uso forestal, conservación de vida silvestre, biodiversidad, ecoturismo, etc. El resto, 44.7% del total, presenta buenas condiciones para la producción agropecuaria, siendo la mayor vocación (37.8%) para explotación ganadera y solamente un 6.9% de esas tierras son aptas para la producción agrícola (Marena 2003, 23). Ciertamente este dato sorprende al comprobar como en la realidad las tierras dedicadas a la agricultura son mucho más del doble (15.9%). La topografía, el clima y el suelo hacen que la región del Pacífico sea apta para toda clase de cultivos. En cambio la zona de la costa Atlántica, aún siendo una inmensa llanura no ofrece posibilidades de explotación agrícola por tener un suelo excesivamente lixiviado

Problemática de los suelos La tradición de corte y quema del bosque para favorecer el desarrollo de nuevos pastos y nuevos cultivos tradicionales ha ido avanzando desde la región del Pacífico, a través de la región Central (la vieja frontera agrícola) y en la actualidad hacia la Costa Atlántica (nueva frontera agrícola). En el Pacífico el corte de leña está acabando con los últimos bosques de la región y destruyendo con ello la cubierta vegetal protectora de las laderas de los cerros y hasta en las orillas de los ríos. La desmesurada expansión ganadera del país, cuya área de pastizales cubre unos 50,000 km2, cuando debería ocupar solamente la mitad de dicha extensión (Incer 2000, 145) da lugar a un verdadero desastre ecológico por su práctica de renovación de pastos por la quema anual. Toda esta tierra quemada provoca una pérdida paulatina de la fertilidad del suelo y lo expone a la erosión y el arrastre. La erosión, que es la forma más degradante de degradación del suelo es cada día más grave, como consecuencia de la deforestación indiscriminada, del mal manejo del suelo, de los monocultivos anuales de surco y del uso excesivo de agroquímicos.

3.2 RECURSOS HÍDRICOS a) Disponibilidad. La disponibilidad total de agua es de un promedio aproximado de 309,284 millones de metros cúbicos al año (292,030 millones cúbicos de agua de lluvia, 15,000 MMC en el lago Cocibolca y 2,254 MMC año de agua subterránea), aunque la pérdida es casi del 50 % por el deterioro de las viejas cañerías. Sin embargo, debido al mal manejo de otros recursos naturales muy ligados a la disponibilidad de agua, a la contaminación de las aguas superficiales y de las aguas subterráneas y a determinadas políticas, el agua resulta escasa. La disponibilidad natural de agua es pues muy irregular en Nicaragua, debido a la irregular distribución territorial y estacional de las lluvias. La disposición del relieve hace que un 93 % del territorio nacional esté drenado por ríos de caudales abundantes y permanentes, que desembocan en el mar Caribe; en contraste con la región occidental del país, con tan sólo un 7 % del área que drena hacia el Pacífico, cuyos ríos son torrenciales y de cortas trayectorias. Cabe señalar que en esta región, sin lluvias durante el verano y con pocas aguas fluviales,

Países Superficie Terrestre

Tierras arables (1) %

Permanentes % (2)

Riego %

Bosque %

Otras %

(miles Km2) 1980 2001 2001 2001 2001 2001 C.R. 51 5.5 4.4 5.9 20.5 38.5 51.2 E,S. 21 26.9 31.9 12.1 4.9 5.8 50.3 G 108 11.7 12.5 5.0 6.8 26.2 56.2 H 112 12.3 9.5 3.2 5.6 48.1 39.1 N 121 8.8 15.9 1.9 4.3 27.0 55.1 P 74 5.8 7.4 2.0 5.0 38.6 52.1

Page 10: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 7

abundan las aguas subterráneas (recarga anual de 2200 mmc/año) en las llanuras de suelos volcánicas permeables, de tal forma que se estima que unas 280,000 hectáreas podrían ser regadas con los recursos hídricos disponibles (Incer 2000,149). En la región Central la deforestación indiscriminada provocó la reducción en las precipitaciones y una fuerte erosión que afectó la capacidad de infiltración; además, las formaciones geológicas desfavorables para el almacenamiento del agua subterránea problematizan la disponibilidad de tan apreciado líquido, y obligan a una extracción por medio de pozos excavados a una profundidad de 200m y 300m, lo que hace antieconómica la perforación.

Gráfico 1. Recursos hídricos: disponibilidad

Fuente: Marena 2003

Uso y necesidades Necesidades domésticas. El 54% de la población (alrededor de 2,5 millones de personas) dispone del servicio de agua potable y sólo el 19 % cuenta con alcantarillado sanitario. El 83 % de la población urbana y el 20 % de la rural disponen de agua potable, siendo éste el más bajo promedio en Centroamérica.1 A pesar de la cobertura se tienen deficiencias en el suministro y disponibilidad de agua. En el ámbito nacional el acceso al agua por pozos alcanza un 84 %. Industria y Agricultura Generalmente se abastecen de aguas subterráneas. La industria manufacturera, concentrada mayormente en la región del Pacífico ( en un 90 %) presenta problemas ambientales en cuanto a uso de este vital líquido: uso intensivo del agua (índice de consumo de dos a tres veces encima de las normas internacionales), contaminación de cuerpos de agua por vertidos directos, contaminación de cuerpos de agua con componentes peligrosos. En las zonas agrícolas de alto uso de plaguicidas los pozos se han contaminado de sus residuos debido al uso intensivo de fertilizantes en la actividad algodonera. Ya hemos indicado el gran potencial (parcialmente aprovechado), de agua para irrigación proveniente del acuífero subterráneo de la región del Pacífico. Si a ello añadimos los 15,000 millones de m3/año que ofrece el lago de Nicaragua, deberemos constatar el inmenso potencial para riego que tiene el país. Actualmente las áreas regadas oscilan alrededor de los 90,000 hectáreas y los principales cultivos bajo riego son: caña de azúcar (66%) y arroz (30%) , y en mucha menor medida el banano, los frutales, hortalizas y granos básicos.

1 Costa Rica alcanzó en 2003 casi el 100 % de cobertura de agua potable en hogares urbanos (99.5 %), siguiéndole Guatemala (93.8%), Honduras (90.6%) y por detrás de Nicaragua, El Salvador (73.6%). Es interesante hacer observar que la disponibilidad de agua potable a hogares urbanos ha retrocedido en Nicaragua, entre 1990 (86.0 %) y 2003 (83.5 %). (CEPAL 2004, 117) Ello se explica por la importante migración del campo a la ciudad en esos años, a consecuencia de la crisis del café, y la correspondiente ubicación de dicha población en asentamientos sin ninguna clase de infraestructura.

0102030405060708090

lluvia subterránea Cocibolca

Disponibilidad total 309,284 millones

m3/año

Page 11: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 8

Generación de energía: Hidroelectricidad Estudios realizados en la época somocista sobre el potencial de generación de energía renovable en Nicaragua revelaron el considerable potencial de las plantas hidroeléctricas: 1,760 MW; la geotermia podía contribuir con 1,000 MW, y la energía eólica 200 MW (Envío 283, 2005). Con la construcción de la Planta Hidroeléctrica Centroamérica en Jinotega y la Planta Santa Bárbara en Ciudad Darío Nicaragua llegó a obtener casi el 50 % de su electricidad con sus recursos hídricos. De tal manera que la energía hidroeléctrica en 1980 era el 47.8 %. Sucesivos problemas, como la sequía, falta de inversión y otros, redujeron paulatinamente este porcentaje hasta representar sólo el 11.8 % en el año 2000 y el 7.9 % en el 2002. Cabe añadir que el costo de generación hidráulica resulta más favorable que el de las demás centrales. Así mientras éste podía rondar en 2004 los 3.5 centavos dólar, el de la geotérmica se situaría entre 4 a 4.5 centavos dólar y el del petróleo (térmica) rondaría los seis centavos (Arróliga 2004, Confidencial 394). Pero si bien la generación de energía por central hidroeléctrica es la que resulta más favorable, no ocurre lo mismo a la hora de hacer la inversión para la instalación de la planta. En este caso el capital privado suele preferir la inversión en proyectos térmicos que en hidroeléctricos por resultar inicialmente más cara, más tiempo de montaje, aspectos ambientales más discutidos y no poder ser trasladada. En los últimos tiempos, bajo la presión de los precios del petróleo y ante el potencial hídrico que tiene el país, se han retomado algunos proyectos de plantas pequeñas de 2.2 MW a 7.5 MW en la zona del triángulo minero, para dar servicio a un conjunto de comunidades y poblaciones del mundo rural. Son proyectos que desempeña ENEL. El proyecto Larreynaga, sobre el río Viejo (20 MW) ya está adjudicado y financiado con fondos del BCIE; y más recientemente resucita el proyecto Copalar sobre el río Grande de Matagalpa que podría llegar a generar 900 megavatios de energía eléctrica. Nicaragua posee abundancia de proyectos y estudios de factibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas –se calcula que hasta en 25 sitios- pero falta la financiación para las mismas.

Problemas relacionados con los recursos hídricos a) Degradación de las cuencas por deforestación y malas prácticas agropecuarias b) Contaminación Afecta tanto a las aguas superficiales como a las subterráneas, afectadas principalmente por las prácticas agrícolas con la utilización de determinados pesticidas y excesivos fertilizantes, y también por la intrusión salina en algunas zonas del país (Rivas y Carazo). Las principales fuentes de contaminación de las aguas superficiales son los desechos urbanos, industriales, mineros y agropecuarios (pesticidas y exceso de fertilizantes). c) Vulnerabilidad climática. Nicaragua, como todo el istmo centroamericano, se ve afectada con una cierta regularidad por dos fenómenos climáticos conocidos por El Niño (sequía) y la Niña (lluvias intensas, también huracanes); ambos fenómenos resultan de la interacción entre la superficie del océano y la atmósfera en el Pacífico Tropical

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Costa

Rica

El Salv

ador

Guatem

ala

Hondu

ras

Nicarag

ua

19802002

ENERGÍA HIDROELÉCTRICAFranco retroceso

(Millones Kwh)

CEPAL 2004

Page 12: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 9

d) Irregularidad en el suministro de agua potable debido a una infraestructura en mal estado y a la falta de mantenimiento y adecuación de los pozos y su bombeo. e) Falta de recursos económicos para ampliar la cobertura del servicio de agua potable y para rehabilitar los sistemas viejos. La perenne crisis económica del país con su correspondiente falta de recursos del estado, afecta grandemente las inversiones en infraestructura para abastecimiento de agua potable, e incluso para la financiación de la rehabilitación de los sistemas viejos

3.3 RECURSOS MINERALES. La existencia de minerales tan atractivos como el oro y la plata se conocen en Nicaragua desde los tiempos anteriores a la colonia; durante este período los colonizadores explotaron algunas minas en al zona de Nueva Segovia. Sin embargo, la verdadera “Fiebre del Oro” comenzó en el siglo XIX cuando se descubrieron depósitos auríferos en La Libertad y Bonanza, aunque el auge minero no llegó hasta 1930 con la apertura de los distritos mineros de Siuna, Rosita, El Limón, Topacio y La Reyna. En la década de 1940 la producción minera representó el 60 por ciento del total de las exportaciones. Entonces Nicaragua alcanzó el puesto 14 como productor de Oro en el mundo, con cifras superiores a las 200,000 onzas troy promedio por año.(MIFIC 2001, 1) Todavía en 1961 con una producción de 226,000 onzas troy ocupó el quinto lugar en el continente, sólo aventajado por Canadá, Estados Unidos, Colombia y Méjico. La producción fue decayendo ya desde los años 70; y en los años 80 se fue reduciendo paulatinamente para situarse en los últimos años de la década en unos 30 mil onzas troy anuales2 (BCN, Estadísticas I-17). Nicaragua también ha sido importante productora de Plata (hasta 500 mil onzas troy en 1962), cobre, plomo, zinc y otros minerales como yeso, carbonato cálcico, bentonita, materiales para la construcción, etc. Hay que advertir que Nicaragua todavía no tiene cubierta la prospección de todo su territorio para conocer realmente su potencial minero completo. Entre los países centroamericanos, el que destaca en la producción minera es Honduras por su producción de plata, plomo y zinc, entre otros menos explotados. En el año 2002 el porcentaje de los minerales y metales dentro de sus exportaciones representó el 5.92. Nicaragua, en ese mismo año, con sus exportaciones de oro alcanzó el 6.2 % de las exportaciones totales y un valor de 35 millones de dólares.

Potencial Minero Nicaragua tiene un gran potencial minero repartido en 23 distritos mineros y 5 prospectos. En cinco se desarrolla actividad minera industrial y en 14 existe pequeña minería artesanal. Los principales minerales de oro y plata se encuentran a veces asociados con otros minerales.

Fuente: MIFIC, 2003 2 En algunos documentos disponibles acerca de la minería en Nicaragua, entre los cuales cabe citar el artículo publicado por el MIFIC 2001, titulado “Oro en Nicaragua”, redactado por los ingenieros Ernesto Luna y Glen Hodgson, se hace mención a la producción de los años 80: ellos dan la cifra de 30,000 onzas troy promedio mensuales, lo que daría un total de 360,000 onzas troy anuales. Ello no es así. En mi Geografía y Estructura Económicas de Nicaragua de 1987, con cifras de los anuarios estadísticos del INEC y los de la Secretaría de Planificación y Presupuesto, aparece un cuadro estadístico de la producción de oro y plata 1978-1987 con datos muy aproximados a los que ofrece el Banco Central de Nicaragua en su Estadísticas de Macroeconomía (1960-2000), con la cifra más ajustada de un promedio de 30,000 onzas troy anuales y no mensuales. Las causas del declive están sobradamente explicadas en la obra citada, y de ello nos ocuparemos en el apartado correspondiente a la minería.

Abundantes Recursos Mineros

Wolframita, molibdenita y estibina

Dipilto y Palacagüina

PlataMacuelizo

Calcopirita y piritaSiuna Kuikuinita

Pirita, galena. Plata, plomo y zinc

Siuna

Cobre, oro y plataRosita

Oro y zincCoco Mina

Oro en vetas de cuarzoBonanza, Dorado y Columbus

Oro y plataAchuapa y S. Juan de Limay

Page 13: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 10

Reservas totales de oro. La minería de oro ha sido prácticamente la única minería metálica que se ha explotado en el país3 y su producción ha fluctuado según el precio del oro internacional, el desarrollo tecnológico y las interrupciones por guerras o turbulencias civiles. Se calcula que la reserva geológica de broza aurífera es de 107,413, 813 toneladas métricas, con una ley de 5.01 gramos por tonelada que generarían 208, 311 kilogramos troy de oro, según estudios realizados en el año 2004.4 Para efectos de cálculo se tomó en cuenta las siguientes relaciones: una onza troy equivale a 31.1035 gramos y un kilogramo trío a 32.15 onzas trío. El oro aparece en rocas de cuarzo, en sistemas de vetas, de las cuales se extrae por trituración y amalgamiento, a cielo abierto o subterráneo, y también es arrastrado en pepitas o partículas de este metal por las aguas superficiales y acumuladas junto al resto de material aluvial que transportan dichas corrientes. Ello da lugar a otro tipo de explotación, el que realizan los “güiriseros” que lavan el oro de los ríos en panas de decantación.

Cuadro 1.4 Reservas geológicas de oro. Agosto 2004

Reservas Distrito Minero

Volumen Ley g/ton Kg. De OroLa India 1,898,900 8.90 16,836.70Santo Domingo 1,300,000 7,75 10,075.00Siuna 4,524,296 3.83 12,699.84Topacio 5,763,678 6.03 34,433.00Somotillo/Villanueva 200,000 2.00 400.00Bonanza 3,234,250 6.19 19,566.16 1,700,000 2.60 4,420.10La Libertad 38,640,470 1.72 61,149.86El Limón 754,551 6.15 4,595.40Rosita 21,597,083 11.79 21,701.00 15,929,015 1.14 4,997.54Coco Mina 11,300,000 1.20 14,059.10La Reyna 571,600 5.84 3,378.00Total 107,413,813 5.01 208,311.70

Fuente: Centro Humboldt (2004, 87) Las explotaciones han configurado tres distritos mineros principales: El Distrito minero El Limón en el Departamento de León, el distrito minero La Libertad en el Departamento de Chontales y el Triángulo Minero (municipios de Rosita, Siuna y Bonanza) en la Región Autónoma del Atlántico Norte. La producción de oro en Nicaragua tiene un peso a nivel internacional relativamente modesto y dentro de América Latina tampoco consigue destacarse. Con sus 138.7 mil onzas troy producidas en 2003 queda muy alejada de las 208 TM de Perú (primer productor latinoamericano) o las 43 TM de Brasil... Sin embargo, en los últimos años con el Plan Nacional de Desarrollo se ha estimulado la producción y se han multiplicado las concesiones de exploración y explotación. El comportamiento tanto de la producción como del valor de las exportaciones es como sigue:

3 También se ha explotado la plata, pero en menor cuantía. Su explotación fue importante en la década de los 60. 4 El avance en el conocimiento de las reservas minerales de Nicaragua ha sido considerable. Baste decir que en 1980 las reservas de oro se calculaban en 57,783,000 de broza aurífera, con una ley promedio de 9,3 grs/ton. Lo que proporcionaba una existencia de 293,700 kilogramos troy de dicho metal. Los cálculos estaban realizados en base a 16 yacimientos metálicos.(Solá 1989,20). En el año 2000 las cifras eran las siguientes: 68,245,284 de broza, con 5g/ton y un equivalente promedio de 256,392 kg oro.(MIFIC 2000, 3)

Page 14: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 11

Cuadro 1.5 Producción y exportación de oro en Nicaragua

Años 2002- 2004

(a) miles de onzas trío; (b) Millones de dólares Fuente: BCN

Rocas y minerales industriales. Son abundantes en el país, pero poco explotadas hasta la fecha. Destacan los yacimientos de piedra cantera para la construcción, calizas para la producción de cal y cemento y arcillas para cerámica, ladrillería o rellenos inertes, mármol, cal química, carbonato de calcio, yeso, toba, arena de cuarzo (materia prima para la fabricación del vidrio), pómez, sal. Sin embargo, falta realizar numerosas investigaciones tanto de calidad de los materiales como de estimación de sus reservas. Ambos factores servirían para evaluar la rentabilidad económica de su explotación. El problema se agudiza en la Costa Atlántica donde el número de depósitos geológicos realizados es mucho menor.

Problemática en torno a los recursos minerales Lo primero que se debe mencionar es la fluctuación de los precios internacionales, principalmente del oro. Ello repercute en la viabilidad económica de la operación extractiva, debido a los considerables costes en infraestructura y a la ubicación de las minas en territorios mal comunicados. Los problemas que acompañan a la mayor parte de las extracciones mineras son varios. Cabe mencionar la contaminación físico-química que acompaña siempre a toda instalación minera si no se toman las debidas precauciones. Si la mina es a tajo abierto el deterioro ambiental es grande por los grandes cortes en la naturaleza que pueden abarcar 20 hectáreas o más, incluyendo los grandes depósitos de estéril y caminos de acceso. En cuanto a la dispersión descontrolada de mercurio en la naturaleza suele llevarse a cabo por parte de los pequeños mineros, los cuales, a pesar de habérseles facilitado el uso de retortas para evitar dicha contaminación, se usan poco en el momento. Existe asimismo contaminación por cianuro que afecta las aguas subterráneas; además son ya famosos los problemas de seguridad para los mineros, tanto para los que trabajan en galerías como los que lo hacen a tajo abierto. En Nicaragua debe señalarse otra problemática relacionada con la relación de las autoridades municipales y regionales y las empresas mineras. Los alcaldes mencionan la poca información en cuanto a concesiones y permisos y también la poca rentabilidad económica que en forma de impuestos les podría llegar para el municipio o para la Región. Normalmente las empresas mineras, en pro de estimular la inversión, se ven favorecidas por importantes exenciones de impuestos, y de los que pagan, tan sólo se transfirió en los últimos años el 39 % a las autoridades regionales y locales (Centro Humboldt 29).

3.4 RECURSOS ENERGÉTICOS Nicaragua dispone de considerables recursos energéticos, que han sido muy deficientemente explotados. La energía total aprovechada por el país procede en un 49.8 % de la leña y del carbón vegetal, un 41.7% del petróleo y el resto procede de la hidroenergía (0.83%) y geotermia(7.51%) y de residuos vegetales (IEA 2003, Energy Statistics). La oferta de energía del país ha estado conformada históricamente por los recursos importados del petróleo, recursos de hidroenergía (primera central en 1965) y geotermia (primera central en 1983). Sin embargo, el país posee un potencial geotérmico del orden de los 1,200MW, y un potencial hidroeléctrico de los 1,700MW; aunque sólo se aprovecha en la actualidad el 7% y el 6 % de su potencial respectivamente. (PNUD, 2005, Estrategia, 35). En los últimos años Nicaragua ha descuidado el desarrollo de las fuentes de energía renovables, como la hidroelectricidad y la geotermia, con centrales ya instaladas pero con deficiencias en sus instalaciones, y ha optado por los hidrocarburos, para los cuales no se requería de tanta inversión ni presupuesto. Ello ha significado una total dependencia del petróleo para la generación de electricidad (83.7 %), y como consecuencia

2002 2003 2004 Producción (a) 125.5 108.3 138.7 Exportaciones (b) 35.0 35.0 45.2

Page 15: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 12

una verdadera situación de crisis económica en el momento en que el precio del crudo ha llegado a superar los 70 dólares por barril. Es interesante observar la evolución del comportamiento de generación eléctrica a partir de diversas fuentes de energía en Nicaragua comparándolo con los demás países de la región: Nicaragua y El Salvador son los dos países más dependientes del petróleo, mientras que los otros han procurado diversificar sus fuentes de energía, hasta el extremo que Costa Rica prácticamente obtiene toda su electricidad de la hidroelectricidad y la geotermia. Es interesante observar la evolución seguida por Nicaragua desde 1970. En ese año la hidroelectricidad (54.3 %) superaba la térmica (45.7 %); en 2002, la hidroelectricidad ha quedado reducida al 7.9 %, hay un aporte pequeño de geotérmica (8.3%) y la térmica se ha disparado hasta representar el 83.7 % del total.

Recursos geotérmicos La ubicación de Nicaragua en el llamado “cinturón de fuego del Pacífico” le ofrece un recurso energético renovable de gran interés: la geotermia. La presión de los vapores y gases recalentados en el interior de la tierra al contacto con el magma de los volcanes son el origen de esta fuente de energía, que en Nicaragua se aprovecha desde el año 1983, aunque los primeros estudios y exploraciones se realizaron desde 1966. Años adelante se definieron las dos zonas geotérmicas más importantes: la falda meridional del volcán Momotombo y las zonas de las fumarolas de San Jacinto Tizate. A raíz de la crisis del petróleo de 1973, cuando ésta impactó fuertemente la economía de Nicaragua se incrementaron los estudios de los campos geotérmicos mencionados, según los cuales el campo Momotombo podría soportar una planta de 35 MW.

Cuadro 1.6 Producción de energía eléctrica por tipos de central en Nicaragua

Millones de kilovatios hora (GWh) y porcentajes

TOTAL HIDROELÉCTRICA GEOTÉRMICA TÉRMICA 1970 1980 2002 1970 1980 2002 1970 1980 2002 1970 1980 2002

Costa Rica 2226 7473 2127 6092 1262 99 119 95.6 81.5 0.0 16.9 4.4 1.6

El Salvador 1543 4467 1078 1341 365 1113 1339 3639 69.9 30.0 23.7 24.9 86.8 81.5

Guatemala 1617 6191 278 2347 0 205 1339 3639 17.2 37.9 0.0 3.3 82.8 58.8

Honduras 928 4099 783 1989 145 2110 84.4 48.5 0.0 0.0 15.6 51.5

Nicaragua 509 1068 2554 276 511 203 0 213 233 557 2138 54.3 47.8 7.9 0.0 8.3 45.7 52.2 83.7

Panamá 1957 5380 963 2624 994 2756 49.2 48.8 0.0 0.0 50.8 51.2

Fuente: CEPAL 2004 y BCN

Después del inicio de operaciones en 1983, se inaugura en 1989 una nueva planta de 35 MW, y en 2002 se amplió con una nueva unidad de 7.5 MW de potencia, conformando el campo Momotombo con un potencia total de 77.5MW. Sin embargo por diversos problemas la producción había descendido a fines de 1998 a 12MW. (INE 2004, Geotermia) En 1999 una nueva compañía ganó un contrato para explotar y mejorar los recursos geotérmicos de la planta, logrando recuperar la producción de electricidad de la planta hasta 27 MW y con la ampliación del año 2002, pudo elevarse la capacidad instalada a aproximadamente 35 MW. Por otra parte los campos de San Jacinto Tizate que en la actualidad están produciendo de forma muy limitada, tienen también un potencial considerable de hasta 66 MW.

Page 16: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 13

Según el Plan Maestro Geotérmico elaborado por la Comisión Nacional de Energía Nicaragua cuenta con 10 áreas con potencial geotérmico, con un potencial estimado de 1,200 MW distribuido de la siguiente forma:

Recursos eólicos y solares Nicaragua conoce desde ya hace muchos años su potencial eólico para generación de electricidad, debido a su peculiar configuración morfológica y al régimen de vientos que se establecen entre las costas lacustres y marinas, así como en las amplias llanuras donde el aire se desplaza con gran facilidad. Fruto de sus estudios y estimaciones en la década de los 80 se estimaban unos 200 megavatios de potencia. Sin embargo, recientes estudios realizados por el proyecto Evaluación del Potencial Energético Solar-Eólico (SWERA; por sus siglas en inglés), han evaluado las potencialidades de Nicaragua y afirman que su potencial es mucho mayor que esos 200 megavatios estimados (PNUMA, 2005, Encontrados...).

Cuadro 1.7 Nicaragua: potencial geotérmico

Fuente: CNE 2005, VI Foro Regional ...)

A partir de ello se presentaron ya proyectos de inversión eólica que ahora avanzan con 40 MW, más otros proyectos de exploración que podrían aumentar en breve esa potencia. La zona de los campos eólicos se encuentra ubicada en el istmo de Rivas, cerca del lago de Nicaragua; en Ometepe y también en Chontales. Vale decir que Costa Rica viene explotando de un tiempo a esta parte sus campos éolicos con una generación de energía eléctrica de 259 GWh en el año 2002. Por su ubicación tropical Nicaragua posee también un considerable potencial de energía solar, dado que los rayos del sol caen muy perpendiculares y con gran intensidad sobre el país. También el programa SWERA ha ofrecido información abundante sobre la posibilidad de aprovechamiento de este recurso, de tal forma que con el concurso del banco Mundial y el GEF se han presentado proyectos enfocados a la electrificación rural. Seis mil (6000) sistemas PV solares, podrían ser instalados en los programas de electrificación rural del banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (PNUMA, 2005, Encontrados...).

El potencial de hidrocarburos Las regiones consideradas con mayores posibilidades de explotación corresponden a la cuenca del miskito, frente a la Costa Atlántica, y en la cuenca de Sandino, frente a la costa del Pacífico. Según las perforaciones realizadas por la empresa noruega Fugro-Geoteam en el Caribe de Nicaragua en mayo de 1999, concretamente en el área de Perlas, al este de los cayos, se hallaron hasta un promedio de 350 barriles diarios de petróleo, bueno para ser refinado (Centro Humboldt, 2004,39). Según nuevos estudios realizados conjuntamente por el INE y el Instituto Geo-científico de Japón, hay evidencias geológicas de que existe un potencial de 500 millones de barriles de petróleo en un solo campo y de hasta 100 billones de pies cúbicos de gas natural en las áreas del Caribe y del Pacífico (La Prensa web, 2002). En la actualidad hay tres compañías que ya consiguieron sus contratos para realizar las exploraciones de petróleo y gas natural. Una en el suroeste del Pacífico y dos en cuatro cuencas del Caribe. El primer contrato firmado en 23 de abril de 2004 adjudicó a la compañía Industrias Oklahoma Nicaragua S.A. (Indoklanicsa) un área de 3,422 kilómetros cuadrados del Pacífico suroeste, departamentos de Carazo, Granada y Rivas para su exploración y eventual explotación. Últimamente las compañías Infinity Inc. de Kansas y MJK Exploraciones Internacionales S.A. de Louisiana consiguieron la concesiones ubicadas en el Caribe. La primera trabajará en las

AREA MW Casita-San Cristóbal 224Telica-El Ñajo 127San Jacinto-Tizate 161Hoyo-Monte Galán 148Momotombo 142Managua-Chiltepe 107Tipitapa 18Masaya-Nandaime 174Ometepe 100TOTAL 1200

Page 17: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 14

áreas Perlas y Tyra, con una extensión de 2,291 y 3,300 kilómetros cuadrados respectivamente, mientras que las exploraciones de MJK se realizarán en las áreas Banco Tyra y Banco Isabel, cada una de 4,000 kilómetros cuadrados. Se calcula que los trabajos de exploración durarán unos seis años, con posibilidad de explotación por 30 años.

Potencial hidroeléctrico. (Ver apartado anterior: Recursos hídricos)

El potencial energético procedente de la leña Nicaragua, como casi toda la región centroamericana dispone de un abundante recurso energético en la leña de sus bosques. Como indica la FAO, (FAO, Cambios en la Cobertura forestal) la leña es el principal uso asignado al bosque representando de 10 a 15 veces el consumo asignado a la industria forestal. A pesar de la importancia de la leña en la economía nicaragüense la política energética del país no la ha considerado como alternativa de fuente renovable de energía. La política energética- como hemos visto- ha sido basada en una diversificación de fuentes pero sobre todo en un aumento del consumo de hidrocarburos. Y sin embargo, según estadísticas actuales el uso de leña y carbón para uso doméstico en Nicaragua se estima en un 86.7 (IAE, 2003); otros autores con fechas más atrasadas estiman porcentajes menores, de un 80 por ciento (Nitlapán, 2001) o incluso mayores, como Incer que señala un 93 % (Incer 2000). Las estadísticas ofrecidas por el IEA para el 2003 nos ofrecen el siguiente cuadro:

Cuadro 1.8 La leña como fuente de energía y uso doméstico (2003) (en miles de toneladas de petróleo equivalente (Ktoe) o valor básico calorífico neto)

En el marco centroamericano los tres países en los cuales la leña representa un mayor aporte energético son Guatemala (53.3 %), Nicaragua (49.9%) y Honduras (40.9%). El país con menor representatividad de la leña en su cuadro energético es Costa Rica (8.2%). Y en cuanto al uso doméstico los porcentajes son también elevados, a excepción de Costa Rica. ¿Qué nos dicen estas cifras? Que hay potencial y que se aprovecha. Pero ¿a costa de qué? Sencillamente, del bosque. Si el estado hubiera optado por el aprovechamiento de este potencial de manera sostenible, podría darse un bosque bien manejado, como recurso natural renovable y por tanto, una fuente permanente de energía. La leña y el carbón provienen casi en su totalidad del bosque natural, y el tipo de aprovechamiento aplicado no asegura una producción forestal sostenida. Según PROLEÑA aproximadamente el 95 % de la leña se comercializa de forma ilegal, lo que impide que pueda ser contabilizada ni se pueda concretar su representatividad en la economía nacional (no se incluye en el PIB del sector forestal). Ello impide conocer la importancia e incidencia de este sector, principalmente en determinados territorios, como por ejemplo la Región del Pacífico, aún sabiendo que el 80 por ciento del total de madera utilizada para leña y carbón proviene de esta región y que además es la principal demandante, por la cantidad de personas que ahí habitan (Picado 2004, 13). El mayor potencial productivo de bosques nativos para fines energéticos se encuentra en la Región Central, pero la más explotada para este fin es la Región Pacífica. Los bosques que suelen ser aprovechados en esta región son los de Carazo, Rivas, Chinandega, León y Managua. El ahorro neto en divisas que supone la utilización de leña con fines energéticos supone aproximadamente US $140 millones anuales.

Países Energía total

Leñay residuos vegetales

% Uso doméstico %

Costa Rica 3675 300 8.2 123 41.0 El Salvador 4487 1441 32.1 1055 73.2 Guatemala 7293 3890 53.3 3171 81.5 Honduras 3597 1472 40.9 1174 79.8 Nicaragua 3099 1546 49.9 1340 86.7 Panamá 2607 446 17.1 349 78.3

Fuente: IEA, Energy Statistics 2003

Page 18: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 15

Problemática relacionada con los recursos energéticos La falta de visión estratégica y de responsabilidad para el desarrollo de parte de nuestros gobernantes. Se hizo una clara opción por la energía térmica cuando el petróleo estaba barato y se perdieron o decayeron por abandono las otras fuentes alternativas de energía: la geotermia y la hidroeléctrica. Según el PNUD las limitaciones financieras y presupuestarias que estuvieron en la base de toda la problemática se vieron también acompañadas por la falta de información confiable y actualizada respecto al verdadero potencial energético del país (PNUD 2005, Estrategia...) A ello deberíamos añadir la falta de un marco legal apetecible y confiable, en relación a la propiedad, al medio ambiente, al agua, etc. de absoluta necesidad para propiciar la inversión privada. Otro elemento a destacar es la preponderancia del sector privado en la inversión. Ello ha favorecido la poca claridad en concesiones que a menudo han resultado más orientadas a los intereses privados que al servicio del desarrollo del país. También hay que destacar el fuerte impacto sobre la degeneración del bosque por la sobreexplotación del mismo para leña, sin el adecuado manejo sostenible del mismo.

3.5 RECURSOS FORESTALES Los bosques constituyen uno de los recursos naturales de mayor importancia para Nicaragua, ya que cubren aproximadamente el 42.7% del territorio nacional (51,890 kilómetros cuadrados) 5. Nicaragua es el país centroamericano que cuenta con mayor área boscosa. Sin embargo, como la mayoría de los países en vías de desarrollo, Nicaragua carece de tradición forestal, y los bosques se han considerado como un obstáculo al desarrollo agropecuario. En la actualidad el avance de la frontera agrícola y la desordenada tala de los bosques de la región Atlántica han contribuido a la destrucción del bosque y han aumentado grandemente el desequilibrio ecológico de la zona que hasta hace pocos años representaba el pulmón de Centroamérica. Nicaragua ha perdido en los últimos años una gran cantidad de masa forestal. En los años 80 ya se constataba una pérdida equivalente al 3 % anual, es decir una desaparición en aquel entonces de 128 mil hectáreas al año6. Según información de Marena (Estado del Ambiente 2003), entre 1983 y 2000 Nicaragua ha perdido 2,069,100 has. de bosque que ha pasado a ser transformado, en su mayoría, en tierras bajo uso agropecuario y asentamientos. Esto significa que en 17 años Nicaragua perdió el 27% del bosque que tenía, a una tasa anual de conversión de uso del suelo del 1.6%. Según las estadísticas de la FAO (2005), entre 2000 y 2005 la tasa de pérdida anual habría disminuido levemente, situándose en un 1,3 %, De entre los países centroamericanos el único que en los últimos años ha emprendido una moderada reforestación para recuperar su superficie forestal es Costa Rica (tasa 0.1 % de aumento). Destaca la tasa de pérdida de bosque soportada por Honduras. La distribución de los bosques en Nicaragua es de aproximadamente 78% en la Región del Atlántico (RAAN, RAAS y Río San Juan), el 17 % en la Región Central (Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, Boaco, Chontales y Estelí) y el 5% en la Región del Pacífico. No todo el bosque es considerado productivo, es decir, aquel con potencial y disponibilidad para el aprovechamiento forestal. Este ocupa un 50 % de la superficie boscosa. Hay un 30 % protegido y el resto es ocupado por tierras con pendientes mayores al 35% y la áreas aledañas a los ríos. Los bosques protegidos forman parte de las grandes Reservas Biológicas de Bosawás e Indio Maíz, más otras áreas de menor tamaño situadas en la Costa Atlántica y en laderas y cumbres de cerros y volcanes. Los bosques considerados productivos, se sitúan mayormente en la Costa Atlántica (bosques

5 Los datos relativos a la superficie ocupada por el bosque son extraídos de Global Forest Resources Assessment 2005, FAO, Roma, los cuales no son totalmente coincidentes con los que ofrece Marena, Estado del Ambiente en Nicaragua 2003, II Informe GEO, Managua 2003. Hemos optado por los datos aportados por la FAO 2005 por ser de más reciente publicación, aunque con reservas, puesto que al consultar muchas otras fuentes (BM, BCN, la misma FAO) encontramos gran disparidad en las cifras, tanto en la superficie actual del bosque, como en la pérdida del mismo. 6 Los datos son aportados por Enrique Lacayo en el II Seminario Nacional de Recursos Naturales y del Medio Ambiente del año 1981, citados por R. Solá (1989, 134)

Page 19: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 16

Recursos forestales(en 1,000 has)

2,391

298

3,938

4,648

5,189

4,294

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

FAO 2005

latifoliados); también son de explotación comercial los pinares de la Región Norcentral y del Nordeste de la Costa Atlántica.

Cuadro 1.9 Centroamérica: Cambios en la extensión del bosque 1990-2005

(en 1.000 ha)

Fuente: FAO, 2005, Global Forest Resources Assessment 2005

Región del Pacífico En las llanuras noroccidentales de Nicaragua las áreas forestales existentes en la base de la cadena volcánica de esta región, que habían servido para cubrir las necesidades de madera y caza de los pueblos indígenas en la época de la conquista española, fueron desapareciendo paulatinamente. En la actualidad las principales causas de deforestación son la extracción de leña y las quemas agrícolas. La poca reforestación que se ha hecho ha sido con eucalipto, y no con especies nativas u otras más diversas y útiles. En estas zonas las únicas áreas cubiertas por bosques naturales se encuentran en sitios inaccesibles, como son las faldas de los volcanes, en donde el bosque ejerce básicamente una función protectora, o bien los manglares del Pacífico En la región abundan los mangles que crecen en los esteros a orillas del mar; son árboles con maderas aprovechables con las que se hacen varas. Son utilizados también para curtir, por el tanino que liberan. Sin embargo su valor más importante reside en la función enriquecedora de los esteros con materia orgánica que sirve de nutriente a las larvas de moluscos, crustáceos y peces litorales. Actualmente son víctimas de un despale despiadado por parte de los habitantes de una de las zonas más empobrecidas del país, que encuentran en la venta de madera la única fuente de sobrevivencia.

Región del Atlántico El bosque del Caribe o pluvioselva es el que posee mayor extensión:1,2 millones de hectáreas de bosques latifoliados (Incer 2000,132), y a su vez el que posee mayor volumen de madera. Estas regiones del Atlántico

1990 2000 2005 1990-2000 2000-2005 1000

ha/a % 1000 ha/a %

Costa Rica 2,564 2,376 2,391 -19 -0.8 3 0.1 El Salvador 375 324 298 -5 -1.5 -5 -1.7 Guatemala 4,748 4,208 3,938 -54 -1.2 -54 -1.3 Honduras 7,385 5,430 4,648 -196 -3.0 -156 -3.1 Nicaragua 6,538 5,539 5,189 -100 -1.6 -70 -1.3 Panamá 4,376 4,307 4,294 -7 -0.2 -3 -0.1

Page 20: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 17

DEFORESTACIÓN POR AÑO 1952 A 2000 (miles has)

56

224.4

26.1

130.1

050

100150

200250

1952 - 1966 1964 - 1975 1975 - 1985 1990 - 2000

INAFOR 2004

contienen el 70% de los bosques del país, pero constituyen el grueso de las 150,000 hectáreas que se calcula que se talan anualmente (Maldidier 1997). Esta zona fue colonizada desde principios y mediados del siglo XX. Esta población ha ido talando el bosque y destina principalmente esas tierras a cultivos de subsistencia y a la ganadería en pequeña escala. Como los suelos de estos bosques tropicales suelen ser pobres, la producción de granos básicos va reduciéndose después de uno o dos años de producción. Estos bosques tropicales sufren en la actualidad una extracción generalizada de madera tanto la legal, como la ilegal. A la gran dificultad de control de la extracción, por falta de recursos económicos y humanos se une la corrupción generalizada a todos los niveles, principalmente en la concesión de permisos y áreas de manejo. Hasta el punto, que el ejecutivo se ha visto obligado a decretar el Estado de Emergencia por el que se prohíbe cualquier tipo de extracción y transporte de madera por seis meses; tiempo que parece requerirse para ordenar la explotación de este rubro. Los pinares del nordeste, sabanas de “pinus caribaea”, al igual que los pinares de la región norcentral constituyen el límite sur de la distribución natural de dicha especie. Los pinares se encuentran entre el río Coco y el río Grande de Matagalpa y algunos llanos de la región Atlántica Norte. Esta especie que crece en la sabana húmeda llegó a alcanzar hasta los 20 y 30 metros de altura, antes que las concesiones madereras devastaran impunemente este bosque conífero. (Incer 1964, 148). En la actualidad también están sometidos a una deforestación descontrolada.

Región Central Los pinares de la región norcentral merecen una consideración especial por la importancia económica y científica que poseen, ya que constituyen el límite natural de la distribución del género “Pinus” en el continente americano. Predomina el “pinus ocarpa” aunque también se encuentran pequeñas cantidades de “pinus pseudostrobus”. Además de madera los pinos producen resinas y hasta sirven de pulpa para fabricar papel. En el departamento de Nueva Segovia, con un total de superficie forestal estimada en un 60% del área de su tierra (entre 150,000 y 190,000 hectáreas) el bosque de pino ocupa un 36% de dicha área, junto a un 18% de bosque latifoliado y un 10% en recuperación o en bosque mixto. Desgraciadamente el área se ha visto también drásticamente reducida. Los incendios anuales para renovar los pastizales destruyen la regeneración natural del pino; los incendios forestales aumentaron en los últimos años: entre 1996 y 2003 se contabilizaron 1,165 incendios ( Marena 2003). A ello hay que añadir la plaga del gorgojo que atacó esos pinares provocando la desaparición de 6,673 hectáreas de bosque, con un valor aproximado de 39 millones de dólares, en especial en Nueva Segovia.

Problemática del recurso forestal a) Tasa de pérdida muy elevada. El primer problema que hemos señalado con énfasis es la pérdida del

mismo (hasta más de cien mil hectáreas cada año), debido al avance de la frontera agropecuaria y a los

Page 21: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 18

asentamientos. En los últimos tiempos se acentúa esta pérdida con el tráfico ilegal de madera, al amparo de permisos fraudulentos, como resultado de una práctica generalizada totalmente corrupta.

b) Falta de presupuesto para la institución forestal, ello genera la falta de control y la grave crisis en que se encuentra el sector, lo cual hace prever que en los próximos 20 años Nicaragua podría haber perdido aproximadamente 18,000 km2 de bosques.

c) Aumento del consumo de leña, El aumento poblacional con el correspondiente uso de leña principalmente en la región del Pacífico, ejerce una gran presión sobre el bosque tropical seco.

d) Los incendios forestales no sólo acaban con los árboles, sino también provocan el exterminio de la fauna que habita en los mismos, con el peligro de provocar incluso la extinción de algunas especies endógenas.

e) Falta de manejo sostenible del bosque para preservar su regeneración con reforestaciones adecuadas, y por medio del control del corte y quema.

Al finalizar este capítulo (mayo-junio de 2006), hay que mencionar un hecho que posiblemente tenga importante trascendencia en el manejo forestal de Nicaragua: la aprobación de la Ley de Veda Forestal por parte de la Asamblea Nacional. Esta aprobación se realiza en un momento marcado por el estallido del escándalo de la mafia maderera, después que se autorizó despalar más de 50 mil metros cúbicos de árboles de maderas preciosas. La consecuencia inmediata fue la declaración, por parte de la Presidencia de la República, del Estado de Emergencia Forestal, por el que se prohibía cualquier operación de corte, traslado o venta de todo tipo de madera en todo el país. Esta Ley, que en lo general había sido aprobada el 4 de noviembre de 2005 y a la cual se le hicieron varias modificaciones, establece una veda por diez años para el corte de caoba, cedro, pochote, pino, mangle y ceibo en todo el territorio nacional. A fin de fomentar la riqueza forestal con un mayor valor agregado se prohíbe además la exportación de madera en rollo, timber y aserrada de cualquier especie forestal que provenga de bosques naturales, con excepción de las especies de pino ubicadas en los departamentos de Nueva Segovia, Jinotega y la RAAN, las cuales quedan bajo el control y manejo del plan de acción forestal autorizado por el Inafor. La Ley citada revoca asimismo una serie de permisos de aprovechamiento forestal autorizados; y prevé la no renovación de los planes mínimos y de reposición actualmente en vigencia. Para el debido cumplimiento de dicha Ley de veda forestal el gobierno deberá garantizar la aplicación de la misma así como incluir en el presupuesto Anual de la República las partidas necesarias para su implementación.

3.6 RECURSOS PESQUEROS Nicaragua posee determinadas características morfológicas que ofrecen importantes posibilidades pesqueras no utilizadas en la actualidad. Ellas son: una larga línea costera (1,719 Km); una plataforma continental (0 –200 m.) de 79.600 Km2 y un talud marino (200-800 m) de 21,650 Km2. Desde 1965 Nicaragua tiene establecido el principio de las 200 millas náuticas como “Zona Pesquera Nacional”. A esa cantidad de espacio pesquero hay que añadir los abundantes cuerpos de aguas continentales (ríos, lagos y lagunas) cuyos recursos pesqueros están considerados como sub-explotados. Comparando el conjunto de características acuáticas de los ecosistemas marinos y de aguas continentales, con la superficie total del país (130,358 Km2) se ha de reconocer que el país dispone de un potencial enorme de recursos acuáticos en capacidad de aprovechar. Nicaragua cuenta con un alto potencial pesquero y acuícola: más de 311 especies en el Pacífico y 305 en el Atlántico. Además de una gran riqueza biológica: 2000 especies de moluscos marinos, 42 de corales, 107 de algas y 5 de pastos marinos. Sin embargo la tradición pesquera del país se ha concentrado en la pesca del camarón y de la langosta, y en menor medida otros pescados como el pargo, la corvina, meros, anguilas y otros. Un estudio de la FAO sobre la pesca en Nicaragua (FAO 2002) señala que en el Atlántico podrían aumentarse las capturas de camarón hasta 5,0 millones de libras de colas (en ese año 2001 el total desembarcado ascendió a 3,7 millones de libras de colas) mientras que las de langosta podrían llegar a 3,0 millones de libras de colas (1,3 millones de libras de colas en 2002). En el Océano Pacífico también se podrían incrementar los desembarques de ambas especies. Por otra parte, en ambos océanos existen muchas otras especies con gran potencial, peces demersales, pelágicos e invertebrados que requerirían un mayor desarrollo de la flota pesquera actual. Fruto de las últimas investigaciones la última

Page 22: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 19

publicación de MARENA nos ofrece información sobre especies no explotadas en el Pacífico, como un langostino con un potencial de hasta 65,000 Tm; el atún, con 5,000 Tm; camarón cabezón, 4,500 Tm. Y los peces pelágicos, entre los que se encuentran la sardina, las anchoas, los jureles, las palometas, barracudas y sierras; también existe un significativo potencial de peces de arrecife como los pargos y los meros, y de peces de profundidad como la argentina. En el Caribe los pargos y los pelágicos menores, como la sardina, jureles, roncos y palometas representan asimismo un potencial importante (MARENA 2003).

Cuadro 1.10 Nicaragua: Producción pesquera 2004 Miles de libras y porcentajes

Pacífico % Caribe % Lago % Total %

Langosta 170 5.4 2,954 94.6 0.0 3,124 8.7 Camarón 673 15.0 3,803 85.0 0.0 4,476 12.5 Camarón cultivo 17,269 100.0 0.0 0.0 17,269 48.1 Escamas 5,420 50.4 3,994 37.2 1,337 12.4 10,751 30.0 Otros 236 85.5 40 14.5 0.0 276 0.8 TOTAL 23,768 66.2 10,791 30.1 1,337 3.7 35,896 100.0

Fuente: Mific-Adpesca, Anuario Pesquero y Acuícola de Nicaragua 2004

Como puede observarse en el cuadro de la producción pesquera en Nicaragua 2004 (1.10), las dos costas presentan diferencias respecto a su producción, tanto en volumen como en especies. Mientras que el Caribe presenta un absoluto dominio en la pesca de la langosta (94.6 %), el Pacífico lo detenta en la pesca de escamas (50.4 %) y principalmente en el camarón de cultivo con el cien por cien de esta especialidad. La pesca del lago Cocibolca tiene también una buena participación en la producción de pescado de escamas, con un 12.4%. Sin embargo, aunque el mayor peso en la producción pesquera total recae en el Pacífico (66.2%), debido al camarón de cultivo, el valor económico es muy superior en el Caribe, por el elevado precio de la langosta. Tomando solamente los valores totales de las exportaciones del 2004 (96.7 millones US$), correspondían 56.5 millones US$ al Caribe, contra 40.2 millones US$ al Pacífico y Aguas continentales. En Nicaragua, el aprovechamiento de los recursos pesqueros ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, en consonancia con la evolución seguida por los demás países de la región centroamericana. Después de unos años de crecimiento en la década del setenta, y pasada la crisis de los ochenta debido a la guerra de agresión, las pesquerías nicaragüenses recuperan un ritmo de acelerado incremento hasta conseguir en 2001 la cifra de 28.5 toneladas métricas En este crecimiento ha sido determinante la producción de mariscos y el camarón de cultivo. Entre los mariscos cabe destacar la langosta del Caribe, que se exporta mayoritariamente a Estados Unidos. Los bancos de pesca del Caribe de Nicaragua y Honduras dominaron la producción pesquera regional, pasando de una participación del 65% en 1989 a 87.5 % en el 2003 (Proarca 2005). En la década del noventa, la aparición del camarón de cultivo en el noroccidente del país cobró considerable importancia, hasta conseguir valores sustanciosos como las 17.2 millones de libras en 2004, y en acuicultura no puede olvidarse el cultivo de la tilapia, con un total de 10,335 hectáreas en explotación en el año 2004 (Saborío 2006, Visión general.) Las variedades de escamas que en la actualidad se destinan, no sólo al consumo del interior, sino también a la exportación son las siguientes: • Caribe: róbalo (37%; pargo (24%), mero (12%), y en menor porcentaje, macarela, corvina y tiburón • Pacífico: pargo (51%), dorado (12%), tiburón (6%), mero (5%), corvina (2%), macarela, lenguado... • Lago Cocibolca: tilapia (65%), róbalo (14%), mojarra (19%), guapote (7%) y otros.(Mific, Adpesca 2004,

12)

Problemática en torno a los recursos pesqueros a) No hay tendencia de consumo de pescado. Nicaragua no tiene tradición de consumo de este alimento tan rico en proteínas, fósforo y yodo. Normalmente se consume fresco; existe un cierto prejuicio a consumirlo congelado, y al carecer de sistemas de refrigeración y conservación en muchos lugares del país, se restringe su consumo a las zonas aledañas a las costas, ya sean de los mares o del los lagos.

Page 23: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 1. Recursos y condicionantes naturales - pág. 20

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

1,961

1,963

1,965

1,967

1,969

1,971

1,973

1,975

1,977

1,979

1,981

1,983

1,985

1,987

1,989

1,991

1,993

1,995

1,997

1,999

2,001

Cuadro 1.11 Evolución Producción pesquera Centroamérica 1968-2001 ™

Fuente: Faostat: 1980 y 2006

Gráfico 1.1 Evolución pesca en Nicaragua 1961-2001

En toneladas métricas

Fuente: Faostat 2006

Hay además otro prejuicio respecto al valor alimenticio de los productos acuáticos en comparación con las carnes. Por ello la muestra de consumo nacional per cápita para el 2004 es la siguiente: 28 libras de carne de pollo, 13 libras de carne de res y 6 libras de pescado. Estas estadísticas esconden la verdadera realidad en la distribución de dicho consumo: en las zonas rurales y del interior donde no llegan los pescados frescos el promedio bajaría hasta niveles muy reducidos. Ello significa, que la mentalidad antipescado congelado priva a buena parte de la población de un alimento tan sano y tan rico. Porque para las bebidas y otros alimentos sí hay refrigeración hasta los lugares más remotos del país... b) Dificultad de conservación, transporte y comercialización. Debido a las condiciones climáticas del país ésta es una de las dificultades más importantes que afectan a los recursos pesqueros, c) Dificultades en la producción. La fuerte presencia de métodos artesanales (aproximadamente un 50%) con métodos muy rudimentarios (en ambas costas y en el gran lago), merma la productividad de la actividad pesquera. La flota pesquera artesanal sufre, en mayor medida que las pesquerías industriales, los problemas de falta de financiamiento y aumento de los costos de producción (aumento del precio del petróleo, de los insumos, etc.) lo que unido al vaivén de los precios en los mercados internacionales, por ejemplo del camarón, le provocan un endeudamiento a veces difícil de superar y el abandono.

1968 1980 2001 Costa Rica 3.8 14.9 35.0 El Salvador 8.0 14.0 18.1 Guatemala 5.0 4.9 14.1 Honduras 2.5 6.4 16.4 Nicaragua 3.4 19.9 28.5 Panamá 40.0 194.7 236.9

Page 24: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 21

En este apartado hay que señalar una práctica pesquera muy peligrosa, pero difícil de erradicar: el buceo en la pesca de la langosta en la Costa Caribe. El buceo se practica tanto en la pesca artesanal de esta región, como en la industrial. Las faenas que se realizan para esta última consisten en 22 días aproximadamente en alta mar, durante los cuales cada buzo realiza más de 10 inmersiones por día a gran profundidad, lo que afecta muy negativamente la salud de los buzos. El panorama se complica debido al consumo de drogas por parte de los pescadores. Los consiguientes accidentes de descompresión han hecho que proliferen los buzos lisiados y la muerte de algunos de ellos, provocando la miseria de las familias respectivas, por ser los principales proveedores del sustento familiar (Proarca 2005). d) Falta de ordenamiento y control de la actividad pesquera. Por carecer de un ordenamiento adecuado, o por su falta de aplicación, se está ya iniciando una disminución de los bancos de pesca en el país, principalmente en el Caribe, debido a la sobreexplotación de ese recurso. Y ello es muy grave en unas regiones como la RAAN y la RAAS para las cuales la pesca les resulta muy rentable. En Bluefields, por ejemplo, la actividad pesquera llegó a representar el 40 por ciento de la economía local. Uno de los problemas más comunes es la captura de langostas juveniles y hembras grávidas. Otra zona en la que hace falta un control y ordenamiento más complejo es la zona camaronera del noroccidente del país. Ahí se une la sobreexplotación de larvas de camarón y la alarmante destrucción de los manglares que proporcionan nutrientes a esas larvas. La mayor parte del manglar se ha reducido por la obtención de leña o el uso habitacional (construcción de chozas) (Saborío 2006). Existe además otra amenaza al desarrollo de las larvas de camarón; es la contaminación de los esteros por pesticidas organoclorados procedentes de los cultivos de la zona. e) Contencioso en torno a la tilapia . El cultivo de tilapia se inició en Nicaragua a la par que en los otros países centroamericanos en los años 50, pero fue a partir de nuevas variedades introducidas en los años ochenta que se expandió más esta actividad. En la actualidad existe un cultivo de tilapia rural en pequeña escala y otro más industrial ubicado en el lago Cocibolca. El cultivo de tilapia en jaulas empieza en Nicaragua en el año 2003, cuya producción está destinada básicamente a la exportación. La explotación de la tilapia en Nicaragua ha estado muy cuestionada por los medios ambientalistas, por los sectores turísticos y también por los medios de comunicación. Las razones son de distinto orden. Mientras que los primeros consideran que dichos peces perturban el equilibrio ecológico del gran lago, al disputar la base alimenticia de los peces autóctonos, los empresarios turísticos consideran que la presencia de las jaulas flotantes y la presencia de la actividad pesquera industrial son obstáculos para el desarrollo de la actividad turística. Los medios de comunicación, ávidos de temas que ofertar a sus lectores generalmente toman partido por la preservación del hábitat y la biodiversidad autóctona del país. A ello se opone, como es natural, la mirada más interesada de los empresarios y sus trabajadores, así como la de las autoridades municipales, en las que la empresa está ubicada.

Capítulo 2. LA POBLACIÓN

1. CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN NICARAGUA

La población total de Nicaragua en el año 2005 era de 5,142,098 habitantes (INEC, Censo 2005.) Según observamos en el cuadro 2.1, no es de los más poblados del istmo puesto que, si atendemos a su población absoluta, ocupa el cuarto lugar, y si tenemos en cuenta la densidad de población (número de habitantes por Km2) es el menos poblado del conjunto: 37 h/Km2. En el conjunto centroamericano, Guatemala es con mucha diferencia el más poblado de la región (12.700.000 habitantes), aunque el más densamente poblado es El Salvador, el cual, con su reducida superficie y su elevada población nos aporta una densidad de 323 habitantes por kilómetro cuadrado

Page 25: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 22

La población total del mundo ha alcanzado ya la cifra de 6,615 millones (UNFPA 2007) de los cuales 576.5 millones corresponden a América Latina y el Caribe. El continente más poblado lo constituye, sin duda alguna Asia con 3.995 millones de habitantes, debido a la enorme concentración de población de China, India y el sudeste. África ha conseguido un segundo puesto (945 millones) en el ranking poblacional por continentes, y ello a pesar de verse diezmada por la gran epidemia del sida. Europa, a pesar de ser un continente pequeño en extensión, consigue una población elevada (727 millones) gracias a una muy alta densidad. Es interesante observar el crecimiento poblacional entre las dos fechas reseñadas en el gráfico: 1980 y 2007. De 4,145 millones de habitantes en el mundo en 1980 se ha pasado a 6,615 millones en 2007, un crecimiento de 2,470 millones en un cuarto de siglo.

Cuadro 2.1. Centroamérica: Población total 2005)

Fuente: BM, WDI 2006

Gráfico 2.1 Centroamérica: Población total y densidad

Año 2005 Población total (millones) Densidad población (hab/km2)

Fuente: BM, World Development Indicators, 2006

La característica más sobresaliente de la situación demográfica actual es su rápido crecimiento. Iniciado a partir de la Revolución Industrial se aceleró vertiginosamente después de la Segunda Guerra Mundial (1945), debido principalmente a la extensión de los progresos sanitarios de los países en desarrollo, con la consiguiente reducción de la tasa de mortalidad La población total de la región centroamericana (39.2 millones) no difiere mucho de la población total del área del Caribe (39.8millones), muy por debajo de los habitantes totales del conjunto de América del Sur (385.4 millones) y también de la población total de América del Norte (459.1 millones) repartida tan sólo entre tres países El mayor boom demográfico mundial se experimentó entre 1950 y 1990. En estos cuarenta años la población mundial se duplicó, pasando de 2.519 millones en 1950 a 5.264 millones en 1990. A partir de estos años la tasa de fertilidad empieza a disminuir en todo el mundo, y aunque la población continúa creciendo a un ritmo

Población Superficie h/km2 Guatemala 12.6 108,889 116 Honduras 7.2 112,088 64 El Salvador 6.8 21,041 323 Nicaragua 5.1 139,000 37 Costa Rica 4.3 51,100 84 Panamá 3.2 77,082 42 Total 39.2 509,200 77

050

100150200250300350

Guatemala

Hondur

as

El Salv

ador

Nicara

gua

Costa R

ica

Panam

á02468

101214

Guatemala

Hondur

as

El Salv

ador

Nicara

gua

Costa R

ica

Panam

á

Page 26: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 23

bastante acelerado no lo hace con la intensidad de los años mencionados. Sin embargo, a un ritmo de crecimiento anual del 1.2 por ciento, según proyecciones del World Watch Institute se cree que la población mundial pudiera llegar a 9.000 millones en 2050.

Cuadro 2.2 Población total América del Sur y Caribe (en millones) 2005

Fuente: BM, WDI 2006

Cuadro 2.3 Población total de América del Norte

en millones (2005)

Fuente: BM, World Development Indicators 2006 Nicaragua, como los demás países del istmo centroamericano, también ha experimentado un crecimiento sorprendente en su población a partir de los años 50-60, como puede observarse en el cuadro 2.5, en el que aparecen las cifras poblacionales aportadas por los distintos censos efectuados en el país, junto con la tasa de crecimiento de los períodos intercensales. Los efectos de los avances de la medicina han sido determinantes y pueden deducirse claramente de las cifras del cuadro. Cuando los demógrafos no disponen de censos hacen sus cálculos en base a las demás fuentes estadísticas a su alcance. Pero en Nicaragua no se registran ni todos los nacimientos, ni todas las defunciones, lo que hace todavía más difícil el recuento básico de la población. Sin embargo, existen técnicas adecuadas al caso para obtener una estimación bastante aproximada de lo que ha sido la evolución de la población en Nicaragua, estimación que está en la base de las estadísticas ofrecidas en todo este capítulo En el período 2000-2005 Nicaragua, Guatemala, Honduras y Paraguay aparecen como los cuatro países que más crecen en todo el continente americano al sobrepasar la cifra de 2.% de tasa de crecimiento demográfico, muy por encima de la media del continente que se encuentra en un 1.4%. Hay que hacer mención, sin embargo, que en África son numerosos los países que tienen semejantes tasas y algunos las superan en mucho. Tomando la información del PNUD “Estado de la Población Mundial 2004”, encontramos algunos ejemplos que nos confirman esta aseveración: Somalia (4.2%) , Liberia (4.%), Eritrea (3.7%) o Níger (3.6%). En Asia hay muchos países muy poblados, como China o India que en la actualidad está llevando a cabo una política severa

CARIBE Cuba 11.2 Rep.Dominicana 8.8 Haití 8.5 Puerto Rico 3.9 Jamaica 2.6 Trinidad y Tobago 1.3

AMÉRICA DEL SUR Brasil 186.4 Colombia 45.6 Argentina 38.7 Perú 27.9 Venezuela 26.5 Chile 16.2 Ecuador 13.2 Bolivia 9.1 Paraguay 5.8 Uruguay 3.4

Estados Unidos 296.4 México 130.5 Canadá 32.2 Total 459.1

Page 27: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 24

de control demográfico, pero sin embargo todavía encontramos algunos países con tasas elevadas como: Afganistán (3,9%) Kuwait (3.5%) o Territorio Palestino Ocupado (3.6%).

Cuadro 2.4 La población mundial en 1980 y 2007(en millones)

* En 1980 no se incluía la URSS

Fuente: UNFPA State of World Population 2007

Gráfico 2.2 Crecimiento de la población mundial (1750 – 2050)

Fuente: WorldWatcht Institute

Cuadro 2.5 Población de Nicaragua según censos efectuados y

Tasa de crecimiento intercensal en %

Fuente: INEC, VIII Censo de Población y IV de Vivienda Nicaragua 2005

1980 2007 Asia 2,349 3,995.7 Africa 459 945.3 Europa * 449 727.7 América Latina 347 576.5 América del Norte 252 336.8 Oceanía 23 33.9 URSS 266 --- Total 4,145 6,615.9

AÑO Población tasa crec° 1778 106,926 1867 257,000 1.0 1906 501,849 1.7 1920 633,622 1.7 1940 829,831 1.4 1950 1,049,611 2.4 1963 1,535,588 2.9 1971 1,877,952 2.5 1995 4,357,099 3.5 2005 5,142,098 1.7

Page 28: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 25

Cuadro 2.6 Evolución de la población centroamericana desde 1960 a 2002

(en millares)

Fuente: Banco Mundial. WDI 2004

Cuadro 2.7 Tasa de crecimiento demográfico en el continente americano 2000 - 2005

Fuente: PNUD, Estado de la Población Mundial 2004

1.1 NATALIDAD La población aumenta o disminuye a causa del movimiento natural y del movimiento migratorio. El primero engloba los nacimientos y las defunciones; la diferencia entre ambos es el movimiento natural o crecimiento vegetativo; éste es positivo si los nacimientos superan las defunciones, y negativo si se produce la situación inversa. La tasa de natalidad es el número anual de nacimientos en una localidad o en un área por cada 1000 habitantes. La natalidad en el mundo actual presenta grandes diferencias. En general se puede afirmar que las tasas están directamente relacionadas con el nivel de desarrollo económico, cultural y social. Los países ricos tienen tasas de natalidad muy bajas (entre 10 y 15 por mil). Los países en vías de desarrollo y pobres, como pueden ser los países del Africa Subsahariana tienen tasas todavía bastante elevadas (entre 30 y 40 por mil) a pesar del patente descenso efectuado en los últimos años. Esta diferencia es debida a que las sociedades desarrolladas practican de forma generalizada el control de los nacimientos, mientras que las que están en vías de desarrollo tienen todavía grandes dificultades para llevar a término una eficaz planificación familiar. La tasa de natalidad mundial actual, según las cifras ofrecidas por el Banco Mundial 2006, es del 20 por mil. A escala mundial, la natalidad tiende a descender (ver cuadro 2.8), debido a un considerable aumento de métodos anticonceptivos en el mundo, los cuales pasaron de un 54 por ciento en 1990 a un 63 por ciento en

1960 1970 1980 1990 2000 2002 2002/1960 CR 1,171 1,737 2,284 3,049 3,810 3,942 3.4 ES 2,578 3,598 4,586 5,110 6,209 6,417 2.5 GU 3,963 5,243 6,820 8,749 11,385 11,992 3.0 HO 1,894 2,592 3,567 4,868 6,457 6,797 3.6 NI 1,542 2,123 2,921 3,824 5,071 5,342 3.5 PA 1,126 1,506 1,950 2,398 2,854 2,940 2.6 CA 12,274 16,799 22,128 27,998 35,786 37,430 3.0

CARIBE 0.9 AMÉRICA DEL SUR 1.4 Cuba 0.3 Argentina 1.2 Haití 1.3 Bolivia 1.9 Jamaica 0.9 Brasil 1.2 Puerto Rico 0.5 Chile 1.2 Rep.Dominicana 1.5 Colombia 1.6 Trinidad y Tobago 1.3 Ecuador 1.5 CENTROAMERICA 1.7 Paraguay 2.4 Costa Rica 1.9 Perú 1.5 El Salvador 1.6 Uruguay 0.7 Guatemala 2.6 Venezuela 1.9 Honduras 2.3 AMÉRICA DEL NORTE 1.0 México 1.5 Canadá 0.8 Nicaragua 2.4 Estados Unidos 1.0 Panamá 1.8

Page 29: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 26

Centroamérica: Tasas de natalidad1980 - 2004

BM, WDI 2006

31

17

36

24

43

35

43

29

46

2827

21

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua MUNDO

1980 2004

BM, WDI 2006

2000. (Informe ONU 2005, presentado por Kofi Annan al Consejo Económico y Social, febrero 2005) Según los últimos informes elaborados por el Worldwatcht Institute, mientras en 1950 la mayoría de mujeres de todo el mundo tenía una media de 5 hijos, en la actualidad las mujeres de los países industriales tienen uno o dos hijos de media y las de los países en vías de desarrollo entre tres y cinco.

Cuadro 2.8. Tasas de natalidad en el Mundo (0/00) Años 1960 - 2004

Fuente: BM, World Development Indicators 2006

Nicaragua tenía hasta hace bien poco una tasa de natalidad elevada: 34 por mil en el año 1995 (Banco Mundial 2006). Sin embargo en los últimos años esta tasa ha descendido sensiblemente, de tal manera que ya la cifra que ofrece ENDESA 2001, es de 27 nacimientos por mil, y el Banco Mundial, señala una tasa para 2004 de 28 por mil. Si observamos el gráfico adjunto comprobaremos el considerable descenso que ha experimentado la tasa de natalidad de Nicaragua entre 1980 y 2004, aunque todavía se la considera algo elevada. Una explicación de la todavía alta tasa de natalidad puede encontrarse en la considerable cantidad de población rural con dificultades para acudir al centro de salud y llevar a término una eficaz planificación familiar.

La tasa de natalidad tiene el inconveniente de relacionar los nacimientos con la totalidad de los habitantes, cuando sólo una parte de esta población –las mujeres en edad fértil, es decir, las comprendidas entre 15 y 49 años- pueden tener hijos. Para eliminar el inconveniente anterior, se suele emplear la tasa global de fecundidad. Es el número de hijos que una mujer tendría si viviera hasta el final de su período de procreación y tuviera hijos en cada edad de acuerdo con las tasas prevalecientes de fecundidad específica por edades.

Country Name 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2002 2004 Asia Este y Pacífico 27 35 22 23 19 16 15 15 Europa y Asia Central .. .. 20 17 14 13 13 13 Unión Europea 19 16 13 12 10 11 10 10 Países ricos: OCDE 21 18 14 13 12 12 11 12 América Latina y Caribe 41 37 32 27 24 22 21 21 Oriente Medio y Norte Africa 47 44 42 33 28 26 25 25 Asia del Sur 47 42 36 32 30 27 26 25 Africa subsahariana 48 48 47 45 43 41 40 40 Mundo 33 33 27 26 23 21 21 20

Page 30: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 27

Cuadro 2.9 Tasas globales de fecundidad en Centroamérica 2000-2005 (0/00)

Fuente: UNFPA, 2007

Nicaragua tiene una tasa de fecundidad de 2.96, según el UNFPA y de 2.94 según el Censo del INEC, 2005 (ver cuadro 2.9) menor que la de Honduras (3.34) y muy por debajo de Guatemala (4.20). En la región la cifra más baja la ostenta Costa Rica, con una tasa de 2.11 que está por debajo de la media de América Latina y el Caribe (2.40). En América Latina hay tan sólo otros tres países con tasas de fecundidad similares; son Haití (3.63), Paraguay (3.57) y Bolivia 3.55). Sin embargo, en todos los países de América Latina y el Caribe, aún en los menos desarrollados como Bolivia o Guatemala, se ha experimentado en los últimos decenios una reducción considerable de la tasa global de fecundidad, pasando de unos valores cercanos a 6 por mil en los años 80 a los valores actuales alrededor de 3.55 por mil.

Cuadro 2.10 Evolución de la tasa de fecundidad de Nicaragua 1950-2001

Fuente: CELADE 1993, para 2002, INEC, ENDESA 2001

Según el Informe ENDESA 2001 el indicador a nivel nacional enmascara niveles muy diferentes según el área de residencia de las mujeres. La Fecundidad rural supera la urbana en casi dos hijos, 4,4 vs.2,6, es decir en un 69 por ciento. Es indudable que la ruralidad junto con el nivel de instrucción de las mujeres se asocia para determinar los principales diferenciales en fecundidad. Por ejemplo, las mujeres sin instrucción son más rurales que urbanas, tienen menor acceso a salud y a los servicios básicos, y es probable que los ingresos de sus hogares sean menores que las de sus similares urbanas. Comparando con 1998, la fecundidad ha descendido en un 11 % a nivel general, lo mismo en el área urbana que en la rural. Es indudable que el nivel de fecundidad está estrechamente relacionado con la anticoncepción practicada por las mujeres. En 1998 un 60 por ciento de mujeres hacían uso de algún método anticonceptivo; mientras que en 2001 esta cifra ya aumentó hasta un 69 por ciento A nivel mundial la tasa de fecundidad presenta extremos muy contrastados. Por ejemplo, mientras Europa es el continente con una tasa de fecundidad más baja (1.38) quedan todavía países con una muy alta tasa de fecundidad, como Africa central con una tasa de 6.28. La tasa de fecundidad a nivel mundial se sitúa en 2.69. Entre los decenios de 1970 y 1990, la fecundidad disminuyó de manera pronunciada en el plano mundial. El valor de la mediana, correspondiente a la fecundidad total de todos los países para los que se disponía de datos, descendió de 5,4 a 2,9 hijos por mujer en el período en cuestión. La mayor parte de esa reducción se debió al descenso de la fecundidad en los países en desarrollo, en los que el valor de la mediana de la fecundidad total pasó de 5,9 a 3,9 hijos por mujer entre 1970 y 1990, mientras la reducción para los países desarrollados arrojaba los siguientes valores de 2,3 a 1,4 hijos por mujer en el mismo período. Para el decenio de 1990 había 14 países desarrollados con una fecundidad total inferior a 1,3 hijos por mujer, lo que constituye un nivel muy preocupante, puesto que esta cifra está muy por debajo de los 2,1 hijos por mujer que garantizan el reemplazo de la población cuando la mortalidad es baja (“World Fertility Report 2003”. Population Division DESA, United Nations) Entre las causas de las diferencias en las tasas globales de fecundidad está la edad en la que la mujer comienza a tener hijos. Ello varía mucho entre unos y otros pueblos. Otra causa diferencial se encuentra en la profesionalización de la mujer, muy arraigada en la actualidad en el mundo desarrollado. El cuidado y crianza de

Costa Rica 2.11 El Salvador 2.70 Guatemala 4.20 Honduras 3.34 Nicaragua 2.96 Panamá 2.58

1950-55 1960-65 1970-75 1980-85 1985-90 1990-95 2001 7.4 7.4 6.8 6 5.6 5 3.2

Page 31: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 28

Nicaragua: evolución tasa fecundidad1950-2001

3.2

55.6

6

6.8

7.47.4

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1950-55 1960-65 1970-75 1980-85 1985-90 1990-95 2001

INEC, Censo 2005

los hijos entorpecen a menudo el desempeño de un gran número de profesiones y ello ocasiona, por consiguiente, la reducción del número de hijos.

También inciden en la fecundidad femenina factores tales como el nivel de escolaridad, la urbanización, el estado civil, las costumbres y hábitos sociales y las políticas gubernamentales sobre planificación familiar. Así, más que los factores demográficos (la edad) parece que ejercen una considerable influencia estos factores socioeconómicos. De ello se deduce que el Estado pueda influir directa e indirectamente actuando con adecuadas medidas socioeconómicas (escolarización, ocupación femenina, planificación familiar) para reducir la tasa de natalidad.

1.2 MORTALIDAD La mortalidad es, junto a la natalidad, el segundo componente del movimiento natural de la población. El índice más utilizado para medir la mortalidad es la tasa de mortalidad; se obtiene relacionando el número de fallecidos con el total de población existente, expresándose el cociente en tanto por mil. Este índice tiene el inconveniente de no considerar el factor edad. Para ello se hace muy útil el manejo de otra tasa importante; la tasa de mortalidad infantil que corresponde a los fallecidos entre 0 a 1 años. Y es precisamente el descenso de la mortalidad infantil a nivel mundial (gracias a la mejora de los servicios sanitarios) lo que más ha motivado el descenso de la mortalidad general. Otro índice es la esperanza de vida al nacer, que calcula la duración media de la vida de una generación. Esta varía desde los 82 años en Japón hasta los 32 años de Zambia. Varias son las causas de la mortalilad. Una muy importante es la alimentación. Los últimos estudios de la FAO “El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2004” señalan que las personas subnutridas en el mundo (2000-2002) son 852 millones, de las cuales 815 millones corresponden a los países en desarrollo. Esto provoca menor resistencia a las enfermedades, lo que explica las mayores tasas de mortalidad y la menor esperanza de vida en los países en desarrollo. En conjunto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 3,7 millones de fallecimientos acaecidos en el año 2000 podrían ser atribuibles a la insuficiencia alimentaria. Nicaragua tiene en la actualidad una Tasa bruta de mortalidad de 5.16 por mil. Al igual que los demás países de la región que en los años 60 tenían un elevado índice de mortalidad (18 o 19 por mil) han ido descendiendo estos valores hasta conseguir una tasa mejor que otros países de la región y bastante por encima de la media mundial, que en la actualidad es de 9 por mil. Respecto a las peculiaridades de la tasa de mortalidad de los países del istmo cabe decir que todos tienen una población muy joven, por cuyo motivo su tasa se mantiene

Page 32: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 29

Centroamérica: Tasas de mortalidad1980 - 2002

4 4

11

6

11

7

10

6

11

5

8

6

10

9

0

2

4

6

8

10

12

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua AméricaLatina

MUNDO

1980 2002

BM, WDI 2006

bastante baja, aunque debido a problemas de salud y nutricionales todavía su tasa de mortalidad infantil es considerable. Algunos países con mayores niveles de desarrollo, tales como Argentina o Uruguay poseen unas tasa de mortalidad bastante más elevada que la de Nicaragua (7.8 y 9.3 respectivamente). Ello es debido al envejecimiento de su población. En el continente hay unos países con una composición poblacional muy joven que sin embargo presentan unos valores bastante altos en sus tasas de mortalidad. Tal es el caso de Bolivia (8.2) y Haití (9.8).

En cuanto a la tasa de mortalidad infantil todavía es alta en Nicaragua (26), en contraste con la tasa bruta de mortalidad que es semejante a la de los países desarrollados. Nuestro país, junto con Guatemala (31) y Honduras (29), forman parte del conjunto de la América Central más castigada por esta lacra, sólo superada en América Latina por Haití (57), Bolivia (47), República Dominicana (30) y Perú (29). Si consideramos el promedio de Centroamérica que en la actualidad se encuentra en 20 por mil, o el de América Latina y el Caribe que es 23 por mil, comprobaremos que nuestro país debe realizar esfuerzos para mejorar esta tasa. El problema de la alta tasa de mortalidad infantil en Nicaragua va muy unido al nivel de instrucción alcanzado por la mujer. Diversos estudios realizados en otros países latinoamericanos así lo demuestran: el nivel de vida del hogar y de la comunidad en la que el niño nace (que se supone expresado por el nivel de educación de la mujer) es el determinante fundamental del riesgo de morir en los primeros años.

Gráfico 2.3 Centroamérica: Tasas de mortalidad infantil (2007)

Fuente: UNFPA 2007

10

22

31 29 26

18

57

47

0

10

20

30

40

50

60

Costa

Rica

El Salv

ador

Guatem

ala

Hondu

ras

Nicarag

ua

Panam

áHaií

Bolivia

Page 33: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 30

Otra de las causas de la mortalidad infantil la podemos encontrar en nicaragua en la desnutrición. En 1975 el 67 % de la niñez nicaragüense sufría algún grado de desnutrición. En 1982 el porcentaje todavía resultaba similar, pero a fines de los años ochenta en un censo efectuado a los niños de primer grado (edades comprendidas entre 6 y 9 años) se encontró que el 22 % de éstos sufría desnutrición, de ellos el 5 % la padecían de forma severa y el 18% moderada. Estos resultados confirmaban las mejoras de los programas sociales emprendidos por la Revolución Sandinista, pero todavía quedaba mucho camino por recorrer. La mala nutrición está muy relacionada con la producción de alimentos, su distribución y la capacidad de compra de la población. Pero también son muy importantes los factores culturales educativos y los hábitos alimentarios del pueblo. La desnutrición va asociada a la mayoría de las enfermedades que ocasionan la muerte de los niños: la diarrea, que ocupa el primer lugar, las enfermedades respiratorias, sobre todo la bronconeumonía y las infectocontagiosas generalizadas o septicemias. La esperanza de vida en Nicaragua, que era de 56 años en 1979, ha aumentado a 70.9 años en la actualidad (FNUAP 2007), siendo, como es general en todo el mundo, más elevada para las mujeres (73.3) que para los hombres (68.5). Aunque en los últimos años ha mejorado sensiblemente todavía está por debajo de la esperanza promedio de la región centroamericana (74.5) y de la latinoamericana (73). En el istmo los países que tienen una esperanza de vida más larga son Costa Rica (78.8) y Panamá (75.6)

Cuadro 2.11 Centroamérica: Esperanza de vida

Fuente: FNUAP 2007

En el conjunto latinoamericano hay unos países que todavía presentan unas tasas de esperanza de vida relativamente bajas, tales como Haití (53) y Bolivia (65). Por otra parte destacan en el conjunto Cuba y Chile con una esperanza de vida de 78 años.

1.3 MIGRACIONES EXTERIORES Otro elemento que incide en el crecimiento de la población es el movimiento migratorio, o balance entre las personas que se van de un lugar (emigrantes) y las llegadas a él (inmigrantes). Las migraciones suelen producirse por las desigualdades entre dos sociedades en cuanto a la posibilidad de encontrar trabajo y en cuanto a las condiciones en que se desarrolla el mismo. Hay además otros motivos de índole política, ideológica o religiosa en la decisión migratoria. Existe también una forma particular de migración entre países: es la “fuga de cerebros”. Científicos, artistas o profesionales calificados, de diversos países del mundo y en especial de los países en desarrollo emigran a los Estados Unidos o a los países desarrollados, a la búsqueda de mayores facilidades para el desempeño de su profesión. Nicaragua como la mayoría de los países de la región centroamericana está sufriendo en la actualidad un acusado movimiento migratorio hacia el exterior, principalmente orientado a Costa Rica y a los Estados Unidos. Si tomamos únicamente los datos ofrecidos por la Dirección General de Migración y Extranjería que corresponden a los nicaragüenses registrados, pero no a los que cruzaron las fronteras de forma ilegal que son muchos más, se observa que a partir del año 2002 el balance migratorio negativo ha superado ampliamente los - 100.000 mil nicaragüenses anuales, llegando a conseguirse en 2005 un número de emigrantes (-133,849) casi tres veces superior al de 1988, año en el que se había alcanzado la máxima cifra negativa en el balance migratorio (-44,309) en la década de los ochenta, durante el conflicto político-militar. Son unas cifras bastante reveladoras de la problemática económica que atraviesa el país traducida en una importante falta de empleo.

Varones Mujeres Costa Rica 76.4 81.2 El Salvador 68.7 74.8 Guatemala 64.7 72.0 Honduras 67.0 71.1 Nicaragua 68.5 73.3 Panamá 73.0 78.2

Page 34: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 31

El proceso migratorio de Centroamérica En Centroamérica el proceso migratorio se inició ya hace muchos años. Con la modernización agraria emprendida por la región a partir de los años cincuenta (ampliación del café y el banano, introducción del algodón y la caña de azúcar, aumento de producción de carne para la exportación), se produjo un proceso de destrucción de pequeñas propiedades campesinas a favor de las grandes explotaciones agrarias, lo que dio origen a un semi-proletariado y a un proletariado rural desposeído de sus tierras, y a la expulsión de la parte de población rural que no se insertaba en la nueva dinámica productiva. La población sobrante emigró a la ciudad, a la frontera agrícola o a otros países. De El Salvador emigraron hacia Honduras, y de Guatemala y El Salvador hacia Belice. En Nicaragua hubo un mayor avance hacia la frontera agrícola de la región atlántica. Fue la época en que se dio la colonización de Nueva Guinea, entre otros lugares. Los años que siguieron fueron años de creciente polarización social, Las demandas de reforma agraria y de acceso a la tierra movilizaron importantes contingentes de población a través de distintos movimientos guerrilleros, que tenían también su réplica en las ciudades donde se produjo una creciente politización y radicalización con la aparición de movimientos sociales. “La violencia de la represión política y el conflicto militar a lo largo de la década del setenta contribuyeron de manera significativa a la migración masiva de guatemaltecos y salvadoreños hacia México y de nicaragüenses hacia Costa Rica. Una buena parte de ellos fueron considerados refugiados políticos” Con el triunfo de la Revolución Sandinista, y la estrategia norteamericana, conocida como “Guerra de Baja Intensidad” que afectó no sólo a Nicaragua sino también a El Salvador y Guatemala, el proceso migratorio sufrió un avance significativo. A ello se sumó la aplicación de las medidas de ajuste estructural propiciadas por el consenso de Washington, las que seguidas por la mayoría de los países de la región provocaron también el empobrecimiento y el desempleo de grandes masas de población, y a consecuencia de ello una gran parte de la misma optó por emigrar. Así pues, en la década de los ochenta la migración fue resultado de la combinación de violencia política, guerra y ajuste económico. La revolución sandinista provocó un importante movimiento de población: migración interior del campesinado, como parte de la reforma agraria; emigración campesina hacia Honduras y Costa Rica que huía de la confrontación militar entre el gobierno revolucionario y la contra. Emigración de clase media y de la burguesía hacia Costa Rica y Estados Unidos (principalmente Miami) por diferencias ideológicas y económicas con el proceso revolucionario; emigración miskita hacia Honduras por diferencias ideológicas con la orientación del gobierno revolucionario. El número de refugiados nicaragüenses en Costa Rica alcanzó la cifra de 280 mil, y en Honduras unos 200 mil (Cortés, p.12)

Cuadro 2.12 Migración centroamericana a Estados Unidos

Años 1960 a 2000

Fuente: Pellegrino, A., CEPAL, 2003, citando a Campbell G,Lennon, E., Historical… 2003 * US Bureau of the Census 1999. Curren Population Survey, U.S. Population survey 2001

Los demás países del área también sufrieron importantes movimientos migratorios. Unos 180 mil salvadoreños emigraron hacia Guatemala, entre 50 y cien mil a México, 33 mil a Honduras, 22 mil a Nicaragua y quizás

1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 2000* 1970 1980 1990 2000Costa Rica 5 425 16 691 29 639 43 530 77 000 118.9 59.1 39.2 58.7El Salvador 6 310 15 717 94 447 465 433 765 000 95.6 196.4 172.9 50.9Guatemala 5 381 17 356 63 073 225 739 327 000 124.2 137.7 136 37.8Honduras 6 503 27 978 39 154 108 923 250 000 157.1 34.2 107.7 86.6México 575 902 759 711 2 199 221 4 298 014 7 841 000 28.1 112.1 69.3 62Nicaragua 9 474 16 125 44 166 168 659 245 000 54.6 106 143.4 38Panamá 13 076 20 046 60 740 85 737 69 000 43.7 117.2 35.1 -21.5América Central 624 851 873 624 2 530 440 5425 992 9 789 000 34.1 112.2 79.3 60.8

Page 35: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 32

medio millón a Estados Unidos. 42 Mil refugiados guatemaltecos fueron reconocidos en México, además de unos 150 mil no reconocidos. En esa década gracias a la política permisiva del presidente Reagan en su lucha contra la “subversión comunista” la migración hacia Estados Unidos también experimentó un fuerte impulso. Como señala Vilas “al final de la década de los ochenta, más de 1,3 millones de centroamericanos (principalmente nicaragüenses, salvadoreños y guatemaltecos) se habían exiliado en los Estados Unidos, encontrado trabajo y empezado a enviar dinero a sus familiares...”(Vilas, Neoliberalism in Central America) Los guatemaltecos y salvadoreños de extracción rural y pobre se ubicaron principalmente en California. En cambio los nicaragüenses fueron aceptados en Miami cono refugiados políticos. La mayoría procedían de capas medias y altas de Nicaragua. Con la pacificación, si bien hubo el regreso de algunos emigrados, principalmente los de clase media y alta, el proceso migratorio no se interrumpió. Las condiciones de vida surgidas con el neoliberalismo y las políticas de ajuste estructural de los años noventa, no permitieron ofertar nuevas oportunidades de trabajo al creciente número de personas que anualmente ingresaban al segmento de población económicamente activa. Presión desde el crecimiento poblacional y reducción de puestos de trabajo con salarios mínimamente dignos, se unieron para impulsar en el contexto actual un nuevo empuje al fenómeno migratorio de la región centroamericana. Otra de las causas que en los años noventa contribuyeron a mantener el fenómeno migratorio en la región se encuentra en los fenómenos naturales, el Huracán Mitch o los terremotos ocurridos en la región, los cuales acentúan la vulnerabilidad de las personas víctimas de los mismos, al no encontrar en sus Gobiernos la capacidad de darles soluciones de corto plazo. No puede obviarse otro elemento que en los últimos años, ha incidido con fuerza en el fomento de las migraciones. Se trata de la influencia que los medios de comunicación ejercen en la configuración de unos valores y unas aspiraciones, hasta hace poco totalmente inexistentes entre amplias capas de la población. Con la masificación de la televisión y otros medios audiovisuales, adquiridos muchos de ellos con las remesas del primer contingente familiar emigrado, los modelos y estilos de vida de los países más desarrollados actúan como un imán entre el núcleo familiar o comunitario para seguir impulsando la emigración. Sea como sea, la búsqueda de mejores oportunidades de trabajo e ingreso resulta en definitiva la pauta más común y generalizada del fenómeno migratorio, ya sea intrarregional, o internacional.

Cuadro 2.13 Principales destinos de los migrantes centroamericanos en EEUU

Fuente: Baumeister. E, 2006, citando a Andrade, 2004 y cálculos propios

Como puede observarse, el estado que concentra un mayor número de inmigrantes centroamericanos es el de California, aunque son Guatemala y El Salvador los dos países que aportan un mayor porcentaje a ese Estado. Los nicaragüenses son muy abundantes en La Florida. Los emigrantes hondureños quedan muy uniformemente repartidos entre California, Florida, Texas y Nueva York. La actividad laboral más frecuente en todos los inmigrantes centroamericanos es la industria y construcción (de 18.6% a 25.5%). En el sector primario es abundante la presencia mexicana (9.4%) y en menor medida la hondureña (5.4%), y muy reducida la nicaragüense (0.5%). Por otra parte, es notorio el predominio nicaragüense en las actividades profesionales (12%), en educación y salud (15.9%) y en finanzas, seguros y bienes raíces. En Centroamérica ha existido desde tiempos atrás una migración intrarregional, muchas veces temporal, propiciada por los ciclos agrícolas necesitados de mano de obra. Pero en los últimos años esta migración ha pasado a ser, en algunos casos, de carácter permanente, como la de los nicaragüenses a Costa Rica. La

Década censal 1990 2000 Estado de

residencia El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

California 59,5 58,4 21,8 36,3 44,2 41,1 15,5 32,0 Florida 2,2 5,0 16,9 38,2 2,8 6,7 17,1 39,8 Texas 10,3 4,3 7,7 3,8 13,1 5,9 13,3 5,4 New York 8,4 8,2 19,0 5,2 9,5 6,9 14,4 4,1 New Yersey 2,9 2,9 5,6 1,9 3,2 4,0 6,1 2,0 Resto 16,7 21,2 29,0 14,6 27,2 35,4 33,6 16,7 Total (en miles) 583 279 142 212 1 118 627 362 294

Page 36: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 33

posibilidad de obtener mejores oportunidades de trabajo y mejores ingresos resultan obvios a la luz de la siguiente estadística. En una selección de las actividades más frecuentes de los inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica, las diferencias resultan muy elevadas: el salario de un peón agrícola costarricense supera cuatro veces al de un nicaragüense, y el de una enfermera de aquel país es casi diez veces superior al de una nicaragüense…Un mejor salario conjuntado a una tan elevada tasa de desempleo, son elementos suficientemente explicativos de este flujo constante hacia la nación vecina.

Cuadro 2.14 Costa Rica y Nicaragua: Salario medio hora 1998 y

Tasa de desempleo abierto 1995

Fuente: E.Baumeister, (2006), Migración internacional…elaboración propia en base a Cid y Tacsan Chen (1998) y PNUD 2003

Nicaragua: La emigración reciente Nicaragua ha tenido en los últimos veinte años dos corrientes migratorias hacia el exterior bien definidas: a) La conformada por sectores medios y pobres que logran juntar recursos para viajar hacia los Estados Unidos de América, en busca de mayores ingresos y, b) la fuerza de trabajo no calificada que migra a Costa Rica como obreros, campesinos, artesanos y domésticas que sólo pueden vender su trabajo físico. Según J.L. Rocha “es obvio que los costos y riesgos importan: de ahí el alto porcentaje de nicaragüenses en Costa Rica (53% de los migrantes), frente a un 34 % que se instala en los Estados Unidos, pese a que este país es más apetecido por sus altos salarios y el imán cultural activado desde diversos flancos: cine, televisión, bienes de importación, maquilas, etc.” (Rocha, 2004, 42).

Cuadro 2.15 Evolución de los nicaragüenses residentes de manera permanente

en países de América 1970 - 2000

Fuente: Baumeister, 2006, elaboración propia en base a Proyecto IMILA del CELADE, MECOVI 2001 y Martínez 2002

Sin embargo, según otros autores, como E. Baumeister que se apoya en otras cifras, los nicaragüenses en Estados Unidos son más numerosos (245,000 frente a 177,000 según Rocha), y por tanto la comparación entre porcentajes de uno y otro país estaría a favor de Estados Unidos, por lo que la razón explicativa de una u otra opción según los costos y riesgos no resultaría tan válida1. Es interesante señalar las últimas tendencias migratorias, no recogidas por las estadísticas, pero ya apuntadas en parte, como mínimo por lo que respecta a la

1 Hay que advertir que la cifra de los nicaragüenses residentes en EEUU utilizada por Baumeister se basa en un cálculo estimativo realizado por el Census Bureau en 2001.

País Ocupaciones Costa Rica Nicaragua Peón agrícola (en dólares) 1,63 0,37 Albañil (en dólares) 1,34 0,68 Maestras (en dólares) 3,05 0,45 Enfermeras (en dólares) 5,99 0,62 % Desempleo abierto varones (1995) 4,6 15,9 % Desempleo abierto mujeres (1995) 6,5 19,3

Países Años setenta

Años ochenta

2000 2000 (%)

Costa Rica 11 871 45 918 226 000 42,5 Canadá … 270 … … Estados Unidos 16 125 44 166 245 000 46,0 Total en América 49 126 107 153 525 000 98,7 % población en países de América 1,96 3,14 9,3 …

Otros países … … 7 000 1,3 Total … … 532 000 100,0

Page 37: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 34

migración intrarregional, en el último estudio de J.L. Rocha. Ante el endurecimiento de las leyes migratorias de Costa Rica y de Estados Unidos, aumenta la diversificación de destinos de la emigración nicaragüense. El Salvador se está configurando como un importante receptor (la dolarización es un factor importante, así como los mejores salarios), y ya fuera de la región, también España hasta el presente totalmente descartado como país de acogida al inmigrante nicaragüense, se perfila como un nuevo posible destino. Sea como sea, la realidad de la emigración nicaragüense en los últimos años se ha disparado. En base a los cálculos del Mecovi/2001, el 71.5% de los migrantes que captó la encuesta de medición de nivel de vida 2001 dejó el país entre 1994 y 2001, y el 53% lo hizo entre 1999 y 2001. Pero según los saldos migratorios que ofrece la Dirección General de Migración y Extranjería, el éxodo de nicaragüenses hacia el exterior ha sido espectacularmente notorio a partir del año 2001, cuando el saldo migratorio (es decir la diferencia entre los nicaragüenses que salieron y entraron al país) ascendió a – 72,913; al año siguiente en 2002 alcanza la respetable cifra de – 115,440 hasta conseguir en 2005 un saldo negativo de – 133,349 nicaragüenses. En tan sólo los últimos cinco años, desde 2001 a 2005, Nicaragua perdió 562,850 nacionales, que equivalen a un 77.6% de toda la masa emigrada del país entre 1979 y 2005. Con la pacificación, durante los primeros años de los noventa hubo un importante retorno de quienes habían emigrado. Así en Nicaragua las cifras del balance migratorio de esos años nos reflejan datos positivos: entre 1990 y 1999 regresaron al país 62,283 nicaragüenses. Sin embargo, a partir del año 2000 el proceso emigratorio retorna con fuerza: en ese año el saldo migratorio es negativo, - 30,598, y el siguiente todavía más: -72,913. Pudiera ser que el huracán Mitch acaecido en 1998 con sus miles y miles de damnificados y las políticas de favor dictadas por los gobiernos de Estados Unidos y de Costa Rica favorecieran estos movimientos.

Cuadro 2.16 Saldo migratorio de nicaragüenses 1979 - 2005

Fuente: Dirección General de Migración y Extranjería 2007

Pero ¿qué ocurrió en los años que siguieron 2002, 2003, 2004 y 2005 para que las cifras se dispararan? La única respuesta se encuentra en las políticas empleadas por el gobierno de clara orientación neoliberal, la desregularización del mercado laboral, la precarización de las condiciones de empleo y la reducción de los programas sociales impuestos por las políticas de ajuste estructural. Todo ello ha propiciado un crecimiento alarmante de la pobreza. En el sector rural, la falta de crédito y de apoyo técnico a los pequeños y medianos productores, la caída de los precios del café, el desmantelamiento de la reforma agraria y la reconcentración de la tenencia de la tierra han provocado asimismo legiones de desempleados, sin casa, sin tierra y sin empleo. Aunque es cierto que precisamente en estos últimos años la maquila ha generado miles de empleos (80,000 eran los empleos directos en este sector de Zona Franca en el año 2006 y muchos más indirectos), lo cierto es que nunca llegaron a poder cubrir los cien mil nuevos puestos de trabajo que cada año deberían ofertarse a los nuevos integrantes de población activa. El único camino para la sobrevivencia es entonces la emigración. Como puede observarse en el cuadro estadístico del saldo migratorio y en el gráfico adjunto, la cifra de nicaragüenses emigrados (724,468) es muy superior a las cifras que se ofrecen hasta el año 2000 (532,000, aunque sólo se trata de emigrados a países de América). Ello puede tener una doble explicación: por una parte

De 1979 a 1989 De 1990 a 2000 De 2000 a 2005 1979 1,278 1990 8,645 2001 -72,913 1980 -7,386 1991 7,352 2002 -115,440 1981 -3,211 1992 377 2003 -119,284 1982 -13,484 1993 -7,062 2004 -121,864 1983 -25,196 1994 -1,567 2005 -133,349 1984 -13,514 1995 15,357 Total parcial -562,850 1985 -21,264 1996 10,644 1986 -20,866 1997 9,747 1987 -16,354 1998 3,773 1988 -44,309 1999 6,926 1989 -20,906 2000 -30,598

Total parcial -185,212 Total parcial 23,594

Total Saldo Migratorio

1979 – 2005

- 724,468

Page 38: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 35

las enormes dificultades para obtener estadísticas fiables, como bien se comprueba por la diversidad de datos según las fuentes consultadas. Por la otra, la existencia de una buena parte de emigrantes ilegales, es decir, sin papeles, ya sea porque tampoco los tenían en Nicaragua, o porque las medidas reguladoras de los países receptores favorecen dicha ilegalidad. Cabe decir, que incluso el número de nicaragüenses en el exterior puede ser mucho mayor, porque el saldo migratorio que nos da Migración y Extranjería se obtiene según los nicaragüenses que salieron legalmente. ¿Cuántos lo hicieron evadiendo los controles fronterizos? Así, muchos científicos sociales apuntan a la cifra hipotética de un millón de nicaragüenses en el exterior.

Gráfico 2.4 Emigración en Nicaragua: Saldo Migratorio 1979 - 2005

Fuente: Dirección General de Migración y Extranjería 2007

Características de los emigrantes nicaragüenses Según la información proporcionada por la Encuesta a los Hogares Mecovi 2001, podemos conocer que la proporción de hombres emigrantes (53%) es levemente superior a la de las mujeres (47%); también se observa un predominio de los emigrantes de origen urbano (73%), aspecto que muestra una cierta diferencia con la migración de los demás países centroamericanos, ya que si bien también tienen un cierto predominio urbano, el contingente de origen rural es bastante mayor. Entre los emigrantes de origen urbano, un 35 por ciento lo hace con destino a Estados Unidos y un 50 por ciento a Costa Rica. Pero los emigrantes de origen rural optan masivamente por Costa Rica (un 80%) mientras tan sólo un 11 % de ellos se dirigen a Estados Unidos. En cuanto a los grupos etarios, hay un claro predominio del grupo comprendido entre 15 y 49 años de edad, es decir, la población eminentemente activa, que representa un 85% de toda la emigración. El gráfico que sigue nos muestra cómo el mayor número de emigrantes se sitúa entre los que poseen un cierto nivel educativo, mayoritariamente la secundaria y en buena medida los de primaria acabada o con niveles superiores. El conjunto formado por los emigrantes con un nivel educativo de secundaria (algún año) y universitario, constituyen el 55 por ciento del total. Ello puede tener dos lecturas. Por una parte se comprueba que la decisión y el ímpetu necesarios para emigrar están estrechamente relacionados con un mayor o menor grado de escolarización. Y por otra parte, la concentración de nicaragüenses emigrados con estudios superiores o medios, representa una pérdida de capacidades intelectuales y profesionales tan necesarias al país en su camino hacia el desarrollo. Como dijimos con anterioridad, la principal motivación que tienen los emigrantes para salir del país es la de mejorar su situación económica, la de ellos mismos y la de su familia, la cual muchas veces queda en Nicaragua, y a la que regularmente envían su aporte económico en forma de “remesas”. Si bien el Banco Central de Nicaragua estima que su monto alcanzó los 655 millones de dólares en el año 2006, existen otros autores y otros cálculos que le atribuyen una magnitud bastante superior. “Un estudio realizado por Federico Torres para la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) concluyó que su monto en 1999 oscilaba entre 400 y 800 dólares, sobre la base de un ingreso mensual por hogar de 70 dólares. Otros estudios hablan de 150 dólares. Las remesas podrían representar no menos del 14.4 % del Producto Interior Bruto de Nicaragua” (Rocha 2004). Por su parte E. Baumeister basándose en distintos estudios e informaciones varias elaboró la estadística que presentamos en forma de gráfico, de la evolución de las remesas enviadas por los nicaragüenses desde 1989

-40000

-20000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

Page 39: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 36

hasta 2003. Como puede verse, la cifra máxima de ese año 2003 equivaldría a un estimado de 825 millones de dólares, muy por debajo del estudio antes citado, el cual ya contemplaba un total de 400 a 800 dólares para el año 1999.

Gráfico 2.5 Nicaragua: Niveles de escolaridad de los emigrantes (2001)

Fuente: Baumeister, 2006, en base a MECOVI 2001, Nicaragua 2001b

Cuadro 2.17 Indicadores sociodemográficos de los emigrantes nicaragüenses, 2000

Fuente: Baumeister, 2006, en base a MECOVI, 2001; Rosales,1999, http;//www.census.gov; Proyecto IMILA y tabulaciones especiales del CELADE e INEC, 2001ª

Según estimaciones correspondientes al año 2001 realizadas por diversos estudiosos del tema de las remesas (Baumeister, 2006, Orozco, 2001 y 2003), el 66% del total de las remesas llegadas a Nicaragua provienen de los Estados Unidos, desde Costa Rica se suman cerca del 36% del total (entre permanentes y temporales) y el resto se genera en otros países (8%). Y en cuanto a la magnitud de familias que son receptoras de remesas generadas en el exterior, según los resultados de la ENCOVI 2001 se estima que en el año 2001 fueron unas 300,000 familias de un total estimado de 970,000, es decir, un 30% de las familias nicaragüenses son receptoras de remesas. Cifra muy superior a la de los demás países de la región, puesto que de acuerdo a CEPAL 2004, el porcentaje de hogares que recibe remesas en El Salvador es cercano a un 17% y a un 11% en Guatemala y Honduras (Baumeister 2006). En relación al impacto que estas remesas puedan tener en las economías de los hogares del país, se cree que es modesto, aunque en muchas ocasiones sirvieron para aminorar la pobreza de los hogares. Según E. Baumeister, los hogares con algún miembro residiendo en el exterior explican el 48% de los hogares que pasaron de pobres a no pobres entre las dos últimas encuestas nacionales de vida. Aún cuando existan otras variables asociadas, es llamativo que 12% de hogares con migrantes expliquen la reducción de cerca de la mitad de los niveles de

Condición y destino migratorio

Indicadores sociodemográficos Migrantes permanentes en

Costa Rica

Migrantes Estacionales en

Costa Rica Residentes en los Estados Unidos

Región de origen % Managua Resto del Pacífico Resto del país

16.3 57.1 26.6

7.3 31.7 61.0

51.3 25.4 23.3

Condición de pobreza %

Familias de origen pobresPobres en EEUU

29.8 …

50.0 …

4.2 16.3

Nivel de escolaridad Educación secundaria o superior 38.6 19.5 63.0

Grupo de ocupación en el país de destino

Agricultura 24.2 56.5 0.5

Sexo (%) Hombres Mujeres

50.0 50.0

72.0 28.0

46.7 53.3

Época de la migración (%)

Antes de 1979 Entre 1980 y 1989 Después de 1990

11.6 15.3 73.1

… … …

17.6 54.4 28.0

Origen urbano-rural en Nicaragua Urbano 64.2 54.8 92.0

6.6 8.9

29.2

46.1

9.2

05

101520253035404550

Ninguno Primaria (1 a3)

Primaria (4 a6)

Secundaria Universitario

Page 40: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 37

pobreza medida a nivel de país. Según un estudio de FLACSO, el monto promedio de las remesas enviadas mensualmente es de $68.3. Esa cifra representa un 33.4% del salario promedio en Nicaragua ($204) y supera el salario mínimo (Rocha, 2004).

Gráfico 2.6 Nicaragua: evolución de las remesas 1989 – 2003

(millones de dólares)

Fuente: Baumeister, 2006; elaboración propia a partir de: CEPAL, 1999Avendaño, 2001; BCN 2001; BID, 2001; Orozco 2001; Diálogo Interamericano et al. Y BID, 2004. Año 2003, estimaciones

2. LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA

Si nos fijamos en las personas que forman un conjunto determinado de población veremos que la característica principal es la heterogeneidad, por ejemplo en edad, etnia, etc. Sin embargo hay otros aspectos no perceptibles a simple vista (profesión, nacionalidad, religión…) que pueden ser bien importantes como fuente de información para organizar la vida de un país. Cualquier estado mínimamente organizado necesita conocer su población para poder realizar previsiones y consecuentemente planificaciones para el futuro; por ejemplo no puede darse una buena política educativa si no se conoce la población en edad escolar con cierta anterioridad; ello permite una planificación oportuna que en ningún caso debería improvisarse. Los datos más comúnmente analizados se refieren a la edad, sexo, etnia y estructura profesional (actividad económica). A la estructura económica lo que más le interesan son aquellos datos relacionados con la actividad productiva, es decir, con la población económicamente activa, y por ello le interesa conocer la edad y el sexo de los habitantes ya que esto los marcará como futuros componentes de la misma.

2.1 DISTRIBUCIÓN POR EDADES El conocimiento de la edad de una población tiene gran importancia. Si, por ejemplo, el grupo de personas jóvenes (menos de 20 años) es mayoritario, será previsible un futuro aumento de la población en general y también de la población económicamente activa. Además, los problemas de escolarización y de demanda de puestos de trabajo afectarán profundamente la economía del país. Si, en cambio, son mayoría las personas adultas y ancianas, la economía deberá mantener en el futuro gran cantidad de pensiones de jubilación con una población en edad de trabajar muy reducida. Así, la estructura por edades anuncia el futuro y nos permite prever los problemas y las posibles soluciones. Hay muchos sistemas para medir la edad de una población pero el más completo, debido a su múltiple información, lo constituye la pirámide de población. En ella aparece la población dividida por grupos de edad y por sexo. En el eje vertical figuran los grupos de edad (0-4, 5-9, 10-14, etc.) y en el eje horizontal el número total (o el porcentaje) de varones (a la izquierda) y de mujeres (a la derecha). En toda pirámide puede verse, por regla general, que en el primer grupo de edad suelen predominar los varones sobre las mujeres, por el hecho de haber más nacimientos de niños que de niñas. Esta diferencia suele desaparecer en el conjunto de jóvenes, porque la mortalidad normalmente afecta más al sexo masculino. En las

60 50 75 95150

200

345

600

715

825

0100200300400500600700800900

19891994

19951996

19971998

19992000

20022003

Page 41: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 38

últimas generaciones hay una diferencia a favor de las mujeres, que en parte puede explicarse por su desigualdad en la participación dentro de la población activa; además las guerras afectan más a los varones que a las mujeres; finalmente las migraciones también producen desigualdades entre los sexos, ya que afectan generalmente más a los hombres que a las mujeres. De forma general la pirámide de edades puede adoptar uno de tres tipos según se trate de una población en expansión, estancada o en declive. El primero tiene una base ancha al existir muchos niños y jóvenes, reduciéndose los escalones a medida que ascienden las edades hasta llegar a un número muy reducido de ancianos; su forma es la de una pagoda. Es actualmente la de los países en vías de desarrollo, que como ya hemos indicado anteriormente tienen un gran crecimiento poblacional; la de Haití, por ejemplo. Las poblaciones estancadas tienen una pirámide en forma de campana, porque los grupos de jóvenes y de adultos son parecidos entre sí, y sólo disminuyen los escalones en las edades de los ancianos. Es la de aquellos países desarrollados cuya población crece moderadamente; sería el caso de Australia Las sociedades en declive ofrecen una pirámide en forma de bulbo; base estrecha y parte central ancha, que indica que los grupos de niños y jóvenes son menos numerosos que los adultos. Corresponde a los países desarrollados con natalidades muy bajas; Alemania y Francia, por ejemplo. La pirámide de edad es pues, una verdadera radiografía de la población que revela en una sola figura diversos fenómenos demográficos interrelacionados y su posible evolución. La división de la población en tres grandes grupos de edad –los jóvenes (menores de 15 años), los adultos (de 16 a 64) y los ancianos (mayores de 65) – permite clasificar con facilidad a nivel mundial las poblaciones entre jóvenes y envejecidas, coincidiendo con países en desarrollo y países desarrollados. Los contrastes en la edad media de la población son muy acusados entre unos y otros. Así, si la edad media de la población mundial es de 23 años aproximadamente, los países desarrollados superan los 25 o 30 de edad media, y los países en vías de desarrollo la tienen inferior a 20 años. También de acuerdo con esta división en grupos de edad, la gente joven en el mundo representa el 28.5% del total, los adultos el 64.2% y los ancianos el 7.3%

Cuadro 2.18 Distribución por edades: mundo, OCDE y países menos desarrollados

Año 2004 (en porcentaje)

0 -14 16.64 65 y más Mundo 28.5 64.2 7.3 OCDE 19.6 66.8 13.6 Menos desarrollados 42.0 52.8 3.2

Fuente: PNUD, Informe 2006

Nicaragua ha tenido una pirámide de edad en forma de pagoda hasta hace bien pocos años. En 1995 se comienzan a percibir cambios en este perfil, que se acentúan en el último censo. En el año 2005 se evidencia un claro descenso del peso de la población en el grupo de 05 -09 años, y éste a su vez es mayor que los menores de cinco años. Así, el grupo de 10-14 años supera en efectivos al de 05-09 años , y por otra parte se observa un aumento porcentual de los mayores de 14 años que se extiende a la población adulta mayor, mostrando que la población nicaragüense ha comenzado un proceso de envejecimiento. La clasificación de la población en los tres grandes grupos de edad antes descritos nos facilita el conocimiento de la llamada Relación de Dependencia de la Edad, que es el indicador que resulta del cociente de la población de los menores de 15 años y la población de 65 años y más, con respecto a la población de 15 a 64 años, multiplicado por 100. Dicho indicador expresa cuántas personas en edades teóricamente dependientes existen por cada 100 personas potencialmente activas. Cuando la Relación de Dependencia es mayor que 100 significa que la población en edades dependientes supera la población de 15 a 64 años, que es la población teóricamente activa. Pero cuando este indicador desciende hasta 72, como ocurre en el censo de 2005, a consecuencia del descenso de la natalidad, se crea una situación favorable para el país considerada como “bono demográfico”, dado que el peso de la población dependiente es menor, y en cambio se produce un aumento significativo de personas en edades activas. Esta situación puede

Page 42: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 39

producir una mejora en las condiciones de vida de la población en general ,en la medida que las personas en edades activas puedan incorporarse con plenitud a una actividad económica, algo bastante difícil en la Nicaragua actual, uno de cuyos problemas es su falta de empleos.

Cuadro 2.19 Nicaragua: Relación de dependencia y grandes grupos de edad

Censos de 1950 a 2005 (población en porcentaje)

Fuente: INEC, Censo 2005

Cuadro 2.20 Centroamérica: distribución de la población por edades

Año 2004 (en porcentajes)

0 a 14 15 a 64 64 y más Costa Rica 29.0 65.3 5.7 El Salvador 34.3 60.4 5.3 Guatemala 43.5 52.2 4.3 Honduras 39.7 56.5 3.8 Nicaragua 39.5 57.2 3.3 Panamá 30.6 63.5 5.9

Fuente: PNUD, Informe 2006

Gráfico 2.7 Nicaragua: Pirámides de población 1995 y 2005

Fuente: INEC, Censo 2005

Dentro del conjunto centroamericano, Nicaragua, por su estructura de edades, es bastante parecida a Honduras. Población joven (de casi un 40 % menores de 14 años y pocos ancianos 3.3% y 3.8%), pero menos joven que Guatemala (43.5% de menores de 14 años, pero con un mayor porcentaje de ancianos 4.3 %). Los dos países que se distinguen por su menor porcentaje de menores de 15 años (en torno al 30%) y su mayor porcentaje de

-20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0

Mujeres

Hombres

Pirámide de Población por grupo de edades y sexo, 1995

-20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0

MujeresHombres

Pirámide de Población por grupo de edades y sexo, 2005

Page 43: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 40

ancianos (más del 5 %), son Costa Rica y Panamá. Estos dos países forman parte del conjunto de países latinoamericanos que desde hace ya unos decenios han reducido sensiblemente su tasa de fecundidad. Es interesante comparar estas cifras con el conjunto de la OCDE (cuadro 2.18) para entender las grandes diferencias que existen en el mundo y comprobar que el progresivo envejecimiento de la población de los países desarrollados también representa un problema grave, pues supone una población en edad de trabajar progresivamente reducida, numerosas jubilaciones, y en consecuencia mucha población inactiva.

2.2 COMPOSICIÓN POR SEXO El estudio de la población repartida entre sexos está plenamente justificada si tenemos en cuenta que, con razón o sin ella, hombres y mujeres desempeñan distintos papeles en la sociedad, tanto en el terreno económico como en el social y cultural. Ya hemos indicado que en el mundo nacen más varones que mujeres. Pero como en los primeros años existe una sobremortalidad masculina pronto se establece el equilibrio entre los dos sexos. Sin embargo, este equilibrio puede romperse en edades superiores cuando se produce algún fenómeno migratorio, una guerra, etc. En las edades más altas es habitual encontrar más mujeres que varones: la esperanza de vida femenina es más alta que la masculina. En Nicaragua los sexos en 2005 quedan, en su conjunto, muy igualmente distribuidos, aunque también puede apreciarse el mayor número de nacimientos varones y la mayor longevidad de las mujeres. Esta relación se viene manteniendo de forma parecida a lo largo de todos los censos realizados.

Cuadro 2.21 Nicaragua: composición por sexo en 2005 (%)

Fuente: INEC, Censo 2005

2.3 DIVERSIDAD ÉTNICA Nicaragua, como la mayoría de los países latinoamericanos, tiene una composición étnica plural. Sin embargo, si algo la distingue, es el manifiesto mestizaje, con un marcado predominio del elemento indígena en toda la región del Pacífico, y del indígena y negro en el sector del Atlántico. El grupo blanco más o menos puro, de procedencia colonial hispana en unos casos y de procedencia cosmopolita más moderna otros, es el más reducido, y difícil de ser reflejado en las estadísticas puesto que el mestizaje y la aculturación (desde uno y otros bando: blancos e indígenas) han tendido a borrar las diferencias. El poblamiento originario de Nicaragua fue producto de migraciones que se originaron tanto en el hemisferio norte (sobre todo en el mundo nahua, y quizás también en el maya) como en el sur del continente americano (en el mundo macro-chibcha, centrado en lo que hoy es Colombia) aunque hoy nos sea difícil determinar la procedencia de cada uno de los diferentes grupos. A la Costa Atlántica también llegaron los creoles (negros), de origen afro-americano. Según el Censo 2005, la preocupación de Nicaragua por identificar las poblaciones indígenas arranca en 1950, y así aparece en el censo de ese año la distribución de la población de 6 años y más, según la lengua materna. Entonces, la población autoidentificada como indígena por una lengua materna distinta al español representaba menos del 4%. Al confeccionar el Censo en 1995 se preguntó de nuevo a las personas de 5 años y más acerca de su lengua materna, y los resultados arrojaron menos del tres por ciento (ver cuadro 2.22) En el censo de 2005 se investiga por primera vez el auto reconocimiento o pertenencia a pueblos indígenas o comunidades étnicas, para todas las personas residentes en el territorio nacional. El cuadro 2,23 suministra toda la información necesaria para visualizar a la población perteneciente a cada pueblo indígena o comunidad étnica y pone de manifiesto la diversidad cultural étnica que existe en Nicaragua. Según el Censo 2005 en Nicaragua existe un 8.6 por ciento de la población total que se autoidentifica como perteneciente a un determinado pueblo

Varones Mujeres Total 49.3 50.7 0 a 4 6.0 5.8 80 y más 0.2 0.3

Page 44: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 41

indígena o comunidad étnica. Sin embargo, un buen porcentaje, hasta un 15% del mencionado grupo reconoce no saber a qué grupo étnico pertenece.

Cuadro 2.22 Distribución de la población de 5 años y más, según lengua materna

Censos de 1950 y 1995

Censo de 1950 * Censo de 1995 Lengua materna Población % Población % La REPÚBLICA 854 413 100.0 3 647 308 100.0 Español 822 335 96.3 3 557 482 97.4 Miskitu 20 723 2.4 60 784 1.7 Sumu 747 0.1 6 226 0.2 Inglés 10 399 1.2 20 934 0.6 Otro 209 0.0 1 889 0.1

* Corresponde a la población de 6 años y más Fuente: INEC, Censo 2005

En su distribución sobresalen los Miskitu (27.2%), Mestizos de la Costa Caribe (25.3%), Chorotega-Nahua-Mange (10.4%), Creole (kriol) y Xiu-Sutiava (4.5 % cada uno), Cacaotera-Matagalpa (3.4%), Nahoa-Nicarao (2.5 %) y Mayagna-Sumu (2.2%). La mayoría de estas poblaciones son rurales (56.8%), aunque el grupo Creole tiene una marcada presencia urbana (90.5%) seguido de los Xiu-Subtiava (80.4%), Garífuna y Ulva (62% cada uno).

Cuadro 2.23 Población autoidentificada como Pueblo Indígena o Comunidad Étnica

Según área de residencia (en porcentajes)

Fuente: INEC, Censo 2005

En la actualidad la población nicaragüense, está compuesta por este 8.6% autoidentificado como Indígena o de una determinada Comunidad Étnica, y por un 91.4 % de mestizos, de habla hispana, descendientes de una mezcla (biológica y cultural, con una gama infinita de gradaciones) de colonizadores españoles e indígenas nativos. Ocupan preferentemente las regiones del Pacífico y Central del país, aunque en menor número también

Total Urbano Rural Pueblo Indígena o

Comunidad Étnica Población % Población % Población %

LA REPÚBLICA 443 847 100.0 191 682 100.0 252 165 100.0

Rama 4 185 0.9 1 907 1.0 2 278 0.9

Garífuna 3 271 0.7 2 033 1.1 1 238 0.5

Mayangna-Sumu 9 756 2.2 1 080 0.6 8 676 3.4

Miskitu 120 817 27.2 45 445 23.7 75 372 29.9

Ulwa 698 0.2 433 0.2 265 0.1

Creole (Kriol) 19 890 4.5 18 219 9.5 1 671 0.7

Mestizo de la Costa Caribe 112 253 25.3 49 611 25.9 62 642 24.8

Xiu-Sutiava 19 949 4.5 16 047 8.4 3 902 1.5

Nahoa-Nicarao 11 113 2.5 4 955 2.6 6 158 2.4

Chorotega- Nahua-Mange 46 002 10.4 11 808 6.2 34 194 13.6

Cacaopera-Matagalpa 15 240 3.4 3 874 2.0 11 366 4.5

Otro 13 740 3.1 8 835 4.6 4 905 1.9

No sabe 47 473 10.7 16 461 8.6 31 012 12.3

Ignorado 19 460 4.4 10 974 5.7 8 486 3.4

Page 45: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 42

se hallan presentes en la Costa Atlántica, a donde llegaron en varias etapas en los últimos cien años debido a la escasez de tierras en el Pacífico, resultado de las confiscaciones de tierras para dedicarlas a los cultivos de agroexportación, y más recientemente como sujetos de las Reformas Agrarias de la época somocista, sandinista y de los primeros años neoliberales. En el istmo centroamericano no es muy abundante la población indígena a excepción de Guatemala, donde alcanza casi el 60 por ciento del total de la población. El país del istmo con menor presencia indígena es Costa Rica (con apenas un 2 por ciento de su población). Panamá contabiliza un 10 por ciento, y El Salvador, Honduras y Nicaragua cuentan con una población indígena en torno al 8 por ciento

Gráfico 2.8 Centroamérica: Población Indígena

Años 2000 – 2002 (en porcentaje)

Fuente: BM, Perfiles…2003 3. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

3.1 INTRODUCCIÓN De forma general, se considera activa toda persona que ejerce habitualmente una profesión. La población activa la constituyen todos aquellos que realizan actividades de producción de bienes o de servicios (incluyéndose los desempleados que buscan empleo); en cambio, los niños, los jubilados, los estudiantes, las amas de hogar, los rentistas, los desempleados que no buscan trabajo, etc. constituyen la población inactiva, es decir, un sector de la población que en gran parte es una carga económica para los activos. A pesar de la poca fiabilidad que ofrece el cálculo a nivel mundial, se puede decir que en los países desarrollados el porcentaje de población activa supera el 40% de la población total, mientras que en los países en vías de desarrollo difícilmente supera el 30%. La población activa de Nicaragua en 2005 ascendía al 34 % (Censo 2005). Las causas de estas desigualdades son muy complejas. Las diferentes estructuras de edades hacen que en el mundo en desarrollo la población en edad de trabajar sea relativamente menos numerosa que en el desarrollado, ya que la mayor parte de su población se encuentra en los primeros escalones de la pirámide de edades (0 a 14 años). También la participación o no de la mujer en el trabajo considerado activo es un factor importante. En los países desarrollados la participación de la mujer es mayor, y viene facilitada por la necesidad de mano de obra (en contraste con el desempleo existente en los países en desarrollo); el reducido número de hijos es un fenómeno íntimamente relacionado con lo anterior. En los países en desarrollo la incorporación de la mujer al trabajo considerado “activo” es inferior (aunque hay que ser cautos con las cifras disponibles, puesto que muchas veces

58

10 8.5 8 72

0

10

20

30

40

50

60

Guatemala

Panam

á

Hondura

s

El Salv

ador

Nicaragu

a

Costa R

ica

Page 46: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 43

en estas regiones el trabajo femenino no se registra: vg. Vendedoras ambulantes, etc.), con importantes diferencias entre zonas. En los países fundamentalmente agrícolas suele haber mayor participación de la mujer, y en cambio en los países islámicos es mínima. En Nicaragua en el año 2005 la participación de la mujer en la PEA total representaba un 14.1% (Censo 2005). Hay todavía otros factores que pueden ocasionar diferencias sustanciales entre la población activa o “deseosa de trabajar” de unos países y otros: la escolarización (que suele ser más prolongada en los países desarrollados) y la edad legal de acceso al trabajo y de jubilación.

3.2 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS Y SU EVOLUCIÓN Las actividades profesionales de la población activa se suelen clasificar en sectores llamados primario (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza), secundario, (industria manufacturera, explotación de minas y canteras, y construcción) y terciario (todas las actividades productoras no de bienes sino de servicios: comerciantes, transportistas, trabajadores de la administración, de la enseñanza, médicos, etc.; el sector terciario es también comúnmente llamado “servicios”. La evolución en la distribución de la PEA a partir de los años de la Segunda Guerra Mundial es muy significativa. La variación mayor se encuentra en el sector agrícola, que ha traspasado la población a la industria...a la vez que los trabajadores de ésta (o sus hijos) iban pasando a los servicios... que eran los que en definitiva se engrosaban en una cantidad casi equivalente a la que perdía la agricultura. Esto ha sido válido para los países desarrollados y para varios en vías de desarrollo. A éste le ha acompañado otro fenómeno que ha tenido alcance mundial sin excepciones: la urbanización, a causa de la migración masiva del campesinado a las ciudades, en unos casos para integrarse al sector formal, y en otros para engrosar el sector informal.

Cuadro 2.24 Distribución de la PEA en Centroamérica

1950 – 2002 (%)

Fuentes: para 1950, Centroamérica en Cifras; para 1980 y 2002, BM WDI 2006

Centroamérica también ha experimentado profundos cambios en su esfera económica desde los años 50 del pasado siglo. El proceso de industrialización en el marco del Mercado Común Centroamericano y la modernización de algunos rubros en agricultura y de la ganadería, llevaron a la región a un crecimiento económico acelerado, frenado en la década perdida de los años 80, pero con sustantivas recuperaciones en las dos últimas décadas. Esta modernización parcial de la actividad económica de los países del istmo ha provocado, como es natural, diversos cambios en la estructura del empleo. El primero de ellos lo constituye la expansión del trabajo no agrícola, que en algunos países llegó a multiplicarse por tres en estos años, expansión unida indisolublemente al proceso de urbanización. Otra característica general en la región es la tendencia a la expansión del tamaño relativo del sector informal urbano en relación a la PEA total, como consecuencia de la potente migración a las ciudades. Y estrechamente ligado al fenómeno de urbanización, se observa como contrapartida que la proporción del empleo en la agricultura se reduce en promedio, desde el 69% en 1950, pasando al 44 % en 1980, hasta el 29% en 2002. Veamos ahora la evolución de la PEA en Nicaragua a partir de los datos que nos ofrecen los Censos realizados en el país (desde 1950 hasta la actualidad), tratando de analizar brevemente las causas de la misma (ver cuadro 2.25)

Agricultura Industria Servicios 1950 1980 2002 1950 1980 2002 1950 1980 2002

Costa Rica 58 27.4 15.9 11 24.0 22.5 23 48.3 61.1 El Salvador 68 37.1 18.2 11 21.0 24.2 17 41.5 55.7 Guatemala 69 57.0 38.7 12 18.0 20.0 16 31.0 37.5 Honduras 81 58.6 37.4 8 16.9 21.4 8 24.5 41.2 Nicaragua 69 42.0 34.1 11 20.0 18.0 15 37.0 46.9

Page 47: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 44

Gráfico 2.9 Evolución del sector primario en Centroamérica

1950 – 1980 – 2002 (%)

Cuadro 2.25 Evolución de la PEA en Nicaragua, por sectores económicos

1950 – 2005 (%)

Fuente: INEC, VIII Censo, 2005

Gráfico 2.10 Evolución PEA Nicaragua

1950 - 2005

Fuente: INEC, Censo 2005

En primer lugar observamos que la PEA del sector primario ha descendido de 67.7 % en 1950 a 34.1 % en 2005. Ello se debe fundamentalmente al proceso de modernización agraria iniciado en los años 50, en los cultivos del algodón, azúcar y arroz principalmente. En términos absolutos se logró triplicar la producción absoluta con una fuerza de trabajo más o menos estable. El descenso se acelera en los años 60 y sigue al mismo rápido ritmo hasta 1980. Cabe resaltar que durante los años ochenta el sector agropecuario continuó decreciendo, a pesar de la Reforma Agraria y de la declarada escasez de mano de obra en el sector; la causa más claramente

1950 1963 1971 1995 2005 Primario 67.7 59.6 46.9 40.3 34.1 Secundario 15 15.9 17 13.1 18 Terciario 17.3 24.3 34.4 41.1 46.9

0 20 40 60 80 100

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

1950 1980 2002

01020304050607080

1950 1963 1971 1995 2005

Primario Secundario Terciario

Page 48: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 45

identificable se encuentra en la guerra de agresión, con el continuado flujo migratorio hacia la ciudad a pesar de todas las medidas correctivas aplicadas por el gobierno. En los años neoliberales, y concretamente entre 1995 y 2005, la PEA agropecuaria ha descendido seis puntos porcentuales. En el campo, la carencia de recursos productivos, la inseguridad en la tenencia de la tierra y la falta de crédito y de asistencia técnica son factores que explican el abandono creciente de las explotaciones agrícolas. Por otra parte existe en el campo una mano de obra con inseguridad laboral (recuérdese la crisis del café y el cierre de un buen número de fincas), que busca en la industria (maquilas en todo el país) un trabajo menos pesado y más seguro. También hay que tener en cuenta aquellos que, procedentes de las zonas más paupérrimas del país, lo abandonan en busca de un trabajo mejor remunerado allende sus fronteras. El sector secundario (industria, construcción y minas) se ha mantenido muy estable a lo largo de todo el período: 15–18%, aunque con un cierto descenso en los años ochenta y primera mitad de los noventa. Esta estabilidad resulta extraña en un país que vivió un fuerte proceso de industrialización en el marco del Mercado Común Centroamericano. ¿Por qué entre los años 60 y 80 no aumentó sustancialmente la PEA del sector secundario, si el valor agregado correspondiente a las manufacturas tuvo una tasa de crecimiento del 10% entre 1961 y 1970, y del 2.4% entre 1971 y 1980? La respuesta se halla en el carácter de la industrialización causada por el MCCA. Fue una industrialización que apenas creó puestos de trabajo, puesto que se trataba de producciones bastante mecanizadas que además desplazaban la producción artesanal (intensiva en mano de obra). En los años ochenta, después de unos primeros años de crecimiento de la actividad industrial, ésta fue mermando hasta sufrir una reducción bastante importante, debido a la guerra y a la escasez de divisas para importar insumos y materias primas. Sin embargo, de acuerdo a la política de pleno empleo propiciado por el gobierno sandinista, la PEA ocupada en este sector pasó del 14% en 1980 a casi un 20% en 1989. Finalmente, la drástica reducción provocada por el ajuste de los últimos años llevó a una participación en el empleo de tan sólo el 12.5% en 1990 (Solá, 2007,90). Los años liberalizadores siguieron con una baja PEA en el sector industrial (13.1 % en 1995), cifra que con la implantación masiva de la maquila ha conseguido revertirse y lograr el actual 18% del año 2005. El sector terciario, o “servicios”ha mostrado un significativo crecimiento, ya iniciado en el período somocista, pero aumentado en los últimos años: de un 17.3% en 1950 se pasó a un 46.9 % en 2005, es decir, casi la mitad de la población dedicada a la producción de bienes y servicios del país. Como se ha señalado para toda Centroamérica, los años de modernización y urbanización acelerada provocaron la migración masiva a las ciudades en busca de mejores ofertas de trabajo de aquellos campesinos que vivían en pésimas condiciones de subempleo en el campo. Muchos de ellos fueron a engrosar las filas del sector informal urbano. Nicaragua que era la más urbana de las repúblicas del istmo, no escapó a este fenómeno. A partir de 1979, el crecimiento acelerado del sector urbano no sólo prosiguió sino que se incrementó más aún. La reducida expansión de la producción no agropecuaria por falta de divisas, impidió que esta fuerza de trabajo fuera absorbida en el sector productivo formal; por lo tanto la estructura urbana resultante estuvo fuertemente sesgada hacia el sector servicios, especialmente hacia el “sector informal”. Otra causa que hizo aumentar sensiblemente la población en el sector servicios en los años sandinistas fue la política social emprendida por el gobierno revolucionario: aumentó la atención estatal a la escolarización, salud, bienestar social, etc. con el consiguiente incremento de docentes, trabajadores de la salud, y distintas ramas de atención social. La política del pleno empleo hizo engrosar sustancialmente las filas de los funcionarios públicos y por ende, la población empleada en el sector servicios. Las medidas neoliberales de ajuste unidas a las de pacificación del país, se conjugaron para recortar grandemente el número de funcionarios públicos, y al mismo tiempo con la entrega de tierras a los desmovilizados, se esperaría que este sector debiera reducirse sensiblemente. Sin embargo, ello no fue así. La población empleada en el sector servicios pasó de 41.1 % en 1995 a 46.9 % en 2005. Hay dos ramas que nos dan cuenta del crecimiento de la población empleada en el sector. Ellas son: la rama de comercio en general, hoteles y restaurantes, muy de acuerdo con el crecimiento del turismo de los últimos años, y la rama de servicio comunitario social y personal, las cuales últimamente manifiestan un fuerte ascenso.

Page 49: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 46

3.3. EL SECTOR INFORMAL URBANO Las peculiares características del desarrollo económico del Istmo Centroamericano tuvieron un impacto profundo en la situación del empleo y los ingresos en el área urbana. El crecimiento elevado de la población total fue acompañado por un gran flujo migratorio de las áreas rurales hacia las ciudades, lo cual desembocó en una acelerada expansión de la fuerza de trabajo urbana. A pesar de que se dio un proceso de industrialización relativamente dinámico y una extensión apreciable de los servicios sociales y comunales durante los años 60, se generó insuficiente empleo para absorber a este número creciente de trabajadores urbanos. La insuficiente expansión de puestos de trabajo urbanos dio paso a una acelerada intensificación de la fuerza de trabajo urbana subutilizada, expansionándose las formas de subempleo. Además de este tipo de personas que trabajan un número menor de horas que las deseadas, existen también las personas que desempeñan actividades económicas de índole tradicional y de baja productividad; ambos tipos de trabajadores integran el denominado “sector informal urbano”. Así este sector está constituido por personas que se dedican al comercio, a la pequeña producción, a servicios personales, reparaciones, etc. En parte son patronos (aquellos que tienen menos de 5 obreros); la otra parte son trabajadores, bastantes por cuenta propia (con ínfimos medios de producción), y otros asalariados eventuales o sin estabilidad en el empleo, sin cobertura del Seguro Social ni organización sindical. En muchos países de América Latina se dio este mismo fenómeno de crecimiento urbano acelerado, y con él, la aparición de este “sector informal urbano”. Fenómeno que se vio altamente incrementado con la implementación de las medidas de ajuste de los años noventa, a causa de la sustantiva desaparición de numerosas industrias que no pudieron competir con la liberalización de los mercados. En la actualidad, la informalidad del empleo urbano ha crecido espectacularmente en toda América Latina, de tal manera que el 57 por ciento de todo el empleo urbano en Latinoamérica es informal y la cifra aumenta desde los años noventa de manera sorprendente y preocupante, según un estudio que presentó el Banco Mundial en la capital mexicana (El Porvenir, 17/08/07). Los países centroamericanos, aunque con elevados porcentajes de trabajadores en el sector informal urbano, presentan, sin embargo, cifras algo diferenciadas, como puede observarse en el cuadro adjunto. Costa Rica y Panamá son los de menor tasa en el sector informal, mientras que en 1999 Nicaragua es el país que alcanza un mayor índice (60.6%). Costa Rica aumenta el número de empleados en el sector informal (de 36.9 % pasa a 41.6%), posiblemente a causa del mayor número de inmigrantes nicaragüenses que ocupan puestos de trabajo de poca productividad. El conjunto de países del istmo, a excepción de Costa Rica y Panamá, sobrepasa a finales de los noventa el promedio del sector informal de América Latina, lo que sitúa a la región como una de las más vulnerables en la calidad del empleo, y por tanto, con mayores dificultades para su desarrollo económico en el corto plazo. Para todos estos años y en todos los países, hay una sensible diferencia entre hombres y mujeres en la composición de las tasas de trabajo informal urbano. Siempre las mujeres llevan unos puntos porcentuales de ventaja sobre los varones. En Nicaragua el elevado índice de “sector informal urbano” tiene los mismos orígenes que en los demás países de la región, pero hay que añadirle ciertas particularidades que nos dan cuenta de sus elevadas tasas. En los años ochenta, la crisis económica que sufrió el país y los bajos salarios pagados en el sector formal impulsaron a muchas personas a buscar en el sector informal lo que no les ofrecía un empleo formal. En la década de los noventa, la aplicación de la política económica promovida por el ajuste estructural implicó una importante reforma del sector público, incluyendo una drástica reducción del empleo estatal (unos 183,000 empleos, de los cuales 68,000 correspondían al ejército y 74,000 a las empresas estatales) (Rodríguez, 2002,40), al que se sumó el impacto de la liberalización comercial. Muchas de las empresas textiles, agroindustriales y metalmecánicas, entre otras, debieron cerrar sus puertas o reducir significativamente sus costos por razones de competitividad. En la actualidad este fenómeno continúa. Los resultados de la encuesta de empleo realizada por el INEC en 2003, revelaron que la tasa de empleo en el sector informal pasó de 62.9 en el año 2000 a 66.1 por ciento en el año 2003, o sea 1.3 millones de nicaragüenses, cifra que se redujo levemente en el año 2005, cuando la tasa bajó casi 3 puntos porcentuales (63.3) (INEC, Encuesta 2005). Esta importante tasa de informalidad revela un deterioro de la calidad del empleo, puesto que los ocupados de este sector están desprotegidos de la seguridad

Page 50: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 47

social, tienen bajos ingresos y no están amparados por la legislación laboral (INEC, 2004). Una característica muy importante de este sector es que predominan los ocupados clasificados por cuenta propia, que representaron el 50 por ciento en el año 2003, del total de ocupados en el sector informal.

Cuadro 2.26 Centroamérica: Sector Informal Urbano

Años 1990 – 1999 (%)

Fuente: CEPAL, Panorama Social de A.L. y el Caribe, 2000 – 2001

Gráfico 2.11 Centroamérica: Sector Informal Urbano

Años 1990 – 1999 (%)

Fuente: CEPAL, Panorama Social de A.L. y el Caribe 2000-2001

Una de las causas que parece estar muy relacionada con el elevado número de ocupados en el sector informal es el bajo nivel de educación de la mayoría de ellos. Según la encuesta de empleo del INEC 2005 apenas el 5 % poseen nivel de educación universitaria, 28% secundaria, 48% primaria y 17% ningún grado. Este factor incide grandemente en los bajos niveles de productividad e ingreso, de tal manera que el ingreso promedio de los ocupados en el sector formal resulta aproximadamente 2 veces el de los ocupados en el sector informal. Según la mencionada encuesta del INEC, este grupo de 1.3 millones de nicaragüenses gana menos del costo total de la canasta básica. La situación de baja escolaridad de los ocupados en el sector informal condiciona normalmente su inserción en laboral en aquellas ramas de actividad económica que no exigen mano de obra calificada, como Agricultura o comercio, actividades altamente generadoras de empleo. El considerable aumento del sector informal está asociado, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al exceso de mano de obra, que se agudiza con las corrientes migratorias del campo a la ciudad, las migraciones transfronterizas y la incorporación de la mujer en las actividades económicas. Esta, presionada por la necesidad apremiante de ingresos, acepta en muchas ocasiones los trabajos peor situados en la economía informal, debido a sus bajos niveles de escolaridad, y a las cargas familiares que debe soportar. También el

1990 1999 Costa Rica 36.9 41.6 El Salvador 55.6 52.2 Guatemala 54.6 55.1 Honduras 53.3 55.2 Nicaragua 49.2 60.6 Panamá 37.9 37.3 América latina 47.6 50.0

0

10

20

30

40

50

60

70

Costa R

ica

El Salv

ador

Guatemala

Hondura

s

Nicaragu

a

Panam

á

América

latin

a

1990 1999

Page 51: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 48

avance del sector de “tecnología punta” traspasa muchas personas no cualificadas del sector formal hacia el informal.

Gráfico 2.12 Evolución del mercado laboral formal e informal

1985 – 2003 (%)

Fuentes: 1985 a 1999: PNUD, Desarrollo..2001; INEC, (2000 y 2003, 2005)

3.4 EL DESEMPLEO El problema del desempleo en América Latina y en particular en Centroamérica presenta dos dimensiones bien diferenciadas: una estructural (crecimiento demográfico, trayectoria del desarrollo económico, avances tecnológicos, etc.) y la otra coyuntural. Esta se inició con la crisis de principios de los años ochenta, caracterizada por la pérdida de vitalidad de las exportaciones tradicionales con el consiguiente deterioro de los términos de intercambio, el endeudamiento externo, el aumento de los tipos de interés internacionales y la consiguiente estrechez financiera, y continuó en los noventa con las medidas de ajuste estructural, que se concretizaron en la privatización de las empresas públicas y su correspondiente aumento de desempleo, y en la liberalización comercial, lo que supuso el cierre o deterioro de muchas empresas en aras de la competitividad y su consiguiente pérdida de empleos. El desempleo en América Latina llegó en 2004 a su nivel más alto en muchos años. Según la OIT, el desempleo latinoamericano alcanzó en este año 2004 una tasa de 10.5 por ciento; desempleo que se ve acompañado por una brecha salarial cada vez mayor entre trabajadores calificados y no calificados. Existe, además en la región, otra característica: la “reasignación laboral” por la cual, en promedio cada año se crea o se destruye aproximadamente uno de cada cuatro empleos y un gran porcentaje de trabajadores cambia de trabajo y se mueve entre períodos de empleo, desempleo e inactividad. Los trabajadores desplazados involuntariamente de sus trabajos tienden a encontrar empleos con menor salario que el del empleo anterior, debido muchas veces a su deficiente preparación para hacer frente a los actuales niveles de reasignación2. En la década de los noventa el desempleo creció en la mayoría de los países latinoamericanos, concentrado sobre todo en el período 1997-1999. En México, y en la mayoría de países de Centroamérica y el Caribe predominó por el contrario, una tendencia a la reducción de la desocupación, con excepción de Nicaragua. Ahora bien, según los informes de la OIT y la CEPAL alrededor del 80% de los empleos creados en América Latina durante la década de los noventa son de naturaleza temporal; es decir, el proceso que han seguido los múltiples puestos de trabajo creados en esta década consiste en una precarización y pauperización del empleo de las grandes masas

2 Una de las sorpresas de los investigadores que redactaron el informe del BID ”Mercado laboral de América Latina mejoraría con más tecnología”, está en el hecho que la ola de privatizaciones de los años 90 y la liberalización del comercio internacional tuvieron poco efecto en el desempleo. (BID, 2003)

63.3

36.7

66.162.970.866.36865.7

52.1

33.937.129.233.23234.3

47.9

01020304050607080

1985 1993 1995 1998 1999 2000 2003 2005

informal formal

Page 52: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 49

de trabajadores, lo que equivale a empleo a medio tiempo o empleo parcial; trabajo asalariado a domicilio y pagado por pieza, trabajos “regulares” pero remunerados por la mitad…Todo ello representa para el trabajador una creciente pérdida de derechos laborales y sociales, tales como educación, salud, prestaciones económico-sociales, vivienda, etc

Cuadro 2.27 Centroamérica: desempleo total urbano

Años 1990 - 2003

Fuente: CEPAL, Panorama, 2006. Cifra Nicaragua 2005, INEC 2005,

Gráfico 2.13 América Latina: Ocupación y desempleo

1990 - 2007

Fuente: CEPAL, 2007

Sin embargo, según el Estudio económico de América Latina y el Caribe 2006-2007 de la CEPAL, en 2006 la expansión económica de esta región favoreció la generación de empleo. Se estima que cerca de seis millones de personas se sumaron al número de ocupados urbanos. De esta manera, continuó la recuperación de la tasa de ocupación iniciada en 20033, fenómeno consignado en 15 de los 18 países para los que se dispone de información. En particular, la CEPAL destaca la significativa generación de empleo asalariado, que creció un 4.1%, manteniendo el dinamismo de los dos años anteriores, y contribuyó con el 89% de los puestos de trabajo generados en 2006. La tasa de desempleo para América Latina en este año 2006 fue 8.6%, lo que supuso un descenso de 0.5 puntos porcentuales, inferior a la disminución de 1.2 puntos registrada en el 2005. Desde el 2003 la tasa de desempleo acumula una baja de 2.4 puntos porcentuales, lo que contribuye a la recuperación de los niveles de la primera mitad de los años noventa (CEPAL, Estudio,2007). Las disminuciones más pronunciadas se produjeron en los países cuyas economías se expandieron a un ritmo más acelerado en el último trienio (Argentina, Uruguay, 3 Para la CEPAL la recuperación inicia en 2003; en cambio según la OIT, el año 2004 es el que marcó el cenit de la desocupación en América Latina, como hemos señalado con anterioridad.

1990 1999 2003 2005

Costa Rica 5.3 6.1 6.8 6.9

El Salvador 9.9 6.9 6.2 …

Guatemala 3.5 2.8 6.0 …

Honduras 6.9 5.3 7.5 …

Nicaragua 7.6 13.8 12.5 5.6

Tasa ocupación Tasa desempleo

Page 53: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 50

Venezuela y Colombia, en ese orden) y que habían registrado tasas de desempleo muy altas antes de iniciarse la recuperación. El desempleo en Centroamérica, aparece con tasas inferiores a muchos de los otros países latinoamericanos. A excepción de Nicaragua, ningún país del istmo alcanza los dos dígitos desde los años 90 hasta 2003, que es la fecha límite de datos de la CEPAL para la zona. Ello puede ser debido al elevado número de trabajadores en el sector informal, que, como hemos visto, supone unos porcentajes muy elevados en el mercado laboral. A excepción de Costa Rica, todos los países centroamericanos muestran valores superiores al promedio de América Latina en el sector informal, que era 50 por ciento (porcentajes comprendidos entre 52.2% de El Salvador a 60.6% de Nicaragua para el año 1999). Otra posible explicación a la menor tasa de desempleo en los países del istmo se encuentra en la gran proliferación de empresas bajo régimen de Zonas Francas, las cuales aprovechan los bajos salarios, especialmente de la mano de obra femenina, cubriendo con ello, una buena parte de la oferta de empleos, y reduciendo la tasa de desempleo. Hay que tener en cuenta que la falta de un empleo obviamente está incidiendo en que haya más pobreza. Además el desempleo es mucho más significativo en el sector de las mujeres y los jóvenes, los dos grupos más afectados por un mercado laboral escaso. Los datos que maneja la OIT para la región centroamericana registran el hecho que los desocupados no son necesariamente analfabetos. Una buena parte cuenta con una primaria o secundaria completa y hasta con educación superior, es decir universitaria. Pero así como un licenciado puede permitirse el lujo de esperar un empleo más adecuado a sus conocimientos y demandas, la gente más pobre y sin educación no puede hacerlo, y debe acogerse a ocupaciones de baja o nula productividad, con remuneraciones tan bajas que en realidad son más desempleadas que las oficialmente desempleadas. En el cuadro que antecede se puede observar como el nivel educativo influye en un mayor índice de desempleo, pero no es definitivo. Así, aunque la mayor tasa de desocupados tanto de la ciudad como del área rural se encuentra en el grupo de los que ni tan siquiera terminaron su Primara (22.2 y 28.8 %), es notoria la tasa de desempleo de los que tienen su enseñanza media completa (19.4 y 11.7%) o incluso de los que tienen educación superior (14.1% y 6.4%).

Cuadro 2.28 Nivel de Desempleo en Centroamérica:

Perfil según Nivel Educativo

Nivel Urbano Rural Sin educación 7.2 15.4 Primaria Incompleta 22.2 28.8 Primaria Completa 15.2 18.4 Media Incompleta 21.9 19.3 Media Completa 19.4 11.7 Superior 14.1 6.4 100.0 100.0

Fuente: OIT 2005

Si observamos las diferencias de nivel educativo de los desempleados del área urbana o rural, comprobaremos que en esta última abundan más los que no tienen ninguna educación o la primaria incompleta, mientras que el porcentaje de desempleados con estudios universitarios en el área rural es muy baja (6.4%). La importancia de la educación secundaria y terciaria no sólo está relacionada con la posibilidad de encontrar empleo, sino también en el potencial de ingresos. Según el estudio del BID “Se Buscan Buenos empleos: Los Mercados Laborales de América Latina”, “por cada año de educación secundaria se aumenta los ingresos un 11 por ciento respecto a los ingresos de los trabajadores que sólo tienen educación primaria. Y un título universitario de cuatro años aumenta los ingresos un 85 por ciento adicional” (BID, Mercado laboral, 2003). Asimismo, en relación al fenómeno antes indicado de la reasignación laboral que penetra toda la oferta laboral en la actualidad, resulta mucho más fácil encontrar un nuevo empleo a aquellos trabajadores con enseñanza secundaria o terciaria, por la mayor facilidad que presentan a la readaptación a nuevos retos y nuevos niveles de reasignación, que a los que tienen tan sólo primaria o no tienen estudios.

Page 54: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 51

Gráfico 2.14 Nivel de Desempleo en Centroamérica:

Perfil Según Nivel Educativo.

Fuente: OIT 2005

El desempleo en Nicaragua La falta de empleo fue uno de los problemas más sentidos por la población nicaragüense en los años noventa. Mientras la PEA creció en 505,500 personas entre 1990 y 1999, la ocupación absorbió a 417,000 personas, o sea el 82.5%.(PNUD, 2000). La tasa de desempleo abierto creció al inicio de la década, pero paulatinamente fue descendiendo a partir de 1994 hasta llegar a 9.8 por ciento en el año 2000, y a 5.6 por ciento en 2005. La elevada tasa de desempleo de esos años de ajuste tuvo mucho que ver con las medidas implementadas por los gobiernos de esos años. Una de las medidas productoras de desempleo fue el cierre de las empresas estatales y su no sustitución por empresas privadas. También producía desempleo el elevado precio del dinero y la dificultad en la obtención de préstamos por parte de los pequeños o medianos productores agropecuarios y también por parte de las pequeñas y medianas empresas. A ello se añadió la liberalización del mercado, con el consecuente aumento de las importaciones y el cierre de muchos puestos de trabajo por falta de competitividad, tanto en el campo como en la ciudad. Y aún se debería añadir el direccionamiento de la inversión al sector financiero o a negocio no productivos. La liberalización a ultranza impedía una política administrativa de ayuda a determinados sectores productivos. Esto produjo estancamiento o debilitamiento del sector empresarial, aumentando con ello el desempleo del país. De acuerdo a la política neoliberal implementada en esos años de ajuste, para supuestamente reducir el desempleo se flexibilizó el mercado laboral, mediante medidas tales como el aumento del trabajo parcial, facilitar el despido, aumento del trabajo temporal y descentralización de la negociación colectiva. A pesar de esas medidas, el desempleo continuó alto en los años noventa, así como la precariedad del trabajo y la reducción salarial, y como consecuencia, se multiplicó la inseguridad laboral y la pérdida de capacidad adquisitiva por parte de esos empleados temporales, que paulatinamente iban pasando a engrosar las filas de los desempleados. Si, como hemos dicho anteriormente, a partir de 1994 ya se inició la disminución de la tasa de desempleo, en la época Alemán, de forma progresiva y hasta el año 2000, la tasa de subutilización (desempleo abierto más desempleo equivalente de los subempleados) siguió la débil línea de descenso iniciada con anterioridad; sin embargo, en el año 2001 retoma su tendencia alcista para situarse en una tasa de 24% del total de la población económicamente activa. Es decir, una cuarta parte de la población estaba abiertamente desempleada, o con empleos tan precarios (unas horas al día o unos pocos días a la semana) que las horas que dejaban de trabajar

0

10

20

30

40

50

60

Sin edu

cació

n

Primari

a Inc

ompleta

Primari

a Complet

a

Media

Incomple

ta

Media

Completa

Superi

or

urbano rural

Page 55: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 52

(desempleo “equivalente”) sumadas a las de desempleo abierto totalizaban el 24 % de las horas que se hubieran podido trabajar en el país.

Cuadro 2.29 Nicaragua: Tasas de desempleo en porcentaje de la PEA

1996 – 2005

Fuente: elaborado en base a BCN,a INEC, Encuesta 2005 y para desempleo equivalente, estimaciones Dr. Avendaño

Gráfico 2.15 Nicaragua: Tasa de desempleo global

Años 1996 - 2005

Fuente: elaborado en base a BCN,a INEC, Encuesta 2005 y para desempleo equivalente, estimaciones Dr. Avendaño

La explicación a la reducción del desempleo hasta el año 2001 se encuentra en primer lugar en el aumento de puestos de trabajo en la reconstrucción de infraestructuras post Micht, y en el aumento espectacular de la emigración en los años 2000 y 2001 (muy relacionada con la pérdida de empleo en el campo a raíz del mismo desastre natural del Micht y posteriormente con la crisis del café). El aumento del saldo migratorio negativo de esos años fue notorio: 30,598 en el año 2000 y 72,913 en el año 20014 cuando en los años anteriores los valores netos habían sido positivos (aunque descendentes, pasando de 15,000 entradas netas en 1995 a 7,000 en 1999). En el año 2001, el doce por ciento de los hogares nicaragüenses declararon que alguna persona que fue miembro del hogar había migrado al exterior (INEC, 2001, b). Generalmente los emigrantes eran jóvenes en edad de trabajar, por lo que su marcha redujo el problema del desempleo, a la par que proporcionaba las remesas que habían de ser una fuente de supervivencia para aquellos hogares que estaban sumidos en la pobreza

4 Estas son las cifras que ofrece la Dirección general de Migración y Extranjería, y que por tanto, corresponden a los nicaragüenses que salieron del país por vías legales. A este número habría que añadir los miles que lo hicieron de forma ilegal, con lo que la cifra sería mucho más elevada.

Años 1996 1998 2000 2001 2003 2004 2005 Desempleo abierto 16.0 13.2 9.8 11.6 7.0 6.5 5.6 Desempleo equivalente 11.6 11.6 12.1 12.4 12.7 12.6 12.6 Tasa subutilización 27.6 24.8 21.9 24.0 19.7 19.1 18.2

1613.2

9.8 11.67 6.5 5.6

11.611.6

12.112.4

12.7 12.6 12.6

0

5

10

15

20

25

30

1996 1998 2000 2001 2003 2004 2005

desempleo abierto desempleo equivalente

Page 56: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 53

La considerable reducción de la tasa de desempleo abierto desde 2003, tiene diversas explicaciones. En primer lugar, el sustantivo incremento de industrias bajo régimen de Zonas Francas, no sólo en Managua, sino localizadas en todo el país, han absorbido una buena cantidad de empleos directos (85,000 en el año 2006) y otra mucha mayor de empleos indirectos. Cabe decir que una gran parte de la mano de obra de estas empresas es femenina, por lo que la tasa de desempleo femenino se redujo hasta el 6% en el año 2005 (INEC, 2006). En segundo lugar el fenómeno migratorio, que ya había incidido con fuerza en los años anteriores, cobró una inusitada importancia en los últimos años, de tal manera que aproximadamente 100,000 nicaragüenses anuales emigraron en los últimos seis años (593,448 entre 2001 y 2006, según Migración y Extranjería 2007), cifra equivalente a la cantidad de jóvenes que acceden al mercado de trabajo cada año por primera vez

Gráfico 2.16 Tasas de desempleo abierto en porcentaje de la PEA

1996 - 2005

Fuente: Elaborado en base a BCN, a e INEC, Encuesta 2005

En tercer lugar, el crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de los últimos años (6.1 por ciento entre noviembre 2004 y noviembre 2005, INEC 2006) da cuenta de la creación de nuevos puestos de trabajo en distintos sectores productivos, y por tanto una disminución del desempleo. También debe señalarse que las instituciones gubernamentales cambiaron la metodología estadística, usando un sentido más restrictivo del concepto de desempleo abierto. En la actualidad, y en relación a los demás países centroamericanos, la tasa de desempleo abierto de Nicaragua (5.6 %) no difiere mucho de la tasa promedio de los demás países de la región. Las cifras que nos ofrecen INEC y OIT nos proporcionan el siguiente cuadro:

Cuadro 2.30 Tasas de desempleo Centroamérica

Países Tasas Costa Rica, (julio 2004) 6.5 El Salvador (año 2003) 6.9 Guatemala (1er trimestre 2003) 2.8 Honduras (marzo 2004) 5.9 Nicaragua (noviembre 2005) 5.6

Fuente: INEC , Encuesta 2005, OIT

En lo que respecta a las tasas de desempleo por grupo de edades, los valores más altos se ubican en la población joven (15 a 24 años). La población adulta considerada de 25 años y más, registra menores tasas de desempleo que la población joven. En relación a la evolución de la tasa de desempleo por sexo, la correspondiente a los hombres, a Noviembre de 2005 (5.4%) es menor que la alcanzada por las mujeres (5.9%). Sin embargo, durante el período Noviembre 2004 a Noviembre 2005, la tasa de desempleo de las mujeres disminuyó 2.1 puntos porcentuales, en contraste con la de los hombres que, en este lapso de tiempo se redujo apenas 0.3 puntos porcentuales.

1614.3

13.210.7 9.8

11.6

7 6.5 5.6

02468

1012141618

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2003 2004 2005

Page 57: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 54

Gráfico 2.17 Tasas de desempleo abierto en Centroamérica

Fuente: INEC, encuesta 2005 y OIT

Subempleo El subempleo es producto de las deficiencias del mercado de trabajo, característico de los países en desarrollo. Los subempleados son o bien aquellos trabajadores que no encuentran puestos de acuerdo a sus habilidades y calificaciones y optan por no estar desempleados trabajando con horarios más reducidos, o bien aquellos que presionados por la urgencia económica han de integrarse en empleos con nieles de calificación inferior o en unidades económicas menos productivas, reduciendo sus niveles de ingresos.

Cuadro 2.31 Nicaragua: subempleados por insuficiencia de ingresos y horas,

área de residencia y sexo

Fuente: MITRAB nov.00/INEC el resto (citado por INEC, Encuesta 2005)

Según la Encuesta de Hogares del INEC, 2005, los ocupados subempleados en todas las encuestas en el ámbito nacional a partir del año 2000, revelan que más de la tercera parte de los ocupados son subempleados; predominan los subempleados masculinos, ocupando el 54.1 por ciento del total de ocupados ubicados en esta categoría, pero en el área urbana es mayoritario el subempleo femenino, y es mayoritario el número de subempleados invisible o por insuficiencia de ingresos: en noviembre de 2005 constituían el 63.8% del total de

País nov-00 nov-03 nov-04 nov-05 Subempleados 100 100 100 100 Por insuf.de horas 27.6 34.7 31.7 36.2 Por insuf.de ingresos. 72.4 65.3 68.3 63.8 Hombres Subempleados 100 100 100 100 Por insuf. de horas 28.1 35.3 36.7 37.6 Por insuf. de ingresos. 71.9 64.7 63.3 62.4 Urbana Subempleados 100 100 100 100 Por insuf.de horas 27.6 34.5 37.3 35.1 Por insuf.de ingresos. 72.4 65.5 62.7 64.9 Rural Subempleados 100 100 100 100 Por insuf. de horas 27.5 34.9 35.2 37.7 Por insuf. de ingresos. 72.5 65.1 64.8 62.3

6.5 6.9

2.8

5.9 5.6

0

1

2

3

4

5

6

7

CR ES G H N

Page 58: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 55

subempleados. Las actividades económicas que absorben mayor cantidad de subempleo son: construcción, comercio, hoteles y servicios comunales, sociales y personales.

4.1 DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN La población de Nicaragua no está uniformemente distribuida entre las distintas áreas del país. Factores geográficos, históricos, económicos y socioeconómicos han contribuido a la configuración de la distribución actual poblacional en el territorio nicaragüense. Los primeros asentamientos humanos más importantes en nuestro territorio se ubicaron en la zona del Pacífico, a orillas de los lagos y ríos, atraídos por la fertilidad de los suelos y del clima. Con ello se dibujaba ya lo que sería esta zona del Pacífico, la más poblada de Nicaragua, tanto en la época prehispánica, como durante la Colonia y hasta el momento actual. La zona Central y Norte conoció épocas de auge y decadencia poblacional, según la explotación económica a la que fue sometida. Auge en el norte en la época del desarrollo minero (durante la Colonia principalmente), auge en las tierras jinoteganas y matagalpinas con el cultivo del café a principios de siglo XX. La zona del Atlántico, aunque con restos de poblamientos muy antiguos, debido a sus características geográficas (selva tropical) ha sido siempre la menos poblada. Incluso cuando a principios de siglo XX se vio sometida a la explotación bananera por parte de compañías transnacionales, o cuando también fueron explotadas las minas de oro y plata de Bonanza, Siuna y Rosita, la población no creció demasiado.

Cuadro 2.32 Distribución de la Población por Región Geográfica, Porcentaje y Densidad

Censos 1906 - 2005 Total Pacífico Central Atlántico y Norte

Fuente: INEC, Censo 2005 * INETER 2006, la superficie no incluye lagos ni lagunas

Page 59: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 56

Tomando las tres grandes regiones naturales que configuran el territorio nicaragüense la distribución de la población es la siguiente:

• Zona del Pacífico, con el 15.1 % del área nacional, tiene el 54% de la población del país. Es la zona donde se concentran los plantíos de caña de azúcar, ajonjolí y maní. Es también zona ganadera. En ella se concentra una buena parte de la actividad agroexportadora.

• Zona Central y Norte, con el 40% del área nacional, y el 32% de la población del país. En esta zona es donde se encuentran la mayores extensiones sembradas de café y granos básicos. Importante zona ganadera.

• Zona del Atlántico, con el 44% del área nacional, y el 14% de la población del país. Es la zona que antiguamente había estado sometida a la explotación de las compañías bananeras y mineras. En la actualidad importante zona pesquera y maderera.

Destaca la región del Pacífico por su elevado porcentaje de la población del país a lo largo de los 150 años reseñados: inicia con un 57 % en 1906 y con altos y bajos, siempre abarcando más de la mitad de la población total, mantiene un 54 % en 2005. La región Central y Norte alcanza su máximo en 1920, con 39% (auge del café), y aunque disminuye su porcentaje consigue mantener un 32 por ciento en 2005. La región del Atlántico, de pocos cambios entre 1906 y 1963, aumenta su significación a partir de este momento. Como área de colonización y expansión de la frontera agrícola, aparte de un crecimiento natural elevado, ha recibido importantes flujos de población, lo que le ha permitido pasar de casi un 7 por ciento en 1963 al 14 por ciento en el año 2005. Duplicó su peso porcentual en 40 años. En la actualidad, según el Censo de 2005, efectuado por el Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos, la distribución de la población en Nicaragua es la indicada en el cuadro que se adjunta Una de las causas que explica tan desigual distribución de población es la enorme dificultad que supuso para el desarrollo de las regiones Norte, Central y principalmente el Atlántico, la ausencia de buenas comunicaciones. Todavía en la actualidad no existe una carretera que una el Atlántico con las regiones Central y del Pacífico.

4.2 POBLACIÓN URBANA Y POBLACIÓN RURAL La población urbana de Nicaragua en 2005 se elevaba al 55.9 por ciento de la población total. Si tenemos en cuenta que en 1950 sólo era un 32.5 % deberemos constatar que nuestro país, como la mayoría de los de América Latina, ha sufrido en las tres últimas décadas un cambio profundo en este aspecto. En una palabra, que en Nicaragua también se da, y con bastante intensidad el éxodo rural. El éxodo rural es un fenómeno estrechamente ligado a la Revolución Industrial. En Europa y en América del Norte este progresivo abandono del campo comenzó durante el siglo XIX. Este flujo migratorio respondía a la falta de puestos de trabajo en el campo en contraste con la creciente oferta de trabajo industrial en la ciudad, así como a las posibilidades que ésta ofrecía para prosperar económica y socialmente. En el mundo en desarrollo el éxodo rural empezó mucho más tarde y todavía en la actualidad está en pleno apogeo. Ello responde al atraso con que en estos países se inició la industrialización en comparación con los países desarrollados. Los excedentes de población rural que se desplazan hacia la ciudad suelen concentrarse en la periferia de la misma en barrios con pésimas condiciones de vida. En general, las migraciones en el interior de un país son el resultado de las desigualdades económicas entre regiones, y esta desigualdad se ve todavía empeorada por las mismas migraciones. En efecto, las zonas receptoras se benefician con la llegada de jóvenes trabajadores que hacen crecer la población y además estimulan su desarrollo (no hay que olvidar sin embargo, los enormes problemas que a su vez aportan a la ciudad: infraestructura sanitaria y educativa, vivienda, etc.). Las zonas emisoras, aunque solucionen sus problemas a corto plazo (la falta de puestos de trabajo, por ejemplo) al final salen perdiendo, ya que la marcha de las personas más dinámicas reduce no sólo su crecimiento demográfico sino sobre todo las posibilidades de expansión económica. De todos los países centroamericanos Costa Rica es el que tiene un mayor grado de urbanización (63 %) le sigue El Salvador (60 %), Nicaragua (56 %), Guatemala (48%) y finalmente Honduras (47%). Ello significa que los dos últimos países son todavía en la actualidad más rurales que urbanos (UNFPA 2007).

Page 60: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 2. La población - pág. 57

Respecto al mundo latinoamericano, Nicaragua queda muy por debajo de varios países que están sufriendo en los últimos cuarenta años toda la problemática del éxodo rural masivo, agrandando el tamaño de sus ciudades, hasta tal punto que se hacen imposibles de ordenar y adecuar a las necesidades de tan gran número de habitantes. Según el Informe de la Naciones Unidas de 2003, de las 24 megaciudades del mundo (con más de 8 millones de habitantes), 4 se encuentran en América Latina: Ciudad de México (18. 7 millones) , Sao Paulo (17.9), Buenos Aires (13), Río de Janeiro (11.2) y Lima (7.9) pronto alcanzará esta categoría. Entre 1950 y 2005 el porcentaje de población urbana en América Latina y el Caribe pasó de 41.9% a 77.6%. Actualmente la mayoría de la población en América Latina y El Caribe es urbana, más que la población urbana europea (73.3%) y un poco menos que la población urbana norteamericana (80.8%). Véase en el cuadro adjunto el crecimiento de la población urbana de Nicaragua y la evolución seguida, según los censos: del 35.2 % en 1950 se pasó al 55.9% en 2005.

Cuadro 2.33 Nicaragua: Crecimiento de la población urbana

1950 –2005 (%)

Fuente: INEC, Censo 2005

Gráfico 2.18 Distribución porcentual de la población por área de residencia

Censos de 1950 a 2005

Fuente: INEC, Censo 2005

Como se puede observar el salto hacia la urbanización se dio en los años 60 y 70. fue sobre todo fruto de la expulsión de la mano de obra campesina, debido a la implementación de los cultivos agroexportadores (algodón y azúcar principalmente) altamente modernizados y con pocos requerimientos de empleo, junto al proceso de industrialización en el marco del Mercado Común Centroamericano, el cual, sin embargo generó pocos puestos de trabajo. En los años posteriores, varios factores determinaron la movilidad de la población hacia la ciudad, entre los que se destacan los efectos de la guerra y las crisis económicas de las décadas de 1980 y 1990, las repercusiones de las medidas de ajuste estructural de los noventa, y el impacto de la reorientación de la economía y la globalización, con cambios profundos en el mercado de trabajo, de los cuales, una clara expresión puede ser la maquilización del país.

Censos Urbana Rural 1950 35.2 64.8 1963 40.9 59.1 1971 47.7 52.3 1995 54.4 45.6 2005 55.9 44.1

0 50 100

1950

1963

1971

1995

2005

urbana rural

Page 61: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 58

En el 2005, de los 15 departamentos y las 2 regiones autónomas del país, sólo ocho tienen una población urbana mayor al 50 % ;de estos departamentos seis pertenecen a la región del Pacífico (Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada y Carazo) y los dos restantes a la región Central y Norte (Estelí y Chontales). La región del Atlántico sigue siendo rural.

Cuadro 2.34 Nicaragua: Evolución crecimiento principales ciudades 1988 - 2005

Fuente: INEC 1988, INEC, censo 2005

El fenómeno urbanizador de Nicaragua nos ofrece ciertas peculiaridades. Por ejemplo, se ha observado que recientemente una parte importante de la mano de obra temporal (que siempre ha tenido una importancia considerable como lo ilustran los trabajadores de cosechas y zafras de ciclo anual, especialmente en los productos de agroexportación), tiene una residencia urbana. Algunos campesinos y trabajadores rurales se desplazan periódicamente hacia algunas zonas urbanas donde desempeñan funciones de servicio o de construcción, asentándose en ellas (“Demografía: una población joven, poco instruida y móvil” en Enciclopedia de Nicaragua, 2002). Cabe destacar asimismo, la evolución seguida por la ciudad de Managua en su crecimiento urbano. Si nos atenemos a las estadísticas, no ha tenido un crecimiento espectacular: 828 mil habitantes en 1988, 903 mil en 1005 y 937 mil en 2005, lo que significa un crecimiento del 13 %. Sin embargo hay que reparar en el proceso seguido por Tipitapa; ciudad que en la actualidad tiene más de cien mil habitantes, y que en 1995 apenas contaba con cerca de tres mil. Esta población, junto a Ciudad Sandino (75,083 habitantes) , ciudad de reciente creación, han pasado a ser prácticamente unos suburbios de Managua.

Capítulo 3. INTRODUCCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO

1 CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA EN CENTROAMÉRICA.

Según la CEPAL (Istmo centroamericano 2005, 3) los rasgos que definirían al sector agropecuario centroamericano en los últimos años, después de aplicar las medidas de ajuste son los siguientes: 1) Escasos recursos orientados al sector. El sector genera excedentes que fluyen al resto de la economía vía ahorros, precios, etc., pero la asignación de recursos del gobierno central ha sido muy escasa. En 2003 y 2004 apenas representó un 2,3% del total y el crédito agropecuario constituyó únicamente 7% de la cartera crediticia

1988 1995 2005

1 Managua 828,821 903,100 937,489

2 León 142,329 161,500 174,051 3 Masaya 84,382 117,523 139,582

4 Matagalpa 114,174 104,381 133,416

5 Chinandega 100,382 117,037 121,793

6 Estelí 68,963 92,988 112,084

7 Granada 92,819 96,996 105,171

8 Tipitapa ... 2,808 101,685

9 Jinotega 127,976 77,222 99,382

10 El Viejo 63,560 69,055 76,775

Page 62: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 59

cultivos15%

pradera-pastos

27%bosque44%

otros14%

m aíz32%

café17%frijoles

12%

caña9%

arroz6%

otros13%

sorgo5%

palm a2%

naranjas1%

bananos2%

ajonjolí1%

total de los sistemas bancarios. Con esta menguada ayuda se comprende la dificultad del sector para hacer frente a la modernización productiva, para fortalecer la productividad y para disminuir la pobreza. El resultado más tangible se encuentra en la emigración del capital humano para escapar de ese medio rural que le resulta tan adverso.

Gráfico 3.1 Dedicación de la superficie terrestre en el Istmo centroamericano en 2003

Fuente: FAOSTAT 2006

Gráfico 3.2 Centroamérica: porcentaje del área de cultivo según producto 2003

Fuente: FAOSTAT 2006

Un reciente estudio del Banco Mundial sobre el desarrollo rural en América Latina (Ferranti et al., 2005) calcula que la aportación del estado al sector rural es sólo la mitad de lo que debería aportar (pág. 25): si en América Latina el valor añadido primario representa el 7% del PIB (pág 35)1, del gasto total estatal el 7% debería ir al

1 El mismo informe indica que el sector rural debería recibir más que lo que él representa dentro del PIB, puesto que la materia prima que de él sale dinamiza otros sectores y tiene un peso importante en la exportación (pág. 15): “[...] el aporte

Page 63: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 60

sector agrícola y en la realidad va mucho menos, e incluso la mitad de lo que va está mal orientado (subvenciones a quienes no las necesitan; pág. 21). 2) Factores externos adversos. Fueron varios. En primer lugar los bajos precios internacionales de algunos productos, como el banano, el azúcar, el café y los camarones, así como el maíz y el trigo: en 2003 los precios de las principales exportaciones agropecuarias fueron 30% menores que en 1995. El aumento en el precio del petróleo contribuyó además a encarecer los costos agrícolas, de transporte, de insumos químicos y de energía eléctrica. El proteccionismo á los productores de los países de la OCDE (32% de los ingresos de las fincas) fue otro factor adverso al que debieron enfrentarse los productores centroamericanos, fomentando el desinterés por la producción ante una persistente depresión de los precios mundiales de bienes agrícolas básicos. La apertura comercial para el sector agropecuario unida en varios países de la región a las negociaciones del CAFTA, ha facilitado las importaciones de granos, especialmente maíz y arroz, y de leche y ha propiciado un incremento comercial a nivel regional. Sin embargo ello acarreó presiones competitivas, con exigencias de modernización y en algunos casos de reconversión productiva, que demandaban inversiones difíciles de conseguir en un contexto de aguda restricción crediticia. Otro factor adverso fue el irregular régimen de lluvias. En 2003 dañó la producción de granos básicos y en algunos países la cosecha de café. En 2004 las sequías e inundaciones afectaron las hortalizas y el frijol en Costa Rica, y la sequía de 2003 afectó la producción de granos básicos en Honduras, Nicaragua y Guatemala. 3) Modernización de determinadas áreas. A pesar de todas las limitaciones antes descritas el productor centroamericano ha iniciado transformaciones productivas encaminadas a conseguir mayor resistencia a plagas y a enfermedades con la incorporación de nuevas variedades de maíz, arroz y frijol, o a la búsqueda de mayores rendimientos y mejor resistencia a enfermedades en la producción de piñas, bananos y caña de azúcar. Al mismo tiempo se ha implementado una amplia difusión de semillas mejoradas en granos básicos. El café ha experimentado un proceso de modernización por el mejoramiento de su calidad, tanto en la fase agrícola como en la de beneficiado. Cabe destacar asimismo el empuje demostrado en la penetración de nuevos mercados y su participación en ferias internacionales. Los lácteos, mediante el fortalecimiento de sus cadenas productivas al incorporar medidas de sanidad e inocuidad y mejor calidad en general, consiguieron un buen desempeño en el proceso de modernización, así como muchas de las empresas avícolas mejoraron su productividad y se ampliaron. Quizás uno de los logros más importantes, debido a las exigencias de los mercados internacionales, se encuentra en el fortalecimiento de los sistemas de sanidad y de inocuidad agropecuaria, para lo cual ha sido determinante la colaboración entre el sector público y el privado. Los ministerios de agricultura han dirigido o apoyado los procesos de transformación y adecuación a las exigencias sanitarias internacionales, con la colaboración de la cooperación internacional y la de los propios interesados.

Posibles impactos del DR-CAFTA en el sector agropecuario de la región La mayoría de expertos están de acuerdo en que es sumamente difícil poder diagnosticar el verdadero impacto que sobre el sector agropecuario y el desarrollo rural de Centroamérica pueda tener el tratado DR-CAFTA, por tres motivos principales. En primer lugar porque, a pesar de la apertura comercial que han mantenido muchos de esos países a partir de los años ochenta o noventa, algunos productores de productos sensibles han venido disfrutando de un grado considerable de protección. En segundo lugar porque existen temores acerca de la capacidad que tenga la economía rural de aprovecharse en el corto y mediano plazo de las nuevas oportunidades de acceso al mercado norteamericano. Y finalmente porque la gran complejidad productiva del sector y la existencia de vacíos de información importantes hacen difícil predecir los resultados del tratado en la agricultura regional. del crecimiento de la agricultura primaria al bienestar nacional en América Latina y el Caribe tiende a ser dos veces mayor que la producción agrícola primaria como proporción del PIB. En otras palabras, mientras un criterio contable simplista del sector implica que un aumento de un 1% en la producción agrícola de América Latina y el Caribe estaría relacionado con un aumento de 0.12% en el ingreso nacional, nuestra estimación sugiere que la contribución al bienestar nacional se acercaría más bien a un aumento del 24%”

Page 64: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 61

Sin embargo a grandes rasgos parece que la negociación del CAFTA ha tenido parcialmente en cuenta a los productores de productos sensibles, quienes gozarán de amplios períodos de ajuste y salvaguardias especiales mientras preparan mejores condiciones competitivas para cuando se desgraven totalmente los aranceles. No obstante, parece que esta ventaja no podrá ser aprovechada por aquellos productores ubicados en zonas marginales y pobres, sin activos claves y dinamizadores, a los cuales se les hará muy difícil poder aprovechar estos períodos de ajustes. En relación a la disminución de precios de algunos productos básicos derivados del DR-CAFTA, es posible que esto beneficie a la población en general, pero no a los productores de productos sensibles, los cuales verán mermar sus ingresos, a menos que se diseñen para ellos programas gubernamentales focalizados En realidad el principal problema derivado de la aplicación del CAFTA, no se encuentra tanto en los efectos negativos que en sí mismo pueda tener, sino en la incapacidad de los gobiernos y de los productores para adaptar la economía a la liberalización comercial. Por ejemplo, a pesar de tanta cooperación internacional a la región, no se han realizado las mejoras en infraestructura básica (en primer lugar, vías de acceso) en beneficio de la economía rural; tampoco se han mejorado los costos de transacción de los campesinos más vulnerables a la competencia: servicios de crédito, asistencia técnica, reconversión productiva, comercialización, energía y transporte. “Como lo demuestra el estudio reciente del BID (2006) no es necesariamente la falta de recursos, sino problemas en la economía política de la región lo que no permite que los mismos beneficien a los pobres del campo” (Ruta, 2006)

Conclusión Si bien la agricultura centroamericana se caracteriza por

a) una falta global de dinamismo, aunque con algunas excepciones, en el área de los cultivos de exportación no tradicionales,

b) una reducción relativa de su importancia frente a otros sectores de la economía. c) un rendimiento que queda rezagado en relación a la mayoría de países latinoamericanos d) unos salarios muy bajos y la existencia de altos niveles de pobreza.

También es cierto que a) se ha iniciado un proceso de modernización en determinadas áreas (los nuevos cultivos de exportación,

como sandías, piñas, melones, hortalizas, etc.) b) se han implementado transformaciones productivas encaminadas a conseguir mejores variedades con

resistencia a plagas y a enfermedades en los rubros tradicionales c) se han introducido semillas mejoradas en los granos básicos. d) el café ha sido objeto de una reconversión y mejora importantes en sus variedades orgánica y

convencional; e) la ganadería dedicada a la leche y a la producción de quesos ha experimentado un auge muy

considerable, y la región ha emprendido el camino del fortalecimiento sanitario y de la inocuidad agropecuaria;

f) la actividad avícola relacionada con la agroindustria se ha consolidado como un rubro en franca expansión.

2 CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA DE NICARAGUA

En Nicaragua existe una agricultura con dos sectores claramente diferenciados: el dedicado a los cultivos tradicionales de agroexportación (café, azúcar, banano, carne2, tabaco) moderno y tecnificado, y el sector dedicado a productos de consumo interno, granos básicos principalmente, menos tecnificado, desplazado desde años atrás por los productos de agroexportación a la frontera agrícola y con una baja productividad. Existe en la actualidad un sector incipiente de productos de exportación no tradicionales, con ciertas expectativas ante los tratados de libre comercio firmados en los últimos años. Completa el panorama general una ganadería fuerte y 2 Aunque la carne es el segundo producto de exportación, también es un producto con gran consumo interno: las exportaciones no llegan a representar el 20% de la producción.

Page 65: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 62

pujante de tipo extensivo, responsable de una buena parte de la deforestación del país, y para acabar de describir las características del sector agropecuario nicaragüense hay que mencionar la influencia del mismo en la economía del país, condicionándola con su carácter dependiente, siempre al vaivén de los precios internacionales. Basta recordar la reciente crisis del café (2001) con sus graves secuelas económicas y sociales. A diferencia de los otros países del istmo la historia reciente aportó ciertos elementos que dejaron su impronta en el sector agropecuario, tanto en la estructura de la propiedad, como en la producción. Con la reforma agraria sandinista y la entrega de tierras a desmovilizados en la época de Doña Violeta, se dio un aumento del minifundio y también una persistente problemática en torno a la tenencia de la tierra. Con la nueva estructura de propiedad aumentó el área sembrada, principalmente dedicada a los granos básicos a costa del bosque y tacotales, pero manteniendo una muy baja productividad debido a la falta de financiamiento, tecnología, caminos y comercialización de la mayoría de esos pequeños productores, ubicados casi siempre en las zonas de mayor pobreza del país. Ha habido dos elementos que han contribuido a generar ciertas variantes en la estructura agropecuaria del país. En primer lugar, la negociación del RD-CAFTA, con sus pregonadas expectativas de ampliación de mercado hacia EEUU, y sus exigencias de reconversión de determinados rubros para poder obtener mejores beneficios. En segundo lugar, la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, tan ligado al mencionado tratado, y tan ambicioso en su configuración de un desarrollo global del país, en el que el sector agropecuario forma parte de algunos de los mayores conglomerados planificados. Teniendo en cuenta que los mencionados hechos históricos y económicos han incidido en la estructura agropecuaria de Nicaragua, a modo de resumen podríamos enunciar las siguientes características de su actual situación:

i. Persistencia de la importancia del PIB agropecuario en el país ii. Existencia de productos en expansión y crecimiento o en fase de modernización

iii. Existencia de productos en retroceso o estancamiento iv. Existencia de productos prometedores pero todavía incipientes v. Existencia de productos problemáticos

vi. Problemas estructurales específicos del sector agropecuario.

1) Persistencia de la importancia del PIB agropecuario en el país. Nicaragua es uno de los tres países de la región con una mayor presencia agropecuaria dentro del PIB total: 20.9%, y, a diferencia de otros países centroamericanos, el PIB agropecuario ha experimentado un crecimiento sustantivo en los últimos quince años, pasando de 202.3 millones de dólares en 1990 a 952.1 millones en 2004. También en este período de tiempo el país ha aumentado la superficie cultivada, en un 62.4%. La población empleada en las actividades agropecuarias representa el 28.8% de la PEA total.

2) Existencia de productos en expansión, crecimiento o modernización a) Granos básicos. Ha crecido el área sembrada y ha crecido la producción, pero a costa de la frontera agrícola, (reasentamientos de familias a consecuencia de la paz en las Regiones Autónomas, y progresivamente a costa de bosques y tacotales), y sin incremento de la productividad, por falta de financiamiento y descuido en el desarrollo tecnológico. Rendimientos más bajos que los otros países de la región. La aplicación del Plan Libra por Libra, consistente en suministro de semilla mejorada y asistencia técnica, está resultando exitoso en mejores rendimientos y en mayor volumen producido, lo que ha posibilitado una sustantiva exportación de frijol. Sin embargo los servicios de extensión y asesoría técnica sólo han llegado a un 15% de los productores debido al insuficiente financiamiento del programa, a la elevada dispersión de los campesinos y al bajo nivel organizativo de los mismos. A pesar del considerable aumento en la producción de granos básicos, la producción no alcanza a cubrir la demanda del país. Nicaragua debe importar ciertas cantidades de arroz y de sorgo. b) Café. Continúa siendo un importante producto de exportación (124.3 millones de dólares en 2005: 14.5% de las exportaciones totales no-maquila de Nicaragua, y 33% de las exportaciones agroalimentarias; BCN 2006). Gran expansión en los últimos diez años en cuanto a área y producción. Baja productividad en general, pero muy

Page 66: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 63

diferenciada según la tecnología: utilizada: tradicional, semitecnificada o tecnificada. A partir de los años 80 y 90, incorporación a dicho cultivo de pequeños productores beneficiados por la reforma agraria o por la adjudicación de tierras a desmovilizados. La crisis del año 2001 fue grave y con respuesta gubernamental tardía y discriminatoria. Actualmente se sigue un programa de rehabilitación del sector cafetalero. Éxito en los cafés especiales. c) Azúcar. Expansión y aumento en los rendimientos, pero concentración en la producción y elaboración posterior: dos de los cuatro ingenios abarcan el 92 % de la elaboración de azúcar. Grandes inversiones en modernización, tecnificación y ampliación, para ofrecer no sólo azúcar y los derivados tradicionales (melaza, alcoholes, aguardientes y rones) sino también incursión en la producción de etanol y generación de electricidad. Trato preferencial por parte del gobierno tanto en exoneraciones de impuestos, como en aranceles, reducción de trámites para exportación, etc. rubro bien posicionado ante el DR-CAFTA. Relación de los ingenios con productores privados casi monopolística. d) Maní. Ventaja de ser el único país productor de este rubro en la región y de poseer un bajo contenido en aflatoxina, una sustancia muy dañina para la salud. Avance en extensión, buenos rendimientos, superiores incluso a los de EEUU. Recibe importante apoyo del MAGFOR y buenas facilidades de financiamiento (un 34% del financiamiento a corto plazo que los bancos comerciales otorgan al sector agrícola; más que el café, 22%, o el arroz, 16%; BCN b). Sustituye en parte al extinto cultivo del algodón. Buenas perspectivas ante el CAFTA. Sin embargo presenta un dificultad: para mantener buenos rendimientos debería practicar rotación de cultivos, que los maniseros no aplican por no encontrar sustitutos suficientemente rentables. e) Carne. Nicaragua posee un rico potencial en tierras de vocación ganadera, aproximadamente un 37% del territorio nacional, pero su ganadería es mayoritariamente extensiva con baja productividad y ocupa también tierras inadecuadas. A partir del año 2000 hay una franca recuperación en la producción de carne bovina, lo que ha permitido no sólo mantener unas exportaciones de carne que ocupan el segundo lugar entre las exportaciones totales, sino también aumentar las exportaciones de ganado en pie (la suma de carne y ganado en pie representa el 43% de las exportaciones agroalimentarias). Últimamente el sector ganadero está experimentando una constatable dinamización, de forma especial en los conglomerados donde con el apoyo tecnológico de las instituciones gubernamentales se consiguen mayores índices productivos y de calidad, siempre con atención a las nuevas posibilidades que se abren con el CAFTA . f) Productos lácteos. En la actualidad Nicaragua es el país centroamericano con mayor aporte intrarregional de productos lácteos: queso, leche en polvo, helados y yogur. Este sector es un buen generador de divisas gracias a las exportaciones en franco crecimiento, las cuales en 2005 alcanzaron los 33.2 millones de dólares (9% de las exportaciones agroalimentarias). El sector está conformado por una gran atomización de pequeños productores, esto conlleva serios limitantes que lo hacen poco competitivo, entre los cuales el primero se encuentra en la cadena de comercialización de la leche y derivados. Fruto de ello es el considerable contrabando de quesos a través de la frontera, como medida más fácil para dicha comercialización. Hasta el PND el sector ha carecido de subsidios e incentivos, pero en la actualidad, existen diversos programas integrados para conglomerados, como la “Vía Láctea” (de Muy Muy a Río Blanco), que proporcionan muy buenos resultados. g) Avicultura. Como en el resto de la región, la avicultura ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, muy de acuerdo con la preferencia de la población por la carne de pollo sobre la carne de res. La producción avícola (36 millones de aves en 2004) se concentra prácticamente en siete empresas (un 93.5% de la producción total), con distintas especializaciones en su producción: carne de pollo, pollitos, alimentos balanceados o huevos. Algunas lo tienen todo. Recientemente la mayoría de estas empresas han efectuado considerables inversiones para tecnificarse y obtener mejores rendimientos.

3) Existencia de productos en estancamiento o en retroceso a) Banano En franco retroceso, cierre de operaciones de varias bananeras, por problemas de financiamiento, afectaciones de plagas y enfermedades y dificultades de comercialización. Sustantiva disminución del área sembrada, pero aumento en su rendimiento y con buenos estándares de calidad, debido a los esfuerzos de renovación y tecnificación de los pocos supervivientes. Las trece fincas productoras independientes venden su producción a la compañía transnacional Chiquita Brand que comercializa el 84% de la cosecha. El resto es para

Page 67: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 3. Introducción al sector agropecuario - pág. 64

el consumo nacional. Preocupación actual por las medidas de higiene y sanitarias ante la triste experiencia del Nemagón. b) Tabaco. Producto muy afectado en los años ochenta (expropiaciones y zona de guerra); algunos industriales pasaron a República Dominicana y luego a Honduras. Sin embargo la calidad del tabaco nicaragüense y el boom de los puros en EEUU propició el reinicio de operaciones en Nicaragua. Actualmente las empresas procesadoras se han acogido al régimen de zonas francas. Cultivo con muchas exigencias y con fuertes riesgos para la salud por los plaguicidas empleados. Concentración de la exportación en tres empresas. No beneficiado por el CAFTA. Iniciación exitosa de tabaco orgánico. c) Ajonjolí. Reconocido mundialmente por su calidad, tuvo buena acogida en el mercado internacional. El huracán Mitch lo afectó seriamente y bajaron mucho sus niveles de producción, ante lo cual cerraron varias plantas procesadoras. En la actualidad es sujeto de atención gubernamental para impulsar de nuevo su cultivo, participando en el programa Libra por Libra, consiguiendo cierta recuperación. Sin embargo, la total recuperación va de la mano de una futura reapertura de las plantas procesadoras para conseguir un producto más elaborado y de mayor valor agregado. Se mantienen buenas expectativas ante el CAFTA. d) Melón . Es un producto que recibió fuertes apoyos en los primeros años noventa, como nuevo producto de exportación. Se perdió casi toda su producción por la caída de los precios internacionales y los grandes costos de exportación, al no contar con un puerto de aguas profundas en el Atlántico. También recibió la embestida del Mitch y últimamente la embestida de la gran competencia de los melones más baratos procedentes de Honduras. En la actualidad sobrevive un único exportador, con altos niveles tecnológicos, que trabaja asociado a una compañía transnacional, que se ocupa de la comercialización en Estados Unidos.

4) Existencia de productos prometedores pero todavía incipientes a) Quequisque. Promovido como producto de exportación por las directrices del PND,. Va aumentando su área sembrada, su producción y su exportación. Llegó de la mano de los comercializadores costarricenses, los cuales llegaron a Nueva Guinea ofreciendo capital para su producción, pero bajo normas de calidad que lo hicieran apto para la venta internacional. Requiere agua y por ello se adapta bien a las tierras húmedas como las del Atlántico, las del Tuma la Dalia, etc. Exige cuidados en la siembra, en su ciclo productivo y en el manejo postcosecha. También presenta problemas su comercialización por la falta de puertos en el Atlántico. Producto con buenas perspectivas para el futuro por el aumento de su consumo a nivel nacional y también mundial, y porque es comercializable todo el año. b) Plátano. Producto básico en la dieta familiar de los nicaragüenses. En los últimos años han aumentado su producción y también las exportaciones del mismo. Su producción se concentra en el departamento de Rivas (un 85%), exportándose casi toda la producción a El Salvador y Honduras. También se cultiva en Occidente y Carazo. Grandes diferencias entre cultivo tecnificado y tradicional, entre tecnología de riego y de secano, y entre el uso o no uso de buenas calidades de semillas. Buenas expectativas de exportación a EEUU y a otros países con determinados requerimientos que en la actualidad no se cumplen, principalmente en la fase de poscosecha y empacado. c) Naranjas. Nicaragua posee buenas condiciones climáticas y de suelo para dicho cultivo, un cultivo que tradicionalmente ha sido considerado como de “patio”. Desde 1997 existe en el sur de Nicaragua, en Río San Juan un programa de cultivo de naranjas para exportación, asociado con la cadena Tico Fruit de Costa Rica que procesa (sobre todo para obtener jugo) y luego reexporta a Estados Unidos y resto de América Central. Existen otras ofertas de producción para ser ubicadas en el departamento de Rivas, entre Rivas y Nandaime, también propiciadas por una empresa costarricense y apoyo de Agrícola Lafise. d) Cacao. Cultivo nativo de nuestro país, apto para cultivarse en todo el territorio, pero se concentra en el Atlántico sur, zona de las minas y Atlántico Norte. No se le prestó atención como cultivo de exportación hasta los últimos años. Últimamente está creciendo su producción y la demanda del exterior, por la calidad y finura del mismo. Demanda que no se llega a cubrir. También con asesoría del IICA y un organismo alemán se está introduciendo la modalidad de cacao orgánico. Muy buena aceptación en los mercados europeos.

Page 68: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 65

5) Existencia de productos problemáticos En este conjunto podríamos incluir varias frutas para las cuales el país cuenta con muy buenas condiciones agronómicas: piña, mango, papaya, aguacate…y una gran variedad de hortalizas. Estos productos tienen en común su carácter frágil y perecedero; por ello resulta problemático que las buenas perspectivas de exportación, aumentadas con la firma del CAFTA, puedan llevarse a la realidad. Actualmente su desarrollo es bajo y lento, debido a la atención otorgada a los productos tradicionales de agroexportación, y por los múltiples problemas que los afectan, tanto los generales del sector agropecuario (falta de financiamiento, falta de asesoría técnica, tenencia de la tierra, vías de acceso, poco conocimiento del mercado, etc.) como los específicos de este subsector, derivados de su carácter perecedero, que los convierten en una actividad de alto riesgo, sin transporte especializado y sin instalaciones de frío para su mantenimiento y con ausencia de puertos de embarque en el Atlántico, cosas todas ellas necesarias cuando se trata de producir para la exportación.

6) Problemas estructurales en el sector agropecuario a) Inseguridad en la tenencia de la tierra y problemas en la aplicación de la justicia en determinados departamentos. Ello dificulta la inversión y la aplicación de mejoras y tecnificación. b) Falta de acceso al crédito, obligando a producir bajo mínimos, con semillas de baja calidad y sin aplicación de los insumos necesarios para la mejora de la producción. c) No asistencia técnica, tanto por incapacidad económica de las instituciones privadas o gubernamentales, como por la elevada dispersión de los productores y deficiente nivel organizativo de los mismos. d) Analfabetismo funcional de buena parte de los productores, dificultándose con ello la renovación, innovación y asimilación de cualquier asistencia técnica que se les brinde, para conseguir mejorar la productividad. e) Infraestructura viaria, eléctrica y de comunicaciones insuficiente, elementos importantes para la integración económica de todo el país, tanto en la producción como en la comercialización. f) Dificultad en la comercialización y en el acceso a los mercados, debido tanto al mal estado de los caminos de penetración y a la falta de un buen puerto en el Atlántico (el mercado norteamericano más importante es la costa este y en el golfo de México se hallan los centros de redistribución), como a la limitada capacidad organizativa de los pequeños y medianos productores para sacar su producción.

Capítulo 4. LOS GRANOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN

Vamos a empezar el capítulo con el gráfico 4.1, para que se vea el protagonismo de los granos básicos dentro de las tierras cultivadas nicaragüenses: el maíz, los frijoles y el arroz ocupan en conjunto dos tercios de las tierras agrícolas nicaragüenses, y si se les añade el sorgo, casi representan tres cuartas partes de las mismas. La producción de granos básicos ha tenido una especial importancia en Nicaragua por ser la base esencial de la canasta básica de todos los nicaragüenses, por ser el alimento casi exclusivo de la mayoría de la población rural pobre de Nicaragua, y por ser la producción que da mayor ocupación a dicha población. La coincidencia entre producción de granos básicos y regiones más pobres del país, significa también coincidencia con la desnutrición: la desnutrición crónica que afecta a un 27.2 por ciento de los niños de seis a nueve años a nivel nacional (MINSA 2005), se concentra en las regiones que detentan la más alta cuota de pobreza. Las regiones Central y

Page 69: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 66

Maíz36%

Frijoles secos24%

Café verde12%

Arroz8%

Caña de azúcar

4%

Sorgo4%

Maní con cáscara

3%Otros

9%

del Atlántico1 cuya población conjunta asciende al 43.5 por ciento del total nacional, son las más empobrecidas del país, acumulando entre ambas, el 57.1 por ciento de la pobreza nacional y el 73.5 por ciento de la pobreza extrema (INEC 2001). En estas zonas rurales la población está conformada por trabajadores agrícolas de fincas ajenas que además se dedican a una cierta producción de granos básicos para el autoconsumo, y a una pequeña producción de ganado menor y leche en algunas zonas.

Gráfico 4.1 Nicaragua: Distribución del área de cultivo. Año 2005

Fuente: FAOSTAT 2006

La producción de granos básicos (maíz y frijol particularmente), sufrió en los años setenta una acusada relegación hacia las tierras de frontera agrícola, debido al avance de la agricultura agroexportadora que ocupó las tierras que hasta entonces habían sido las mejores para estos cultivos: las del Pacífico. Nicaragua fomentó el desarrollo tecnológico sólo en los cultivos de agroexportación y arroz, y olvidando que las necesidades de granos básicos aumentaban de día en día, a consecuencia del considerable crecimiento poblacional, se vió obligada ya en los años somocistas a importar estos rubros. En los años ochenta, el gobierno sandinista hizo una clara opción a favor de los productos de consumo interno: los granos básicos tuvieron una importancia particular en la política agraria. En los primeros años se consiguieron buenos resultados, pero a partir de 1985 varios factores (la guerra, el aumento poblacional, el direccionamiento de las divisas y del apoyo hacia los megaproyectos agrarios) contribuyeron a desestimular al campesinado respecto a dicha producción, y en consecuencia, ésta comenzó a experimentar un imparable descenso que obligó, no sólo a tener que importar grandes cantidades de esos granos básicos, sino también a solicitar donaciones de los mismos a países amigos. En el año 87/88 por ejemplo el grado de cobertura nacional del arroz consumido era del 56 por ciento y la de frijol de 32 por ciento (Solá 85, p. 80)2. El faltante se completaba con importaciones o donaciones. En la década siguiente los granos básicos experimentaron un fuerte crecimiento a costa de la expansión de la frontera agrícola y no por el incremento de la productividad de la tierra o del trabajo basados en innovación tecnológica:

En la década de los noventa los granos básicos crecieron de forma espectacular, principalmente en zonas de Frontera Agrícola, consecuencia de la paz y de la Reforma Agraria forzosa de inicios de los 90’s que

1 La macro Región Central está formada por los departamentos Nueva Segovia, Jinotega, Madriz, Estelí, Matagalpa, Boaco y Chontales; la Región Atlántico abarca la RAAN (Región Autónoma del Atlántico Norte). 2 Esta problemática de la escasez de granos básicos era en esos años común a toda Centroamérica. Si en el año 1974 las importaciones y donaciones de cereales representaron para el istmo aproximadamente un 15% de su consumo, en el año 1984 esta cifra ascendió hasta un 28% (Cifras elaboradas por E. Baumeister 1987 en base a datos del Banco Mundial para importaciones y donaciones y de la FAO para producción)

Page 70: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 67

reasentó a miles de familias en estas zonas. En el segundo quinquenio de la década las áreas cosechadas de maíz, frijoles y arroz juntas pasaron de 715 miles de manzanas en el 96 a más de un millón de manzanas en el ciclo 2000/2001, superando ya los niveles históricos alcanzados en los 70’s. Al menos la mitad de estas 300,000 mzs. nuevas eran bosques y tacotales que fueron incorporados a la producción de granos básicos (A. Ruiz, Y. Marín, 2005, p.15)

En los primeros años del presente siglo se consolidó la tendencia expansionista de estos rubros. Comparada con el ciclo 2001/2002, el área cosechada de los rubros de consumo interno en 2005/2006 había aumentado en 10.6%. La producción de arroz de secano se había incrementado en 29.5%, la de frijol en 0.5%, la de maíz en 39.9% y la de sorgo millón en 29.9%. (IICA 2006). Sin embargo los aumentos en superficie o en producción ocultan un dato muy relevante: los bajos rendimientos, es decir, la baja productividad del sector.

Plan Nacional Libra por Libra (PNLL) El Plan Nacional Libra por Libra busca solucionar los bajos rendimientos del maíz, frijol y sorgo, mediante la sustitución de materiales degradados, mayoritariamente en manos de pequeños y medianos productores/as, por semillas mejoradas. Para impulsar el uso de semillas mejoradas en la producción de granos básicos, se dirige a una población campesina de subsistencia de 110,000 pequeños productores/as de granos básicos de diferentes zonas agro-ecológicas de Nicaragua, que históricamente no han podido mejorar sus condiciones productivas, y donde la proporción de áreas en las que se utilice semilla mejorada y certificada de maíz y frijol (adquirida comercialmente) no sobrepasa el 10% del área total cultivada con estos rubros. El Programa Nacional Libra por Libra empezó con el concepto de “dar semilla certificada a cambio de la semilla que se pensaba sembrar”. Esto implicaba que los productores beneficiarios tenían la oportunidad de cambiar su material de siembra, que generalmente no presentaba las características de calidad requeridas en la semilla certificada y no tenía el potencial productivo de un cultivo mejorado, por semilla de óptima calidad. A partir de la primera campaña agrícola se abandonó la idea del pago mediante la semilla vieja, a causa del problema logístico que presentaba recoger esa semilla; se la sustituyó por pago en efectivo, que en la realidad no se urgió. Las actividades fundamentales eran:

a) la entrega de semilla a través de cupones b) proveer asistencia técnica para buen uso de la semilla entregada (Dumazert y Kuan, 2005, 4)

Pero en definitiva lo que se pretendía con el Programa, era garantizar la seguridad alimentaria de las familias rurales, y además crear para el futuro un mercado de semillas mediante el fortalecimiento de su demanda así como mediante el establecimiento de redes de distribución. Las semillas procedían del MAGFOR, pero este no las entregaba directamente a los campesinos sino a instituciones que actuaban como intermediarias. La parte más importante de la entrega al campesino corrió a cargo del INTA (el Instituto Nacional encargado de mejorar la tecnología agraria, que repartió tres cuartas partes de las semillas; Dumazert y Kuan 2005, 74) pero también intervinieron algunas ONGs y asociaciones. Quienes realizaban la entrega tenían que ser las encargadas del asesoramiento tecnológico. El programa inició en el ciclo agrícola 2002/03 y sigue hasta la actualidad 2006/07. En esos años de ejecución ha habido algunas variaciones, especialmente en lo que se refiere a las transferencias del valor de la semilla al productor, que pasaron del 100% al inicio para descender al 80%, 60% y en la actualidad ciclo 2006/07 el productor aportará el 50% del valor de la semilla y recibirá el otro 50% de transferencia, bajo la modalidad de cupones de semilla y en el aumento de rubros y beneficiarios. El PNLL contó desde sus inicios con el apoyo financiero de los organismos internacionales (BM, BID, FAO, PMA) y la cooperación de distintos países (AID, Suiza, Holanda, Dinamarca, China Taiwán, Japón, Noruega, Finlandia) Los logros conseguidos por el PNLL según valoración efectuada por el MAGFOR han sido considerables, tanto cualitativos como cuantitativos. A nivel nacional, entre los ciclos 2001/02 y 2004/05 se incrementaron los volúmenes de producción de maíz en 2.7 millones de quintales (un 29%) pasando de 9.2 a 11.9 millones de quintales, y la producción de frijol se incrementó en 1.1 millones de quintales (un 28%) pasando de 3.9 a 5.0 millones de quintales. Hubo incrementos en los rendimientos promedios del cultivo de maíz (de 20 a 30 qq/mz)

Page 71: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 68

y del frijol (de 12 a 16 qq/mz). Se retornó a la producción de semilla de Maíz híbrido nacional, con una producción de 11,569 qq, dejando de importar un monto de US$ 809,760. Aumentaron las exportaciones de frijol en un 80% y las importaciones se redujeron hasta un 70% y gracias a la intervención en el ajonjolí aumentó también la exportación de este rubro (MAGFOR 2006ª). A esta valoración se podría añadir la que también suministró el secretario general del MAGFOR en declaraciones a “La Prensa” del 10/08/06, aportando nuevos datos de aumentos de rendimiento: el arroz de secano pasó de 30 qq/mz a 45 qq/mz; el ajonjolí pasó de 8 qq/mz a 10 qq/mz y finalmente el sorgo blanco de 25 qq/mz pasó a 30 qq/mz. Según dichas declaraciones estos resultados están recogidos por la FAO en uno de sus más recientes estudios sobre el programa.

Cuadro 4.1 Programa Nacional Libra por Libra

Distribución Total del Ciclo 2006/07 por cultivo

Siembra y Producción estimada Productores

Área (mzs) Rend

Qq/mzs) Producción

Qq’s Total 130,000 183,103 Maíz híbrido 26,982 40,475 90 3,403,125 Maíz Variedad 35,766 53,650 105 1,837,500 Frijol Rojo 30,650 30,650 48 540,000 Frijol Negro 14,158 14,158 28 140,000 Arroz 7,444 14,170 30 422,490 Sorgo Blanco 9,375 18,750 60 701,280 Ajonjolí 5.625 11,250 10 112,500

Fuente: MAGFOR 2006ª

No todo resulta favorable. La crítica más importante dirigida al Programa es que la semilla híbrida requiere buenas tierras, o por lo menos fertilizantes. Donde las tierras eran buenas, el Programa logró aumentar espectacularmente los rendimientos, pero en tierras pobres del trópico seco, las semillas no funcionaron. Quizás por este motivo, un Programa destinado inicialmente a campesinos con muy poca tierra, acabó proporcionando semillas mejoradas a fincas superiores a las 50 mz (estas representaron el 10% de los beneficiarios en el ciclo 2003-2004, mientras que las fincas de 5 mz o menos representaron el 58% de los beneficiarios; Dumazert y Kuan, 74), que estas sí tenían capital para proporcionarse los fertilizantes complementarios, y fue ahí donde se obtuvieron esos aumentos de rendimiento y de producción que permitieron a Nicaragua convertirse en un país exportador de frijol... pero a costa de que el Programa hubiera disminuido uno de sus objetivos sociales.

Cuadro 4.2 Plan Nacional Libra por Libra

Cifras alcanzadas en los diferentes ciclos agrícolas Ciclo 02-03 Ciclo 03-04 Ciclo 04-05 Ciclo 05-06 Ciclo 06-07* Productores 91.658 92.103 108.852 109.987 130.000 Manzanas 127.746 126.017 161.990 155.978 183.103 Semilla certificada (qqs) 51.994 63.571 71.921 72.362 98.243

Millones de C$ 46.61 44.52 46.71 45.60 46.35 $2.61millones

* No incluye fertilizantes ni seguimiento técnico Fuente: MAGFOR 2006ª

Page 72: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 69

La problemática de los granos básicos ante el CAFTA Al analizar el CAFTA en términos generales, ya se han indicado las principales consecuencias del mismo para los productos agropecuarios. Sin embargo, cabe detallar las consecuencias de dicho tratado respecto a los granos básicos, porque ellos van a ser de los mayores perdedores. Veámoslo. El hecho de no haber negociado el TLC de manera conjunta todos los estados del istmo va a provocar el fenómeno de la triangulación, que provocará el hundimiento de muchos de nuestros productores, pequeños y medianos productores principalmente. El hecho de que exista un mercado común centroamericano, facilita que Estados Unidos pueda introducir los productos que más le interesen por el país en el que pague menor arancel. Luego, desde dicho país, tales productos circularán libremente por toda Centroamérica, habiendo evadido el arancel que se negoció de forma bilateral en el TLC. Los productos agrícolas que ya se consideran perdedores son el maíz, el arroz, los frijoles y los lácteos. Los tres primeros en el grupo de los granos básicos. Y pueden considerarse perdedores por las evidentes asimetrías productivas y de políticas gubernamentales hacia los mismos. El arroz, el maíz y los frijoles, que reciben subsidios millonarios en Estados Unidos pueden llegar a Nicaragua a precios muy bajos, con lo cual desplazarán a los productores locales y se podrán convertir en mercados monopólicos. Un caso particular es el del arroz. Hasta ahora Nicaragua importaba arroz para cubrir los déficits de la producción nacional. Las cuotas escalonadas de importación acordadas en el CAFTA (43% en el primer año, 73% en 2015) acabarán en 2019 cuando el arroz estadounidense llegue al país sin límites cuantitativos y con arancel cero. Pero mientras tanto ya muchos de nuestros arroceros pequeños y medianos habrán sucumbido a la entrada progresiva de arroz, ni que sea granza (es decir con cascarilla a ser levantada en el trillo), porque los dueños de los trillos no van a satisfacer las necesidades del pequeño productor ante las facilidades que les representarán las muchas toneladas que les llegarán del exterior. Si en Nicaragua hay en la actualidad 17,000 arroceros sólo quedarán unos 2,000 o 2,500. “¿Qué pasará con el resto? Seguirán produciendo a pequeña escala para comer arroz, pero van a dejar de tener presencia en el mercado, lo que significa pobreza y escasez, porque con los excedentes de arroz que vendían compraban todo lo que no se produce en su finca, la ropa, la medicina.” (Cáceres, 2005, 3) El maíz que, aparentemente consiguió una buena negociación al obtener una cuota bajísima de entrada e incluso con un 10% de arancel, también va a presentar problemas por la mencionada triangulación. Desde Honduras y desde Costa Rica nos llegarán miles de toneladas métricas de maíz blanco y de maíz amarillo. El maíz amarillo, que es sustituto del sorgo en el alimento balanceado de las aves, ya está entrando a Nicaragua, importado por la empresa norteamericana Cargill, lo cual ocasiona problemas a los sorgueros. Con la triangulación los sorgueros no podrán aguantar mucho tiempo más. De los demás problemas del agro nicaragüense relacionados con el TLC (necesidad de un Banco de fomento, problemas de la propiedad, etc.) ya se ha tratado anteriormente. Aquí sólo hemos querido mencionar de forma específica los que afectarán la producción de granos básicos, y por ende, a miles de familias campesinas cuyo único medio de subsistencia en el más estricto sentido de la palabra –trabajo y alimento- reside en la producción de este rubro.

Estructura de la producción La producción de maíz y frijol en Nicaragua está mayoritariamente en manos de los pequeños productores, Según el Tercer Censo Agropecuario 2001 el 77.1% de la superficie cultivada con maíz y el 81.4 % del frijol estaba en manos de los campesinos pobres y campesinos finqueros, un 18.2% de maíz y un 14.7% de frijol en manos de los finqueros, es decir mediana propiedad, y tan sólo un 4.7% del maíz y un 3.9% era producción controlada por los grandes productores. Es interesante notar el gran peso que el conjunto del campesinado (campesinos pobres y campesinos finqueros) tiene en la producción de granos básicos. Ellos producen el 90% del maíz y frijol , el 79% del arroz de secano y el 86% del sorgo millón, además participan con el 20% del arroz de riego y con el 37% de la producción de sorgo industrial (Ruiz y Marín, 2005, 168). Es gracias al Tercer Censo Agropecuario de 2001 que se ha podido conocer la gran importancia de estos grupos de productores, hasta entonces totalmente silenciados y excluidos de la atención de las políticas gubernamentales

Page 73: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 70

Los productores de granos básicos, mayoritariamente pequeños y medianos, se ven enfrentados a diversos problemas. Uno de ellos es la falta de financiamiento por parte de la banca formal. Desde los años 1990, esta financiación se ha ido reduciendo de tal forma que en la actualidad para algunos cultivos como el maíz y el frijol la cobertura crediticia es prácticamente nula. Una buena parte de la financiación se obtiene de los Organismos no Gubernamentales o de las microfinancieras, y la otra parte es financiada con transferencias directas de programas gubernamentales en la modalidad de bonos intercambiables por insumos. El Programa Nacional Libra por Libra, implementado por el MAGFOR, financió la producción de granos básicos, a través de la entrega de cupones a los productores para la adquisición de semilla certificada y mejorada. Se entregaron aproximadamente unos 92.500 cupones, para igual número de productores atendidos

Gráfico 4.2 Distribución de las áreas de granos básicos a nivel nacional según tipos de productores

Fuente: A. Ruíz (2003), en base a III Censo Agropecuario 2001

Algunos segmentos dentro de los productores de arroz y sorgo, principalmente los que producen arroz de riego y los sorgueros dedicados al cultivo de sorgo rojo, logran obtener financiamiento de la banca formal. Pero este crédito resulta ser insuficiente y muy poco representativo del total de productores dedicados a la actividad (MAGFOR 2005, Informe) El cultivo del maíz y frijol ha estado asociado durante muchos años a la lógica de avance de la frontera agrícola: la roturación del bosque en primer lugar, seguido de los granos básicos y luego la implantación de ganadería extensiva. También es importante la Región Seca en el cultivo de maíz y frijol, al que esta región añade el sorgo millón. Este último producto es utilizado como forraje para la alimentación animal, de extrema necesidad en la estación seca; por otra parte, por ser muy resistente a los déficit hídricos se adapta muy bien a las características de la región, a la vez que sirve de estrategia anti-riesgo frente a la variabilidad climática de la zona. La presencia de maíz y frijol en el Latifundio Cafetalero-Ganadero tiene su explicación en la necesidad de alimentación de los trabajadores agrícolas de las haciendas.

Cuadro 4.3 Nicaragua: distribución del área de granos básicos

según productores (en porcentajes)

Fuente: A. Ruíz (2003), en base a III Censo Agropecuario 2001

Tipos Área finca TOTAL FINCAS % Maíz Frijol Arroz

secano Arroz riego Sorgo

Campesinos pobres < 20 121,576 60.93 34.3 40.3 25.6 1.7 31.3 Campesinos finqueros 20.1- 100 60,464 30.30 42.8 41.1 41.1 11.0 33.4 Finqueros 100.1- 500 15,915 7.98 18.2 14.7 22.7 43.8 23.3 Empresarios > 500 1,594 0.80 4.7 3.9 10.6 43.5 11.8 Total número fincas 199,549 100 100 100 100 100 100

-50,000.0

100,000.0150,000.0200,000.0250,000.0300,000.0

< 20 20.1- 100 100.1- 500 > 500

Campesinospobres

Campesinosfinqueros

Finqueros Empresarios

Maiz Frijol Arroz secano

Arroz riego Sorgo

Page 74: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 71

Otra observación: la concentración de la superficie destinada a la producción de arroz de riego. Dicho cultivo es realizado mayoritariamente por finqueros y empresarios, y tiene una presencia importante en las Planicies del Pacífico, incluyendo la zona costera del lago, y algunos valles del interior, como Sébaco.

Tecnología y rendimiento La producción de granos básicos, mayoritariamente en manos de pequeños y medianos productores, a excepción del arroz de riego, continúa con sus niveles tecnológicos de bajo rendimiento (insuficientes insumos, carencia de bienes de capital, reducido sistema de servicios de asistencia técnica y capacitación, deficientes servicios de comercialización, grandes restricciones crediticias y costos que no permiten la competitividad, etc.). En realidad, con pocas variaciones y algunas excepciones como el Programa de Libra por Libra, la productividad de los granos básicos en Nicaragua ha permanecido casi inalterable en los últimos cuarenta años, con un crecimiento global del 2% en maíz, frijol y sorgo, del 4% en el arroz. Esto contrasta con lo ocurrido en los países desarrollados que han duplicado y triplicado sus rendimientos promedio, en gran parte debido al desarrollo tecnológico alcanzado. También contrasta con algunos de las países del istmo, los cuales en determinados rubros han conseguido mejores rendimientos promedio (ver en el cuadro 4.4 los rendimientos de 2005 de El Salvador en arroz, maíz y frijol, muy superiores a los de Nicaragua). Los rendimientos de los granos básicos (frijol y maíz principalmente) mantuvieron unas cifras bajas más o menos constantes desde los años setenta (el frijol oscilando en torno a 10-12 qq/mz años setenta; 8-9 qq/mz años 80 y 10-11 qq/mz años 90, y el maíz con oscilaciones en torno 13-14 qq/mz años 70, 17-18 qq/mz años 80 y 18-19 qq/mz años 90; BCN), clara consecuencia del rezago tecnológico mencionado Por otra parte, las pérdidas postcosecha son importantes. Se calcula que alcanzan hasta un 22% de la producción de granos básicos, por dificultades en el almacenamiento, en el acceso al mercado, malos procesos de empaque y manejo, etc. (IICA/PROVIA 2005, 53). Los servicios de extensión de tecnología agropecuaria alcanzan tan sólo a un 15% de los productores, y muchos de los pequeños y medianos productores de granos básicos no quedan incluidos en este porcentaje. La elevada dispersión territorial y el bajo nivel organizativo de los productores les dificultan el acceso a las tecnologías que ofrecen instituciones como el IDR, INTA, o bien organizaciones gremiales y ONG’s. El analfabetismo funcional de una buena parte de dicho productores “dificulta mucho la comunicación entre los proveedores de servicios tecnológicos, generalmente de origen urbano y los pequeños y medianos productores del sector rural y, por lo tanto, afecta negativamente el ritmo de los procesos de innovación tecnológica y de aprendizaje por parte de los productores” (MAGFOR 2005b, 8). 3 No existen redes ni organizaciones de campesinos y al no existir estas redes, la oferta de servicios tecnológicos no llega a los productores pequeños y medianos por problemas de distancias, mal estado del sistema vial y transporte inadecuado.

Evolución del área, de la producción y su relación con la demanda En Nicaragua la superficie sembrada con granos básicos y su producción han tenido un crecimiento considerable en la última década; comportamiento con algunas diferencias respecto al resto de los países del istmo. De todos los países centroamericanos (ver cuadro 4.4), Nicaragua junto con Guatemala son los únicos países del istmo en los que ha crecido el área sembrada de todos los granos básicos: arroz, maíz y frijol; aunque Nicaragua muestra un crecimiento mucho más elevado que Guatemala, especialmente en el frijol (un aumento del 88% sobre 44% de Guatemala)4. La opción del gobierno nicaragüense por conseguir la Seguridad Alimentaria, con diversas actuaciones en mejoramiento de semillas, capacitaciones y asistencia técnica orientadas a los productos de consumo interno que conforman la canasta básica, dan cuenta de buena parte de este crecimiento en producción, en rendimiento y en

3 Al menos un quinto de los jóvenes rurales son analfabetas, el 60% de los jóvenes tienen educación primaria incompleta y el 62% de los productores de 15 a 39 años tienen sólo tres años de estudios (MAGFOR 2005b). 4 Para poder efectuar las comparaciones entre Nicaragua y los países centroamericanos se han tomado los datos estadísticos proporcionados por FAOSTAT 2006, los cuales presentan ciertas diferencias con las cifras proporcionadas por el MAGFOR, que serán las que manejaremos posteriormente.

Page 75: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 72

parte también en superficie. La superficie sin embargo, si ha crecido fundamentalmente ha sido por el avance de la frontera agrícola, que todavía sigue en el país, a costa del despale de la selva tropical. A excepción de Costa Rica, todos los otros países del istmo aumentaron la superficie dedicada al frijol, pero en menor medida que Nicaragua. El maíz, ha sido objeto de atención tan sólo por parte de Guatemala y Nicaragua, mientras que en el arroz merece destacar el crecimiento en superficie de Costa Rica, Guatemala y Panamá, además de Nicaragua.

Gráfico 4.3 Nicaragua: ciclos 1994/95 a 2005/06

Granos básicos: evolución de áreas sembradas

Fuente: MAGFOR 2005ª y La Prensa 10 mayo 2006

A pesar de los múltiples problemas que afectan los cultivos de granos básicos, tales como sequías, exceso de lluvia, inundaciones a consecuencia del paso de las ondas tropicales, principalmente en la zona Caribe, presencia de roedores, de plagas y otras fuentes de pérdidas, los granos básicos, como puede observarse en el gráfico 4.3 y en el cuadro 4.4, han tenido una expansión considerable. Manejando los datos del MAGFOR, se pueden constatar las siguientes tasas de crecimiento en el área sembrada entre los ciclos 1994/95 y 2005/06: maíz 93.3%, frijol 116.6% y arroz 49.3%. Si nos referimos a la producción las cifras que nos indican el aumento son las siguientes: maíz, 119.3%, frijol 134.1% y arroz 59.3%. Indudablemente, tal como indicamos con anterioridad, el aumento de la superficie y producción de granos básicos en los primeros años noventa se debió a la paz, con el reasentamiento de miles de familias en antiguas zonas de guerra y con el reparto de tierras a los desmovilizados (un nuevo episodio de Reforma Agraria), con un decidido avance de la Frontera Agrícola; en los años siguientes la expansión se hizo a costa de bosques y tacotales con muy bajos rendimientos. Con el Programa Libra por Libra de los últimos años se consolidó el avance expansionista en siembra, producción y mejores rendimientos, aunque en las cifras totales no se perciben claramente los éxitos del programa, puesto que el mismo tan sólo afectó al 50% de los productores, y aún entre éstos a los pequeños y medianos. En los últimos años se ha estado cultivando con éxito una variedad del frijol, el “frijol negro” que no suele estar presente en el consumo familiar, salvo algunas excepciones. Sin embargo las posibilidades que se han abierto para su cultivo a gran escala se deben a la creciente demanda que este rubro está teniendo a nivel internacional, como es el caso de Costa Rica, México, Guatemala y los Estados Unidos. De él, en el ciclo agrícola 2003/04, se sembraron 17.4 mil manzanas.

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1994/ 95 1995/ 96 1996/ 97 1997/ 98 1998/ 99 1999/ 00 2000/ 01 2001/ 02 2002/ 03 2003/ 04 2004/ 05 2005/ 06

maíz

frijol

arroz

Page 76: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 73

De los tres granos básicos señalados, el arroz es el que ha demostrado menor crecimiento. Sin embargo éste no ha tenido que soportar los acusados vaivenes de los precios como les ocurre al frijol y al maíz. Y ello se debe al Programa de Apoyo a la Producción Arrocera (PAPA), gracias al cual productores y comercializadores de arroz se pusieron de acuerdo para mantener una estabilidad que en definitiva los favorece a todos, e incluso no se ven afectados por los contingentes de importaciones de arroz acordados.

Cuadro 4.4 Centroamérica: años 1995-2003

Evolución superficie, producción y rendimiento granos básicos Arroz maíz frijol

Superficie (1,000 mzs) 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec.

Costa Rica 59 76 29 21 12 -41 80 29 -64

El Salvador 14 6 -58 421 335 -20 87 124 44

Guatemala 16 21 32 780 861 10 173 193 11

Honduras 19 8 -57 586 530 -9 98 168 73

Nicaragua 90 121 35 398 564 42 197 361 83

Panamá 141 200 41 104 99 -5 18 19 5

CA 338 431 28 2,310 2,402 4 652 894 37

Producción (1,000 QQ) 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec.

Costa Rica 4,038 4,897 21 591 269 -54 735 231 -69

El Salvador 1,127 585 -48 14,270 14,287 0 1,127 1,858 65

Guatemala 674 770 14 23,404 23,640 1 1,987 2,141 8

Honduras 762 302 -60 14,816 12,543 -15 843 1,905 126

Nicaragua 5,125 5,920 16 7,294 12,767 75 1,936 4,534 134

Panamá 3,885 7,275 87 2,449 1,742 -29 142 101 -29

CA 15,611 19,749 27 62,823 65,248 4 6,769 10,771 59

Rendimiento (QQ/mz) 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec. 1995 2005 % crec.

Costa Rica 68.7 64.5 -6 28.6 22.1 -23 9.1 8.0 -12

El Salvador 82.2 102.5 25 33.9 42.6 26 13.0 14.9 15

Guatemala 43.0 37.2 -14 30.0 27.4 -9 11.5 11.1 -3

Honduras 40.3 37.5 -7 25.3 23.7 -7 8.6 11.3 31

Nicaragua 57.2 48.9 -15 18.3 22.6 24 9.8 12.6 28

Panamá 27.5 36.4 32 23.4 17.5 -25 8.0 5.5 -32

CA 46.2 45.8 -1 27.2 27.2 0 10.4 12.0 16

Fuente: elaboración propia en base a FAOSTAT 2006

La producción de sorgo muestra más acusados altibajos que los demás granos básicos. El sorgo industrial (sorgo rojo) recibe una cierta competencia de los elevados niveles de importación de maíz amarillo, sustituto suyo para la elaboración de alimentos balanceados. Sin embargo la producción no llega a cubrir la demanda de la industria avícola calculada en 3.1 millones de quintales.

Page 77: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 74

La producción de granos básicos no alcanza a cubrir la demanda del país, aunque en los últimos años se han conseguido logros significativos, especialmente en frijol y maíz. En cuanto a la demanda de granos básicos se distinguen dos medidas. Una se refiere al nivel histórico de cada rubro y la otra al nivel de la norma estimada para satisfacer las necesidades alimenticias de la población. Según estimaciones del MAGFOR5 (MAGFOR 2006b) éstas serían las consignadas en el cuadro 4.6. Tanto en maíz como en frijol la producción del ciclo 2004/05 superó ampliamente tanto el consumo histórico como la norma estimada. No ocurrió lo mismo con el arroz, pues si bien los 3 millones de quintales producidos abastecían la norma estimada, no llegaban a cubrir el consumo histórico de 5 millones. Ello obligó a realizar sustanciosas importaciones. La demanda de sorgo de la industria avícola calculada en 3.1 millones de quintales no logra cubrirse con la producción local por lo que debe recurrirse a la importación de 1.7 millones de quintales de maíz amarillo.

Cuadro 4.5 Área sembrada y producción sorgo Nicaragua. Ciclos 2001/02 a 2004/05

Fuente: MAGFOR 2005ª y La Prensa 10 mayo 2006

Así pues, Nicaragua debe importar granos básicos. Tanto para cubrir la demanda superior a la producción de arroz y de sorgo, como también para satisfacer la demanda en algunos períodos de escasez de maíz y de frijol. En el período 2000-2003, del volumen y monto total de importación de granos básicos, el arroz acapara aproximadamente el 85% de la misma, equivalente al 40% del consumo nacional de este rubro (MAGFOR 2005ª). En el año 2005, en cambio, las importaciones de arroz disminuyeron, mientras aumentaban las de maíz amarillo que se convirtió en el protagonista de las importaciones de granos básicos, ocupando el cuarto lugar entre la totalidad de los productos más importados de Nicaragua (MIFIC 2005)

Cuadro 4.6 Nicaragua: granos básicos.

Producción disponible y demanda ciclo 2004/05

Fuente: MAGFOR 2006 b

Por otra parte, dados los buenos precios del mercado del frijol en el exterior, unido al incremento de la producción de este rubro, en los últimos años se ha incrementado la exportación del mismo, llegando a ocupar ya un lugar destacado entre las exportaciones de productos agrarios. Las exportaciones se incrementaron desde el año 2001, de medio millón de quintales a casi 0.9 millones de quintales en 2004, y las importaciones se 5 Las cifras correspondientes a la producción que utiliza el MAGFOR en su Evaluación del ciclo Agrícola 2004/05 y proyecciones, muestran cierta disparidad: no coinciden las generales de la estadística que proporciona con las que cita en los comentarios relativos al grado de satisfacción de la demanda. Así por ejemplo, mientras en la serie estadística la producción de frijol para el ciclo 2004/05 era de 4,411.0 miles de QQ, al referirse a la misma en relación con el consumo histórico y la norma estimada la cifra consignada es de 3.8 millones de quintales.

Sorgo rojo Sorgo millón Ciclos

Área (mzs) Producción (QQ) Área (mzs) Producción

(QQ)

2001/02 36,856 1,414,249 27,367 541,134

2002/03 53,773 3,708,554 32,416 638,021

2003/04 45,200 1,734,300 35,400 815,000

2004/05 30,800 1,276,400 29,400 662,200

(millones QQ) Maíz Frijol Arroz Consumo histórico 4.9 2.2 5.0 Norma estimada 7.8 2.0 3.0 Ciclo agrícola 04/05 8.3 3.5 3.0

Page 78: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 4. Los granos básicos - pág. 75

redujeron hasta por el orden del 70%. En 2005 la exportación de frijoles aumentó en un 50% respecto a 2004, y su precio se incrementó en un 45%. Sus principales mercados son El Salvador, Costa Rica y Estados Unidos. Todo ello nos da una muestra del peculiar dinamismo de este grano. Gracias a la contribución del Programa Libra por Libra el ajonjolí ha conseguido aumentar su producción y también su exportación que en el ciclo agrícola alcanzó los 200,000 quintales con destino a Guatemala, Japón, El Salvador, Estados Unidos y otros (MIFIC 2005, Informe de comercio exterior de Nicaragua).

Cuadro 4.7 Nicaragua: granos básicos años 1994/95 a 2005/06

Área sembrada, producción y rendimiento MAÍZ FRIJOL ARROZ

Ciclos Área (mzs)

Producción (QQ)

Rendim. (QQ/mz)

Área (mzs)

Producción (QQ)

Rendim.(QQ/mz)

Área (mzs)

Producción (QQ)

Rendim. (QQ/mz)

1994/95 280,000 5,320,000 19.0 172,000 1,840,400 10.7 83,358 2,500,762 30.0 1995/96 399,794 7,278,614 18.2 197,800 1,931,500 9.8 89,859 2,829,538 31.5 1996/97 398,512 7,103,344 17.8 171,341 1,647,190 9.6 96,600 3,148,825 32.6 1997/98 332,976 5,809,496 17.4 192,907 1,573,600 8.2 107,010 3,669,218 34.3 1998/99 360,888 6,610,321 18.3 270,491 3,279,672 12.1 119,868 3,802,750 31.7 1999/00 373,479 6,561,441 17.6 298,382 2,974,326 10.0 87,880 2,994,570 34.1 2000/01 466,316 9,068,289 19.4 319,250 3,809,886 11.9 133,126 3,877,436 29.1 2001/02 454,773 9,236,989 20.3 330,014 3,890,314 11.8 120,592 3,520,669 29.2 2002/03 535,810 10,988,020 20.5 357,827 4,332,751 12.1 132,130 4,196,430 31.8 2003/04 564,320 12,949,194 22.9 414,579 5,067,444 12.2 133,343 3,826,807 28.7 2004/05 * 445,800 10,132,800 22.7 356,700 4,411,000 12.4 109,700 3,182,100 29.0 2005/06 * 541,300 11,667,400 21.6 372,700 4,308,400 11.6 124,500 3,982,700 32.0

Fuente: MAGFOR 2005ª; para años 2004/05 y 2005/06, MAGFOR 2006b y La Prensa 10 mayo 2006

Cuadro 4.8 Nicaragua: importaciones y exportaciones granos básicos

Años 2000-2003

Importaciones Exportaciones Saldo exterior Años

Miles QQ Miles US$ Miles QQ Miles US$ Miles QQ Miles US$

2000 2,379.3 27,798.9 129.4 4,595.1 -2,249.9 -23,203.8 2001 1,512.9 20,955.0 660.2 13,696.9 -852.7 -7,258.1 2002 3,431.8 31,353.4 1,013.9 20,022.4 -2,417.9 -11,331.0 2003 2,677.7 34,137.9 1,020.3 20,577.6 -1,657.4 -13,560.3

Fuente: MAGFOR 2005ª

Page 79: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 76

Capítulo 5. EL CAFÉ, CULTIVO DE EXPORTACIÓN

1. EL CAFÉ A NIVEL MUNDIAL

Importancia del café Aunque se trata de una planta que tiene sus orígenes en Etiopía como planta silvestre (donde se la conoce por lo menos desde el año 850 de nuestra era), y en Arabia Saudita como planta cultivada comercialmente a partir del siglo XV, en la actualidad la mayor parte de la producción mundial procede de América Latina. El café, como el cacao, solamente crece en los países tropicales por lo que su cultivo y su exportación sólo se da en países en vías de desarrollo. El café es una de las bebidas más populares del mundo occidental, llegando a ser considerado como uno de los productos más importantes del comercio mundial. Antes de la “crisis del café”1 de 2000-2001, era el segundo producto más exportado a nivel mundial después del petróleo. En la actualidad proporciona empleo a más de 25 millones de personas de un conjunto de más de 70 países en desarrollo. Se ha calculado que el 70% de la producción mundial está en manos de siete millones de pequeños productores con áreas menores de 5 hectáreas, para quienes el cultivo del café representa la única o principal fuente de ingresos. Estos productores se encuentran en las zonas menos desarrolladas de algunos de los países más pobres del mundo, y ellos han sido los que han contribuido al incremento en el volumen de las exportaciones y generación de divisas en los últimos diez años (IICA, 2005, 23). La producción mundial de café estimada para 2005/2006 es de 141.76 millones de quintales y el total del consumo mundial ronda los 154.32 millones de quintales al año. Los principales consumidores de café se encuentran en Europa seguidos de Estados Unidos y el Japón. Los principales productores mundiales (2005) fueron Brasil (34.2%), Vietnam (10.9%), Colombia (10%), Centroamérica (9%), Indonesia(6.6%), Etiopía (4.4%) India (3.2%) y México (3.4%) (Fed. Nac. Cafetaleros de Colombia)

Especies y calidades El café es el género más importante de la familia de las Rubiáceas, que comprende más de 500 géneros y más de 6,000 especies. El mismo género Coffea está formado por numerosas especies, de las cuales sólo dos de ellas tienen en la actualidad una importancia económica real: • Coffea arabica (arábiga), con un 60 a 70% de la producción mundial • Coffea canephora (robusta), con un 30 a 40% de la producción mundial.

Existen además otros cafés diferenciados, (Gourmet, Orgánico, Bajo sombra, Mercado Justo), los cuales últimamente han venido teniendo una creciente aceptación en el mercado mundial, con un 20% de crecimiento anual, aunque sólo representen el 1% del volumen a nivel mundial y un valor de US$530 millones en precios al consumidor. En realidad muchos cafés especiales tienen más de una de estas características, debido al perfil sociocultural de cada comprador. Por ejemplo, los cafés mercadeados como “fair trade” o mercados justos, suelen ser a la vez “orgánicos” y “de sombra” (IICA, 2005, 32). De todos ellos el café orgánico es el que experimenta un crecimiento mayor, un 20% por año. La Organic Products Trading Company ofrece básicamente café orgánico de nueve países: México, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia, Indonesia, El Salvador y Uganda. Y el café “fair trade” también conoce una expansión importante. Actualmente está disponible a 300 cooperativas en 19 países, con 55,000 compradores, la mayoría de ellos en Europa donde este movimiento empezó hace cuarenta años. En este continente el total de ventas ascendía en 1995 a 300 millones de dólares, con 130 marcas disponibles en 35,000 supermercados (IICA 2005, 33).

1 La “crisis del café” tuvo su origen en la caída del precio internacional del café a partir de 1998 situándose a niveles inferiores a los costos de producción. Será analizada más adelante con mayor detención.

Page 80: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 77

1

2.3

2.3

2.3

2.4

2.7

3.4

6.1

10.8

13.4

26.1

0 5 10 15 20 25 30

Nicaragua

Uganda

Perú

Honduras

Etiopía

India

Guatemala

Indonesia

Colombia

Vietnam

Brasil

Producción y consumo. La producción de café se concentra en la franja comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, encontrándose los principales productores en América Latina (esta región totaliza el 60.8 % de la producción mundial), seguidos de los de Asia (22.6%), de África (11.7%) y de “Oceanía y otros” (2.0%). Según estadísticas correspondientes al año 2005, seis países concentran el 70.3 % de la producción mundial: Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, Etiopía e India. Vietnam ha experimentado un considerable crecimiento a partir de los años 90 debido a los bajos costos de producción, a los buenos precios del mercado, y al apoyo recibido por parte del Banco Mundial para el desarrollo de este subsector. Según la Organización Internacional del Café (OIC) en el año 2006 se está experimentando un gran déficit de producción en el mercado mundial, puesto que ante una producción de 141.74 millones de quintales el consumo mundial de café se calcula en unos 154 millones de quintales. Debido a este déficit ya se ha empezado a echar mano de las existencias, las cuales en los últimos años ya se habían ido reduciendo. A consecuencia de ello, en 2006 el precio está batiendo un récord de 1.35 dólares la libra en los mercados de Nueva York y Londres (MIFIC 2006ª, 6). El consumo per cápita de café ha mostrado una cierta tendencia a la baja en los últimos 30 años, mientras la demanda de cafés especiales o diferenciados (por los que se pagan mejores precios a los productores) experimenta un crecimiento constante. Los consumos más altos per cápita se encuentran en los países europeos con niveles de 5 a 11 kilos por habitante y año; en América entre los mayores consumidores se encuentran Ecuador, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos, Brasil y Canadá con consumos entre 3 y 5 Kilos/habit. al año en 2003.

Exportación, importación y precios. Los mayores países exportadores de café, como puede observarse en el gráfico 5.1 son Brasil, indudablemente el mayor, seguido por Vietnam, que lleva un buen camino ascendente en los últimos años arrebatando a Colombia el segundo lugar; Indonesia, que viene creciendo desde hace ya algunos años. Merece destacarse la ausencia de México entre los mayores exportadores, debido a su evolución decreciente. Las exportaciones totales en 2005 fueron de 86.2 millones de sacos de 60 Kg. frente a 90.7 millones en 2004, lo que representa un descenso del 4.9%.

Gráfico 5.1 Principales países exportadores de café y Nicaragua 2005 (millones de sacos de 60 Kg.)

Fuente: Organización Internacional del Café 2006

Alemania no es productora de café y sin embargo es uno de los principales países exportadores de café. Después de ser el segundo mayor importador de cafés, sobre todo de cafés del tipo suaves (colombianos y otros) y los arábigos no lavados, se dedica al tueste de aproximadamente una cuarta parte de sus importaciones, para reexportarlos de nuevo,

Page 81: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 78

Las importaciones ascendieron en 2005 a 92.9 millones de sacos de 60 Kg. frente a los 92.3 millones del año anterior, lo que representan un aumento de 0.7 %. En cuanto a los principales países importadores de café cabe destacar el incuestionable primer lugar de Estados Unidos, seguido de Alemania, Japón e Italia. Con excepción de Estados Unidos, los mayores importadores son países europeos; tanto éstos como Estados Unidos cuales compran grandes cantidades de café verde para luego procesarlo, mezclarlo y venderlo con mayores precios Los precios del café desde hace muchos años han presentado grandes fluctuaciones, con considerable impacto en la balanza exterior de la mayoría de países productores, debido a la importancia de dicho rubro en sus exportaciones. Los precios dependen básicamente de los volúmenes producidos a nivel mundial cada año, y como en los últimos tiempos ha aumentado la producción por la reciente entrada al mercado de nuevos países productores, se ha generado una sobreoferta que ha venido a dislocar aún más el mercado mundial de este rubro. Así pues, últimamente la oferta ha crecido por encima de la demanda, debido al aumento de las áreas sembradas y a la mejora de los rendimientos. Se calcula que desde 1990 la oferta ha crecido en un 15% mientras el consumo sólo ha aumentado un 2.5%. Si no se dan cambios climáticos, con los correspondientes daños en los principales países productores, la tendencia de los precios será a la baja. Además hay que tener en cuenta que el control del mercado del café está en manos de cuatro transnacionales de procesamiento y de otras tantas importadoras de café verde. Entre las primeras se encuentran Procter and Gamble, Kraft/Phillip Morris, Sarah Lee y Nestlé, las cuales suelen beneficiarse de los bajos precios de compra manteniendo a la vez los mismos precios de venta. Esto perjudica a los productores, los cuales reciben un 50% del precio internacional y solamente un 20% o menos del precio final que paga el consumidor (IICA, 2005, 30).

EL CAFÉ EN CENTROAMÉRICA: LA CRISIS DEL CAFÉ DE 2001/02

La sobreproducción de grano a nivel mundial, ocurrida a principios de la década y no compensada por un crecimiento en la demanda, provocó una fuerte caída en el precio mundial del café hasta el nivel más bajo de los últimos 50 años. A pesar de la alta volatilidad de los precios de este rubro, el desajuste entre la oferta y la demanda, iniciado ya a finales de los noventa y profundizado en los años siguientes, fue de tal magnitud que provocó radicales desajustes económicos en muchos de los países productores, especialmente en la región centroamericana, cuya economía depende en buena parte de la exportación cafetalera. Las correspondientes repercusiones negativas de orden social fueron de considerable importancia afectando muy negativamente los ingresos, el empleo y la seguridad alimentaria de miles de familias del sector rural. Los países que provocaron la sobreoferta mencionada fueron en primer lugar Brasil, el cual casi duplicó su producción en la segunda mitad de los años noventa; también Vietnam, con incrementos tanto en producción como en rendimiento, el cual alcanzó la cota más elevada del mundo (tasa de crecimiento entre 1999 y 2000: 31.4 %). Asimismo aumentaron su producción otros países como Costa de Marfil e Indonesia. Por otra parte, el consumo por habitante se estancó en muchos de los principales países importadores como Estados Unidos y Japón, e incluso en la Unión Europea se redujo ligeramente. En el gráfico 5.2 puede comprobarse cómo el desajuste entre oferta y consumo tiene su inicio ya en 1998, profundizándose la brecha en el año 2001. En ese año 2001 hubo una sobreoferta mundial de unos 10 millones de sacos, expresada también en una cifra récord de exportaciones (88.7 millones de sacos). Esta sobreoferta provocó que los inventarios en los países importadores casi triplicaran el nivel óptimo para obtener un precio aceptable, y en consecuencia el precio internacional del café que en años anteriores había conseguido hasta 189 centavos de dólar por libra, en algún momento de ese año 2001 se desplomó hasta los 50 centavos de dólar por libra. La crisis afectó grandemente la economía centroamericana. En esta región, en la década de los noventa la producción de café había aumentado en un 10% su participación en el PIB agropecuario, aunque con desigual comportamiento en los distintos países de la región. Mientras Honduras y Nicaragua habían tenido una tendencia expansiva, Guatemala y Costa Rica se habían estacionado, y en El Salvador se había reducido sustancialmente la participación cafetalera en el PIB agropecuario.

Page 82: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 79

En los años anteriores a la crisis, Centroamérica había conseguido una participación en el mercado cafetalero mundial de hasta un 15%. También Centroamérica había contribuido a un aumento de la oferta. En el año 2001 consiguió una producción de 16.2 millones de quintales de café, lo que suponía un aumento del 16% respecto a la producción del año 1990. El aumento se debió no solo a la ampliación de la superficie cultivada en Nicaragua y Honduras sino también al crecimiento de los rendimientos, principalmente en Costa Rica y Guatemala. La crisis tuvo importantes consecuencias para las economías de la región y afectó a un gran número de personas. El café emplea en Centroamérica a 1.6 millones de personas, equivalentes al 25% de la PEA rural. Una cuarta parte de la producción está en manos de micro y pequeños productores (250,000 en conjunto) los cuales generalmente tienen los más bajos niveles de rendimiento (12 quintales por hectárea), mientras que el conjunto formado por medianos y grandes productores (75% de la producción) alcanzan unos rendimientos de 25 quintales por hectárea. La crisis afectó a todos, pero de forma particular a los micro y pequeños productores, dejándolos en mucho casos en la verdadera ruina. A partir del año 2002, en el que a nivel mundial se había alcanzado el récord de producción (122 millones de sacos) y el precio en algún momento se había desplomado a 54 centavos por libra del café arábigo llamado “otros suaves”, muchos productores abandonaron sus cosechas, dejaron de limpiar y fertilizar y en algunas regiones vendieron sus terrenos.

Gráfico 5.2 Producción y consumo mundial de café

(Millones de sacos de 60 Kg)

Fuente: Flores et al. 2002, 13

Paradójicamente, al mismo tiempo que las economías de la región y de buena parte de países productores de café quedaban sumidas en una crisis de gran magnitud, las empresas comercializadoras de Estados Unidos y Europa reportaban sus mejores ganancias, puesto que en ningún caso la reducción del precio del café fue trasladado al consumidor. La crisis afectó las economías nacionales con la pérdida de ingresos de divisas y la correspondiente alteración en la balanza comercial. Sólo en 2001 se dejaron de percibir 713 millones de dólares, en comparación con los ingresos anuales promedios del quinquenio 1994-1998, que habían ascendido a $1699 millones: una disminución del 42%; esa pérdida equivalía al 1.2% del PIB de la región (Flores et al.). También la macroeconomía quedó afectada por la crisis. Los ingresos fiscales se redujeron provocando duros ajustes en el gasto público y en los programas sociales. Las pérdidas de ingresos por exportaciones incidieron en la balanza de pagos y aumentaron las necesidades de financiamiento externo. Otra consecuencia de la crisis tuvo lugar en el sector laboral. La mayoría de los empleos del café se situaban entre los estratos de mayor pobreza, lo que planteó importantes retos en términos de desarrollo humano y estabilidad social. Se estima que los jornales que se dejaron de contratar en 2001 equivalían a 170,000

Page 83: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 80

empleos/año, lo que representó la no percepción de 140 millones de dólares en salarios (PNUD 2004) La situación laboral fue especialmente grave en Nicaragua, país en el que junto a la miseria y la migración se dieron fuertes hambrunas, y aumento de la desnutrición.

Cuadro 5.1 Producción de café en Centroamérica

variación 2000-2005 (sacos de 60 Kg.)

(2000/01- 2005/06)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 sacos

% Guatemala 4,940 3,669 4,070 3,610 3,703 3,675 -1,265 -26 Honduras 2,667 3,036 2,497 2,968 2,575 2,990 323 12 Costa Rica 2,253 2,166 1,938 1,802 1,726 1,758 -495 -22 Nicaragua 1,595 1,116 1,199 1,405 1,127 1,400 -195 -12 El Salvador 1,707 1,667 1,438 1,457 1,447 1,372 -335 -20 Panamá 170 160 140 172 90 170 0 0 Total 13,332 11,814 11,282 11,414 10,668 11,365 -1,967 -15

Fuente: Organización Internacional de Café 2006

Las alternativas que manejaron los productores de café afectados por la crisis fueron diversas: asociarse en cooperativas, subir la calidad, adopción de estrategias de comercio justo, uso de fertilizantes orgánicos, en algunos casos abandonar las plantaciones. Los más afectados fueron los pequeños y medianos productores de café y productores de café de baja calidad. La migración a Estados Unidos (o a Costa Rica en el caso de Nicaragua), fue una alternativa adoptada por muchos de los productores o trabajadores del café. En opinión de un promotor agrícola de Guatemala se estima que “un 30% de los productores de café se fueron a Estados Unidos, especialmente aquellos de producción mediana y pequeña. Un 20% de los productores se vieron obligados a vender sus terrenos para luego irse” Muchos de estos terrenos fueron comprados por emigrantes ya establecidos en los EEUU y en algunos casos los anteriores dueños se convirtieron en mano de obra en las cosechas de café (Creelman 2005).

EL CAFÉ EN NICARAGUA

El café que se produce en Nicaragua es arábiga lavado, y sus variedades son: Caturra, Borbón, Maragogipe, Típica y Cautilla. El 95 % del café que se produce en el país es cultivado en sombra, con lo que se garantiza una calidad suprema. El café en Nicaragua constituye una base importante en la economía del país. Según cifras del Banco Central en el año 2005 constituyó todavía el primer rubro de exportación, con un 14.4 % de las exportaciones totales (124.2 millones de dólares), equivalentes a la mitad de todas las exportaciones agrarias. Su aporte al valor agregado por las actividades agrícolas del país ascendió en 2005 a 554.9 millones de córdobas constantes de 1994, es decir, un 18%. Casi una quinta parte de la riqueza agrícola generada en suelo nicaragüense. Su participación en el PIB para ese año 2005 ha sido 1.76% 2 El cultivo del café cobra también importancia por ser generador del 32% de los empleos rurales. Según el MIFIC, unas 30,000 familias siembran café y otras 150,000-200,000 familias obtienen parte de sus ingresos trabajando a tiempo completo o a medio tiempo en la producción, procesamiento y comercialización del café (MIFIC 2005, 9).

2 Su aporte al PIB nacional había alcanzado hasta un 7.2 % en el año 2,000, coincidiendo con la mayor cosecha de la historia del país. La sensible caída de los precios a partir de esa fecha, con un descenso duradero de la producción (aunque algo recuperado en años recientes), ha impedido que el café vuelva a conseguir la importancia de los años 90: en torno al 4 o 5% del PIB.

Page 84: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 81

Sin embargo, la expansión de los años noventa, fue frenada abruptamente por la crisis cafetalera de 2001/02; en consecuencia, la actividad cafetalera en Nicaragua ha experimentado profundos cambios. Por una parte una contracción considerable y por la otra el inicio de nuevos caminos de producción que giran alrededor del café gourmet, del café orgánico, etc.

Gráfico 5.3 Producción de café en Centroamérica 2005

La producción de C.A. equivale al 10.6 % mundial

Fuente: Organización Internacional de Café 2006

Cambios en los 90: estructura de la propiedad, rendimiento y producción La década de los 90 fue una década de franca expansión cafetalera. Aumentó la producción, aumentó la superficie cosechada y aumentó también el número de fincas. Si en el año 1989 la cosecha cafetalera se cifraba en 932,000 quintales en el año 2000 se había conseguido sobrepasar los 2 millones (2,083,000 qq); el área cosechada pasó de 105 mil manzanas a por lo menos 130 mil y el número de fincas también creció. Como indica Baumeister (2004) “en la recuperación y expansión jugaron varios factores: pacificación que posibilitó que zonas anteriormente de guerra se recuperaran por esfuerzo propio de productores familiares, muchos de ellos provenientes de antiguas cooperativas de producción, y desmovilizados de las fuerzas militares a los cuales se les facilitaron apoyos crediticios para la renovación cafetalera”. En la primera década de los 90 el número de fincas se amplió considerablemente, aumentando el número ya existente de pequeños productores surgidos con la Reforma Agraria de los años 80. Sólo hay que señalar que en la intensiva distribución de tierras conocida como la “piñata”, realizada entre febrero y abril de 1990 por el gobierno sandinista saliente, se entregaron aproximadamente 16,000 miles de títulos de Reforma Agraria, de los cuales se estima que un 30% no satisfacían los criterios de elegibilidad como beneficiarios o no tenían posesión previa de las tierras a la fecha, y por tanto podían ser reclamados por no cumplir con los requisitos de ley. Más adelante, en el gobierno de Doña Violeta se entregaron 23,069 títulos de propiedad que beneficiaban a 37,690 familias campesinas3, y todavía una política de tierras liberal hizo posible que en los años siguientes antiguas empresas estatales y colectivos de producción se convirtieran en explotaciones familiares Tanto el proceso de traspaso de tierras de la Reforma Agraria Sandinista como el de esta “Reforma Agraria” de Doña Violeta, junto con el proceso de devoluciones e indemnizaciones, dieron origen a serios conflictos de propiedad, por haberse realizado sin los debidos requerimientos jurídicos y de consignación en los Registros

3 La venta y privatización de esta Área Propiedad de los Trabajadores (también llamada Unidad de Producción Estatal) se desenvolvió de la siguiente forma: 35% de estas tierras fue devuelta a sus antiguos dueños; un 31% se distribuyó entre los trabajadores de dichas UPE; y el 34% restante fue asignado a desmovilizados de la Resistencia y del Ejército.

Guatemala33%

Honduras27%

Costa Rica15%

Nicaragua12%

El Salvador12%

Panama1%

Page 85: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 82

Públicos. Respecto al proceso de devolución de fincas a sus antiguos dueños, se constata que todavía en 2002 existían cerca de 2/3 de la tierras reclamadas que no habían sido indemnizadas (Baumeister 2004, 5) Al final de todo este proceso de movimiento de fincas, muchas de las cuales estaban dedicadas al cultivo del café, la estructura de la producción cafetalera resultante en Nicaragua a fines de los 90 presentaba la distribución que se indica en los cuadros siguientes.

Cuadro 5.2 El café en Nicaragua: número de fincas, superficie y producción según tipo de fincas

Número de fincas Superficie (miles mz) Producción (miles QQ) tipo de finca Kruger Flores Cenagro Kruger Flores Cenagro Kruger Flores Cenagro

< 10 mz 45,334 20,305 85.7 68.4 438 10-20 mz 1,568 1,161 30.0 17.2 424

< 20 mz 28,745 46,902 21,466 74.6 115.7 85.5 348 862 20-50 mz 1,492 732 41.3 20.0 562 284 > 50 mz 163 404

1,258 14.1 18.6

86.4 520 654

Total 30,400 48,038 22,724 130.0 154.3 171.9 1,430 1,800 Fuente: Kruger 2000, 9; Flores et al. 2002,80; INEC 2003

Cuadro 5.3 El café en Nicaragua

Rendimiento y porcentaje de fincas, superficie y producción según el tipo de finca Porcen-

tajes Fincas Superficie Producción Rendimiento QQ/mz

Kruger Flores Cenagro Kruger Flores Cenagro Kruger Flores Kruger Flores < 10 mz 94.4 89.4 55.6 39.8 24.3 5.1 10-20 mz 3.3 5.1 19.4 10.0 23.6 14.1

< 20 mz 94.6 97.6 94.5 57.4 75.0 49.8 24.3 47.9 4.7 7.4 20-50 mz 4.9 1.5 31.8 13.0 50.2 39.3 15.8 13.6 14.2

>50 mz 0.5 0.8 5.5

10.8 12.0 36.3 36.3 37.0 35.2 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 11.0 11.7

Fuente: cuadro 5.2 Cuadro 5.4

Tipología de las fincas cafetaleras de Nicaragua: cuadro resumen Tipo de finca Rendimiento

(QQ/mz) % de fincas % de la superficie

% de la producción

< 10 mz 5 90 55 24 10-50 mz 14 9 34 42 > 50 mz 36 1 11 34

Total 11.5 100 100 100 Fuente: Cuadro 5.3

Tenemos tres cuadros sobre la distribución de las fincas cafetaleras publicados con pocos años de diferencia: el primero pertenece a un estudio elaborado por Walter M. Kruger (octubre 2000) para el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLADS) del INCAE, y toma los datos de UNICAFE, el segundo nos lo ofrece una investigación realizada por Margarita Flores y otros (abril 2002) para la CEPAL y también toma los datos de UNICAFE (los datos de producción corresponden al ciclo 2000-2001), y finalmente tenemos los datos del III Censo agropecuario (CENAGRO III) realizado en el año 2001 y publicado por el INEC en 2003. En la tipología de fincas, CENAGRO afina más la división de las pequeñas (aunque no da producción ni rendimientos) pero pone en un gran grupo a medianas y grandes. Vamos a presentar comparativamente los datos de los tres autores, procurando armonizar sus clasificaciones de fincas, con vistas a sacar lecciones respecto a la productividad. Una primera constatación es que la superficie cultivada va aumentando (suponemos que dadas las fechas de los estudios hay una ligera progresión temporal desde Kruger hasta CENAGRO), mientras que el número de fincas

Page 86: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 83

42

parece disminuir (sin embargo, CENAGRO sólo recoge aquellas fincas que tengan por lo menos 1 manzana: quizás sean estas las que falten al total de CENAGRO). Veamos ahora las mismas cifras pero en porcentaje del total. Y añadamos el rendimiento Lo que queda claro, tanto en Krueger como en Flores, es que las fincas pequeñas tienen menores rendimientos que el promedio y las grandes tienen rendimientos superiores. ¿Dónde se puede trazar la divisoria? Según Flores, las fincas de entre 5 y 10 mz tienen unos rendimientos tan bajos como las fincas inferiores a 5 mz (no lo hemos transcrito en el cuadro). En cambio, las fincas de entre 10 y 20 mz tienen unos rendimientos comparables a los de las fincas que están entre 20 y 50 mz. Por otra parte, Flores desglosa entre fincas de 50 a 100 mz y fincas superiores a 100 mz, y aparece que apenas hay diferencia en su rendimiento. Por tanto las tres clases de fincas que interesa respecto al rendimiento son las menores a 10 mz, las que están entre 10 y 50, y las mayores de 50 mz: las pequeñas rendirían 5 QQ/mz, las medianas 14 y las grandes 36 ¿Qué porcentaje de fincas, de superficie cafetalera y de producción tiene cada uno de estos tres tipos de fincas? El orden de magnitud es semejante en los tres autores y lo podemos resumir en el cuadro 5.4 (como se trata de órdenes de magnitud, las operaciones matemáticas entre ellas no pueden dar resultados exactos).

Gráfico 5.4 Distribución de la superficie y producción cafetaleras según tipo de finca

Fuente: cuadro 5.4

En pocas palabras: algo más de la mitad de la superficie cafetalera es de bajo rendimiento, y una cuarta parte del café nacional procede de ahí. Sólo un 11% de la superficie cafetalera es de alto rendimiento (semejante al de las mejores plantaciones de otros países, como Costa Rica o Guatemala), y de ahí procede un tercio del café nacional Los medianos productores (de 10 a 50 mz) aparecen relativamente productivos (14 QQ/mz) y por tanto podrían ser autosostenibles y con capacidad para crecer en tamaño y productividad. En la recuperación cafetalera de los años noventa es interesante hacer unas aclaraciones relativas al estado en que se encontraban las fincas, grandes, medianas o pequeñas en los primeros años 90s.

Muchas de la grandes haciendas cafetaleras, generalmente ubicadas en zonas de fácil acceso, no fueron afectadas por la guerra pero sí confiscadas por el gobierno sandinista, las cuales fueron objeto de cuantiosas inversiones. De ellas, algunas fueron devueltas a sus antiguos dueños y otras se constituyeron como empresas asociativas. Otras fueron parceladas y repartidas entre los campesinos. En otros casos los ex-dueños consiguieron desalojar o pactar con los campesinos ocupantes, los cuales se transformaron en sus asalariados. Muchas otras haciendas cafetaleras, grandes, medianas o pequeñas, ubicadas en zonas más alejadas fueron devueltas a sus dueños completamente destruidas y éstos tuvieron que comenzar de cero en el adverso contexto económico y social de los 90 (Alemán, 1996).

Para las medianas y pequeñas haciendas el principal problema fue la falta de crédito, muchas veces amarrado a paquetes tecnológicos de muy difícil aplicación, puesto que exigían un grado de especialización al que los

< 10 mz10-50 mz

> 50 mz< 10 mz

10-50 mz

> 50 mz

Superficie Producción

55 34

11 24 34

42

Page 87: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 84

campesinos no se podían someter porque los hubiera privado de otras actividades económicas en la finca, actividades de suma necesidad para su subsistencia.

Gráfico 5.5 Nicaragua: evolución producción café 1989-2006

(en miles de quintales)

Fuente: BCN a, BCN 2003, BCN 2006

Los grandes empresarios del café, asociados en UNICAFE4 y con apoyo del Estado, también en estos años se dieron a la tarea de renovar, recuperar y mejorar tecnológicamente sus plantaciones. Hasta 1996, fueron renovadas 30,000 manzanas, correspondientes en gran parte a este estrato de productores, con apoyo financiero de la banca estatal o comercial, lo que supuso acaparar el 75% del crédito destinado a este fin. Gracias a ello, como se dijo anteriormente, pudieron conseguir los altos rendimientos mencionados: 36 qq/mz. Los pequeños y medianos productores, a pesar de las dificultades mencionadas, pudieron renovar unas 35,000 manzanas de café. Con costo, pudieron llegar a obtener un 25% del crédito destinado a la renovación cafetalera. Los que ni siquiera tuvieron acceso al crédito5 por problemas de propiedad, de analfabetismo, de falta de organización, etc. no pudieron acogerse a una renovación de su plantación y son los que, como se ha señalado, siguen con métodos tradicionales poco tecnificados y con pobres resultados en sus rendimientos. Producto de todos estos esfuerzos en el año 2000 se consiguió la cosecha del siglo: dos mil ochenta y tres quintales de café, con una tasa de rendimiento de 14.5 qq/mz. Las exportaciones de café ascendieron al 23.3 % de las exportaciones totales de Nicaragua y en el cultivo del café se daba empleo a 280 mil personas.

Crisis del café en Nicaragua: 2000/01 La crisis del café en Nicaragua vino precedida de otros fenómenos naturales que tuvieron su impacto en el cultivo de dicho rubro. Nos referimos a las oscilaciones de El Niño y La Niña que ya habían dejado sus marcas adversas en 1997-98; y a finales de 1998 el huracán Micht que con su paso arrasador afectó diversas plantaciones e infraestructuras cafetaleras.

4 Esta institución resultó de la transformación de CONCAFÉ, creado por los sandinistas hacia el final de la década de los 80, para renovar el cultivo del café y descentralizar la política a él dirigida. 5 Se calcula que un 60% del gremio no recibió ningún financiamiento en 10 años, lo que produjo una descapitalización considerable y un marcado atraso tecnológico (ibid)

0

500

1000

1500

2000

2500

1988-89

1989-90

1990-91

1991-92

1992-93

1993-94

1994-95

1995-96

1996-97

1997-98

1998-99

1999-00

2000-01

2001-02

2002-03

2003-04

2004-05

2005-06*

Page 88: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 85

En 2001 la crisis general del café hace su aparición en Centroamérica: en julio de este año el precio del café se ha situado en 52 centavos de dólar por libra, mientras producir esa libra en Nicaragua costaba 65 centavos. Es decir, se perdían 13 centavos por libra de café. Ya se ha indicado que la crisis se produjo por un desbalance entre la oferta y la demanda; desbalance al que de alguna manera también había contribuido Nicaragua y otros países de Centroamérica con su continuado aumento en la producción de café de los últimos años 90. Para Nicaragua las consecuencias fueron de suma gravedad en todos los órdenes: económico, financiero, laboral y social. Para Nicaragua, en los años anteriores a la crisis, concretamente en el año 2000, el café representaba un 7.2 del PIB total y un 24 % del valor de las exportaciones totales. Era pues, un rubro de primera importancia para el país, del cual había una gran dependencia tanto como elemento indispensable en la balanza comercial como en el ámbito laboral. Al estallar la crisis, el golpe fue acusado con gran intensidad. Analicemos en primer lugar las cifras expuestas en el cuadro de las exportaciones (cuadro 5.5). La brusca caída del precio entre 2000 y 2001 (de 101.22 dólares el qq. a 58.80 dólares el qq) representó una descenso del 42%. La respuesta no se hizo esperar: al año siguiente decreció considerablemente el volumen de las exportaciones (de 1,855.893 qqs en 2001 se bajó a 1,157,784 qqs en 2002: un decrecimiento del 37%), y como es natural, ese volumen inferior, sometido además a un precio bajo (aunque levemente mejorado respecto a 2001) produjo una reducción de divisas del orden del 36% (ver gráfico 5.6).

Cuadro 5.5 Nicaragua: exportaciones de café

(1994/95 a 2004/05) Ciclos Volumen Valor Precio Prom.

(QQ) (US$) (US$/QQ) 1994/95 728.208 118.171.700 162,28

1995/96 1.158.742 126.034.800 108,77

1996/97 892.810 121.378.700 135,95

1997/98 1.215.866 183.857.500 151,22

1998/99 1.208.211 130.428.800 107,95

1999/00 1.677.797 169.834.400 101,22

2000/01 1.855.983 109.133.600 58,80

2001/02 1.157.784 69.718.600 60,22

2002/03 1.242.165 85.750.412 69,03

2003/04* 1.640.000 117.424.000 71,60

2004/05** 1.497.739 112.330.425 75,00 * Cierre preliminar de producción y datos estimados de exportación

** Datos estimados Fuente: MAGFOR 200

El primer impacto se puso de manifiesto con la quiebra de un buen número de productores. Un gran número de productores perdieron sus propiedades o entraron en proceso de perderlas, a consecuencia de haberlas hipotecado con los bancos o con casas comercializadoras, y no tener capacidad de pago por la baja de precios y por las pérdidas acumuladas de años anteriores, en que sufrieron repercusiones de fenómenos climáticos adversos. Las estimaciones sobre el número de productores en esta situación oscila entre 500 y 3,000 (Flores et.al 2002). Algunos de los productores quebrados eran al mismo tiempo exportadores que habían comprado la cosecha a pequeños productores y cooperativas, y al quebrar no pudieron abonarles las cosechas compradas. El gran número de productores quebrados no pudieron pagar a sus trabajadores, ni siquiera la comida diaria. El productor pequeño que perdió su cosecha tampoco encontró opciones de empleo en las fincas grandes que se vieron obligadas a compactar sus empleados.

Page 89: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 86

De este modo la crisis afectó a más de 40,000 familias de pequeños productores, a las que se sumaron 350,000 trabajadores temporales y 70,000 empleados permanentes6. Una verdadera crisis laboral que propició la aparición de la hambruna, reiteradas marchas y plantones en el Norte y una estampida desesperada de muchos trabajadores o campesinos del café hacia Costa Rica. “En Matagalpa, una de las principales zonas cafetaleras del país, 30% de las haciendas dejaron de contratar como lo habían hecho regularmente, ya que ofrecían únicamente 15% de los 10,000 empleos que antes aportaban a los campesinos” (Flores et al. 59).

Gráfico 5.6 Nicaragua: volumen exportado y valor de las exportaciones

1994/95 -2004/05 (QQ 10,000, valor en 1,000US$)

Fuente: MAGFOR 2005ª

La respuesta del gobierno al sector en crisis registró una serie de contratiempos y atrasos, al contrario de lo que sucedió en los demás países del istmo, cuyos gobiernos procedieron de inmediato a ofrecer soluciones coyunturales, como fondos de compensación y refinanciamiento de la deuda, y algunos, como Guatemala y Honduras colaboraron incluso con apoyo a planes de mejoramiento de la calidad. Por la caída del precio del café muchos productores no pudieron saldar sus cuentas con la banca privada y las casas comerciales. Ante ello, las entidades financieras embargaron propiedades e incluso solicitaron el encarcelamiento de algunos productores. Los más afectados fueron los pequeños cafeticultores, ya que 28,000 de ellos, que representaban el 60% de los productores del país, adeudaban alrededor de 70 millones de dólares (2.7% del PIB). Los productores solicitaron la intervención del gobierno para que diseñase un plan de contingencia y una ley que impidiera el remate de sus propiedades. La crisis no afectaba solamente a los productores sino también a los bancos, las microfinancieras y los exportadores que tenían compromisos financieros y comerciales que cumplir con las empresas tostadoras y financieras internacionales, así como con las bolsas de café de Londres y Nueva York. Finalmente, el gobierno se comprometió a apoyar a los cafeticultores que estaban endeudados con la banca y con los exportadores, y les otorgó un préstamo de 25 dólares por quintal exportado pagadero en un plazo de ocho años. Sin embargo, hay que destacar que esta solución favorecía más al debilitado sistema financiero, ya que no contemplaba las necesidades de los pequeños productores que no tenían acceso al crédito formal. Adicionalmente, la Ley de Justicia Tributaria estableció el reintegro de los impuestos a la exportación. (Flores et.al.35)

6 Según estimaciones ofrecidas por Flores et al. (2002, 31), el número de empleos perdidos en Nicaragua en el año 2001 sería de 18,625 personas.

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04* 2004/05**

QQ (10,000)Valor (1000$)

Page 90: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 87

Situación actual El café producido en Nicaragua, como ya se ha indicado anteriormente, cuenta con los factores básicos para obtener un café competitivo: tierras fértiles con alturas adecuadas, cultivos en sombra, abundante mano de obra para las labores agrícolas y suficientes precipitaciones para el crecimiento del cultivo. Sin embargo, además de los factores externos, como el precio internacional del grano, hay una serie de factores a lo interno del país que lo hacen poco competitivo por su bajo rendimiento por manzana (promedio de 11 qq/mz).

Gráfico 5.7 Evolución de los precios del café

1994/95 –2004/05

Fuente: MAGFOR 2005ª La estructura productiva de minifundio (95% de los productores con fincas inferiores a 20 mzs. controlando algo más de la mitad de la superficie cafetalera, y con rendimientos promedio de 4.7 qq/mz) afecta el rendimiento del sector. Pero existen además otros factores de producción que inciden directamente en el rendimiento: tecnología atrasada por falta de asistencia técnica en análisis de suelos, semillas mejoradas, maquinaria adecuada en beneficios húmedos; dificultades de financiamiento, insumos insuficientes debido a la falta de financiamiento, malos caminos que dificultan el acceso a las plantaciones tanto para la salida de la cosecha (el atraso en la salida afecta la calidad del grano) como para el transporte de los fertilizantes, de insecticidas y del personal.

Cafés especiales Si la falta de competitividad debida a todos los factores enunciados constituía un verdadero problema en los años anteriores a la crisis, después de la misma quedó patente que había que revertir la situación como fuera. Algunos de los productores en un intento de superación de la crisis emprendieron diversos intentos de solución para el incierto futuro del café en Nicaragua. Convencidos de la bondad natural del café nicaragüense y de su capacidad para ser comercializado en los mercados de café especiales, pues según la CEPAL el 80 % de ese café tiene esa cualidad, se encaminaron a la reconversión de sus cafetales y a la mejora de los mismos en función de diversos objetivos: taza de excelencia, café orgánico, café justo, café amigable con la naturaleza. El comportamiento de esas variedades “especiales”, que indudablemente han servido para mejorar la eficiencia y la calidad del rubro, ha resultado exitoso y con tendencia a seguir incrementando sus exportaciones, las cuales subieron de 50,000 quintales en 2002 a casi 400,000 en 2005. Es interesante constatar que no sólo aumentaron el volumen de exportaciones sino también el número de países compradores, lo que significa que la calidad nica es bien aceptada a nivel internacional. Según Excan, la meta es llegar a exportar el 40% del total en cafés especiales y el resto en el grano tradicional. El conjunto de productores, beneficiadores y exportadores están muy interesados en acrecentar la producción para este mercado que paga mejores precios. Para ello están trabajando en crear una imagen como país que sitúe a Nicaragua como sinónimo de café de calidad. Ello les permitirá afrontar con mejores resultados la posibilidad de una nueva caída de los precios del café.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04*

2004

/05**

Page 91: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 88

Evolución del área sembrada y de la producción A pesar de la crisis de 2001/02 y de la afectación que produjo a tantos y tantos productores no disminuyó en Nicaragua el área sembrada de café.7 Como puede observarse en el cuadro 5.6, en los últimos años el área sembrada más bien fue creciendo y la producción, siguiendo las acostumbradas oscilaciones promovidas por los ciclos naturales de la alternancia, también experimentó una franca recuperación. La recuperación observada puede deberse tanto a la estabilización y crecimiento gradual de los precios internacionales, como a los programas de reestructuración de la deuda implementados a algunos segmentos de productores. Así comprobamos que entre 2002/03 y 2005/06 la producción pasó de 1,327.17 miles de QQ a 1,800 miles (un incremento del 36%), habiéndose incrementado también el número de manzanas consechadas (un 10% de incremento: de 165.22 miles a 181.97 miles). Sin embargo, según resultados de una encuesta del Magfor-BCN, en los últimos ciclos se observó una menor atención a las plantaciones, reflejada en el incremento del área con manejo agronómico tradicional, es decir, básico y con bajos rendimientos, asociado al bajo acceso al financiamiento por parte de un buen número de pequeños productores. Las tres zonas más importantes de cultivo de café son las siguientes:

Región Norte central. Con unas condiciones agroecológicas excepcionales produce aproximadamente el 83% de la producción nacional. Abarca los departamentos de Matagalpa, Jinotega y Boaco. Café estrictamente de altura (Strictly High Grown, SHG).

Región Noreste. Produce aproximadamente el 14 % de la producción total, con áreas muy diferenciadas entre las diversas zonas que están incluidas en la región. Comprende los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí. Cada área tiene calidades diferentes en la producción de su café, por lo cual estas zonas pueden crear marcas diferenciadas en la taza, abriendo la ventana para productos geográficos distintivos.

Región Pacífico Sur. Con una producción aproximada del 3 % del total nacional comprende los departamentos de Carazo, Granada, Masaya, Managua y Rivas. Su café es de alta calidad con excelente aroma, fragancia y acidez moderada. Su producción es muy tradicional, en manos de pequeños productores pero con técnicas de procesamiento mucho más íntegradas y centralizadas (MIFIC 2005).

Tecnología y rendimiento Recordemos que la mitad de la superficie cafetalera está ocupada por fincas menores de 10 mz, responsables de la cuarta parte de la producción nacional. Este hecho, en general sigue resultando un lastre para la mejora del cultivo del café, debido a sus bajos rendimientos (recordemos: 5 QQ/mz). Las causas de esta situación se encuentran en el elevado número de analfabetos (75%), en los problemas en la propiedad y en la falta de crédito. Sin embargo, no todos los pequeños productores pueden catalogarse con estas características. Los hay que han hecho de su plantación un verdadero laboratorio para la mejora de la calidad, y entre ellos destacan los que año con año participan exitosamente en los concursos de la taza de la excelencia, o en la participación en el mercado de cafés especiales. También los hay que, sin financiamiento para adquirir fertilizantes u otros insumos destinados a la mejora de su plantación cafetalera, optan por balancear la explotación de sus fincas compartiendo el cultivo del café con otros cultivos destinados a la propia subsistencia. En conjunto, Nicaragua tiene una tecnología poco avanzada y ello se traduce en su baja productividad. Si analizamos las estadísticas proporcionadas por la FAO comprobamos que todavía en 2005 dentro del istmo su rendimiento es de los más bajos: 10.35 qq/mz frente a 17.19 de Costa Rica, 13.64 de Guatemala, 12.34 de Honduras, y solamente El Salvador está por debajo de Nicaragua, con 7.54 quintales por manzana.

7 Según información ofrecida por el estudio de la CEPAL (Flores et al., 2002), se estimaba que en Nicaragua a raíz de la crisis podrían haber perdido sus propiedades o estaban en proceso de perderlas entre 500 y 3,000 productores. Si esto fuera cierto, la hipótesis que podríamos manejar es que estas propiedades pasaron a otras manos que no las dejaron sin producir. Ello explicaría el incremento en la superficie sembrada.

Page 92: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 89

Cuadro 5.6 Café en Nicaragua: 1994/95 – 2005/06

Área sembrada, producción, rendimiento y crecimiento

Fuente: MIFIC 2006ª

Gráfico 5.8 Evolución del área sembrada y de la producción de café en Nicaragua

Fuente: Cuadro 5.15

Cuadro 5.7 Centroamérica: comparación de rendimientos del café

2000-2005 (en QQ por manzana)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 Costa Rica 23.50 20.50 19.22 18.04 17.19 17.19 El Salvador 10.86 10.68 8.77 8.77 7.54 7.54 Guatemala 17.64 15.58 13.97 15.38 13.64 13.64 Honduras 14.15 14.65 13.04 11.84 12.08 12.34 Nicaragua 11.76 9.47 8.07 11.08 7.48 10.35

Fuente: FAOSTAT 2006

Los rendimientos obtenidos en los últimos ciclos (un promedio aproximado de 9 qq/mz, después de la excepcional productividad del ciclo 1999/00, 14.53 qq/mz), son semejantes a los de los últimos años setenta. La

Ciclo Agrícola Miles de Mz

Miles de Qq Qq/Mz Producción:

variación anual

1994-95 107.87 894.00 8.29 - 1995-96 120.27 1,200.90 9.99 34.33% 1996-97 120.71 1,099.70 9.11 -8.43% 1997-98 132.87 1,433.70 10.79 30.37% 1998-99 133.55 1,439.30 10.78 0.39% 1999-00 143.39 2,083.26 14.53 44.74% 2000-01 154.70 1,808.52 11.69 -13.19% 2001-02 156.11 1,469.57 9.41 -18.74% 2002-03 165.22 1,325.17 8.02 -9.83% 2003-04 165.22 1,820.00 11.02 37.34% 2004-05 165.22 1,265.73 7.66 -30.45% 2005-06 181.97 1,800.00 9.89 42.21%

020406080

100120140160180200

1994-95

1995-96

1996-97

1997-98

1998-99

1999-00

2000-01

2001-02

2002-03

2003-04

2004-05

2005-06

0

500

1000

1500

2000

2500

área (escala izquierda) producción (escala derecha)

Page 93: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 90

expansión del área de cultivo a costa de terrenos de frontera agrícola con suelos poco fértiles, y el aumento indiscriminado en la densidad de los cafetos han provocado una acelerada degradación del suelo y la multiplicación de una serie de enfermedades como la roya, la broca y la antracnosis. Hay además otras deficiencias técnicas y malas prácticas de manejo: variedades no aptas para determinados suelos, mal manejo de plagas, deficiente uso de fertilizantes, semillas no certificadas, problemas en los almácigos y en la poda... En resumen, los pequeños productores no tienen asistencia técnica. Y si a ello le sumamos la falta de acceso al crédito comprenderemos las serias limitaciones a las que se enfrentan en el cultivo de sus cafetos. El beneficiado del café tiene una especial relevancia en el proceso tecnológico del grano de oro. Hasta el año 2000 (según datos de CONICAFÉ) existían 85 beneficios en todo el país, de los cuales únicamente el 70% se encontraba operando, y de estos el 35% tenían 20 años de edad, y el 30 % restante tenía 40 años, o sea, en estado de obsolescencia avanzada. Solamente se habían construido 6 beneficios entre 1980 y 1992 con capacidad para 55,000 qq.oro y 3 nuevos beneficios en la década de los 90 con capacidad para 115,000 qq. Los beneficios húmedos de la zona del Pacífico desparecieron por falta de agua en las zonas productivas (Krugger 2000, 17) Ante esta realidad, como ya se indicó, se está implementando el programa “Rehabilitación del Sector Cafetalero en Nicaragua” con aportaciones internacionales y nacionales dirigido a pequeños y medianos productores de café de la zona norte del país a fin de rehabilitar o construir mil quinientos beneficios húmedos que preserven la calidad del grano y que sean amigables con el medio ambiente.

Exportaciones El café ha ocupado casi siempre el primer lugar en las exportaciones de Nicaragua (con la notable excepción del algodón, que lo aventajó entre 1961 y 1976), con un porcentaje bien elevado (36.8 % en 1980, 40.7 % en 1995), aunque decreciente a partir de inicios de la década actual (22.0 en el año 2000 hasta llegar al 16.8 % en 2004).

Cuadro 5.8 Centroamérica: evolución exportaciones café 1995 – 2004

(millones de dólares y porcentaje pérdida) 1995 2004 1995-2004 % pérdida Costa Rica 417.3 197.6 219.7 52.6

El Salvador 361.9 123.4 238.5 65.9

Guatemala 578.6 327.8 250.8 43.3

Honduras 349.3 251.8 97.5 27.9

Nicaragua 131.3 126.7 4.6 3.5 Fuente: CEPAL, 2005ª

Gráfico 5.9 Centroamérica: exportaciones de café (millones de dólares)

Fuente: CEPAL, 2005ª

El cuadro 5.8 nos muestra claramente cómo se ha diferenciado Nicaragua de sus países vecinos en cuanto a pérdida de su sector cafetalero. Sin embargo, aún con valores absolutos menores y valores porcentuales también menores (por haber aumentado la participación de otros productos que diversifican las exportaciones), el café

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

1995 2004

CR

ES

GU

H

NI

Page 94: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 5. El café, cultivo de exportación - pág. 91

sigue ocupando los primeros puestos en las exportaciones totales del istmo centroamericano, con excepción de Costa Rica, donde en el año 2004 este rubro ha ocupado el cuarto lugar en el total de sus exportaciones. Ya indicamos que la última crisis provocada por la caída de los precios del café sirvió para mejorar la eficiencia y la calidad del rubro, en especial en aquellos productores que optaron por dedicarse a los cafés especiales, los cuales en los últimos años subieron de 50,000 quintales en 2002/03 a casi 400,000 en el último ciclo (2005/06). Y lo que es más interesante es que no solamente se logró aumentar el volumen de exportaciones de variedades especiales sino que se amplió la lista de compradores después de conocer la calidad del café nicaragüense. Las previsiones apuntan a conseguir exportar un 40% del total en cafés especiales y el resto en el grano tradicional, con la finalidad de amortiguar las afectaciones que puedan llegar por la vía de los precios internacionales a los cuales no están sometidos esas variedades. La exportación del café ha de cumplir con ciertos certificados: el de Calidad que emite el MIFIC, la Pre-Certificación Fitosanitaria emitida por el MAGFOR previa inspección de café y el Certificado de la OIC. En la actualidad operan unas 40 casas exportadoras, aunque solamente entre las cuatro compañías más importantes transan el 67 % del café que exporta Nicaragua. Una sola, de capital extranjero, la Exportadora Atlantic, negocia el 25% de las exportaciones totales. Algunas de ellas controlan además el beneficiado En la actualidad Nicaragua exporta a 42 países repartidos casi en los cinco continentes. Sin embargo hay unos países que acaparan muy buenos porcentajes del café nicaragüense: ellos son Estados Unidos (35.38%), Alemania (13.82%), España (9.40%), Reino Unido (8.02%), Bélgica 6.19%), Finlandia (5.98%) Canadá (3.69%), Italia (2.43%), Suecia (2.37%) y Francia (2.07%).

Gráfico 5.10 Nicaragua: destino de las exportaciones de café

Fuente: MIFIC 2006ª

EEUU36%

Alemania14%España

9%

Reino Unido8%

Bélgica6%

Finlandia6%

Canadá4%

Otros11%

Italia2%

Francia2%

Suecia2%

Page 95: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 92

Capítulo 6. AZÚCAR, BANANO, TABACO, MANÍ Y OTROS CULTIVOS DE EXPORTACIÓN

1. EL AZÚCAR

EL AZÚCAR A NIVEL MUNDIAL El azúcar, que se emplea no sólo para endulzar los alimentos y las bebidas, sino también para la fabricación de conservas, frutas en lata y confitería, proviene en la actualidad de los jugos de muchas plantas, dos de las cuales son las más importantes: • La caña de azúcar, una planta típicamente tropical, de grueso tallo, perenne, que se cultiva principalmente

en plantaciones siguiendo los métodos del monocultivo. • La remolacha azucarera, una planta raíz, perteneciente a la familia de las remolachas y que se cultiva en las

tierra de clima templado1. La mayor parte de la producción mundial de azúcar procede de la caña (un 60 por ciento de la producción mundial), en países de climas cálidos y húmedos, como Centroamérica, Brasil, el Caribe y de la remolacha (aproximadamente un 40 por ciento) en países como la Unión Europea, China y Estados Unidos. La melaza y el ron son derivados de la elaboración de la caña de azúcar. La melaza se destina a la industria de alimentos balanceados, al sector ganadero y también a la producción de alcohol. Además de ello en la producción de azúcar se origina el bagazo que es utilizado generalmente como combustible en la propia fábrica de azúcar (ingenio) y como abono orgánico. Últimamente, ante la nueva crisis petrolífera, el bagazo, como elemento de cogeneración eléctrica a base de biomasa, es cada vez más usado para cubrir las necesidades de energía de los países en vías de desarrollo. Con la crisis del petróleo de los años setenta la obtención de alcohol como carburante a partir de la caña de azúcar adquirió mayor importancia. Principalmente Brasil inició un programa de destilación para obtener alcohol hidratado (etanol) para ser empleado como combustible en automóviles, camiones y tractores. En los últimos años, para hacer frente de nuevo a las imparables alzas del petróleo, esta nueva aplicación de la caña de azúcar está tomando considerable auge. Brasil está destinando un 52% de su producción de caña de azúcar a la industria del etanol, porcentaje que tiende a elevarse a 60% para el año 2010 – 2011, según proyecciones del sector industrial de ese país (ASERCA,2006,3).2

Producción y consumo El azúcar es producido en la gran mayoría de países del mundo (más de 100) y se estima que esta producción satisface casi el 80% de la demanda local de esos países, por lo que tan solo se comercializa internacionalmente un 25% o 30% de la producción mundial de azúcar, equivalentes a unos 40 a 50 millones de toneladas. Actualmente en el mundo se producen unos 147 millones de toneladas métricas de azúcar al año y se consumen 150 millones de toneladas, lo que representa un déficit mundial que puede alcanzar los 2 millones de toneladas, déficit, que persiste por tercer año consecutivo3 debido a problemas en la producción por sequías (Tailandia, Pakistán), por huracanes (Katrina en Estados Unidos) u otras causas.

1 El maíz también es otra planta de la que se extrae fructuosa con fines edulcorantes 2 En la actualidad son varios los países que, además de Brasil, han iniciado la producción de etanol como carburante, pero a partir de otros vegetales, como maíz, trigo o remolacha. Entre ellos se encuentran Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Polonia, Indonesia, Argentina, China, etc. Japón tiene previsto su uso de forma masiva y para ello ha decretado que todos los vehículos accionados a gasolina utilicen mezclas de E-10 para el año 2030. 3 Estas son las estimaciones que presenta la publicación “Mercado Internacional de Azúcar” de junio 2006, según datos ofrecidos por la correduría londinense ED&FMAN.

Page 96: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 93

Más de 100 países producen y ofertan este producto. Los mayores productores se encuentran en el continente asiático con un 32.9% de la producción mundial. Entre ellos destacan India, China, y Tailandia. Los países sudamericanos producen el 20.2 % , entre los cuales Brasil ocupa el primer lugar, tanto en la región como en el ámbito mundial. Le siguen en importancia Colombia y Argentina. La Unión Europea aporta el 20.1 % a la producción mundial, básicamente con azúcar de remolacha, entre cuyos países destacan Francia, Alemania, Italia, Holanda y España. Centroamérica ocupa también un lugar destacado en la producción mundial, un 9.9%, siendo México, Cuba y Guatemala los países con mayor índice productivo. África produce el 7.0% en cuyo conjunto destacan Sudáfrica, Egipto y Mauricio. Norteamérica produce el 5.7% del total mundial casi exclusivamente cosechado en Estados Unidos. Y finalmente Oceanía contribuye a la producción mundial con un 3.9% .

Cuadro 6.1 Grandes productores mundiales de azúcar 2005/06

(en millones de toneladas)

Fuente: Sugar Statistics 20064

El consumo de azúcar difiere grandemente de país a país, relacionado con los precios del producto, hábitos y costumbres de la población. Por ejemplo, el consumo per cápita de China es uno de los más bajos del mundo y en Costa Rica uno de los más altos, tal como se aprecia en la siguiente tabla. Los principales países consumidores mundiales de azúcar, dependiendo del número de habitantes y del promedio de consumo de azúcar per cápita son: India 20 millones de toneladas métricas; Unión Europea 17.7; China 12.4; Brasil 11.1; Estados Unidos 9.0; Rusia 6.8 millones de toneladas métricas respectivamente. La Organización Mundial del Azúcar estima que en los próximos años el consumo global anual podría seguir aumentando alrededor del 2%, de manera que existiría la posibilidad de conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda de azúcar mundial o incluso pudiera darse un pequeño déficit.

Cuadro 6.2 Consumo de azúcar per cápita, por país

(kg/año) PAÍS Kilogramos/año

Costa Rica 56.9 México 45.7 Estados Unidos 32.9 India 16.6 China 6.9

Fuente: LAICA 2004, citando la Organización Internacional del Azúcar

Las exportaciones y el mercado mundial del azúcar El 69% de la producción de azúcar se consume en sus países de origen en donde el sector azucarero está fuertemente protegido y el enfoque predominante ha sido abastecer la demanda interna, exportando los 4 SADC es la abreviación de la “Comunidad de Desarrollo de África Austral”

Brasil 27,910 Unión Europea 21,735 India 19,891 China 9,717 EEUU 6,837 México 5,761 SADC 5,680 Australia 5,440 Tailandia 4,946 Rusia 2,696

Page 97: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 94

0 5 10 15 20

Cuba

Sudáfrica

Golfo Pérsico

India

Guatemala

SADC

Tailandia

Australia

Unión Europea

Brasil

excedentes en la mayoría de los casos. Últimamente ha habido cambios importantes en el mercado del azúcar. Rusia ha pasado a ser el principal importador mundial de azúcar con 4.5 millones de toneladas métricas valor crudo, equivalentes al 10.3 por ciento del total de las importaciones mundiales del año 2002/03. A Rusia le siguen en el orden la Unión Europea 2.7 millones, Indonesia 1.9 millones, las Bahamas 1.4 millones, Estados Unidos 1.3 millones y la India con aproximadamente un millón de toneladas, respectivamente (Informe OIA 2004) En cuanto a los mayores exportadores también se han dado cambios: crecieron las exportaciones de Brasil, el indiscutible primer productor y exportador, y en cambio Cuba pasó de un cuarto lugar en 1998 al décimo lugar en 2005/06. A partir de ese año 2006 el mercado azucarero internacional va a sufrir modificaciones, originadas principalmente por las profundas reformas azucareras que realiza la Unión Europea, lo que representará introducir cambios tendentes a reducir su producción azucarera, los precios de apoyo y de referencia así como las restricciones a las exportaciones. Hasta el momento se consideraba que el régimen azucarero de la Unión Europea era el instrumento más influyente en la distorsión del comercio mundial del azúcar, junto con Estados Unidos y Japón. Estados Unidos también se encuentra en proceso de cambio a raíz de la firma del NAFTA con México y Canadá en 1994, y el más reciente acuerdo de libre comercio con los países centroamericanos y la República Dominicana (CAFTA), que conllevan necesariamente una inevitable reforma en sus respectivas políticas azucareras.

Gráfico 6.1 Principales países exportadores de azúcar 2005/06

(en millones de toneladas)

Fuente: Sugar Statistics 2006

Precio Internacional El Mercado del azúcar y sus subproductos está conformado por tres canales: • Mercado preferencial (Contrato #5 de la Bolsa de Londres) consitutido por cuotas asignadas a países

conocidos como ACP (África, Caribe y Pacífico); en este mercado la Unión Europea tiene asignada una cuota de aproximadamente 1.4 millones de toneladas métricas anuales.

• Mercado preferencial (contrato #14 Cuota americana de Nueva York). La cuota de importación de los Estados Unidos es de aproximadamente 1.2 millones de toneladas métricas.

Page 98: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 95

• Mercado Libre (Contrato #11) abarca la producción resultante de restar la producción destinada al consumo interno del país y la de los mercados preferenciales. Por ello el precio sufre grandes oscilaciones; incluso el precio que se paga está por debajo de los costos de producción. Los precios internacionales y los precios internos no guardan ninguna relación entre ellos.

Como puede observarse en el gráfico 6.2, hubo una cierta estabilidad hasta 1998 en que se dio una fuerte caída de hasta U$ 2.35 por quintal en relación al año anterior. A partir de entonces aunque con un leve remonte no se pudieron conseguir los precios de la década anterior. Hay que mencionar que mientras en el año 2002 el precio del mercado libre fue de U$ 7.89, en el mercado preferencial los precios oscilaban entre los 20 y 22 dólares el quintal. Como resultado del actual déficit de la producción global de azúcar, junto con los significativos cambios estructurales de más largo plazo dentro del mercado del azúcar (aumento del uso de esta materia prima para la fabricación de etanol), en los últimos meses (año 2006) dentro de la volatilidad propia de ese mercado, los precios han experimentado un sensible crecimiento.

Gráfico 6.2 Precio contado de azúcar cruda mundial contrato # 11

(mercado libre US/QQ

Fuente: López, José Guillermo 2003, 26

EL MERCADO CENTROAMERICANO DEL AZÚCAR Los países centroamericanos no difieren mucho del resto del mundo pues producen para su autoconsumo y exportan los excedentes, ejercen un férreo proteccionismo a dicho rubro con altos aranceles y gozan de cuotas de abastecimiento al mercado internacional. El mayor productor es Guatemala, que ocupa incluso el tercer lugar entre los países exportadores de Latinoamérica, después de Brasil y Cuba. La producción corre a cargo de grandes ingenios agroindustriales, con alta tecnología para sus actividades agrícolas, zafra, extracción y producción de azúcar, y del abastecimiento de caña aportado por productores independientes los que operan con medianos y altos niveles tecnológicos para las labores de producción. Indudablemente Guatemala es el país que cuenta con mayor número de ingenios (17), la mayor área sembrada, mayor producción tanto de caña como de azúcar y el mayor rendimiento (93 tn/mz). Sin embargo su rendimiento industrial es el más bajo del istmo (203 libras /tn). El Salvador, que en los últimos años aumentó su superficie sembrada, tiene 11 ingenios y un buen desempeño tanto en su producción como en su rendimiento. Costa Rica, con 16 ingenios, y buena producción es el que consigue mayor rendimiento industrial, 238 libras /tonelada. Honduras y Nicaragua se encuentran en los últimos puestos tanto en número de ingenios (8 y 4 respectivamente) como en superficie sembrada, en producción y en rendimiento de caña. Nicaragua consigue una mayor tasa de rendimiento industrial con 213 libras por tonelada. Centroamérica que había desarrollado la producción de azúcar en el boom de los años de la postguerra, consiguiendo este rubro un lugar importante en sus exportaciones, sufrió una fuerte disminución tanto en la

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Page 99: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 96

producción como en las exportaciones en la década de los ochenta. Posteriormente fue recuperándose y en algún caso, como Guatemala, consiguió casi triplicar el monto en sus exportaciones. El Salvador duplicó su área de siembra de caña a partir de 1990, mejoró sus variedades para hacerlas más resistentes y en la actualidad está introduciéndose en la producción de etanol para exportar a Estados Unidos. En los últimos años, ante la caída de los precios internacionales algunos de estos países, como Costa Rica, Nicaragua y Honduras, han reducido su producción y también han visto reducirse el valor de sus exportaciones.

Cuadro 6.3 Agroindustria azucarera centroamericana.

Principales indicadores de producción. Año 2002

Fuente: López, José Guillermo 2003, 28

La distribución y comercio del azúcar a lo interno de estos países corre a cargo de grandes empresas mayoristas pertenecientes a los grandes ingenios, los cuales distribuyen a los detallistas. Una peculiaridad del istmo la constituyen los altos costos de producción en comparación con los precios internacionales del rubro (0.22 centavos de dólar la libra en 1996 y 0.26 centavos de dólar la libra en 2001). En cambio, los precios internos al consumidor nicaragüense son los más bajos del istmo (0.21 centavos de dólar la libra); pero ello repercute en la rentabilidad comparativa de la industria nacional respecto a sus contrapartes centroamericanas, lo que puede ser la causa de los bajos precios que estos pagan a los productores (López, IICA, 29).

País N° Ingenios

Área Sembrada (miles mz)

ProductoresPrivados

Producción(miles tn

caña)

Rend. agrícola prom. (tn/mz)

Rend industrial

LBS/tn caña prom.

Producciónazúcar

(miles tn).

Guatemala 17 239.4 11,000 16,084.0 93 203 1,825.0 Honduras 8 56.8 1,558 3,439.9 61 211 366.9 El Salvador 11 90.0 6,000 5,071 71 209 507.0 Nicaragua 4 58.2 650 3,413 60 213 368.5 Costa Rica 16 63.8 6,005 3,472 72 238 388.9 Total 56 508.2 25,213 31,479.9 71 213 3,456.3

Centroamérica: exportaciones azúcar (en millones US$)

24.8

46.6

212.3

11.5

25.6

12.7

0

50

100

150

200

250

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

FAOSTAT 2006

Page 100: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 97

EL AZÚCAR EN NICARAGUA El azúcar, junto con el algodón, la carne y el tabaco, formó parte de los nuevos productos agropecuarios cuya exportación floreció en Nicaragua en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. El azúcar, como el algodón, introdujo un elemento nuevo en la dinámica agroexportadora nicaragüense: la participación en un mercado mundial donde competirían con una oferta bastante significativa proveniente de países centrales, especialmente de Estados Unidos. La formación del precio internacional dependía también del grado de desarrollo tecnológico productivo propio de los países desarrollados: ya no se trataba de “ventajas absolutas” propias del clima tropical, sino de ventajas relativas vinculadas a la fertilidad del suelo y al precio de la fuerza de trabajo con respecto a la producción norteamericana. El azúcar, como el algodón, exigió la incorporación de medios de producción de origen industrial, así como una ampliación de la infraestructura de caminos y la generalización de las relaciones mercantiles. La política comercial norteamericana estaba presente en la definición de las cuotas de azúcar a introducir preferencialmente en el mercado de Estados Unidos, siempre de acuerdo a los criterios geopolíticos del momento. En Nicaragua, el cultivo de la caña de azúcar se dedicó en su mayor parte a la elaboración de azúcar, pero también fue, y es en la actualidad, materia prima para la elaboración de aguardientes de alto contenido alcohólico.

Cambios en los 90 Al finalizar la década sandinista toda la producción de azúcar estaba en manos del Área Estatal. Con la llegada del nuevo gobierno de Doña Violeta se procedió a la privatización de los siete ingenios que estaban en funcionamiento en un proceso largo y complejo que arrastró una serie de dificultades legales, financieras y administrativas durante un buen número de años, de tal forma que todavía en 1998 la CORNAP (Corporación Nacional del Sector Público) informaba de problemas existentes en los aspectos legales y financieros relacionados a los procesos de desincorporación del Estado de los ingenios azucareros “Victoria de Julio, “Montelimar” y “Benjamín Zeledón”. Cuando Alemán tomó el poder en 1996, manifestó con gran beligerancia que era prioridad de su gobierno anular la privatización realizada durante los primeros años 90 de los ingenios azucareros estatizados en los años 80. Y el primero de ellos sería el “Victoria de Julio” donado por el gobierno de Cuba al de Nicaragua, por haber sido vendido a un precio menor (20 millones de dólares) que el que supuestamente tenía y con irregularidades (había costado más de 80 millones de dólares y su valor llegó a representar la suma de 200 millones de dólares). Se dieron órdenes al Procurador General de Justicia para anular dicha privatización que se había realizado a favor de las firma inglesa ED&F MANN, la francesa Nouveau Latin American y otros socios como AGROINSA. Los costos de esta demanda junto a otros problemas de producción y la alta distorsión del mercado internacional provocaron el cierre definitivo en el año 2001. El Ingenio “Victoria de Julio o Timal, unos de los “elefantes blancos” de la década de los ochenta, se dobló ante sus propios costos y cayó moribundo (Envío #185, agosto 1997). Otros ingenios con problemas e irregularidades legales o financieras fueron el Monte Rosa (Germán Pomares), de Chinandega, que fue devuelto sin pago alguno a sus antiguos dueños, después de haber recibido una inversión de 5 millones de dólares, cuando en tiempos sandinistas el Estado lo había recibido en situación ruinosa. El Benjamín Zeledón que pasó a propiedad de la firma Compañía Azucarera del Sur y tenía pendiente al cabo de los años 1 millón de dólares y el Javier Guerra que fue entregado a los trabajadores pero que tuvo que afrontar diversos problemas hasta que cerró sus puertas en 2001 (Nuevo Diario, 20/12/98). El Ingenio San Antonio, el más importante de Nicaragua, regresó a sus antiguos dueños, la Nicaragua Sugar Estates, de la familia Pellas, la cual inició un agresivo programa de inversiones para incrementar no sólo los niveles de producción, sino también los de eficiencia y rentabilidad. También fueron objeto de privatización los dos ingenios restantes, el Montelimar, que fue adquirido por el Consorcio Naviero Nicaragüense (NAVINIC) y eL Kukra Hills en la Costa Caribe, el cual dejó de operar en el año 2001/02. A diferencia de los exportadores de café y carne, los azucareros tienen una protección arancelaria del 55 por ciento, impuesto que tiene su inmediata repercusión en un aumento del precio interno del azúcar. Antes de 1995

Page 101: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 98

no existía este arancel pero era prohibido importar. Al aprobarse el arancel se eliminó la prohibición de importar, pero con el nuevo arancel resultaba más caro importar que comprar el azúcar en el mercado interno. Entre 1991 y 1994, período de privatización de los ingenios, la producción y las exportaciones de azúcar bajaron drásticamente hasta alcanzar tan sólo 15 millones en el año 1994. Pero después de 1995, con el nuevo arancel aprobado, todos los ingenios se encaminaron a un proceso de estabilización y aumento de la producción para abastecer no sólo el mercado interno, con precios bien asegurados por la Comisión Nacional de Productores de Azúcar, quien controlaba además las cuotas de ventas, sino también el mercado externo más competitivo y más difícil dada la volatilidad de los precios internacionales. Este proceso de aumento tanto en la producción como en la exportación del azúcar duró hasta 1997. Los bajos precios y el huracán Micht provocaron un retraimiento que fue ampliamente superado a partir del año 2000.

El azúcar en la actualidad El cultivo de la caña de azúcar constituye todavía en la actualidad uno de los principales productos agropecuarios, destinado tanto al consumo interno como a la exportación. La caña de azúcar y su industrialización ocupan un rango preferente entre las principales actividades económicas del sector agropecuario. En el año 2005, según datos del Banco Central de Nicaragua, su participación en el PIB agropecuario fue un 13.3 %, un 2.7 % en el PIB total y un 7.3% del valor total de las exportaciones. Con un monto de 60.3 millones de dólares, fue el tercer rubro entre las exportaciones, después del café y la carne. La industria azucarera da unos 20 mil empleos directos en la zafra de noviembre a mayo, y ocupa unoas 70,000 personas entre empleos directos e indirectos. A nivel centroamericano, ocupa el cuarto lugar en la producción de caña de azúcar y azúcar. Área sembrada y producción Según las estadísticas aportadas por el Censo Nacional Agropecuario, CENAGRO, para el año 2000 las manzanas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar en Nicaragua totalizaban 87,439.75, distribuidas entre 6,507 explotaciones. Sin embargo, a partir de esa fecha el área cosechada ha sufrido una merma considerable, puesto que, según datos del C.N.P.A recogidos por el MAGFOR, en 2004/05 la superficie dedicada al cultivo de este rubro abarcaba 63,087 manzanas. Hay que tener presente que entre la fecha del levantamiento estadístico realizado por el CENAGRO y el último dato disponible (2004/05), cerraron tres ingenios, el Victoria de Julio, el Javier Guerra y el Kukra Hills.

Cuadro 6.4 Nicaragua: producción azucarera Ciclos agrícolas 1994/5 – 2004/05 Caña de Azúcar Azúcar

Ciclo Área Cosechada (mz)

Caña (ton. cortas)

Rend. Agrícola(ton/mz)

Producción(QQ)

Rend. Industrial (lbs.az/ton.cortas)

1994/95 59.700 2.852.700 47,78 5.558.600 194,85 1995/96 63.994 3.517.930 54,97 6.562.171 186,54 1996/97 71.397 4.014.899 56,23 7.678.498 191,25 1997/98 74.617 4.125.891 55,29 7.773.323 188,40 1998/99 76.377 3.805.109 49,82 7.290.701 191,60 1999/00 79.816 4.055.834 50,81 8.595.873 211,94 2000/01 73.175 3.876.794 52,98 8.598.534 221,79 2001/02 58.236 3.459.053 59,40 7.357.446 212,70 2002/03 58.941 3.431.301 58,22 7.342.709 213,99 2003/04 62.779 4.510.546 71,85 10.005.826 221,83 2004/05* 63.087 4.500.000 71,33 10.010.000 222,44

Fuente: MAGFOR 2005ª

En el análisis del área cosechada podemos comprobar que en los primeros años del presente siglo hay una reducción brusca (de 73 mil manzanas en el año 2000/01 se desciende a 58 mil, cifra que corresponde al 66.0 por ciento del área total disponible). Son los años que corresponden al cierre de los ingenios citados. Sin embargo

Page 102: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 99

cabe resaltar que, si bien en el área cosechada se experimenta una ligera recuperación en los dos últimos años reseñados, el volumen de producción de caña crece con una mayor proporción debido al fuerte incremento del rendimiento. Consecuentemente, el volumen de azúcar producido también experimenta un considerable ascenso en los años 2003/04 y 2004/05. El cierre de los dos ingenios, el Victoria de Julio (AGROINSA) y el Javier Guerra, afectó profundamente la producción de caña y de azúcar. Como se señaló anteriormente, su caída fue provocada por la caída de los precios en el mercado internacional del azúcar, por los bajos precios en el mercado local, por iliquidez financiera de dichas empresas y por problemas tecnológicos. Dicho cierre afectó a muchos productores independientes , de manera especial a los del municipio de Nandaime del departamento de Granada. La afectación alcanzó a unas 7,000 cabezas de familia y 130 productores. En el cultivo y producción de caña de azúcar intervienen de forma directa no sólo los 4 ingenios que funcionan en la actualidad: Ingenio San Antonio, Monte Rosa, Montelimar y Benjamín Zeledón, sino también 650 productores de caña de azúcar independientes, los cuales se encuentran organizados en asociaciones de productores por municipios o departamentos: Asociación de Cañeros de Nandaime, Carazo y Rivas (APROCARI) y la Asociación de Productores de Caña de Occidente (APRICO). En cuanto al área sembrada de caña, se reparte casi equitativamente al 50% entre los ingenios y los productores privados. Y respecto a la producción de azúcar la participación de cada ingenio en el año 2003/04 , con una cosecha de 10 millones de quintales, fue la siguiente: Ingenio San Antonio 64% (6.4 millones de quintales), Monte Rosa 28% (2.8 millones de quintales), Benjamín Zeledón 5.45 % (0.5 millones de quintales) y Montelimar 2.72% (0.2. millones de quintales) En los dos últimos años el Ingenio San Antonio ha aumentado en un 10% su producción, gracias a las fuertes inversiones realizadas en sus instalaciones destinadas a modernizar los procesos y a incrementar la capacidad de molienda. Como puede observarse los ingenios del departamento de Chinandega son los que aportan una mayor producción al conjunto nacional, y no sólo en producción de caña y de azúcar, sino también de sus derivados.

Gráfico 6.3 Nicaragua

Distribución porcentual de la producción de azúcar

Fuente: López, José Guillermo 2003, 20

Además del azúcar los ingenios obtienen otros productos industriales como la melaza, el aguardiente, alcoholes y rones. En los últimos años los ingenios decidieron reducir las exportaciones de melaza para procesarla internamente y exportar alcohol, cuyo monto de exportación para los años 2001 y 2002 ascendió a U$3,640.9 miles de dólares, siendo sus principales clientes Estados Unidos y Costa Rica (López, 2003, 11) La compañía Nicaragua Sugar Estates, propietaria del Ingenio San Antonio comenzará la producción de etanol en el mes de diciembre, con miras a exportar este rubro al mercado de Estados Unidos y Europa. Para ello anexó a la planta productora de azúcar otra de etanol, estableciendo un “proceso de producción flexible” para así aprovechar una u otra producción cuando de pronto el azúcar caiga a niveles de 5 dólares el quintal. Entre los productos provenientes de la caña de azúcar se encuentra también la generación de electricidad. Todos los ingenios de Nicaragua se autoabastecen de energía eléctrica para su consumo, pero hubo, en años pasados, un interesante proyecto de generación eléctrica para suministrar al exterior, por parte de dos ingenios, el Victoria de Julio y el San Antonio, a partir del bagazo durante la zafra y a partir de eucalipto durante la no-zafra. En la

Monte Rosa28%

Ingenio San Antonio

63%

B.Zeledón6% Montelimar

3%

Page 103: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 100

actualidad el Ingenio San Antonio, con una capacidad bruta instalada durante la zafra de 26 MW puede ofrecer un potencial energético de unos 15 MW. Estructura de la propiedad En Nicaragua, tal como se indicó anteriormente, además de los 4 ingenios que cultivan caña de azúcar y producen azúcar, existen unos 650 productores independientes de caña de azúcar. Según el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) realizado en el año 2000 existían entonces en Nicaragua unas 87,439.75 manzanas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar, concentradas en cerca de 6,507 explotaciones pertenecientes en ese año a pequeños, medianos y grandes productores y a siete empresas agroindustriales.

Cuadro 6.5 Superficie y explotaciones de caña de azúcar

Tamaño de explotaciones

(manzanas) Número

explotaciones % superficie

De 0.5 a 50 3,995 8.5 De 50 a 200 2,021 13.6

De 200 a 500 360 15.7 Más de 500 131 62.2

Total 6,507 100.00 Fuente: INEC 2003 (CENAGRO)

Como puede observarse en el cuadro 6.9, los pequeños productores, comprendidos en el rango de 0.5 a 50 manzanas con un buen número de explotaciones (3,995) sólo cubren un 8.5 % de superficie sembrada. Los productores medianos, ubicados entre 50 y 200 manzanas, acumulan 2,021 explotaciones y cultivan tan sólo el 13.6 % del total. Los grandes productores, comprendidos entre 200 y 500 manzanas ya son muchos menos, tan sólo 360, y cubren un 15.7 % de la superficie sembrada. Y finalmente, los muy grandes, con 131 explotaciones de más de 500 manzanas abarcan casi las dos terceras partes del cultivo de caña del país. Por departamentos existen acusadas diferencias. Así, en los departamentos de Rivas, Carazo y Nandaime, con un poco más de 181 productores, y un área aproximada de 11,000 manzanas, predominan los pequeños productores (un 80% con superficies de 50 mzs; un 16% entre 50 y 10 mzs y un 4% entre 2 y 10 mzs.). Los más pequeños presentan bajos niveles de ingresos y de escolaridad y escasos recursos económicos. En los departamentos de León, Chinandega y Managua se concentran los medianos y grandes productores. Totalizan unos 160 con 27,000 manzanas, con una finca promedio de 170 mzs. De entre ellos existe un cierto porcentaje que alquila tierras. La mayor participación de los productores independientes trabajan para el Ingenio San Antonio; de un total de 34,5000 manzanas de la zafra de 2001/02, más de la mitad fue cultivado por productores independientes, un 35% propiedad del ingenio y un 10.4 % tierras alquiladas por el mismo. Los productores privados de caña de azúcar, generan empleos directos e indirectos a unas 25,000 personas y benefician a cerca de 30,000 familias que trabajan en la actividad azucarera, producto del proceso de integración del sector cañero con otras actividades económicas como: transporte de caña, compra de insumos, servicios portuarios, comerciantes distribuidores de combustible, fertilizantes, agroquímicos, prestadores de servicios, operadores de maquinaria, etc. Esta participación en cadena de diferentes actores en la actividad azucarera, genera auténticos polos de desarrollo rural, lo que se ha traducido en beneficios sociales y económicos (J. López 2003, 21).

Tecnología y rendimiento En Nicaragua se utilizan dos tipos de tecnología para el cultivo de la caña de azúcar: de riego y secano repartidos de forma aproximada al 50%. La tecnología de riego es mayormente utilizada por los ingenios, aunque hay algunos productores independientes que también la usan, especialmente aquellos que alquilan tierras en la zona de occidente. Los ingenios aplican el riego bajo diversos sistemas, de pivote central, aspersión y goteo cubriendo el total del área sembrada. El nivel de tecnología utilizada es elevado, pues supone una infraestructura de riego bastante compleja: canales artificiales, presas, pozos y bombas. Además usan otros elementos propios de buenas prácticas agrícolas, tales como semilla mejorada de alto rendimniento, uso de maquinaria como cortadoras y tractores para

Page 104: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 101

las labores agrícolas de arado, gradeo, siembra y corte. Todo ello complementado con labores de fertilización, deshierba y control de plagas por medio de bombas manuales o de mochila. Aquellos productores independientes que alquilan tierras en la zona de occidente también participan de un grado elevado de desarrollo tecnológico en el cultivo de la caña. Además de aplicar la tecnología del riego, usan semilla mejorada, fertilizantes, y toda clase de maquinaria para las labores culturales y la zafra. Y los propios ingenios les facilitan tractores, cosechadoras y otros servicios de asistencia técnica e incluso servicios de transporte. En los últimos años los ingenios del país han venido implementando fuertes inversiones en sus empresas, sobre todo los dos ubicados en el departamento de Chinandega: el San Antonio, de la familia Pellas, y el Monte Rosa, del grupo Pantaleón de Guatemala. El Ingenio San Antonio invirtió en los últimos 10 años más de 40 millones de dólares en equipos de alta tecnología para el procesamiento de la caña a razón de 603 toneladas por hora y 16,000 toneladas por día, hasta obtener una producción de 14,500 quintales por día. El Monte Rosa invirtió unos 25 millones de dólares, para, entre otras razones, incrementar su capacidad de molienda de 1,500 a 7,000 toneladas al día. Los otros dos ingenios, el Montelimar y el Benjamín Zeledón también efectuaron inversiones menores en los últimos años (La Prensa 14/05/03). Si analizamos los rendimientos del cuadro 6.10, observaremos como efectivamente las últimas zafras de 2003/04 y 2004/05 consiguen unos fuertes incrementos, pasando de 58.22 toneladas por manzana en 2002/03 a 71.85 al año siguiente: un 23% de aumento, claro resultado de las mejoras tecnológicas introducidas por los principales ingenios del país. Entre los factores que, para el caso del Ingenio San Antonio podrían explicar ese aumento de productividad, además de los equipos de alta tecnología para el procesamiento de la caña, deberían tenerse en cuenta la asesoría recibida por los ingenios de parte del Instituto de Investigación del Azúcar cuya sede se encuentra en Australia, la contratación de expertos y capacitación del personal, y el apoyo y asesoría técnica a los colonos productores independientes de parte de los ingenios (J. López 2003, 12). Los rendimientos que recoge la CEPAL, expresados en toneladas por hectárea, arrojan un tercer puesto para Nicaragua, en cuanto a rendimiento en el cultivo de la caña de azúcar. Sin embargo cabe resaltar que es el país del istmo que ha experimentado un mayor crecimiento en sus rendimientos en los años reseñados (de 58.0 en 1990 a 77.1 toneladas por hectárea en 2003), al contrario de otros países cuyo crecimiento ha sido muy leve o que incluso, como El Salvador, ha decrecido notablemente en sus rendimientos.

Cuadro 6.6 Centroamérica: rendimientos cultivo caña de azúcar

1990 – 2003 (toneladas por hectárea) País 1990 1995 2000 2003

Costa Rica 71.1 80.3 72.0 80.1 El Salvador 103.3 65.3 68.3 75.1 Guatemala 81.1 86.9 84.3 89.4 Honduras 72.0 76.7 84.7 74.7 Nicaragua 58.0 66.7 67.9 77.1 Panamá 45.1 42.6 52.6 46.4

Fuente: CEPAL 2005ª

Cuadro 6.7 Caña de Azúcar: rentabilidad por tecnología

Ciclo 2001 – 2002

Tecnología Rendimientos Tn/mz

Costo US$/Mz

Costo Unitario US$/TC

Ingreso Bruto

US$/Mz

Utilidad Neta

US$/Mz

Tasa Rentabilidad

Riego 65 671.97 10.3 738.46 66.49 10% Secano 54 447.98 8.3 615.38 167.40 37%

Fuente: López, José Guillermo 2003, 23

Page 105: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 102

Los niveles de modernización de la producción de caña de azúcar resultan muy diferenciados en Nicaragua. Mientras el Ingenio San Antonio aparece con elevados niveles de competitividad a nivel centroamericano por sus altos rendimientos agrícolas e industriales, y el Ingenio Monte Rosa realiza importante esfuerzos en esa dirección, los productores independientes presentan uno niveles tecnológicos bajos, tanto en comparación con los del Ingenio San Antonio, como en comparación con los productores independientes de Costa Rica. En el cuadro 6.7 se ofrecen los datos relativos al margen de utilidades generados por el nivel tecnológico en la producción de caña. Podrá observarse que si bien los costos por manzana en la tecnología de secano son inferiores a la de riego, los ingresos significan un 83.33 pr ciento inferiores. Sin embargo, dado que los costos unitarios en la tecnología de secano son inferiores el margen de utilidades resulta superior a la tecnología de riego.

Exportaciones de azúcar

Las exportaciones de azúcar muestran unas evidentes oscilaciones tanto en volumen como en valor y también en precio promedio. Es bien significativo el descenso del precio promedio correspondiente al ciclo 2000/01, en el que pasó de $11.08 el quintal en el ciclo anterior a $9.25 el quintal en ese año. Cabe destacar asimismo el incremento en la producción mostrado en los dos últimos ciclos, especialmente en el último. Ello obedece a la respuesta de los principales ingenios al reto suscitado por el CAFTA, que ha propiciado un importante esfuerzo tanto en un aumento de la producción, como en una renovación tecnológica que les permita afrontar la competencia del mercado internacional. También debe considerarse el buen comportamiento del precio promedio del ciclo 2005/06, lo que unido a un mayor volumen exportado arroja una cifra de más de 60 millones de dólares en la exportación de ese rubro, consiguiendo el tercer lugar entre las principales exportaciones de Nicaragua.5 Como se especificó anteriormente, los precios del azúcar son extremadamente volátiles debido a la coexistencia de los distintos tipos de mercados: los preferenciales, de Londres y de Nueva York, y el libre. Este último –según informaba el presidente del CNPA, Mario Amador- había llegado a descender hasta los 5.50 y 6 dólares en 2003 y 2004, mientras en esos mismos años, en el mercado preferencial (o sea la cuota asignada a Estados Unidos) se cotizaba

5 Según estadísticas del BCN, en 2005 el café ocupa el primer lugar entre las exportaciones con un valor de 124 millones de dólares, la carne el segundo lugar, con 119 millones de dólares y el azúcar ya el tercer lugar con 60 millones de dólares. En los años anteriores, 2003 y 2004, el azúcar, incluido entre los primeros siete rubros de exportación ocupaba el sexto lugar.

Nicaragua: Exportaciones azúcarVolumen y precio

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/060

2

4

6

8

10

12

14

16

miles QQ exportados precio US$/QQBCN

Page 106: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 103

a unos 20.50 dólares el quintal (Nuevo Diario 29/11/2005). Con estos dos precios se hace el promedio, y dependiendo de las ventas realizadas a uno u otro precio resulta el precio promedio que aparece en las estadísticas. En los últimos años las exportaciones de azúcar experimentaron grandes cambios, en el sentido de ampliar el número de destinos, algunos de ellos -exceptuando a Estados Unidos ya antes buen socio comercial afianzado en la actualidad por el Cafta- , con buenas cantidades, como Canadá (10.1 millones de dólares y China (7,1 millones de dólares) . Rusia ya lleva tiempo siendo un socio comercial en este rubro. También es notoria la presencia de Haití (3.1 millones de dólares) y como algo novedoso la introducción de Venezuela en este capítulo de compradores de azúcar nicaragüense, aunque con menores cifras. Recientemente se comprometieron 26,761 toneladas para exportar a México, para completar la oferta nacional de aquel país, uno de los principales productores, y así contener el alza de los precios del producto en esa república del norte.

Gráfico 6.4 Nicaragua: exportaciones de azúcar según destino

Año 2005

Fuente: BCN d

Mercado interno A partir de 1993 el Comité Nacional de Productores de Azúcar es el que regula y fija las cuotas globales que cada ingenio debe destinar al mercado local, de acuerdo a la capacidad de producción de cada uno, así como los precios de venta al consumidor. Con ello se asegura tanto una total fluidez de la mercancía como una total satisfacción de los consumidores nacionales, pues se evitan las oscilaciones de precio que presenta este rubro en el mercado internacional. Las industrias consumen un 20 por ciento del abastecimiento doméstico; la pequeña y mediana empresa consume un 10 por ciento y el restante 70 por ciento sirve para suplir la demanda del consumo doméstico. El mercado distribuidor del azúcar se encuentra muy concentrado en manos de tres empresas mayoristas que son propiedad de los ingenios; en realidad éstos regulan toda la comercialización del azúcar tanto a lo interno como a través de sus propias empresas exportadoras.

EEUU35%

Rusia21%

Canadá17%

China12%

Haití5%

Otros7%

Venezuela3%

Page 107: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 104

El precio, que queda fijado por el Comité Nacional de Productores de Azúcar, conformado por los ingenios y representantes de las asociaciones de productores de caña de azúcar, se define por la libre movilidad de la oferta y la demanda con ligeras oscilaciones en los meses de mayor carestía (de septiembre a noviembre).

Problemática actual y perspectivas Es interesante incluir unos párrafos del consultor del IICA/EPAD sobre la producción de la caña de azúcar y las relaciones entre los pequeños productores privados y los ingenios:

Sobre la base de las entrevistas realizadas a los productores privados de caña de azúcar de los tres ingenios bajos estudio (San Antonio, Monte Rosa y Benjamín Zeledón), en la producción y comercialización de este rubro existe una alta incidencia de mercados y servicios imperfectos en lo relativo a los problemas de tierra, crédito, tecnología, información, seguro agrícola, falta de una infraestructura productiva moderna, alto costo del transporte, bajos niveles de educación, actualización tecnológica, energía costosa, entre otros.

Esta problemática conlleva a que los productores privados de caña de azúcar y la agroindustria azucarera (ingenios) operen mediante arreglos contractuales. En este contexto la agroindustria desempeña actividades que no están en su especialidad (como jugar el papel de prestamista, brindar servicios de transporte, venta de fertilizantes, agroquímicos) y obligan a los productores a entrar en una relación que en otras circunstancias, no hubiese escogido. A este tipo de relación se le puede denominar transacciones eslabonadas, las cuales revisten de falta de transparencia en la determinación de los costos, y en la repartición de los riesgos, pues estos últimos se asumen tradicionalmente por los eslabones más débiles.

El gobierno de Nicaragua –junto con los gremios y otras organizaciones gubernamentales- deben jugar un nuevo papel para facilitar la remoción de las imperfecciones del mercado y la reducción de los costos de transacción (creando una ley que regule los contratos de producción y comercialización de la caña de azúcar entre productores privados y la agroindustria azucarera, creando infraestructura moderna, mejorando los sistemas de información, erforzando las instituciones responsables del fomento agrícola, incentivando los estándares de calidad, entre otros).” (López, 2003, 13).

Además de la problemática tan bien descrita por el consultor del IICA, hay que reseñar el tema de la falta de financiamiento, especialmente desde que desapareció la banca estatal a mediados de los noventa. El comportamiento tan restrictivo seguido por los bancos privados está en el origen de muchas quiebras de pequeños productores y también, en parte, en la caída de los ingenios desaparecidos. en los años anteriores al 2000 hubo un cierto repunte, pero con la crisis bancaria de los años que siguieron se dio una importante reducción, que sin embargo, afecta sólo a los productores independientes, puesto que los ingenios, en calidad de grandes empresas tienen acceso a financiamiento de bancos extranjeros en condiciones más favorables. Sin embargo, en conjunto, el sector azúcar, principalmente el manejado por los grandes ingenios, es uno de los que va a resultar más favorecido con la entrada en vigor del CAFTA, por haberse conseguido un arancel cuota con precios preferenciales a Estados Unidos bastante elevado en los últimos tiempos, como hemos visto.6 Para los productores independientes el acceso libre al mercado norteamericano es de esperar que actúe como estímulo a una mejora en su competitividad, y con ello, puedan conseguir un aumento en sus ganancias.

2. EL BANANO

El banano nunca ha sido un producto de exportación prioritario dentro de la economía nicaragüense. Sin embargo tuvo su relativa importancia en determinados momentos de la reciente historia. Por ejemplo consiguió su mayor producción en el año 1978 con casi nueve millones de cajas, cantidad que ya no se alcanzaría nunca más. Y en 1991, cuando el precio del banano estaba muy alto se consiguieron 28.7 millones de dólares en exportaciones, ocupando el quinto lugar entre las exportaciones totales. En la actualidad, la producción es de 3.1

6 Según el MIFIC, en los tres meses de entrada en vigor del CAFTA-DR, el rubro azúcar experimentó un acusado crecimiento del 741.40 %, respecto al mismo período del año 2005. En el listado de las siete principales empresas exportadoras a Estados Unidos con mayor valor en sus exportaciones para ese período figuran la Nicaragua Sugar State Limited (I. San Antonio) y la Monte Rosa S.A.

Page 108: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 105

millones de cajas, con unas exportaciones por valor de 11.7 millones de dólares, que representan tan sólo el 1.36% del valor de las exportaciones totales y el 4% de la exportaciones agropecuarias

Cambios en los 90 El proceso de privatización de las empresas estatales emprendido en el período de gobierno de Doña Violeta Barrios de Chamorro tras la derrota del Frente Sandinista en las elecciones de 1990, llegó también a la empresa BANANIC en el año 1991. La privatización se tradujo en la cesión a los trabajadores del 25% de las acciones, que se organizaron en cuatro distintas empresas: Trabanica, S.A., Esperanza Realizada S.A., Trabanocsa y Trabainsa. El 75% restante fue a parar a los “productores” privados, los antiguos empresarios dueños de las tierras donde se sembraba el banano en la época anterior. Los productores privados, inicialmente decidieron colaborar de nuevo con la Standard Fruit, la cual supervisaba con personal propio la producción de las fincas. La transición a la nueva situación fue difícil y el banano entró en crisis: cuatro fincas dejaron de producir banano a lo inmediato. El área de banano que en 1991 era de 3,400 manzanas, pasó a 2,200 Mz en 1993; la producción de banano que en 1991 había alcanzado la cifra de 6,992,100 de cajas, se redujo a 2,857,200 en 1993 y el rendimiento pasó de 2,056.5 cajas por Mz a 929 en el año 1994. Y por consiguiente, las exportaciones también sufrieron un fuerte descalabro: de 28.7 millones de dólares en 1991 pasaron a 5.5 millones en 1993. (BCN). A todos los problemas propios de la transición liberalizadora se unió el cambio de orientación en el mercado exterior. Hasta 1993, año de la adopción del nuevo régimen comercial del banano de la UE (restricción a la libre entrada de la mercancía e imposición de cuotas de mercado establecidas bajo acuerdos marco con cada país), el destino del banano nicaragüense había sido este mercado, debido al embargo estadounidense de la época sandinista. Hubo entonces que realizar una reorientación de mercado más abierto hacia Estados Unidos, mercado que pasó a ser, a partir de entonces el preponderante.

Cuadro 6.8 Nicaragua: producción de banano (1991-2001)

Área, Producción y Rendimiento de Banano

Períodos Área (mzs)

Producción (cajas 42 lbs)

Rendimiento (cajas/mz)

1991 3.400 6,992,000 2,056,5 1992 3.400 4,443,000 1,306.9 1993 2,200 2,857,000 1,298.0 1994 2.486 2.229.700 896,9 1995 2.491 3.383.497 1.358,3 1996 2.500 5.070.300 2.028,1 1997 2.541 3.844.603 1.513,0 1998 2.788 4.602.549 1.650,8 1999 2.451 3.932.411 1.604,4 2000 2.640 2.533.100 959,5 2001 2.790 3.349.070 1.200,4

Fuente: MAGFOR 2005ª

La producción de banano bajo las nuevas circunstancias liberalizadoras, tuvo que sufrir un nuevo embate en el año 1998 con el huracán Mitch,7 y en 1999, con los daños ocasionados por la emisión de cenizas, arena y gases del volcán San Cristóbal. A ello se añadían los bajos precios internacionales del mercado, la devolución de contenedores llenos de frutas rechazadas y la iliquidez financiera. La pésima situación llegó hasta tal punto que los productores de banano solicitaron al gobierno que decretara la “alerta roja”, pues debido a la crisis que atravesaban se veían obligados a despedir en forma masiva a sus trabajadores, que en ese entonces eran más de 5,000 laborando en 13 fincas productoras de banano de exportación. 7 El sector bananero de Guatemala, Honduras y Nicaragua fue una de las actividades económicas más fuertemente dañadas por el huracán Mitch. Las pérdidas fueron mucho más cuantiosas en los otros dos países; sin embargo en Nicaragua, donde la producción de banano no tiene la misma importancia que en los dos países precedentes, se dañaron 210 de un total de 2,000 hectáreas consagradas al cultivo de este frutal, con pérdidas de 16,7000 toneladas de producto. Se supone que la produccón tardará dos años en recuperarse. (CEPAL, 1999)

Page 109: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 106

Para recuperarse de la gravedad de la crisis los productores privados solicitaron ayudas fiscales y financieras para la renovación de sus fincas. Hay que recordar que la mayoría de las plantaciones tenían ya unos sesenta años, pues habían sido sembradas en los años sesenta. Por medio de compromisos financieros con la banca comercial a título individual, se iniciaron los programas de renovación de cada finca, con un costo promedio de renovación de 8,000 dólares por hectárea. Sin embargo, no todos los productores pudieron afrontar la crisis de la actividad económica del banano y seis fincas se vieron obligadas a cerrar, afectando a un 50% de los trabajadores.

El banano en la actualidad El banano en Nicaragua está experimentando en la actualidad un franco retroceso, hasta llegar a unos niveles de producción similares a los años en que se inició el cultivo de este rubro en el país. Por ejemplo, en el año 1974, el área sembrada era de 3,300 manzanas, con una producción de 3,216,300 cajas. Treinta años más tarde, en 2004, el área sembrada fue de 1,337 manzanas y una producción de 3,100,000 cajas. Menos área cosechada, es cierto, pero gracias al mejor rendimiento actual la producción resulta con niveles similares. Sin embargo, ¡qué lejos quedan los ocho millones de cajas de los últimos años setenta o incluso de 1981! Después de los daños ocasionados por el huracán Mitch y por las erupciones del volcán San Cristóbal, a partir del año 2000 las fincas bananeras de Chinandega –el cien por cien de este rubro se produce en este departamento- tuvieron que sortear una serie de dificultades para mantener en pie su producción y poder ser competitivas a nivel internacional. Los principales problemas a los que se vieron enfrentadas, fueron los siguientes: escasez de financiamiento, afectaciones de plagas y enfermedades, de manera particular la Sigatoka y problemas de comercialización y falta de apertura de mercados potenciales. Todo ello repercutió en el cierre de operaciones de varias bananeras en los últimos años.

Área sembrada, producción y estructura de la propiedad Como puede observarse en el cuadro 6.18, el área sembrada ha ido disminuyendo a la par que han cerrado diversas fincas bananeras. Sin embargo, la producción no decrece en correspondencia a la pérdida de superficie cosechada, puesto que con un área de 1,337 manzanas sembradas en 2004 se consigue una producción de 3,100,000 cajas cifra superior al año anterior (3,089,593 cajas) en el que el área sembrada era un 8% superior. Ello se explica por los esfuerzos de renovación y tecnificación emprendida por los actuales productores de banano.

Cuadro 6.9 Nicaragua: producción de banano periodo 2001-2004

Años Área (mzs)

Producción (cajas 42 lbs)

Rendimiento (cajas/mz)

2001 2,790 3,349,070 1,200.4 2002 1,576 2,952,507 1,873.0 2003 1,441 3,089,593 2,144.1 2004 1,337 3,100,000 2,318.6

Fuente: MAGFOR 2005ª

La producción actual de banano en Nicaragua se destina en un 78% a la exportación y el resto para el consumo nacional. En Nicaragua toda la producción bananera está en manos de trece productores independientes. Estas trece fincas engloban 140 propietarios familiares, pero todas ellas venden su producto a un mismo comprador, la compañía transnacional Chiquita Brand, la cual se hace cargo de la comercialización internacional del producto. Las actuales fincas bananeras de Nicaragua8 muestran preocupación por la Higiene y la Seguridad Laboral, cuentan con un programa social que incluye una serie de beneficios adicionales al salario como: atención médica, educación gratuita para los hijos, becas para estudios técnicos y superiores, suministro de transporte y 8 Después de la problemática surgida con el Nemagón, de la que nos ocuparemos más adelante, parece que los propietarios de las fincas bananeras han aumentado el cumplimiento de las normativas laborales para evitar las graves secuelas de los pesticidas en la salud de sus trabajadores.

Page 110: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 107

alimentación a los trabajadores de campo, facilidades para vivienda, distribución de 300 bananos mensuales por trabajador.

Tecnología y rendimiento Las principales fincas - ubicadas en el municipio de El Viejo-, están llevando a cabo un plan técnico de recuperación de las mismas para aumentar los rendimientos productivos y mejorar la calidad de la fruta que ha de entrar en competencia con el resto de países productores con mercado norteamericano y europeo.

Cuadro 6.10 Centroamérica: Rendimiento del banano (1990 – 2003)

(toneladas por hectárea) 1990 2000 2003 Costa Rica 49.0 41.1 44.6 Guatemala 57.1 45.6 51.0 Honduras 48.3 15.8 17.6 Nicaragua 48.4 25.6 60.2 Panamá 51.2 28.3 22.4

Fuente: CEPAL 2005ª

El actual comprador, la transnacional Chiquita Brand, es muy exigente, hasta el punto que inspectores de esa firma transnacional realizan un exhaustivo trabajo de control de calidad en el periodo de embarque para evitar que el cargamento sea rechazado. Un elemento clave en la obtención de un producto de calidad es el de los insumos (cajas, fertilizantes, plásticos) que en Nicaragua son importados en un 80%. También resultan de primordial importancia los servicios de fumigación aérea para combatir la Sigatoka, servicios que se requieren todo el año. De no combatirse así, esta enfermedad acabaría con las plantaciones de banano. Los aviones que realizan esta tarea deben dedicarse casi exclusivamente a la misma para evitar que residuos de sustancias nocivas para el producto puedan afectar el desarrollo del banano según exige la competencia del mercado internacional. En Nicaragua el sector bananero cuenta con su propia pista de aterrizaje y las instalaciones para la preparación de las mezclas químicas utilizadas en la fumigación9. Es interesante observar la evolución del rendimiento del banano en Nicaragua y también en relación al rendimiento del mismo producto en los demás países del istmo. Mientras en 1990 su rendimiento era de 48.4 toneladas por hectárea, en el año 2000, en plena crisis ocasionada por el Mitch y la erupción del San Cristóbal hubo un descenso significativo (25.6 tm/ha), pero los esfuerzos renovadores y tecnológicos de los últimos años consiguen un rendimiento casi sorprendente 60.2, el mejor del istmo10. Si comparamos el rendimiento del banano nicaragüense con el de los demás países del istmo comprobamos que en el año 1990, estaba en los últimos puestos, muy a la par con Honduras, en el año 2000, el penúltimo lugar y en cambio en 2003 ocupa un indiscutible primer puesto. Aunque puede haber alguna inexactitud cabe señalar que en la actualidad el banano nicaragüense es un producto de agroexportación cuantitativamente poco importante, pero con buenos estándares de calidad y rendimiento. Exportaciones El banano nunca tuvo mucha importancia en las exportaciones totales de Nicaragua, tal como puede observarse en el gráfico 6.5. Sin embargo es claramente constatable que el banano en los últimos años ha experimentado una fuerte reducción en su participación en las exportaciones totales. Mientras en los años ochenta la exportación de banano representaba un 5 o un 6% de las exportaciones totales, en la actualidad su participación es muy

9 Hay una gran controversia en relación al uso de los productos agroquímicos en la producción de banano en general y en Centroamérica en particular, pues los resultados dañinos de los mismos han resultado muy evidentes. Se tratará más adelante este tema. 10 Tenemos serias reticencias con esta cifra, pero para poder comparar el comportamiento del banano nicaragüense con el de los otros países centroamericanos hay que recurrir a las cifras de los organismos internacionales, como la FAO o la CEPAL, fuente que es la que nos proporciona estos datos, aunque aclara que los referidos a 2003 son preliminares.

Page 111: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 108

reducida, valores inferiores al 2 por ciento. Aunque hay que remarcar que en la actualidad no sólo se ha incrementado el valor de las exportaciones sino también se han diversificado considerablemente. En el gráfico puede observarse asimismo la evolución de las exportaciones en los años reseñados. Como se indicó, en los años ochenta, debido al alto componente de insumos importados y por tanto necesidad de divisas, no fue el banano un producto prioritario para el gobierno sandinista; sin embargo, después de 1988 cambió la política económica respecto a este rubro aportando al mismo una mejora y reconversión tecnológica que dio sus frutos en los siguientes años 1990 y 1991, antes de la privatización de las plantaciones. En 1991 llegaron a exportarse 6 millones de cajas. Con la llegada de los productores privados, hubo un inicial desinterés que paulatinamente fue remontándose, hasta la crisis del Mitch y cenizas del San Cristóbal, para retomar una cierta recuperación en los años 2000. Nicaragua exporta un porcentaje muy elevado de su producción de banano, uno de los más elevados de los países del istmo; un 84.6%. Los países receptores son en la actualidad Estados Unidos, que acapara prácticamente todo el volumen exportado, y unas cantidades minúsculas quedan repartidas entre Costa Rica, El Salvador y Honduras. Sin embargo las disponibilidades de exportación de banano nicaragüense han sido muy volátiles desde la década pasada, con lo cual tanto su oferta como su presencia en los mercados de exportación también fueron muy erráticas. Durante la época sandinista, y debido al embargo impuesto por Estados Unidos, la orientación de su mercado se dirigió a Europa, concretamente a Bélgica y Luxemburgo. En esta época, el valor de las exportaciones de banano fue el más alto: más de veinte millones de dólares en los años 1989, 1990 y 1991, por el mejor precio conseguido en ese mercado europeo.

Gráfico 6.5 Nicaragua: Importancia de los principales productos de exportación

(porcentaje sobre las exportaciones totales)

Fuente: BCN a, BCN 2003, BCN 2005 Posteriormente debido a la peculiar política europea del banano impuesta a partir de 1993, y a las circunstancias de privatización del país, hubo una fuerte reducción en el valor de las exportaciones bananeras (valores de 5 y 6 millones de dólares en los años críticos de 1994 y 1995). La lenta recuperación protagonizada por los productores privados y la comercialización del banano a través de una empresa transnacional, hizo posible la recuperación del mercado norteamericano, a la par que aumentaba la producción y el volumen exportado (un 80% del total), de tal manera que en 1996 el valor de las exportaciones de banano ascendía a 21.7 millones de dólares. Cifra ya nunca más conseguida, debido a los años críticos posteriores.

Problemática ambiental de la agroindustria bananera Según una reciente publicación de la CEPAL relativa al fomento y modernización del sector agroexportador del istmo centroamericano, la producción de banano a escala comercial tiene una serie de costos en cuanto a erosión de suelos, deforestación y pérdidas de biodiversidad. Las plantaciones de banano hacen un uso intensivo de

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1985 1990 1991 1992 1993 1994 1995 2003 2004 2005

café

algodón

banano

Page 112: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 109

pesticidas y nutrientes, así como generan una gran cantidad de materiales plásticos, elementos que usados a gran escala resultan enormemente perjudiciales, no sólo para la depredación medioambiental, sino también para la salud de los trabajadores y de las comunidades aledañas a las plantaciones.

Cuadro 6.11 Nicaragua: exportaciones de banano

Períodos 1994 – 2005

Períodos Volumen (miles de cajas)

Valor (millones de US$)

Precio/Prom. US$/caja

1994 1,489.6 6.3 4.2 1995 2,671.9 14.3 5.4 1996 3,966.3 21.6 5.4 1997 3,160.7 16.4 5.2 1998 3,640.3 19.6 5.4 1999 2,845.8 13.1 4.6 2000 1,696.4 8.4 5.0 2001 2,317.9 11.6 5.0 2002 2,244.6 11.0 4.9 2003 2,429.2 12.1 5.0 2004 2,179.6 10.7 4.9 2005 2,197.6 11.7 5.3

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 200

En Nicaragua fueron pésimas las secuelas del Nemagón (nombre comercial del BDCP) un nematicida de gran toxicidad, que diseñaron y fabricaron ciertas transnacionales químicas para ser aplicado al cultivo del banano. La mayoría de las transnacionales bananeras lo aplicaron desde finales de los años sesenta del siglo pasado, a pesar de que las pruebas de laboratorio advirtieron claramente de su peligrosidad y nocividad. “Muertes, cánceres, deficiencias mentales, malformaciones genéticas, esterilidad y dolores por todo el cuerpo, pueden ser algunas consecuencias que se le atribuyen a este funesto invento” (Boix, 1) También en determinadas formas de uso puede afectar los mantos acuíferos, ampliando entonces considerablemente su radio de afectación. En 1969 la Standard Fruit Company lo implementó en las bananeras de Centroamérica sin ninguna clase de indicación sobre la peligrosidad del producto. Los trabajadores no fueron advertidos y en ningún momento recibieron equipos de protección. El Nemagón fue usándose en la mayoría de las plantaciones de Centroamérica, Caribe , África, Ecuador, Filipinas, Estados Unidos, etc. En 1979 Estados Unidos lo prohibió, pero a pesar de ello, se siguió aplicando en Nicaragua y Filipinas. Como resultado miles de nicaragüenses quedaron afectados por este químico y empezaron a desarrollar serias enfermedades que terminaron en muerte, cánceres, malformaciones, esterilidad, etc. Las demandas interpuestas por el colectivo de afectados, unos 20,000 en total, han pasado por mil vicisitudes y con muy escasos resultados, por lo que en la actualidad seguen de forma reiterada las movilizaciones masivas en búsqueda de una justicia que reiteradamente les ha sido denegada. Actualmente algunas empresas bananeras han emprendido programas de preservación ambiental y preservación de la salud humana, mediante un cuidado entrenamiento de quien maneja las sustancias, uso de equipos e instalaciones adecuadas para evitar la contaminación, y mayor control de los pesticidas administrados por fumigación aérea. Sin embargo, la CEPAL constata que a pesar de existir cierta legislación ambiental no sólo en Nicaragua sino también en otros países del istmo, la capacidad institucional (recursos: materiales, técnicos y humanos) de observancia y cumplimiento de la ley y las regulaciones ambientales, es deficiente.

3. EL TABACO

La introducción del tabaco en Nicaragua data de los años sesenta, cuando tabacaleros cubanos a quienes la revolución castrista les había confiscado sus industrias, emigraron de la isla y llegaron a Nicaragua asentándose

Page 113: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 110

en la región de Estelí, por reunir esta región las mismas características climáticas y de riqueza de suelos que la zona tabacalera cubana de Pinar del Río, la más famosa en el mundo por la calidad de su tabaco. Según opinión de los tabacaleros de la región “Bien pronto los fértiles valles de Estelí y Jalapa comenzaron a proporcionar tabacos de primerísima calidad: capas tersas y flexibles y tripas de excelente sabor, aroma y combustibilidad eran la “marca registrada” de la zona. A la par de este proceso la mano de obra local adquiría con rapidez la habilidad y destreza en el arte del cultivo y manufactura del tabaco”11. De la mano de varios de los cubanos instalados en tierras segovianas la fama del tabaco nicaragüense llegó a muchos países del mundo, consiguiendo los primeros lugares y una aceptación con identidad propia en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Suiza. En los años ochenta con el triunfo de la Revolución Sandinista, muchos industriales sufrieron la confiscación de sus fábricas o el incendio o destrucción de las mismas, debido a su ubicación en zona de guerra, lo cual, sumado al embargo norteamericano, forzó a la industria tabacalera a salir del país en busca de otras oportunidades. Algunos industriales tabacaleros se instalaron en la provincia hondureña de Danlí y otros incluso emigraron del istmo. La salida de Nicaragua del mercado estadounidense favoreció a Honduras por el traslado de su industria hacia este país, y especialmente a República Dominicana que tomó el puesto de Nicaragua en el medio internacional. La producción de tabaco y su manufactura sufrieron un duro golpe, del que, a pesar del restablecimiento de la paz en 1990 y del cambio de signo político-económico y con él, del levantamiento del embargo estadounidense, no pudieron levantarse hasta bien entrada la década. Nuevas empresas llegaron, otras regresaron. Lo cierto es que cuando se trata de cosechar el mejor tabaco, el nicaragüense es considerado a nivel mundial equiparable al de Pinar del Río “lo mejor de lo mejor”, uno de los tabacos más finos del mundo. El “boom” en el consumo de puro en Estados Unidos de la segunda mitad de los noventa favoreció mucho al tabaco nicaragüense, tanto en su cultivo como en su manufactura. En 1994 el mercado de puros contó con 125 mil nuevos consumidores, muchos de ellos con predilección por marcas o empresas nicaragüenses, como Premium, Joya de Nicaragua, “Extreme Cigars International Inc. (Nicaragua) S.A., Nick’s Cigar, Plasencia Cigars, etc.. En los restantes países centroamericanos también se cultiva tabaco. Tal como se ha indicado, Honduras que acogió a empresarios cubano-nicaragüenses en los años ochenta, se benefició de la industria del tabaco, de tal manera que en la actualidad, incluso la British American Tobacco ha centralizado en ese país todas sus operaciones de manufactura tabacalera del istmo.

Cuadro 6.12 Tabaco en Centroamérica: producción, superficie y rendimiento

Años 2000 - 2005 (Miles Tm., miles Ha).

Tm 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Costa Rica 187 187 92 92 118 109 El Salvador 1,050 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 Guatemala 18,630 19,562 20,540 20,540 20,540 20,540 Honduras 5,035 5,090 5,854 5,954 6,054 6,154 Nicaragua 1,479 1,833 1,995 2,268 2,544 2,783 Panamá 1,800 2,130 2,150 2,200 2,300 2,400

Fuente FAOSTAT 2006

Como puede observarse en el cuadro 6.12, el indiscutible primer productor de tabaco en bruto es Guatemala (más de veinte millones de toneladas en 2005), con una sensible diferencia respecto a los otros países de la región, cuyo segundo puesto corresponde a Honduras, con 6 millones de toneladas. Nicaragua y Panamá tienen

11 La definición de las virtudes de los valles de Estelí y Jalapa se deben a la página web de la famosa empresa elaboradora de los puros “Joya de Nicaragua”, http://www.joyadenicaragua.com.ni

Page 114: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 111

una producción similar (en torno a las 2.5 toneladas) y El Salvador y Costa Rica, aparecen como productores muy residuales de este rubro.

El tabaco en la actualidad Las zonas productoras de tabaco se encuentran en los departamentos de Estelí y Nueva Segovia (más del 80% de la producción) y también, en menor cantidad, se cultiva tabaco en la isla de Ometepe. Generalmente los productores reciben financiamiento, asesoría e insumos de las empresas comercializadoras, las cuales tienen mucho interés en obtener una buena calidad de la hoja, puesto que finalmente ellas son las que comprarán toda la producción, bien sea para la manufactura del mismo en Nicaragua o para su exportación. Las empresas procesadoras de tabaco, en la modalidad de zona franca, han aumentado en los últimos años. En la actualidad hay 10 que llegaron a exportar en el año 2003 por valor de 13.5 millones de dólares. Su localización responde a la zona productora de tabaco por excelencia: Estelí, Ocotal, Nueva Segovia y Managua.

Producción Nicaragua tuvo, como se ha dicho, un repunte muy elevado en la producción de tabaco en la segunda mitad de la pasada década. Concretamente en el año 1997 alcanzó los 4.5 millones de toneladas, si bien también el rendimiento fue el más bajo de los últimos quince años. En los años siguientes, por la gran sequía de 1998 y posiblemente por efectos del huracán Mitch, la producción decreció considerablemente hasta no alcanzar siquiera el millón de toneladas en 1999. Pero a partir del año 2000 la producción va experimentando un sostenido crecimiento para situarse en el año 2005 en 2.7 millones de toneladas. La producción de tabaco en Nicaragua utiliza semillas cubanas, siendo la más conocida la comúnmente llamada “habano”, por su procedencia, pero también se utiliza la variedad “Connecticut” en menor proporción.

Tecnología y rendimiento La vida del tabaco se inicia en los viveros para ser trasplantado semanas después a las fincas. Allí ha de recibir múltiples cuidados, desde un exigente riego, generalmente dado por aspersores, hasta un adecuado suministro de agroquímicos, que deben librar a la planta de las múltiples enfermedades y plagas a las que suele verse sometida12. “A pesar de que muchos creen que el cultivo del tabaco carece de arte alguno, sin embargo, cada una de las etapas requiere de cuidados minuciosos que son claves para garantizar la calidad del tabaco. Se requiere mucha técnica y experiencia; el seleccionar lo mejor en todas las fases del proceso es fundamental, desde que se prepara la tierra hasta que se empaca el producto”, según explican los especialistas (Olivas,2). Luego de que el tabaco es cosechado se somete a un proceso de curado (secado) en las fincas productoras. Dependiendo de la variedad, el tabaco puede ser curado con aire caliente, al fuego o al sol. Los comerciantes de hojas compran este tabaco curado en las fincas y lo someten a un nuevo proceso de secado y fermentación que puede durar desde unos pocos meses hasta dos años. En cuanto al rendimiento ya se indicó que el de Nicaragua (1.6 toneladas por hectárea) no es de los más altos del istmo, pero tampoco está muy distanciado de la media, consiguiendo en los últimos años una tendencia de crecimiento.

Exportaciones Nicaragua tiene buenos mercados de exportación para el tabaco en rama. Los principales son Honduras, donde como hemos indicado la British American Tobacco ha centralizado toda la manufactura de esa compañía en Centroamérica, República Dominicana, Estados Unidos y Costa Rica. Sin embargo, con el aumento de zonas francas dedicadas a la manufactura de tabaco en el país, las ventas a estas empresas han aumentado en los últimos años. Tres compañías exportan 70 por ciento de la producción nacional. Algunas de las firmas establecidas en el país, como por ejemplo Plasencia Cigars, además de dedicarse a la industria del tabaco (confección y elaboración de 12 El tabaco, junto con el banano son los cultivos de exportación que exigen más plaguicidas y por tanto son los cultivos que representan el mayor riesgo de provocar intoxicaciones aguda. Según datos elaborados por el MINSA y , en un estudio ralizado entre 1995 y 2000 se comprobó que mientras en los frijoles se requerían más de 5 mil hectáreas cultivadas para reportar una persona intoxicada por los agroquímicos, en el caso del tabaco sólo se requerían 17.5.(Corriols, M y otros, p.92)

Page 115: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 112

puros para la exportación así como cajas y humidores para la conservación de los mismos), también exportan el producto de sus propios cultivos de hojas de tabaco, previo añejamiento y selección de hojas por calidades. Gran parte de dicha producción cosechada por esta firma es vendida a compañías extranjeras, famosas en el mundo entero, como Davidoff, General Gigars y Altadis.

Cuadro 6.13 Nicaragua: exportaciones de tabaco en rama

Ciclos 1994/95 a 2005/06

Ciclos Volumen (Miles de

Kgs) Millones de

dólares Precio

promedio US$/KG)

1994/95 557.3 2.1 3.86 1995/96 450.9 2.4 5.35 1996/97 512.1 3.8 7.59 1997/98 1,348.9 11.3 8.38 1998/99 1,267.1 8.6 6.77 1999/00 1,245.4 8.0 6.29 2000/01 977.0 4.3 4.50 2001/02 1,125.8 5.9 5.21 2002/03 846.0 4.9 5.82 2003/04 1,637.7 7.1 4.40 2004/05 1,608.9 7.3 4.60 2005/06 1,723.30 7.1 4.10

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 2006

Gráfico 6.6

Nicaragua: exportaciones y precio promedio de tabaco en rama 1994 – 2005

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN

Las exportaciones de tabaco en rama durante 2005/06 alcanzaron los 7.1 millones de dólares , equivalentes a 1.7 millones de kilogramos y a un precio promedio de 4.1 dólares por kilogramo. Como puede observarse en el cuadro 6.22 y en el gráfico 6.13 que lo acompaña, las exportaciones tuvieron un muy buen desempeño en el año 1997 (1.3 millones de kg. y un valor total de 11.3 millones de dólares, por el elevado precio de aquel año de 8.38 dólares /kg); fue el año de la extraordinaria producción tabacalera, pero en los años siguientes, de acuerdo al descenso sufrido por la producción también se redujeron las exportaciones. Sin embargo, en los últimos ciclos el

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04

2004

/05

2005

/06

exportaciones precio

Page 116: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 113

volumen exportado (1.6 y 1.7 millones de Kgs) muestra un crecimiento notable, si bien los bajos precios promedio no ayudan a conseguir los buenos resultados de años anteriores. Los países que pagan el mayor precio unitario para el tabaco en rama son Colombia, Panamá Antillas Holandesas, las cuales lo usan para elaboración doméstica de productos derivados El tabaco no quedó incluido en las negociaciones del CAFTA por ser un producto sensible para los Estados Unidos, y por otra parte se mantiene con México y Canadá un arancel preferencial de 5 por ciento a la importación.

Tabaco orgánico El cultivo del tabaco, como se indicó, está sometido a muchas y persistentes plagas, por lo que requiere muchos plaguicidas, los cuales no sólo resultan muy dañinos para los trabajadores que no aplican las medidas de protección necesaria para evitar las intoxicaciones, sino también perjudican el auténtico sabor del tabaco sin aditivos. De acuerdo con el creciente aprecio por los productos orgánicos, en Nicaragua la firma Plasencia, localizada en Estelí, está produciendo puros orgánicos, procedentes de tabaco libre de cualquier agroquímico, a la búsqueda, no sólo de una mayor salubridad sino también de la consecución de la autenticidad del tabaco, ya que pos sus características, como el aroma, sabor y combustión, se pretende brindar una reseña de cómo nuestros aborígenes y los primeros conquistadores conocieron el sabor original del tabaco (MIFIC, nota de prensa 01/06/06). La marca se denomina Plasencia Reserva Orgánica, y como tal producto de hojas cultivadas bajo esta modalidad, está avalado y certificado por OCIA Internacional. Según el gerente de la empresa, son los únicos y primeros en el mundo en elaborar este tipo de producto. Por el momento está teniendo buena aceptación en Estados Unidos, Japón y Grecia, además de algunos compradores del mercado nacional. Ahora bien, hay que hacer constar que se hace una producción limitada, medio millón de unidades al año, para un consumidor selecto que sabe apreciar la exquisitez y calidad del producto.

4. EL MANÍ

El cultivo del maní en Nicaragua no empezó a existir como rubro de cierta importancia hasta mediados de los setenta, pero no adquirió fuerza y consideración entre los cultivos de exportación hasta 1992, cuando se hizo la primera exportación a México, para seguir luego a diversas naciones europeas y Centro América. Desde entonces tanto la producción como la exportación han ido subiendo hasta alcanzar 45,000 manzanas sembradas en 2005 una producción nacional que supera los 2 millones de quintales, y unas exportaciones por valor de 43.5 millones de dólares en este mismo año 2005, ocupando el cuarto lugar entre los productos de exportación del país. Nicaragua es el único país de la región que siembra maní, elemento que le favorece en el aspecto comercial de la región. Se produce en la Región II del País en los departamentos de Chinandega y León; y en la Región IV en los departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas. El cultivo directo del maní ocupa unos 6,000 puestos de trabajo, aunque “es un cultivo, que por estar bastante mecanizado, principalmente en Chinandega y León, no requiere de tanta mano de obra como otros rubros: un hombre puede atender cinco manzanas de maní en “tiempo muerto”, y sólo necesita la ayuda de otra persona para recoger la cosecha. Por aparte hay que mantener a 900 personas en planilla durante once meses del año para operar las plantas. El mes número doce todos los equipos se desarman para darles mantenimiento, lo que hace variar la carga salarial” (Olivares, 2). El maní nicaragüense goza de una peculiaridad muy interesante: tiene un bajo contenido de aflatoxina, sustancia producida por hongos muy dañina para la salud, la cual se convierte en barrera no comercial para muchos países, entre los cuales cabe citar la Unión Europea, uno de los principales importadores de dicho rubro. Como puede observarse en el cuadro 6.14, y en el gráfico 6.8, la producción de maní en Nicaragua, muestra un comportamiento fluctuante, aunque con tendencia al crecimiento sostenido después de la inflexión debida a la sequía del año 1998 y a los efectos del huracán Mitch (672,431 qq), hasta conseguir más de 2 millones de quintales en 2004/05. Ello se debió no sólo al aumento de la superficie cosechada (35 mil manzanas en el último año reseñado 2004/05), sino también a la mejora en los rendimientos que pasaron de un promedio de 45 qq /mz

Page 117: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 114

en los años noventa a los 62 quintales del último año consignado. Aumento en el rendimiento conseguido gracias al apoyo que el MAGFOR a través de OIRSA brindó a los productores para el control de enfermedades y plagas como la langosta.

Gráfico 6.7 Principales importadores de maní 2004/05

(participación porcentual

Fuente: BCN b, en base al Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Cuadro 6.14

Nicaragua: área, producción y rendimiento del maní Ciclos 1994/95 a 2004/05

Ciclos Área (mzs)

Producción(QQ de campo)

Rendim. (QQ/mz)

1994/95 25,70 1.238.200 48,18 1995/96 12,27 519.073 42,31 1996/97 15,56 676.371 43,47 1997/98 21,05 827.750 39,32 1998/99 20,70 672.431 32,49 1999/00 32,92 1.498.574 45,52 2000/01 32,02 1.493.872 46,66 2001/02 30,83 1.774.200 57,55 2002/03 22,96 1.327.998 57,84 2003/04* 33,00 2.065.000 62,58 2004/05** 35,00 2.190.000 62,57

* preliminar ** estimado Fuente: MAGFOR 2005ª

Europa45%

Japón8%

Rusia8%

Canadá6%

México5%

Indonesia5%

Filipinas5%

Malasia3%

Otros15%

Page 118: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 115

El 99 % de la producción de maní se produce en la región II, Chinandega y León, y el resto corresponde a la región IV, donde la siembra se realiza a nivel artesanal. El cultivo del maní en la Región II ha venido a sustituir en cierto modo al cultivo del algodón , aunque no lo ha reemplazado totalmente, ni en superficie cosechada ni en producción. Los costos de producción del maní se sitúan alrededor de los 660 dólares por quintal,13 cuyos renglones más significativos se registran en los insumos (semillas, herbicidas, fungicidas y sacos de epite para la exportación) con el 41% de los costos de producción. El insumo de mayor valor en este grupo de productos fue la semilla. Otros costos corresponden a las labores mecanizadas y de administración.

Tecnología y rendimiento La calidad del maní nica , según el vicegerente de la industria manisera Comasa, es número uno en el mundo y en rendimiento es de los mejores; con 62 quintales por manzana, superando a Estados Unidos que logró 52 quintales en la cosecha del año 2005, y ello es posible gracias a que casi la totalidad del maní se cultiva en la Región II, en la que se implementa una tecnología tecnificada con maquinaria (de secano), que incluye el uso de semilla mejorada y certificada de la variedad florunner o la “Georgia Green”, aplicada últimamente, y el uso de insumos agroquímicos (fertilizantes, herbicidas, insecticidas u funguicidas). COMASA (Empresa comercializadora del Maní), captura el 80% de la producción de maní a través de convenios con productores individuales. Cuenta con instalaciones y tecnologías modernas y personal especializado. La región presenta las mejores condiciones de suelos-clima-topografía e hidrología del país para la producción de oleaginosas. Estas condiciones favorecen la obtención de rendimientos óptimos del maní. El departamento de Chinandega en períodos normales suele obtener mejores rendimientos que el de León, debido a la menor cantidad de lluvias de este departamento, a la menor tecnología que se utiliza en esta zona y al empobrecimiento de los suelos, por lo que requieren muchos más fertilizantes.

Gráfico 6.8 Nicaragua: producción de maní

Ciclos 1994/95 a 2004/05

Fuente: MAGFOR 2005ª Los productores de esta región son medianos y grandes que generalmente viven fuera de las fincas, las cuales son manejadas por personal contratado para tal fin. Estos productores han tenido buenas posibilidades de financiamiento y cuentan con asistencia técnica privada. Muchos de estos productores han impulsado recientemente importantes mejoras en sus unidades de producción: nuevas maquinarias para producir más y de forma más eficiente, como por ejemplo, 140 tractores, 100 cosechadoras y una cantidad menor de sembradoras de maní, cuya inversión total casi alcanza los dos millones de dólares (La Prensa, 27 julio 2004)

13 Según cálculos de los costos exactos para el año 1997 estarían en 591 dólares, mientras que según cálculos presentados por el IICA, ofrecidos por el productor Mauricio Zacarías, para el ciclo 2004/05 los costos se situarían en los 663 dólares. (IICA, Maní, 14)

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04

2004

/05

Page 119: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 116

0200,000400,000600,000800,000

1,000,0001,200,0001,400,0001,600,000

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04

2004

/05

2005

/06

0.005.0010.0015.0020.0025.0030.0035.0040.00

volumenprecio

Los productores de la Región IV tienen un área limitada de siembra. Generalmente viven en la finca y poseen muy poco capital de trabajo. No tienen acceso al crédito por no contar con garantías. Aplican una tecnología semitecnificada con maquinaria de secano y la aplicación limitada de insumos. Utilizan semilla criolla de la variedad Valencia y alquilan maquinaria. No cuentan con asistencia técnica, y la combinación clima-topografía-hidrología no es óptima para la siembra del maní, lo que resulta en bajos rendimientos que oscilan entre los 10-12 QQ por manzana (IICA, Maní,12) Ya se mencionó con anterioridad que a nivel nacional la evolución del rendimiento del maní ha sido francamente favorable, de tal forma que el aumento del mismo es responsable del crecimiento productivo de los últimos años. Las asesorías técnicas privadas o las realizadas con apoyo del MAGFOR de principios de los años dos mil, son bien observables en el crecimiento de los rendimientos de los últimos ciclos hasta situarse en los 62 qq/mz.

Exportaciones El maní ha tenido un desempeño importante en las exportaciones de Nicaragua. En el año 2005 ocupó el cuarto lugar según valor en dólares, y en los últimos 10 años es el producto agrícola de exportación que mejor desempeño ha mostrado. Desde 1994 ha crecido a un ritmo de 19 por ciento anual, más debido al aumento exportado que al precio unitario de exportación que ha permanecido relativamente uniforme dentro de una banda de 26 a 31 dólares. Los principales destinos de las exportaciones en los últimos años fueron México Centroamérica y Reino Unido, representando los tres más del 95 por ciento del total en el año 2003. El mercado estadounidense históricamente ha sido inaccesible al maní nicaragüense14. El maní ha sido uno de los productos más beneficiados con el Tratado de Libre Comercio firmado entre Nicaragua y México, lo que se refleja en el fuerte aumento de los últimos tiempos. Asimismo hay que destacar una mayor diversificación de las exportaciones hacia otros destinos como Australia, Colombia o Canadá, obteniendo precios promedios (BCN, Comercio Exterior) Entre las causas que explican el éxito conseguido por el maní en los últimos años hay que destacar el amplio nivel de financiamiento que los bancos comerciales le han ofrecido al sector manisero. En el ciclo 2003/04 llegó a ser el mayor conseguido entre todos los rubros de exportación: 34%, frente a un 22% para el café o un 16% para el arroz. .

Gráfico 6.9 Nicaragua: exportaciones de maní. Ciclos 1994/95 a 2005/06

QQ US$

14 A pesar de la inaccesibilidad al mercado de Estados Unidos, COMASA logró exportar en diversos años hasta el 10% de su producción a ese mercado, gracias a una combinación de perseverancia, calidad y sanidad. Consiguió hasta el 50% de una cuota de 8,000 toneladas de maní que Estados Unidos denomina “otros orígenes”, sección en la que también compiten Brasil, India, China y Sudáfrica. Lo consiguió por “llegar primero” y cumplir a cabalidad las normas sanitarias, es decir con la garantía de sus laboratorios certificados de estar libre de aflatoxina.

Page 120: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 117

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 2006

También otro elemento puede jugar a favor del cultivo de este rubro: las buenas perspectivas conseguidas gracias a la firma del RD-CAFTA. El maní fue un de los rubros más favorecidos. Por medio de dicho tratado Nicaragua podrá exportar libre de impuestos a Estados Unidos 10 mil toneladas métricas de maní durante el primer año, es decir, el actual 2006, con un crecimiento anual del 10% a partir del quinto año de vigencia del acuerdo de libre comercio. Una de las dificultades que se presentan a los cultivadores de maní es la necesidad de rotación de cultivo, uno de los principales requerimientos de este rubro. Según los cultivadores actualmente no existen otros cultivos que se puedan desarrollar en la zona, pues la soya, el sorgo y el ajonjolí han perdido mercados y ya no son rentables

5. OTROS PRODUCTOS AGRARIOS DE EXPORTACIÓN

En este grupo contemplamos los productos de exportación cuyo valor en el mercado internacional no alcanza todavía cierta importancia. Entre ellos se consideran tanto aquellos que habían figurado hasta no hace mucho, entre los principales productos de exportación (el ajonjolí por ejemplo), como aquellos no tradicionales que recibieron en los últimos años un estímulo dentro de los programas de fortalecimiento al sector exportador, tal como se prevé en el Plan Nacional de Desarrollo. Entre estos últimos vamos a tratar del melón, el quequisque y el plátano.

5.1 EL AJONJOLÍ Es una planta originaria de Etiopía, de la familia de las oleaginosas, cultivada preferentemente en climas cálidos como India, China, Ecuador, Centroamérica y México. Tiene un fuerte componente de hierro, potasio y sodio y se utiliza para la preparación del pan, galletas, confitería, aceite comestible, margarinas, en la industria farmacéutica, en la fabricación de jabones, cosméticos y pinturas. Ya en la fase residual se usa para la alimentación del ganado y aves de corral. En la actualidad hay una tendencia creciente del consumo de ajonjolí, debido a la diversificación de sus usos, especialmente en la rama alimenticia por su alto contenido en aceite y por la larga duración de los productos preparados con ese aceite. Por su alto nivel de calidad no es muy asequible al consumidor normal, puesto que también es elevado su precio con relación al resto de aceites. El ajonjolí que se cultiva en Nicaragua es reconocido mundialmente por su alta calidad, debido a la mayor concentración de aceite y proteína respecto al de los otros países americanos. Se cultiva mayoritariamente en los departamentos de León y Chinandega y en menor proporción en Managua, Granada, Masaya y Rivas. La mayor parte de su producción (90%) se destina al mercado internacional, y la otra parte se consume a nivel local en la fabricación de dulces y panadería. La evolución de su producción muestra unos altibajos bien perceptibles. Las cifras que nos ofrece el Banco Central desde 1960 no indican un volumen productivo considerable (179.000 quintales en 1960, con un rendimiento de 9.0 qqs/mz). A mitad de la década de los setenta causa un bajón que se remontará a inicios de los ochenta, hasta que después de algunas oscilaciones en esta década se situará en el nivel más alto, 417,907 quintales en el ciclo 1995/96. Sin embargo a partir de la sequía de 1998 y del huracán Mitch causa una profunda recesión, con el punto más bajo en 2002/03, de la que apenas se está recuperando a partir del ciclo 2003/04. El Plan Libra por Libra aplicado en los últimos años, con entrega de semilla certificada para cultivar 10,000 manzanas de ajonjolí en la época de postrera está ya dando sus frutos de tal manera que en el ciclo 2005/06 se recuperó la producción y con ella las exportaciones. En la actualidad la participación de Nicaragua en la producción centroamericana de ajonjolí es del 12 por ciento, cuando en los años 1990 y 1995 había sido de 21 y 30 por ciento respectivamente. Las causas que explican las bajas en la producción son el mal comportamiento del mercado mundial por el incremento de la oferta, el debilitamiento de la demanda y la baja en los precios. Las exportaciones de ajonjolí pueden hacerse en forma natural o descortezado, para lo que se requiere un proceso industrial. En los años anteriores a la crisis de 1998 y siguientes, había en Nicaragua diversas plantas

Page 121: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 118

02468

10121416

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04

2004

/05

2005

/06

procesadoras que se dedicaban a descortezar el ajonjolí, pero la mayoría cerraron, ante las dificultades que presentaba dicho rubro, por la reducción en su producción y por la mala calidad de las semillas que utilizaban los agricultores (semilla criolla), por la cual se conseguían precios tan bajos que no hacían rentable el proceso industrializador. El resultado del cierre de las plantas procesadoras se evidencia en el cambio del producto exportado. Así mientras en 1995 se exportaba tan sólo un 30 % de forma natural y el resto era descortezado, con el correspondiente valor añadido, en 2004 se invirtieron las proporciones, 90 por ciento era natural y 10 por ciento descortezado. La parte natural que se vende a Guatemala es procesada en ese país y se exporta luego como producto guatemalteco a Estados Unidos que son los principales compradores de ajonjolí descortezado. En el año 2005/06 se exportaron 228.5 mil quintales por los que se obtuvieron 8.2 millones de dólares, a un precio promedio de 35.8 dólares el quintal (BCN).Los principales países que son mercado para estas exportaciones de ajonjolí son Japón (50.7%), Guatemala (24%), Estados Unidos (7%) y México (4.7%) Las perspectivas que se presentan a la producción y comercialización de ajonjolí están muy relacionadas con la mejora tecnológica de la producción para conseguir mejores niveles de competitividad, y con la recuperación de las plantas procesadoras que permitan ofrecer un producto más elaborado y por tanto con más valor añadido. Así quizás se podría recuperar el reconocimiento que había tenido Nicaragua como uno de los mejores productores de ajonjolí de Centroamérica. En la actualidad parece haber mejorado la demanda, la cual, a partir del CAFTA puede potenciarse, puesto que dicho rubro tiene libre acceso a Estados Unidos. Queda también por explorar la producción de ajonjolí orgánico, modalidad que a pesar de no suponer grandes cantidades, sí ofrece generalmente buenos precios y mercados más estables.

Gráfico 6.10 Nicaragua: exportaciones de ajonjolí

Ciclos 1994/95 a 2005/06

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 2006

5.2 EL MELÓN El impulso dado al melón nicaragüense en los años 1991-1994, con cierto auge entre 1992 y 1996, producto del apoyo a los productos no tradicionales de agroexportación, se vio truncado por varios motivos. Al proyecto citado se acogieron 11 productores que sembraron unas 509 manzanas del melón tipo honeydew. Pero la caída de los precios internacionales de dicha variedad no hizo atractivo dicho cultivo y muchos productores abandonaron la actividad.

A ello hay que añadir los costos de exportación que resultaban demasiado elevados, por el hecho de que Nicaragua no posee infraestructura portuaria apropiada en sus océanos, y principalmente la

Page 122: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 119

ausencia de puertos de aguas profundas en el Atlántico obliga a realizar las exportaciones hacia la costa este de Estados Unidos por Puerto Cortés en Honduras o Puerto Limón en Costa Rica.

Otro elemento a tener en cuenta en el poco exitoso cultivo del melón se encuentra en la tardía integración de Nicaragua en el negocio del melón en Centroamérica. Lo hizo cuando se iniciaba un cambio fundamental en la naturaleza de ese negocio: La integración vertical y la siembra de enormes extensiones por parte de unas cuantas compañías transnacionales, las cuales se caracterizan por el uso de elevadas técnicas de cultivo y economías de escala en la producción y en la comercialización, con las cuales era difícil competir.

Por último, si bien el huracán Mitch no afectó la cosecha de ese año 1998 sí perjudicó la siguiente debido a la destrucción de la infraestructura productiva y del capital de trabajo, y a la cantidad de tierra que quedó inhabilitada para el ciclo 1999.

En la actualidad existe un gran número de pequeños productores de melón dispersos en comunidades rurales de los departamentos de Managua, León, Matagalpa, Masaya, Granada, Rivas y Chinandega. La especie que se ha cultivado tradicionalmente es la denominada Chapiollo, la cual en los últimos años se ha venido sustituyendo por variedades mejoradas de la familia de los Cantaloupe. Su producción se destina al mercado local, donde deben competir con los melones procedentes de Honduras, los cuales llegan a los comercializadores mayoristas de los principales mercados de Managua a precios más bajos que los nacionales15. Estos productores tienen bajo nivel tecnológico y problemas en la comercialización del producto.

Existe otro grupo de 18 productores dedicado al melón orgánico, localizados en la comunidad de las Pozas del Municipio de Darío, departamento de Matagalpa. Este grupo aplica tecnología de cultivo Orgánico y de Manejo Integrado de Plagas, y cuentan con la asistencia técnica y financiera de ONGs (CARITAS) de forma gratuita. Cultivan la variedad Cantaloupe, con buenos resultados a mediano y largo plazo.

Gráfico 6.11 Nicaragua: exportaciones de melón (miles de dólares)

Años 1990 a 2005

Fuente: IICA-MAGFOR-JICA 2004f y BCN 2006

Por último el melón que se exporta lo produce un único productor, el cual destina el 100% de sus frutas exportables al mercado estadounidense. Este productor es uno de los que iniciaron su actividad melonera en el año 1990 bajo el proyecto PROEXAG patrocinado por APPEN y AID entre 1990 y 1994. Tal como indica el

15 En la temporada 2002-2003 entre el 60% y el 70% de los melones comercializados en los centros mayoristas de Managua provenían de Honduras (Cadena agroindustrial del melón).

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 123: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 120

“se concentró en los eslabones agrícolas y de procesamiento preindustrial. Durante las primeras cosechas cultivó las variedades Honeydew por la resistencia y durabilidad de estas variedades, y porque no requerían de procesos de enfriamiento que sí requieren las variedades Cantaloupe. Pero, dado que el mercado estadounidense demandaba productos de las variedades Cantaloupes en mayor medida, adquirió los cuartos fríos y el capital de trabajo restante requerido para exportar estas variedades”. En la actualidad da empleo temporal, en la época de siembra y cosecha, a 700 personas en las 500 manzanas que se cultivan. Contrata personal extranjero (por medio de la transnacional que compra la mayor parte de su producción), para realizar varias fases del proceso productivo: refrigeración, empaques y campo. Con ello asegura el nivel de competitividad con los restantes productores centroamericanos. De la finca se exportan, en promedio, 3,000 cajas diarias durante un período de 90 días entre los meses de enero y abril. Los rendimientos conseguidos son de promedio 6,000 melones por manzana. La producción es exportada por la compañía estadounidense Bounty Frech que comercializa frutas y hortalizas en Estados Unidos y a través de una empresa que comercializa ese mismo tipo de bienes en California. El 30% de la producción tiene como destino el estado de California, y el restante 70% es enviado al estado de La Florida, desde donde la fruta es distribuida vía terrestre hacia varios estados de la Costa Este de Estados Unidos. Los melones destinados a la Florida son embarcados en Puerto Cortés (Honduras) o en El Limón (Costa Rica); y los que tienen como destino California lo hacen en el Puerto de Acajutla en El Salvador. A excepción del único productor asociado con una compañía transnacional que le permite realizar el proceso exportador sin dificultades, el resto de productores pequeños y medianos locales tienen alguna dificultades para emprender el negocio agroexportador tal como se viene realizando en los países centroamericanos con los cuales hay que competir. Además de las dificultades graves que supone la ausencia de puertos de aguas profundas en nuestros mares, lo cual encarece el producto, existen otras dificultades en el mismo proceso productivo. Son las siguientes: a) poco conocimiento de los nichos de mercado en el exterior; b) dificultades financieras para adquirir el capital de trabajo necesario para cumplir con las exigencias internacionales del mercado de esa fruta; c) escasa e inapropiada infraestructura para llevar a término los procesos de lavado, empaque, enfriamiento, transporte y control de calidad; d) reducida capacidad organizativa entre grupos de pequeños y medianos productores agrícolas.

5.3 EL QUEQUISQUE El rubro de raíces y tubérculos (que además de quequisque incluye ñame, papa china, yuca, ñampí y jengibre) ha cobrado especial interés en la economía productiva nicaragüense a partir de las últimas directrices emanadas del Plan Nacional de Desarrollo, el cual hace énfasis en la promoción de los productos destinados al mercado internacional. En Nicaragua se produce en la Región autónoma del Atlántico sur, Nueva Guinea, Rama y Río San Juan. También se cultiva en el norte del país en Waslala y Río Blanco y en el Pacífico, en los departamentos de Masaya, Granada, Carazo, Rivas, León y Chinandega. Sin embargo de acuerdo a las condiciones edafoclimáticas las zonas con mayores potencialidades para el cultivo del quequisque o malanga lila se presentan en Nueva Segovia, Región del Atlántico Sur (Nueva Guinea y el Rama), Río San Juan, Chontales y Chinandega. Hay que hacer notar que para la producción de quequisque en tierras del Pacífico se requiere el establecimiento de estructura de riego, lo que encarece los costos, mientras que en las zonas Central y Atlántico del país, por pertenecer al trópico húmedo gozan de mejores condiciones naturales para obtener buenos rendimientos. En la actualidad las zonas más promisorias en cuanto a mayor producción, mayor nivel de organización, asistencia técnica y calidad del producto cosechado se encuentran en Nueva Guinea, El Rama, Jinotega y San Carlos y más recientemente El Tuma-La Dalia. Hasta hace poco tiempo Nueva Guinea era la zona de mayor producción a nivel nacional, con un área sembrada de quequisque de 7,500 a 10,000 manzanas. Sin embargo, en el año 2004 con las nuevas áreas de quequisque en Waslala, las que se extendieron a lo interno de Nueva Guinea, en El Tuma y otros, se alcanzaba un área sembrada a nivel nacional de10,000 manzanas y en 2005 se esperaba sembrar hasta 15,000 manzanas. El cultivo del quequisque para exportación vino de la mano de los acopiadores costarricenses, que en torno a 1991 llegaron a Nueva Guinea ofreciendo capital para la compra de quequisque de primera para la exportación.

Page 124: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 121

Los productores se vieron obligados a conocer las normas de exigencia y calidad para la venta al mercado internacional, y desde entonces, en esa zona, la más importante productora de quequisque del país, se ha transmitido de manera empírica de acopiadores a productores. El quequisque requiere no solo muchos cuidados en la siembra (semilla de calidad) y en su ciclo productivo (cuido de plagas, etc,), sino también un laborioso manejo postcosecha: lavado, secado, selección, clasificación, empaque, embalaje y transporte. De ahí que los actores de la cadena del quequisque sean múltiples: productores, acopiadores (principalmente destinados a acopiar la producción de los campesinos alejados de los centros urbanos), empresas empacadoras, y comercializadores internacionales. Los mayores problemas que se presentan en la producción de quequisque para exportar están en la falta de financiamiento para infraestructura dedicada al acopio, y a todo el manejo postcosecha de carácter preindustrial; resulta también muy problemática la falta de caminos de penetración para sacar la cosecha que en muchos casos debe hacerse a lomo de caballería hasta un puerto de montaña; la inexistencia de puertos en el Atlántico para ahorrar los enormes costos de transporte derivados del uso de los puertos de Honduras o de Costa Rica. La tecnología utilizada en Nicaragua no puede clasificarse como tecnificada. Más bien se utilizan dos sistemas de siembra: la semitecnificada, con unos rendimientos bastante aceptables de 800 qq/mz o la tradicional con rendimientos de 70 qq/mz, producción dedicada al mercado local. El quequisque es un producto que tiene buenas perspectivas para el futuro, por dos razones: porque aumenta su consumo tanto a nivel local como mundial, y porque es comercializable durante todo el año. El comportamiento seguido por las exportaciones de este rubro en los últimos años es bueno, con una tendencia al crecimiento claramente manifiesta en los dos últimos años. Los principales destinos de las exportaciones nicargüenses son: Puerto Rico, Estados Unidos, Costa Rica, Canadá y Guatemala.

Gráfico 6.12 Nicaragua: exportaciones de quequisque

Años 2000 – 2005 (miles de dólares)

Fuente: Gaitán 2005 y BCN 2006

5.4 EL PLÁTANO En Nicaragua el plátano es uno de los productos básicos de la dieta familiar. Su cultivo y producción genera múltiples empleos y divisas en las principales zonas de producción. Por las características de su cultivo la producción de plátano genera ingresos de corto plazo al productor y empleos permanentes en las actividades de manejo de la plantación. Solo como ejemplo, según un productor miembro de Aplari (Asociación de plataneros de Rivas), esta zona produce el 85% del plátano del país y genera unos 20 mil puestos de trabajo, con unas 10 mil hectáreas de plátanos y dos mil hectáreas de guineos (La Prensa, 11 octubre 2006).

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 125: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 6. Azúcar, banano, tabaco, maní y otros cultivos de exportación - pág. 122

La producción de plátano en Nicaragua se realiza durante todo el año, si bien existen dos estaciones bien marcadas de producción: temporada alta, comprendida entre Octubre y Marzo y temporada baja, entre Abril y Septiembre. Las regiones que concentran la mayor parte de la producción son Rivas y Chinandega, por la disponibilidad de infraestructura que poseen. En los últimos años ha crecido el área total de producción, puesto que si en el año 2002 el área sembrada era de 6.3 mil manzanas, y en 2004 ascendió a 10 mil, en el corriente año 2006 el total de manzanas cosechadas a nivel nacional ha sido 11,500. En Nicaragua se cosecha plátano en Rivas, (el principal productor con el 85% de la producción), Chinandega, León, Granada, Carazo y Masaya. Del total producido 1.5 mil hectáreas se encuentran bajo riego. La producción de plátano corre a cargo de 990 productores de los cuales 660 son pequeños, 320 medianos y 8 grandes productores. El 78% del total de productores se concentra en Rivas, el 10% en Granada, el 9% en Masaya y el 3% en León y Chinandega. A efectos de exportación el plátano producido en Ometepe y parte del que se produce en Rivas se comercializa en el mercado internacional, concretamente va destinado a El Salvador y Honduras, en cambio la producción de Chinandega y el resto producido en Rivas se destina al mercado interno. En cuanto a tecnología existen acusadas diferencias entre los pequeños y los grandes productores. Mientras los pequeños, por falta de capital no utilizan pesticidas. Sus fertilizantes son a base de urea y completo, y sus plantaciones se ven sometidas a enfermedades como la Sigatoca y el Moko, no cuidan la calidad e las semillas y obtienen unos rendimientos bastante bajos, de 12 a 22 mil plátanos por manzana, los grandes y medianos productores utilizan variedades escogidas y realizan actividades con un uso moderado de la tecnología en insumos, funguicidas, pesticidas, etc. Muchos de ellos usan tecnología de riego, con lo que sus rendimientos por manzana oscilan entre 15 y 25 mil plátanos. Las exportaciones de plátano han tenido un comportamiento algo voluble en los años 2000, como puede observarse en el cuadro 6.26.

Cuadro 6.15 Nicaragua: evolución de las exportaciones de plátano

Años 1999 a 2005 (en millones) 1999 2000 2001 2002 2003 2004 3005

Kilogramos 12.0 8.5 4.7 6.1 7.8 N/d N/d Dólares N/d 1.3 0.7 0.6 0.8 1.1 1.2

Fuente: IICA, MAGFOR, JICA (2004g) y elaboración personal en base a datos de La Prensa 04/10/05

Gráfico 6.13 Nicaragua: exportaciones de plátano

Años 2000 a 2005 (en millones de dólares)

1.3

0.70.6

0.8

1.11.2

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Fuente: IICA, MAGFOR, JICA (2004g) y elaboración personal en base a datos de La Prensa 04/10/05

Las perspectivas del plátano son bastante alentadoras en cuanto a las posibilidades de exportación, puesto que el plátano verde entra libre de gravamen a los Estados Unidos, a Canadá, a Centroamérica, a Chile y a República Dominicana. Sin embargo para poder entrar de lleno en este mercado internacional debe cumplir con una serie de requerimientos de los cuales adolece en la actualidad.

Page 126: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 123

Por ejemplo debe mejorar el eslabón industrial , debe mejorar la tecnología en la fase primaria y en los mecanismos de cosecha y poscosecha, pues en esta última fase es donde se pierde calidad debido a los tipos y condiciones de transporte del producto. El mercado salvadoreño que es el principal comprador del plátano nicaragüense recibe a menudo el producto en condiciones poco satisfactorias, por el poco cuidado en el transporte de la mercancía. Y hay que recordar que el principal competidor en este mercado es Guatemala, con tecnología y capacidad empresarial más elevadas. Tampoco se disponen en el país de centros de acopio en ls principales zonas de producción, lo que entorpece la comercialización correcta de la fruta.

Capítulo 7. FRUTAS, HORTALIZAS Y OTROS

Nicaragua tiene un interesante potencial agrario al margen de los cultivos de granos básicos y de los de agroexportación, que son los que generalmente han sido objeto de la atención tanto de los productores como de las instituciones rectoras del país. La gran riqueza frutícola y de hortalizas no ha sido explotada debidamente ni para el mercado nacional ni mucho menos para el internacional. Ante los inestables resultados de los clásicos cultivos tradicionales de exportación, en los últimos años se están dando pasos para dar un mejor aprovechamiento a la gran variedad de recursos agrarios de que dispone el país, tanto para su mejor uso a lo interno como para la agroexportación, y así aprovechar la ventana al mundo que ofrecen los tratados de libre comercio que con distintos países se han firmado últimamente, o en vía de firmar.

Gráfico 7.1 Nicaragua: Área sembrada todos cultivos

Año 2005

Fuente: FAOSTAT 2006

Como puede observarse en el gráfico 7.1, el campo nicaragüense dedica una buena parte (68%) de su área sembrada a los granos básicos. A continuación el café, la caña y el maní, son los tres rubros de agroexportación que se llevan casi una quinta parte de la superficie en cultivo de nuestro país: un 19% El sorgo ocupa un 4% y todo el resto de cultivos, incluyendo frutas, hortalizas, yuca, ajonjolí, tabaco, fibras textiles, soya, palma aceitera, y raíces y tubérculos, suman el 9% restante. Con ello tenemos dibujado claramente el mapa de utilización de la superficie agraria, y las líneas que han prevalecido en la utilización del suelo agrario. Sin embargo, en los últimos años, a la par de los otros países de la región, impulsados por el irregular mercado internacional de los productos tradicionales de exportación, se han

Maíz36%

Frijoles secos24%

Café verde12%

Arroz8%

Caña de azúcar

4%

Sorgo4%

Maní con cáscara

3%Otros

9%

Page 127: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 124

hecho incursiones en la exportación de cultivos no tradicionales, como melón, ajonjolí, maní, quequisque, mango, helechos, naranjas y otros. Si analizamos el comportamiento de Nicaragua en relación a los demás países del istmo en su cultivo de productos de exportación no tradicionales comprobaremos la coincidencia en determinados productos y las particularidades propias de cada uno de ellos. Costa Rica ha hecho una opción fuerte por la diversificación de exportaciones agrarias y ha fortalecido mucho el sector de los productos no tradicionales, principalmente piña y plantas ornamentales, con un valor exportado en el año 2003 de 436.1 millones de dólares.

Gráfico 7.2 Nicaragua: Área sembrada “otros cultivos”

Año 2003

Fuente: FAOSTAT 2006

Asimismo Guatemala también muestra un esfuerzo en este sentido, pero bien particular. Su producto nuevo, no tradicional es el cardamomo y el caucho, además de plantas y otras frutas. Su total exportado en 2003 en el área de no tradicionales asciende a 198.4 millones de dólares. Honduras se limita a la producción de melón, sandía y piña, con un total de 46.2 millones para ese mismo año. Nicaragua ha centrado su diversificación básicamente en el maní (28.4 US$), mientras los otros productos presentan una muy reducida participación en este capítulo de no tradicionales (9.5 US$ entre todos), si los comparamos con los otros países vecinos. Y por fin, Panamá se ha reducido a la piña y al melón. El agro nicaragüense tiene un considerable potencial hasta el momento no explotado, tanto en el sector frutícola, como en las hortalizas, tubérculos y demás. Existe una gran variedad de especies tropicales autóctonas y comerciales para uso alimenticio y nutricional, que todavía se ha conservado después de la exposición a su posible destrucción por parte de la intensificación de cultivos, más bien monocultivos, de agro exportación como el algodón, café, caña de azúcar y banano. El país en general cuenta con zonas en donde se producen frutales de todas clases, tales como mandarinas, granadilla, fresas, bananos, mangos, aguacates, piña, guayaba, papaya, guanábana, marañón, nísperos, zapotes. La mayoría de ellos, a excepción del mango, el banano y el aguacate, producidos con un bajo nivel tecnológico. Sin embargo, en la zona sur del Pacífico de Nicaragua es donde se encuentran las mejores condiciones para producirlas aunque en algunas regiones del resto del país, se presentan áreas potenciales para el desarrollo de algunas especies. Actualmente el desarrollo frutícola es bajo y lento, debido al avance agronómico que alcanzaron los cultivos tradicionales de agro exportación (IICA, Cadena Frutas, 2004, 5).

Naranjas18%

Horta lizas17%

Yuca16%

Ajonjo lí15%

O tras frutas10%

Fibras textiles7%

Soya4%Plátanos

5%

Tabaco2%

Bananos1%

Raíces y tubérculos

2%Palm a aceitera3%

Page 128: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 125

También Nicaragua presenta buenas condiciones agronómicas para el cultivo de las hortalizas; ventajas competitivas que la sitúan en un muy buen lugar entre los demás países del istmo: una gran reserva de agua dulce, abundante mano de obra, excelentes tierras y buenas condiciones climáticas para la producción de estos rubros, ubicación geográfica ventajosa y cercanía al mayor mercado mundial de hortalizas. Los cultivos de hortalizas presentan una gran variedad de chiltomas, cebollas rojas, amarillas y blancas, zanahorias, lechuga, repollo, papas, apio, coliflor, brócoli, rábano, calabazas, pepino, tomate, etc En la actualidad han aumentado los socios comerciales de Nicaragua, con los que se ha negociado (o se está en proceso) tratados de libre comercio. Ellos son: México, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Chile y los Países Centroamericanos. Con muchos de ellos hay posibilidades de libre introducción de muchos de los productos agrarios frutícolas, de hortalizas y raíces y tubérculos, no explorados hasta el momento. El CAFTA ofrece para el sector un listado interesante de productos libres de arancel, entre los que se encuentran muchas de las frutas, hortalizas y otros vegetales, que se producen en el país tales como cebollas, hortalizas frescas, melón, pitahaya, cacao, quequisque, jengibre, mango, papaya, cítricos, yuca, banano, piña, sandía, quequisque, plátano, coco, y follajes. Y otros productos con cuota y acceso preferencial, como el maní. Sin embargo, el sector agrícola de Nicaragua padece una serie de problemas que inciden como freno al desarrollo y modernización de la agricultura en general, pero más poderosamente en el subsector frutícola y hortícola compuesto en su mayoría por pequeños y medianos productores. El IICA resume muy bien el conjunto de problemas:

No hay seguridad en la tenencia de la tierra, un 45% de las propiedades en el norte del país donde se produce el mayor porcentaje de hortalizas y algunas frutas tiene problemas de tenencia y la aplicación de la justicia en los departamentos y municipios está altamente politizada. Falta de acceso al crédito para la mayoría de medianos y pequeños productores, los cuales además no tienen acceso amplio a la asistencia técnica (solamente el 12% de ellos tienen accesos a tales programas), subempleo crónico, vulnerabilidad a los desastres ambientales, infraestructura rural subdesarrollada. A esto se suma la incapacidad de cubrir costos por semillas mejoradas y la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras. Los vegetales son además afectados por la calidad perecedera de los productos, considerándose como actividad de alto riesgo, una observación muy importante para destacar es el poco transporte especializado existente para frutas y vegetales, lo mismo que la falta de instalaciones de frío, para el mantenimiento de estos productos en cadenas de frío, existiendo únicamente en el país una pequeña instalación de aire forzado. (IICA, Cadena Agroindustrial Hortalizas, 2004, 18).

Las naranjas La naranja es una fruta subtropical que se adapta muy bien a climas como el de Nicaragua, pues su exigencia mayor se encuentra en la no tolerancia de bajas temperaturas. Los ambientes cálidos favorecen su crecimiento y maduración del fruto para darle el grado de dulzura que la caracterizan. Requiere precipitaciones de unos 1,200 mm. o el cultivo bajo riego, y abundancia de luz para su floración y fructificación. En Nicaragua se ha considerado siempre a la naranja como cultivo de patio, como en Masaya, Carazo y Managua, o para el mercado local, aunque en el norte del país, en Nueva Segovia y Estelí existen unas 15,000 has. de cítricos, las cuales han sido atacadas por la leprosis, una enfermedad causada por un virus que transmite un ácaro y que se extiende rápidamente. Técnicos del Ministerio Agrícola y Forestal están tratando la plaga. Con el propósito de diversificar la producción y aprovechando las buenas condiciones agrícolas que ofrece el país, desde 1997 existe en el Sur de Nicaragua, en el departamento de Río San Juan, un programa de cultivo de naranjas para exportación, impulsado por inversionistas nicaragüenses y costarricenses. La fruta es exportada al vecino país de Costa Rica donde es procesada por la empresa Tico Fruit, la cual posteriormente la reexporta a Estados Unidos y al resto de América Central. La empresa Tico Fruit cuida todas las fases de la cadena agroindustrial, desde los viveros con material genético, importado de California, pasando por la producción en fincas propias (17%), fincas administradas (27%) y productores independientes con contrato de compra (57%), el procesamiento de la fruta para la elaboración de jugos concentrados y sin concentrar, su transporte y su comercialización mayorista en Estados Unidos hasta la fabricación de concentrado a partir de los subproductos del proceso industrial.

Page 129: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 126

Nicaragua exportó por esta vía en el año 2004, un valor total de 900 mil dólares. En el proyecto participan unos 200 pequeños productores, con un área sembrada en la zona de Río San Juan de más de 4,500 hectáreas de naranjas, de las variedades Piña y Valencia. Variedades que se adaptan muy bien al clima de la zona donde caen aproximadamente dos mil milímetros de lluvia anual.

Cuadro 7.1 Nicaragua: producción de naranjas. Año 2003

Área sembrada (Ha)

Producción TM

Exportación (US$)

Importación (US$)

16,500 72,000 800,000 410,600 Fuente: FAOSTAT 2006, IICA 2004e, y La Prensa 23 mayo 2005

Con el buen éxito de esta plantación de naranjas también ha llegado a Nicaragua la oferta de otro proyecto para ser llevado a cabo en el departamento de Rivas, concretamente entre Rivas y Nandaime. En este caso es la empresa costarricense Del Oro, la que busca sembrar 3,000 hectáreas de naranjas, para producir 36 millones de libras anuales de esta fruta, destinada asimismo a la producción de jugos. El proyecto cuenta con el apoyo y la asesoría técnica de campo del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola y con el apoyo de Agrícola Lafise. El grupo promotor oferta las plantitas para siembra, y el financiamiento queda a cargo del Grupo Lafise. Según informaciones no contrastadas el proyecto no tiene la aceptación esperada por parte de los productores de la zona. Nicaragua tiene buenas condiciones agrícolas para la producción de naranjas de calidad. Sin embargo, esta fruta todavía figura en el capítulo de las importaciones. En el año 2004 todavía aparecía como uno de los principales productos agrarios de importación, con un total de 5.1 millones de kilos importados por un valor de 410,600 dólares. Parece que el destino de dichas naranjas va dirigido también a la elaboración de jugo por parte de una empresa radicada en el país.

La piña En Nicaragua la zona productora de piña por excelencia se encuentra en el municipio de Ticuantepe, en donde se cultivan unas 5,000 mzs. de este preciado fruto. Sin embargo la variedad predominante es la Monte Lirio, la cual no resulta atractiva para el mercado internacional, por su grado de acidez y por ser demasiado pálida. La preferencia actual en el mercado mundial está orientada a piñas más dulces, con mayores porcentajes de azúcar y un color más amarillo. Cualidades que reúnen tanto la variedad Cayenna Lisa como la MD2 . En Nicaragua se da la particular circunstancia de producir mayormente para el mercado local, pero también para exportar a buen precio a Honduras y Costa Rica, los cuales utilizan la piña nicaragüense para su consumo local, mientras que la que ellos producen, la Cayenna Lisa, de mayor calidad, la venden a un precio mayor a Estados Unidos. También Nicaragua exporta piña a El Salvador. Sin embargo los ingresos por exportación en el año 2001 no superaron los 15,000 dólares, cuando Costa Rica conseguía un valor de 207.6 millones US$, por sus exportaciones de piña en el año 2003.

Cuadro 7.2 Nicaragua: producción de piña. Año 2003

Área sembrada Producción Exportaciones

3,400 ha 49,000 Tm 15,000 US$ (2001)

Fuente: FAOSTAT 2006, IICA 2004b

Uno de los problemas para la modernización y renovación de las variedades de piña ente los productores de Ticuantepe es su resistencia a la organización y a la diversificación de la producción de la piña. No hay interés por mejorar el cultivo de una fruta tan bien posicionada en el mercado internacional, pero tan rezagada en la producción nacional por no cumplir con algunos requisitos que exigen los mercados internacionales. Últimamente se están haciendo intentos por impulsar un programa en ciertos sectores de Ticuantepe para iniciar el cultivo de la Cayenna Lisa. También en Chinandega, en la finca propiedad de “Agrícola El Rosario”, se ha iniciado recientemente un proyecto de producción de semillas de piña, la cual se obtiene de los hijos que nacen y de la utilización de productos inductores de la fruta, para producir hijos de la corona de la piña. El área que se explota asciende a 58

Page 130: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 127

manzanas para alcanzar 120 manzanas al finalizar el año. La variedad con la que se trabaja es la tan apreciada MD2 o Golden Sweet, que se aclimata muy bien en tierras más calurosas que las de Ticuantepe. Según afirma el gerente de la empresa, el cultivo de la piña es oportuno en la zona. Aunque tiene un alto costo de producción por las inversiones en riego, perforación de pozos, preparación de tierras, limpieza y siembra del cultivo, al final resulta rentable. De una manzana se pueden sacar entre 60 y 80 mil piñas que tienen demanda local, a un precio de ocho córdobas en el mercado (Simas, Occidente..) Una de las estrategias para el desarrollo del sector se halla en el cultivo de la piña orgánica, para la cual el mercado de Estados Unidos ofrece toda clase de facilidades, por la gran aceptación que va adquiriendo este tipo de productos entre los consumidores norteamericanos. Para tratar de ello y del desarrollo del cultivo de la piña se realizó en agosto de 2003 el “Seminario de la Piña” con asistencia de la Unión de Productores de Piña de Ticuantepe, del Ministerio Agropecuario y Forestal, de la Liga de Cooperativas de Estados Unidos (CLUSA) y de Apenn. Según especialistas la piña orgánica no está muy desarrollada y Nicaragua podría entrar en ese mercado todavía virgen

El cacao Por ser un cultivo nativo de nuestro país, el cacao es apto para cultivarse en todo el territorio. Las zonas en donde se produce son el Atlántico Sur (Nueva Guinea, Bluefields, Kukra Hill), la zona de las minas (Siuna, Rosita y Bonanza), el Atlántico Norte (Waslala, Río Coco), Matagalpa, Jinotega y Rivas. Se cultivan las tres variedades: Forastera, Criollo y Trinitario. Recientemente se ha considerado que el cacao es un producto de gran potencial para aportar al aumento de las exportaciones del país, debido a la estima que se tiene en el mundo por el cacao criollo, originario de nuestras tierras, el cual goza de gran preferencia por su aroma, sabor y color para la fabricación de chocolate de calidad. Tanto el cacao criollo como el trinitario se cotizan en los mercados de Europa y Estados Unidos a precios que van de 1.7 a 8 veces el precio del cacao corriente. La mayoría de la producción nacional de cacao está en manos de 6,500 familias campesinas que lo producen en sistemas agroforestales de sobrevivencia. En realidad, para conseguir posicionar el cacao como un producto importante de exportación debería sufrir una serie de mejoras en su productividad, tales como el combate a la moniliasis, que penetró en Nicaragua a principios de los noventa y que ha sido devastadora en la mayoría de los cacaotales del país. Como puede observarse la producción de cacao de Nicaragua en los últimos años, oscila en torno a las 2,000 toneladas, apreciándose, sin embargo un considerable aumento en su cultivo en el año 2005, a consecuencia, posiblemente, del buen resultado conseguido en las exportaciones del año anterior, y a la consolidación de dicho cultivo ya enfocado a la exportación.

Cuadro 7.3 Nicaragua: producción de cacao

2003 - 2005 Años Superficie

(Ha.) Producción

(Tm,) Exportaciones

(Tm.) Exportaciones

(US$) 2003 550 2,000 326 264,000 2004 500 1,900 814 557,000 2005 580 2,100 n/d n/d

Fuente: FAOSTAT 2006

Para aumentar la productividad de manera sostenida, se está trabajando a nivel gubernamental con distintos apoyos internacionales en un programa nacional de Mejoramiento de la Productividad, con énfasis en el Manejo de la Moniliasis. Se espera poder implementarlo a partir de enero de 2007, para después complementarlo con un Programa de Comercialización, otro de los eslabones de la cadena, que en estos momentos está muy debilitada, a causa de la las características de su producción. Sin embargo, las exportaciones de cacao no son muy importantes todavía en el país. El proceso exportador de este rubro no consiguió una cierta importancia hasta 1999. Los principales compradores son El Salvador y Costa Rica, que acumulan el 86% del total de las exportaciones, seguidos por Alemania, Estados Unidos y Guatemala.

Page 131: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 128

En el año 2004 Nicaragua tuvo una producción de 1,900 toneladas, exportó 814 toneladas y el resto quedo para consumo del mercado local. Últimamente, con el apoyo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y el organismo alemán Pro Humano, se está desarrollando en la zona de Waslala, el cultivo de cacao en modalidad orgánica, el cual promete un buen futuro. Una cooperativa de 600 productores denominada Cacaonica, está produciendo cacao orgánico, con muy buen aceptación por parte del mercado europeo. Concretamente, Alemania y Holanda importaron el año pasado 60 toneladas por un valor de 60,000 dólares (Organic Consumers Association). Los compradores europeos están demandando a los productores nicaragüenses hasta 400 toneladas de cacao, pero por el momento no existe suficiente capacidad para satisfacer tal demanda. El cacao es un producto muy sensible a la variabilidad de precio en el mercado internacional, el cual depende de factores de oferta y demanda. Los mejores precios son los ofrecidos por los mercados europeos

Otras frutas: mango, pitahaya, aguacate Nicaragua es también productor de mango para la exportación. Esta fruta, de uso tan común y de amplia producción como cultivo de patio, se cultiva en el país, desde los años setenta para el mercado mundial, en la zona de San Francisco Libre, por parte de la empresa Mangosa. Su destino exterior era, en esos primeros tiempos los Estados Unidos, pero con el embargo de los años 80, dirigió su producción a Europa, aunque con mayores problemas debido a la lejanía y a la necesidad de mantener la fruta en buen estado hasta su destino final. Cuando se recuperó el mercado norteamericano en los años 90 no solo se retomó este destino, sino que se amplió la producción para exportar al resto de Centroamérica y también para el mercado local. En la actualidad se cultivan 600 manzanas, con una producción de un millón de cajas anualmente, que equivalen a 10 millones de mangos de distintas variedades. El 80% de la producción se exporta a Estados Unidos y alrededor de 1.5 millones de mangos se venden a Centroamérica o bien al mercado local. A Europa se exporta poco por las dificultades mencionadas, unos 5 contenedores al año, aproximadamente 20 mil mangos.

Cuadro 7.4 Nicaragua: exportación de mango

Años 2003 a 2005 Años Volumen

(miles kg.) Valor

(millones US$) Precio Promedio

(US$/kg) 2003 3,264.3 2.7 0.8 2004 3,208.3 2.3 0.7 2005 3,089.6 1.8 0.6

Fuente: BCN 2006

Las exigencias del mercado internacional son muchas. Hay que dar un tratamiento de agua caliente a la fruta para evitar la mosca del Mediterráneo, luego sellarlo, empacarlo, ponerlo en cuarto frío y del cuarto frío sacarlo directamente al barco o avión que lo transporta. En todo el proceso post cosecha es vigilado por un inspector de Estados Unidos para certificar la calidad del producto. La producción máxima se da entre diciembre y mayo o junio. En este tiempo se da ocupación a casi dos mil personas, y pasada la época de zafra quedan alrededor de 400 que se ocupan del riego, corte y fertilización (La Prensa, 3 septiembre 2003). La papaya tan común y corriente en Nicaragua es una fruta que ha sido sujeto de un “boom” de consumo notorio en el curso de los últimos años en América del Norte. Sus propiedades alimenticias y medicinales (no tiene colesterol y su pulpa es rica en vitaminas C y A) han contribuido a aumentar el interés por parte de los consumidores y en consecuencia, por parte de los comerciantes minoristas y mayoristas. Las importaciones efectuadas por Estados Unidos y Canadá en los últimos años a otros países han experimentado un considerable y sostenido aumento, lo que ofrece buenas expectativas a Nicaragua para la exportación de esta fruta a ese mercado del norte, por el hecho de tener ya firmado el CAFTA, y con él la posibilidad de acceso libre de la papaya a Estados Unidos.

Page 132: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 129

Nicaragua ya tenía autorización de libre acceso a Estados Unidos de la papaya producida en Rivas, Masaya, Carazo y Granada. Sin embargo faltaba vencer la barrera de las autoridades fitosanitarias de ese país, para que certificaran la papaya libre de la mosca del mediterráneo, proveniente de la zona noreste del Lago de Managua, donde la cultiva la empresa Mangosa. Después de intensos cabildeos se consiguió recientemente superar la barrera, con lo que la papaya fresca producida por la empresa agroindustrial Mangosa, ya inició sus exportaciones al mercado norteamericano. En el primer envío efectuado a Estados Unidos Mangosa exportó 44,000 libras (20,000 kgs.) de papaya fresca, las cuales procedían de las 15 manzanas que están en producción. En la actualidad el área de siembre de papaya de esta empresa, ubicada al noreste del Lago de Managua, es de 80 manzanas. Sin embargo debido a las expectativas creadas con la apertura al mercado norteamericano se espera ampliar dicha superficie hasta mil manzanas. Se espera que para fines de octubre esta empresa haya exportado a Estados Unidos 230,000 libras de papaya (104,545 kilos), sin abandonar las 20,000 libras (9,090 kilos) semanales que está exportando actualmente a Centroamérica (Costa Rica y Honduras). Las exportaciones efectuadas hasta la actualidad se dirigían básicamente a el Salvador, Costa Rica y Honduras, con acusadas oscilaciones tanto en el volumen exportado como en el precio promedio conseguido en cada uno de estos mercados. Con el acceso al mercado de Estados Unidos la papaya podría experimentar un fuerte crecimiento en su producción para la exportación.

Cuadro 7.5 Nicaragua: exportación de papaya

Años 2001 a 2003 Años Volumen

(kg) Valor (US$)

Precio (US$/kg)

2001 1,539.13 369.33 4.16 2002 205,395.00 17,457.85 11.7 2003 17,697.65 2,524.00 7.0

Fuente: IICA, MAGFOR, JICA 2004i

Sin embargo la papaya para exportación presenta determinadas exigencias: como el tamaño y estado de madurez requerido, con suficiente corteza amarilla y una coloración de la pulpa ya sea anaranjada o roja, libre de magulladuras, manchas, daños de insectos o de aspersión y con uniformidad en tamaño y madurez dentro de cada caja (IICA, Cadena agroindustrial de la Papaya, 9). Para ello, los agricultores de la zona de Rivas que son los que la están cultivando en la actualidad deben superar una serie de dificultades para poder llegar a ser exitosos en esta apertura al mercado internacional: organización, producción planificada y ordenada, intensificación de tecnología y asistencia técnica, más información e infraestructura para el almacenamiento, acopio, empaque y tratamiento poscosecha. Asimismo por no disponer de facilidades de crédito están en manos de los intermediarios y mayoristas, los cuales sí disponen de la información requerida, y son los que les compran sus producciones a precios bajos en sus propias plantaciones. El aguacate se produce en Nicaragua incorporado al sistema productivo en los departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas. En 1996 una plaga de barrenadores de yemas terminales y perforadores de los frutos provocaron grandes daños a las plantaciones, de tal forma que un 80% de las de la Meseta de Carazo quedaron afectadas, y progresivamente se expandió la plaga a Rivas y a toda la zona del Pacífico. La producción quedó dañada en todos los departamentos productores, pero de manera especial en Carazo (50%), seguido por Granada (40%) y en menor medida Rivas y Masaya. En Nicaragua se cultivan 27 variedades de aguacate, aunque la criolla es la que predomina con un 25% de producción seguida por la Benick con un 18%. En la actualidad el cultivo del aguacate ha pasado a tener considerable importancia, de tal manera que incorporado a los sistemas de producción recibe cuidados y manejos antes totalmente desconocidos en la producción de ese fruto. Se hacen siembras con variedades de injertes, se fertilizan, se realizan podas, pero hay todavía problemas de manejo del fruto y dificultades con la organización del mercado, si se piensa en una producción para la exportación

Page 133: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 130

Las mayores dificultades que limitan las posibilidades de exportación son la deficiente infraestructura, mal estado de las vías de comunicación, carencia de cuartos de frío donde acopiar y almacenar la producción y transporte en frío. Sin embargo Nicaragua está exportando aguacate a Costa Rica, mercado en donde el consumo de este fruto ha crecido mucho en los últimos años. La variedad exportada es la choquet y los empresarios costarricenses la califican como un producto que compite con el de las zonas costeras. La exportación a Costa Rica viene facilitada por la cercanía de los centros productivos que posibilitan el transporte por tierra, quedando tan solo a 9 horas del centro del país. Los meses en que existen mejores oportunidades de exportación al vecino país, son los de diciembre y enero.

Hortalizas El cultivo de las hortalizas en Nicaragua representa una ínfima parte de la superficie agraria, tan solo se cultivan en menos del 5% de las fincas agropecuarias, ocupando unas 15,000 has. (INEC, CENAGRO 2001), a pesar de las buenas condiciones que tiene el país para producir hortalizas frescas para el mercado interno y de exportación. Su ubicación geográfica es ventajosa en relación a otros países y al mercado más grande del mundo, Estados Unidos, y además cuenta con variedad de ambientes y climas para la producción de una amplia variedad de cultivos: chiltomas, cebollas rojas, amarillas y blancas, zanahorias, lechuga, repollo, papas, apio, coliflor, brócoli, rábano, calabazas, pepino, tomate, etc. Sin embargo, como resultado de esta poca dedicación a la producción de hortalizas Nicaragua tiene que importar una buena cantidad de las mismas, entre las cuales destacan por orden de importancia: papa, cebolla zanahoria, tomate, repollo, brócoli, coliflor, chiltoma, remolacha y apio. El conjunto de estos rubros representan el 74 % del volumen total de las importaciones de los productos hortícolas en el año 2003. Exceptuando el cultivo del melón, la sandía, el espárrago y la cebolla amarilla que son hortalizas que se producen para la exportación, el resto de rubros son producidos a muy pequeña escala, por 15,000 pequeños agricultores ubicados en el corredor nor-central del país; muchos de ellos son pequeños productores (un buen número cultiva menos de 1 hectárea), con problemas en el acceso al crédito, en la comunicación y acceso vial a sus fincas, en un manejo poco tecnificado tanto en la fase de cultivo como en la de post cosecha. Algunos medianos productores (1 a 5 hectáreas) ya reciben asistencia técnica, y por tanto están introduciendo riego por goteo, trasplante de plántulas en pilones y semillas híbridas de alto rendimiento y otras prácticas para mejora de la calidad de sus productos. Sin embargo, el productor nacional, cuya producción está orientada al mercado interno, es el más abundante; normalmente no recibe asistencia técnica, no tiene acceso al crédito, trabaja de forma individual y no suele pertenecer a ninguna organización formal. Todo ello incide en la deficiencia de sus productos y en el bajo rendimiento del mismo. El subsector hortícola ofrece una gran cantidad de empleos directos, con un promedio entre 120 a 130 días hombre por Mz. a los que hay que añadir los indirectos. Es generalmente un subsector que mantiene gran importancia en determinadas zonas o comarcas debido a la participación de unas 15,000 unidades de producción. La región nor-central del país es la zona en donde está concentrada la mayor producción hortícola: El Valle de Sébaco tiene una importante actividad agro-exportadora, con importancia en la producción de cebollas blancas y amarillas. Existen otras zonas productoras de hortalizas dispersas por el país que merecen especial atención. Tales son Pantasma, Jalapa, Sacacli, Wana, Muy Muy, Matiguás, las Playitas y Condega. La Región del Pacífico posee buenas cualidades para la producción hortícola por sus excelentes tierras, agua de excelente calidad y cercana a los mayores centros urbanos y principales puertos aéreos y marítimos que facilitan las exportaciones. Normalmente las hortalizas son vendidas de forma informal en mercados abiertos e informales (un 75% ) en el campo y en la ciudad. Suelen ser productos no procesados y de baja calidad; con los índices de rendimiento de los más bajos en Centro América: tomates, papas, repollos, cebollas, lechugas y otros vegetales producidos en Nicaragua no pueden competir con las importaciones de productos procesados y empacados procedentes de Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos, los cuales son de más alta calidad y de mejor presentación. En la

Page 134: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 131

comercialización de la producción hortícola existe además un problema añadido: la anarquía en lo concerniente a pesas y medidas1 lo que hace más difícil la situación. Hay que hacer mención al creciente desarrollo que en el sector hortícola tiene la agricultura orgánica. Experiencias exitosas con lechugas, coliflores, brócoli y otros están demostrando las grandes posibilidades que esta modalidad de cultivo ofrece al productor nicaragüense. Por el momento son experiencias minoritarias en este sector, pero el éxito de mercado y económico es de tal magnitud que todo hace suponer que en el futuro será un camino seguido por muchos . Como se indicó anteriormente, Nicaragua importa una buena cantidad de hortalizas, que son vendidas en los supermercados o establecimientos hoteleros, en donde el nivel de exigencia es mayor.

Cuadro 7.6 Nicaragua: importaciones de hortalizas

Años 1995 a 2003 1995 2000 2003

Kilos (miles)

Valor (Mil US$)

Kilos (miles) Valor

(Mil US$) Kilos (miles)

Valor (Mil US$)

Papas 14,721.2 4,351.1 22,396.6 6,549.2 10,915.4 1441.2 Cebollas 178.6 156.0 7,821.6 2,985.9 9,308.6 1,309.6 Naranja dulce 5,058.6 805.4 6,317.8 1,419.9 5,115.8 410.6 Zanahorias 1,181.0 1,178.9 2,794.8 3,183.1 3,467.2 364.0 Tomates 4,709.4 1,619.8 949.9 495.4 1,706.8 445.4 Repollo 15,626.0 3,127.8 1,150.2 369.2 715.3 53.8 Plátanos 2,164.1 527.8 902.9 213.7 36.9 4.4 Otros 1,096.6 940.7 2,855.5 1,840.0 5,044.3 1,746.7 Total 44,735.5 12,707.5 45,189.3 17,056.4 36,310.3 5,775.7

Fuente: IICA, MAGFOR, JICA 2004e

Como puede observarse en el cuadro de las importaciones de hortalizas realizadas por Nicaragua desde 1995 a 2003 (cuadro 7.7), existen unos productos con elevados volúmenes de importación, los cuales nos indican la debilidad de nuestra producción hortícola, principalmente en rubros que Nicaragua también produce: papas, cebollas, zanahorias, tomates y repollo, son los que absorben el mayor volumen importado. Sin embargo a lo largo de los últimos años, tanto el volumen importado como su valor en dólares han mostrado un comportamiento decreciente, por lo que se espera que en un futuro no muy lejano, Nicaragua logre convertirse nuevamente en un país productor, autosuficiente y exportador neto de hortalizas. Este es el objetivo de los organismos con responsabilidad en este sector: implementar un programa de sustitución de importaciones de hortalizas para conseguir no solo la autosuficiencia en este subsector, sino también la posibilidad de ser exportador neto de dichos productos. Un buen ejemplo de ello se encuentra en el apoyo que la empresa Hortifruti está dando a una serie de proyectos con el mismo objetivo. Hortifruti, una empresa del grupo WalMart Centroamérica, es el abastecedor de frutas y vegetales de los supermercados Unión y Palí. En poco tiempo ha venido sustituyendo las importaciones de estos rubros, que antes eran de un 50 por ciento, por productos cultivados en Nicaragua hasta tener que importar tan solo un 10 por ciento. En conjunto con Technoserve ofrecen apoyo a pequeños productores para mejorar la producción y la garantía de comercializar sus productos a través de las cadenas de supermercados del grupo. Y no sólo han dejado de importar, sino también han exportado yuca parafinada, pepino y plátano a Costa Rica, Honduras y El Salvador (La Prensa 22 abril 2006). El considerable crecimiento de los supermercados de los últimos años está favoreciendo un mercado más formal y múltiples oportunidades a los productores de hortalizas. La realidad del tratado de libre comercio con Estados

1 La mayoría de las hortalizas se compran por carga, por plantío, por saco, por moño, por canastada, por camionada, por quintal, por balde, por mano o puño, por docena, por unidad, por libra, por kha, por palo, por manzana, etc. según las condiciones de abastecimiento que prevalecen en el mercado terminal.

Page 135: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 7. Frutas, hortalizas y otros - pág. 132

Unidos y sus facilidades para admitir los productos de este subsector completan el marco favorable a unos productos que habían quedado postergados de los canales más ortodoxos de comercialización.

Yuca El gráfico 7.2 indica a qué se dedica la superficie de los “otros cultivos” (esos “otros cultivos”, cuya área representa el 9% de todos los cultivos nicaragüenses, tal como indica el gráfico 7.1); dentro de “otros cultivos”, la yuca representa un porcentaje respetable, un 16% de este subconjunto. Es un producto propio de los trópicos y subtrópicos de América, Asia y Africa y constituye un producto básico en la alimentación de más de 1,000 millones de personas en el mundo, después del arroz, trigo y maíz. Su cultivo es muy adaptable a toda clases de suelos, resistente a la sequía, a las plagas y a los suelos ácidos. La yuca requiere de un proceso inmediato post cosecha, consistente en la parafinación, la conservación en bolsas específicas y el secado para garantizar su producción. La yuca destinada a exportación es comercializada generalmente seca para la industria productora de alimentos balanceados y procesados como harina, almidón y tapioca (fécula). En Nicaragua la yuca es cultivada tradicionalmente por pequeños y medianos productores de Nueva Guinea, Chinandega, León, Masaya, Granda, Carazo y Rivas. Según CENAGRO III, 2001, de 17,142 hectáreas cultivadas de yuca a nivel nacional, el 70% se siembra en el municipio de Nueva Guinea y el 30% restante en las zonas de Masaya y León principalmente. En estas zonas con rendimientos promedio más bajos que en Nueva Guinea (6.82 Tm/ha) Dado que muchos productores de yuca usan variedades no mejoradas, semillas no seleccionadas, sistemas de siembra y densidades de población no apropiadas, y uso de suelos infectados con hongos y bacterias, el INTA inició a partir del año 2001 un programa de transferencia tecnológica para mejorar los rendimientos de la yuca y hacerlo atractivo para la exportación. El área de cultivo de yuca a nivel nacional es de unas 16.7 miles de hectáreas, con una producción de 228.4 miles de toneladas , de las cuales se destinan 4.1 miles de toneladas para la industria nacional, 220 miles de toneladas para consumo fresco y unas 4 mil para la exportación. Existen dos variedades básicas de yuca: la dulce, de uso comestible y la amarga, de uso industrial porque carece de palatibilidad y posee un mayor concentrado de almidón. En Nicaragua se mantiene un elevado consumo de yuca fresca para alimento de la población. Otra parte se destina a pequeñas fábricas de almidón principalmente, con métodos muy tradicionales y variedades con bajos niveles de rendimientos. En las tres zonas productivas la producción es como sigue: a) en Masaya, las áreas sembradas son de 350 hectáreas, se suele establecer la siembra en época de primera y son unos 200 productores; b) en la Zona del departamento de León (Lechecuago, Tololar y Chacaraseca) se cultivaron en el año 2003 más de 2.6 miles de hectáreas. Los rendimientos no son uniformes, en relación a la estratificación de sus productores; c) en la zona Centro Sur. (Nueva Guinea), se siembran unas 13 mil hectáreas, por parte de 12 mil productores. La producción de esta zona, la más importante, sin duda, es destinada básicamente al consumo interno, y solamente unas 250 hectáreas están dedicadas a la exportación, a cargo de 180 productores. Nicaragua exporta unas 3 mil toneladas de yuca, según cosecha y necesidades a cubrir en el mercado local. Las exportaciones, como puede comprobarse en el cuadro 7.7, han sufrido una tendencia a la baja desde 1997, aunque en el 2004 iniciaron un considerable aumento. El decrecimiento en las exportaciones podría ser debido a una disminución de la producción, junto con un aumento de la demanda interna, ya que las importaciones de este producto han resultado bastante fluctuantes en este período. Los proveedores de yuca a los países del istmo centroamericano son: Guatemala 51%, Costa Rica 34% y Nicaragua 11% (IICA, Cadena Agroindustrial Yuca). Costa Rica es uno de los principales proveedores de este rubro a los Estados Unidos, participando en ese mercado junto con Honduras y Nicaragua. Nicaragua exporta yuca fresca a Costa Rica, Estados Unidos y Europa, de la variedad Valencia.

Page 136: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 133

Cuadro 7.7 Nicaragua: exportaciones de yuca fresca

Años 1997 - 2004 Años TM Valor en US$1997 1,508.30 257.49 1998 1,081.54 385.13 1999 385.00 77.00 2000 160.67 51.01 2001 501.00 79.00 2002 526.00 320.00 2003 66.00 35.00 2004 3,022.00 553.00

Fuente: FAOSTAT 2006

Flores y helechos No podía faltar una referencia a ese rubro que podría ser exitoso en Nicaragua, atendiendo a sus peculiares condiciones climáticas y edafológicas. Las plantas y flores constituyen uno de los rubros más importantes en la diversificación de exportaciones realizada por algunos países del istmo. En el año 2003 Costa Rica consiguió exportaciones de plantas por valor de 150.5 millones de dólares, Guatemala 41.4 millones de dólares y El Salvador, una cantidad mucho más reducida, 3.8 millones. Nicaragua, tuvo su representación en este grupo de exportación con los helechos, por valor de 1.1 millones de dólares. La zona productora por excelencia se encuentra en las frescas tierras de Jinotega. Allí se ubican dos empresas productoras de flores y helechos. La Floristería “Los Muchachos” se especializa en la producción de crisantemos, y en menor medida cultiva también helechos. La producción es vendida al mercado local o al internacional, concretamente a Guatemala y El Salvador. Se trata de un cultivo orgánico, que abarca cinco hectáreas, con una atención muy personalizada de cada planta para conseguir una producción de calidad. Las bondad del clima les permite mantener una producción más o menos constante a lo largo de todo el año. En la misma zona de la carretera a Jinotega se encuentra otra empresa “Helechos de Nicaragua”, que cultiva helechos y otra planta ornamental, la treeferm. El área sembrada es de 18 hectáreas y también se cultiva bajo la modalidad de cultivo orgánico, insumos, abono, y pesticidas son orgánicos. Además el cultivo requiere un cuidado muy manual para asegurar la calidad que exige el mercado internacional. Emplean permanentemente a 60 personas, de las cuales un 70% son mujeres. La producción de esta empresa va destinada a Nicaragua y a Italia, Holanda, Japón y California. El mercado de flores en el mundo está muy desarrollado y suele ser muy rentable; pero requiere una calidad que solo con minuciosos cuidados y un cierto nivel tecnológico puede alcanzarse. Todo el proceso del cultivo y la postcosecha, con el empaque, almacenamiento y transporte deben estar cuidadosamente realizados para poder ofrecer un producto que esté acorde con las exigencias internacionales.

Capítulo 8. GANADERÍA

1. GANADO MAYOR

La ganadería es una actividad muy extendida a nivel nacional y de gran importancia en Nicaragua. La participación del sector pecuario (compuesto por la actividad Vacuna, Porcina y Avícola) en la economía nacional representó en el año 2005 el 7.2% del PIB total , y el 42.2 % del PIB agropecuario.

Page 137: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 134

El sector pecuario quedó distribuido en el año 2005 según su participación en el PIB pecuario de la siguiente manera: 68.4% ganado vacuno, 28.4% avicultura y 3.2% porcino. El valor de la producción anual de carne y leche suma cerca de los US$ 200 millones y éstos generan los mayores rubros de exportación por rubro, cerca del 25% de la generación de divisas del país (valor promedio años 2003 -2005, BCN). Las exportaciones de carne ocupan en la actualidad el segundo lugar en el conjunto de las exportaciones, con valores de hasta US$ 119 millones en el año 2005; las exportaciones de ganado en pie ascendieron en ese mismo año a US$ 43.4 millones, con un sustantivo aumento respecto a los años anteriores. El nivel de empleo que se genera en esta actividad es sumamente importante y es comparable con el empleo generado en granos básicos (maíz, frijol). Se calcula que al nivel de finca se generan 120.7 mil empleos y en el ámbito de la producción de carne en rastros municipales y mataderos industriales se generan aproximadamente 3,000 empleos, lo que da un total de 123,7 mil empleos. También se generan empleos para el abastecimiento de insumos, transporte de ganado, comercialización del ganado, comercialización de la carne, talabarterías y otros, aunque estos todavía no han sido cuantificados (Schutz et al. 2004, 21).

Cuadro 8.1 Centroamérica: hato ganadero, exportación de carne y

toneladas métricas equivalentes de leche Año 2005

Cabezas Exp.carne ™ Exp.Leche

equivalente

Costa Rica 1,080,900 12,430 55,697 El Salvador 1,259,210 18 3,974 Guatemala 2,540,000 2,270 9,478 Honduras 2,500,020 2,160 33,246 Nicaragua (1) 3,500,000 51,537 71,434 Panamá 1,600,000 4,329 16,807

Fuente: FAOSTAT 2006 (1) La cifra correspondiente a Nicaragua debe tomarse con reservas.

Sólo se incluye en la presente estadística para poder comparar con el resto de Centroamérica.

La población bovina de Nicaragua, según el Censo Nacional Agropecuario de 2001 ascendía a 2,6 millones de cabezas, distribuidas en 96.9 miles de fincas en todo el país, lo que significa que un 49% del total de fincas tiene actividad ganadera. A pesar de las enormes dificultades para contabilizar las cabezas de ganado se calcula que actualmente el hato es de 2,8 a 3.3 millones de cabezas (Cajina, Situación actual 2004). La producción ganadera en Nicaragua es de carácter extensivo, con una proporción de pasto existente de 0.623 cabezas de ganado pastando por manzana, cifra relativamente baja en comparación a otros países del entorno. Si observamos el gráfico 8.1 comprobaremos que la superficie de pastos dedicada a la reproducción ganadera del país es muy elevada (54% de la superficie total) en comparación a la que ocupan los rubros agrícolas. El status sanitario del ganado nicaragüense registra una de las tasas más bajas de enfermedades pecuarias, debido a que tradicionalmente practica una ganadería extensiva, y así se evitan posibilidades de contagio. El país está libre de la fiebre aftosa y de la llamada enfermedad de las “vacas locas”. Además hay una prevalencia muy baja -en torno al 1%- de brucelosis y de mastitis, enfermedades que afectan la productividad del hato ganadero. Nicaragua posee un rico potencial en sus tierras con vocación para la ganadería bovina extensiva (aproximadamente 4.5 millones de hectáreas), equivalente al 37% de las tierras en el ámbito nacional, pero debido a la baja productividad, la ganadería ocupa mucho terreno. La tierra es más barata en las montañas que en las proximidades de los centros urbanos. Este es el mecanismo que han seguido los ganaderos, comprar tierras en las montañas o convertir el bosque en pastos, en lugar de invertir en potreros existentes con pastos mejorados. Así se expande la frontera agrícola. La base productiva pecuaria del país está conformada por pequeños y medianos productores cuyos sistemas de producción agropecuaria incluyen la crianza de ganado vacuno en pequeña escala destinado básicamente a producción de leche y en menor medida a producción de carne, en aquellas regiones o departamentos en los que existe menor infraestructura económica y social. No hay coincidencia, por tanto, a excepción de Boaco-

Page 138: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 135

Chontales, entre la concentración de la producción y la ubicación de mataderos industriales, por lo que hay que acudir a rastros municipales, o bien a la exportación de ganado en pie.

Gráfico 8.1 Nicaragua: uso de la tierra

Fuente: INEC 2003 (CENAGRO)

Según cifras bastante actualizadas existen 120 mil productores que se dedican a la ganadería bovina1. Sin embargo las únicas cifras de las que disponemos con algún grado de fiabilidad para conocer la distribución de ganado por fincas, son las aportadas por el CENAGRO de 2001 según el cual, las explotaciones agropecuarias con ganado bovino eran en esa fecha 96,994, con un total de 2,657,039 cabezas que se distribuían como sigue.

Cuadro 8.2 Distribución de cabezas de ganado bovino

por número y tamaño de las explotaciones agropecuarias (EA) en Nicaragua TAMAÑO DE LA EA NÚMERO DE EA TOTAL CABEZAS

Menos de 20 manzanas 38,489 272,249 De 21 manzanas a 50 26,396 426,929 De 51 a 200 manzanas 26,391 1,096,833 Más de 201 manzanas 5,718 861,028 Totales 96,994 2,657,039

Fuente: INEC 2003 (CENAGRO)

Ello nos indica que hay un amplio sector de pequeños y medianos productores (explotaciones de menos de 200 manzanas) que agrupan aproximadamente el 94% del total de fincas, equivalentes a 91 mil fincas, manejando un hato de 1,7 millón de cabezas, o sea, un 68 % del total del hato ganadero nacional. El restante 6% de las fincas ganaderas posee el 32% del hato ganadero del país. Ello significa que la mayor actividad ganadera está concentrada en la pequeña y mediana producción, pero de manera muy especial en las fincas de más de 50 manzanas. Para tener cantidades complementarias podemos indicar que el productor con menos de 100 mzs. tiene 16 cabezas y el productor promedio tiene 24 cabezas. La mayor concentración del hato ganadero se encuentra en la parte central este del país conformada por los departamentos de Boaco, Chontales, Matagalpa y centro-norte de la RAAS. Estas zonas concentran el 56% del hato nacional, con una tenencia promedio de ganado por productor de 33 cabezas. El departamento con más fincas ganaderas es la RAAS con más de 17 mil fincas seguida de Matagalpa, Jinotega, la RAAN, León, Chontales y Boaco.

1 Son datos más recientes aportados por la Estrategia de Negociación de Nicaragua, MIFIC, diciembre 2003.

Tacotales19%

Pastos Naturales 32%

Pastos Cultivados15%

Bosques 14%

Otros4%

Cultivos Anuales11%

Cultivos Permanentes

5%

Page 139: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 136

Sistemas de producción En Nicaragua la producción de carne y leche en la ganadería se realiza fundamentalmente bajo sistemas de doble propósito. Unos enfatizan más la producción de carne, mientras otros enfatizan más la producción de leche. El énfasis viene motivado por la cercanía a los mercados y por el acceso a las vías de comunicación. La cercanía propicia el énfasis lechero por ser un producto tan perecedero, mientras que la lejanía a los centros urbanos o las dificultades en las comunicaciones propician la orientación hacia la carne. Los sistemas de producción de la ganadería de carne bovina en Nicaragua siguen dos tendencias: la extensiva y la intensiva. La tendencia hacia la extensificación técnica y al predominio de inversiones en compras de tierra, se da en las regiones más aisladas del centro interior húmedo y el Atlántico. Este sistema no está integrado a las agroindustrias y parcialmente integrado al mercado de leche, pero ha sido el que ha liderado el aumento de la producción ganadera nicaragüense. Según estudios recientes se estima que en las últimas cuatro décadas el incremento de producción de carne y leche se ha debido en un 78% al incremento de área y del hato, y en un 22% a aumentos de la productividad (Nitlapán, 2003,12). La tendencia hacia la intensificación se da en las zonas del Pacífico y centro del país, donde hay condiciones para una buena integración con los mercados de la leche cruda o con las agroindustrias pasteurizadoras. En estas zonas ha habido procesos dinámicos y masivos de reconversión y algunas intervenciones de asistencia técnica. Experiencias recientes en esta área se han dado en Camoapa y Nueva Guinea. En estas zonas las fincas realizan inversiones en capital y trabajo para aumentar la producción por manzana (IICA, MAGFOR, JICA, Cadena, 16).

Especialización productiva La especialización en la actividad ganadera, bajo el sistema de doble propósito, se ejerce específicamente en esta fase primaria. Los productores se especializan en: crianza con ordeño, crianza con ordeño y desarrollo, crianza con ordeño, desarrollo y engorde, y finalmente en desarrollo o engorde. No existe apenas en el país la especialización total en leche, carne o hatos puros. Por regla general los pequeños productores se especializan más en la producción de leche, de cuya producción obtienen el 57% de los ingresos. En la medida que aumenta el tamaño de la explotación aumenta también la participación de la carne en la generación de ingresos hasta alcanzar un 58%.

Productividad Los sistemas de producción extensivos predominantes en el país, que implican un sistema de producción tradicional, amplias extensiones de tierra, poca dieta suplementaria con minerales y concentrados, son fuertes limitantes para conseguir una productividad aceptable. Hay otros factores que también cuentan en la baja productividad del ganado nicaragüense: la persistencia del abigeato e inseguridad personal que desincetivan las inversiones, la insuficiente organización de ganaderos para conseguir un mejor acceso a la transferencia tecnológica, la actitud conservadora de los ganaderos que valora más lo que tienen que lo que producen... Todos ellos son factores que coadyuvan al mantenimiento de las serias deficiencias productivas en el sector pecuario. Sin embargo, de todas las limitaciones destacadas, en opinión de algunos expertos, las más importantes son las que tienen que ver con el manejo, la sanidad y la alimentación, y, en algunos casos el insuficiente desarrollo genético. De todos ellos el más importante y con influencia directa en las condiciones de los animales y su capacidad productiva y reproductiva es la alimentación. Esta se basa especialmente en gramíneas de baja calidad. La baja calidad de los pastos y la situación crítica y mal administrada en los veranos determinan que se haga ganadería de seis meses (durante las lluvias) con los consecuentes efectos directos en la productividad y en la rentabilidad (Pomareda, Perspectivas, 4) El cuadro 8.5 describe las deficiencias de la producción ganadera de Nicaragua; deficiencias de carácter estructural que afectan mucho la producción y la calidad de la carne, como son el bajo índice de parición, el destete efectivo y la edad promedio de sacrificio. El índice de parición afecta a todos los tipos de ganadería. Esto significa que una vaca da a luz a un ternero cada dos años o más. Sin terneros no hay producción de carne. El destete efectivo y la edad de sacrificio son correlativos y expresan la alimentación deficiente que resulta en una calidad de carne sub-óptima (Schutz, 24)

Page 140: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 137

Cuadro 8.3 Índices de la productividad ganadera en Nicaragua

Fuente: Schütz et al. 2004, 24

A continuación ofrecemos un cuadro comparativo de los índices de productividad en la ganadería de Centroamérica, Nicaragua y las fincas modelo a nivel mundial.

Cuadro 8.4 Índices de productividad en la ganadería de Nicaragua y Centroamérica

Unidad Nicaragua Promedio Fincas Modelo

Tasa de parición % 46 50 85

Edad de empadre meses 30 18

Peso al destete Kg. 130 190

Edad cuando se llega a los 450 kilos meses 40 –48 36 18

Producción de leche por vaca en ordeño l/día 3.5 4 15

Carga animal UA/ha 0.4 0,5 1,5 Fuente: Pomareda 2000, 4

Si el conjunto centroamericano está muy por debajo de los índices ofrecidos por una finca modelo:50% tasa de parición frente al 85% del modelo, o bien 36 meses para alcanzar los 450 Kg. frente a 18 meses del modelo, o 4 litros de leche diarios frente a los 15 de la norma general, es deprimente comprobar como los índices de productividad del ganado nicaragüense están todavía muy por debajo de los del conjunto centroamericano, y más aún de las fincas modelo. Estas deficiencias se traducen en los volúmenes producidos. Desde 1990 a 2002, las variaciones han sido leves y prácticamente se han mantenido constantes a través de los años (exceptuando la contracción de los años 1998 y 1999 debida al fenómeno de El Niño y el huracán Mitch), hasta el cambio de signo de crecimiento experimentado a partir de 2000. En los últimos años estamos asistiendo en Nicaragua a una constatable dinamización de la actividad ganadera, si nos atenemos a los valores que nos proporciona tanto la matanza total, como las exportaciones de carne y las exportaciones de ganado en pie. Sin embargo no puede olvidarse que ello es debido más a una ampliación del área en pasto, que compite directamente con el bosque, que a una mejora en el manejo de la producción. Últimamente algunos proyectos e iniciativas locales y nacionales han logrado una transformación en la cultura del manejo de la ganadería, entre los cuales cabe destacar el Plan Nacional de Desarrollo y su zonificación del país en distintos conglomerados. Los de carne y leche (departamento de Boaco, Chontales, Sur de Matagalpa, Norte de Río San Juan, Noroeste de la RAAS y sur de la RAAN, microzonas de Rivas, Chinandega, León y Masaya) han tenido un comportamiento bastante exitoso porque ya tenían en su base una fuerte concentración de bovinos y buenas posibilidades de diseminación de tecnología apropiada, en unas zonas de significativo dinamismo económico.

Índices técnicos Estimado Tasa de parición % 46 Destete efectivo % 43 Mortalidad de Terneros % 10 Mortalidad de Adultos % 3 Edad promedio de sacrificio (años) 3.5 – 4 Peso promedio de sacrificio (Kg.) 380 – 400 Duración de la lactancia (días) 180 –190 Producción leche/vaca/día (lts.) 3.5

Page 141: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 138

Algunos programas implementados abarcaron un conjunto amplio de intervenciones, como por ejemplo el de repoblación ganadera del IDR,2 el cual no sólo consistió en la entrega de 37,567 vaquillas y 2,226 sementales a 2,205 familias de todo el país, sino también la priorización de algunas zonas como Nueva Guinea y Acoyapa, donde se desarrolla el Cuadrilátero Lechero, por ser zonas que tienen pasto a lo largo del año, tienen tierra para extenderse y son de fuerte tradición ganadera. Los ganaderos de estas zonas además de recibir animales disponen de capacitación técnica, asistencia y suministro de minerales, producto que ayuda a mejorar el metabolismo del animal y también su productividad de leche y de carne. Otros programas implementados por distintos organismos (IICA, ICA) y ONG’s están dando atención a programas públicos y privados de apoyo al desarrollo de la pequeña ganadería bovina, principalmente para enfrentar el reto que supone la firma del CAFTA, por el cual se han ampliado las cuotas de carne y se ha abierto una nueva cuota de queso, de hasta 800 toneladas de entrada. Según el Censo Agropecuario de 2001 el porcentaje de capacitación y asistencia técnica a los ganaderos tenía unas tasas muy bajas: menores al 10% Pero, el hecho de que se abran tantas posibilidades a la ganadería nicaragüense no significa que se sepan aprovechar. Como decía un experto: “hay que incidir en todo el sistema: la producción primaria y todo lo que está a su alrededor: el mejoramiento genético, la alimentación, el manejo de los animales, su cuido, la salud del ordeñador, las instalaciones, el transporte, el enfriamiento del producto, el procesamiento del producto, el transporte para distribuir el producto, todo ese encadenamiento” (El Observador, marzo-abril 2005)

Cuadro 8.5 Indicadores de ganado bovino. Años 1993-2003

Años Matanza industrial Matanza Municipal Matanza total

Cabezas Miles de lbs Cabezas Miles de lbs Cabezas Miles de lbs

1993 184,100 61,200.0 196,200 53,100.0 380,300 114,300.0

1994 195,425 63,810.3 168,417 49,100.0 363,842 112,910.3

1995 174,539 60,717.9 160,500 47,202.3 335,039 107,920.2

1996 170,174 61,438.9 157,354 46,811.1 327,528 108,250.0

1997 188,213 64,398.9 167,317 49,734.6 355,530 114,133.5

1998 165,311 54,736.3 152,865 46,092.5 318,176 100,828.8

1999 163,230 58,580.2 155,307 46,785.0 318,537 105,365.2

2000 192,550 67,246.3 160,496 48,577.1 353,046 115,823.4

2001 213,876 74,061.1 148,363 44,907.7 362,239 118,968.8

2002 237,461 85,270.7 151,387 47,047.9 388,848 132,318.6

2003 239,200 86,169.8 153,560 47,726.4 392,760 133,896.2 Fuente: MAGFOR 2005ª

Razas ganaderas En la actualidad en Nicaragua existen muchas razas de ganado lechero y de carne, de las cuales las más comunes son las siguientes:

• Razas productoras de carne: Brahman Gris, Brahman Rojo, Brahman sardo rojo , o razas cebuinas. Es la raza más abundante en Nicaragua porque tiene la capacidad de adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. Es poco exigente en su alimentación, por la abundancia de piel se le pegan menos las garrapatas, el tábano y los tórsalos. La giba le sirve como depósito de energía. Cruzada con vacas lecheras (por ejemplo Holstein o Pardo Suizo) da lugar a ganado de doble propósito. Otras razas productoras de carne muy difundidas en Nicaragua son: El Indo, Brasil, Nellore, Guzerat y Gyr

• Razas productoras de leche: Pardo Suizo., muy utilizada para cruzar con Brahman para obtener ganado de doble propósito, es excelente para pastoreo; produce hasta 15-16 litros al día,leche bastante grasosa.

2 El programa tuvo sus problemas en la asignación de ganado, puesto que se favoreció a personas que no eran del gremio productivo, como funcionarios, públicos, miembros de la Policía o pobladores de zonas sin condiciones para el desarrollo ganadero, lo que desembocó en poco aprovechamiento del programa por parte de algunos de estos favorecidos.

Page 142: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 139

Jersey, Consumen poco pasto y son excelentes productoras de leche, hasta 16-18 litros día. Leche muy cremosa. Holstein, es una raza poco resistente a las condiciones del trópico seco de Nicaragua; por ello se da bien en las partes altas del país, llegando a producir hasta 22 litros de leche al día en 2 ordeños.

• Ganado de doble propósito: Ganado Reyna. Corresponde a una raza conseguida por un ganadero del departamento de Rivas, don Joaquín Reyna, el cual seleccionó un grupo de vacas y sementales con ciertas características que él consideró ideales para la ganadería del trópico seco.

Exportación de ganado en pie En los últimos años ha crecido sustancialmente la exportación de ganado en pie, pero, aunque comporte buenos ingresos en dólares, representa una pérdida de valor añadido que podría quedar en el país, cedido por tanto a los países compradores, los cuales lo manufacturan (matanza, empaque, congelación, productos lácteos, etc.) y a menudo lo reexportan como propio o reexportan sus derivados.

Cuadro 8.6 Nicaragua: exportaciones de ganado en pie. Años 1993 a 2005

Años Miles de cbzs Miles US$ 1993 50.6 13,312.3 1994 37.7 11,384.5 1995 9.8 2,852.0 1996 9.4 2,684.2 1997 14.4 3,841.7 1998 27.3 8,142.3 1999 49.4 15,657.5 2000 72.1 24,279.4 2001 74.8 27,580.0 2002 64.6 23,278.3 2003 65.3 25,900.0 2004 n.d 35,900.0 2005 n.d 43,400.0 Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 2006

Gráfico 8.2 Nicaragua: exportaciones ganado en pie. Años 1993 a 2005

(en miles de dólares)

Fuente: MAGFOR 2005ª y BCN 2006 Según opinión de los ganaderos, “Por falta de una política de desarrollo pecuario están saliendo del país 100 mil novillos al año, y la primera causa es la falta de financiamiento. Con ello se pierden alrededor de 40 millones de dólares, puesto que si el ganado no saliera, el productor podría ganarse 200 dólares más en cada novillo. Prácticamente los productores están perdiendo 20 millones de dólares y el Estado está perdiendo 100 mil pieles. Se podría abrir un nuevo matadero para darle trabajo a 300 o 400 personas” (entrevista a Daniel Núñez, Observador Económico, marzo-abril 2005)

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

50,000

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 143: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 140

El destino de la exportación de ganado en pie se realiza como sigue: machos gordos a El Salvador, y Toretes de desarrollo a México, Costa Rica, Honduras y Guatemala. La exportación de toretes beneficia al productor especializado de leche. La ganadería nicaragüense está encabezando uno de los polos de desarrollo del país. Sin embargo tiene todavía mucho trecho que recorrer. Así resumían los ganaderos en El Observador Económico las más urgentes necesidades para hacer frente a los retos del futuro:

Hacen falta cambios sustantivos en los sistemas de manejo del hato tales como alimentación, sanidad animal, genética, manejo de pastos y forrajes y prácticas de producción amigables con el medio ambiente , y elevar el nivel de conocimientos técnicos y capacidad gerencial de los productores por medio de un programa integral de asistencia técnica y transferencia tecnológica en todos los eslabones de la cadena productiva de la carne. En este sentido es necesario mejorar y ampliar la red vial de las zonas ganaderas, así como la extensión de la red eléctrica y de servicios de comunicación para que los productores tengan acceso a alternativas tecnológicas, equipos y maquinarias que apoyen el desarrollo de las actividades de carne y leche del país. Además se necesitan mejoras en los sistemas de acopio y comercialización en las zonas de mayor concentración de ganado (El Observador Económico, marzo abril 2005).

EL SECTOR LÁCTEO

Caracterización general El sector lácteo está estrechamente relacionado con el de la carne. Hay que recordar que la mayoría de los productores ganaderos manejan su hato bajo el sistema de doble propósito, lo que significa que no hay especialización por uno de ellos, carne o leche. Sin embargo, generalmente los pequeños productores dan una cierta preferencia a la obtención de leche, por la inmediatez de obtención de numerario, y por ser la mayor fuente de sus ingresos El sector lechero de Nicaragua ha presentado un importante dinamismo en los últimos años, después del declive al que se vio sometido en la década de los ochenta por los enfrentamientos bélicos. Se perdió en esos años una buena cantidad de ganado de leche, la planta procesadora de leche en polvo Nestlé, ubicada en el departamento de Matagalpa se volvió obsoleta, los volúmenes de acopio se redujeron sensiblemente, y los más afectados fueron los pequeños productores que abastecían la planta. Las plantas procesadoras de leche La Selecta y La Completa tuvieron que cerrar, y la única que sobrevivió, la Perfecta, pasó al cabo de los años a manos de la empresa transnacional italiana Parmalat. Sin embargo en la actualidad Nicaragua es el país centroamericano con mayor aporte intra-regional de productos lácteos, con una participación del 46.08%; su producción de leche alcanzó los 164 millones de galones en 2004; el sector lácteo (queso, leche en polvo, helados y yogur) es un buen generador de divisas gracias a las exportaciones en franco crecimiento, las cuales en 2005 se cifraron en 33.2 millones de dólares. El sector es también un gran generador de empleos, unos 100,000, con base a unos 55 mil productores sólo en la fase primaria de producción, a los que hay que añadir los integrados en las plantas procesadoras, industriales, semi-industriales, artesanales y todo el conjunto de distribuidores y comerciantes de dichos productos (320 agentes comercializadores, 4,500 agentes detallistas a nivel nacional). Según cifras ofrecidas por los organismos oficiales el hato dedicado a la producción de leche es de 616 mil vacas paridas, distribuida de la siguiente manera:

• La producción anual de leche cruda es de 230 millones de litros. • Las Queserías artesanales y semi-industiales consumen el 60% de la producción de leche • El consumo de leche cruda es del 20% • Las industrias pasteurizadoras grandes consumen el 20% de la producción de leche • Las exportaciones de quesos aumentaron de 16 millones de libras en 1997 a 28 millones en 2001 (IICA,

MAGFOR, JICA, Cadena Agroindustrial del Queso,9) Las zonas de mayor concentración lechera se encuentran en la RAAS, y los departamentos de Matagalpa y Chontales. En ellas se concentra el 33,13 y 10 por ciento de las vacas paridas del país, lo que en producción de

Page 144: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 141

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

producción acopio

leche representa el 16,14 y 21 por ciento respectivamente. En ellas se concentra el 48% del hato ganadero nacional, con un total de 1.2 millones de cabezas.

Gráfico 8.3 Producción y acopio de leche

Años 1994 a 2004 (millones de galones)

Fuente: MAGFOR 2005ª Uno de los principales problemas que presenta la producción lechera en Nicaragua es su estacionalidad, porque afectan grandemente la alimentación de los animales. En verano el sistema de alimentación se basa en pasturas de secano, muy poco compensado por los excedentes cosechados en invierno para ser utilizados en esta estación, debido al mal manejo de los pastos de invierno. A consecuencia de ello en los meses de junio a noviembre se da el golpe de leche o aumento de producción, con un 65% de la producción total; los precios bajan y también los ingresos del productor; en los otros meses del año, la demanda y la capacidad de procesamiento permanecen estables, pero la oferta de leche es deficitaria. Nicaragua es uno de los países que tiene menor consumo de leche por persona al año. En América Latina es el de menor consumo: entre 50 y 75 litros de leche persona/año, mientras que en Costa Rica tienen un consumo de 170 litros al año y República Dominicana, con un hato ganadero bien pequeño, llegan a 145 litros por persona. Ello ha significado un aumento del excedente exportable. La producción de leche cruda se destina básicamente a la fabricación de quesos, al consumo doméstico, a la exportación y a la producción de leche pasteurizada y en polvo.

Tecnología y productividad A pesar de los índices de crecimiento en la producción y exportación de leche y derivados, en conjunto, el sector lácteo de Nicaragua presenta una serie de limitantes que lo hacen poco competitivo. Sólo hay que recordar los cuatro litros de leche al día producidos por cada vaca, mientras en otros países superan los 25 litros. Entre dichos limitantes hay que mencionar en primer lugar la cadena de comercialización de la leche y derivados. Es compleja y difícil, tanto por la dificultad en los caminos de penetración, como por la deficiente infraestructura de refrigeración y acopio, como por la segmentación de su mercado y por la variedad de sub-productos. La calidad en la producción de leche y quesos del país es baja, sobre todo en el aspecto sanitario y en el empaque del queso producido artesanalmente. La capacidad tecnológica es limitada (mejoramiento genético, falta de ejecución de planes sanitarios, uso de minerales y alimento balanceado en verano), y ello repercute en sus coeficientes de productividad. Hasta el Plan Nacional de Desarrollo ha sido un sector sin subsidios e incentivos. En este sentido el programa más importante, donado por el pueblo del Japón, fue el del “vaso de leche” que ayudó a estabilizar precios y a aumentar el consumo local. Antes y después de este programa, fue el sector privado, a través de las acciones de grandes empresas corporativas como Parmalat y Nestlé, o las procesadoras locales como Eskimo y cooperativas, quienes han ayudado a desarrollar el sector lácteo, al comprar y pagar de forma responsable la producción, al tiempo que exigían unos ciertos estándares de calidad del producto.

Page 145: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 142

Con el Plan Nacional de Desarrollo y la conformación del cluster lechero se han impulsado diversas intervenciones materializadas en asistencia técnica y apoyo al sector, como por ejemplo el proyecto de Desarrollo Ganadero de la “Vía Láctea”, visualizado como la conformación de una de las zonas más importantes para el futuro lechero de Nicaragua, ubicado al este de Matagalpa, comprendiendo los municipios de Muy Muy, Matiguás, Río Blanco y Paiwas. El proyecto llevado a término por Technoserve y el Fondo de Desarrollo Agropecuario (Fondeagro) del MAGFOR, consiste en transferencia de tecnología, asistencia técnica y sanitaria, y fortalecimiento de las capacidades empresariales. Entre los logros del programa se encuentra la siembra de nuevas especies de pasto mejorado, pastos de corte y leguminosas, provisión de agua permanente y suministro de sales minerales para incrementar la producción de leche, de hasta dos litros por vaca y día. Una de las últimas finalidades del programa es cambiar la ganadería de extensiva a intensiva, para aprovechar mejor las fincas y evitar la deforestación. (En el apartado de la industria se tratará el procesamiento de la leche, quesos, mantequilla, etc,.)

2. GANADO PORCINO

No se dispone de datos estadísticos fiables relativos al número de cabezas de porcino existentes en Nicaragua, debido a la gran dispersión de su crianza como cerdos de traspatio. Ni siquiera las encuestas realizadas por el CENAGRO pudieron ofrecer más datos que las fincas o unidades de explotación agropecuarias con ganado porcino, las cuales, para el año 2001 resultaban ser 93,5813. Para el coordinador del programa de la Dirección General de Sanidad Agropecuaria, la población porcina se cifra aproximadamente en 500 mil animales (La Prensa, 2 marzo 2006). Y según la información ofrecida por SIECA, Nicaragua tendría 440 mil animales porcinos en 2003.

Cuadro 8.7 Centroamérica: existencias de ganado porcino

1996- 2003 (miles de cabezas) 1,996 1,997 1,998 1,999 2,000 2,001 2,002 2,003

Guatemala 522 704 760 683 750 763 800 780 El Salvador 194 182 175 248 186 150 153 153 Honduras 445 455 455 473 470 538 538 478 Nicaragua 366 385 400 400 402 410 430 440 Costa Rica 300 315 360 425 440 525 535 500

Panamá 244 240 252 278 278 312 303 305

2,071 2,281 2,402 2,507 2,526 2,698 2,759 2,656 Fuente: SIECA 2004

Según el CENAGRO los departamentos con mayor concentración de ganado porcino (con más de un 54 % de explotaciones agropecuarias que lo poseen) son : RAAS, Chontales, Boaco, RAAN y León. Los departamentos con fincas con ganado porcino de entre 40 y 53 %, son: Río San Juan, Matagalpa, Jinotega, Chinandega, Carazo y Rivas. Y por último, los departamentos con menor número de fincas que tengan ganado porcino, menos de 40%, son. Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Managua, Masaya y Granada. La crianza de cerdos en Nicaragua ha sido una práctica muy antigua iniciada en la época colonial, la cual sirvió en muchas ocasiones para paliar las distintas hambrunas que asolaron el país. Sin embargo en la actualidad, lo que en opinión de los expertos podría ser un rubro muy fuerte, con una buena industria, no ha pasado de ser una práctica hogareña de la familia rural, tanto por la falta de conocimiento campesino como por consecuencia del

3 Los datos ofrecidos por el Sistema de Integración Económica de Centroamérica (SIECA), como vemos, contabilizan 440 mil en el año 2003, mientras que el MAGFOR, según encuestas oficiales calcula esta población porcina en 240 mil cabezas, y otras fuentes señalan que según cálculos extraoficiales serían dos millones los cerdos existentes en Nicaragua (Bolsa de Noticias, 10 enero 2006).

Page 146: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 143

enorme empobrecimiento rural a causa de las políticas económicas y prácticas destructivas del medio ambiente, que han afectado severamente al agro y han llevado a una fuerte descapitalización de estos sectores (López – Estrada, END, 10 noviembre 2006).

Gráfico 8.4 Nicaragua: matanza total ganado porcino

Años 1980 a 2004 (miles de cabezas)

Fuentes: para años 1980 y 1985, Solà 1989, 127; para años restantes: MAGFOR 2005ª

Sólo se ha podido continuar la crianza de cerdos en aquellos lugares en los que todavía se encuentran alimentos alternativos en la naturaleza, tales como el poponjoche o la semilla de ojoche, puesto que a la mayoría de familias campesinas les es totalmente imposible alimentar los cerdos con alimentos concentrados, por sus precios inasequibles a este sector.

Gráfico 8.5 Nicaragua: importación de carne de cerdo Años 1994 a 2004 (en toneladas métricas)

Fuente: FAOSTAT 2006

Como se ha observado en el gráfico 8.4, sobre la matanza de cerdos en Nicaragua, en los años ochenta era bastante mayor el número de cerdos sacrificados. Cuando se dispone nuevamente de cifras fiables se constata un descenso considerable en la matanza de porcino. Ello puede ser debido a la aparición de la peste porcina que se declaró en 19944, lo que motivó la intervención de las autoridades sanitarias, con decomiso de cerdos infectados. Esta situación desincentivó la crianza de cerdos, principalmente los de libre pastoreo. Más adelante, concretamente en 1998 quebraron 20 empresas porcinas, de las 25 que reunidas en la Asociación de Creadores de Ganado Porcino habían iniciado la crianza en 1993. Los motivos aducidos fueron las medidas económicas dictadas por el gobierno en relación a la libre importación de carne de cerdo procedente de Estados Unidos, país que subsidia a sus granjeros, razón por la cual hacía imposible la competencia a la producción nicaragüense. En el gráfico 8.5, relativo a las importaciones de carne de cerdo, puede comprobarse

4 En este año 1994 un brote de peste porcina ocurrido en Nicaragua alcanzó a Costa Rica produciéndole severas pérdidas zoosanitarias y económicas, puesto que este país no consiguió la erradicación total de la peste hasta el año 1997, declarándose territorio libre de la enfermedad en el año 1998.

0

50

100

150

200

250

300

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

1980 1985 1995 2000 2004

Page 147: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 144

perfectamente el año de inflexión señalado. A partir de entonces las importaciones de carne de cerdo han sido una constante en Nicaragua, aunque con una cierta disminución en los últimos años.

Sistemas de producción Así como en Costa Rica y Panamá son abundantes las explotaciones de ganado porcino en granja con un manejo casi industrializado del hato, y en menor medida los demás países de la región poseen granjas tecnificadas de crianza de cerdos (entre un 20 y un 40 por ciento), en Nicaragua apenas existe esta modalidad de crianza, tan sólo un 10 por ciento, y el restante noventa por ciento es crianza de traspatio, con un manejo muy deficiente del ganado, dejado al libre pastoreo y pocos cuidados. Ello hace muy difícil el control de todo el hato, tan disperso, y tan susceptible a cualquier brote de enfermedad, principalmente a contraer la peste porcina clásica de amplia difusión en el continente americano. Las explotaciones de ganado porcino en granjas tecnificadas son pocas en Nicaragua, y cuando promovidos por la Asociación de Criadores de Ganado Porcino, se abrieron 25 empresas porcinas en el año 1993 no tuvieron larga permanencia, debido tanto a la peste porcina aparecida al año siguiente, en 1994, como a la competencia que supusieron las medidas liberalizadoras a la importación de carne de cerdo tomadas por el gobierno de Nicaragua en el año 1998. Ello supuso, como se ha dicho, el cierre de unas 20 granjas, porque no les salía a cuenta seguir manteniendo las granjas con todo los cuidos que deben darse a los cerdos: comida procesada, vacunas, trabajadores, limpieza, etc. Y lo peor estaba en que, ni siquiera los supermercados estaban vendiendo el tipo especial de cerdo que esas granjas producían, pues vendían un cerdo más criollo que no recibía el cuido y las atenciones fitosanitarias que las granjas proporcionaban a los cerdos. Es interesante mencionar, sin embargo, las actuaciones exitosas promovidas por el Fondo Internacional de Cooperación y Desarrollo de la República de China Taiwán y su contraparte el MAGFOR. El primer proyecto fue ejecutado en 1992, en Cofradía, donde se creó una Granja experimental con 480 cerdos (entre machos, hembras y engorde) y para el año 2000 ya habían llegado hasta 3,000. El segundo proyecto, bajo la misma modalidad, fue llevado a cabo en Rivas en el año 2001, con una población de 65 ejemplares de las razas Landrace, Duroc y Yorkshire, que fueron traídos de Estados Unidos. Esta granja dispone de área de servicio, gestación, maternidad, destete, desarrollo y engorde, además de oficinas y bodegas, entre otros. El objetivo principal de esta nueva granja porcina era “producir pie de cría de alta calidad genética y libre de fiebre porcina clásica para repoblar y mejorar genéticamente” (La Prensa, 6 febrero 2001). El gobierno de China Taiwán ha seguido cooperando en el rubro porcino, no sólo con las granjas mencionadas, sino también con ayuda a la erradicación de la fiebre porcina clásica, programa llevado a término por el MAGFOR y OIRSA. Además, el año pasado, 2005, inició junto con el MAGFOR, un programa de Inseminación Artificial Porcino, que en la actualidad es seguido por unas 50 familias, las cuales reciben no sólo asesoramiento técnico sino también ayuda con los insumos necesarios para llevar a término la inseminación. Con ello se pretende mejorar las razas que manejan tanto las pequeñas fincas de campo, como las de crianza semitecnificada, para bajar los costos de producción y ser competitivos en el tratado de libre comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos. El cerdo criollo manejado por las pequeñas fincas de campo es reemplazado por las razas Duroc (rojo) y Hampshire (negro) que proporcionan un mayor volumen de carne; y en las fincas de crianza semitecnificada que forman parte del programa, se mantienen las razas Landrace y Yorkshire5, las cuales son buenas en el campo de la producción en cría y a la vez dan buen peso, con lo que pueden utilizarse para doble propósito.

El problema de la peste porcina clásica La peste porcina clásica es el gran problema que deben afrontar los criadores de cerdos, tanto los de granjas tecnificadas como los de traspatio, y sólo es superable mediante un intenso y continuado cuidado basado en vacunaciones constantes del hato porcino. Cuando en un país se declara la peste porcina clásica es muy difícil llegar a conseguir de nuevo el ser declarado territorio libre de la misma. Generalmente han de pasar dos o tres

5 A inicios de año 2006, la inseminación artificial en cerdos resultó muy exitosa en una cerda primeriza de la raza Landrace, la cual parió 17 cerditos.

Page 148: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 145

años, después de vacunaciones generalizadas y vigilancia posterior, hasta tener la certeza de una total erradicación. Anteriormente se ha hecho referencia a la aparición de la peste porcina clásica en el año 1994 y de las graves consecuencias que tuvo no sólo para el país sino para otros países de la región. La respuesta por parte de las autoridades sanitarias del país fueron drásticas, decomiso de cerdos infectados, y con ello desincentivación de la crianza de cerdos, por parte principalmente de los campesinos de pequeñas fincas. Pero en junio de 2005 reaparece un nuevo brote de la peste porcina clásica, en la localidad de Nandaime, en una granja de 385 cerdos. Ello obligó a redoblar la lucha institucionalizada contra dicha enfermedad. Así, una acción conjunta del MAGFOR y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) emprendió una campaña de vacunación general de todo el hato porcino, tanto el de patio como el de granjas o cooperativas, el cual en un 40 por ciento estaba afectado por la enfermedad. En marzo de 2006 se habían vacunado 310 mil cerdos de los aproximadamente 500 mil existentes. Sin embargo el proceso de vacunación es muy lento y comporta la superación de sustantivas dificultades. Entre ellas la reacción de la población campesina que inicialmente se muestra reacia a la vacunación, aunque, en muchos casos, ante sus efectos solicita la conclusión del programa. La meta que las autoridades fitosanitarias se han trazado en la lucha contra el cólera porcino, o peste porcina clásica, es declarar a Nicaragua como territorio libre de la enfermedad en 2007. Para que un territorio sea declarado libre de la peste porcina clásica debe haberse seguido un proceso que consiste en realizar dos vacunaciones durante dos años; y se prosigue un año más en vigilancia sanitaria, de forma que son tres años los que se está en trabajos intensos en las comunidades para erradicar la enfermedad.

3. AVICULTURA

En los últimos años la producción de carne de pollo ha experimentado un crecimiento sustantivo en todo el mundo. El corto período de crecimiento y engorde lo han convertido en la base principal de la producción masiva de carne aviar de consumo habitual. Su popularización se debe además a unos motivos bien definidos:

• es una carne nutritiva y apta para todas las edades • es la más barata de producir • es fácil de preparar • no tiene ninguna contraindicación por motivos religiosos

La problemática de la influenza aviar La influenza aviar (IA) es una infección viral contagiosa que puede afectar todas las especies avícolas (pollos, gallinas, pavos, patos, aves silvestres), reconocida desde 1901 como una enfermedad viral que puede ser altamente letal. En sistemas de producción intensivos, las gallinas y los pavos son los más afectados. La cepa de influenza aviar, la H5N1, que está circulando en el sudeste asiático es muy mortífera para las aves (70 a 100% de mortandad) y para el hombre (50% de mortandad). Este virus existe desde 1996. sin embargo, la verdadera crisis en Asia comenzó a principios de 2004, cuando se declaró en forma casi simultánea en más de 10 países, provocando la muerte de cientos de miles de pollos y patos. Hasta la fecha (noviembre 2005), se han registrado más de 100 casos en seres humanos y más de 140 millones de muertes o descartes de aves. La enfermedad no tiene precedentes en cuanto a su difusión geográfica, su dimensión humana y su enorme impacto social y económico. Las pérdidas económicas del sector de las aves de corral en Asia se estiman aproximadamente en 10,000 millones de dólares. La peste aviar amenaza actualmente la producción de aves de corral tanto en pequeñas fincas como en explotaciones comerciales y obstaculiza seriamente el comercio (FAO-CEPAL 2005, Grandes órdenes..,1) Las consecuencias de este brote de peste aviar han sido diversas en primer lugar, la mayoría de países importadores tiene prohibida la importación de productos avícolas de China y Tailandia, dos países con gran tradición exportadora. Ello ha incidido en el aumento del precio internacional del pollo y ha incrementado la demanda de carne de pollo de otros proveedores mayoritarios, como Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea. También están cambiando las modalidades de consumo de carne; en algunos países de ha reportado, por ejemplo, que las cadenas de comida rápida ofrecen hamburguesas de pescado en vez de hamburguesas de pollo.

Page 149: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 146

Determinados organismos y medios de publicación6 han alertado del peligro que supone la producción de pollo al aire libre, porque es más susceptible de contraer la influenza aviar. Y ello puede tener repercusiones serias en la seguridad alimentaria de millones de personas de los países en vías de desarrollo, para las cuales la ingesta de carne de esta ave supone el 20% de todas sus proteínas consumidas, y porque además el 80% del censo mundial de .pollo pertenece a explotaciones familiares. La “sugerencia” de acabar con la producción de pollo al aire libre por el temor a la influenza aviar acaba también con los modelos de producción alternativos (agroecológicos y sostenibles de producción) a la cría intensiva de aves, modelos muy difundidos entre ecólogos y ambientalistas y organismos dedicados a promocionar métodos alternativos y sostenibles, principalmente en países en vías de desarrollo.

Gráfico 8.6 Centroamérica: peso de la avicultura en el valor bruto

de la producción agropecuaria (en porcentaje)

Fuente: FAOSTAT 2006

La avicultura en Nicaragua Este subsector, del que se disponen datos estadísticos del Banco Central desde 1969, adquirió considerable importancia en los años ochenta, fruto de la clara opción sandinista por apoyar los productos de consumo interno. En dicha década la producción de aves creció más del 100% y la de huevos hasta un 300%7. Y, a partir de los años noventa, especialmente desde 1994, todo el subsector ha experimentado un crecimiento sostenido, muy acorde con lo ocurrido en el resto de la región, pasando de los 16.1 millones de pollos en 1994 a 36 millones diez años más tarde, y en cuanto a los huevos, de 20.8 millones de docenas a 33 millones, en esas mismas fechas. Tasas de crecimiento de 125% los pollos y de 58.6% los huevos8. El sector avícola emplea a 60,000 personas y se obtienen de él ingresos anuales de 140 millones de dólares. El sacrificio nacional de aves durante estos años 1990 a 2004 sigue una línea ascendente hasta alcanzar los 36 millones de aves en 2004, de las cuales 33.7 millones corresponden a matanza industrial y tan sólo 2.3 millones a matanza artesana, es decir un 93.6% es producción industrial.

6 Según recogen las “Fichas de Veterinarios sin Fronteras” de mayo de 2006, la Revista Feedstuffs, de 17 de abril de 2006 publicaba lo siguiente: “La producción de pollo extensivo es peligrosa para la humanidad”, las evidencias son ahora claras, la producción al aire libre de aves es una amenaza. Es hora de terminar con el culto a la producción familiar y eliminar la amenaza de pandemia de la gripe aviar. Es hora de instalar todas las aves domésticas del mundo en el interior.” 7 Este crecimiento se dió hasta 1988, el año 1989 hubo un decrecimiento grande en los dos productos, del que pronto se recuperó la producción de huevos, no así las aves, de manera que en 1990, había 5.2 millones de aves y 14.3 millones de docenas de huevos (BCNa). 8 Hay que advertir que los datos presentados con anterioridad aportados por la FAO, mostraban un decrecimiento en la producción de huevos. Sin embargo las estadísticas manejadas por el MAGFOR y el BCN nos aportan cifras algo contradictorias. Se mantienen en la parte introductoria, los datos de la FAO para poder comparar e integrar Nicaragua entre el conjunto regional, pero hay que hacer la advertencia de un verdadero choque de cifras. Sin embargo sigue en pie la tendencia de mayor crecimiento en la carne de pollo que en la producción de huevos.

0

5

10

15

20

25

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Page 150: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 147

En Nicaragua está claramente demostrada la opción de la mayoría de la población por la carne de pollo sobre la carne de res, a la cual le arrebató su soberanía mantenida por tantos años en un país eminentemente ganadero. Según la Encuesta de Consumo Aparente de Alimentos realizada en 2004, mientras a nivel nacional había un 75.2% de hogares que usaron carne de pollo, sólo un 48.7% afirmaban comer carne de res. La carne de pollo ocupaba asimismo, en dicha encuesta el puesto número 11, es decir entre los 20 primeros más consumidos, de los cuales ya quedaba fuera la carne de res, que ocupaba el 21 ° lugar (Gobierno Nicaragua, IV Encuesta Consumo, 2004).

Cuadro 8.8 Nicaragua: producción avícola

Años 1994 a 2004

Fuente: MAGFOR 2005ª

Los factores que han estimulado esa producción son básicamente los enunciados al inicio del capítulo: es una carne nutritiva y apta para todas las edades, es la más barata de producir y de comprar, y es fácil de preparar. En definitiva: cambio de hábitos alimenticios asumidos por toda la población en general, tanto por la urbana como por la rural, aunque ésta acusa de forma más pronunciada su opción por la carne de pollo, probablemente por la pauperización de la misma

En cuanto a la producción de huevos, cabe decir que el 97.5% del volumen producido corresponde a huevos comestibles y el resto es producción de huevos fértiles, destinados a la reproducción de aves de las dos líneas: pollos de carne y gallinas ponedoras.

Sistemas de producción En Nicaragua la producción avícola, tanto de carne de pollo como de huevos, corre a cargo mayoritariamente de siete empresas, algunas de ellas de considerable importancia, como la Tip Top, (Masaya) en la actualidad adquirida por la multinacional Cargill, Avícola la Estrella (Tipitapa), Monisa (Pollo Rico, Granada), e Indavinsa (Chinandega- Tipitapa). Otras plantas avícolas son: La Barranca (Masaya-Nindirí), El Granjero (Masatepe) y Granja San Francisco (S. Marcos). Aunque todas dedicadas a la producción avícola cada una de ellas ofrece intensificaciones en determinados productos avícolas, ya sea carne de pollo, huevos, pollitos o alimento balanceado. En los últimos años la mayoría de esas empresas han hecho considerables inversiones en sus plantas para tecnificarlas y sacarles mejores rendimientos, de tal manera que quedan situadas a la par de otras instalaciones de su especie en países más avanzados. El grupo Tip Top, ahora de capital norteamericano, posee cuatro empresas: La Tip Top Industrial, que es la comercializadora de la marca “Pollos Tip Top” y “Pollo El Mejor”; esta empresa sacrifica semanalmente 300 mil aves y anualmente sacan 4 millones 800 mil libras de carne; RICASA, es la empresa que incuba los huevos fértiles y produce pollitos, que son transferidos de un día e nacidos a las granjas avícolas; MEBASA, dedicada a alimentos balanceados; y AVITESA, empresa de granjas avícolas y dueña de la marca El Mejor. Se calculaban unos 1.200 empleados en el año 2000. Avícola La Estrella, industria que ha crecido mucho a pesar de las dificultades, tiene en la actualidad unos diez centros de producción, con una producción promedio de 3 millones de libras de pollo anuales, y unas 5,500 cajillas de huevos diarios. Genera unos 1,000 empleos a nivel nacional (La Prensa, 4 junio 2003).

1994 2000 2001 2002 2003 2004 Avícola Matanza total millones de aves 16.1 27.7 32.4 33 35.4 36

Producción carne millones de libras 58.1 104.1 121.9 123.5 135.4 137

Peso Promedio lbs/ave 3.6 3.8 3.8 3.7 3.8 3.8 Huevos Comestibles millones docenas 20.4 27.4 28.1 31.1 31.0 32.2

Fértiles millones docenas. 0.4 0.5 0.6 0.7 0.7 0.8

Total Millones docenas 20.8 27.9 28.7 31.8 31.7 33.0

Page 151: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 148

MONISA, (Molinos de Nicaragua, S.A.) cuenta con una planta para la fabricación de alimento balanceado para pollos, caballos, cerdos y vacas, pero desde el año 1997 incursionó en la producción y comercialización de carne de pollo, bajo la marca de “Pollo Rico”. Cuenta con la certificación HACCP.

Gráfico 8.8 Nicaragua: producción avícola

Años 1990 a 2004

Fuente: MAGFOR 2005ª

Gráfico 8.9 Nicaragua: producción de carne de pollo

Años 1994 a 2004

Fuente: MAGFOR 2005ª

INDAVINSA, Industrias Avícolas Integradas S.A. fundada en 1997 es procesadora de pollos y fabrica alimentos balanceados para animales. El 80% de las acciones pertenecen a la transnacional Rica Foods, Inc., empresa productora de pollos y de alimentos concentrados para animales de las más grandes de Costa Rica. Esta firma ha construido una gran planta avícola procesadora de pollo en Tipitapa, de las más modernas de la región. El Granjero, de Masatepe, produce alimentos balanceados y con sus doscientas mil gallinas, ponedoras produce cuatro mil quinientas cajillas de huevos diariamente, de las más alta calidad y tecnología del mundo, todo bajo control computarizado y en unas instalaciones totalmente mecanizadas, por lo que se convierte en la empresa de su especie más moderna de Centroamérica. Consiguió también la certificación HACCP. Avícola San Francisco, fue recientemente adquirida por AGRICORP, corporación que se ha puesto como objetivo ampliarla, tecnificarla y desarrollarla, desde sus 4,500 cajillas mensuales de huevos a cotas de producción mucho mayores. Las condiciones requeridas para la instalación de una planta avícola según las exigencias sanitarias y modernas, son muchas, y ello explica el reducido número de matanza artesanal y el predominio tan absoluto de matanza industrial. Una granja en buenas condiciones debe tener buena carretera de acceso, agua de buena calidad y

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1990 1994 2000 2001 2002 2003 2004

aves huevos

020406080

100120140160

1994 2000 2001 2002 2003 2004

Page 152: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 8. La ganadería - pág. 149

energía para proporcionar calefacción y aumentar la producción de las aves, construcción de galeras suficientemente separadas para evitar el contagio de enfermedades, comederos y criaderos. No se pueden olvidar las vacunaciones para evitar las enfermedades comunes como la New Castle, o la Viruela, o el Jumboro, así como los productos para desparasitar o evitar el ataque de garrapatas, ácaros o chinches. Las aves también requieren vitaminas para evitar el estrés. Y por último, el éxito de una empresa avícola se encuentra en otros dos elementos importantes: la raza de las aves (las usadas en dichas empresas suelen ser Isabrown, Hilinebrown que llegan a poner 320 huevos al año, en sustitución de la gallina criolla que apenas llega a los 40 huevos anuales), y la alimentación equilibrada, cuyo contenido es el sorgo9 o maíz revuelto con leguminosas o forrajeros. Además de estas empresas avícolas existen en el país otras granjas con instalaciones más reducidas operando a nivel casi artesanal.

El problema de las pestes avícolas y la entrada al mercado de Estados Unidos. Según el tratado de Libre Comercio (CAFTA) firmado por el gobierno de Nicaragua con Estados Unidos, Nicaragua podría exportar pollo al país del norte, concretamente pechugas. Sin embargo ello no es posible mientras Nicaragua no sea declarada libre de la enfermedad del “New Castle”. Según informaron autoridades del Ministerio Agropecuario y Forestal pudiera ser que en diciembre de este año (2006) ya se pudiera conseguir la citada declaración. Según los técnicos de la delegación norteamericana llegada al país de visita a las cuatro grandes empresas del sector (Tip Top, Avícola La Estrella, Monisa e Indavinsa) determinaron que están en buenas condiciones para exportar al mercado estadounidense, siempre que esté erradicada la enfermedad de “Newcastle, la cual se podrá conseguir después de una vacunación masiva y luego un monitoreo. Las otras enfermedades propias de los pollos, tales como la Influenza Aviar, la salmonelosis y la laringotraqueatitis no existen en Nicaragua, pero también deberá hacerse la declaratoria de país libre, como requisito para poder exportar a Estados Unidos. Nicaragua no sólo no puede exportar carne de pollo a Estados Unidos sino tampoco a ningún otro país, mientras no se le declare libre de la enfermedad del Newcastle, cuyo último brote se dio en 2004. En la actualidad ya no existe tal enfermedad (caracterizada por lesiones del sistema gastrointestinal, la cual cuando ataca a los pollos susceptibles provoca tasas de morbilidad que se aproximan al ciento por ciento), pero hace falta una certificación oficial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En ese momento se podrá comenzar a exportar pollo también a otros países. Actualmente Nicaragua exporta pollo en cantidades mínimas a El Salvador. En relación al problema de la influenza aviar, Nicaragua se mantiene libre, pero vigilante. Existe una Comisión integrada por representantes de diversos Ministerios, Policía y Ejército, la cual implementa acciones preventivas para mantener el territorio libre de la peste aviar, entre las cuales destacan los controles fronterizos y los de vigilancia de los lugares donde descansan las aves migratorias.

9 El tema del sorgo ha sido problemático para las empresas avícolas, puesto que en 1994, para apoyar a los sorgueros el gobierno prácticamente obligó a comprar el grano cosechado en el país, a cambio de permitirles el ingreso de un contingente de maíz amarillo, para compensar la alimentación de las aves. Pero resultó que era más caro el sorgo del país que el internacional y que el mismo maíz amarillo. Y ello llevó a la quiebra a muchas granjas que no pudieron subsistir con esos precios tan elevados de los alimentos avícolas.

Page 153: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 150

Capítulo 9. SILVICULTURA

1. Introducción Los bosques constituyen uno de los recursos naturales de mayor importancia en Nicaragua, ya que cubren aproximadamente 55,977 kilómetros cuadrados, lo que representa el 43% del territorio nacional1. Predominan los bosques húmedos tropicales sobre el bosque tropical seco, prácticamente inexistente, y los bosques de pinares, con una cobertura cercana al medio millón de hectáreas (Marena 2003). Es interesante mencionar que la mayoría de los recursos forestales existentes se encuentran concentrados en la zona del atlántico. De esta extensión total de ecosistemas boscosos, aproximadamente el 30% del total se encuentra en protección bajo las diferentes categorías de áreas protegidas del SINAP. El bosque productivo, es decir la superficie con potencial y disponibilidad para el aprovechamiento forestal se obtiene restando la superficie de ls áreas protegidas, así como también aquellas tierras con pendientes mayores a los 35% y restando las áreas aledañas a la riberas de los ríos (Marena 2003).

Cuadro 9.1 Cobertura actual de bosques productivos en Nicaragua

Clases Hectáreas %

Bosque latifoliado abierto 996,209.89 35.6 Bosque latifoliado cerrado 1,343,142.94 48.0 Bosque de pino abierto 398177.54 14.2 Bosque de pino cerrado 55,798.89 1.9 Bosque con palmas 4,356.25 0.2 Total 2,797,685.50 100

Fuente: Marena 2003

En el cuadro 9.1 se presentan las cifras correspondientes a los distintos bosques considerados productivos, que equivalen aproximadamente al 50% del total, dejando aparte las áreas protegidas, las tierras con pendientes y cercanas a los ríos y las otras hectáreas en barbecho, cuya productividad no está establecida, pero que sirven como protectores del suelo y del agua. Sin embargo, la situación del bosque en Nicaragua es altamente preocupante, debido a la velocidad de la deforestación ocurrida en los últimos cincuenta años. Si en el informe realizado por la FAO en 1950 el país registraba una superficie boscosa de 6.4 millones de hectáreas, o sea el 47 por ciento del territorio nacional, medio siglo después la valoración realizada por el INAFOR indicaba que dicha superficie boscosa había descendido a 3.2 millones de hectáreas, lo que significa una pérdida promedio de 64 mil hectáreas por año (Trucchi 2006). Como la mayoría de los países en vías de desarrollo, Nicaragua carece de tradición forestal, y los bosques se han considerado como un obstáculo al desarrollo agropecuario. La consecuencia ha sido nefasta, ya que la destrucción de los bosques en las regiones Pacífico y central del país ha traído como consecuencia serios disturbios ecológicos, como la alteración del ciclo hidrológico, fuerte erosión eólica e hídrica, desaparición de ejemplares de la fauna, escasez de agua durante la estación seca en numerosas fuentes, quebradas y ríos, etc. Muchos son los factores que están relacionados con la elevada tasa de deforestación en el país, entre los cuales cabe citar el avance de la frontera agrícola, la migración campesina, los procesos de reforma Agraria de la época somocista y los llevados a cabo por el gobierno sandinista de los años 80, a los que hay que sumar hechos

1 Una descripción detallada de los recursos forestales del país se ha hecho en el capítulo 2, correspondiente a los Recursos naturales.

Page 154: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 151

más recientes que han contribuido a esta grave pérdida del bosque, como por ejemplo el fin del conflicto armado y la concesión de tierras a los grupos contendientes. Pero por encima de todo hay que señalar la concesión por parte del Estado de enormes extensiones de territorio a compañías extranjeras en el antiguo departamento de Zelaya.

Gráfico 9.1 Cobertura actual de bosques productivos en Nicaragua

(en porcentaje)

Fuente: Marena 2003

En la actualidad el sector forestal del país enfrenta serios problemas después de décadas de abandono, de extracciones ilegales y de fallidos intentos de lograr constituir el sector como eje de desarrollo. Tampoco la existencia de una industria primaria y obsoleta ha favorecido el fortalecimiento de este sector tan prometedor y tan descuidado a la vez. La actividad silvícola representó para el año 2005, 393 millones de córdobas (córdobas constantes de 1994), lo que equivale a 1.25 % del PIB y a un 6% de la producción del sector primario. Mientras el PIB creció durante el período de 2001 a 2005 a una tasa promedio de 3.06 % y el sector primario a una tasa del 2.33%, el sector silvícola creció a una tasa del 2.81%, tasa por encima de la tasa promedio de crecimiento del sector primario2. En los primeros años del siglo XXI, concretamente entre 2000 y 2002, la actividad silvícola creció a un promedio del 3.2%, impulsada por la extracción de madera preciosa, que mostró un aumento de volumen del 9%; aumento que fue debido en parte a la demanda de madera por la industria de la construcción nacional y parte a la demanda de exportación de los mercados internacionales (Marena 2003). Si analizamos el peso de la industria forestal dentro de los valores de la industria nacional, (5,835.6 millones de córdobas de 1994) comprobamos que para el año 2005 la industria de la madera, muebles y análogos representaba un 6.6% de la industria manufacturera nacional, equivalente a 389.3 millones de córdobas (córdobas de 1994). En relación a la generación de divisas por parte de la actividad silvícola hay que hacer mención a la tendencia positiva del mercado internacional de la madera, y al incremento de las exportaciones de productos forestales en el país, las cuales han pasado de US$2,2 millones en el año 1990 a US $16.2 millones en el año 2001. Sin embargo, también las importaciones forestales han sufrido un significativo aumento. Si en 1990 el valor de las

2 Sin embargo, según cálculos efectuados por Melvin Guevara (Informe Nacional, FAO 2004), el comportamiento del sector silvícola resultaba totalmente diferente si se tomaba el período 1995 – 2002. Según dicho autor, para ese período mientras la tasa promedio de crecimiento del PIB se situaba en un 5%, la del sector primario en un 6 %, la del sector silvícola sólo era de un 3.5%. Cifras completamente distintas de las que nos ofrece el período posterior cuya posible explicación se encuentre en el retroceso del sector agropecuario a causa de la crisis del café de los primeros años del siglo XXI:

Latifoliado abierto36%

Latifoliado cerrado48%

Pino abierto14%

Pino cerrado2%

Palmas0%

Page 155: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 152

importaciones ascendía a US$1.8 millones, en el año 2001 la cifra ya conseguía los US$ 5 millones, siendo la mayoría muebles y piezas de carpintería y muy particularmente productos de papel y cartón.

La actividad económica forestal en la actualidad

Gráfico 9.2 Nicaragua: Producción forestal 1970 – 2005

(metros cúbicos)

Fuente: FORESTAT 2007

Cuadro 9.2 Nicaragua: Producción forestal 1991 – 2005 (m3)

Fuente: FAO, FORESTAT 2007

Todos los autores están de acuerdo en hacer constar las grandes dificultades para disponer de estadísticas confiables del sector forestal de Nicaragua. A ello contribuye además la gran cantidad de madera talada y comerciada ilegalmente. Sin embargo la FAO dispone de unas estadísticas que nos permiten aproximarnos a una realidad muy difícil de cuantificar. Ahora bien, las cifras aportadas por la FAO, Forestat 2007, que proporcionan el gráfico precedente, presentan significativas variaciones respecto a las cifras que ofrece el Marena o Inafor, en cuanto a la cantidad de

Madera en rollo indust

Madera aserrada Tableros Combustible Total

1991 350,000 80,000 7,500 5,624,608 6,062,108 1992 189,000 61,000 7,500 5,624,848 5,882,348 1993 178,000 65,000 7,500 5,651,015 5,901,515 1994 121,000 27,000 7,500 5,648,512 5,804,012 1995 148,000 74,000 7,500 5,618,319 5,847,819 1996 267,000 160,000 7,500 5,622,972 6,057,472 1997 228,000 148,000 7,500 5,617,073 6,000,573 1998 228,000 148,000 7,500 5,678,797 6,062,297 1999 228,000 148,000 7,500 5,716,523 6,100,023 2000 228,000 148,000 7,500 5,755,725 6,139,225 2001 93,000 65,000 8,100 5,790,653 5,956,753 2002 124,000 45,000 8,100 5,827,356 6,004,456 2003 93,000 45,000 8,100 5,865,840 6,011,940 2004 93,000 66,800 8,100 5,906,111 6,074,011 2005 93,000 54,100 8,100 5,948,178 6,103,378

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

Madera en rollo indust Madera aserrada Tableros Combustible

Page 156: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 153

producción forestal, especialmente en relación a los últimos quince años. Así, mientras las estadísticas que soportan dicho gráfico sitúan un significativo aumento de producción en los años comprendidos entre 1996 y 2000, las estadísticas que ofrece el INAFOR y Marena nos ofrecen dicho aumento en los años 2000 a 2002. Sin embargo, para tener una idea generalizada de la composición de la producción forestal y su evolución a lo largo de los últimos treinta años, hemos creído interesante incluir el gráfico adjunto. La producción forestal dedicada a combustible ha sido muy predominante a lo largo de los años; sin embargo, en los últimos se acentúa su proporción hasta llegar a un 97.5% de la producción total en el año 2005. La madera en rollo industrial había tenido un buen desempeño en los años anteriores a la Revolución Sandinista e incluso en los primeros 80, hasta 1983, para ir descendiendo progresivamente, con algunos altos y bajos hasta situarse en 2005 en el 1.5 % del total. En cuanto a la madera aserrada siempre tuvo menor importancia, pero también disminuyó su composición porcentual hasta situarse en 2005 en el 0.9% del total. Y la producción de tableros ha sido tan insignificante que apenas queda reflejada su presencia en el gráfico. Lo que sí queda muy claro en este gráfico, a pesar de la relativa confiabilidad de sus cifras, es el enorme peso de la producción forestal para combustible y el poquísimo aporte de valor agregado que el país añade a este bien que, bien manejado y de forma sostenible, podría llegar a ser un importante factor de desarrollo para Nicaragua.

Frontera agrícola El bosque húmedo de la zona atlántica está muy amenazado por los procesos de colonización que se vienen implementando desde hace muchos años. Allí se ubica la llamada frontera agrícola, amparada por acciones estatales, caracterizada por un desordenado avance del despalamiento, el uso de áreas con fines agrícolas por un par de años y un relativo abandono posterior. La zona es una mezcla de restos de bosques, áreas agrícolas y áreas ganaderas. En la medida que se aleja de la zona de bosques originales esta mezcla se hace más pobre en bosques y más rica en usos ganaderos. Una enorme cantidad de bosques quedan en pie, pero fuertemente alterados por los incendios intencionales, la cosecha de las maderas valiosas y el uso local para construcciones, cercos, combustible, etc. (Inafor, 2004) Campesinos del Pacífico y centro del país, desplazados por el algodón y por la caña de azúcar llegaron a la zona, algunos de forma espontánea, pero muchos de ellos en el marco de las colonizaciones promovidas por la Reforma Agraria de la época somocista (años 60 y 70), o por el INRA de la época sandinista en los ochenta, y en los noventa por la recolonización de áreas abandonadas durante la guerra de los ochentas, y por entregas de tierras a desmovilizados y a víctimas del huracán Mitcht3. A base de hacha y fuego los campesinos abrieron grandes espacios del bosque para asegurar sus subsistencia y la de los pocos animales domésticos que poseían. Después de un par de años de uso agrícola los terrenos deforestados suelen dedicarse posteriormente a ganadería. A consecuencia de ello la pérdida forestal sufrida entre 1950 y 2001 alcanzó el 56% y el crecimiento de la ganadería un 49% (Información del PAFNIC recogida por Inafor 2004). Entre 1951 y 1956 hubo un avance de 56,000 has./año; la época de mayor avance se sitúa entre los años 1964 y 1975 cuando se reportaron 244,444 hectáreas por año, hubo luego unos años de menor presión, (de 1975 a 1985 se bajó a 26.100 has/año), para remontar el avance a partir de los años noventa (130,141 has/año). Pero el ritmo que sigue en la actualidad hace suponer que para el 2010 la frontera agrícola haya avanzado 150,000 hectáreas por año. Como se ha dicho anteriormente las zonas de avance de frontera agrícola se han convertido en zonas de producción ganadera. “La persistencia de los problemas de derecho de la propiedad provocan que alrededor de 200,000 hectáreas no tengan uso productivo y más bien los recursos existentes en ellas sean depredados, en especial los recursos forestales. Por otro lado los incendios agrícolas y la persistencia de labores culturales como la roza, tumba y quema y la agricultura migratoria favorecen el cambio de uso del suelo y el avance de la frontera agrícola” (Guevara,16) El resultado de todo ello nos ofrece el desalentador cuadro de la pérdida de superficie boscosa: de 6.4 millones de

3 Algunos estudios han encontrado, contrario a lo que podía esperarse, que las consecuencias sociales y ambientales de la colonización han sido peores en el caso de asentamientos promovidos por el gobiernos que en el caso de la colonización espontánea (Inafor 2004, 7)

Page 157: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 154

hectáreas equivalentes al 47% del territorio nacional registradas por la FAO en 1950, se pasó medio siglo más tarde a 3.2 millones de hectáreas, según valoración realizada por INAFOR (Trucchi 2006).

Gráfico 9.3 Reemplazo de bosques naturales por uso ganadero

Nicaragua 1950 al 2001

Fuente: Inafor 2004

Gráfico 9.4 Comportamiento de la deforestación por año

1952 a 2000 (en miles de has.)

Fuente: Inafor 2004

Consumo de madera para leña El uso de la leña como combustible en muchos hogares nicaragüenses, tanto urbanos como rurales, constituye a este producto como el principal producto forestal el país. Su uso indiscriminado fomenta la deforestación en todos los bosques del país. El consumo de leña ha experimentado un elevado crecimiento en los últimos años, muy en consonancia con el progresivo aumento de la población. El consumo ha pasado de 5.2 millones de m3 en 1980 a 5.8 millones en 2002 Según los estudios de prospección para los próximos años se espera que los patrones de consumo no varíen demasiado, aunque a largo plazo la escasez, el incremento en el precio y la sustitución por otros combustibles pueden hacer retroceder la tendencia alcista. Ciertos signos de esta substitución de la leña por otros combustibles, como el gas btano/propano ya se dieron en los últimos cinco años. Según información proporcionada por el Censo 20054 se detectó un aumento de hogares usando gas butano/propano y un cierto retroceso de la leña como combustible entre 2001 (Encuesta del nivel de vida )5. Así

4 INEC (2005). Censo 2005. VIII Censo de Población y IV de Vivienda. Managua 5 INEC (2001). MECOVI. Encuesta Nacional sobre Medición del Nivel de Vida, 2001. Informe General.

56

224.4

26.1

130.1

0

50

100

150

200

250

1952 - 1966 1964 - 1975 1975 - 1985 1990 - 2000

Page 158: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 155

mientras en 2001 el porcentaje de hogares usando leña como combustible era el 63% y el gas el 32%, en 2005 la leña es usada por el 59.2% y el uso del gas aumenta ligeramente hasta situarse en un 38.3%.

Gráfico 9.5 Nicaragua: consumo de leña y tendencia para el futuro

Años 1980 a 2020

Fuente: FAO, citado por Guevara El Censo de 2005 nos revela que el 92.7 % de los hogares rurales usan leña para cocinar en contra del 35.6% de los hogares urbanos que todavía usan este medio como combustible básico. En Nicaragua es muy alto el uso de la leña como combustible, tradición que, si bien produce un ahorro neto de divisas (US$ 140 millones según Marena, 2003), también produce una alta incidencia de enfermedades respiratorias y problemas de visión, a la par que contribuye a un acelerado proceso de deforestación. Los bosques del trópico seco de la zona del Pacífico (Carazo, Rivas, Chinandega, León y Managua) constituyen la gran reserva de extracción de leña para aprovisionar a Managua y a las principales ciudades de dicha región, la más poblada del país. Además de la buena cantidad de permisos de extracción de leña concedidos por el Marena, existe un intenso proceso extractivo ilegal, tanto en la zona del Pacífico como en los departamentos de Matagalpa y Chontales. Durante muchos años, el corte irracional de árboles en estas zonas con fines energéticos ha incrementado la degradación de los bosques del dicha área, promoviendo con ello la eliminación del bosque seco en una amplia zona del país. El Plan de Acción Ambiental 2000 – 2005 prevé una serie de acciones para la utilización de la leña como fuente de energía primaria, tales como el diseño y ejecución de políticas crediticias para el fomento de plantaciones energéticas, y actividades agroforestales con especies leñeras. Realizar estudios sobre el uso, consumo, abastecimiento, transporte y demanda de leña, e incorporación de todo lo relativo a la dendroenergía en la Política y Ley Forestal de Nicaragua.

Corte ilegal de madera Este es un tema de máxima preocupación no sólo para las autoridades del INAFOR sino también para todo el país, pues se ha llegado a un grado tan escandaloso de ilegalidad en la extracción y venta forestal que, a pesar de la Ley de Veda impuesta a partir de junio de 2006, el negocio ilegal de la madera y los actos de corrupción en torno a su extracción y venta han ocupado repetidamente la atención de los medios de comunicación. El exdirector de INAFOR, Indalecio Rodríguez expresó en la 23 Reunión de la Confederación Forestal Latinoamericana y del Caribe (COFLAC), que por cada dos árboles que se cortan de manera legal, ocho más son talados ilegalmente, esto representa un 400%, de extracción ilegal de madera6. Estos datos proporcionan un indicio del nivel de ilegalidad que está latente en el sector. Y según estudios realizados por el INPYME con apoyo del INAFOR, el corte ilegal de madera puede andar alrededor del 60% de los volúmenes de corta registrados por el INAFOR.

6 Centro Alexander von Humboldt, DR-CAFTA Versus Industria Forestal, Noviembre 2005 citando al diario La Prensa de 20 de noviembre del 2004.

4,6004,8005,0005,2005,4005,6005,8006,0006,200

1980 1985 1991 1995 2000 2005 2010 2015 2020

Page 159: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 156

Y en un estudio financiado por el Banco Mundial7 se estimaba que en 2001 el corte ilegal de madera osciló entre 30,000 a 35,000 m3 en maderas latifoliadas y entre 110,000 y 135,000 m3 en maderas de coníferas. El resultado de las pérdidas fiscales que ello representó para el gobierno nicaragüense fue de US$ 4 a 8 millones al año. Aunque las autoridades están muy preocupadas por esta práctica ilegal con todas las consecuencias que conlleva, el problema se encuentra en la falta de presupuesto para poder llevar todas las acciones de control y vigilancia del recurso.

Regulación de la actividad forestal En 2003, se aprobó la Ley 462, Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal, y su Reglamento como elementos de ordenación de toda la actividad forestal de Nicaragua. En ese período se autorizó la extracción legal de 180 mil metros cúbicos de madera (2004 – 2005) y el INAFOR (2005) consiguió la primera asignación presupuestaria. Además se aprobó el reglamento de incentivos forestales y de concesiones forestales. Sin embargo, la tala ilegal continuaba, pues según el mismo director de INAFOR (La Prensa 20 noviembre 2003) el volumen de tala ilegal resultaba cuatro veces más que lo extraído legalmente. Esta Ley Forestal de 2003 establecía la privatización de los mecanismos de regulación y control del sector forestal por medio de Regentes y Auditores privados, que en definitiva no se han mostrado eficaces, y en opinión de algunos han dado lugar al caos en el sector forestal. También se establecía la figura de los “Planes Mínimos”, que son menores de 50 hectáreas, sin necesidad de plan de manejo, pero con ello se encubría toda la tala ilegal del país, que en los últimos tiempos creció espectacularmente. Como resultado de todo ello en mayo de 2006 se emitió el Decreto de Emergencia Económica, por el cual se prohibía todo tipo de actividad forestal, y en junio del mismo año la Asamblea Nacional emitió la Ley de Veda Forestal, para un período de diez años, con el fin de detener la tala ilegal de los bosques, al mismo tiempo que se aprobaba una Ley Especial de Delitos contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, a fin de aplicar las debidas sanciones a los infractores de la Ley. La Ley de Veda Forestal ha sido ampliamente rebatida por los empresarios forestales pues representa el fin de las exportaciones de madera aserrada de una media docena de especies preciosas, y con ello, el desempleo de miles de personas ligadas a la actividad forestal.

Reforestación Nicaragua posee un gran potencial para el desarrollo de plantaciones forestales principalmente en las zonas de Bocao – Chontales – Nueva Guinea, Matagalpa – Jinotega, RAAN y RAAS. Sin embargo el país presenta grandes limitantes para su desarrollo debido a la falta de claridad y transparencia en los derechos de la propiedad, la inseguridad, poco impulso de la reforestación comercial, inexistencia de una cultura del negocio forestal y tecnología obsoletas en viveros y plantaciones. Los primeros esfuerzos de reforestación se iniciaron ya por los años sesenta. Sin embargo dicha actividad no alcanza una cierta importancia hasta el quinquenio 1975 –80 con un total de 19,948 hectáreas plantadas. En la década de los ochenta el esfuerzo reforestador se ralentizó, para aumentar de nuevo en el quinquenio siguiente con 10,970 hectáreas plantadas correspondientes al sector público y 1,500 al sector privado. Entre 1995 y 2000 el sector público consiguió la cifra de 10,694 hectáreas nuevas y el privado aportó sus 9,939 hectáreas. El acumulado total suma 58,436 hectáreas (Viteri 2002). Las primeras especies que fueron establecidas en las primeras plantaciones fueron especies exóticas como eucalipto y neem. Sin embargo en las últimas plantaciones ya se usaron especies nativas como la caoba, el cedro o el pochote. La mayoría de las plantaciones llevadas a cabo por el sector público correspondieron a proyectos financiados por organismos internacionales (FAO, Banco Mundial, ASDI, BID...) con el apoyo de instituciones públicas de Nicaragua como el IDR o el MARENA. Sin embargo dichas plantaciones no consiguieron el éxito deseado debido a falta de mantenimiento y al enfoque ambiental con que fueron establecidas. Sin embargo, las plantaciones establecidas por el sector privado sí han resultado exitosas, quizás por su carácter más productivo, como es el caso del Ingenio San Antonio que ha logrado establecer 4,530 has. para la 7 Richards Michael, Alcocer Gilberto. Banco Mundial. El costo de la tala ilegal en Centroamérica ¿Cuánto están perdiendo los Gobiernos de Honduras y Nicaragua? Junio 2003

Page 160: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 9. Silvicultura - pág. 157

producción de energía con intención de aumentarlas con el mismo propósito, o la reforestación comercial llevada a cabo por la empresa Agroforestal S.A. que administra una superficie de 1,134 has. de plantaciones en León, Rivas y Matagalpa, con todas las exigencias técnicas para conseguir un óptimo desarrollo y productividad. La empresa colabora con diversos programas de investigación y desarrollo forestal entre los cuales cabe destacar el proyecto de Caoba del Pacífico y de Caoba africana que lleva a cabo con el Banco Mundial, y su participación como miembro fundador de la Corporación de Reforestadores de Nicaragua (CONFOR).

Manejo de bosques Nicaragua comenzó a desarrollar el manejo sostenible de sus bosques en fechas muy tardías, hasta los años noventa, después del conflicto armado. La mayor parte de dichos planes está orientada al aprovechamiento de especies preciosas y de aquellas que tienen más demanda en el mercado. Las áreas en las que se han concedido un mayor número de planes de manejo entre 1999 y 2003 son la RAAN (81.5%), Nueva Segovia (75.2%), Río San Juan (20%) y la RAAS (10.5%) (ver cuadro 9.3) Sin embargo, la alta incidencia de la plaga del gorgojo descortezador del pino en Nueva Segovia ha tenido efectos devastadores en la economía forestal de la zona. El objetivo más importante de los planes de manejo es conseguir que gran parte de la masa boscosa productiva sea explotada de forma sostenible para conseguir su conservación y aumentar su productividad, pero, a pesar de las expectativas generadas por la implementación de dichos planes de manejo existen serios limitantes para el buen éxito de los mismos. En primer lugar está la falta de confianza, la escasa información de los trabajadores forestales, el desconocimiento de las condiciones económicas generales en relación a la rentabilidad de las inversiones bajo manejo forestal, la falta de recursos humanos y económicos para llevar a cabo un monitoreo sostenido y eficaz, lo que provoca la falta de cumplimiento de las normas impuestas por el INAFOR.

Cuadro 9.3 Nicaragua: Planes de manejo forestal 1999 – 2003

(en hectáreas) Latifoliados Coníferas

RAAN 28,758 63.4 RAAN 4,731 19.1 Río S.Juan 9,060 20.0 Nueva Segovia 18,658 75.2 RAAS 4,759 10.5 Estelí 454 1.8 Otros 2,747 6.1 Otros 983 4.0

45,324 100 24,826 100 Fuente: Marena 2003

Según informes de MARENA (2003), el volumen de madera autorizado para ser aprovechado por tipo de plan, desde 1999 al primer semestre del 2003 es equivalente a 637,454.7 m3 de madera en rollo. Entre 2002 y 2003 se produjeron 293,317 m3 que constituye el 46% del volumen total extraído en los últimos cinco años. En cuento al departamento en donde más se está extrayendo madera es Nueva Segovia con 113,355 m3 y la RAAN con 76,770 m3, los cuales se convierten en 39% y 26% de la madera extraída durante este período respectivamente.

Problemática del sector forestal Para resumir abreviadamente la problemática que aqueja al sector forestal para constituirse en un verdadero polo de desarrollo, vamos a sintetizar muchas de las dificultades que ya hemos mencionado en el capítulo:

a) Maquinaria y equipo industrial obsoletos que generan un gran desperdicio, perjudican la competitividad y ofrecen productos de baja calidad, lo cual impide la incursión en el mercado internacional.

b) Tráfico ilegal forestal que no respeta el manejo sostenible del recurso provocando pérdidas del mismo y pérdidas al estado por evasión de impuestos. Cifras desconocidas en la realidad.

c) Falta de presupuesto adecuado para la institución forestal lo que repercute en la incapacidad de control y vigilancia del recurso y la actividad forestal.

d) Avance de la frontera agrícola, provocando un poderoso incremento en la degradación y deforestación del bosque tropical, hasta un promedio de 65,000 a 150,000 has. por año.

e) Elevada tasa de deforestación actual o por ausencia de una regulación clara del sector hasta hace poco tiempo, o por incumplimiento de la Ley de Regulación forestal por problemas institucionales. De seguir así Nicaragua estaría perdiendo en otros 20 años aproximadamente 18,000 km2 de bosques.

Page 161: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 158

f) El creciente consumo de leña pone en peligro de extinción los bosques del trópico seco en la región del Pacífico, debido a la mayor concentración de población en el país.

g) Los incendios forestales provocados muchas veces por la persistencia de labores culturales como la roza, tumba y quema, afectan tanto el bosque latifoliado como el bosque de coníferas.

h) La plaga forestal del gorgojo provocó la desaparición de 6,673.7 hectáreas de bosque, ion una pérdida estimada de 39 millones de dólares, en especial en Nueva Segovia.

Capítulo 10. LA PESCA

1. INTRODUCCIÓN

Nicaragua posee unas características físicas que le ofrecen importantes potencialidades para el desarrollo de la pesca, tanto por la longitud de su línea costera: 1,710 Km., como por su amplia plataforma continental (0 – 200 m) de 79,600 Km2 y un talud marino (200 – 800 m.) de 21,650 Km2. Cuenta además con abundancia de cuerpos de aguas continentales (ríos, lagos y lagunas) hasta la fecha insuficientemente explotados. Desde 1965 tiene establecido el principio de las 200 millas náuticas como “Zona Pesquera Nacional”. Todo este conjunto, ofrece pues, un enorme potencial de recursos acuáticos que el país está en capacidad de aprovechar. En el conjunto centroamericano, ocupa un lugar bastante destacado después de El Salvador y casi a la par con Costa Rica.

Importancia del sector pesquero Después de los años críticos de los ochenta, y durante la década de los noventa, la pesca se recuperó con bastante celeridad, gracias a políticas de ayuda y promoción a la actividad pesquera y acuícola, por las que se facilitó a la iniciativa privada la introducción de flotas pesqueras y la instalación de plantas procesadoras. Si en el año 1990 la producción pesquera y acuícola ascendía a 4.5 millones de libras, en el año 2000 ya se habían conseguido 31.6 millones y en 2005 la cifra era de 43.6 millones de libras. El fuerte dinamismo de crecimiento se dio entre los años 1993 y 1998, a partir de cuya fecha, si bien siguió una tendencia de crecimiento, éste se ha mantenido más relativamente nivelado. También las exportaciones del sector pesquero mostraron un dinamismo muy significativo. En el periodo 1990-99 el valor de las exportaciones se incrementó desde 10 hasta 80 millones de dólares, para alcanzar en 2005, los 97.3 millones de dólares ocupando el tercer lugar entre los principales rubros de exportación, después de las manufacturas y del café (BCN Informe anual 2005). La pesca contribuye al Producto Interno Bruto nacional con 497.9 millones de córdobas1, y de acuerdo al período expansivo del subsector, también ha tenido un crecimiento importante, representando en la actualidad el 1.48 % del PIB total, y el 7.56% del sector primario. También es importante señalar que si son 32,000 las personas trabajando directamente en el sector, se calculan unas 192 mil personas dependientes económicamente de la pesca para su subsistencia, si tomamos en consideración que cada persona que trabaja en la pesca y la acuicultura es una cabeza de familia. En el año 2004 se contabilizaban 15 plantas procesadoras de niveles y capacidad de proceso diferenciado, 7 en la zona del Caribe y 8 en la zona del Pacífico. La flota pesquera industrial en esta misma fecha estaba compuesta por 192 embarcaciones industriales, de las cuales 155 faenaban en el Caribe y 37 en el Pacífico En cuanto a la Flota Pesquera artesanal, de muy difícil cálculo, y de acuerdo a los resultados del diagnóstico de la Actividad Pesquera y Acuícola, ejecutada en 2001 por Adpesca y financiada por AECI, en el Pacífico se contabilizaron 1,113 embarcaciones de las cuales 797 eran motorizadas. En el Caribe se contabilizaron 2,441

1 BCN, Informe anual 2005. Cuando se trate de córdobas y utilización de las estadísticas del Banco Central de Nicaragua, siempre serán para esos últimos años córdobas de 1994.

Page 162: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 159

embarcaciones, y de ellas 1,171 estaban motorizadas. En el sistema de los lagos Xolotlán y Cocibolca se contabilizaron 634 embarcaciones, de las cuales 236 eran motorizadas con motores fuera de borda. Para un total de 4,188 embarcaciones, 2,204 estaban motorizadas(52.6%), principalmente con motores fuera de borda.

Gráfico 10.1

Nicaragua: Evolución sector pesquero Años 1961 a 2001 (en Toneladas métricas)

Fuente: FAOSTAT 2006

Producción Según los recursos existentes las pesquerías nicaragüenses se clasifican en tres grupos: 1) Camarones costeros del Pacífico y Caribe; 2) Langosta espinosa del Caribe; 3) Escamas en ambos litorales y aguas continentales. La más importante en cuanto a volumen desembarcado y exportado es la de escamas, pero en cuanto a valor la langosta del Caribe le supera, así como los camarones costeros. La pesca de escamas cobra su importancia por el impacto social que tiene debido a su carácter artesanal. Existen otras pesquerías que por nuevas o poco desarrolladas (pesca de langosta verde, peces ornamentales, grandes pelágicos y camarones de profundidad en el

02,0004,0006,0008,000

10,00012,00014,00016,00018,000

1,961

1,963

1,965

1,967

1,969

1,971

1,973

1,975

1,977

1,979

1,981

1,983

1,985

1,987

1,989

1,991

1,993

1,995

1,997

1,999

2,001

No crustáceos Curstáceos

Centroamérica: Producción pesquera y acuícola 1980 – 2004 (miles tm)

05

1015202530354045

Costa Rica El salvador Guatemala Honduras Nicaragua

1980 2001 2004FAOSTAT 2006

Page 163: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 160

Pacífico) o por escasez de información (extracción de conchas y ostras, cangrejos ermitaños, pepinos de mar en el Pacífico) se consideran de menor importancia o secundarios. En el país se utiliza la pesca de arrastre para camarones costeros en ambas costas, la pesca de la langosta con nasas en el Caribe y la pesca artesanal de peces y crustáceos en ambos litorales, los grandes lagos y lagunas marginales. La camaronicultura ha experimentado un considerable crecimiento a partir de 1993, con una cosecha de 0.7 millones de libras, hasta llegar en 2004 a cosechar 17.3 millones de libras.

Cuadro10.1 Nicaragua: Producción pesquera

Años 1994 - 2005 2 (miles de libras)

Fuente: BCN, 2006

Gráfico 10.2 Nicaragua: Evolución de la producción pesquera

Años 1994 – 2005 (miles de libras)

Fuente: BCN, 2006

Como se ha indicado anteriormente en la década de los noventa la pesca en Nicaragua experimentó un considerable crecimiento, gracias a las medidas de apoyo y promoción brindadas al sector, que a inicios de los noventa se encontraba muy decaído después de la crisis de los años ochenta. Fue un crecimiento compartido con el que también experimentaron los otros países de la región, y al que hay que añadir la introducción de la camaronicultura en el noroccidente del país, y el cultivo de la tilapia en el Cocibolca. Si comparamos la 2 A partir de 1994 las cifras ofrecidas por las estadísticas de las instituciones administrativas pesqueras incluyen unos parámetros no contemplados hasta la fecha: la pesca artesanal (estimada) y el camarón, de reciente introducción.. De este rubro nos ocuparemos más adelante más detenidamente.

Año Camarón Langosta Pescado TOTAL 1994 10,551.9 6,184.2 9,020.8 25,757.0 1995 16,133.9 9,478.1 10,130.2 35,742.2 1996 14,414.7 10,036.5 8,148.0 32,599.2 1997 16,740.3 9,386.7 8,988.7 35,115.7 1998 21,198.6 7,388.2 9,442.0 38,028.8 1999 20,714.3 10,240.0 8,380.3 39,334.5 2000 20,809.7 12,897.4 9,428.0 43,135.1 2001 20,994.8 8,279.9 10,723.8 39,998.4 2002 21,762.2 9,083.1 11,827.9 42,673.3 2003 23,456.9 7,919.0 11,057.8 42,433.8 2004 23,963.7 8,836.1 10,750.9 43,550.7

2005 p/ 29,507.2 7,325.2 12,689.7 49,522.2

0.005,000.00

10,000.0015,000.00

20,000.0025,000.00

30,000.0035,000.00

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005p/

Camarón Langosta Pescado

Page 164: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 161

producción pesquera total del año 1990 (3,7 millones de libras) con la del año 2000 (43.1 millones de libras) comprobaremos que hubo un crecimiento de 39.4 millones de libras. En este crecimiento hay que destacar la contribución del camarón de cultivo, contabilizado a partir de 1994, el cual, a partir de esa fecha, aunque con algunas oscilaciones, aportó cantidades significativas a las capturas totales. Ello se refleja muy bien en el considerable crecimiento de la captura de camarón entre 1994 y 2005, un 179.6%. También es importante el crecimiento aportado por el pescado de escamas (40.7%), y en menor medida la langosta (18.5%), consiguiendo las capturas totales entre estos años mencionados, un 92.3% de incremento. El incremento correspondiente al pescado de escamas ( de 9,0 millones de libras en 1994 a 49,5 millones de libras en 2005) tiene su origen tanto en la contabilización de la pesca artesanal como a la tilapia cultivada en el lago Cocibolca, la cual en el año 2005 llegó a conseguir una captura de 1.6 millones de libras. Si examinamos la distribución de la producción pesquera en Nicaragua correspondiente al año 2005, (cuadro 10.1) observaremos ciertas peculiaridades que merecen ser comentadas. Las dos costas presentan diferencias tanto en volumen como en especies capturadas. Mientras el Caribe presenta un absoluto dominio en la pesca de la langosta (96%) el Pacífico lo detenta en la pesca de escamas (57.8%) y principalmente en el camarón de cultivo con el ciento por ciento de esta especialidad. La pesca del lago Cocibolca tiene también una buena participación en la producción de pescado de escamas, con un 12% Sin embargo, aunque el mayor peso en el volumen de la producción pesquera total recae en el Pacífico (68.9%), debido al camarón de cultivo, el valor económico es muy superior en el Caribe, por el elevado precio de la langosta. Tomando solamente los valores totales de las exportaciones del 2005 (104.2 millones US$) correspondían 57 millones US$ al Caribe, contra 46.1 millones US$ al Pacífico y 1 millón US$ a las Aguas continentales.

Pesca Industrial La pesca industrial en Nicaragua se concentra básicamente en la captura de crustáceos, de muy alta demanda comercial, y en muy poca medida en la de escamas. Las pesquerías de camarón se desarrollan en el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Son las pesquerías industriales más antiguas del país ya que se iniciaron a principio de los años 60’s, y han contribuido de forma significativa a la captación de divisas por el valor de exportación que el recurso posee. El camarón sirve al mismo tiempo como recurso base para el sostén de pesquerías artesanales (MARENA 2003). Las embarcaciones usadas por la pesca industrial del camarón en el Pacífico son de arrastre del tipo “Florida”, con una eslora que oscila entre los 19 y los 23 m., con casco de acero o fibra de vidrio, motores diesel, con una potencia de 240 a 402 HP, bien equipados con equipos de navegación y detección. En el Caribe se realiza también con redes de arrastre, algunas con redes dobles y simples y una potencia de propulsión de 289 a 365 HP. Suelen operar sobre fondos suaves y entre las 5 a 35 brazas de profundidad. Ambas pesquerías tiene regulado su campo de acción para restringir la pesca de arrastre en las tres millas náuticas adyacentes a la costa, las cuales son consideradas para uso exclusivo de la pesca artesanal.

Cuadro 10.2 Nicaragua: Producción pesquera industrial y artesanal año 2005

(Miles de libras y porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a MIFIC/ Adpesca, 2006

Pacífico % Caribe % continent. % Total % Langosta 91 3.6 2,423 96 2,514 100

Camarón 822 13.8 5,135 86 5,957 100

Camarón cultivo 21,193 100.0 0 21,193 100

Escamas 7,950 57.8 4,196 31 1,606 12 13,752 100

Otros 121 29.8 285 70 0 406 100

Total 30,177 68.9 12,039 27 1,606 4 43,822 100

Page 165: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 162

Aunque en la captura del camarón predomina la pesca industrial, en los últimos años ha surgido un componente creciente de pescadores artesanales que operan dentro de las lagunas costeras del Caribe , o en la zona del Golfo de Fonseca y lagunas litorales del Pacífico. Debe mencionarse que desde 1992 existe una peca artesanal de post-larvas de camarón blanco que abastece a las granjas camaroneras de semilla silvestre. La pesquería más importante de camarones se encuentra en el Mar Caribe. Los camarones se distribuyen en toda la plataforma y las lagunas costeras; dependiendo de la especie se pescan desde las aguas someras hasta los 50 m. de profundidad. En el Pacífico también la captura de camarón se distribuye en toda la costa y asimismo dependiendo de la especie se pesca desde las aguas someras hasta los 60 m. de profundidad. La mayor parte de los desembarques de camarón se destinan a la exportación y al consumo humano, siendo los Estados Unidos el principal mercado comprador. Se exporta congelado empacado en cajas de 5 libras (2.3 kg) y luego en cajas mayores o masters de 50 libras (22 kg). La pesca de la langosta es la pesquería más importante en cuanto a valor económico. Los principales bancos de pesca están en las zonas de Cayos Miskitos, las Islas de Corn Island y últimamente los Cayos Perlas y Man of War Cay. Se pesca por medio de nasas y buceo; tanto por las flotas industriales extranjeras y nacionales, como por los pescadores artesanales. En la década de los 90 registró un notable crecimiento hasta 1995; sin embargo a partir de esa fecha, empezó un proceso de estabilización alrededor de los 3 millones de libras (peso cola) y un valor de US$ 35 a 40 millones en exportaciones. La flota langostera industrial se compone de unidades construidas en acero con una eslora promedio de 19/20 m, con bodegas de hielo o refrigeradas, con motores de 238-252 Hp que utilizan entre 600 a 2,500 nasas. También existen botes de 10 a 15 m de eslora con motor estacionario y bodega para hielo, los cuales funcionan como barcos nodriza de la pesca de buceo, ya que llevan 20 cayucos. En cada cayuco va un buzo y un remero con el respectivo equipo de buceo (FAO, 2002) En el Océano Pacífico no puede hablarse propiamente de pesquería industrial de la langosta, puesto que no es una pesquería dirigida a este fin, sino que aparece generalmente como fauna de acompañamiento (FAC) en las redes de enmalle de la pesca de escamas, aunque ocasionalmente se pesca por buceo. Las zonas principales de pesca están frente a Casares y Masachapa. En la pesca de la langosta hay que resaltar en primer lugar la importancia de la captura artesanal en relación a la industrial, prácticamente se reparten las capturas al 50%. En segundo lugar, aparece una tendencia creciente de la captura por buceo, observable tanto en el volumen de las capturas (crecimiento del 25% entre 1995 y 2004) como en el número de barcos destinados a este fin (de 9 en el año 1995 a 23 en 2004). La respuesta a esta opción viene dada por el mejor rendimiento (23 por buceo frente a 12 por nasas). Sin embargo es importante destacar toda la problemática que envuelve este método pesquero, practicado tanto en la pesca artesanal como en la industrial. Los barcos de tipo industrial situados en alta mar durante unos 22 días, tiene como finalidad apoyar las 10 inmersiones por día que realiza cada buzo, lo que afecta grandemente su salud, hasta el punto de ocasionar la muerte a varios de ellos.Los repetidos accidentes por descompresión han hecho proliferar los buzos lisiados o la muerte de algunos de ellos, provocando la miseria de las familias respectivas, por ser los principales proveedores del sustento familiar (Proarca 2005) Las capturas se exportan casi en su totalidad a los Estados Unidos. Se exporta como colas congeladas empacadas en cajas de 10 libras (4.5 Kg.) almacenadas en cajas de cartón o masters de 40 libras (10 Kg.).

Pesca artesanal La pesca artesanal está dedicada principalmente a la captura de pescado de escamas, con un claro predominio de la actividad del Pacífico sobre el Caribe. La pesca artesanal está conformada por pescadores individuales, grupos, comunidades y algunas cooperativas, los cuales trabajan con unas condiciones de infraestructura básica algo deficientes (vías de acceso, energía eléctrica, transporte, hielo, combustibles, acopio, etc.). Aunque últimamente se han hecho progresos, aún falta mejorar dichas condiciones lo cual afecta la productividad, la calidad del producto, el acceso al mercado y el nivel de ingreso de los pescadores pertenecientes a esas comunidades. Las embarcaciones usadas para esta pesca en el Pacífico suelen se lanchas o pangas de fibra de vidrio, de 5 a 10 metros de eslora, propulsadas con motores fuera borda hasta de 75 HP. Usan termos de plástico o neveras en

Page 166: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 163

ti la p ia3 8 %

o tro s1 3 %

ró b a lo4 9 %

vista de su vinculación al mercado de exportación manejado por las empresas que establecen centros de acopio de producto en las playas pesqueras. La tripulación está constituida por 5 hombres. Utilizan red gallera, líneas de mano, palangre de fondo y equipo de buceo.

Gráfico 10.3 Nicaragua: Principales especies de pescado de escamas

Año 2001 Mar Caribe: 3.5 millones lbs Océano Pacífico: 5.9 millones lbs

Lago de Nicaragua: 1.07 millones lbs.

Fuente: MIFIC Adpesca 2005

En el Caribe las embarcaciones son también de fibra de vidrio: unas miden hasta 11 metros de eslora y 2,29 de manga, propulsadas con motores estacionarios diesel de 23 HP y otras alcanzan los 26 metros de eslora y 6 pies de manga con motores fuera borda hasta de 75 HP. Utilizan principalmente red agallera y cordel de mano. La pesca artesanal continental (lagos de Managua y Nicaragua) utiliza embarcaciones similares a las de la flota marítima en el caso de las pangas de fibra de vidrio, pero predominan cayucos o botes de madera de menor tamaño. Utilizan líneas de mano, redes agalleras y atarrayas. La pesca realizada en el lago de Managua (Xolotlán) no cuenta con un registro pesquero oficial de desembarques3, pero según estimaciones, la mayor parte de la producción consiste en tilapia y guapote, los cuales son comercializados por acopiadores en El Salvador y Honduras (FAO, 2002) La pesquería de escamas es más importante en el Pacífico (7.9 millones de libras) que en el Caribe (4,1 millones), prácticamente el doble en el año 2005. Cabe destacar que en 1995 se inició la pesca de mediana altura sobre grandes pelágicos como atunes, dorados y tiburones con buen éxito en esta costa, y ello se ve reflejado en el progresivo aumento en las capturas de ese océano. Otro elemento a destacar es la presencia de la modalidad industrial en esta pesca de escamas: muy reducida en el Caribe y de mayor peso en el Pacífico, pero con un comportamiento muy irregular en ese océano, principalmente en los últimos 5 años. En cuanto a la pesca de escamas en Aguas Continentales cabe asimismo resaltar la irregularidad en las capturas, desde los 2.09 millones de libras en 1995, decreciendo hasta 622 mil en 2003, para remontar hasta 1.6 millones en 2005.

3 En 2002, ADPESCA efectuó un Registro de la Actividad Pesquera Artesanal, la cual, a pesar de no tener registro de desembarques en este lago proporcionó las estimaciones con las que operamos.

róbalo45%

pargo21%

mero10%

macarela6%

otros18%

dorado36%

pargo36%

mero5%

otros20%

tiburón3%

Page 167: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 164

Acuicultura Las primeras incursiones en la acuicultura se dieron en Nicaragua en los años ochenta con un programa iniciado por el gobierno de agroacuicultura y de repoblamiento de embalses, con Tilapia nilótica, tilapia aurea, guapote y carpas; programa que a finales de la década fue abandonado a favor de la camaronicultura, de carácter más promisorio. Después de algunas iniciativas aisladas de cultivo extensivo de camarón en la zona noroccidental del país, en 1987 algunas cooperativas intensificaron la actividad y en esa fecha ya manejaban 100 hectáreas de estanquería rústica con cultivo de camarón, incrementándose a partir de ese año el número de cooperativas hasta llegar en 1990 a un manejo de 1,000 hectáreas con unos rendimientos de 250 libras por hectárea y año. A partir de 1990, en un nuevo marco de economía de mercado, llegaron las primeras inversiones nacionales y extranjeras en camaronicultura, llegando a solicitar concesiones de terrenos que suman actualmente 19,869 hectáreas en el Estero Real, de las cuales 5,115 están en manos de cooperativas y 13,538 les pertenecen a empresas y personas naturales (Saborío,1). El huracán Mitch de 1998 y posteriormente la afectación del virus de la mancha blanca afectaron grandemente la camaronicultura, provocando un considerable declive de dicha actividad. Sin embargo, a partir de 2001 mediante innovaciones en los sistemas de producción y tratamiento de las aguas se consiguió incrementar y mejorar la cosecha y con ello la camaronicultura reemprendió un continuado crecimiento, con algunas variaciones respecto a la época anterior: disminución de pequeños productores y una tendencia de concentrarse el área productiva en pocos grandes productores. las cooperativas camaroneras que en los inicios manejaban el 100% de la producción, quedaron reducidas en la actualidad a solamente el 5%. En el año 2004 había 10,335 hectáreas en producción, correspondiendo el 60% (6,204) de las tierras a empresas y el 40% (4,131) a cooperativas. El 68% del área en producción es semi intensiva, 17% extensiva y 15% artesanal. La producción camaronera ha venido incrementándose anualmente a excepción de año 98 a causa del Mitch, desde una producción de 914,000 libras (415,000 kilos) en 1990 a 13,093,666 libras (5,931,430.70 kilos) en el año 2005. El 53% de la producción se exporta hacia Estado Unidos y el 45% hacia La Unión Europea (España, Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica) (Saborío, 2). El cultivo del camarón se desarrolla principalmente en el Departamento de Chinandega, en la zona del Estero Real, que es donde existe el mayor potencial de tierras aptas para el cultivo. Hay un pequeño porcentaje que se cultiva en el departamento de León. Ver cuadro 10.3: En la actualidad se utilizan cuatro sistemas de cultivo: el intensivo, el semiintensivo, el extensivo y el artesanal. A diciembre de 2004 existían 4 laboratorios con una capacidad de producción de larvas p/mes de 405 millones de individuos. Y había 40 acopio operando. La estimación del empleo generado en 2002 fue de 11,749 personas entre profesionales y personal permanente y temporal (MIFIC/Adpesca 2005, p.43) La especie predominante sujeta a cultivo es el Litopenaeus vanamei en un 98%, y el 2% restante es de Litopenaeus stylirostris. Las especies que se cultivan son endémicas. Los rendimientos promedio conseguidos en la actualidad en las granjas camaroneras son 140 lbs. de camarón entero/Ha/ciclo de tres meses de cultivo, pudiendo efectuar solamente un ciclo por año. Existen grandes diferencias entre los sistemas de cultivo y los rendimientos conseguidos. Así, por ejemplo, mientras las granjas que operaron bajo la modalidad extensiva obtuvieron rendimientos promedios de 370 lbs. de camarón entrero/Ha/ciclo, realizando un solo ciclo por año, las semiintensivas, consiguieron un promedio de 1,761 lbs/Ha/año, trabajando en la mayoría de los casos dos ciclos. Además del camarón, en Nicaragua también se practica la piscicultura en unidades pequeñas y familiares en la zona central norte, departamentos de Estelí, Matagalpa, Managua, Masaya, Granada, Jinotega y Madriz, y a mayor escala la tilapia cosechada en jaulas en el Lago de Nicaragua, la cual ya ha sido incluida al tratar de la pesca en Aguas Continentales Según el diagnóstico de la Actividad Pesquera y Acuícola del año 2002 de Adpesca/AECI, el número de piscicultores de la zona mencionada (sin el lago de Nicaragua), era tan sólo de 80 personas, la mayoría de los cuales (73) utilizaban un sistema semiintensivo, es decir, con un control completo de las aguas y las especies

Page 168: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 10. La pesca - pág. 165

cultivadas, alimentación a base de fertilizantes y/o subproductos agrícolas, en estanques de diferentes tamaños. Los 8 piscicultores restantes estaban distribuidos entre seis que aplicaban un sistema intensivo en el lago de Granada, y uno con un sistema extensivo en Jinotega. Entre todos ocupaban un área de 22,062 metros cuadrados. La producción total de tilapia, proveniente de estos pequeños piscicultores ascendió en el año 2001 a 140,000 libras.

Cuadro 10.3 Cultivo del camarón en los Departamentos de Chinandega y León

Area de ubicación Unidades registradas Complejo estuarino Estero Real 184 Complejo estuarino Estero Padre Ramos 56 Complejo estuarino Estero Aserradores 19 Complejo estuarino Estero Realejo 11 Poneloya, León 1

. Fuente: Saborío 2006, 5 Gráfico 10.4

Nicaragua: hectáreas explotación camarón de cultivo Años 1992 a 2004

Fuente: Saborío 2006, 6

Gráfico 10.5 Nicaragua: Producción de camarón de cultivo

Años 1995 a 2004 (en libras)

Fuente: MIFIC/Adpesca 2005b

02,000,0004,000,0006,000,0008,000,000

10,000,00012,000,00014,000,00016,000,00018,000,00020,000,000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Page 169: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 166

Puertos de desembarque Nicaragua presenta sustantivas limitaciones en la capacidad para la atención de embarcaciones pesqueras en general. No existen puertos pesqueros para atender la pesca industrial, con la única excepción de Corn Island que es el único lugar con instalaciones específicas para tal fin. En el resto del país, son instalaciones portuarias que por lo general comparten la actividad pesquera con otras actividades de carácter más comercial (Corinto y S. Juan del Sur en el Pacífico, y Puerto Cabezas, Corn Island y El Bluff en el Caribe).. Si se trata de la pesca artesanal el panorama tampoco es mejor. No hay terminales pesqueras. En la costa del Pacífico un 75% de los desembarques artesanales de pescado se realizan en playas abiertas, en donde unidades de acopio primarias operan para enviar su producción a las plantas procesadoras ubicadas en su mayoría en Managua. En el Caribe, hasta un 90% de los desembarques de la langosta se realizan en playas abiertas (Islas de Corn Island) y cayos (Miskitos, Perlas, Man of War) en donde acopiadores operan en sitios específicos que operan a lo largo de la costa (MIFIC/Adpesca, 2005).

Consumo interno En Nicaragua hay poca tendencia a comer pescado, a pesar de poseer tanta riqueza y variedad del mismo, en mares, lagos y ríos. El consumo de pescado es bajo, de apenas 2.3 kg por persona y año (año 2000). El país se ha caracterizado por exportar sus productos pesqueros, principalmente los crustáceos, de alta demanda internacional, pero no aprovecha la rica alimentación proporcionada por el pescado en proteínas, fósforo y yodo. Normalmente se consume fresco, el proveniente de la pesca artesanal. Existe un cierto prejuicio a consumirlo congelado, y al carecer de sistemas de refrigeración y conservación en muchos lugares del país, se restringe su consumo a zonas aledañas a las costas , ya sean de los mares o lagos. En la muestra de consumo nacional per cápita de 2004 se ofrecía la relación entre el aprecio o consumo del pescado en relación a otros alimentos considerados como fuentes de proteína: 28 libras de carne de pollo, 13 libras de carne de res y 6 libras de pescado. Y en la Encuesta de Consumo de Alimentos, en el marco del Programa de Seguridad Alimentaria realizada en el país, también en 2004, dentro de un listado de 40 alimentos integrantes de la dieta de los nicaragüenses, el pescado-chuleta ocupa el puesto 34, con un 25% de consumidores, y los mariscos el puesto 39 con tan sólo un 3.6 de consumidores. Si tomáramos las cifras referidas al ámbito rural las cifras son todavía mucho más lastimosas, muy en consonancia con la poca tradición de consumo asociada a la dificultad del transporte y conservación. Sin embargo, en los últimos años parece que el consumo interno de productos pesqueros ha experimentado un incremento importante, pasando desde 7,6 millones de libras en 1995 a 18.9 millones en 1998 (FAO, 2002) La mayor parte de la demanda se centra en especies de “carne blanca” como el pargo, el tiburón o la corvina. De las especies de agua dulce los preferidos son el guapote, la mojarra y el chulin. Existe cierta cantidad de productos de mayor valor como camarones y langosta que en menor medida también son consumidos en el mercado interno. La presentación de marisco y otros pescados en forma de cócteles tiene mucha aceptación y se ha vuelto muy popular

Capítulo 11. LA MINERÍA

1. INTRODUCCIÓN

América Latina se ha constituido en el destino más importante de la inversión minera en el mundo. A partir de los años noventa, con la implementación del neoliberalismo económico y la globalización, el fomento a la inversión provocó una explosión de concesiones mineras por parte de muchos gobiernos, de tal manera que si a comienzos de la década del 90 la región latinoamericana captaba el 12% de la inversión minera mundial, a comienzos de la década actual había triplicado ese flujo, captando el 33%. Los minerales de mayor interés son

Page 170: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 167

generalmente el oro, cobre, níquel y plata, que necesitan, a diferencia de los no-metales, tratamientos químicos muy intensivos. A ello contribuyó poderosamente el alza de los precios internacionales de los metales, principalmente del oro, que pasó de US$363.4 a la onza en el año 2003 a US$433.14 en diciembre del 2004, y del cobre, que pasó de US$0.80 la libra en 2003 a US$2.44 en diciembre del 2004 (Noticias aliadas, 1) y también una nueva realidad mundial: el surgimiento de China como potencia económica con grandes requerimientos y necesidades de materia prima para su industria metalúrgica, causa por la cual un mineral como el níquel es altamente codiciado para la obtención del acero inoxidable. Las medidas tomadas por los gobiernos en esos años 90 para favorecer la inversión, tales como exoneraciones tributarias, flexibilización laboral, y bajas regalías para el país por parte de las empresas explotadoras del mineral, se mostraron muy eficientes para conseguir su objetivo. Pero como el resto de América Latina, también Centroamérica ha vivido en las dos últimas décadas una verdadera revolución minera. La existencia de amplias zonas vírgenes y la necesidad de inversiones por parte de los gobiernos de la zona propiciaron a muchas compañías mineras transnacionales a buscar opciones de exploración y explotación de minerales, principalmente de oro. Las débiles legislaciones ambientales de esos países y el fomento a la inversión llevaron a los gobiernos centroamericanos a ofrecer a las mineras concesiones por 15 y 30 años, y el pago de impuestos de uno o dos por ciento sobre el total explotado. Con ello el istmo centroamericano se convirtió últimamente en un importante destino para iniciar una segunda “fiebre del oro”. En realidad, el valor agregado que queda en el país con el modelo de minería basado en explotación del recurso por parte de transnacionales extranjeras, es mínimo, pues la intervención de las empresas mineras se reduce a la extracción sin añadirle transformación alguna, Por ello se constituye un enclave que extrae riqueza pero que no se articula a la producción nacional. El principal ingreso que la empresa dejará en el país será el pago de impuestos, que son bien reducidos y las regalías que en muchos casos son menores al 1%. La nueva “fiebre del oro” de Centroamérica proporciona sí una veta económica a la región, con pingües beneficios a los inversionistas extranjeros, pero con pocas ganancias a los países de la región, y la perpetuación de una estructura productiva dependiente. Estructura que a la larga reproduce la brecha social existente y agudiza el deterioro de los recursos naturales. Como puede observarse, los países centroamericanos no pueden ser clasificados en la actualidad como países mineros puesto que la participación del sector en el PIB nacional es tan baja que en ninguno de ellos alcanza siquiera el 2%. Los países latinoamericanos considerados como potencias mineras son por ejemplo, Chile (19.5% en el PIB), Brasil (15.6% en el PIB), Argentina (19.6% en el PIB). Sin embargo, en algunos países como Guatemala, en los últimos 15 años el sector minero mostró el crecimiento más dinámico. Mientras el PIB creció el 3.4% en promedio anual en este período, el sector minero lo hizo en un 8.6% (R.Gómez, 1)

Gráfico 11.1 Centroamérica: participación de la minería en el PIB

(año 2004, en millones de dólares, precios constantes 2000)

Fuente: elaboración propia en base a CEPAL, 2005

0.15

0.380.50

1.52

0.851.02

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Page 171: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 168

Gráfico 11.2 Centroamérica: participación de los minerales en la exportaciones

(años 1990, 2000 y 2004) (en porcentaje)

Fuente: elaboración propia en base a Banco Mundial 2006

Las nuevas inversiones mineras en el istmo centroamericano son ya algo visibles en la composición de las exportaciones, y en su evolución entre 1990 y el año 2004. Todos los países presentan un crecimiento en el porcentaje del sector minero en las exportaciones totales, aunque Honduras se muestra como el país más esencialmente minero de la región. 1

2. LA MINERÍA EN NICARAGUA

Introducción La explotación del oro y la plata se ha llevado a cabo en Nicaragua desde antes de la conquista y colonia; durante el período colonial se explotaron algunas minas en Nueva Segovia. Pero la verdadera explotación minera se inició en Nicaragua con la llamada “Fiebre del Oro” en el siglo XIX cuando se descubrieron depósitos auríferos en la Libertad y Bonanza, aunque el auge no llegó hasta 1930 con la apertura de los distritos mineros de Siuna, Rosita, El Limón, Topacio y La Reyna. En la década de 1940 la minería tuvo mucha importancia en el país, puesto que llegó a representar el 60% del total de las exportaciones. Nicaragua era en esos años un importante productor de oro en el mundo, ocupaba el puesto 14 mundial y llegaba a producir cifras superiores a las 200,000 onzas troy promedio por año (MIFIC 2001, 1). Esa “fiebre” extractiva del oro perduraba todavía en 1961, cuando Nicaragua con 226,000 onzas troy figuraba entre los primeros productores de oro del continente americano, por detrás de Canadá. Estados Unidos, Colombia y Méjico. Además del oro Nicaragua ha sido productora de plata (hasta 500 mil onzas troy en 1962), de cobre, plomo, zinc y otros minerales como yeso, carbonato cálcico, bentonita, y materiales para la construcción.2 En los años setenta se inició un fuerte descenso en la producción de oro y plata agravado en los años ochenta hasta llegar a tan sólo 30 mil onzas troy anuales. A partir de los años noventa hasta la actualidad, la producción de oro, y en menor medida de plata, acusó una considerable aceleración, propiciada por los esfuerzos que los sucesivos gobiernos hicieron en la promoción de dicha industria, hasta situarse entre los primeros productos de exportación.

1 Sin embargo, hay que hacer una advertencia: la información estadística que nos ofrecen los organismos internacionales es muy poco fiable, cuando menos en relación a las cifras que aporta para Nicaragua. Como veremos a posteriori, la participación de los minerales en las exportaciones es sustancialmente más alta en las estadísticas nacionales que las ofrecidas por el Banco Mundial. Sin embargo, creemos interesante incluirlas.para tener una visión de conjunto de Nicaragua dentro de la región centroamericana . 2 En el capítulo dedicado a los Recursos Naturales se hace una relación detallada del potencial minero y de las reservas que tiene el país, con toda la problemática que su explotación conlleva.

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

Costa Rica ElSalvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panama

1990 2000 2004

Page 172: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 169

Las reservas geológicas de oro estimadas hasta 2004 son de 107,413,843 toneladas de mineral que representan un total de 208,327.70 kilogramos troy de oro3. Tal como se indicaba en el capítulo 2 dedicado a los Recursos Naturales, no todas las minas tienen ni el mismo volumen en toneladas, ni sus reservas tienen la misma ley en oro. Así por ejemplo, mientras la mina La India con 1.8 millones de toneladas posee una reserva de 16,836.70 Kg. Troy de oro, la Coco Mina sólo posee una reserva de 14,059.10 Kg. troy de oro cuando su volumen en toneladas es muy superior: 11.3 millones de toneladas. Las minas con mejores leyes son: Rosita (11.79 g/T), La India (8.9 g/T) y Santo Domingo con 7.75 g/T. Las minas que en la actualidad son laboradas son: El Limón (León), La Libertad (Chontales), Bonanza (RAAN), Santo Domingo (Chontales) y Somotillo (Chinandega) (Luna, 2004, 1)

Gráfico 11.3 Nicaragua: Valor y volumen de las exportaciones de oro

Años 1960 – 2005 (valor en millones de dólares) (volumen en miles de onzas troy)

Fuente: elaboración propia en base a BCN a) BCN d)

Gráfico 11.4 Nicaragua: Volumen exportaciones oro y plata

Años 1960 a 2005 (en miles onzas troy)

Fuente: elaboración propia en base a BCN a) y BCN d)

3 Para efectos de cálculo se ha considerado 1 Onza troy = 31.1035 gramos de oro, un Kg troy = 32.15 troy de oro.

0

50

100

150

200

250

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

2002

2005

valor exp. volumen exp

0

100

200

300

400

500

600

700

1960

1963

1966

1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

2002

2005

Oro Plata

Page 173: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 170

En 2004 la minería contribuyó con el 1.2 por ciento al PIB de Nicaragua y generó 3,310 empleos formales (0.3 por ciento de la fuerza de trabajo) (cuadro 11.1). Nicaragua exporta solamente oro y plata; la minería no metálica está destinada para el consumo nacional y para la construcción (calizas, basalto o piedra antera y arenas). El oro es el principal producto de exportación minero y en 2005 sus exportaciones ascendieron a 42.5 millones de dólares (alrededor del 6% de las exportaciones de mercancías). En 2005 se exportó plata en bruto por 0.6 millones de dólares.

Cuadro 11.1 Nicaragua: Valor agregado, empleo formal generado y pagos de derechos mineros

Años 1999 - 2004

Fuente: OEA, 2006, 72

Sin embargo, según los objetivos propuestos por el Plan Nacional de Desarrollo, todavía el país no ha alcanzado las metas propuestas, ni en el monto de las exportaciones (42.5 millones de dólares sobre 50 millones previstos), ni en el porcentaje del PIB (1.2 % sobre 2.6 por ciento), pero sí en cuanto a recaudación fiscal (2.57 millones de dólares sobre 2.3 millones previstos), la cual incluso ya se ha sobrepasado en el año 2004.

Actividad minera en la actualidad A partir de los años noventa, con la ya descrita nueva “fiebre del oro” que recorrió el istmo centroamericano, también Nicaragua emprendió una campaña de promoción de la minería por medio de condiciones ventajosas que facilitaran nuevas inversiones en el sector. Se entregaron concesiones de exploración y explotación a empresas extranjeras y nacionales en casi todo el país, bajo la “Ley Especial sobre la Exploración y Explotación de Minas y Canteras” Decreto n° 1067, del año 1965. En el año 2001, mediante la Ley n° 387, Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas que derogaba la legislación anterior , y su reglamento de 2002 se establecía el marco jurídico para el uso racional de los recursos minerales. Según dicha ley, MARENA4 otorga concesiones mineras sobre la base de un lote minero, con un área máxima de 50,000 hectáreas y por períodos de 25 años prorrogables. Como en los demás países centroamericanos, con la finalidad de atraer inversionistas al sector, la Ley N° 387 prevé incentivos a la inversión nacional y extranjera en forma de exoneración de impuestos para insumos, maquinarias y demás efectos que utilicen los concesionarios, siempre y cuando tengan relación directa con las actividades de la concesión minera, y también exoneración del impuesto Específico de Consumo (IEC) y el de Valor Agregado (IVA) A su vez, los beneficiarios de las concesiones mineras están sujetos a cumplimiento de obligaciones, entre ellas el pago por derechos de vigencia o superficiales5, y el pago por derecho de extracción o regalías. Deben cumplir normas ambientales, de higiene y de seguridad laboral y responsabilidad social.

4 Según el artículo 102 de la constitución los recursos naturales son patrimonio nacional. La preservación del ambiente y la conservación, desarrollo y explotación racional de los recursos naturales corresponden al Estado. 5 El pago de derecho de vigencia o superficie difiere según los años de explotación, desde US$ 0.25 /ha el primer año hasta US$ 8/ha el décimo año, y a partir del décimo primer año US$ 12/ha. En caunto al derecho de extracción o regalía

Concepto

Unidad de medida

1999

2000

2001

2002

2003

2004

1999-04a

(%)

Explotación de minas y canteras

Millones de córdobas corrientes

272.0 369.4 584.7 603.3 585.7 736.2 170.7

% valor agregado minería al PIB

A precios corrientes 0.62 0.74 1.06 1.05 0.93 1.01 62.9

% valor agregado minería al PIB

A precios constantes de 1994

1.25 1.02 1.12 1.18 1.05 1.20 -4.0

Empleo formal Puestos de trabajo .. 2750 2950 3006 3268 3310 20.4b

Pagos de derechos mineros

Miles de dólares EE.UU. .. 1060.4 1358.9 1414.9 1297.6 2572.1 142.6b

Page 174: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 171

Sin embargo, el pago por derechos de vigencia o superficiales y el de extracción no se realiza directamente a los municipios afectados sino a través del ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual distribuye lo recaudado de la siguiente manera: 35% a los Municipios, 20 % al Consejo Regional, 30% al Tesoro Nacional y 5% al Fondo de Desarrollo Minero (Centro Humboldt 2004, 70). Con la campaña de promoción minera se logró atraer capital de inversionistas extranjeros, orientado a la explotación minera y la introducción de nuevas tecnologías de procesamiento. Así, entre 1992 y 2004 se otorgaron 169 concesiones, que abarcaron el 11.1 por ciento de la superficie del país. Otro 15.4 por ciento estaba en trámite de solicitud, y el 30.7 por ciento de la superficie del país se encontraba en áreas protegidas. Hasta junio de 2005 las concesiones mineras solicitadas equivalían a 2,063,071.89 has., representando el 15.87 % del área total del país (Alfaro, Ortiz 1). Entre las principales empresas que obtuvieron importantes concesiones de explotación en el año 2004, se encuentran las siguientes:

Empresa de Desarrollo Minero de Nicaragua (DESMINIC) La Libertad 9,855 has

Sto. Domingo 1,095 has Empresa HEMCO DE NICARAGUA S.A

Bonanza 12,269 has Rosita 3,500 has Siuna 1,200 has Otros 2,400 has

Empresa IBEROAMERICANA DE MINAS S.A. Villanueva 3,690 has

Empresa TRITON MINERA El Sauce, Villanueva S. Juan de Limay 68,250 has

Cooperativa de PEQUEÑOS MINEROS DE SANTO DOMINGO Sto. Domingo 650 has.

Fuente: Centro Humboldt 33

Gráfico 11.5 Nicaragua: Valor agregado sector minero

1960 – 2005 (en millones de córdobas constantes)

Fuente: Elaboración propia en base a BCN a) y BCN 2002 y BCN 2005

Las nuevas tecnologías de procesamiento que todas las plantas procesadoras de oro están aplicando en la actualidad mediante el sistema de presa de colas y el reciclaje de la fase líquida, hace que sean más eficientes y rentables las operaciones de beneficio del metal aurífero. Esto además repercute en el consumo de cianuro y cal,

se calculó un tres por ciento para todos los minerales.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1960 1970 1980 1990 1995 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 175: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 172

ya que se logra recuperar algunos niveles de concentración de esos reactivos químicos que antes eran vertidos de forma directa al medio ambiente (Marena 2003, 92). Sin embargo, en los últimos tiempos se han escuchado repetidos clamores de contaminación en algunos ríos que reciben residuos industriales de los planteles de las minas, como por ejemplo el río Mico que recibe los residuos de las minas manejadas por DESMINIC en La Libertad y Sto. Domingo6. El acelerado proceso de otorgamiento de concesiones por parte del Gobierno Nacional en este sector puede relacionarse asimismo al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo. Como resultado de cambios tecnológicos y las nuevas inversiones a partir de 1995 la producción minera presenta una tendencia creciente que, con algunos altibajos, se mantiene hasta hoy.

Gráfico 11.6 Participación del sector minero en el PIB

(1960 – 2005) en porcentaje

Fuente: elaboración propia, en base a BCN a) y BCN 2002 y 2005

Si bien el sector minero recuperó unos valores productivos bastante aceptables en los últimos años, su valor agregado al Producto Nacional Bruto de Nicaragua no es todavía muy relevante: 1.07% en el año 2005, cuando en el mismo año la Silvicultura representaba un 1.25% y la Pesca un 1.48%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en años recientes llegó a conseguir una participación en el PIB del 1.53 % (año 2002), y además, las composición del Producto Interior Bruto de Nicaragua de los últimos años ha mostrado un mayor ritmo de crecimiento que el del sector minero En relación a los ingresos tributarios del sector minero percibidos por el Estado, tal como puede observarse en el cuadro 11.5, han ido en aumento en los últimos cinco años, con un crecimiento del 142.6% entre el año 2000 y el 2004. Así, de 1,060.4 miles de dólares percibidos en el año 2000 se pasó a 2,572.1 miles de dólares en 2004. De la recaudación que el Estado recibe deben realizarse las transferencias correspondientes a las Regiones Autónomas y Gobiernos Municipales, de acuerdo al canon establecido por la Ley. Y según información disponible, de la recaudación percibida por el gobierno correspondiente a los años 2002-2003, tan sólo se retornó un 39% a las Regiones Autónomas y Gobiernos Municipales7, cuando según la Ley, la parte de derechos mineros que les corresponde asciende a 35% (Municipios) y 20% Consejos Regionales). Ello causa malestar en los municipios y regiones afectadas debido a que las explotaciones mineras conllevan un buen número de problemas a los cuales deben dar algún tipo de solución.

Producción metálica La producción metálica experimentó un considerable crecimiento a partir de los últimos años de la década del noventa, pero dicha tendencia se afianzó con la Ley 387, del año 2001, “Ley Especial sobre Exploración y

6 El impacto ambiental que produce el sector minero será tratado más adelante. 7 El total recaudado de los años 2002-2003 ascendía a 39,994,138.42 córdobas y se transfirieron a las Regiones Autónomas y Gobiernos Municipales 15,543,150.21 córdobas (Centro Humboldt 29, citando datos del MIFIC)

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

1960

1970

1980

1990

1995

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Page 176: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 173

Explotación de minas” y por el incremento en los precios del oro, producto del Acuerdo de Washington de 1999, que limita las ventas de reservas de los bancos centrales de los países signatarios, estimuló también la producción de este metal, actividad que en Nicaragua concentra el 97.1 por ciento de la minería metálica y el 90.3 por ciento del peso económico del sector minero. De los últimos seis años, entre 2000 y 2005, destacan las 145,700 onzas troy de oro del año 2002, y las 96,400 onzas troy de plata de 2005. Los mayores índices de producción de oro y plata proceden normalmente de la empresa Triton Minera y Hemconic (ver cuadro 11.3) la primera ubicada en el occidente del país, y la segunda en el triángulo minero. También la empresa Desminic mantiene una producción aceptable de oro y menor en plata.

Cuadro 11.2 Nicaragua: Minería, volumen de producción

2000 - 2005

Oro

Miles onzas troy

Plata Miles onzas

troy

Valor agregado

minero 2000 118.0 51.1 331

2001 123.5 81.4 347

2002 145.7 83.0 405

2003 110.6 65.7 295

2004 138.7 94.8 353

2005 118.1 96.4 336

Nota: Valor agregado años 2000 a 2002, millones de córdobas de 1980; años 2003 a 2005, millones de córdobas de 1994

Fuente: BCN 2002, y 2005

Normalmente se tiende a olvidar la importancia de la pequeña minería (broceros y güiriseros) aunque últimamente esta percepción ha venido cambiando debido al desarrollo de la misma dentro del mercado nacional.

Cuadro 11.3 y Gráfico 11.7 Nicaragua: Producción metálica año 2003

(onzas troy)

Fuente: MIFIC, Adgeo 2003

Oro Plata DESMINIC 23,994 12,545 TRITON MINERA 45,427 23,023 HEMCONIC 26,973 29,811 IBEROMINAS 298 216 OTROS 13,887 TOTAL 110,579 65,595

05,000

10,00015,000

20,00025,000

30,00035,000

40,00045,000

50,000

Desmini

c

Triton m

inera

Hemco

nic

Iberom

inas

Otros

oro plata

Page 177: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 174

Según indica el Informe 2003 de Marena, la producción de oro del sector Pequeño Minero supera las 4,895 onzas troy y el 29% de la producción industrial de oro reportada durante 1999. Del total de oro producido por la Pequeña Minería, el 70% es comercializado en el exterior y solamente el 30% restante a nivel nacional (Marena 2003,91).

Gráfico 11.8 Evolución del precio del oro

1960 – 2005 (dólares/onza troy)

Fuente: elaboración propia en base a BCN a) y BCN 2002 y 2005

Exportaciones

Cuadro 11.4 y Gráfico 11.9 Nicaragua: Volumen exportado de oro y plata

Años 1990 – 2005 (miles onzas troy)

Fuente: Elaboración propia en base a BCN 2002 y BCN 2005

Oro Plata 1990 36.7 10 1991 28.3 0.0 1992 0.0 0.0 1993 62.6 336.7 1994 10.8 1.5 1995 27.7 25.9 1996 17.7 0.3 1997 25.2 9.2 1998 110.5 65.3 1999 142.2 46.7 2000 105.0 53.5 2001 106.0 81.0 2002 114.0 71.2 2003 96.2 64.3 2004 118.9 90.3 2005 102.4 96.8

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2001

2002

2003

2004

2005

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

oro plata

Page 178: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 175

Cuadro 11.5 y Gráfico 11.10 Nicaragua: Valor exportaciones oro y plata

Años 1990 – 2005 (millones de dólares)

Oro Plata 1990 14.1 0 1991 10.2 0 1992 0 0 1993 26.1 1.3 1994 4.2 0 1995 10.5 0.2 1996 6.8 0 1997 7.5 0 1998 32.2 0.4 1999 30.2 0.2 2000 29.2 0.2 2001 29.8 0.3 2002 35.1 0.3 2003 35.0 0.3 2004 45.2 0.6 2005 42.5 0.7

Fuente: Elaboración propia en base a BCN 2002 y BCN 2005

Cuadro 11.6 Precio del oro y la plata (1990 – 2005)

(Dólares /onza troy)

Fuente: elaboración propia en base a BCN 2002 y BCN 2005

Las exportaciones de oro iniciaron una tendencia alcista a partir de los últimos años de la década de los noventa (año 1998 se exportaron 110.5 miles de onzas troy, con un crecimiento del 338% respecto al año anterior); con algunos altos y bajos van manteniéndose a buen ritmo, con cantidades que normalmente sobrepasan las cien mil onzas troy. En el año 1999 se consiguió el mayor volumen exportado (142.2 mil onzas troy), aunque, dado el menor precio del oro (212.4 dólares la onza troy) el valor de las exportaciones de este rubro no fue tan

Oro Plata 1990 384.2 0 1991 360.4 0 1992 0 1993 416.9 3.86 1994 388.9 0.00 1995 379.1 7.72 1996 384.2 0.00 1997 297.6 0.00 1998 291.4 6.13 1999 212.4 4.28 2000 278.1 3.74 2001 281.1 3.70 2002 307.9 4.21 2003 363.8 4.67 2004 380.2 6.64 2005 415.0 7.23

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

oro Serie2

Page 179: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 176

significativo: 30.2 millones de dólares. La última cifra correspondiente al año 2005 nos señala que el volumen de las exportaciones de oro fue de 102.4 mil onzas troy, y un valor exportado de 42.5 millones de dólares. En cuanto a las exportaciones de plata también en el mismo año 1998 se inició un crecimiento considerable, pasando de 9,2 mil onzas troy en 1997 a 65.3 mil onzas troy al año siguiente. Los volúmenes exportados han mostrado una clara tendencia alcista, hasta llegar en el año 2005 a 96.8 mil onzas troy, y un valor de 700,000 dólares. Sin embargo, analizando la producción de plata de estos años noventa y lo que va de siglo, nada tiene que ver con las grandes cantidades producidas y recién retomó el oro, posiblemente a causa del favorable precio internacional del mismo. Las exportaciones de oro y plata han ocupado en los últimos años un puesto relevante entre las exportaciones del país, entre los cinco primeros puestos, siempre por detrás del café y la carne, y compitiendo con la langosta y el camarón los cuartos o quintos lugares. Los años en que las exportaciones metálicas quedaron mejor posicionadas fueron 2003 y 2004, con 36.6 y 47.5 millones de dólares respectivamente. En el año 2005, las exportaciones de oro y plata representaron el 5.2% del total de las exportaciones del país.

Cuadro 11.7 Nicaragua: Ubicación de las exportaciones metálicas

entre las primeras del país (2001 – 2005, en millones de dólares)

Fuente: elaboración propia en base a BCN 2002 y 2005

Producción no metálica La producción no metálica corre a cargo de unas cincuenta empresas, con un área de explotación de 29,767.58 has y una de exploración de 13,070 has. Aunque Nicaragua dispone de muchas reservas en este sector, reduce mayoritariamente su explotación a productos relacionados con la construcción, como la piedra cantera, la arena, el hormigón, el yeso, etc. .

Cuadro 11.8 Nicaragua: Producción no metálica

2000 – 2003 (en miles)

Fuente: elaboración propia en base a BCN 2002 y MIFIC, Adgeo 2003

En el año 2002, la producción minera no metálica aportó al Producto Interior Bruto la cantidad de 129.33 millones de córdobas y en el año 2003 aumentó su contribución con la cantidad de 187.99 millones de córdobas, un incremento del 20.1 %. Su aportación al PIB nacional ha sido para esos años por término medio de 0.35%.

2001 2002 2003 2004 2005 Oro y plata 30.2 35.4 36.6 47.5 44.7 Café 103.2 73.6 85.5 126.8 124.2 Carne 65.6 78.1 83.9 110.4 119.0 Camarón 38.3 34.3 33.0 37.2 33.5 Langosta 38.1 41.3 36.1 43.3 48.6 Azúcar 60.3

(miles) 2000 2001 2002 2003 Arena m3 535.6 401.4 300 399.9 Piedra Caliza m3 261.3 231.2 265.9 290.0 Hormigón m3 8.2 6.3 9.0 4.4 Material Selecto m3 6.4 6.8 7.3 6.1 Cal química qq 30.0 30.6 31.5 31.1 Cal viva qq 10.6 11.1 11.7 0 Carbonato de calcio qq 45.7 13.8 14.5 24.7 Yeso Tm 28.2 34.4 36.4 30.6 Piedra Cantera Unidad 4688.9 5638.7 5920.7 5318

Page 180: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 11. La minería - pág. 177

Uno de los problemas que afecta a la explotación de minerales no metálicos es el de la competencia desleal que practican productores artesanales que no están incorporados al sistema tributario minero. En los últimos años la minería no metálica, con determinados altos y bajos, ha experimentado una producción bastante sostenida, y ello se debe al dinamismo de la construcción privada, que se centra en el desarrollo de importantes y numerosos complejos habitacionales, comerciales e industriales.

Gráfico 11.11 Nicaragua: Volumen de producción de minería no metálica

Años 2000 a 2003 (en miles)

Fuente: Elaboración propia en base a BCN 2002, 2005 y MIFIC, Adgeo 2003

Impactos ambientales Es indudable que la explotación minera de Nicaragua a lo largo de los últimos cien años ha provocado impactos ambientales con consecuencias irreversibles. Y ello se ve agravado, como en muchos otros países en vías de desarrollo, por la ausencia de una Estrategia Ambiental que no se ha definido en un marco legal, ni en el soporte institucional para hacer frente a esta problemática.

Piedra Cantera (unidades)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2000 2001 2002 2003

Cal química, Cal viva y Carbonato cálcico (qq)

05

101520253035404550

2000 2001 2002 2003

cal química cal viva carbonato calc

Hormigón y Material selecto (m3)

0123456789

10

2000 2001 2002 2003

hormigón material selec

Arena Y piedra caliza (m3)

0

100

200

300

400

500

600

2000 2001 2002 2003

arena piedra caliza

Page 181: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 178

La minería utiliza cianuro y otros elementos altamente tóxicos y contaminantes que han llegado a afectar a cuerpos de agua, suelos y fauna, considerándose la zona de las minas como el segundo problema crítico de contaminación a nivel nacional, después del Lago Xolotlán (Marena 2003). Aunque las nuevas concesiones de explotación minera conllevan nuevas tecnologías de procesamiento menos dañinas, y compromisos con el Medio Ambiente, todavía hay mucha actividad minera a cielo abierto con la correspondiente liberación a la atmósfera de partículas contaminantes. Y todavía la minería artesanal, con su rústica tecnología para el procesamiento y extracción del oro, usa sustancias contaminantes que producen fuerte impacto, tanto en el entorno ambiental como en la calidad de vida de todas las personas involucradas en dicha actividad. Como indica el Centro Humboldt, entre los impactos ambientales potenciales la minería genera la contaminación de las aguas superficiales, con la correspondiente pérdida y /o disminución del hábitat y la vida acuática, de la flora y la fauna (debido a su ubicación río abajo), con la pérdida de ganado bovino, equino y de aves de corral, la pérdida de cultivos (por uso de agua contaminada para el riego), cambio de geomorfología del terreno, entre otros. Asimismo la minería afecta al ser humano, debido a la generación de enfermedades relacionadas con el uso y consumo de agua contaminada con desechos mineros. En Nicaragua, la Ley Especial sobre exploración y Explotación de Minas (Ley nª 387), elaborada de acuerdo a la experiencia de algunos países de Latinoamérica, incorpora elementos relacionados con la Protección del Medio Ambiente. Pero además en el país, existen diferentes mecanismos legales relacionados con la Protección del Medio Ambiente: La Ley General del Medio Ambiente, la Norma de Descarga de Vertidos, Reglamentación de Estudios de Impacto Ambiental y el Reglamento de Areas Protegidas. Existe sí la reglamentación, pero ¿y su cumplimiento?

Capítulo 12. LA INDUSTRIA

1. LA INDUSTRIA EN CENTROAMÉRICA

La industria en Centroamérica se encuentra en una etapa de transición y de cambio. Las políticas macroeconómicas han cambiado sustancialmente, desde la época de su empuje industrializador de mitad del siglo pasado, cuya industria estaba centrada en la sustitución de importaciones. Tal como indica la CEPAL:

Cuadro 12.1 Centroamérica: Grado de industrialización (PIM/PIB)

Años 1994 – 2004 (en porcentajes)

Fuente: CEPAL , Estrategias 2000, Istmo 2004 e Istmo 2006

De una política de desarrollo basada en el crecimiento interno se transita hacia otra en que se pretende que las exportaciones sean el motor del crecimiento. De un mercado protegido se ha pasado a uno bastante abierto, de un sistema crediticio con instrumento específicos para la actividad productiva a uno más restrictivo, y de un sistema de incentivos amplios a uno donde los principales estímulos debieran provenir de cambios en la estructura de los precios relativos con base en los mercados (CEPAL, Estrategias, 2000).

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Centroamérica 17,0 17,0 16,9 17,2 17,4 18,4 18,1 17,5 17,6 17,8 17,6 Costa Rica 19,9 19,9 19,9 20,3 20,9 24,1 23,0 20,7 20,8 21,3 20,7 El Salvador 21,2 21,3 21,3 22,1 22,7 22,8 23,3 23,8 24,0 24,1 23,9 Guatemala 11,9 11,7 11,6 11,4 11,2 11,1 10,9 10,8 10,6 10,5 10,4 Honduras 17,1 17,3 17,6 17,8 17,8 18,5 18,5 19,0 19,2 19,2 19,1 Nicaragua 16,6 16,7 16,9 17,5 16,8 16,5 16,8 17,4 17,5 17,5 17,7

Page 182: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 179

Gráfico 12.1 Centroamérica: Producto Interno Manufacturero

(PIM), 1989-2004 (millones dólares de 1995)

Fuente: CEPAL, Estrategias 2000, Istmo, 2004 e Istmo 2006

Los incentivos tradicionales se han transformado en medidas de apoyo a las empresas exportadoras y la mayoría de políticas se dirigen a las empresas instaladas en zonas francas industriales de exportación. Extremo que ha propiciado el aprovechamiento por parte de los empresarios manufactureros quienes en algunos casos incluso han procedido a trasladar sus empresas donde las políticas les resultaban más beneficiosas. Sin embargo, ante la nueva situación macroeconómica y sus inevitables políticas de ajuste, y ante la gran cantidad de instrumentos y mecanismos utilizados por los gobiernos para atraer inversiones industriales en sus países –zonas francas y programas de maquila, exoneraciones múltiples tanto en derechos de importación como también en otros impuestos- el desarrollo industrial de la región y su aumento de capacidad exportadora, acompañado de su aumento en la generación de empleo, no parece caminar por el sendero de la competitividad y la sustentabilidad a mediano y largo plazo, debido principalmente a su incapacidad por vincular las actividades exportadoras industriales con el resto de las empresas de la región.

Gráfico 12.2 Centroamérica: Importancia de la maquila y zonas francas en el Producto Manufacturero (PIM) 2004 (en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a CEPAL, Istmo 2006

25.3 25.1

14.6

19.3

66.4

25.2

0

10

20

30

40

50

60

70

Centroamérica Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

Page 183: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 180

Gráfico 12.3 Centroamérica: Indicadores seleccionados del sector manufacturero

Años 2000-2004 (en porcentajes)

Nota: Las exportaciones manufactureras incluyen maquila y zonas francas Fuente: CEPAL, Istmo 2006

Gráfico 12.4 Centroamérica: Participación de la maquila y zonas francas en las Exportaciones manufactureras. Año 2004 (en porcentajes)

Fuente: CEPAL, Istmo 2006

1 Las cifras que ofrece CEPAL, Istmo 2006, no concuerdan con las que disponemos de Nicaragua ofrecidas por el Banco Central, (BCN Informa anual 2005). Según éstas las exportaciones manufactureras de Nicaragua del año 2004 ascendieron a 840 millones de dólares, de las cuales 491 millones correspondían a la mauiqla, o sea un 58.4% muy distante del 97% que reseña la CEPAL:

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

exp.manuf.totales exp.maquila

76.2 73.8

37.2

44.3

57.2

21.3 23.8

10.7

19 17.414.3

20.515.7

12.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

% Export.manufact/exp.totales % PIM sobre PIB % empleo manufact/empleo total

Page 184: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 181

2. LA INDUSTRIA EN NICARAGUA

Con la entrada del nuevo siglo la industria nicaragüense –y también por supuesto toda la economía- se vieron modificadas por diversos acontecimientos, de orden internacional, regional o nacional. En primer lugar la entrada de China Continental en la OMC obliga a mejorar la competitividad y el clima de negocios de Nicaragua en su entorno productivo y comercial. La firma en mayo de 2005 del tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (CAFTA-DR), con aplicación a partir de 1 de abril de 2006, y el desarrollo de la Unión Aduanera para Centroamérica, representan un fuerte reto a las empresas del país para mejorar su calidad y su productividad y su competitividad. En el ámbito nacional, el Plan Nacional de Desarrollo, con sus propuestas de nuevas políticas industriales relacionadas con la estrategia de clusters; un nuevo tratado suscrito con Taiwán, la nueva Ley de Equidad Fiscal, así como el Nuevo Código Tributario han perfilado un nuevo entorno a la economía nacional.

Cuadro 12.2 Producto Interior Manufacturero Nicaragua-Centroamérica

Años 2000 – 2004 (en millones de dólares de 1995)

Fuente: CEPAL, Istmo 2006 Gráfico 12.5

Crecimiento exportaciones manufactureras (con maquila y zonas francas) Años 2000-2004 (en porcentajes)

Fuente: CEPAL, Istmo 2006

La política económica industrial seguida en los últimos años se ha concentrado en los siguientes puntos: • Atracción de inversiones extranjeras directas (IED ) bajo régimen de zonas francas • Apoyo a pequeñas y medianas empresas en 9 conglomerados a través del Proyecto Nacional de

Competitividad • Simplificación de trámites a través de la Ventanilla Única de Inversiones del MIFIC • Introducción de medidas para elevar el estándar de productos en sectores de la manufactura.

Sin embargo, el apoyo a las PYME’s que en realidad representan un elevado porcentaje de la industria nacional (más de un 50%) se está demostrando insuficiente; ellas consiguen un considerable aporte en términos de productividad, empleo e ingreso, pero por su débil orientación externa y su limitada capacidad de fortalecer con recursos propios su capacidad competitiva, se perfilan como una organización sectorial muy vulnerable en el

2000 2002 2004 Costa Rica 3410.5 3206.4 3538.5 El Salvador 2562.3 2743.8 2840.1 Guatemala 1945.8 1983.1 2036.6 Honduras 857.8 936.4 1011.6 Nicaragua 682.3 739.2 804.6

8.6

40.6

77.6

24.5

115.4

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

Page 185: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 182

nuevo clima de negocios y en la nueva orientación para la exportación que se están configurando en el país. Buena prueba de ello es su alta mortalidad. Si comparamos el desarrollo industrial de Nicaragua con el de los demás países de la región, comprobaremos que a pesar del crecimiento experimentado en los últimos años todavía en el año 2004, Costa Rica tenía un Producto Interno Manufacturero (PIM) más de cuatro veces superior al de Nicaragua, El Salvador 3.5, Guatemala 2.5 y Honduras 1.25 veces mayor (ver cuadro 12.2 y también gráfico 12.1). Sin embargo, la tasa de crecimiento del Producto Interior Manufacturero del quinquenio 2000-2005 , incluyendo la maquila, es la más alta del istmo, 4.64 % frente a 0.14% de Costa Rica , o 1.30% de Honduras. Este considerable crecimiento tiene su correlato en el crecimiento experimentado en las exportaciones manufactureras (con maquila incluida). Aunque en números absolutos es el país con menor volumen de exportaciones manufactureras (614 millones de dólares frente a los 4,829 de Costa Rica, o a los 1,102 de Honduras) es el que en los últimos años ha experimentado un mayor crecimiento en sus exportaciones: 115% frente al 24.5% de Honduras o al 8.6% de Costa Rica (ver gráfico 12.5). Y ello se debe a la considerable expansión de las zonas francas.

Situación de la industria en la actualidad Analizando las estadísticas de la producción manufacturera de la última década puede comprobarse fácilmente (ver gráfico 12.6) que en el último quinquenio en Nicaragua se ha dado un considerable crecimiento en la producción manufacturera, aunque la importancia de su participación en el PIB (grado de industrialización) más bien descendió en los últimos años. De 22.2% en 1990 se pasó a 16.5 % en 2005 (Informes BCN) (ver gráfico 12.7). Ello es debido, no tanto a un retroceso del valor agregado manufacturero, sino más bien a una mayor participación en el PIB del sector terciario o servicios: comercio, hoteles y restaurantes, transporte y comunicaciones, actividades financieras, de la vivienda, etc. Según un análisis realizado por el MIFIC (Propuesta de una política industrial en Nicaragua, III borrador, 2006) Nicaragua obtuvo en los últimos años algunos logros en el sector industrial, los cuales darían cuenta de la tendencia de crecimiento observada, entre los que cabe destacar: a) el fortalecimiento del tejido empresarial de las Mipymes, y como consecuencia de ello, un mayor empoderamiento y una mejor organización de sus bases, especialmente en los territorios; b) la apertura externa, que ha contribuido a identificar nuevos retos para una contrapartida productiva; c) se avanzó en la generación de empleo, y d) se consiguió una mayor confianza en los inversionistas. Todo lo cual ha llevado a un status favorable para un mejor clima de negocios.

Gráfico 12.6 Nicaragua: Evolución de la Producción Manufacturera

Años 1994 – 2005 (millones de córdobas de 1994)

Fuente: para años 1994 a 2000: BCN, Componentes de la Producción y el Ingreso, para el resto: BCN Informes anual

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2002 2003 2004 2005

Page 186: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 183

Gráfico 12.7 Nicaragua: Grado de Industrialización(PIM/PIB)

1980 – 2005 (en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a CADIN, y MIFIC 2006 con datos de BCN

Promovidos por la Cámara de Industrias (CADIN) y la colaboración de la organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), se realizaron seminarios para mejorar y promover redes de abastecimiento industrial, así como seminarios para orientar la producción hacia mercados externos. Y, como indicamos con anterioridad, el poder ser beneficiarios de la Ley de Ampliación de los Beneficios de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (octubre de 2000) amplió las posibilidades de exportar sin cuotas o impuestos de importación a Estados Unidos. Sin embargo nuevos problemas vinieron a sumarse a algunos antiguos que todavía persisten. Entre ellos mencionaremos los siguientes:

1) Elevado aumento de los costos operativos debido al incremento de los precios energéticos. La factura petrolera cuadruplicó desde 2001, y además Nicaragua está en franca desventaja respecto a los demás países por su elevada dependencia de la energía térmica (un 85%).

2) Problemas de desarrollo de capacidades de los RR.HH. Ha habido deterioro y poco progreso. No se ha conseguido la alineación de la educación con las demandas del mercado. Faltan capacitaciones adecuadas para mejorar las capacidades de los trabajadores, elemento básico para conseguir la calidad necesaria para la competitividad.

3) Marco Regulatorio poco facilitador. Se ha avanzado pero todavía es muy alto el número de días necesarios para completar trámites para la inversión. Las Pymes no deciden formalizar su status porque consideran que los incentivos son muy bajos y los esfuerzos para formalizarse son muy estrictos.

4) Dificultad para operativizar los Centros de apoyo a las Pymes, propuesto por el MIFIC, para apoyar la apertura de nuevos negocios, en particular los relacionados con proyectos que mejoren la oferta exportable y de servicios de Nicargua.

5) Plan Nacional de Desarrollo, la Competitividad y la Política Industrial trazados por el gobierno han tenido un cumplimiento moderadamente satisfactorio , por dificultades entre los poderes legislativo y ejecutivo. Finalmente, ante la presión de la implementación del DR-CAFTA se aprobaron todas las leyes que constituían el plan de acción de la política industrial, tales como los Derechos de Propiedad Intelectual, Ley sobre patentes e inventos, modelos utilitarios y diseños industriales, Ley sobre marcas y signos distintivos, y otras.

6) Disminución de crédito industrial, principalmente a partir del quiebre de varios bancos en el país en los años 2000-2001.

A pesar de todo ello el crecimiento del valor agregado manufacturero en los últimos años, particularmente a partir del año 2001 es notable. Analicemos brevemente este fenómeno.

0

5

10

15

20

25

30

1980 1990 1997 1998 1999 2000 2003 2004 2005

Page 187: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 184

Producción El comportamiento de la industria manufacturera ha mostrado un crecimiento considerable a partir del cambio de siglo en casi todas las ramas, excepto el tabaco, siendo las que más han contribuido a este incremento las de textil-vestuario, azúcar, lácteos, bebidas, otros alimentos de origen industrial (como embutidos, galletas, aceite) y productos derivados del petróleo. Hay también avances de cierta consideración en otras ramas, como los productos metálicos, o maquinaria, los cuales por su menor aportación al valor agregado manufacturero tienen menos peso en el valor total. Un análisis más detallado del comportamiento de cada una de las ramas o de sus agrupaciones por sector, se verá más adelante. La expansión de la industria manufacturera en los últimos años tiene que ver con el dinámico crecimiento de la economía mundial, en particular de los Estados Unidos y los países que integran el Mercado Común Centroamericano, que imprimió dinamismo a la demanda de bienes al país. Una mayor demanda externa estimuló la producción de bienes agropecuarios (azúcar, carne mariscos), y también industriales (alimentos, bebidas, textiles, confecciones, calzado, productos derivados de la madera y productos químicos) (CEPAL, Estudio 254). En 2005, la industria manufacturera creció a un ritmo superior al del promedio de la economía, por encima de las actividades agropecuarias. Otro factor determinante en el crecimiento de la actividad manufacturera en Nicaragua es la orientación de la producción para la exportación, y de manera especial la promoción del régimen de Zonas Francas, al cual se acogen no sólo las típicas empresas de textil-vestuario, sino una amplia diversificación de ramas productivas, tales como accesorios de medicina, arneses automotriz, adornos, calzado, muebles metálicos, tabaco, etc. Sin embargo, la rama que en régimen de maquila o zona franca ha tenido un mayor crecimiento y aporta un mayor valor agregado a la producción manufacturera es sin duda alguna la de textil-vestuario, la cual en el año 2005, representaba el 23.5% del total manufacturero.

Cuadro 12.3 Nicaragua: Producción Manufacturera

Años 1994 a 2005 (millones córdobas de 1994)

1994 1998 2002 2005 Carnes y pescados 199.8 315.5 363.6 499.5 Azúcar 308.2 289.9 447.5 541.3 Lácteos 177.1 202.8 333.7 377.4 Otros alimentos de origen industrial 650.7 565.0 869.7 933.4 Bebidas 434.6 434.4 609.7 683.3 Tabaco 148.2 183.9 26.1 28.2 Hilados, tejidos, prend.vestir, prod.cuero,calzado 388.6 558.8 985.4 1372.1 Productos de madera, muebles y otros transportables 248.9 291.5 436.7 389.3 Pasta de papel, papel y productos de papel, impresos 101.6 69.8 146.5 146.4 Productos de petróleo refinado 94.5 174.8 142.2 171 Productos químicos básicos y elaborados, plásticos 302.7 202.9 257.2 261 Vidrio y otros productos no metálicos n.c.p. 187.9 200.7 285.3 302.5 Metales comunes y productos metálicos elaborados 113.1 39.6 76.6 100.1 Maquinaria y equipo de transporte 23.2 29.5 29.1 30.1 TOTAL PRODUCCIÓN MANUFACTURERA 3379.1 3,559.2 5009.4 5835.6

Fuente: elaboración propia, para años 1994-2000: BCN, “Componentes de la Producción .y el Ingreso..”

Para el resto: BCN, Informes anuales

Si en el año 2000 había en Nicaragua, 39 empresas operando en régimen de zona franca, en la actualidad, año 2007, ya son 95. Y ello se explica por los cuantiosos incentivos y las particularidades que presenta el país que lo hacen más atractivo a la inversión extranjera, entre los cuales el menor costo de la mano de obra es uno de los más importantes. Incluso algunas empresas de la región se han desplazado a Nicaragua para aprovechar estos

Page 188: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 185

beneficios de los menores costes laborales. Más adelante analizaremos con mayor detenimiento todo el tema de la maquila y las empresas en régimen de zonas francas.

Gráfico 12.8 Crecimiento Producción Manufacturera

Años 1995-2005 (porcentaje)

Fuente: elaboración propia, para años 1994-2000: BCN, “Componentes de la Producción .y el Ingreso..” Para el resto: BCN, Informes anuales

Estructura de la producción manufacturera

Gráfico 12.9 Nicaragua: Estructura de la producción bruta manufacturera

Año 2005 (en porcentajes)

Fuente: Elaboración propia en base a BCN Informe anual 20052

Es interesante conocer la estructura del valor bruto de producción manufacturera actual. Sin duda alguna la rama textil-vestuario, con un 23.5%, es la de mayor peso en el valor agregado manufacturero del país. Le siguen en importancia un conjunto formado por “otros alimentos” (18 %) en los que se deben incluir embutidos, aceite, harina de trigo y galletas. Tanto los embutidos como las galletas tienen cada día mayor importancia en este conjunto, son rubros que han experimentado sustantivos crecimientos en los últimos años. Ocupan el tercer lugar, las bebidas con el 11.7% de participación en el VAM. Tanto las cervezas, como las gaseosas y rones muestran claros signos de expansión y crecimiento, con nuevos mercados al exterior. Les sigue en cuarto lugar el 2 Las cifras correspondientes a la producción de tabaco parecen presentar errores, puesto que no corresponden con las que suministra el Anuario de Comercio Exterior para el mismo año 2005.

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

carne

-pesc

ado

otros

alim

entos

bebid

as

tabac

o

textil-

vestu

ario

prod.m

adera

prod.p

apel

vidrio

y otr

os

maquin

aria

-100.0

-50.0

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

carne

-pesc

ado

otros

alim

entos

bebid

as

tabac

o

textil-

vestu

ario

prod.m

adera

prod.p

apel

vidrio

y otr

os

maquin

aria

Page 189: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 186

azúcar, producto que con el 9.3% del total del producto manufacturero se mantiene y se consolida en los primeros puestos. El rubro carnes y pescados, procedentes del proceso manufacturero, muestran también un buen desempeño con el 8.6% en el VAM., y los lácteos y productos de la madera quedan más o menos a la par con unas participaciones del 6.5 % y 6.7% respectivamente. Otros productos no metálicos y los químicos ocupan los siguientes puestos con un 5.2% y 4.5%, cada uno de ellos. Y ya en los últimos lugares aparecen los derivados del petróleo, los productos de papel, los metálicos, maquinaria y tabaco, todos ellos con valores inferiores al 3%. La realidad de la producción manufacturera nicaragüense nos demuestra claramente la vocación agropecuaria del país, aunque haya descendido en los últimos años su participación en el valor agregado manufacturero total, a favor de la creciente preponderancia del sector textil-vestuario, rama claramente dominante en la maquila. Si agrupamos las distintas ramas en grandes capítulos y comparamos las estructura manufacturera de 2005 respecto a 1994, obtendremos el siguiente cuadro:

2005 1994 Agroindustria 59.3% 64.1% Textil-Vestuario 23.5% 11.5% Ramas restantes 17.2% 24.4% ______________________________________ Se observa un predominio muy acusado de la agroindustria (casi un 60 por ciento), un considerable aumento de la rama textil-vestuario, y un retroceso también sustantivo en las otras ramas.

Exportaciones manufactureras (no incluye exportaciones de Zona Franca) En los últimos años las exportaciones nicaragüenses han seguido un claro proceso de crecimiento, y dentro de ellas, aunque los bienes agropecuarios, en forma de materias primas o como productos manufacturados por la agroindustria son los que mantienen una clara primacía, también otras ramas industriales han conseguido abrirse camino hacia el sector exterior. A ello han contribuido las negociaciones y acuerdos comerciales firmados últimamente. Además de la firma del CAFTA-DR, con importantes oportunidades logradas a través de los Trade Preference Level (TPL) que le dan acceso preferencial a mercados en el sector textil vestuario, se han firmado acuerdos comerciales con México y con Chile. Con la Unión Europea se consiguió la integración al Sistema Generalizado Preferencial (SGP), por el cual la mayor parte de los productos exportados gozarán de aranceles favorables exceptuando las carnes y lácteos; se ha firmado un nuevo tratado comercial con Taiwán; con los países de la región se consiguieron avances en la unificación de trámites migratorios e integración de fronteras, y actualmente con la Unión Europea se ha aprobado una ruta y plan de acción para la suscripción de un Tratado de Asociación Comercial entre Centroamérica y la Unión Europea, que se prevé negociar y culminar en este año 2007. En el cuadro 22 se observa como en estos últimos años las exportaciones de los productos manufacturados ocupan el primer lugar. Inicialmente en el año 2000, con 227.6 millones de dólares, eran inferiores a las exportaciones de productos agropecuarios (263.3 millones de dólares) que ocupaban el primer lugar, pero a partir del siguiente año, el 2001, ya les sobrepasan, hasta constituir en el 2005, el 49.3% de las exportaciones frente al 34.1% de las exportaciones agropecuarias. Ello nos indica claramente el crecimiento del sector manufacturero, y dentro de éste, los sectores más fuertes se encuentran en la agroindustria: el azúcar, los cárnicos y en menor escala los lácteos. En el conjunto de las exportaciones manufactureras el sector de las micro, pequeñas y medianas industrias consiguió en los últimos cinco años un peso significativo de más del 25% sobre el total de exportaciones. Por otra parte los rubros de azúcar y carne, que constituyen las exportaciones agroindustriales, son exportados sólo por grandes empresas. La rama industrial de mayor peso en las exportaciones es la de productos alimenticios, la cual ha representado en los últimos cinco años más del 60% de las exportaciones de la industria manufacturera. A ella le sigue la madera excluyendo muebles y los productos químicos industriales. También últimamente está adquiriendo una cierta importancia en cuanto a exportaciones se refiere, la manufactura de productos de porcelana. Sin embargo, hay algunas ramas que están sufriendo sustantivos

Page 190: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 187

retrocesos, como la industria de plásticos (1.7% del total de exportaciones manufactureras no agroindustriales) y la del cuero (1%). En situación algo preocupante se encuentra la manufactura de textil-vestuario, cuyas exportaciones han descendido desde 3.6% en el año 2000 a 2.2% en 2004. Recordemos que en este apartado no se incluye la rama textil vestuario fabricada en régimen de Zona Franca.

Cuadro 12.4 Estructura de Exportaciones de Productos Agropecuarios, Pesqueros y Manufacturados

Años 2000 a 2005 (en millones de dólares corrientes)

Año Total Exportaciones Estructura

productos

agro-pecuarios

productos pesqueros

productosmanufact. Total

productos agro-

pecuarios

productos pes-

queros

productosmanufact.

2000 642.8 263.3 122.3 227.6 613.2 41.0 19.0 35.4

2001 589.0 212.0 88.0 259.1 559.1 36.0 14.9 44.0

2002 561.0 177.7 90.7 256.7 525.1 31.7 16.2 45.8

2003 604.5 201.6 80.8 285.5 567.9 33.3 13.4 47.2

2004 755.6 266.4 92.6 349.1 708.1 35.3 12.3 46.2

2005 858.0 292.6 97.3 423.3 813.2 34.1 11.3 49.3

Fuente: BCN, Departamento de Estudios Económicos

A excepción de los productos manufactureros agroindustriales como el azúcar, la carne y determinadas bebidas (rones) que son exportados a Estados Unidos, Europa, México, Asia o América Latina, la mayoría de los demás manufacturas son exportadas a la región Centroamericana, obedeciendo básicamente a las ventajas que ofrece la integración regional a los productos centroamericanos, con respecto a los externos, en términos de costos de transporte. Muchos de ellos tienen poco contenido de transformación industrial.

Cuadro12.5 Exportaciones Productos manufacturados por rama de actividad

Años 2000- 2004 (en millones de dólares)

Fuente: MIFIC 2006, citando BCN

Ramas 2000 2001 2002 2003 2004 Prod.Alimenticios 143.6 168.4 164.3 184.4 232.6 Tabaco 8.6 4.1 5.9 7.1 9.9 Textil vestuario 3.6 2.1 1.6 2.1 2.2 Indust.cuero 4.7 6.6 5.5 5.1 7.5 Cuero excl.caucho 2.8 2.1 1.6 1.1 1 Madera excl. mueble 14.9 16 17.7 13.4 12.7 Químicas industriales 13.7 14.9 15.7 21.9 26.6 Refinería Petróleo 10.8 9.4 9.2 7.8 8 Plásticos 1.7 1.8 1.7 1.5 1.7 Productos Porcelana 5.9 8.2 9.9 10.2 11.3 Otras manufacturas 17.3 25.5 23.6 30.9 35.6 Total manufactura 227.6 259.1 256.7 285.5 349.1

Page 191: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 188

El empleo y salario en la industria Según la información disponible para el año 2005, la población ocupada en la industria manufacturera ascendía a 302,000 personas, de las cuales 75,000 correspondían a la maquila. Si tomamos estas cifras y las relacionamos con el conjunto de población ocupada, el porcentaje de población empleada en la industria es de 14.5 %, el más elevado porcentaje de toda la historia de Nicaragua3. En el gráfico adjunto (12.10) puede observarse claramente el comportamiento del empleo en la industria manufacturera: un despegue considerable en lo que va del milenio, tanto en la maquila como en las otras manufacturas, tanto en el empleo formal como el informal. Con anterioridad se ha comentado cuáles han sido las ramas que han protagonizado este crecimiento además de la maquila: lácteos, carnes y pescados, otros productos alimenticios, productos del petróleo, azúcar, bebidas, etc. La expansión de la maquila a los departamentos ha favorecido mucho la generación de empleo industrial fuera de Managua. Sólo por citar un ejemplo, en el año 2002, gracias a la apertura de empresas de Zonas Francas en León, Chinandega, Granada y Managua, se crearon 4,288 nuevos empleos industriales (BCN, Informe 2002). En el año 2005, la actividad económica que presentó el mayor dinamismo con la incorporación de 11,940 asegurados en el INSS fue la industria manufacturera, representando un crecimiento de 13 por ciento. En cuanto al salario mínimo, la industria manufacturera se encuentra en unos de los renglones más bajos de la escala salarial con un sueldo de 1,032.7 córdobas, únicamente seguida en los puestos inferiores por los empleados del Gobierno Central (1,013.3 córdobas) (recordemos los bajos salarios de maestros y médicos), y en última posición los trabajadores agrícolas, con 769.4 córdobas mensuales (BCN, Informe 2005). Es interesante observar que, hay una sustancial diferencia entre el salario mínimo correspondiente a la industria manufacturera y el salario mínimo pagado por la maquila. Mientras el primero es de 1,032.7 córdobas, el segundo alcanza los 1,298.4 córdobas. Es decir: el salario de las zonas francas, sin los incentivos, representa un 25% más que el de la industria manufacturera. Respecto a la cobertura máxima de estos salarios mínimos cabe destacar que ni el salario mínimo de la industria manufacturera ni el de la maquila alcanzan a cubrir siquiera la mitad del coste de la canasta básica. Sólo con la contribución familiar de dos o más sueldos, o el complemento de horas extras, o de otras actividades del sector informal, puede una familia empleada en la industria manufacturera sobrevivir y cubrir sus mínimas necesidades vitales.

Gráfico 12.10 Empleo en la industria manufacturera

Años 1990 – 2005 (en porcentaje sobre la población ocupada)

Fuente: Elaboración propia en base a: BCN a) y MECOVI 2006; datos maquila: CNZF 3 Las cifras aportadas por el VIII Censo de Población 2005, nos dan un porcentaje menor: 12.4%. Sin embargo para poder realizar comparaciones se ha preferido tomar los datos procedentes de una misma fuente, el BCN para los ocupados en la industria manufacturera, mientras que para la maquila se han usado los aportados por la CNCF.

7.6

1.4

6.8

1.411.1

2.5

10.9

3.6

0.02.04.06.08.0

10.012.014.016.0

1995 1999 2002 2005

no maquila maquila

Page 192: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 189

Cuadro 12.6 Evolución empleo en la industria manufacturera

Años 1995 – 2005 ( en miles) 1995 1999 2002 2005 Manufactura no maquila 93.2 104.3 201.5 227.0 Maquila 17.0 21.0 46.0 75.0 Total empleo ind. manufact. 110.2 125.3 247.5 302.0

Fuente: ibid.

Cuadro 12.7 Salario mínimo oficial (en córdobas corrientes)

y cobertura del mismo de la canasta básica. Año 2005

Fuente: Elaboración propia en base a BCN, Informe 2005( datos de MITRAB, BCN e INEC)

Inversión directa en la industria manufacturera A pesar que según los informes de la CEPAL de 2005, la IED en Centroamérica experimentó una importante caída en 2005 (-2.5%), y aún cuando Panamá, Costa Rica y El Salvador atraen el mayor flujo de Inversión Extranjera directa en el istmo, Nicaragua es el país que reportó el mayor crecimiento de IED en 2005, respecto al 2004 (CEPAL Istmo, 2005). Efectivamente, después de la extraordinaria inversión recibida en el país en 1999, a raíz del huracán Mitch, hubo un cierto declive en los dos años posteriores. Pero a partir de 2002, la IED en Nicaragua ha mostrado unos valores de inversión sostenidos y en franco crecimiento.

Gráfico 12.11 Inversión extranjera directa en Nicaragua

1994 – 2005 (millones de dólares corrientes)

Fuente: CEPAL, Istmo, 2005

Según opinión de Álvaro Calderón de la CEPAL, la causa hay que buscarla en los incentivos que ofrece el país, entre los cuales quizás los más importantes son los factores de producción, es decir los bajos valores de la mano de obra que resultan ser los más competitivos de la región. Sin embargo, a partir de la firma del RD-CAFTA, la IED dirigida a las Zonas Francas está experimentando un fuerte crecimiento como consecuencia de lo TPL

Rama actividad salario cobertura canasta

Agropecuario 769.4 28.9 Gobierno central 1,013.3 38.0 Industria manufact. 1,023.7 38.7 Pesca 1,191.4 44.7 Indust.Zona Franca 1,298.4 48.7 Construcción 1,838.4 68.9

40

75.497

172.1194.7

300266.5

150.2

203.9201.3

250 241.1

0

50

100

150

200

250

300

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 193: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 190

(Trade Preference Level) negociados en dicho tratado de libre comercio, por los cuales el país tiene la oportunidad de acceso a mercados, mejor que cualquier otro país de la región. La IED en Nicaragua se concentra principalmente en comunicaciones celulares, operaciones de maquila, construcción, comercio, energía, azúcar y turismo. En cuanto a la IED en la industria manufacturera va principalmente dirigida a empresas de Zona Franca, por la doble motivación de los incentivos laborales (la mano de obra más barata de Centroamérica) y por las inmejorables ventajas que ofrecen los TPL conseguidos en el CAFTA-RD. Con anterioridad ya se ha señalado la procedencia de los inversionistas: asiáticos (Corea del Sur y Taiwán), Estados Unidos, México, Canadá, y recientemente inversión de otros países de la región, como El Salvador, Honduras y Guatemala4.

Gráfico 12.12 IED en Empresas de Zona Franca

2002- 2005 (Millones dólares corrientes)

Fuente: CNZF, 2006 (cifra 2007 en base a datos preliminares)

Industria en Régimen de Zona Franca (maquila) La estrategia de industrialización orientada hacia la exportación emprendida por el gobierno neo liberal de Da. Violeta y seguida por el Dr. Alemán tuvo su más clara plasmación en la reintroducción de las Zonas Francas o maquila. En realidad la Maquila se impulsó en Nicaragua en la época de Somoza. La creación de la primera Zona Franca Industrial de Exportación “Las Mercedes, Primera y segunda Etapa”, corresponde al año 1976, y comprendía mayoritariamente fábricas textiles. Con el triunfo sandinista desapareció el régimen de zona franca y pasó a ser llamada Zona Industrial de las Mercedes administrada bajo la Corporación Industrial del Pueblo (COIP). Con el nuevo gobierno de Violeta Barrios de Chamorro y con ayuda del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en 1992 se reinició el funcionamiento de la Zona Franca las Mercedes, bajo nuevas orientaciones y nuevos marcos jurídicos. Reapareció la típica maquila, importadora de materia prima importada y exportadora de producto terminado, en régimen de exención aduanera. Diversas actuaciones de ordenamiento (devolución de algunas empresas a sus antiguos dueños, traspaso a los trabajadores, cierres e implantación de otras nuevas) dieron como resultado que en 1995 la Zona Franca contara con la participación de 18 empresas mayoritariamente dedicadas a la actividad textil, de las cuales las trece más importantes totalizaban casi siete mil operarios (Bilbao, 2006, 32). Durante la administración Alemán la modalidad de maquila siguió creciendo y mediante sendas leyes aprobadas por la Asamblea nacional la maquila sufrió un proceso de ampliación, con la creación de Zonas Francas Administradas, y la nueva figura de Zona Franca privada. Con ello se permitía descentralizar la producción al aplicar el régimen a unidades productivas fuera de los recintos geográficos de las Zonas Francas. Al final del período Alemán las fábricas en régimen de maquila ya eran 40, el número de empleos directos ascendía a 34,476 y el de los indirectos a 2,850 (ver cuadro 12.18) . Nicaragua seguía también el camino emprendido por los países de la región, e iniciaba un crecimiento considerable en la producción manufacturera bajo esta modalidad.

4 Actualmente también una textilera de Costa Rica ha mostrado interés por instalarse en el nuevo parque industrial de Chinandega (END, 19/02/07)

70

95 100

150

020406080

100120140160

2002 2005 2006 2007

Page 194: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 191

El continuado crecimiento de la producción maquilera o de Zona Franca, recibió un apoyo importante al conseguir Nicaragua ser beneficiaria de la Ley de Ampliación de los Beneficios de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, en octubre del año 2000. Ello implicó la posibilidad de exportar sin cuota o impuestos de importación al mercado norteamericano, además de los productos no tradicionales incluidos anteriormente, los productos textiles elaborados a partir del hilo originario de EUA, calzado y otros productos (TPL).

Cuadro 12.8 Proceso de Maquila en Zonas Francas

Años 1997 – 2001 Creación de fábricas Empleos totales

Año ZFILM ZOFAS ZFPrs Total fábricas Directo Indirecto

1997 16 2 1 19 12,878 824

2001 17 14 9 40 34,476 2,850

Fuente: Bilbao 34, citando Observador Económico 98, CEI 2002 y BCN julio 2001

Veamos ahora, cuál es la realidad de la maquila en la actualidad. Según la Ley de Zonas Francas todavía hoy en vigor5 se ofrece a los inversionistas calificados los siguientes beneficios:

• 100% exención de impuestos municipales y sobre la renta • 100% exención de impuestos sobre el valor agregado • Cero impuestos sobre ganancias de capital para inversión extranjera • Exención de impuestos para la importación de maquinaria y equipos, materia prima e insumos.

Todos los permisos para operar como una zona franca están listos entre 4 a 6 semanas. De acuerdo a los acuerdos internacionales de los países miembros de la OMC, Nicaragua será el único país de la región capaz de brindar este tipo de incentivos pasado el año 20086. Y ello coloca al país en franca ventaja sobre los demás países de la región (Pronicaragua, “Oportunidades de inversión”) Es particularmente ventajosa la ubicación del país, en el mero centro de la región centroamericana, cerca de Estados Unidos, con facilidades para el reabastecimiento de productos o el abastecimiento de nuevos productos en una misma temporada por la cambiante demanda del mercado. Con buen acceso a mercados, gracias a los tratados de Comercio vigentes con México, con Panamá y el Mercado Común Centroamericano. Sin embargo el más ventajoso puede ser el CAFTA-DR con Estados Unidos y República Dominicana, según el cual Nicaragua goza de atractivos niveles de preferencia arancelaria únicos en Centroamérica para la industria de textiles y confección, los TPL ya mencionados. El país también se beneficia del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP), una tarifa especial unilateral que países industrializados otorgan a las importaciones de los países en desarrollo. Nicaragua recibe los beneficios del GSP de la Unión Europea y Japón Pero, sin duda alguna, el elemento que más puede pesar en la decisión de invertir en Nicaragua, en una industria bajo Régimen de Zona Franca, es el de los bajos costos laborales. Como bien puede observarse el salario de Nicaragua es el más bajo de la región (US$ 0.70), casi una tercera parte del que se paga en Costa Rica (US$ 2.03) , y aún mucho más bajo que el de Honduras (US$ 1.19). Así no es de extrañar que en el año 2005 haya sido Nicaragua el país que experimentó un mayor crecimiento de Inversión Extranjera Directa respecto a 2004, puesto que es precisamente la Zona Franca quien absorbe la mayoría de dicha inversión, y tampoco es de extrañar que en 2006 se hayan alcanzado ya las 95 empresas bajo este régimen.

5 Para responder a las nuevas realidades económicas nacionales e internacionales, en los tratados de libre comercio, en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en el proceso de globalización como tal, y para adecuar la ley a las nuevas industrias y a la diversificación ya existente, se está preparando una nueva Ley de Zonas Francas. 6 A partir de 2009, según la OMC, todo país que sobrepase un ingreso per cápita superior a los mil dólares deberá dejar de dar exenciones sobre el IR. Pero Nicaragua no llega a ese nivel, y además como los 1,000 dólares son de los años noventa, en el momento presente se cuantificarían en 1,500 aproximadamente, cifra que queda todavía muy lejos de la renta per cápita actual.

Page 195: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 192

Las actividades industriales de las empresas que bajo este régimen de zona franca se instalaron en 1992, se dedicaban principalmente a la rama textil-vestuario, en confección de prendas de vestir. En la actualidad, y de manera más evidente a partir del cambio de siglo, se ha dado un proceso de importante diversificación con la presencia de diferentes sectores industriales (textil-vestuario, cigarros puros, ensamblaje electrónico, muebles, accesorios médicos, agroindustria, etc.)

Gráfico 12.13 Centroamérica: Salario Promedio por Hora Año 2004 (en dólares y con cargas sociales)

Fuente: Pronicaragua, Oportunidades de Inversión, en base a The Economist Itelligence Unit, FINDE Honduras, PROESA, INVESTIN GUATEMALA, PROEXPORT, CINDE & CNZF.

Según información de la Comisión Nacional de Zonas Francas (2007), al mes de febrero de 2007 estaban autorizadas para operar, un total de 111 empresas de las cuales 100 ya estaban operando, 5 estaban en la etapa de montaje industrial y 6 estaban en etapa de preinversión (ver detalle en gráfico y tabla 12.14) Las empresas de Zona Franca están ubicadas por todo el país, distribuidas entre 25 parques industriales activos. Así como en los últimos años se ha incrementado sustancialmente la diversificación de actividades entre las empresas de Zona Franca, también se ha dado el fenómeno de ubicación de estas empresas a lo largo y ancho del país. Sin embargo, La Zona Franca Las Mercedes es todavía la que alberga el mayor número de empresas, y el departamento de Managua es el que presenta asimismo la máxima concentración de estas fábricas

Gráfico 12.14 Actividades industriales de empresas de Zona Franca

Año 2007

Vestuario 71 Tabaco 10 Suplidores 9 Ensamble electrónico 3 Empaque 5 Otros 3 Muebles 2 Agroindustria 3 Telecomunicación 2 Accesorios Médicos 1 Combustible 1 Calzado 1

Total 111

Fuente: Comisión Nacional de Zonas Francas, 2007

En cuanto al origen de las inversiones es muy diverso. Se cuenta con empresas originarias de 13 países, entre los cuales destacan Estados Unidos con 34 empresas, los asiáticos, Corea del Sur y Taiwán, con 26 y 18 empresas

2.031.38 1.35 1.19

0.700.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

Costa Rica Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua

VestuarioTabaco

Otros

AgroindustriaMuebles

Telecomunicación

Empaque

Ensamble elctrónico

Suplidores

Accesorios Médicos

Combustible

Calzado

Page 196: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 193

respectivamente. En los últimos tiempos también el capital nicaragüense ha hecho su aparición en el Régimen de Zona Franca, y ya son 16 las empresas que desarrollan sus actividades industriales bajo esta modalidad. Sin embargo, las empresas que ocupan más techo industrial, con mayor número de empleados, con mayor valor agregado industrial, y con mayor volumen de exportaciones son indudablemente las empresas asiáticas, dedicadas a la confección.

Gráfico 12.15 Ubicación de las Zonas Francas en Nicaragua

Año 2007

Fuente: Comisión Nacional de Zonas Francas, 2007

A pesar de los problemas esenciales para el desarrollo de la industria del país, como son la falta de un sistema de transporte “adecuado”( mal estado de carreteras y caminos y dependencia de puertos vecinos), y el alto costo de las tarifas de los servicios públicos (electricidad, agua, teléfono, etc.), la industria en régimen de maquila o zona franca sigue creciendo y consolidándose en el país. Según informes del Banco Central de Nicaragua, el sector de zonas francas ha sostenido índices promedios de crecimiento anual de un 17.6 por ciento en los últimos cinco años, lo que ha repercutido en la dinamización de otros sectores, como la industria de la construcción y de servicios, entre ellos el transporte local e internacional, el turismo y el sector salud. Prueba del crecimiento son los nuevos proyectos que ya están en fase de ejecución, como la construcción del parque industrial textil “Jorge Bolaños Abaunza” ubicado en Ciudad Sandino, con una extensión de 35 manzanas y una inversión de 100 millones de dólares, o la nueva Zona Franca de Chinandega, ubicada en el kilómetro 124 de la carretera León-Chinandega, en un área de 51 manzanas, con una previsión de 30 mil metros cuadrados de techo industrial, y posibilidad de 20 mil empleos7; asimismo, las empresas “Cupido de Nicaragua” y la mexicana-japonesa “Arnecom” decidieron ampliar sus instalaciones. La primera con una inversión de 4 millones de dólares generará 220 nuevas plazas de empleo y la segunda ampliará sus instalaciones y fabricación y aportará 500 nuevos empleos. Todo hace pensar que la política económica emprendida por el nuevo gobierno respaldará la orientación industrial bajo el régimen de zona franca, como se ha hecho en los últimos años. A pesar de todos los problemas que en materia de derechos laborales se presentan reiteradamente, se le reconoce como una de las fuentes de empleo más importantes del país. Y desde los propios trabajadores, el trabajo en la zona franca, duro y exigente, muchas veces casi inhumano, es visto como una fuente de ingresos mucho más regular que el trabajo en el campo, que tanto depende de la estacionalidad de los cultivos o de los avatares climatológicos. 7 Inicialmente la empresa Centro Textil S.A. (Centex) del Grupo Beta de Honduras ya ha formalizado el contrato de instalación, la cual operará con una moderna nave industrial de 7500 metros cuadrados y una previsión de 3,000 empleos. Asimismo hay conversaciones con una textilera de Costa Rica, los cuales contemplan la posibilidad de instalarse ahí por su cercanía al puerto de Corinto.

Ubicación empresas ZF Managua 69 Carazo 8 Masaya 7 Granada 5 Rivas 1 León 4 Chinandega 2 Estelí 9 Matagalpa 3 N.Segovia 1 Madriz 1 RAAS 1 | 111

Managua61%

Carazo7%

Masaya6%

Granada5%

Rivas1%

León4%

Chinandega2%

Estelí8%

Matagalpa3%

N.Segovia1%

Madriz1% RAAS

1%

Page 197: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 194

Gráfico 12.16 Nicaragua. Países de origen de las empresas en Zona Franca

Año 2007

Fuente: Comisión Nacional de Zonas Francas, 2007

A modo de resumen, ofrecemos un cuadro de la evolución del Régimen de Zonas Francas en el período 1992-2005. Este nos ilustrará sobre diversos aspectos a tener presentes de esta modalidad productiva. Es significativa la aceleración de su crecimiento tanto en número de empresas, como de empleos, o techo industrial, exportaciones y valor agregado en el último quinquenio.

Cuadro 12.9 Evolución del Régimen de Zonas Francas

Período 1992-2005 Descripción Unidad 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Parques industriales activos Unidad 1 1 1 1 2 2 2 5 5 5 7 12 16 25

Empresas usuarias activas Unidad 5 9 13 18 18 20 21 35 39 45 56 70 87 91

Empleos directos Miles 1 2 5 7 10 13 18 21 37 37 46 60 66 75 Empleos indirectos

a) Miles 3 6 15 21 30 39 54 63 111 111 138 180 198 225

Empleos totales b) Miles 4 8 20 28 40 52 72 84 148 148 184 240 264 300

Población beneficiada c) miles 20 40 100 140 200 260 360 420 740 740 920 1200 1320 1500

Techo industrial Miles m2 30 49 71 95 97 103 139 200 242 293 390 501 562 757

Exportaciones Millones US$ 3 7 27 66 126 164 182 203 250 296 347 433 600 739

Valor agregado Millones US$ 1 3 10 23 44 57 64 71 75 90 111 134 167 210

a) empleos indirectos: tasa 3 x 1 b) empleos totales: empleos directos + indirectos c) Población beneficiada: tasa 5 x 1 Fuente: Corporación Nacional de Zonas Francas de Nicaragua, Desarrollo de Zonas Francas

Corea 26 Estados Unidos 34 Taiwan 18 Nicaragua 16 México 5 Canadá 3 Hong Kong 2 El Salvador 2 C.Rica 1 Honduras 1 España 1 Guatemala 1 Argentina 1 Total 111

C orea26%

E stados U nidos24%Taiw an

18%

N icaragua17%

Ita lia1%

M éxico4%

C anadá3%

H ong K ong2%

E l S a lvador2%

H onduras1% B elice

1% G uatem ala1%

Page 198: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 195

También es interesante comprobar como el crecimiento del empleo directo, 75 mil en el año 2005, tiene sus repercusiones en el conjunto de la población nicaragüense. Aplicando la fórmula de 3 empleos indirectos por cada directo, la maquila ofrece trabajo a 300 mil personas, y beneficia a millón y medio de nicaragüenses. El cuadro 12.11 nos ofrece la posibilidad de conocer en qué ramas de Z.F. se concentra el mayor número de empleos. En el año 2005, la más importante es, sin duda alguna, la de vestuario (58,300 trabajadores y el 77.7% del total), seguido de la empresa de arneses automotrices (4.500 empleos, 6 % del total) y las empresas tabacaleras (4.300 trabajadores ,5.7 % del total). Hay un porcentaje elevado de obreros de la construcción empleados por las operadoras de los nuevos parques industriales de zona franca, o bien de construcción de las naves industriales de las empresas (6,058 que equivalen al 8.1% del total). Entre las demás empresas no hay ninguna rama que alcance siquiera el 1% de la población Cabría hacer mención a las fábricas de bordados y serigrafía con 536 empleados, las de cajas de madera para puros con 301, y solamente dos sobrepasan los doscientos empleados: la de cultivo de hortalizas (215) y la textilera (205). En definitiva, las empresas que operan en régimen de zona franca que dan cuenta de la mayor oferta de empleos son sin duda alguna las de confección o textil-vestuario, la de arneses automotrices y las de tabaco. En cuanto a las exportaciones realizadas por las empresas de zona franca existe una total preeminencia de la rama textil-vestuario, con un 67% de las exportaciones totales de maquila, le siguen los arneses para automoción, un 27% , y ya en menor cuantía el tabaco (5%). El 1% restante queda repartido entre las demás empresas: adornos, hortalizas, muebles metálicos y accesorios médicos

La PYME, Pequeña y mediana empresa Tal como indicamos con anterioridad el sector industrial nicaragüense se ha sostenido entre el 17 y el 18% del PIB, y dentro del mismo, más del 50% de este indicador industrial corresponde a la PYME (MIFIC 2006) (ver gráfico 12.17). La pequeña y mediana empresa es pues significativa en la producción industrial nacional. No hay unanimidad en la definición de lo que son las PYME, pues mientras unas instituciones consideran tan solo el número de ocupados por empresa, otros consideran que hay que tener en cuenta también los activos fijos. Otros, además consideran que deben tenerse presentes aspectos cualitativos, tales como la localización de la empresa, su situación administrativa, la responsabilidad del propietario en la producción y administración de la empresa, etc. A nivel nicaragüense el INEC en su Informe sobre la Encuesta para la Medición del Empleo de marzo de 2006, hace la siguiente clasificación de las empresas según el tamaño:

Cuadro12.10 Nicaragua. Estructura porcentual de ocupados por tamaño de empresa

Años 2000 a 2005 2000 2003 2004 2005 1 a 5 (Microempresa) 65.6 69.1 65.6 66.1 6 a 20 (Pequeña) 17.4 15.1 14.1 15.7

20 a 100 (Mediana) 8.7 9.0 9.5 9.5 101 y más (Grande) 7.2 6.8 10.7 8.6 Ignorado 1.1 0.1 0.1 0.1 Total 100 100 100 100

Fuente: MITRAB, Nov 2000 / INEC, Nov 03, Nov 04, Nov 05

Si ello es así a nivel del conjunto de empresas nacionales, cuando intentamos conocer la representatividad de las Pymes en la industria nacional, hay grandes dificultades por conseguir información estadística actualizada. Y ello es de gran importancia, puesto que en los últimos años, como hemos visto, el sector industrial ha experimentado un sustantivo crecimiento, y la información que normalmente se maneja procede de un estudio sobre “La estructura de la empresa en Nicaragua” realizada por INEC-MEDE-GTZ (1998), con datos de 1995. Según el último estudio efectuado por el BCN, “Censo Económico Urbano 2000” en Nicaragua se registraron 112,922 empresas, de las cuales la industria representa el 20% del número de establecimientos con el 31.64% de

Page 199: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 196

personal ocupado. En dicho estudio, se clasificaron los establecimientos por estratos según el número de personal ocupado, lo que nos permite obtener el siguiente gráfico 12.18, en el que se comprueba la enorme concentración de la mano de obra industrial en las PYME.

Gráfico 12.17 PIB industrial en el PIB total

Año 2005

Fuente; MIFIC 2006

Gráfico 12.18 Distribución de establecimientos industriales por personal ocupado Año 2

Fuente: BCN, Censo Económico Urbano 2000

En Nicaragua existen casi un 96% de empresas industriales con menos de 9 trabajadores, prueba evidente del predominio de la micro y pequeña empresa en este sector. Y si analizamos en qué ramas se concentran las PYME disponemos del otro gráfico en el que se demuestra claramente que son los alimentos (46.49%), productos metálicos (50.71%) y textiles (54.23%), las ramas con mayor número de micro empresas (de 1 a 3 trabajadores). En cambio, en el mismo gráfico se observa el claro predominio de las grandes empresas en las ramas de derivados del petróleo (100%), bebidas (90.36%) y tabaco (88.49%)

Otros sectores

82%

PYME10%

Resto industria

8%

82.95

0.750.352.2212.891 a 3

4 a 9

10 a30

30 a 50

más de 50

Page 200: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 197

Cuadro 12.11 Nicaragua: Zonas Francas

Comparativo según actividad industrial 2004 vs 2005 Cant.usuarias Empleos Importaciones CIF US$ Exportaciones Fob US$ Valor agregado US$

2,004 2,005 2,004 2,005 2,004 2,005 2,004 2,005 2,004 2,005

Aceite Comestible 1 1 40 37 0 0 795,826 1,070,085 491,144 321,025 Accessorios Medic. 0 1 0 11 0 29,349 0 38,482 0 11,545 Adornos 1 1 18 62 491,116 620,888 1,497,362 1,672,444 433,912 501,733 Arneses Automot 2 2 2,831 4,500 14,396,030 50,863,885 71,554,857 208,205,961 8,297,977 14,591,126 Bolsa plásticas emp 1 1 18 11 250,900 300,000 0 0 27,539 34,800 Bordados serigrafía 4 4 290 536 551,191 600,000 0 0 1,493,402 2,300,000 Caja madera puros 2 1 304 301 187,499 200,000 552,064 0 1,104,285 897,412 Cajas cartón 3 2 203 152 5,159,487 3,869,615 0 0 521,297 385,000 Calzado 1 1 127 127 320,000 350,000 531,791 0 354,113 180,000 Cultivo hortalizas 1 1 0 215 0 5,000,000 0 860,000 0 258,000 Emp.servicio logística 2 3 60 65 0 0 0 0 0 0 Ensam.electrodomés. 2 2 15 35 19,320 0 89,980 0 77,748 0 Hilos rebobinados 1 1 8 12 2,270,187 1,702,640 0 0 107,477 112,328 Muebles billar 0 1 0 10 0 0 0 0 0 0 Muebles metálicos 1 1 64 64 271,967 203,975 251,194 322,000 284,101 322,154 Pelucas 0 0 0 0 15,783 11,837 17,856 0 53,200 0 Químicos P/Vestuario 2 2 11 11 479,962 510,000 0 0 43,158 44,000 Tabaco 9 10 3,739 4,300 12,354,233 15,823,190 36,407,186 33,367,029 10,227,817 10,010,109 Tarjetas electrónicas 1 1 70 35 5,722 0 3,128 0 11,553 0 Telecomunicaciones 1 1 11 13 0 0 45,822 0 271,628 296,858 Textilera 1 1 180 205 8,562,661 11,416,881 1 0 1,972,503 2,000,000 Vestuario 52 55 49,948 58,300 396,019,183 458,500,740 489,974,527 493,593,340 141,238,823 177,859,940 Etiquetas ropa marca 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 Recicladora cartón 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

otros empleos const. 0 0 8,103 6,058 0 0 0 0 0 0

TOTAL 88 95 66,040 75,062 441,355,241 550,003,000 596,721,593 739,129,340 167,011,678 210,126,030 Fuente: Anuario estadístico, Comercio Exterior 2004 - 2005

Page 201: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 12. La industria – pág. 198

Gráfico 12.19 Distribución del personal ocupado por estrato y ramas de industria (año 2000)

Fuente: BCN, Censo Económico Urbano 2000 Información que ofrece DPYME en su clasificación de empresas MIPYME del subsector industrial:

DESCRIPCIÓN Total % Alimentos 8,872 36.68 Otros 6,822 28.20 Textil-Vestuario 4,766 19.70 Madera- Mueble 2,644 10.93 Cuero - Calzado 1,086 4.49 Total 24,190 100.00 Fuente: DPYME, datos del Director económico urbano 2001

Sin embargo, toda la información ofrecida hasta el presente no está actualizada, y ello perjudica mucho el conocimiento real de la situación actual, porque en los últimos cinco años la industria ha sido el sector que mayor crecimiento de ocupación ha experimentado: un 22% entre sector formal e informal (247,492 ocupados en 20008, frente a 302,273 ocupados en 2005, INEC 2006), y por tanto ello haría suponer que también han aumentado las PYMES, aunque el sustantivo crecimiento de empresas de zona franca más orientadas a la exportación, parece más bien actuar en contra de la pervivencia de determinadas micro, pequeñas o medianas empresas. Ya Mario Davide Parrilli (Parrilli 2002) hace unos años constataba que en Nicaragua no había una política clara y coherente orientada al sector industrial, lo que había provocado el cierre de varias empresas, grandes y pequeñas. Consideraba que la política comercial era una de las causas más importantes del sesgo anti-industrial, aunada al costo de los principales insumos y de la infraestructura (caminos, luz, agua, gasolina). También en un encuentro para promoción y apoyo de las MIPYME en Nicaragua, promocionado por el Instituto del Banco Mundial y CENPROMYPE se constataba la existencia de un preocupante estancamiento de las MIPYME en los últimos años, resultante del proceso de liberalización del mercado registrado en este período. La importación de bienes producidos en el extranjero, más competitivos que los productos nicaragüenses, ha generado el cierre de muchas empresas del sector. El predominio de la PYME en el subsector industrial, en un mundo globalizado y en un entorno tan competitivo, aumentado por la inserción de Nicaragua en el área del CAFTA-RD, pone de relieve toda la problemática que esta modalidad productiva industrial presenta para la pervivencia de dichas empresas y para el desarrollo industrial del país. Según el Plan Nacional de Desarrollo Operativo (2004) las restricciones que dichas empresas presentan pue-den resumirse en: informalidad de las empresas, entorno normativo e institucional inapropiado, desarticulación y falta de integración empresarial así como bajo nivel de asociatividad, fuertes deficiencias en la formación de los re-cursos humanos, tanto en aspectos gerenciales como técnico-productivos, limitaciones de acceso a financiamiento, un casi nulo uso de la tecnología y sistemas de información, y un desconocimiento general de las normas de calidad, exigencias y oportunidades de los mercados junto a elementos fundamentales de competitividad.

8 Esta cifra no concuerda en absoluto con la ofrecida por el BCN en su Censo económico urbano 2000 : 105,209 ocupados en la industria, resultante de aplicar el porcentaje correspondiente de los ocupados en este subsector (31.64%) al conjunto de trabajadores registrados (332,519) en los tres subsectores estudiados: servicios, industria y construcción.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

alimentos productosmetálicos

textiles derivadospetróleo

bebidas tabaco1 a 3 4 a 50 más de 50

Page 202: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 199

Capítulo 13. LOS DISTINTOS SECTORES INDUSTRIALES

1 LA INDUSTRIA PARA LA AGROEXPORTACIÓN

Se incluye en este apartado aquella industria necesaria para efectuar la exportación de los principales rubros que produce el país (café, azúcar, carne y pescado, productos lácteos y tabaco), sin la cual no serían comercializables. No pueden ser tipificados como “agroindustria”, por el hecho de que ésta abarca un número mucho más amplio de empresas, dedicadas no sólo al comercio exterior sino también al consumo interno, tales como las alimenticias, bebidas, etc. También hay que señalar que, si bien las industrias que reseñamos en este apartado producen principalmente para la exportación, también dedican una determinada parte de su producción al mercado nacional. El cuadro 1 nos muestra que, en términos del Valor Bruto de Producción (VBP), la industria de carnes y pescados es la que ocupa el primer lugar, aunque al no disponer de cifras parcializadas resulta más difícil poder apreciar con exactitud el valor de cada una. Sin embargo, aún dividiendo a partes iguales los 3,160 millones de córdobas correspondientes al año 2005, continúan manteniendo la primacía dentro de las industrias para la agroexportación. Les siguen en importancia la fabricación de azúcar, a continuación los lácteos, los beneficios de café y finalmente el tabaco con unos valores mucho más bajos.

Cuadro 13.1 Industria para la agroexportación

Valor Bruto de producción (millones de córdobas de 1994)

2003 2004 2005 Beneficios café 761 949 776 Carnes y pescados 2,848 3,089 3,160 Azúcar 1,006 1,365 1,369 Lácteos 1,135 1,160 1,197 Tabaco 56 57 58

Fuente: BCN, Informes anuales

El Valor Bruto de Producción de la industria para la agroexportación es de considerable importancia en el país. En 2005 representó el 40% del total industrial. Una gran parte del VBP en esta industria lo constituyen la materia prima y demás insumos. La relación entre el Valor Agregado (VA) y el Valor Bruto de Producción (VBP) es como sigue; beneficios de café 71.5% ; carnes y pescados 15.8% ; azúcar 40% ; lácteos 31.4% y tabaco 48%. En general la relación VA/VBP de las industrias para la agroexportación es menor a la relación que presentan el resto de industrias manufactureras. Según las estadísticas proporcionadas por el Censo 2005, las actividades industriales para la agroexportación que mayor empleo generan son el tabaco (7,719 personas) y la matanza industrial y pescado industrial (6,436 personas), seguidos por la fabricación de azúcar (4,286 personas) y finalmente los productos lácteos (3,908 personas).

1.1 LA INDUSTRIA DEL CAFÉ

Al tratar del café en el apartado de la producción agropecuaria, se hizo especial énfasis en la gran importancia que este rubro ha tenido a lo largo de los años en la economía del país, ocupando casi siempre el primer lugar entre las exportaciones, con un porcentaje muy elevado en las mismas, aunque decreciente en los últimos años: 36.8% en 1980, 22% en el año 2000 y 16.8% en 2004. También se constataban los factores que a lo interno del país hacían el café poco competitivo, entre los cuales se reseñaba la tecnología atrasada tanto en la producción en el campo como en el beneficiado y procesamiento del

Page 203: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 200

mismo, es decir, en la industria del café. El beneficiado del café tiene una especial relevancia en el proceso tecnológico del grano de oro. En la industria del café hay que tener en cuenta la parte del primer Procesamiento o Beneficiado del Café, y una operación posterior que es la Torrefacción o Tostaduría.

Beneficiado del café Según un estudio realizado por NITLAPAN (PENC, 2001), el procesamiento o beneficiado del café se lleva a cabo en Nicaragua en tres tipos de beneficios:

1) Los Beneficios Tradicionales, que constituyen el 37% de los beneficios nacionales. Son infraestructuras familiares con más de 30 años de antigüedad, y debido a su poca capacidad y maquinaria anticuada no se ajustan a procesos novedosos de selección y clasificación del grano. Los residuales, pulpa y aguas mieles son vertidas en las corrientes de aguas que se aprovechan para el beneficiado del café.

2) Los Beneficios Empresariales, que constituyen uno de los pilares de la actividad cafetalera nicaragüense para la exportación, trabajan en asociación con propietarios independientes o como parte de la organización misma del exportador. Representan el 47% de los beneficios nacionales, poseen una moderna infraestructura, organización y dinámica empresarial, y una amplia capacidad de procesamiento de café oreado, lo cual les sitúa en una posición totalmente ventajosa. Este grupo está controlado por tres grandes compañías nacionales y cuatro extranjeras (VOLCAFE, Grupo CON, CISA y Neumann).

3) Los Beneficios Independientes, es el otro grupo de beneficiadores-acopiadores, que representan el 16% de los beneficios nacionales. Estas empresas acopian y venden el grano verde a un comercializador determinado. Algunos de ellos tienen sus propios agentes o brokers en los mercados internacionales. Este es el caso de BENCAFE, uno de los beneficios más modernos del país ubicado en Matagalpa. Esta empresa está desarrollando marcas para introducirlas en el mercado internacional, principalmente europeo, lo que ha favorecido grandemente el mejoramiento de la calidad del producto.

En los Beneficios el procesamiento del café se lleva a cabo por medio del Beneficiado Húmedo o el Beneficiado Seco. El Beneficiado Húmedo se lleva a cabo en las fincas cafetaleras, y consiste en la primera etapa de la selección del grano, despulpándolo, fermentándolo, lavándolo y escurriéndolo, hasta convertirse en café pergamino oreado. El Beneficiado seco, o segunda etapa del proceso consiste en secar el grano y eliminar las envolturas externas (pergamino). En este segundo proceso se clasifica (en función del tamaño), y se selecciona el grano según calidades (de primera, segunda e imperfectos) y se le asigna el destino (para exportación o consumo interno). El proceso de selección se realiza a mano o con máquinas para eliminar las semillas defectuosas y materia extraña. El producto final es siempre el llamado café verde (oro). Según datos de CONICAFE, hasta el año 2000 existían 85 beneficios considerados empresariales en todo el país, de los cuales únicamente el 70% se encontraba operando, y de éstos el 35% tenía 20 años de edad, y el 30% restante tenía 40 años, o sea, en estado de obsolescencia avanzada. Solamente se habían construido 6 beneficios entre 1980 y 1992 con capacidad para 55,000 qq oro, y 3 nuevos beneficios en la década de los 90 con capacidad para 11,500 qq. Los beneficios húmedos de la zona del Pacífico desaparecieron por falta de agua de las zonas productivas (Krugger 2000,17) Sin embargo, en los últimos años se han dado considerables avances en la modernización de esta agroindustria. En el último cuarto de la década de los noventa las grandes casas exportadoras, realizaron cuantiosas inversiones en modernos beneficios secos, consiguiendo procesos de secado mecanizado con capacidad de 2 y 3 mil qq/día, y capacidades totales estimadas entre los 200 y 300 mil quintales. Y por otra parte, con fondos de organismos internacionales y ejecución de organizaciones e instituciones nacionales (MIFIC, MAGFOR, CONACAFE, IDR, etc.) se lanza un programa de instalación de 1,500 beneficios húmedos de café para mejorar la calidad del café nacional, puesto que la calidad del grano depende en gran medida, de esta parte del proceso del café.

Tostaduría En Nicaragua la industria de la tostaduría del café está controlada por una sola firma CAFÉ SOLUBLE). El 95% de su producción es café instantáneo, y desarrolla cuatro marcas distintas: Café Presto, que se comercializa en el mercado nacional y en Costa Rica; Café Musún que se vende en El Salvador y Guatemala; Café Toro

Page 204: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 201

comercializado en El Salvador y Nicaragua, y finalmente Café Óptimo que se comercializa en el mercado nacional. Para la producción de café instantáneo, la empresa se abstece de materia prima de la producción nacional de café oro, principalmente de una sola comercializadora (CISA), e importa café robusta para las mezclas, de Ecuador principalmente (MIFIC 2005, 38) El café molido ha sufrido fuertes altibajos en los últimos años. La empresa Café Soluble tiene una participación de entre el 20 y el 30% del mercado nacional, con tres marcas principales: Café Selecto, Expreso y Toro. Existen asimismo otras industrias de tostaduría que están cobrando fuerza en el mercado tales como: Café Premium Segovia, Tostaduría Suprema, Café Colonial, Café el Caracol, Café las Flores, Etc.

Producción y exportación Tanto el análisis de la producción y su evolución, como las exportaciones son tratadas en el apartado del café. Sin embargo es bueno recordar que, después de la crisis de los años 2000/01, como se señaló con anterioridad, la producción de café no sólo recuperó los valores anteriores a la crisis, sino que sufrió un incremento considerable, con oscilaciones propias de la alternancia de ciclo, y ello fue debido no tanto a unos mejores rendimientos, sino a una ampliación del área sembrada. Si en la considerada “cosecha del siglo” de 1999/00 se alcanzó una producción de 2.08 millones de qq., pasada ya la crisis, en la cosecha 2005/06 se alcanzaron los 1.8 millones de qq. Las exportaciones, por su parte también se incrementaron, después de la caída en 2001/02; así en el ciclo 2003/04, alcanzaron los 1.7 millones de quintales. Sin embargo, los bajos precios del café desde la caída en 2000/01 no permiten obtener los ingresos que en tiempos pasados se obtuvieron por el preciado grano de oro.

Cuadro 13.2 Café: Producción, Exportaciones y Valor de las mismas

Años 1999/00 a 2005/06

Fuente: BCNa, BCN 2003 y BCN 2005. Producción 2005/06, MIFIC 2006ª

Gráfico 13.1 Café: exportaciones 1999/00 a 2004/05

(en miles de quintales)

Fuente: BCNa, BCN 2003 y BCN 2005. Si bien la industria del café debe mejorar mucho todavía para conseguir una mayor competitividad, hay que señalar que los café nicaragüenses tienen buena acogida en el mercado internacional. Por ello es de esperar, que

Ciclos agrícolas

Producción QQ (miles)

ExportaciónQQ (miles)

Valor export. US$ (millones)

99/00 2,083 1,677 170 00/01 1,808 1,855 109 01/02 1,469 1,157 70 02/03 1,325 1,321 85 03/04 1,820 1,758 127 04/05 1,265 1,227 124 05/06 1,800

0

500

1000

1500

2000

99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05

Page 205: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 202

si, en lugar de ampliar la superficie sembrada se dedican más esfuerzos a una mejora tecnológica, tanto en campo como en su procesamiento, puedan conseguirse excelentes resultados en un futuro no lejano. Así lo han entendido aquellos productores que han optado por los café especiales (café orgánico, taza de excelencia, comercio justo, café amigable con el ambiente), los cuales han demostrado en los últimos años que habían escogido el camino correcto: si en 2002/03 su producción rondaba los 50,000 quintales, en el ciclo 2005/06 consiguieron los 400,000 quintales. Todo un éxito.

1.2 LA INDUSTRIA DE LA CARNE En el capítulo dedicado a la ganadería mayor ya se hizo mención a la producción de carne y a la matanza vacuna en los tres tipos de plantas (mataderos): rastros rurales, mataderos municipales y mataderos industriales. En el presente apartado tan sólo nos ocuparemos de los mataderos industriales, por ser los que producen para la exportación y por ser los que cumplen con una serie de normas estrictas de control de calidad requeridas para la exportación de carne. La industria de la carne, tal como se indicó con anterioridad al tratar de la ganadería mayor, ha tenido en los últimos años un desarrollo considerable, después de una fase depresiva en la segunda mitad de los noventa. Y ha sido precisamente la matanza industrial, mayoritariamente dedicada a la exportación, la responsable de este crecimiento. Si en el año 2000 el número de animales sacrificados en los mataderos industriales alcanzaba la cifra de 204,124 en el año 2003 la cifra total conseguía las 280,823 cabezas sacrificadas, un aumento de 37.5% en tan sólo cuatro años. En 1993 los mataderos municipales sacrificaron más animales que los industriales. A partir de 1994 los industriales sobrepasaron a los municipales y empezó a consolidarse la industria de la carne para exportación.

Cuadro 13.3 La consolidación de la Industria Cárnica en Nicaragua

Matadero industrial Ubicación Capacidad

Instalada.Animales/dia Período de

crisis Estado

San Martín Nandaime 400 1998/99 Activo MACESA Juigalpa 400 1999/2000 Activo Nuevo Carnic Managua 400 - Activo PROINCASA Tipitapa ¿? ¿? Activo Los Brasiles Managua ¿? 2000-2003 Cerrado CONDEGA Estelí ¿? 1998 Cerrado EMCASA Estelí 150 Cerrado San Carlos San Benito 150 2000 Cerrado IGOSA Rivas ¿? 1995 Cerrado

Fuente: Schütz et. Al. (citando IICA/PROVIA, MAGFOR y Mataderos)

Cuadro 13.4 Nicaragua: Matanza Industrial por matadero industrial.

Años 1993 a 2003 (cabezas) 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

San Martín 68,835 75,430 64,618 60,514 69,231 62,958 69,798 88,852 82,952 94,707 121,150

Amerrisque/Macesa 55,910 59,932 55,125 56,360 60,310 49,483 20,587 13,941 62,437 65,242 69,251

Nueco Carnic 61,358 54,762 55,052 53,417 52,300 55,898 60,984 90,134 89,948 78,334 81,523

Los Brasiles 5,481 11,197 8,134 566 8,899

Total 186,103 190,124 174,795 170,291 181,841 168,339 156,850 204,124 243,471 238,849 280,823

Fuente: Schültz et al.,16

Aunque hubo un mayor número de mataderos industriales en años pasados, los que operan en la actualidad son tres: Nuevo Carnic (Managua), San Martín (Nandaime) y MACESA, antes Amerrisque (Juigalpa), con una capacidad instalada de 400 animales por día. Los tres operan con certificación de HACCP (certificación internacional para manipulación de alimentos) y por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos. Los

Page 206: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 203

inspectores de dicha institución visitan e inspeccionan regularmente los mataderos. Los dos mataderos, San Martín y MACESA consiguieron la cooperación de bancos lo que les permitió consolidar los negocios y el flujo de caja. MACESA tiene BANCENTRO como co-dueño y San MARTÍN está apoyado por el Banco Uno. Nuevo Carnic tiene como dueño un grupo de ganaderos grandes. En el cuadro 13.4 aparece el San Martín con una diferencia sustantiva respecto a los otros dos mataderos. Ello se debe a las operaciones de maquila que en este matadero lleva a cabo “Industrias Cárnicas Integradas” (ICI)1, la mayor parte de cuyos animales sacrificados (ya en canal) es destinada a la exportación. ICI aumentó considerablemente su matanza desde 2000 a 2004, fecha en la que sacrifica 4,800 animales por mes. Así, ICI representa 47.5% de la matanza de san Martín y eso le resulta en ingresos US$ 1,728,000. La producción de los mataderos industriales está dirigida básicamente al mercado internacional, con baja participación en el consumo local, aunque últimamente todos ellos están reconsiderando sus estrategias para vender al mercado local, utilizando básicamente las líneas de los supermercados, los cuales reúnen las condiciones higiénicas y de refrigeración necesarias para una distribución de la carne en buenas condiciones hasta el consumidor. La estructura de los mataderos es similar en los tres. Cada matadero recibe su material de la División Agropecuaria que coordina la compra de los animales, y también cada matadero tiene su unidad de exportación así como la unidad para la venta local. La estructura se complementa por el departamento de administración y contabilidad.

Gráfico13.2 Matanza Industrial de ganado vacuno

Año 2003, (cabezas)

Fuente: Schultz et al. 16

En el proceso de producción de la carne se realiza una transformación de la materia prima. Un macho adulto produce un promedio del 53% de canal (carne y hueso) y el resto es cuero, vísceras, patas, cabeza, etc. A su vez, del canal un 76% es carne y un 24% hueso. Los principales productos y subproductos obtenidos de la matanza son: Cortes selectos, Cortes Industriales, Vísceras comestibles y otros. Los subproductos no comestibles son cebo, harina de carne y hueso, cueros, sangre fetal, fetos y otros. Los cortes selectos se comercializan refrigerados a temperaturas entre 28º y 32º F (con vida útil de 45 a 60 dias) y los cortes industriales congelados a temperaturas entre 10º y 0º F (vida útil aprox. 6 meses), para su posterior procesamiento. Los cortes selectos van envasados en bolsas de polietileno y cajas de 60 libras (con piezas completas sin mutilarse), y los cortes industriales en cajas de 30 libras. A Estados Unidos solamente se exporta carne industrial y a los otros países del Caribe o Centroamérica se exportan cortes selectos. La producción de carne bovina alcanzó en 2003 la cantidad de 134 millones de libras, de las cuales 73.1 millones se dedicaron a la exportación, es decir, un poco más de la mitad (54.63%), y el resto fue para el consumo local. En realidad en los últimos años en Nicaragua se aprecia una caída en el consumo de carne per cápita, paralela al aumento del consumo de carne de pollo que ha sufrido un intenso crecimiento. Mientras en 1987 la relación

1 ICI, Industrias Cárnicas Integradas es un importante actor en la cadena de la carne. Ocupa una posición intermedia entre los supermercados y los mataderos. ICI compra animales mediante sus compradores y los maquila en el matadero industrial San Martín. De los animales maquilados 1,200 quedan en Nicaragua, una gran parte -2,800 canales- es exportada a El Salvador y otras cantidades a Guatemala, Honduras y Costa Rica.

020000400006000080000

100000120000140000

S. Martín Macesa Nuevo Carnic Los Brasiles

Page 207: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 204

exportación/consumo local de carne de vacuno era de 26.2% a 73.8%, en el año 1993 la relación estaba en 48.4% a 51.6%, y en el año 2003, como se ha indicado, ya la balanza se ha inclinado a favor de la exportación: 54.6% frente a 45.3% para el consumo local.

Exportaciones de carne Nicaragua es el exportador de carne más grande de la región, y la tendencia actual es de crecimiento. Le ayudan los precios del mercado internacional, que en los últimos años han sido muy favorables: 1.2 dólares la libra en 2004 y 1.3 dólares la libra en 2005, después de unos años de estancamiento o de ni siquiera llegar al dólar la libra. Ello, sin duda alguna, estimula la producción y la exportación.

En el cuadro 13.5 puede observarse la evolución seguida en las exportaciones: desde los 55 millones de libras en 1993 a los 93 millones de 2005, un crecimiento del 69%; y si la comparación la hacemos en el valor de las mismas, al haberse conseguido en el último año reseñado un precio muy favorable, la diferencia aún es mayor. De 60 millones de dólares en 1991 se ha pasado a 119 millones en 2005, un crecimiento de 98%, casi el doble! Los años más deprimidos, tanto en cantidad exportada como en ingresos generados fueron los años 1996 a 1999. A la tendencia depresiva iniciada en 1996 se le sumaron los efectos del Niño y del huracán Micht de 1998. Sin embargo, a partir de 2000 se inicia una recuperación que se profundiza en los dos últimos años reseñados. La carne destinada a la exportación se comercializa como carne deshuesada, congelada o fresca empacada al vacío. En la década pasada el destino de las exportaciones sufrió variaciones importantes. Por ejemplo, en 1990 los mayores volúmenes exportados se destinaban a Canadá, y en 1993 ya no se exportaba a ese país. México fue un importador importante en esa década y ya no lo es. Estados Unidos que había llegado a recibir el 70 % de las exportaciones en 1994 ahora sólo recibe un 33%, mientras que El Salvador que a mitad de la década pasada compraba el 8% de las exportaciones de carne nicaragüense, ahora está comprando el 34%.

Cuadro 13.5 Nicaragua: exportaciones de carne

1993 a 2005 Exportación de carne

Años Miles de lbs Miles US$ US$ libra 1993 55,624.4 60,802.8 1.1 1994 58,001.6 63,227.5 1.1 1995 55,526.2 54,466.4 1.0 1996 47,379.6 40,704.6 0.9 1997 50,100.9 44,107.8 0.9 1998 40,934.0 37,614.7 0.9 1999 43,472.0 42,200.0 1.0 2000 50,140.2 52,240.9 1.0 2001 58,993.9 65,611.6 1.1 2002 66,317.6 73,249.8 1.1 2003 76,823.9 83,800.0 1.1 2004 91,975.6 110,400.0 1.2 2005 93,552.0 119,000.0 1.3

Fuente: MAGFOR 2005a y BCN 2006

En la actualidad (año 2003) los principales destinos de la carne bovina nicaragüense, son básicamente Centroamérica y los Estados Unidos distribuidos como indica el cuadro 13.6. Las exportaciones a Centroamérica y Estados Unidos representan en los tres últimos años aproximadamente el 80% del total de exportaciones de carne de Nicaragua, destacándose El Salvador y Estados Unidos, con los mayores porcentajes tanto en volumen como en dólares.

Page 208: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 205

Últimamente se está potenciando un nicho de mercado nuevo a partir de la “carne orgánica” que puede tener muy buen aceptación a nivel internacional. 2 El IICA está preparando la certificación orgánica de 75 manzanas de pastos, ubicadas en 45 fincas de Matiguás, Matagalpa.

Cuadro13.6 Destinos de la carne bovina nicaragüense (lb)

El Salvador 28,113,081 Guatemala 6,002,301 Estados Unidos 26,659,453 Panamá 2,290,234 Puerto Rico 10,113,129 Costa Rica 837,009

México 6,919,068 Honduras 89,609

Fuente: Schütz et al.,20. En el total contabilizado para El Salvador se ha incluido además la exportación en canal.

Gráfico 13.3 Nicaragua: exportaciones de carne bovina

Años 1993 a 2005

Fuente: MAGFOR 2005a y BCN 2006

1.3 INDUSTRIA PESQUERA

La industria pesquera de Nicaragua está orientada principalmente a empacar colas de camarón y langosta fresca congelada, y además pescado fresco enhielado. En el año 2005 las plantas procesadoras generaron una producción terminada de 36,178 miles de libras entre producto fresco congelado y fresco enhielado. Hay una cierta diferencia entre la producción de las dos costas. Mientras que la costa del Pacífico produce mayor cantidad de pescado y camarón de cultivo, pero poca cantidad de camarón costero y poquísima cantidad de langosta, la costa Caribeña produce buena cantidad de camarón costero y langosta, pero poca cantidad de pescado. (Ver cuadro 13.7) Según las estadísticas de los años 2004 y 2005 se observa un incremento en la producción procesada en el Pacífico de 43% debido principalmente al aumento de la producción del camarón de cultivo y pescado en sus diferentes presentaciones. En la Costa Caribe el incremento fue del 14%.

2 Esta carne se caracteriza por sus bajos niveles de grasa y colesterol, debido a que se obtiene a partir de una alimentación basada exclusivamente en pastos naturales, sin alteraciones de hormonas para crecimientos o engorde y además debe contar con la certificación, cumpliendo con las normas establecidas por la (NOP), Normas de Producción Orgánica de los Estados Unidos (Revista El Ganadero, Núm.4, abril 2004, CONAGAN)..

0.00

20,000.00

40,000.00

60,000.00

80,000.00

100,000.00

120,000.00

140,000.00

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Libras dólares

Page 209: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 206

Cuadro 13.7 Industrialización de Productos Pesqueros. En miles de libras.

Años 2004-2005

Fuente: MIFIC-Adpesca 2005, 40

Gráfico 13.4.Plantas procesadoras pesqueras del Caribe Capacidad congelamiento c/24 hrs. (en miles de libras)

1

Fuente: Mific, Adpesca, Guía Indicativa, 21

Gráfico 13.5 Plantas procesadoras pesqueras del Pacífico

Capacidad de congelamiento c/24 hrs. (en miles de libras)

Fuente: Mific, adpesca, Guía indicativa, 21

Producto Zona del Caribe Zona del Pacífico Total 2004 2005 2004 2005 2004 2005

Camarón costero (colas) 3,537 4,243 235 305 3,772 4,548 Camarón costero (entero) 508 700 28 17 536 717 Camarón de profundidad 176 45 176 45 Camarón de cultivo 12,333 16,752 1,333 16,752 Langosta (colas) 2,754 2,289 62 8 2,816 2,297 Langosta (carne) 42 94 42 94 Pescado 1,414 2,073 5,842 9,557 7,256 11,630 Pulpo 1 1 Caracol 66 93 66 93 Cangrejo 4 4 Total 8,325 9,192 18,676 26,685 27,001 36,178

0

5

10

15

20

25

PescaFresca

Promanic Marazul Carodi S.Miguel Pasenic CAF

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Camanica Sahlman Nicafish Expomar Neptuno Nicanor S.Gabriel Nicalapia

Page 210: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 207

Cuadro 13.8 Plantas procesadoras pesqueras

Fuente: Mific adpesca, Guía Indicativa, 21

Las Plantas procesadoras de productos pesqueros existentes en Nicaragua en el año 2004 eran 15 en total, 7 en el Caribe y 8 en el Pacífico. Las de mayor capacidad en el Caribe, ubicadas en Corn Island y dedicadas al proceso de colas de camarón de arrastre y de colas de langosta congelada son las plantas procesadoras CAF y PASENIC. Las restantes se encuentran ubicadas en su mayoría en Puerto Cabezas y sus capacidades de congelamiento oscilan entre las 4 mil y 12 mil libras al día, prácticamente la mitad de las dos más potentes. En el Pacífico, de las 8 plantas procesadoras que funcionan, solamente SAHLMAN y CAMANICA, especializadas en procesar camarón de cultivo y de arrastre, absorben ampliamente la mayoría de la capacidad de congelamiento y de la capacidad de producción de hielo. Como puede observarse en los gráficos adjuntos la diferencia es mucho mayor que entre las plantas del Caribe. Las de menor capacidad: S. Gabriel o Nicalapia no alcanzan siquiera las 10 mil libras diarias de congelamiento. Las plantas procesadoras, según datos de 2004, generaron empleo directo a 1,546 personas, de ellas 637 en el Caribe y 909 en el Pacífico. La actividad industrial pesquera proporciona buen número de empleos a la población femenina, y en cambio la actividad en el mar es predominantemente masculina. Durante el año trabajaron en plantas a nivel nacional 708 hombres y 838 mujeres.

Exportaciones productos pesqueros

Gráfico13.6 Exportaciones productos pesqueros

Años 1994 – 2005 (en millones de dólares)

Fuente: BCN

Desde el año 1994 hasta la actualidad las exportaciones de productos pesqueros han experimentado un alza continuada, desde 51.1 millones de dólares en 1994 hasta 97.3 millones en 2005. Y ello se debe básicamente a las exportaciones de camarón, ya sea de cultivo o marino y de langosta. Como puede observarse tanto en el

Zona Caribe Zona Pacífico Puerto Cabezas Chinandega

PROMARNIC CAMANICA SAN MIGUEL SAHLMAN MARAZUL Carazo/Casares CARODI SEAFOOD LANVINIC (S.Gabriel)

Corn Island Managua PASENIC NICANOR CAF NICAFISH

Bluefields EXPOMAR PESCA FRESCA NEPTUNO

NICALAPIA

0.0 20.0 40.0 60.0 80.0

100.0 120.0 140.0

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Page 211: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 208

cuadro 13.9 como en el gráfico de las exportaciones de mariscos, aparece un año especialmente bueno para las exportaciones de langosta, el año 2000, en el que se consiguió exportar hasta por un valor de 57.5 millones de dólares. Hay otra observación a hacer: el comportamiento ascendente del camarón de cultivo, el cual a partir de 1997, con una pequeña oscilación en 1999, ha conseguido siempre superar la exportación del camarón marino Y no tan sólo eso, sino casi equipararse a las exportaciones de langosta. Las exportaciones correspondientes al pescado de escamas resultan muy poco relevantes, aunque en los últimos años, el pargo va adquiriendo un cierto protagonismo.

Cuadro13.9 Exportaciones productos pesqueros

Años 1994 – 2005 (en millones de dólares)

Año y mes Camarón Langosta Dorado Grouper Pargo Róbalo Otros Total

Cultivo Marino

1994 7.4 14.0 20.8 0.0 0.0 2.6 0.5 5.8 51.1 1995 16.1 22.1 36.0 0.0 0.4 4.8 0.6 5.1 85.1 1996 17.0 20.6 37.6 0.3 0.5 5.1 0.4 9.1 90.6 1997 23.8 16.0 39.7 1.5 1.8 3.3 0.4 5.0 91.5 1998 27.3 22.2 29.4 0.2 2.1 5.7 0.6 2.5 90.0 1999 21.3 23.2 39.5 2.3 1.6 2.5 0.9 2.5 93.8 2000 32.5 21.8 57.5 2.5 1.6 3.0 0.7 2.7 122.3 2001 21.7 16.6 38.1 2.1 1.8 3.7 0.7 3.3 88.0 2002 17.1 15.9 45.5 2.1 2.2 4.7 0.6 2.6 90.7 2003 19.6 13.5 36.2 2.4 1.1 4.1 1.1 2.8 80.8 2004 25.8 11.4 43.4 0.7 0.0 5.2 0.8 5.3 92.6 2005 30.1 18.5 33.4 0.8 0.0 8.4 1.2 4.9 97.3

Fuente: BCN

Gráfico 13.7 Exportaciones de mariscos

Años 1994 – 2005 (millones de dólares)

Fuente: BCN

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

camarón cultivo camarón marino langosta

Page 212: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 209

1.4 INDUSTRIA DEL AZÚCAR La industria del azúcar corre a cargo de cuatro ingenios a nivel nacional: • Ingenio San Antonio cuyo propietario es la firma Nicaragua Sugar State, de la familia Pellas, ubicado en

Chichigalpa. Tiene una capacidad instalada para procesar 16 mil toneladas cortas por día.3 • Ingenio Monte Rosa, del Grupo Pantaleón de Guatemala, ubicado en El Viejo. Tiene una capacidad de

molienda diaria de 7 mil toneladas cortas. • Ingenio Benjamín Zeledón, cuya firma dueña es la Compañía Azucarera del Sur, S.A. (CASUR), ubicado

en Rivas. Su capacidad de molienda diaria es de aproximadamente 3 mil 500 toneladas cortas. • Ingenio Montelimar, cuyos dueños son el Consorcio Naviero Nicaragüense (NAVINIC), ubicado en el

departamento de Managua (S. Rafael del Sur), a 65 km de la capital, con una capacidad instalada de 2,500 toneladas cortas por día.

Como puede observarse en el cuadro 13.10, la producción de azúcar ha experimentado un considerable incremento en los últimos años, tanto en la producción (de 5,5 millones de QQ en 1994/5 se pasó a 10 millones en 2004/05) como en el rendimiento (de 194.85 libras/ton.corta en 1994/5 a 223.44 libras/ton corta en 2004/05). Y ello se debe principalmente a la introducción de mejoras tecnológicas emprendidas por todos los ingenios, pero de manera especial por el San Antonio y el Monte Rosa.

Cuadro 13.10 Nicaragua: Producción azucarera Ciclos agrícolas 1994/5 – 2004/05

Ciclo Azúcar (qqs)

Rend. Industrial (Lbs-Az/Ton.Cortas)

1994/95 5.558.600 194,85

1995/96 6.562.171 186,54

1996/97 7.678.498 191,25

1997/98 7.773.323 188,40

1998/99 7.290.701 191,60

1999/00 8.595.873 211,94

2000/01 8.598.534 221,79

2001/02 7.357.446 212,70

2002/03 7.342.709 213,99

2003/04 10.005.826 221,83

2004/05* 10.010.000 222,44 Fuente: MAGFOR 2005ª

El Ingenio San Antonio invirtió en los últimos 10 años más de 40 millones de dólares en equipos de alta tecnología para el procesamiento de la caña a razón de 603 toneladas por hora y 16,000 toneladas por día, hasta obtener una producción de 14,500 quintales por día. El Monte Rosa invirtió unos 25 millones de dólares, para, entre otras razones, incrementar su capacidad de molienda de 1,500 a 7,000 toneladas al día. Los otros dos ingenios, el Montelimar y el Benjamín Zeledón también efectuaron inversiones menores en los últimos años (La Prensa 14/05/03). Generalmente se exporta azúcar cruda, aunque algunos ingenios también producen azúcar refinada, pero en menor cantidad. Sin embargo en la actualidad se presenta la ocasión de incrementar la producción de azúcar refinada con vistas a una posible negociación con Canadá. Ello significaría lograr una cuota de entre 30 y 50 mil toneladas de azúcar refinada, lo cual exigiría una inversión por parte de los ingenios para conseguir esta

3 Además de la producción de azúcar, el Ingenio San Antonio tiene una capacidad de producción anual de 18,000,000 Lts de etanol; 60 MW de energía y 80,000 TM de melaza.

Page 213: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 210

modalidad. Según opinión de Mario Amador, Director ejecutivo del Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA), una de las posibilidades sería instalar una refinadora junto al ingenio Monterrosa, que tiene una fábrica modular bien diseñada, y con ello se podría duplicar la capacidad de refinado del país (END, 16/10/06). Respecto a la producción de azúcar la participación de cada ingenio en el año 2003/04 , con una cosecha de 10 millones de quintales, fue la siguiente: Ingenio San Antonio 63% (6.4 millones de quintales), Monte Rosa 28% (2.8 millones de quintales), Benjamín Zeledón 5.45 % (0.5 millones de quintales) y Montelimar 2.72% (0.2. millones de quintales) En los dos últimos años el Ingenio San Antonio ha aumentado en un 10% su producción, gracias a las fuertes inversiones realizadas en sus instalaciones destinadas a modernizar los procesos y a incrementar la capacidad de molienda.

Gráfico 13.8 Nicaragua

Distribución Porcentual de la Producción de Azúcar

Fuente: Comisión Nacional de Productores de Azúcar 2003/04

Como puede observarse los ingenios del departamento de Chinandega son los que aportan una mayor producción al conjunto nacional, y no sólo en producción de caña y de azúcar, sino también de sus derivados. Además del azúcar los ingenios obtienen otros productos industriales como la melaza, el aguardiente, alcoholes y rones. En los últimos años los ingenios decidieron reducir las exportaciones de melaza para procesarla internamente y exportar alcohol, cuyo monto de exportación para los años 2001 y 2002 ascendió a U$3,640.9 miles de dólares, siendo sus principales clientes Estados Unidos y Costa Rica (López, 2003, 11) La compañía Nicaragua Sugar Estates, propietaria del Ingenio San Antonio ya inició recientemente la producción de etanol, con miras a exportar este rubro al mercado de Estados Unidos y Europa. Para ello anexó a la planta productora de azúcar otra de etanol, estableciendo un “proceso de producción flexible” para así aprovechar una u otra producción cuando de pronto el azúcar caiga a niveles de 5 dólares el quintal. La capacidad de dicha planta es de 100,000 lts de etanol por día. Entre los productos provenientes de la caña de azúcar se encuentra también la generación de electricidad. Todos los ingenios de Nicaragua se autoabastecen de energía eléctrica para su consumo, pero hubo, en años pasados, un interesante proyecto de generación eléctrica para suministrar al exterior, por parte de dos ingenios, el Victoria de Julio y el San Antonio, a partir del bagazo durante la zafra y a partir de eucalipto durante la no-zafra. En la actualidad el Ingenio San Antonio, puede ofrecer un potencial energético de unos 60 MW.

Comercialización del azúcar En el marco de las nuevas orientaciones económicas emprendidas a inicios de los 90, consistentes en una liberación económica, una apertura comercial y un fomento de las exportaciones, el comercio del azúcar ha gozado desde entonces de ciertas particularidades que cabe reseñar. En primer lugar dentro de los Tratados de Libre Comercio que Nicaragua tenía establecidos con Estados Unidos, con México, con Chile y con República Dominicana y Panamá, el azúcar no conseguía un trato muy favorable debido a la fuerte protección arancelaria de este producto en esos países. Únicamente Méjico admitía una cuota preferencial de 5,000 Tm. libre de aranceles a la importación, siempre que alguno de los dos países presentara déficit de existencias.

Monte Rosa28%

Ingenio San Antonio

63%

B.Zeledón6% Montelimar

3%

Page 214: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 211

Sin embargo, en el marco de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe Nicaragua gozaba de un trato preferencial de exportación a Estados Unidos. Trato que con el CAFTA-DR quedó consolidado y ampliado, de tal forma que en la actualidad, por el sistema aprobado de arancel-cuota para acceder al mercado de EEUU, Nicaragua puede exportar a ese mercado 22 mil Tm, a las que hay que añadir otras 22 mil Tm. por otro tipo de preferencia adicional que ya disfrutaba a través del mecanismo de la OMC, a precios preferenciales que oscilan en los US$17.12 por quintal (López Carrión, 249). La agroindustria nicaragüense del azúcar, siempre en consonancia con la orientación del gobierno facilitador de la exportación, goza de otros favores, tales como un arancel del 55% a la importación de azúcar; reducción de trámites y costos al exportador, liberación de restricciones y prohibiciones a la exportación de azúcar, etc. Estas medidas impulsoras y facilitadoras de la exportación vienen complementadas por otro conjunto de medidas fiscales, tales como exoneración de impuestos a las importaciones de insumos y bienes de capital para el agro, exoneración del IGV al uso de la energía para riego, no pago del IGV por importaciones o enajenaciones de azúcar de caña y melaza, y reintegro tributario del 1.5% sobre el valor FOB exportado. Según información proporcionada por el Comité Nacional de Productores de Azúcar, CNPA, en la zafra 2005/06 estimada en 11 millones de quintales de azúcar, unos 5 millones de quintales (el 45%), se destinarían al consumo interno y los 6 restantes, el 55 %, se comercializarían en el mercado internacional (Nuevo Diario, 29/11/05).

Exportaciones de azúcar Como puede observarse en el cuadro 13.14, las exportaciones de azúcar muestran unas evidentes oscilaciones, tanto en el volumen, como en el valor y también en el precio promedio. Es bien significativo el descenso del precio promedio correspondiente al ciclo 2000/01, en el que pasó de 11.08 dólares el quintal en el ciclo anterior a 9.25 dólares el quintal en ese año. Sin embargo, dado el considerable aumento de un 62% en el volumen exportado el valor total (41.3 millones de dólares) aún sobrepasó el importe del ciclo anterior (30.6 millones de dólares). Cabe destacar asimismo el incremento en la producción mostrado en los dos últimos ciclos: especialmente en el último. Ello obedece a la respuesta de los principales ingenios al reto suscitado por el Cafta que ha propiciado un importante esfuerzo, tanto en un aumento de la producción como una renovación tecnológica que les permite afrontar la competencia del mercado internacional.

Cuadro 13.14 Nicaragua: exportaciones, volumen, valor y precio promedio

Ciclos agrícolas 1994/95 a 2005/06 Ciclo Volumen

(mil QQ) Valor

(millones US$) Precio Prom.

(US$/QQ)

1994/95 1.212,9 15,8 13,03

1995/96 2.101,0 29,6 14,09

1996/97 2.835,5 41,3 14,57

1997/98 4.594,3 51,4 11,19

1998/99 2.562,6 35,6 13,89

1999/00 2.762,8 30,6 11,08

2000/01 4.465,6 41,3 9,25

2001/02 5.226,0 49,1 9,40

2002/03 3.067,4 28,6 9,32

2003/04 2.893,1 25,7 8,88

2004/05 4.303,3 36,8 8,50

2005/06 6.085,3 60,3 9,90 Fuente: MAGFOR 2005a, BCN 2006

También debe considerarse el buen comportamiento del precio promedio del ciclo 2005/06, lo que unido a un mayor volumen exportado arroja una cifra de más de 60 millones de dólares en la exportación de ese rubro,

Page 215: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 212

consiguiendo el tercer lugar entre las principales exportaciones de Nicaragua.4 Como se especificó anteriormente, los precios del azúcar son extremadamente volátiles debido a la coexistencia de los distintos tipos de mercados: los preferenciales, de Londres y de Nueva York, y el libre. Este último –según informaba el presidente del CNPA, Mario Amador- había llegado a descender hasta los 5.50 y 6 dólares en 2003 y 2004, mientras en esos mismos años, en el mercado preferencial (o sea la cuota asignada a Estados Unidos) se cotizaba a unos 20.50 dólares el quintal (Nuevo Diario 29/11/2005). Con estos dos precios se hace el promedio, y dependiendo de las ventas realizadas a uno u otro precio resulta el precio promedio que aparece en las estadísticas. En los últimos años las exportaciones de azúcar experimentaron grandes cambios, en el sentido de ampliar el número de destinos, algunos de ellos -exceptuando a Estados Unidos ya antes buen socio comercial afianzado en la actualidad por el Cafta- , con buenas cantidades, como Canadá (10.1 millones de dólares) y China (7,1 millones de dólares) . Rusia ya lleva tiempo siendo un socio comercial en este rubro. También es notoria la presencia de Haití (3.1 millones de dólares) y como algo novedoso la introducción de Venezuela en este capítulo de compradores de azúcar nicaragüense, aunque con menores cifras. Recientemente se comprometieron 26,761 toneladas para exportar a México, para completar la oferta nacional de aquel país, uno de los principales productores, y así contener el alza de los precios del producto en esa república del norte.

1.5 INDUSTRIA LÁCTEA Al tratar la ganadería mayor ya se hizo hincapié en el considerable incremento que el hato ganadero y la industria láctea habían tenido en Nicaragua en los últimos años. Según cifras del Magfor y de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac) el hato ganadero pasó de 2.6 millones de cabezas en 2003 a 3.4 millones en 2006 (END, 25/09/06). Ello fue debido, posiblemente, al programa implementado de repoblación ganadera, y también al dinero procedente de las remesas que es invertido en ganadería, rubro que permite al poco tiempo generar ingresos en carne y leche.

4 Según estadísticas del BCN, en 2005 el café ocupa el primer lugar entre las exportaciones con un valor de 124 millones de dólares, la carne el segundo lugar, con 119 millones de dólares y el azúcar ya el tercer lugar con 60 millones de dólares. En los años anteriores, 2003 y 2004, el azúcar, incluido entre los primeros siete rubros de exportación ocupaba el sexto lugar.

Nicaragua: Exportaciones azúcarVolumen y precio

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/060

2

4

6

8

10

12

14

16

miles QQ exportados precio US$/QQBCN

Page 216: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 213

Sin embargo, a pesar de poseer el hato más grande de la región, Nicaragua está importando productos lácteos. Por ejemplo, se importa un 50% de leche íntegra, en polvo o fluida, a Nueva Zelanda (Anchor) y a Costa Rica (Dos Pinos), aunque en los años recientes el balance entre importaciones y exportaciones de productos lácteos ha cambiado de signo. En la actualidad se importa por valor de 15 millones de dólares y se exporta por valor de 57.6 millones de dólares. La producción de leche en Nicaragua es de 150 millones de galones al año, de los cuales entre el 25 y el 30% lo acopian las plantas industriales, y el otro 70% sirve básicamente para la fabricación de queso y alguno otro derivado. Gran parte de dicho queso sale como contrabando a El Salvador5 y Honduras.

Procesamiento de la leche: industria del queso y derivados lácteos. El procesamiento de la leche se lleva a cabo en Nicaragua en tres tipos de establecimientos:

a) Queserías artesanales b) Plantas artesanales semi-industriales c) Plantas pasteurizadoras grandes

Queserías artesanales. Corresponden a las instalaciones de los pequeños ganaderos que tienen acceso a los mercados. Se limitan a efectuar un proceso transformador artesanal que se traduce en productos como cuajadas y quesos. Su mercado es puramente local y en algunos casos existe contrabando a países vecinos. Se trata generalmente de pequeñas empresas con mano de obra familiar, aunque en algunos casos se contrata mano de obra. Las más grandes dentro de este grupo (unas 100), venden queso moralique a salvadoreños y hondureños.6 Plantas artesanales semi-industriales. Son aquellas empresas que cuentan con capacidad de pasteurización: equipos pasteurizadores e instrumental de acero inoxidable, y especializadas en la fabricación de productos lácteos diversos (quesillo, queso mozarella, queso moralique, frescal, crema, etc.). Algunas combinan venta de leche pasteurizada a Parmalat y venden al extranjero mediante intermediarios con licencia de exportadores y también a salvadoreños. Se estima que consumen el 60% de la producción nacional de leche. En este grupo se ubican, según INPYME, aquellas plantas que cuentan con equipos de pasteurización, laboratorios de control de calidad y elaboración de variedad de lácteos. Son las siguientes: S. Francisco de Asís (Camoapa), Santo Tomás (Chontales), San Felipe (Boaco), Coproleche (Nueva Guinea), Coopagros (Río Blanco), Empresa la Montaña (La Gateada), Empresa Lácteos Juigalpa, Empresa Paso Real (Maniguas), Lácteos del Río (Carretera a Paiwas) y Lácteos Santa Martha (Jinotega). Plantas pasteurizadoras. Son aquellas plantas grandes (Parmalat, Eskimo, Prolacsa y Centrolac) que reúnen requisitos tales como la disponibilidad de equipos y maquinarias de pasteurización, inversión de trasnacionales, gran capacidad instalada en procesos de enfriamiento de leche y red de acopio de larga distancia, demanda de leche de mejores calidades y pago de precios según calidad y finalmente elaboración de productos finales diversificados, como leche fluida pasteurizada, leche en polvo, leche UHT, helados, yogurt y otros. Este grupo consume el 20% de la producción nacional de leche. La empresa Parmalat tuvo problemas en el año 2004, a raíz de un descalabro financiero en su central de Italia. Pero el Grupo Lafise adquirió 49% de los activos de Parmalat Nicaragua, y desde entonces opera con normalidad. Es la mayor de las empresas industriales lácteas, con 750 trabajadores, y se dedica principalmente a la elaboración de leche fluida, abasteciendo al mercado local. Eskimo es una empresa de larga tradición en el país. Tiene una plantilla de 180 trabajadores. Su especialidad es la elaboración de helados y yogures variados, con presencia en diversos países de Centroamérica. Domina el 17% del mercado regional (Confidencial 317). Prolacsa (Matagalpa) (Compañía Centroamericana de Productos Lácteos S.A.), con 110 trabajadores, se ha dedicado a la elaboración de leche en polvo. Sus exportaciones han crecido a un ritmo anual del 33.4% en los últimos tres años, pasando de 4.6 millones de dólares en 2003 a 13.9 millones de dólares en 2006. Produce 3,600 toneladas de leche entera en polvo, con la mitad de la materia prima 5 Las cifras estadísticas que ofrece el Banco Central son únicamente las cifras oficiales. La mayor parte del queso elaborado en las queserías artesanales y en algunas de las semi-industriales que sale al exterior de contrabando, no se encuentra contabilizado como exportaciones, pero, en verdad, hay que considerarlo como producto de exportación. 6 Según el estudio de Nitlapán para la OIT, se estiman entre 2600 y 3000 en todo el país. Pero son cifras altamente contradictorias con las que dispone el Magfor, que calcula unas 1100 entre todas las queserías de todos los tamaños.

Page 217: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 214

procedente de la ganadería local y la otra mitad como leche reempacada procedente de Nueva Zelanda y Australia. Exporta leche embolsada a El Salvador y a Guatemala. Centrolac (Tipitapa) empresa de capital nicaragüense cien por cien, acaba de iniciar sus operaciones en este año 2006. Se dedicará a la producción de leche de larga vida, la que se produce bajo el sistema UHT (Ultra Alta Temperatura), para abastecer el mercado local y exportar a mercados como el de El Salvador, con alta demanda de lácteos. La ventaja que ofrece la leche UHT con empaque tetrabrik, es la de su conservación, hasta por seis meses, sin necesidad de refrigeración antes de abrir el envase. Su meta de exportación inicial es del 30 al 50% de su capacidad de producción actual (de 20,000 a 30,000 lts. al día) pero con expectativas de mayor producción y también de mayor exportación.

Gráfico13.9 Producción de queso. Año 2003 (millones de libras)

Fuente: Magfor 2005

Según las estadísticas del Magfor se estima que en la actualidad existen unas 1,100 queserías de todos los tamaños a nivel nacional. De éstas unas 30 producen para exportar, de entre las cuales las más grandes, un 10 por ciento, pertenecen a empresarios salvadoreños y hondureños que consumen entre un 38 y 44 % del acopio de leche El Magfor sólo dispone del control para información y seguimiento de 90 queserías medianas que procesan más de 150 galones diarios y donde se incluyen todas las que exportan. Las cifras que esta institución maneja son las del cuadro 13.15.

Cuadro 13.15 Nicaragua: Producción de Queso, Mantequilla y Crema

Años 1994 – 2003 (miles de libras)

Fuente: Magfor 2005ª

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Queseras Queso 36.671,9 34.222,1 39.846,1 46.417,6 51.539,7 54.403,7 57.809,1 58.132,4 62.314,5 62.226,6Mantequilla 355,2 331,5 385,9 449,6 499,2 526,9 559,9 563,8 603,6 602,7Crema 8.030,7 7.256,7 9.004,0 10.472,5 11.846,7 12.368,7 13.159,4 13.167,4 13.820,4 13.756,5Plantas Pasteurizadoras Queso 568,6 1.156,1 1.326,5 688,2 744,2 1.121,3 1.238,0 1.607,1 2.199,0 2.269,2Mantequilla 402,8 487,4 398,5 375,5 340,2 445,0 471,0 512,4 703,5 725,9Crema 629,1 761,2 623,8 589,8 536,1 701,2 742,3 864,9 1.187,5 1.225,4Total Producción Queso 37.240,5 35.378,2 41.172,6 47.105,8 52.283,9 55.524,9 59.047,1 59.739,4 64.513,5 64.495,8Mantequilla 758,0 818,9 784,4 825,1 839,4 971,9 1.031,0 1.076,1 1.307,0 1.328,6Crema 8.659,8 8.017,9 9.627,8 11.062,2 12.382,8 13.069,9 13.901,6 14.032,3 15.008,0 14.981,9

62.2

2.2

Queseras Plantas Pasteurizadoras

Page 218: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 215

El análisis de estos datos nos indica claramente que la producción de queso es totalmente dominante y que tanto la producción de queso como la de crema está básicamente en manos de las queseras: 96.4% y 91.8% de la producción total respectivamente. En cambio en la producción de mantequilla la producción queda más equiparada: 45.3% las queseras y 54.7% las plantas pasteurizadoras. Por otra parte, se puede comprobar el considerable crecimiento en la producción de queso entre los años 1994 (36 millones de libras) y 2003 (62 millones de libras), equivalente a un 73.1% de aumento, crecimiento que se ha incrementado todavía más en los tres últimos años, pues en el año 2005 esta producción de queso alcanzó las 66.4 millones de libras, con lo cual el crecimiento entre 1994 y 2005 habría representado un 78.4%. Es una clara muestra de la nueva orientación del aprovechamiento ganadero seguida por la región, y más profundizada por Nicaragua, como ya se indicó con anterioridad. Las exportaciones de la industria láctea crecieron sensiblemente, al pasar entre 2001 y 2005 de 18.3 millones de dólares a 34.2 millones de dólares (BCN 2006). Los rubros para exportación que mayor crecimiento han experimentado son indudablemente los quesos y la leche en polvo, y en menor medida los helados

Cuadro13.16 Nicaragua: Exportaciones de lácteos

Años 2001 a 2005, (millones US$)

Fuente: BCN 2003, BCN 2006

1.6 LA INDUSTRIA DEL TABACO Al tratar del tabaco en Nicaragua, ya se han mencionado con anterioridad las vicisitudes que éste pasó tanto en su llegada al país, motivado por la salida forzada de Cuba en los años sesenta, como los problemas que en tiempos de la Revolución Sandinista, sufrieron las fábricas de puros al ser confiscadas o destruidas, por estar ubicadas en zona de guerra (Estelí). Sin embargo en la segunda mitad de los noventa, tanto el cultivo de tabaco como la fabricación de puros, cobraron nuevo esplendor, hasta llegar a la actualidad, en que se contabilizan 10 fábricas de puros en modalidad de Zona Franca, y seis o siete más en modalidad libre. Nicaragua ofrece a las fábricas de puros una materia prima de primera calidad, tanto en capas tersas y flexibles, como en tripas de excelente sabor, aroma y combustibilidad. El tabaco que se cultiva en el país procede de semillas cubanas y de la variedad Conneticut, que proporcionan el mejor tabaco considerado a nivel mundial

2001 2002 2003 2004 2005 % Crecimº Queso 12.00 13.40 20.50 22.20 23.90 99.2 leche en polvo 1.80 0.90 3.90 6.10 6.00 233.3 helados 2.10 2.30 2.50 2.70 2.80 33.3 yogur 2.40 2.20 2.30 1.50 1.50 -37.5

Lácteos: Exportaciones años 2001 a 2005 (millones US$)

0

5

10

15

20

25

30

2001 2002 2003 2004 2005

queso leche en polvo helados yogurBCN

Page 219: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 216

equiparable al de Pinar del Río, que es el mejor, uno de los tabacos más finos del mundo. Según la revista “Cigar Aficionado” el tabaco de Nicaragua es considerado de gran calidad. Dado que es de tanta importancia la calidad del tabaco y el cuidado que se le debe dar en las fases de sembrado, curado y fermentado, muchos manufacturadores son a la vez cosechadores y curadores y fermentadores, para asegurar así un puro de calidad. Sin embargo, también existen los manufacturadores que no cosechan y compran el tabaco ya curado y fernmentado. La variedad predominante en la siembra de tabaco nicaragüense es la “Habano” y en menor proporción la variedad Conneticut. Una característica importante para la producción de tabaco para puros es que las distintas capas de tabaco con que estos se elaboran requieren de hojas producidas bajo diferentes sistemas de producción: hojas para “tripa” o bien hojas para la parte exterior o “capa”.

Caracterización de la industrialización Después de curado y fermentado el tabaco, se descubre el bulto y se airea, clasificándolo de acuerdo a la calidad de la hoja. Luego se pasa al desvenado que consiste en quitar la vena central de la hoja o parte de la misma. La hoja desvenada se nuevamente seleccionada según el uso que se le dará en el producto terminado. La operación es totalmente manual y se realiza hoja por hoja. El rendimiento que se espera de esta operación es de un 65% del tabaco adquirido del productor. Incluimos la descripción del proceso de elaboración de los puros hecha en un estudio de INCAE.-SIDESA (1997),

La elaboración de puros requiere de distintos tipos de hojas de tabaco las que le darán las características de sabor, color y consistencia del puro determinantes de su calidad final; esta mezcla de hojas se denomina “liga” y es previamente definida entre el comercializador que contrata la producción de los puros y la fábrica manufacturera. Para la elaboración del interior del puro o tripa se utilizan varios tipos de hojas según las características deseadas en el producto final. El operario o bocheador como se les conoce alos encargados de armar la tripa ha sido debidamente instruido sobre las proporciones de cada una de las diferentes hojas (hasta cinco) que se utilizarán en la confección del puro. Manualmente va enrollándolas y colocándolas en moldes donde se prensan los puros por unos veinticinco minutos para que adquieran su forma cilíndrica. Luego del prensado, otro operario les coloca la capa también conocida como wrapper. Tanto la tripa como la capa de la mayoría de los puros nicaragüenses se elaboran con materia prima nacional. Aunque el uso de materia prima importada es más frecuente en la capa; paraesto se importa materia prima de Ecuador, Indonesia y Estados Unidos principalmente. Después de esto se almacena unas tres o cuatro semanas con el objeto de permitir que se seque y el sabor se homogeneice. Cumplido el tiempo de almacenaje los puros se clasifican por colores, ya que siempre habrá una variación entre estos, procurando que cada caja contenga puros de coloración similar. Antes de ser encajados los puros, se les coloca un anillo con la marca y se colocan individualmente en tubos de celofán y luego en una caja de madera de cedro o caobina. Los puros de calidad inferior se venden en mazos de 25 unidades sin marca ni envoltura de celofán. El tubo de celofán y la caja de madera son fabricadas localmente. Muchas de las fábricas poseen sus propias fábricas de cajas, aunque debido a la demanda creciente de sus productos se han visto forzadas a comprarlas a proveedores locales. La construcción de una buena caja requiere de más de veinte operaciones distintas por lo que existe una tendencia cada vez mayor a depender de fabricantes locales en vez de integrarlas en el proceso de fabricación de puros. La competencia entre manufacturadores de puros parece no haberse centrado en la calidad del producto ya que se da entre los comercializadores; esta se da más bien por la materia prima, por lo que realizan contratos con los productores que deben ser experimentados. La producción de un puro de calidad requiere ciertas características; una de ellas es el origen, los demás factores tienen que ver con el sabor y aroma, la calidad del curado de la capa (que depende de un óptimo contenido de potasio en la planta), y el color y consistencia de la ceniza(debe ser blanca y mantenerse una pulgada antes de desprenderse del puro).

Page 220: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 217

Cuando los puros ya están terminados y empacados en sus respectivas cajas el fabricante los exporta directamente al comercializador bajo diferentes marcas. Según el mismo estudio antes citado del año 1997, los puros nicaragüenses se comercializan bajo 17 marcas; el cuadro 12.37 presenta un listado de estas así como la cantidad de tipos que cada una distribuye Los comercializadores son dueños de diferentes marcas las cuales colocan en el puro que compran a los fabricantes nacionales quienes únicamente elaboran los puros con las características deseadas por el comercializador. Los puros nicaragüenses son conocidos internacionalmente como de buena calidad. Así en la clasificación que aparece en la revista Cigar Aficionado, en una escala de 0 a 100 , los productos nicaragüenses se ubican entre las calificaciones de 81 a 90.

Principales fábricas de puros En Nicaragua hubo en los últimos años una considerable expansión de empresas tabacaleras. Muchas de ellas en modalidad de Zona Franca y otras que se mantienen en modalidad libre. Algunas de ellas son más conocidas por la marca de sus puros, como por ejemplo la empresa Tabacos Puros de Nicaragua S.A. que elabora las distintas marcas ofrecidas por “Joya de Nicaragua”. Esta es una de las marcas más antiguas en el país; llegada a finales de los años sesenta, y después de las vicisitudes de los años ochenta, pasó a ser adquirida por la empresa Tabacos Puros de Nicaragua S.A. en el año 1994, la cual lanzó una ofensiva para repromocionar la marca con el eslogan “Joya está de vuelta”

Cuadro 13.17 Marcas comercializadoras de puros nicaragüenses

Y cantidad de tipos de puros comercializados por Marca

Fuente: INCAE-SIDESA citando a SIDE y Cigar Aficionado (97)

Fue tanto el éxito conseguido que atrajo nuevos inversionistas extranjeros al país lo que dio lugar a la apertura de 15 empresas nuevas que hoy funcionan y que generan una producción de cerca de 50 millones de puros al año. En el año 2002, lanzó un nuevo puro que también alcanzó notable éxito con el nombre de “Joya de Nicaragua antaño 1970” , con el propósito de recuperar el sabor y la personalidad únicas de los años setenta. (Joya de Nicaragua, 2). Otra marca importante es la de Puros Padrón, de la empresa Tabacos Cubanica. También asentada en Nicaragua desde los años sesenta, consiguió en el año 2004, el premio al “mejor puro del mundo 2004”. Sus puros tienen gran éxito en el mercado norteamericano y en Europa. En la actualidad exportan 6 millones de puros al año. Con motivo del aniversario 1964 sacaron el puro “Padrón Milenium”, con edición limitada para satisfacer los gustos más exigentes, al precio de entre US$30 y 35 unidad. Los Puros Plasencia constituyen también una marca acreditada no solo en el país sino en el mundo entero. Exportan anualmente 8 millones de puros, y por ser además de fabricantes de puros, cosechadores, y curadores y fermentadores, mantienen relación con grandes firmas de compañías famosas que les compran su producción de hoja, tales como Davidoff, General Cigars y Altadis. Además, recientemente se lanzaron a la fabricación de puros orgánicos, con la marca “Plasencia Reserva Orgánica”, con hojas cultivadas en la zona de Estelí de manera orgánica avalada y certificada por OCIA Internacional. Con esta marca se ha pretendido dar una reseña en retrospectiva de cómo nuestros aborígenes y los primeros conquistapores conocieron el sabor original del tabaco.

Marca Tipos de puros Marcas Tipos de puros Joya de Nicaragua 13 5 Vegas 2 Padrón 12 C.A.O. Gold 2 La Finca 10 José Martí 2 Thomas Hinds 8 Al Capone 1 Don Juan 6 Free Cuba 1 Habanica 3 Gilberto Oliva 1 MiCubano 3 La Gianna 1 Torcedor 3 Motto Castle 1

Page 221: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 218

Muchas otras empresas podríamos citar, entre las cuales son dignas de mención: Extreme Cigars, Nick Cigars, Tabacos de Oriente de Nicaragua, Nicarago cigars, Cumpay Puros, Nicaragua Cigars Company, Latin Cigars de Nicaragua S.A., Nicaragua American Tobacco, S.A., Segovia Cigars, Tabacalera Tambor Nicaragua S.A., etc. La industria del tabaco, es decir la confección de puros, requiere de mucha mano de obra, como se desprende de la descripción que de su proceso se hizo anteriormente. Según información proporcionada por el Anuario Estadístico de Comercio Exterior la industria del tabaco proporcionó en 2005 la cantidad de 4,300 empleos. Por otra parte, según el Censo 2005, el personal empleado en la producción manufacturera del tabaco, comprendiendo Zona Franca y la libre, ascendía a 7,719 personas.

Exportaciones Las exportaciones correspondientes a la industria del puro han crecido en los últimos años en Nicaragua, de acuerdo a la implantación de nuevas empresas en el país, muchas de ellas en modalidad de Zona Franca. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en las estadísticas que el Banco Central ofrece relativas a las exportaciones del país, no incluye las de Zona Franca.

Cuadro 13.8 Exportaciones de tabaco procesado

Años 2003 – 2005 (en millones de dólares)

Fuente: 1) Anuario Estadístico de Comercio Exterior 2005 2) Informe Anual BCN 2005

Gráfico 13.10

Exportación tabaco procesado. Años 2003-2005 (millones de dólares)

Fuente: BCN 2005

Si bien todas las exportaciones correspondientes a las empresas de tabaco han mostrado importantes incrementos, hay que mencionar que, como puede observarse en el cuadro anterior, la producción en modalidad de zona franca en los años 2004 y 2005 ha triplicado las de no zona franca.

2003 2004 2005 Zona Franca (1) 13.5 36.4 33.3

No Zona Franca (2) 7 10 10.5

05

10152025303540

2003 2004 2005

Zona Franca No Zona Franca

Page 222: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 219

1.7 OTROS ALIMENTOS DE ORIGEN INDUSTRIAL Además de las industrias de alimentos ya tratadas en la agroindustria, como los lácteos, el azúcar, etc., existen en Nicaragua diferentes actividades que se agrupan en este apartado de alimentos de origen industrial. Ellas corresponden a la elaboración de:

a) Conservación de frutas, legumbres y hortalizas b) Aceites y grasas de origen vegetal y animal c) Productos de molinería d) Alimentos preparados para animales e) Productos de panadería f) Cacao, chocolate y productos de confitería g) Macarrones, fideos y farináceos h) Otros productos alimenticios NCP

En el año 2006 la fabricación de este conjunto de productos consiguió un valor agregado de 946 millones de córdobas (del año 94), equivalentes al 15 % del valor agregado industrial. Valor agregado que experimentó un progresivo crecimiento en los últimos años, como puede observarse en el cuadro adjunto:

Cuadro 13.9 Producción de “Alimentos de origen industrial” Años 2002- 2006 (millones de córdobas de 1994)

Fuente: BCN, Informes anuales

Las exportaciones que este sector industrial realizó en el año 2006 también son representativas de la importancia del mismo en la economía del país: 84.3 millones de dólares, un 17.2% del total de exportaciones de productos manufacturados.

Gráfico 13.11 Exportaciones de “Otros alimentos de origen industrial”

Años 2002- 2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN Informes anuales

El crecimiento de las exportaciones se hace muy evidente en el gráfico que antecede, y ello se debe tanto al aumento de precio de determinados productos, como al incremento en las exportaciones de algunos rubros, como por ejemplo los productos de molinería: en 2002 dichas exportaciones ascendieron a 8.7 millones de dólares, y

Año Córdobas 2002 869.7 2003 883.7 2004 871.8 2005 921.8 2006 946.0

2002

2003

2004

2005

2006

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2002 2003 2004 2005 2006

Page 223: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 220

en 2006 llegaron hasta 10.4 millones de dólares. También otras empresas de este grupo “otros alimentos de origen industrial” incrementaron sus exportaciones, entre las que destaca la empresa Café Soluble. En cuanto a la estructura de las industrias que fabrican alimentos hay que decir que son mayoritariamente pequeñas empresas (un 89.6%), pymes, las cuales se concentran en la fabricación de productos de panadería y en menor medida de molinería. Hay un 9.9% de empresas medianas, también muy abundantes en la fabricación de panadería y en otros alimentos. Y finalmente las empresas grandes de este sector representan tan sólo el 0.36%, con mayor representación en productos de molinería y productos de panadería. En el subgrupo de empresas productoras de conservas de frutas, legumbres y hortalizas destaca por su importancia la empresa CALLEJAS, SEQUEIRA E HIJOS, de Granada, dedicada a la fabricación de jaleas, mermeladas y néctares. Sus productos cubren todo el territorio nacional; desde 1992 irrumpió al mercado exterior (El Salvador, Honduras y Costa Rica) con buen éxito. En 2002 sus exportaciones alcanzaron la suma de 157 mil dólares (El Observador Económico, mayo 2003). También en este subgrupo destaca APRONOT (S. Marcos, Carazo), que se dedica a productos no tradicionales. Se trata de una empresa de tamaño mediano que produce pulpa de fruta fresca, congelada, sin azúcar ni preservantes, para exportar: pitaya, limón, mango y piña. Goza de la aprobación del FDA de Estados Unidos.

Cuadro 13.10

Estructura empresas “Otros alimentos origen industrial” por tamaño Año 2003

Actividades industriales Grande Mediana Micro Total Conservas frutas, leg. y hortalizas 1 4 15 20 Aceite y grasas 5 5 Productos de molinería 11 26 1049 1086 Alimentos para animales 4 4 8 Productos de panadería 9 737 6276 7022 Cacao, chocolate y confitería 32 201 233 Macarrones, fideos y farináceos 1 3 4 Otros productos alimenticios NCP 2 69 334 405 Total general 32 873 7878 8783

Fuente: BCN, Anuario Económico Urbano 2003

Todas las industrias de aceites y grasas son grandes: AGROSA, en León; ACEITERA EL REAL S.A. en Corinto, que produce la marca Ambar y exportó por valor de 11.2 millones de dólares en 2005 (Cetrex); ACETITLAN, Aceitera del Atlántico, y ACEITERA CHILAMATILLO de Tipitapa. Este subgrupo consiguió en 2005 unas exportaciones de 12.2 millones de dólares, aunque las importaciones son casi cinco veces superiores: en ese mismo año 2005 el país importó aceite por valor de 56.8 millones de dólares. Entre las empresas dedicadas a la molinería destacan algunas por su tamaño, por su producción, o por su capacidad de exportación. Entre ellas cabe citar MONISA (Molinos de Nicaragua S.A.) ubicada en Granada, dedicada a la producción (y también comercialización) de harina de trigo, materia básica para la elaboración de pan y otros productos similares, vitales para la alimentación diaria. Es miembro del grupo empresarial E. Chamorro quien a su vez es afiliado al Grupo Pellas. AGRICORP, empresa dedicada a múltiples actividades industriales y comerciales. En su faceta de industria de molinería se dedica al trillado, almacenamiento y distribución del arroz y también de la harina de trigo, con modernas instalaciones (hace poco inauguró un molino que destaca en Latinoamérica y procesa 150,000 quintales de arroz). Agricorp abastece el mercado local con el 50% de las importaciones y procesa más del 50% del arroz nacional. Exporta por valor de 4.9 millones de dólares (Cetrex). También destaca en este subgrupo la empresa CUCKRA INDUSTRIAL S.A. dedicada a la limpieza, descascare y clasificación electrónica y manual del maní. Sus exportaciones son dignas de consideración: 11.9 millones de dólares en 2005 (Cetrex), con destino a México, Estados Unidos, Centroamérica y Europa. El conjunto del subgrupo, está constituido por un buen número de empresas pequeñas (1,049), unas cuantas medianas (26) y 11 grandes, entre las cuales, además de las mencionadas, podemos citar: HARINSA, ARROCERA BARBACOA, INVENISA EL CARACOL, CERSA, INCOPA S.A, etc.

Page 224: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 221

El subgrupo de empresas que fabrican alimentos preparados para animales está constituido por 8 empresas, cuatro de las cuales son grandes y cuatro medianas. Las grandes son empresas que ya se vieron al tratar la avicultura. Ellas son: MONISA (Molinos De Nicaragua S.A.), que además de la molinería también produce alimentos balanceados para pollos, caballos, cerdos y vacas. EL GRANJERO, en Masatepe, empresa que además de tener una granja modelo totalmente tecnificada, también se dedica a la producción de alimentos balanceados. MEBASA, integrante del grupo Tip Top, actualmente de capital del grupo Cargill, posee una importante empresa de alimentos para animales y la empresa INDAVINSA (Industria Avícolas Integradas, S.A.) de Chinandega, del grupo Rica Foods, Inc. de Costa Rica, la cual además de poseer una planta avícola procesadora de pollo en Tipitapa, se dedica a la producción de alimentos para animales. Este subgrupo también exporta a Centroamérica principalmente. La elaboración de productos de panadería está dominada indudablemente por la micro empresa (6,276) y un buen número de medianas (737), que enfrentan abundantes problemas en su fabricación: no cuentan con infraestructura idónea para la producción del pan, tecnología obsoleta, poco control de calidad, no empacado, y oligopolio en el abastecimiento de la harina. Sin embargo también se incluyen en este subgrupo algunas empresas grandes que reunen todas las condiciones para la fabricación de sus productos. Ellas son: PURO PAN, PAN AURORA (producido por Agricorp), REPOSTERÍA NORMA, PANADERÍA SAN ANTONIO, PANADERÍA CARMEN, y la multinacional NABISCO DE NICARAGUA S.A., empresa líder en muchos países del mundo, la cual posee el 50% del mercado de Nicaragua. Esta empresa consigue buenas exportaciones (5.7 millones de dólares en 2006) a México y a otros países de la región centroamericana, compitiendo con una firma célebre, la Portezuelo de Costa Rica. Las exportaciones del subgrupo ascendieron en 2006 a 7.6 millones de dólares, aunque también en este rubro fueron considerables las importaciones: 6.2 millones de dólares, procedentes de México y Centroamérica (BCN, informes anuales). En cuanto a la fabricación de cacao, chocolate y productos de confitería todas las empresas son medianas (32) o pequeñas (201), y el producto que parece ser el más nicaragüense del ramo es la cajeta. Las empresas que se distinguen son: CAJETERÍA CHÁVEZ y LA CASA DE LAS CAJETAS. Del subgrupo otros productos alimenticios N.C.P cabe distinguir una empresa de considerable importancia y de gran tradición en el país: CAFÉ SOLUBLE, S.A., cuyas marcas de café instantáneo Presto y Musún fueron compradas por la multinacional suiza Nestlé, pues le hacían fuerte competencia en la región a Nescafé, propiedad de la firma europea. Sin embargo estas dos marcas las continuará fabricando en Nicaragua la empresa Café Soluble. La marca Presto tiene el 95% por ciento del mercado nacional y con la marca Musún domina el 35% del mercado salvadoreño y el 25% del guatemalteco. También incursionó con la marca Presto al mercado de Estados Unidos. Sus exportaciones ascendieron en el año 2006 a 15 millones de dólares (CETREX). Esta empresa también posee otras marcas de café como Selecto, Expreso y Toro y otros productos como cereales y leche a base de soya.

2 OTRAS INDUSTRIAS

2.1 BEBIDAS La industria de bebidas incluye aquellas empresas dedicadas a la producción de rones, aguardientes, cervezas, gaseosas, jugos, bebidas isotónicas, etc. Es una rama que en los últimos años ha visto una proliferación considerable de nuevas marcas, nuevos sabores y nuevos productos, y que ha experimentado la incursión de multinacionales en la región y en el país, con un considerable impacto tanto en el consumo como en la producción. A Nicaragua llegaron en los últimos años multinacionales de cervezas tan importantes como la Ambev, también presente en Guatemala y El Salvador, con su cerveza Brahva, dirigida mayoritariamente a un público joven y la Heineken, marca cervecera muy acreditada en todo el mundo, elaborada y distribuida en el país por la Compañía Cervecera de Nicaragua S.A. La presencia de multinacionales cerveceras en el país, ya se había iniciado en 1993, cuando la multinacional “Florida Bebidas”, de capital costarricense, adquirió el Consorcio Cervecero Centroamericano, empresa fundada en Nicaragua en 1926 como Compañía Cervecera de Nicaragua. Otras firmas multinacionales han incursionado en la rama de bebidas en Nicaragua, como la Ajecen con su “Big Cola”, originaria de Perú, o la Export Development and Trade (EDT) con los frescos “Tampico” y “Maravilla”

Page 225: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 222

y la bebida isotónica “Revive”, o la Panamco con la “Powerade”. Ya no hay que citar a la firma Parmalat, afincada en Nicaragua desde muchos años atrás, con una variada gama de productos, tanto lácteos, como jugos y refrescos. Todo ello ha tenido una repercusión en los cambios en el consumo y en una verdadera guerra de precios, fruto de la intensa competencia por consolidar las marcas y el dominio del mercado del país. Una de las características de la industria de la rama de bebidas es el tamaño de las empresas. Suelen ser empresas grandes, y ellas mismas muy diversificadas en su producción y comercialización de distintas marcas. Así por ejemplo, COCA COLA - FEMSA, que en materia de gaseosas domina el mercado, fabrica y distribuye las siguientes marcas: “Coca Cola, Coca Cola Light, Fanta, Fresca, Sprite, Club Soda Alpina”. EMBOTELLADORA NACIONAL, ENSA, perteneciente al grupo CABCORP, fabrica y distribuye: Pepsi, 7 UP, Rojita, Pepsi Light, Mirinda, Ensa, Gatorade, California, Aqua, Brahva. Esta empresa embotella unas 800 mil cajas de refrescos de gaseosas por mes; con una exportación del 30% a Honduras. La nicaragüense marca “Rojita”, con más de 30 años de existencia se vende exitosamente en Costa Rica y Miami. En la actualidad, esta marca ocupa el 30% del mercado de las gaseosas. BIG COLA, que es distribuida por Econored de Nicaragua, S.A. junto con Deporade y otros refrescos, llegó a Nicaragua desde Costa Rica en 2004, consiguiendo grandes éxitos por el tamaño de sus botellas. KOLA SHALER, una empresa cien por cien nicaragüense, fabrica y distribuye Vino Cóndor, Kola Shaler, Soda Shaler, Quina Shaler, Ginger Ale Shaler. La Kola Shaler se exporta bien a Estados Unidos, al mercado nostálgico. Recientemente consiguió la certificación ISO. Su planta tiene capacidad para llenar 140 botellas por minuto. COMPAÑÍA CERVEZERA DE NICARAGUA. S.A., fabrica y distribuye las cervezas Toña, Victoria, Premium, Heineken, y también las marcas Smirnoff, Agua Fuente Pura, Agua Brisa, Tropical, Revive. Indudablemente con sus marcas Victoria y Toña lidera el mercado nicaragüense, aunque la Brahva está teniendo un crecimiento continuado del 15%. PARMALAT, que adquirió la empresa nicaragüense La Perfecta, dedicada básicamente a lácteos, ha diversificado su producción incursionando en el ramo de las bebidas, con la fabricación de jugos, con la marca “Santal”, de naranja, de naranja con zanahoria, de mango, de manzana, fruit punch, néctar de tamarindo, y los frescos de cacao y los “Glu Glu” de varios sabores. También comercializa Agua envasada. Un tema aparte lo constituye la COMPAÑÍA LICORERA DE NICARAGUA, del grupo Pellas, con su fábrica de ron Flor de Caña, de reconocido éxito en muchos lugares del mundo, y con numerosos palmarés a sus distintas versiones del ron Flor de Caña. Recientemente con el ron Flor de Caña Centenario Oro, de 18 años de añejamiento, consiguió el oro en el International Review of Spirits del 2006. con una calificación de 94 sobre 100. También esta empresa distribuye otras marcas de gran tradición en el país: Ron Plata y los aguardientes Tayacán, Cañita y Caballito. Además de estas grandes empresas existen unas pocas embotelladoras pequeñas, como Embotelladoras Bravo de Chinandega, o Embotelladoras Lacayo de León, o Gaseosas Flores también de León, con presencia de mercado muy localizado así como algunas fábricas de aguardientes como Aguardiente Cajina, Aguardiente El Mejor y Aguardiente El Mombacho. Producción La rama de bebidas también tuvo en los últimos años un crecimiento en su valor agregado. Las múltiples diversificaciones, las nuevas presentaciones y la búsqueda de nuevas estrategias de mercado abrieron la producción al mercado externo y provocaron un aumento en la producción. Esta apertura hacia el exterior fue muy importante en el caso de la empresa Licorera Nacional S.A. del grupo Pellas, que, además de consolidar sus mercados tradicionales, lanzó con fuerza una promoción fuera del país. También ha aumentado la exportación de gaseosas a Honduras, por parte de la Embotelladora Nacional. Sin embargo, la competencia promovida por la incursión de nuevas marcas de gaseosas, provocó una cierta disminución en el consumo de bebidas producidas internamente, provocando una caída de la producción de gaseosas de 1.6% en el año 2005, apenas perceptible en el conjunto de la fabricación de bebidas.

Page 226: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 223

Gráfico 13.14 Nicaragua: Evolución Valor Agregado Industria Bebidas

Años 2000 – 2005 (millones de córdobas de 1994)

Fuente: Informes BCN

Exportaciones Ya se hizo mención al incremento de la producción provocada por el aumento de las exportaciones de este rubro. Efectivamente, sólo comparando las exportaciones de 2003 y las de 2005, se observa un crecimiento del 165%. El mayor volumen exportado en el año 2005, se dirige a Honduras con un 8.5 millones de dólares, seguido por filipinas (2.78 millones US$), Estados Unidos (1,5 millones US$), y exceptuando España y México, siguen como principales destinatarios los países de la región centroamericana y el Caribe En cuanto a las exportaciones de ron, efectuadas por la Licorera de Nicaragua S.A. del año 2003, cabe resaltar cómo esta firma penetró en el mercado de México con mucha fuerza, y cómo también son importantes destinos Estados Unidos y España. Aparte de la presencia en la región, es de destacar también un buen porcentaje exportado a Italia.

Gráfico 13.15 Nicaragua: Exportaciones Industria de Bebidas

Años 2003 – 2005 (millones de dólares)

Fuente: BCN

2.2 INDUSTRIA DEL CUERO CALZADO La rama del cuero-calzado forma parte de una larga cadena agroindustrial que se inicia con la ganadería como proveedora de pieles, los mataderos, los procesadores de pieles o tenerías, los fabricantes de productos de cuero (marroquinerías, talabarterías y talleres de confección de calzado) y finalmente los comercializadores. La industria del calzado en Nicaragua siempre ha estado en manos de pequeños talleres más que en manos de grandes industrias. Precisamente por sus reducidas dimensiones estos talleres tienen grandes problemas por

557 598 610 640 667 683

0100200300400500600700

2000 2001 2002 2003 2004 2005

6.99.5

18.3

0

5

10

15

20

2003 2004 2005

Page 227: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 224

insertarse en el mercado globalizado de la nueva era liberal, por causas tecnológicas, crediticias y administrativas entre otras. En los años 80 esta industria tuvo unos años de particular bonanza, debido a las medidas económicas que el gobierno impulsó para el desarrollo de este sector. Entre ellas, el aumento del gasto público, crédito ampliado y subsidiado, aseguramiento de los insumos, protección a la producción nacional a través de la imposición de medidas cuantitativas y cualitativas, elevados aranceles a las importaciones, exoneración de impuestos sobre la renta y aranceles a la importación de maquinaria y equipo. Para 1980 existían alrededor de 800 talleres de calzado, la mayoría agrupados en cooperativas de producción. La mayor de ellas fue la CORPICMA, de Masaya, con 324 socios (Narváez 2001). Fueron años de gran auge productivo, pues se tenía un mercado asegurado tanto a lo interno como en el comercio con los países socialistas. Se creció numéricamente en producción, pero no en calidad; más bien esta se redujo pues no era exigencia del mercado. Los talleres que hasta los años 80 eran manejados básicamente de forma manual para realizar productos artísticos y de calidad, tuvieron que adaptarse a los signos de los nuevos tiempos y ofrecer un producto estandarizado con bajos niveles de calidad. Sin embargo, para muchos artesanos, aquellos tiempos fueron años de prosperidad, pues se vendía todo lo que se producía. En los últimos años de la década, las medidas económicas implementadas por el gobierno ya empezaron a impactar negativamente en la industria del calzado, y no se solucionaron cuando en 1989 se quiso reactivar el sector, con medidas de impulso y protección a la pequeña industria.

Características de la industria del cuero calzado en la actualidad En 2005 (según cifras del MIFIC 2006, Documentos), las empresas dedicadas a la rama de cuero calzado son 2,780, de las cuales 2,760 son micro empresas artesanales en su mayoría. Unas 730 se dedican al procesamiento y/o comercialización de cueros y pieles. Unas 2,050 a la elaboración de calzado. Juntas generan unos 7,520 empleos, de los cuales 950 se ubican en la actividad de cueros y 6,570 en calzado, el 57% de estas empresas están ubicadas en el departamento de Masaya. Hay también empresas en Granada, León y Chinandega. La industria del cuero calzado generó en el año 2002, 123.9 millones de córdobas de valor bruto de producción, equivalente a un 1% del valor bruto de producción total del sector industrial. Su valor agregado asciende a 61.6 millones de córdobas (BCN, Informe 2002). Con el advenimiento del neoliberalismo y la apertura de los mercados, empezaron los verdaderos problemas, pues el sector no estaba preparado para un cambio tan radical: de una economía totalmente subsidiada y protegida se pasó a otra de libre mercado, con la consecuencia inevitable del cierre de un buen número de empresas, puesto que el nivel de calidad del calzado fabricado en Nicaragua, aunque era aceptado en el país, no lo era ante la competencia extranjera. En esos años empezó a importarse calzado procedente tanto de los países cercanos, México o El Salvador, como de los asiáticos. Según escribe E. Narváez: “las cooperativas de producción, que tenían un mercado cautivo, se disolvieron por su falta de competitividad, y la maquinaria quedó en manos de unos cuantos socios. Esta experiencia de cooperativismo –forzada y al final frustrada- dejó una fuerte desconfianza hacia cualquier forma de organización colectiva, y actualmente limita el desarrollo de acciones conjuntas que permitan lograr resultados no alcanzables de forma individual” (Narváez, Competitividad, 20) La descripción de la industria del calzado a fines de los noventa nos la hace Jon Ander Bilbao con estas palabras: “La baja calidad del cuero y la carencia de materias primas, es una gran debilidad para la elaboración de un calzado tecnificado. Se carece en Nicaragua de renovación de implementos, lo mismo que de centros de formación de técnicos, para poder competir en el mundo del calzado. Esto, evidentemente, repercute en la poca capacitación y especialización de la mano de obra nacional. Los actuales maestros zapateros se han formado siendo peones en un taller familiar o de algún vecino; muchos de ellos carecen de formación primaria. Han ido aprendiendo el oficio a su manera, manteniendo o transfiriendo tanto las virtudes como los defectos técnicos de su maestro personal, y a veces incluso promoviendo dichas fallas técnicas. Falta, por tanto, una formación más tecnificada y moderna” (Bilbao 2001, Relaciones de producción, 29). Entre los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la industria del calzado no sólo cabe citar la poca capacitación y especialización sino también, para las micros, pequeñas y medianas empresas del calzado

Page 228: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 225

(que son la mayoría) la cuestión del crédito, muy escaso y siempre a corto plazo y con tasas de interés muy elevadas; por ello los pequeños negocios , tienen temor al riesgo, obligándoles en muchos casos a cerrar.

Cuadro 13.11 Industria del calzado7. Talleres y empleos. Años 1980 a 2005

1980 1985 1986 1989 1992 1996 2005 Talleres 800 1,762 1,571 1,037 321 1,648 2,050 empleos n.d. 8,298 6,454 n.d. n.d. n.d. 6,570

Fuente: E.Narváez, Competitividad, para 2005, MIFIC, 2006, Documentos

Ante esta situación, empezaron a aparecer en Nicaragua unas nuevas relaciones productivas de los pequeños talleres con las fábricas: el subcontrato. Esta nueva forma de relación de producción puede adquirir formas muy variadas: desde subcontratos continuos por varios años, a otros de tan sólo unos meses, o incluso a confección de calzado por encargo.

Organización actual de la producción En la actualidad existen en el país empresas industriales de calzados de cierto tamaño como son Calzado Manica-Sandak, Caribbean Shoes, Rolter, CECALSA, más una empresa propiedad del ejército de Nicaragua, otra del Sistema Penitenciario, y otra empresa acogida al régimen de Zona Franca. Una particularidad de algunas de estas empresas es la articulación sostenida por medio de sub-contratos con suplidores de las Mipymes, y según especifica el MIFIC, (MIFIC 2006, Documentos), “también se destaca la formación de empresas Micros y Pequeñas que reciclan productos de cuero-calzado para abastecer las empresas grandes identificándose la conformación de alianzas público-privadas de responsabilidad social empresarial”. Sin embargo, la mayoría de estas empresas se encuentran en un proceso de caída de la producción a causa de la fuerte competencia que sufren con los productos importados a precios muy baratos, y también por los elevados costos de producción derivados de los fuertes impuestos de los insumos que importan, del precio de la electricidad y de las altas cuotas a la Seguridad Social. Las especialidades de cada una de estas empresas es como sigue: La fábrica Rolter, cuya especialización son las chinelas de hule, ha incursionado en el botín escolar para niños. Su producción media es de 7,000 pares de calzado al mes. CECALSA fabrica botas para campesinos, con mercado sólo a lo interno del país. La Caribbean, con buena tradición en épocas pasadas, centra ahora su producción en las botas de trabajo. Manica –Sandak, la empresa más tecnificada, es la que produce para exportar. En el año 2000 exportó por valor de 250,000 dólares (Bilbao, Relaciones, 93). Además de las dificultades expresadas con anterioridad en relación a la producción de calzado realizado en los pequeños talleres, existen otras dificultades genéricas tanto para las empresas grandes como para las micro y pequeñas empresas, algunas de ellas generadas en el primer eslabón de la cadena: a) la baja calidad de la piel provocada por limitaciones en la crianza y manejo del ganado, con un uso excesivo del fierro; b) mal manejo de la piel en los rastros municipales, con técnicas inadecuadas en el procesamiento artesanal de las pieles, lo que da como resultado una mala calidad del cuero; c) desabastecimiento de insumos y componentes, en lo que respecta a variedad y calidad, ocasionando altos costos de producción; d) falta de organización empresarial, lo que dificulta la importación de materia prima e insumos de forma directa; e) deficiencia en producción y diseño de hormas de calidad y modelos actuales de acuerdo a las tendencias del mercado, poca diversificación de modelos y líneas de calzado; f) para los talleres micro y pequeños, maquinaria y equipos obsoletos e ineficientes con más de 50 años.

7 Según el Censo 2005 realizado por INEC, los empleos generados por el sector cuero-calzado se distribuirían de la siguiente manera:

Adobo y teñido de pieles, otros artículos de piel: 80 empleados Curtido y adobo de cueros 653 empleados Fabricación artículos piel, bolsos, maletas 1501 empleados Fabricación de calzado 4288 empleados Total: 6522 empleados

Page 229: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 226

Para la obtención de la materia prima, suele usarse cuero artesanal y en menor medida telas sintéticas. El primero se obtiene de las pequeñas tenerías artesanales que no logran un cuero de calidad debido al maltrato que dieron a las reses antes y durante el sacrificio en los mataderos. Las tenerías son abundantes en el país, pero la más importante es la Bataan de León, por la calidad de sus productos y por el volumen procesado. También se utiliza cuero procedente de las tiendas (peleterías), las cuales mayormente concentradas en Masaya, ofrecen junto al cuero y la tela sintética toda clase de insumos para zapatería (herrajes, pega, suelas, etc.) suelen actuar como intermediarias de una fábrica extranjera y como proveedores exclusivos de sus productos para una localidad.

Exportaciones e importaciones A consecuencia de ello y al fuerte impacto de la economía de libre mercado, habiéndose reducido considerablemente la competitividad de la industria de cuero calzado frente al mercado externo, el balance entre exportaciones e importaciones ha sido cada vez más desfavorable para el país.

Gráfico 13.16 Nicaragua, Calzado: Importaciones-Exportaciones

Años 1996 a 2005 (en millones de dólares)

Fuente: Informes BCN, 2000, 2005

Cuadro 13.12 Nicaragua, Cuero-calzado. Importaciones-Exportaciones

Años 1996 -2005

CUERO CALZADO Años Importación Exportación Importación Exportación 1996 7.5 1.1 1997 6.0 2.4 1998 10.1 3.3 1999 13.0 3.3 2003 n.d. 5.2 n.d. 1.1 2004 4.3 7.5 17.8 0.9 2005 6.6 6.5 21.6 1.3

Fuente: Informes BCN, 2000, 2005

En cuanto a las exportaciones la cantidad de líneas de calzado que se exporta es reducida, de acuerdo a las líneas que se han confeccionado tradicionalmente: sandalias, botas y zapato cerrado de mujer y también calzado deportivo de cuero natural y suela sintética. Los mercados de destino corresponden principalmente a la región centroamericana, encabezados por Costa Rica.

0

5

10

15

20

25

1996 1997 1998 1999 2003 2004 2005

Importación Exportación

Page 230: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 227

En cambio las importaciones, tanto de cuero como de calzado, pero principalmente de este último, han crecido espectacularmente a partir de 1996, año reseñado en el cuadro y el gráfico correspondiente. Las importaciones se concentraron en los años noventa en todo tipo de calzado deportivo, en su mayoría de material sintético, pero en los últimos años, a la par que fueron descendiendo los aranceles hasta reducirse a un rango entre el 10 y el 40% , las importaciones de calzado han abarcado todas las líneas, todos los materiales y todas las calidades, aún cuando predomina el calzado proveniente de los países asiáticos de material sintético y barato. En los últimos años se incrementó asimismo la partida de importación de calzado con el “calzado usado” o de segunda, o “calzado de paca”, como se le conoce vulgarmente. Este tipo de calzado se encuentra en grandes cantidades en los mercados, especialmente en el Mercado Oriental y en muchas tiendas, algunas con especialización como “Calzado Luzma”. Es un producto dirigido a la población de bajos y medianos ingresos; su ventaja es su módico precio y la calidad del producto. Buena parte de este zapato usado en realidad es nuevo, y entra como “usado”, junto al que verdaderamente lo es; suele entrar como mercado negro procedente de El Salvador y Honduras. Los países proveedores de nuestras importaciones de calzado son numerosos, pero los más importantes se centran en el área centroamericana, EEUU y Panamá. Panamá y Guatemala son en realidad “puertos de transbordo” para el calzado asiático, sintético y barato. El Salvador tiene una fuerte presencia en Nicaragua a través de la cadena de tiendas ADOC, con presencia en toda Centroamérica. Estados Unidos es el principal proveedor de calzado deportivo sintético, con introducción de las grandes marcas (Fila, Nike, entre otras) de alta calidad y precio. También de ese país procede el calzado usado deportivo de gran aceptación entre la población de bajos ingresos. Costa Rica va aumentando los volúmenes exportados a Nicaragua, gracias al desarrollo de su industria de calzado sostenida en buena parte por los artesanos nacionales emigrados que llegaron allá en busca de mejores oportunidades.

2.3 TEXTIL-VESTUARIO La rama textil vestuario presenta en la actualidad una diferencia muy notoria entre empresas. Ellas son:

• Las que se ubican bajo el régimen de Zona Franca • Las grandes y medianas fuera del régimen • Las micro-empresas

La industria textil-vestuario bajo el régimen de Zona Franca se encuentra en franca expansión, situándose como una de las más grandes a nivel mundial, debido a su alta competitividad en los mercados y con pocas barreras. Un 63% de las 111 empresas de Zona Franca del país corresponden a esa rama, la cual exporta por valor de 493 millones de dólares y ocupa 58,300 personas. (CNZF, 2007). Entre las empresas que producen principalmente para el mercado nacional, y en menor medida para la exportación pero fuera del régimen de zona franca, hay que distinguir entre las que realizan actividades textileras, que suelen ser grandes y medianas empresas, y las dedicadas al proceso de la confección de prendas de vestir o ropas para el hogar, generalmente pequeños talleres, de sastrería, de costura, bordados, cotonas, guayaberas, así como una gran diversidad de productos textiles no necesariamente de vestir, intensivos en mano de obra de gran calidad artística. El conjunto de la rama textil-vestuario, incluyendo las empresas de Zona Franca, aportó el mayor valor agregado a la producción manufacturera, con un 23.5% del total manufacturero (BCN, Informe 2005). Sin embargo, la producción de textil vestuario correspondiente a las empresas que están fuera del régimen del Zona Franca, tienen un aporte mucho más reducido al valor agregado pues tan sólo alcanzan el 1.27% del total manufacturero. Y todavía, dentro de este subgrupo, hay que mencionar que son las empresas textileras, las que dan un mayor aporte a ese reducido valor agregado de dicha rama (60.8 millones de córdobas en el año 2002, contra tan sólo 4.6 millones de córdobas del subgrupo vestuario)1.

1 Son córdobas de 1980. Datos de BCN, Informe 2003

Page 231: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 228

Antecedentes En los años del Mercado Común Centroamericano Nicaragua contaba con 4 empresas de hilados y tejidos acabados y una empresa solamente de tejidos. Fabricaban básicamente para el mercado interior una amplia variedad de productos, principalmente manta cruda, dril, gabardina, etc. y también un pequeño porcentaje de la producción se exportaba a algunos países de la región. Sin embargo con el terremoto de 1972, y más adelante con la guerra de liberación de 1979, buena parte de la capacidad instalada fue destruida. En la década de los 80 funcionaron 8 empresas de la rama textil vestuario que pertenecían al Área Propiedad del Pueblo. Las textiles eran: FANATEX, TEXCNICSA, COTEXMA (tejidos de punto), PROSAN (vendas gasas, etc.), LAS 3 F (cordones y elásticos) TELASA (telas para colchón) y las productoras de bienes intermedios: MACEN (sacos y mecates), TELASA (telas para enfardar pacas y para sombrear el tabaco) y SACSA (sacos de Kenaff)2. La mayoría de estas empresas dirigía su producción al mercado nacional, con la excepción de LAS 3 F que durante estos años exportó uno de los cinco productos que elaboraba, el cordón, aunque con los años fue reduciendo sus exportaciones. Por otra parte las peculiares condiciones económicas y de disponibilidad de divisas para insumos en los años marcados por la guerra, provocaron una paulatina pérdida de los mercados externos debido a la mala calidad de los productos y a la competitividad de los precios de los países vecinos. La rama de vestuario, que en los años 80 representaba un 40% de la producción total, sufrió una considerable reducción tanto en el número de talleres, como en los empleos, por la falta de materia prima, y las obligadas importaciones de insumos (hilos, botones, telas que no se producían a nivel interno); es decir, por un problema de dependencia y de divisas. Con la llegada de los programas de Ajuste Estructural de los años 90, y la correspondiente liberalización de los mercados con graves problemas de competitividad, junto a la disminución del cultivo del algodón como materia prima fundamental para el ciclo productivo, y los problemas de propiedad que se suscitaron a inicios de esa década, muchas empresas, grandes, medianas y pequeñas tuvieron que cerrar.

Gráfico 13.17 Nicaragua: Registro de Talleres de Vestuario

Años 1986 – 2004

Fuente: CONAPI 1994, y INPYME 2005

El cierre definitivo de talleres y empresas de la rama textil vestuario en esos años 90, provocó un aumento espectacular del desempleo, y favoreció tanto el proceso de informalización, como el de facilitación de mano de obra barata a las recién creadas empresas de Zona Franca. Para 1990 las únicas empresas que sobrevivieron fueron MACEN y LAS 3 F, las únicas que contaban con experiencia exportadora y que podían resistir los embates de la competitividad. La empresa MACEN fue adquirida por una sociedad titulada “Empaques Universales S.A. (Universal Bulk Packaging Company) en el año

2 Esta empresa era de origen privado (72%) y estatal (28%).

1648

550336

0200400600800

10001200140016001800

1986 1992 2004

Page 232: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 229

1998. Es una de las fábricas más grandes en su ramo (sacos de propileno y mecates de pita) con buen desempeño exportador a mercados de Centroamérica, Caribe, Estados Unidos y México.

La rama textil-vestuario en la actualidad Como se indicó anteriormente en la rama textil vestuario hay que distinguir entre las empresas en régimen de Zona Franca, las empresas grandes y medianas que se ubican fuera de dicho régimen, y las micro empresas o pequeños talleres, englobadas en el subgrupo de Mipymes.

Las empresas textil-vestuario en régimen de Zona Franca Las empresas de Zona Franca ya han sido tratadas en el capítulo general dedicado a la Industria. Sin embargo cabe hacer determinadas precisiones acerca de la rama textil-vestuario que opera bajo este régimen, puesto que resulta una industria de alta competitividad en los mercados y con muy pocas barreras. A partir de la firma del CAFTA-DR, además de los otros atractivos que ya ofrece Nicaragua para la industria en régimen de Zona Franca debido a sus bajos salarios y a su ubicación cercana a Estados Unidos, la rama textil-vestuario cuenta con un atractivo especial. Se trata de los TPL, una excepción que garantiza que un número de cerca de 100 millones de metros lineales de tela provenientes de cualquier origen pueden ser utilizados para producir prendas de vestir que luego al ser exportadas a los Estados Unidos no pagarán aranceles de importación por la materia prima utilizada (Mific 2006). La respuesta a ese particular atractivo se demuestra con la instalación de 18 empresas de vestuario en régimen de Zona Franca desde que se firmó el CAFTA-DR hace un año, algunas todavía en fase de instalación a febrero de 2007. Estas 18 empresas tienen su origen en Estados Unidos (7) y Corea (6) principalmente, y las cinco restantes (a excepción de una de Canadá), corresponden al área centroamericana Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Gráfico 13.18 Dimensión de empresas ZF vestuario según número empleados

Fuente: CNZF 2007

La mayoría de las empresas de la rama textil-vestuario se dedican a vestuario, principalmente ropa interior y exterior de hombres y mujeres; tan sólo dos lo hacen en la rama textil: Alpha Textil S.A. de capital taiwanés, en Mateare, y Cone Denim, capital norteamericano, todavía en construcción, en Ciudad Sandino. Todas las demás, 70 en total, se dedican a vestuario. Los países de origen que van a la cabeza son : Corea (25), Estados Unidos 21 y Taiwán (13). Ya con un número mucho menor se sitúan Nicaragua (4) y Canadá (3) y el resto de países con una se reparten entre los centroamericanos: Honduras, Guatemala y El Salvador, y Argentina y Hong Kong. Como puede observarse en el gráfico adjunto el mayor número de empresas dedicadas a vestuario tienen entre 500 y 1000 empleados. También son numerosas las pequeñas, con menos de 300 empleados, entre las que destacan las de capital nicaragüense, que son las más pequeñas, con menos de 100 empleadas cada una. La empresa con mayor número de empleados es de capital coreano, se encuentra en Managua y alcanza los 4,414 trabajadores. Le sigue en importancia numérica una de capital taiwanés (3,856 empleados) ubicada en Ciudad Sandino. Las empresas que superan los 3,000 empleados son de capital coreano y taiwanés.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0-300 300-500

500-1000

1000-1500

1500-2000

2000-2500

2500-3000

más3000

Page 233: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 230

El número de empleados en la rama vestuario en el año 2007, es de 64,401 que representan el 85% del total de empleados bajo el régimen de Zona Franca. El mayor número de empresas de la rama textil-vestuario se concentra en Managua (35), pero se encuentran distribuidas por una gran parte del territorio nacional, como puede observarse en el cuadro adjunto:

Cuadro 13.13 Ubicación de las empresas de Z.F. rama vestuario

Año 2007

Población Número Población Número

Managua 34 Rivas 1

Tipitapa 8 S. Marcos 1

Ciudad Sandino 6 Diriamba 1

Mateare 4 Matagalpa 1

Masaya 4 Sébaco 1

Granada 2 Nindirí 1

Masatepe 2 Jinotepe 1

Chinandega 1 Diriomo 1

Niquinohomo 1 Total 70 Fuente: CNZF 2007

De acuerdo al crecimiento de nuevas empresas de la rama textil-vestuario, también las exportaciones correspondientes a esa rama han ido creciendo. Así por ejemplo, si en 2004 las exportaciones de la rama vestuario ascendían a 489.9 millones de dólares, al año siguiente se alcanzaron los 493.6 millones de dólares, con un valor agregado de 177.8 millones. Por otra parte la rama textil consiguió en 2004 unas exportaciones por valor de 11.4 millones de dólares y un valor agregado de 1.9 millones de dólares (Anuario Estadístico Comercio Exterior 2004-2005).

Expectativas de crecimiento en las Zonas Francas En la actualidad son muchas, debido al comportamiento experimentado en los últimos años y a las favorables condiciones que presenta Nicaragua con la firma del CAFTA-RD, los TPL, y una nueva ventaja para el país: “la acumulación”. Esta consiste en que el país puede importar telas e insumos de países específicos, en este caso México y Canadá, para confeccionar y exportar libre de impuestos a Estados Unidos, pero también a los mercados canadiense y mexicano. Pero uno de las razones para esperar un desarrollo importante de la industria de zona franca radica en la llegada a Nicaragua de la industria textil. Una empresa es la firma International Textile Group (ITG), la cual invertirá 100 millones de dólares en una planta textilera; otra es una taiwanesa Nien Hsing, que también destinará 80 millones de dólares en una industria similar, y se espera todavía que una tercera compañía complete la tríada. Con ello el país liderará el rubro a nivel centroamericano en unos dos años, impulsando decenas de ensambladoras que “como abejas a la miel” serán atraídas por las grandes fabricantes de telas (END, 31/07/2006). Se calcula que para cada fábrica textil se van a instalar en el país entre 25 y 30 ensambladoras o confeccionadoras de prendas de vestir.

La rama textil-vestuario (no Z.F.) La rama textil quedó también, como muchas otras industrias, muy afectada por la liberalización del mercado de los años 90. Las dos textileras (FANATEX y PROSAN) que en los años 80 habían provisto de tela nacional a las empresas dedicadas a vestuario, fueron clausuradas por diversos motivos, entre ellos la falta de algodón de calidad, que ya había entrado en crisis a principios de los 90, y por problemas de privatización de las empresas estatales. Las textileras que quedaron (COTEXMA, COMPLEJO DE HILADOS NICARAGÜENSES, AGROTEX, TEXNICSA, FIBRATEX, KIKATEX, SHIHAB, SAMARA INDUSTRIAL, 3 F, ENAVES y TRICOTEXTIL)

Page 234: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 231

no pudieron competir ni con el precio ni con la calidad de las telas importadas, y por consiguiente la tela nacional fue progresivamente desplazada por la importada. Además, los conflictos legales suscitados acerca de la propiedad de las empresas y los difíciles procesos de privatización, provocaron el cierre de todas ellas a excepción de TRICOTEXTIL que sigue funcionando en la actualidad, y de la empresa 3F, la cual, después del cierre resurgió con el nombre de FAVEROS, produciendo cordones y adornos para vestir, con maquinaria y equipos nuevos para dar respuesta a sus proyecciones de cubrir el mercado nacional y el exterior.

Cuadro 13.14 Producción de tela (miles de yardas)

Años 1989 –1992 AÑOS YARDAS

1989 6,032.5

1990 4,795.5

1991 3,275.5

1992 2,804.3

Fuente: MEDE-BCN

En cuanto a la rama de vestuario la mayor parte de la producción nacional proviene de la actividad de pequeños talleres, considerados como micro y pequeñas empresas. Muchos de estos talleres presentan grandes problemas financieros al no tener fácil acceso al crédito, por los altos intereses y el respaldo de garantía exigido. Aunque existe en Nicaragua una financiera, el FNI (Fondo Nicaragüense de Inversiones), que actúa como banco de segundo piso, y tiene varios programas de financiamiento para las MIPYMEs haciéndolo llegar a través de intermediarios del sector, de la banca privada (MIFIC, Análisis,7), muchas de las pequeñas y medianas empresas del sector vestuario se quejan de las dificultades de acceso al crédito. Además del problema del financiamiento otros tres elementos han incidido en el decaimiento del sector:

a) altos costos de producción, por la importación de la materia prima básica (la tela ya no se fabrica en el país por la crisis del sector algodonero a mediados de 1990),

b) la apertura comercial con la alta importación de ropa usada y nueva a mejor precio y mejor calidad, c) el rápido crecimiento de la maquila.

El sector tiene todavía un sinnúmero de pequeños talleres, muchos de ellos actuando en la ilegalidad, debido a la imposibilidad económica de cumplir con los impuestos, pues los estrechos márgenes de beneficios les impiden cumplir con sus obligaciones fiscales. Por ello, es muy difícil tener una contabilización siquiera aproximada del número de microempresas del sector textil vestuario. Sin embargo INPYME hizo el esfuerzo de elaborar un Directorio Textil Vestuario (el cual ni mucho menos abarca todos los talleres existentes en el país), en el que se contabilizan 337 pequeñas empresas, distribuidas por todo el territorio nacional . Los productos elaborados por dichas empresas o talleres, son variados, aunque predomina la ropa infantil, ropa para dama, uniformes, y bordados. En Masaya predominan los talleres que producen las ropas que atienden a los requerimientos del mercado de artesanías, como son las hamacas, los maxis, guayaberas, y bordados. A nivel nacional la ropa para hogar, ropa de cama y ropa de varón son los productos con menos número de talleres. El sector textil vestuario integrado por estas microempresas presenta un elevado índice de mortalidad. Como en todo el mundo, también en Nicaragua es una actividad que inicialmente requiere poco capital y pocos conocimientos especializados, principalmente si se trata de abastecer una demanda local poco exigente, pero cuando se requiere su oficialización, las exigencias burocráticas se convierten en trabas insalvables, dando paso al cierre del taller o bien a una nueva modalidad de producción: la subcontratación. Así funcionan muchas de las pequeñas y medianas empresas del sector, algunas de las cuales, incluso producen para la exportación. Según un estudio realizado por INPYME, “Informe final de Consultoría. Diagnóstico de necesidades de innovación y desarrollo tecnológico en las MIPYMES del sector priorizado textil vestuario” (Managua 2005), de las 25 empresas estudiadas, un 50% funciona bajo esta modalidad de producción, el subcontrato, según el cual la propietaria gestiona, corta, diseña, etc y tiene operadoras que arman y bordan en sus domicilios particulares. El número de empleadas promedio en estas empresas es de 20, aunque hay algún taller que alcanza 42 personas

Page 235: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 232

y el de menor número se sitúa en 5. La mayor parte se dedican a confeccionar ropa infantil, o bordados, cotonas y uniformes.

Cuadro 13.15 y Gráfico 13.19 Talleres textil-vestuario “registrados” por INPYME

Fuente: INPYME: Directorio Textil Vestuario

Gráfico 13.20 Productos elaborados por los talleres-vestuario

Fuente: INPYME, Directorio Textil Vestuario

En los últimos años algunas de estas empresas (un 50%) han conseguido salir al mercado exterior, muchas de ellas a los países vecinos, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador. Pero también a Puerto Rico y Estados Unidos. Las demás mercadean sus productos en el país, particularmente desde los mercados de artesanías de Masaya, o Roberto Huembes, o bien el Mercado Oriental de Managua. Sin embargo, ante la invasión de ropa importada nueva o usada, a mejor precio y de mejor calidad los talleres incipientes no pueden competir, porque sus costos son muy elevados, su maquinaria es muchas veces antigua y obsoleta, la energía eléctrica tiene una alto costo en Nicaragua, y la mano de obra está poco calificada. Todo ello da razón del sinnúmero de talleres que abren y cierran con gran facilidad. Y por todas estas razones subsisten mejor los talleres dedicados a la confección de ropa infantil, de uniformes y de bordados; productos que tienen menos competencia con la ropa que viene del exterior.

Managua 119 Masaya 116 Granada 31 León 21 Estelí 16 Chinandega 11 Somoto 9 Caeazo 4 Juigalpa 4 Jinotega 2 Matagalpa 2 Total 337

0

20

40

60

80

100

120

140

Manag

ua

Masay

a

Granad

a

Chinan

dega

Somoto

Otros

In fan til23%

U n ifo rm es14%

D am a11%

B ordados10%

H oga r8%

H am acas9%

G uayaberas8%

H oga r7%

M axi5%

V arón5%

Page 236: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 233

Exportaciones e importaciones (no ZF) En la rama textil vestuario (la no comprendida en Zona Franca) Nicaragua ofrece una balanza totalmente negativa, puesto que las importaciones son casi 27 veces superiores a las exportaciones. En el año 2005 las importaciones ascendieron a 2.154 dólares y las exportaciones alcanzaron los 59,129 dólares. Sin embargo, desde 2002 se observa un discreto pero constante crecimiento en las exportaciones; aunque a decir verdad, también se observa un crecimiento en las importaciones. Ello revela la situación de esta industria: integrada por pequeñas y medianas empresas, con mano de obra poco calificada, poco tecnificada, con elevados costos de producción resulta poco competitiva para lanzarse al mercado externo, de donde llega una producción de mayor calidad y muchas veces a mejor precio (especialmente la ropa usada que goza de mucho éxito en el país). Dentro de los rubros correspondientes a la rama textil-vestuario tienen una cierta importancia la producción de otros textiles, entre los que se encuentran los sacos de polipropileno, que además de surtir la demanda nacional se exportan a casi todos los países de la región centroamericana y a Estados Unidos. Las prendas de vestir que tienen más éxito en la exportación corresponden a ropa para bebés, ropa infantil, ropa de dama y caballero, y ropa de punto.

Cuadro 13.21 Textil Vestuario (no ZF), Exportaciones e Importaciones

Años 2004 – 2005 (miles de dólares)

Export. Import Export Import 2004 2004 2005 2005 Hilad.Tejeduría 22 10376 151 10804 Fabr. Otros textiles 1324 16567 832 13904 Fab.tejidos punto 131 4169 261 4842 Fab. Prendas vestir 515 24662 910 28579 Total 1992 55774 2154 58129

Fuente: Anuario Estadístico Comercio Exterior 2004 - 2005

Gráfico 13.22 Destinos de las exportaciones de Textil-Vestuario (no ZF)

Año 2004 (valor en dólares)

Fuente: CETREX, Exportaciones autorizadas de textiles y sus manufacturas 2004

En cuanto al destino de las exportaciones, los países que absorben la mayor parte de las mismas son Estados Unidos (bordados, ropa dama, caballero, niño, bebés y sacos de polipropileno), México (ropa dama, infantil y caballero) y Puerto Rico (especialmente ropa para bebés). Los países de la región que reciben mayor número de exportaciones son Guatemala y Honduras, mientras que Costa Rica y El Salvador quedan en los últimos puestos.

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Panamá México Puerto Rico EEUU

Page 237: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 234

Conclusión Los retos que se presentan a la rama textil vestuario, fuera de la Zona Franca, son grandes y podrían resumirse en los siguientes:

• Falta de calidad en sus productos lo que le hace poco competitiva para enfrentar el libre mercado existente

• Mano de obra poco especializada • Poca demanda local de prendas de vestir, ya que las prendas elaboradas no son del nivel de las prendas

importadas, las cuales tienen mejor precio y mejor calidad. • Deficiencias en el servicio de energía eléctrica y precio más elevado que otros países de la región. • Falta de financiamiento que permita resolver los problemas de capital así como la renovación de

infraestructura y la capacidad de compra de materia prima e insumos. • Clima de negocios poco atractivo, a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos tiempos.

Ante las dificultades existentes en el sector, principalmente en relación a la falta de financiamiento INPYME ha intentado canalizar su apoyo a través del FNI (Fondo Nicaragüense de Inversiones), como banco de segundo piso, o a través del BCIE, cuyos programas financieros incluyen al sector. Pero en realidad no han resultado muy accesibles hasta el momento. Desde el aspecto de la capacitación y asistencia técnica, que tanta falta hacer al sector, Nicaragua cuenta con el INATEC (Instituto Nacional Tecnológico) que tiene un área especializada para las PYMEs, con gastos compartidos y suscripción de acuerdos entre instituciones públicas y privadas. El MIFIC, atiende el sector desde el Proyecto de Competitividad, y desde el Proyecto de Apoyo a la Innovación Tecnológica. A fines de 2006 se dio a conocer la creación de PROMIPYME que es una estrategia para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas con la finalidad de formalizar las empresas del sector, capacitarlas tecnológicamente y en recursos humanos y, acompañar a las más desarrolladas en el proceso exportable. Últimamente las universidades colaboran en la capacitación de MIPYMEs a nivel técnico y de gestión empresarial.

2.4 INDUSTRIA MADERA/MUEBLE La cadena de la madera inicia con la industria primaria de extracción de trozas de madera, que pasarán luego a los aserraderos, a la industria y al comercio. La extracción de madera del bosque se realiza en tierras de concesión, algunas veces por medio de los aserraderos directamente, y otras por medio de contratistas, sin faltar los que lo hacen al margen de la ley3. Por desgracia la extracción de madera, a pesar de los planes de manejo exigidos, se hace a través de métodos altamente destructivos del bosque, lo cual crea desperdicio e inhibe el crecimiento del bosque.

Industria forestal de aserrío El nivel industrial forestal de Nicaragua es muy bajo, el más bajo de la región. Según un estudio auspiciado por el MAGFOR y la FAO la descripción del sector es decepcionante en un país en donde el bosque podría generar una activa industria potenciadora de desarrollo en zonas que actualmente se encuentran muy marginadas económicamente como la RAAN, la RAAS y Nueva Segovia. El estudio así se expresa:

El nivel de desarrollo de la industria forestal en Nicaragua es bajo, este sector no ha sabido aprovechar el potencial forestal de Nicaragua, e incrementar el valor agregado de la producción forestal. Existen una gran cantidad de problemas que afectan a este sector, entre estos se pueden mencionar los siguientes: maquinaria y equipo obsoletos que generan un gran desperdicio, falta de competitividad y modernización de diseños, baja calidad del producto final, falta de coordinación y gestión empresarial, baja capacitación técnica, falta de fuentes de financiamiento, deficiencia en el proceso de secado de madera, funcionamiento contra pedido, baja utilización de especies no tradicionales, inadecuado uso de insumos y materiales, falta de integración de la industria, falta de desarrollo de una industria de servicios

3 En la actualidad, mayo 2007, sigue vigente la Ley de Veda Forestal, que hace un año se impuso para atajar las enormes cantidades de madera extraídas ilegalmente, y por el descontrol en las concesiones, con el resultado de una excesiva pérdida de masa forestal.

Page 238: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 235

de apoyo al desarrollo industrial, nivel tecnológico inadecuado, altos costos de servicios básicos principalmente electricidad (Guevara, 20)

El desarrollo de la industria forestal de Nicaragua se concentra prácticamente en la industria de primera transformación de la madera. Esta se lleva a cabo en los aserríos, que en el año 2002 contabilizaban 76, distribuidos de la siguiente manera: 32 en la Región Central, 24 en el Pacífico y 20 en el Atlántico, y dentro de estas grandes zonas destaca Nueva Segovia con 16, Estelí con 9, la RAAN con 13 y la RAAS con 4. De estos aserríos, un 33% corresponde a aserríos circulares y el 67% restante a aserríos sifín. Del total de aserríos tan sólo 13 de ellos son empresas que se encuentran integradas verticalmente desde el manejo y aprovechamiento forestal hasta la fabricación de productos y su comercialización. La mayoría han quedado en una fase totalmente obsoleta, aunque existen algunas excepciones que cuentan con instalaciones y equipos modernos, y con maquinarias de apoyo como cepilladoras y machimbradoras. La capacidad instalada en aserrío a nivel nacional se estima en 620,213 m3 anuales, pero la capacidad utilizada es mucho menor, tan sólo de un 44%. Ello nos ofrece unos valores de producción cercanos a los 150,000 m3 anuales. Entre 2002 y 2003 se reportaron 155,473 m3 de madera procedentes de los aserríos, de los cuales un 43% correspondía a madera latifoliada y un 57% a madera de pino. El mayor productor de madera de pino fue el departamento de Nueva Segovia con 48,686 m3 en el año 2003 , y el de madera latifoliada fue la RAAN con 22,645 m3 (Marena,50). La industria forestal genera empleo a unas 2,414 personas, de las cuales el 14% (341) corresponde a empleados administrativos, el 8% a personal técnico y el 78% a oberros (1,873), de los cuales apenas el 23 % (550) poseen algún tipo de calificación. La mayoría de los obreros poseen una formación empírica (Guevara, 21).

Cuadro 13.22 Nicaragua: Industria de aserríos

Capacidad instalada vs capacidad utilizada. Año 2000

Departamento Cap.

Instalada m3 por dia

Cap. Utilizada m3 por dia

Cap. Ociosa

% Aserríos

Chontales 12 7 41 1

Estela 268 80 70 7

Granada 20 16 20 2

Jinotega 8 7 0 1

León 12 6 48 1

Madriz 45 30 33 2

Managua 136 58 58 10

Masaya 80 46 42 6

Matagalpa 62 38 38 4

Nueva Segovia 671 361 46 17

Río San Juan 53 33 37 2

Rivas 13 13 4 1

R.A.A.N 500 386 23 11

R.A.A.S 151 66 57 5

TOTAL 2,051 1,158 44 72 Nota: Turno de 8 horas

Fuente: Guevara, 86, en base a Dirección de Información al Público INAFOR

Principales especies forestales aprovechadas comercialmente En los últimos años se han estado aprovechando un centenar de especies forestales por año, siendo la de mayor volumen el pino, de cuya especie se cortaron en el año 2003 alrededor de 130,000 árboles.

Page 239: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 236

Para la obtención de la Caoba del Atlántico (Swietenia macrophylla) hay que contar con un permiso especial y/o certificado de exportación según se establece en el Convenio CITES. Las especies más utilizadas en la actividad forestal son el pino ocote, el cedro macho, la caoba del atlántico, la ceiba, el María/Santa María, el guanacaste, etc. (ver cuadro 13.23).

Cuadro 13.23 Especies más utilizadas en la actividad forestal

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO

Pino ocote Pinus oocarpa Pinabete /pino llorón Pinus maximinoii Cedro macho Carapa guianensis Guapinol Hymenaea courbaril Caoba del Atlántico Swietenia macrophylla Almendro de río Andira inermes Ceiba Ceiba pentandra Genízaro Pithecellobium saman María / Santa María Calophyllum brasiliense Botarrama/Manga Vochysia ferruginea Guanacaste negro Enterolobium cyclocarpum Cedro real Cedrela odorata Nancitón Hyeronima alchorneoides Granadillo Dalbergia tucurensis

Fuente: Marena 2003

La productividad de los distintos árboles que configuran el bosque productivo del país es muy diferenciada. Las especies que proporcionan un mayor volumen promedio por árbol son la ceiba (8.4 m3/árbol), la caoba del Atlántico (6.02 m3 /árbol), el almendro (6.4 m3 /árbol), el guanacaste (5.02 m3 / árbol) el Maria/Santa María (4.07 m3 /árbol), el nancitón (4.4 m3 / árbol). En cambio todas las especies de pinos tanto el ocote, como el llorón, sólo producen un promedio de 0.45 y 0.51 m3 /árbol respectivamente.

Industria de la madera de segunda y tercera transformación La industria de la madera de segunda transformación está constituida por Pequeñas y Medianas Empresas, alcanzando un total de 3,033 en todo el país (Guevara, 21). Como característica peculiar del sector podemos indicar su ubicación: la mayoría en el sector urbano o periurbano de los departamentos de Managua, Masaya, Granada y León. En el sector rural se encuentran 608 PyMES que se dedican al sector primario. Entre ellas hay algunas diferencias en aspectos relacionados con la capacidad de producción, calidad de los productos, uso de especies y calificación de la mano de obra. Normalmente se proveen de la materia prima básica del país, adquirida a través de intermediarios. Las especies más utilizadas son el pino, la caoba, el cedro real, coyote, laurel, granadillo, guanacaste, pochote, roble y jenízaro. En el gráfico 13.23 puede observarse como el 93 % de dichas empresas tienen menos de 5 trabajadores, y un 41% de ellas sólo un trabajador. Apenas el 7% emplean de 6 a 20 trabajadores y en todo el país sólo existen 10 empresas que empleen entre 21 y 50 trabajadores. Con ello queda bien definido el carácter de MiPyMEs de las empresas del sector. La estimación del total de trabajadores de dichas fábricas asciende a 5,999 con una característica común a todos ellos. La mayoría no posee ninguna clase de preparación técnica, es mano de obra no calificada, sólo trabajan con conocimientos empíricos, lo que redunda en la calidad de los productos que salen al mercado4 (Guevara, 22) De entre estas empresas hay unas 2,311 que se dedican a la fabricación de muebles, 55% de las cuales están ubicadas en las principales ciudades, como Managua, Masaya, León y Chinandega. Suelen trabajar por pedido y manejan un número limitado tanto de materia prima como de productos finales. Los principales productos que fabrican son comedores, muebles para interiores y para jardín, puertas y restauración de muebles. Aunque el sector ha experimentado una cierta mejoría en cuanto a calidad de producción, lo cierto es que le resulta difícil mejorar sus ventas por tener dificultades en incursionar en mercados con mayor poder adquisitivo. 4 Según el estudio realizado por Verónica Gutiérrez, “La Cadena de Valor Forestal y Productos de Madera – estudio de caso Nueva Segovia” 2003, en ente eslabón de segunda transformación deberían contabilizarse unos 500 talleres de artesanos con 2,000 empleos, y además 700 carpinterías trabajando en construcción, con unos 2,500 trabajadores.

Page 240: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 237

Gráfico 13.23 Tamaño y ubicación de las Empresas de Fabricación de Muebles

Los expertos señalan una serie de dificultades para que la rama madera/mueble pueda expansionarse y mejorar. Son las siguientes: a) maquinaria obsoleta y hechiza, b) el crédito caro e inadecuado al sector, c) altos costos de producción, d) mano de obra preparada empíricamente, e) falta de hornos de secado, f) compra y uso de madera extraída ilegalmente afecta la calidad del producto final (humedad, mayores desperdicios, más trabajo), g) alta importación de muebles, h) poca variedad de modelos y estilos, i) se vende lo que se produce no lo que se demanda, j)pasividad empresarial, a la espera que el cliente llegue al taller (Narváez 2003). Sin embargo últimamente han surgido iniciativas de asociación de fabricantes de muebles con el objetivo de mejorar sus producciones para conquistar el mercado exterior y el interior de mayor poder adquisitivo y con mayores exigencias. Un exponente de este esfuerzo lo constituye Nicamueble, que es el resultado de un proyecto impulsado por las autoridades y los pequeños empresarios de Granada. Masaya, Carazo y León, que cuenta con el apoyo de países como Finlandia y Chile, para hacer que las Pyme del sector madera-mueble sean más viables al aumentar las posibilidades de procesar la madera para obtener productos terminados, combinándolo con mejores prácticas comerciales y gerenciales. En este esfuerzo destaca la empresa El Portal con experiencias exitosas en su exportación de muebles hacia Estados Unidos Hay un grupo de empresas dedicadas a la producción de cajas para puros de tabacos destinados a la exportación. Estas empresas se encuentran establecidas en el departamento de Estelí, donde se ubica la mayor concentración de fábricas de puros. Son unas 10 empresas con una fabricación muy especializada. Sólo utilizan madera de cedro, para ofrecer la mejor calidad al puro nicaragüense. También hay que destacar la industria de la madera para la construcción, que en los últimos años ha crecido mucho, especialmente en Managua. Para abastecer a este sector han proliferado los comerciantes informales, los cuales, de acuerdo con los aserraderos actúan como distribuidores y depósitos de madera. Existen además, otras empresas que podrían llamarse de tercera transformación dedicadas a la fabricación de contrachapados. Plywood de Nicaragua S.A. tiene muchos años de radicación en el país; su capacidad se estima en 13,000 m3 ssc de madera en rollo por año. Las otras dos, se instalaron en Nicaragua en años más recientes, después de 1999, una en la RAAN, con capacidad de 13,000 m3 ssc/año (PRADA S.A.) y la otra en la RAAS con capacidad de 14,000 m3 ssc/año (INVESA). Todas estas empresas funcionan muy por debajo de su capacidad instalada por falta de materia prima; su producción va destinada a la exportación.

Exportaciones e importaciones La balanza comercial forestal de Nicaragua resulta altamente favorable al país, si sólo se tienen en cuenta los productos maderables. Desde los años noventa las exportaciones han sufrido un considerable aumento, pasando de los 2.2 millones de dólares en 1990 a 16.2 millones en 2005 . Y las importaciones, aunque también en ascenso, quedaban en 6.3 millones de dólares en este mismo año 2005. Sin embargo, al desagregar los

Page 241: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 238

componentes de dichas exportaciones, observamos que el mayor valor está constituido por madera aserrada (en el año 2005, 12.1 millones de dólares ) con muy poco valor agregado, mientras que la exportación de productos de la madera industrializados (muebles, madera contrachapada, láminas de plywood, piezas de carpintería para construcciones, etc) es mucho menor (4.1 millones de dólares).

Cuadro13.24 Nicaragua: Exportaciones e Importaciones productos forestales

(en dólares)

Año Exportaciones Importaciones US$ FOB US$ CIF

1990 2,243,330 1,887,869 1991 2,481,009 1,663,540 1992 1,616,497 2,499,640 1993 1,880,732 2,417,177 1994 5,250,202 2,820,689 1995 11,540,668 2,965,788 1996 19,186,727 2,859,321 1997 24,103,254 20,184,788 1998 14,889,904 5,004,257 1999 12,093,937 3,836,303 2000 16,492,794 4,460,064 2001 16,252,305 5,054,206 2004 14,154,030 5,023,220 2005 16,180,300 6,315,310

Fuente: BCN, y para 2004 y 2005, Anuario Comercio Exterior 2005

Gráfico 13.24 Nicaragua: Exportaciones e importaciones productos forestales

Años 1990 – 2005 (en millones de dólares)

Fuente: ibid.

2.2 1.8

11.5

2.9

16.4

4.4

16.1

6.3

0

5

10

15

20

1990 1995 2000 2005

Exportaciones Importaciones

Page 242: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 239

Las exportaciones de muebles oscilan entre 0.3 y 1.2 millones de dólares; en cambio las importaciones de muebles oscilan entre los 3 a 4 millones de dólares, para abastecer una demanda nacional de 10 millones de dólares, para todo tipo de muebles (Ilabaca, 4)5. Los países receptores de las exportaciones forestales de Nicaragua son mayoritariamente los países de la región centroamericana (Costa Rica, Honduras y el Salvador) y los del Caribe, tales como Cuba y República Dominicana. También en los últimos años Estados Unidos ha sido importador de productos de madera, con valores inferiores al 15% del total exportado por este rubro. con una cierta elaboración: Las importaciones de productos de madera tienen una relativa importancia y en su mayoría provienen de Estados Unidos, Costa Rica y Chile. Son productos para la construcción y también muebles con mayor valor agregado. Ahora bien, si consideramos las importaciones de cartón y papel, Nicaragua es altamente dependiente del exterior. Sólo para el año 2002 importó alrededor de US$ 53 millones en productos de pulpa, cartón y papel (unas 20 mil toneladas) contra las exportaciones de estos rubros que apenas ascendieron a US$ 0.9 millones (2,400 toneladas). Ello se debe a la falta de industrias nacionales en estos rubros (Guevara, 28).

2.5 PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRESOS Y ANÁLOGOS La rama del papel y cartón presenta subgrupos muy diferenciados, particularmente en lo que se refiere a la fabricación de envases de cartón y embalajes, muchas de cuyas empresas se encuentran en régimen de Zona Franca, y las demás empresas dedicadas a otros artículos de papel, también diferenciadas de las que se dedican a productos de impresión o a la edición. Es una rama que depende exclusivamente de insumos importados, tales como papel, tintas, pegamentos y otros. Sus necesidades de divisas son grandes y por otra parte el acceso al crédito se hace difícil, principalmente para el gran número de imprentas y pequeños talleres de impresión que se encuentran esparcidos por todo el país. La importancia de esta rama industrial viene expresada por su aportación al valor agregado industrial, que en el año 2006 ascendió a 136.1 millones de córdobas (de 1994), equivalente al 2.1% del valor agregado manufacturero. Las exportaciones en ese año 2006, fueron 2.5 millones de dólares, incluyendo papel y derivados y trabajos de impresión. Sin embargo, tanto la evolución del valor agregado como el de las exportaciones no ha sido particularmente positiva. Más bien se está experimentando un cierto decrecimiento, aunque hay buenas expectativas con el CAFTA, por parte de las fábricas de cajas de cartón y embalajes.

Cuadro 13.25 Valor agregado productos de papel, impresos y análogos. Año 2003

Fuente: BCN, Informes anuales

En cuanto a la estructura de la producción de esta rama industrial cabe señalar que sólo existen grandes empresas en la fabricación de cartón ondulado y envases, en la edición de periódicos y revistas, y en actividades de impresión. La mayoría de establecimientos de impresión y otras actividades de edición corresponden a empresas medianas (147) o bien son verdaderas pymes (78). La industria del cartón está en estos momentos en expansión, debido a las demandas que imponen la firma de los tratados de libre comercio firmados por Nicaragua. El aumento de las exportaciones y de algunos productos perecederos, hace aumentar la necesidad de envases y embalajes de calidad, que cumplan con las exigencias del mercado internacional. Por ello las empresas de este sector han estado invirtiendo en adquisición de nuevas máquinas y en tecnología, para adecuarse a las nuevas necesidades tanto para abastecer el mercado local como el

5 Las cifras correspondientes a exportaciones e importaciones de muebles citadas por Ilabaca, son extraídas de INPYME, CEDOC-MIFIC, CETREX.

2002 146.5 2003 146.8 2004 138.2 2005 136.8 2006 136.1

Page 243: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 240

exterior. Aunque todas operan en Nicaragua no utilizan la materia prima de nuestros bosques sino que la importan de Estados Unidos y Canadá.

Cuadro 13.26 Empresas de productos de papel, impresos y análogos, según tamaño

Año 2003 grandes medianas micros total

Pasta madera, papel y cartón 1 1 2

Cartón y envases cartón 4 2 4 10

Otros artículos papel y cartón 1 1 1 3

Edición libros y folletos 1 9 3 13

Edición de periódicos y revistas 4 9 2 15

Otras actividades edición 1 24 14 39

Actividades impresión 4 123 65 192

Total general 16 168 90 274 Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

Las principales empresas del sector, todas ellas operando como zona franca, son: ENVASES NICARAGÜENSES,S.A. (ENVANIC), (25 empleados), de capital costarricense y nicaragüense, la cual fabrica cartón corrugado para las empresas exportadoras, principalmente de perecederos y carnes, aunque también atienden el mercado nacional, con unas 1,000 toneladas mensuales, sin incluir la demanda de la Zona Franca; ASTRO CARTON NICARAGUA,S.A., capital coreano, (250 empleados), fabrica toda clase de cajas de cartón y embalajes para los productores de tubérculos de nueva Guinea, y para los productores de plátanos de Rivas y Occidente. También para carnes y mariscos; EMPAQUES STO DOMINGO, de capital costarricense y nicaragüense, (45 empleados), empresa que sirve mayoritariamente al mercado nacional, fabricando a diario entre 40 y 60 mil cajas de cartón de diferentes tamaños para grandes y medianas empresas del país; GRAN PAPER INDUSTRIAL S.A., de origen taiwanés, (90 empleados), la primera en obtener la certificación ISO para la fabricación de sus cajas de cartón, atiende el mercado nacional, a empresas tales como Esquimo, Matadero San Martín, Mangos de Nicaragua, etc. y también el mercado exterior; tiene capacidad para producir 50,000 cajas al día.

Gráfico 13.25 Exportaciones de papel y sus derivados, e impresión

Años 2002- 2006 (en millones de dólares)

Fuente: BCN Informes anuales

En el subgrupo de empresas dedicadas a otros artículos de papel y cartón cabe distinguir a la empresa granadina IUCASA, que fabrica y distribuye en Nicaragua la marca de papel higiénico Velvet. Esta empresa pertenecía a

Años Papel y derivados

Imprentas editorial Total

2002 0.5 0.8 1.3 2003 1.3 1.6 2.9 2004 1.9 1.4 3.3 2005 2.1 1.8 3.9 2006 2.0 0.5 2.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

2002 2003 2004 2005 2006

Page 244: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 241

COPAMEX de Centroamérica y el Caribe (una empresa de origen mexicano dedicada al negocio de productos de higiene personal), la cual fue adquirida por SCA, una compañía de origen sueco. Con el nuevo cambio se espera que la compañía internacional inicie sustantivas mejoras tecnológicas para mejorar sus productos y sus costos. Entre las empresas dedicadas a las actividades de edición podemos citar las más importantes que corresponden a las empresas que publican y editan los grandes rotativos: EDITORIAL LA PRENSA S.A., EDITORIAL EL NUEVO AMANECER S.A. que publica EL NUEVO DIARIO, y LA BOLSA DE NOTICIAS, entre las demás empresas de menor tamaño e importancia en el país. Hay también un buen número de empresas dedicadas a la impresión entre las cuales cabe citar: INVERSIONES PAPELERAS, S.A. (INPASA), cuya actividad principal es elaborar productos y servicios de impresión gráfica, destacándose entre ellos el diseño gráfico, impresión offset, encuadernaciones y troquelados en papeles y cartones. También ofrece la elaboración de cajas plegadizas con pegado lineal; FOROGRABADOS Y LITOGRAFÍA PÉREZ, S.A., especialista en etiquetas y cajas plegadizas con códigos de barras, con certificación ISO-900; y la empresa CHUNG IN NICARAGUA, S.A., dedicada a la Serigrafía y Bordados

Exportaciones Las mayores exportaciones de todo el sector corresponden a cartón corrugado, cajas de cartón y también papel higiénico y toallas sanitarias. Los demás productos, como publicaciones o artículos de impresión tienen mucha menor presencia entre las exportaciones. La mayoría de las exportaciones tienen como destino los demás países de la región centroamericana, especialmente Costa Rica y El Salvador, aunque también Guatemala y Honduras aparecen como compradores de los productos de papel o cartón nicaragüense.

2.6 PRODUCTOS DE PETRÓLEO REFINADO En Nicaragua existe una única empresa productora de derivados del petróleo, la ESSO STANDARD OIL, la cual abastece de combustibles a las otras petroleras que operan en el país, para su comercialización. Los productos del petróleo refinado que elabora son los siguientes : gasolina de diferentes octanajes, fuel oil, diesel, bunker y gases combustibles licuados (propano y butano).

Cuadro 13.27 Gráfico 13.26 Productos de petróleo refinado Exportaciones productos petróleo refinado

Valor agregado (millones córdobas 94) 2002- 2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN Informes anuales

Como puede observarse en el cuadro adjunto, el valor agregado generado en los últimos años ( 199.8 millones de córdobas en 2006, frente a 257.2 millones de córdobas en 2002) ha sufrido una cierta reducción, en contraste con el aumento experimentado en el valor de las exportaciones ( de 9.2 millones de dólares en 2002 se pasó a 13,3 millones en 2006), muy de acuerdo al aumento espectacular del precio del petróleo en los dos últimos años (BCN Informes anuales). La importancia de la industria refinadora de petróleo es bastante significativa en el conjunto manufacturero nacional: representa un 3.1 % del valor agregado manufacturero. Y en relación a las exportaciones totales, las de productos refinados del petróleo representan 1.3 %.

Año Valor agregado

2002 257.2 2003 259.0 2004 189.9 2005 187.6 2006 199.8

9.27.8 8

12.4 13.3

0

5

10

15

2002 2003 2004 2005 2006

Page 245: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 242

2.7 QUÍMICA-FARMACÉUTICA-PLÁSTICOS Este sector fue unos de los que más valor agregado aportaba al PIB nacional en los años del Mercado Común Centroamericano. En la distribución de industrias realizadas en el marco de este acuerdo regional, a Nicaragua se le adjudicó la industria química (gas oxígeno, soda cáustica y productos PVC o polivinilo clorado). Por lo menos el 56% de los químicos básicos producidos en Nicaragua en 1976 fueron exportados al mercado centroamericano, mientras el 5% lo eran al resto del mundo y el 40% restante era consumido dentro del país. En esos años la industria química representaba, después de la alimenticia, la de mayor valor agregado en el total industrial (un 9.8% en el año 1975). En los años 80, según el Programa Económico en Beneficio del Pueblo, tenían prioridad los sectores que producían bienes de consumo básico, como alimentos, textiles, vestuario y calzado, medicinas, papel e imprentas y los sectores que producían insumos básicos para la agricultura y la industria y materiales de construcción. Por ello, había un especial interés en mantener la industria química que producía bienes intermedios para la agricultura o la industria, y aquellos bienes de consumo como jabones, desodorantes, betunes y toda la industria farmacéutica. Sin embargo, la falta de divisas para la importación de insumos afectó mucho a la producción de estas industrias, aunque todavía en 1987 su valor agregado consiguió alcanzar un 8% del total industrial. Las empresas importantes de esos años eran la PENWALT (soda cáustica, cloro, etc.) HERCASA (toxafeno), POLYCASA (resina y compuestos de PVC), QUÍMICA BORDEN (formol, resina, urea) e ICI de Centroamérica (plastificantes y ácido sulfónico) con productos destinados a la exportación. Entre las otras dedicadas a la fabricación de jabones, desodorantes y betunes destacaban : PREGO, INISA, INDEGRASA, LA FOSFORERA, COPA (oxígeno medicinal) y COFASA (betún). Los primeros años 90 fueron malos para la industria química. Estadísticamente su valor bruto de producción acusó una reducción considerable: de 14.49 % en el año 1977, se redujo diez años más tarde, en 1997,al 4.57 % (PNUD-CADIN-ONUDI 2001). Toda la problemática sufrida en los años 80 por la falta de divisas y posibilidades de renovación de maquinaria, pero con un mercado nacional asegurado y poco exigente, condujo a un deterioro de las industrias del ramo, y a una pérdida de competitividad ante la irrupción de productos llegados del exterior. En los años de ajuste estructural, de liberalismo ortodoxo y de apertura al exterior, la industria química nicaragüense se vio sometida a grandes dificultades de financiamiento para poder renovar su maquinaria obsoleta y para poder llevar a cabo una readecuación de sus empresas a las nuevas exigencias de esos años. El resultado fue el cierre de una buena parte de las antiguas empresas que habían protagonizado los años de esplendor químico de Nicaragua: la Pennwalt, Hercasa, y otras. La industria farmacéutica todavía lo tuvo peor porque - según opinión del gerente de Laboratorios Solka- , “esta industria presenta una problemática particular debido a que el mercado de los medicamentos no es un mercado de consumo tipificado, sino que es imperfecto porque tiene un precio controlado y responde a las recetas del médico. Con la apertura de los años 90 entraron al país una serie de laboratorios extranjeros con toda clase de facilidades y con un cierto malinchismo por parte del Ministerio de Salud, extremadamente celoso con la industria nacional y sin tener el mismo cuidado con medicamentos importados” (Confidencial)

La industria química-farmacéutica y plásticos en la actualidad Esta rama viene conformada por la industria química, la farmacéutica y la de plásticos. Y a su vez, la industria química la integran otros subgrupos muy diferenciados entre sí. Ellos son: a) química básica; b) plaguicidas y otros químicos agropecuarios, c) pinturas, barnices, revestimentos, tintas; d) jabones, detergentes, pulimentos, perfumes y tocador; e) otros químicos, como sal, fósforos, etc. Según descripción de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN), “las empresas asociadas de la rama químico-farmacéutica presentan muchos contrastes en cuanto a equipos y procesos por cuanto muchas de estas empresas han pasado por serios procesos de reconversión industrial en los que han renovado maquinarias, mejorando procesos de producción, etc. Mientras que otras poseen maquinarias en alto grado de obsolescencia. Los insumos en esta rama son cien por ciento im portados y sus necesidades de financiamiento, grandes. El acceso al crédito igualmente difícil a lo que es para otras ramas, se convierte en la mayor limitante para las empresas que desean hacer alguna reconversión o mejorar procesos.

Page 246: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 243

La industria de plásticos puede catalogarse como un consumidor neto de divisas, y un generador de riesgos para el medio ambiente. Todos sus insumos son importados y el mal manejo de sus productos produce altos niveles de contaminación” (CADIN, 4) La industria química, así como la de plásticos, como bien indica Cadin, es una industria que presenta altos riesgos de contaminación. Sólo hay que recordar la problemática suscitada por los materiales abandonados de la Pennwalt y de Hercasa, los cuales, abandonados a la intemperie o sin la adecuada protección, han sido uno de los factores más contaminantes del lago Xolotlán. A pesar de las dificultades expresadas anteriormente, la industria química se ha ido manteniendo en Nicaragua con un considerable aporte al valor agregado industrial manufacturero: 231 millones de córdobas, que representan un 3.7% del total, en el año 2006 (BCN, Informe 2006)

Gráfico 13.27 Valor agregado Industria química-farmacéutica

Años 2003 a 2006 (Córdobas 1994)

Fuente: BCN, Informes varios

Las empresas de esta rama, tanto las propiamente químicas, como las farmacéuticas presentan gran variedad en cuanto al tamaño y en cuanto a la ubicación de las mismas. Hay empresas grandes y medianas en todos los subgrupos: química básica, farmacéuticas, plaguicidas y pinturas, y hay empresas micro en todos los subgrupos, excepto en el farmacéutico, subgrupo compuesto exclusivamente por empresas de tamaño grande o mediano. Respecto a la ubicación se concentran bastante en Managua, pero también se encuentran en otras poblaciones como Masaya, Granada, León, Chinandega, Tipitapa, y otras poblaciones del Pacífico.

Cuadro 13.28 Empresas químicas y farmacéuticas según tamaño

Año 2003

Fuente BCN.Directorio Económico Urbano 2003

La más importante industria de química básica por su tamaño, es en la actualidad MESSER DE NICARAGUA S.A. radicada en Managua; INSECTICIDAS SAN CRSITÓBAL de Chinandega es la más importante industria

grandes medianas micros total

Química básica 1 2 3

Abonos, fertilizantes 2 2

Plaguicidas 1 1 1 3

Pinturas, barnices 2 1 3

Jabones, detergentes 5 23 9 37

Otros químicos 33 50 83

Farmacéuticas 6 13 1 20

Totales 15 75 61 151

226.5228.1

239.4

231.5

220

225

230

235

240

2003 2004 2005 2006

Page 247: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 244

de plaguicidas y otros químicos agropecuarios; entre las fábricas de pinturas se distinguen por su tamaño, KATIVO DE NICARAGUA, S.A. y NICAR QUÍMICA S.A., ambas en Managua; también hay empresas grandes en el grupo de jabones y detergentes, entre los cuales cabe destacar: INDEGRASA, (León), E. CHAMORRO INDUSTRIAL S.A. (Granada), IRSA, COSMETICOS CENTROAMERICANOS S.A., FUTEC INDUSTRIAL S.A. en Managua (BCN Directorio Económico Urbano 2003). Entre las farmacéuticas grandes se encuentran LABORATORIOS RAMOS S.A., LABORATORIOS RARPE, S.A., LABORATORIOS RECIPE, S.A. todos ellos en Managua y LABORATORIOS SOLKA, S.A., (Tisma), LABORATOSIOS CEGUEL, S.A. (Granada) y LABORATORIOS DIVINA S.A. (en León). La industria farmacéutica nacional debe luchar con la competencia del exterior, puesto que las medicinas no están gravadas con impuestos para ingresar al país, tanto los genéricos como las marcas. Por ello las medicinas de uso nacional provienen de diversos orígenes: México, El Salvador, Guatemala, Panamá, India, Costa Rica, honduras, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela, Taiwán, Estados Unidos, Alemania, España, Portugal, Italia, Ecuador y Francia. Por otra parte, la industria farmacéutica local debe importar buena cantidad de materias primas para la fabricación de los principales fármacos, pero, en las negociaciones del CAFTA-RD se consiguió que dichos productos fueran liberados del pago de impuestos para que los fármacos producidos en el país pudieran ser más baratos que los importados. Los principales fármacos de producción local son: antimicóticos, soluciones gingivales, cremas vaginales, antidiarreicos, antitusivos, laxantes y analgésicos.

Exportaciones Como puede comprobarse en el gráfico adjunto las exportaciones de productos químicos se han ido consolidando últimamente. En el año 2006 la rama química-farmacéutica exportó por valor de 30,.4 millones de dólares. Los productos que mejor desempeño tuvieron en el mercado exterior son los siguientes: el alcohol natural, las velas, los medicamentos, las resinas, el jabón, el xileno, el gas carbónico y los insecticidas.. El producto con mayor valor en el mercado exterior es el alcohol natural, seguido por las velas. El de menor valor es el rubro correspondiente a insecticidas. Los plásticos exportados son tubos PVCC y bolsas y envases.

Gráfico 13.28 Exportaciones de productos químico-farmacéuticos

Años 2001 – 2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN, Informes anuales

Los medicamentos exportados constituyen un 10% del total de químicos, es decir 3.2 millones de dólares. Los productos que engloba este subgrupo son antisueros ofídicos, vacunas y también en menor cuantía apósitos. Sin embargo las importaciones de estos mismos productos superan en mucho el valor de las importaciones. Por ejemplo, tan sólo en el año 2005, se exportaron vacunas por valor de 2.1 millones de dólares pero se importó por el mismo concepto por valor de 86 millones de dólares (Anuario de Comercio Exterior, 2004-2005).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2001 2002 2003 2004 2005 2006

químicos plásticos

Page 248: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 245

El destino de todos los productos químico-farmacéuticos y plásticos lo constituyen principalmente los países de la región centroamericana y en menor medida los del resto de América del sur y el Caribe.

Cuadro 13.29 Exportaciones de productos químico-farmacéuticos

Años 2001-2006 (millones de dólares)

químicos plásticos 2001 15.2 2.0 2002 15.7 1.7 2003 21.9 1.5 2004 26.7 1.6 2005 36.1 1.1 2006 30.4 1.7

Fuente: BCN. Informes anuales

2.8 PRODUCTOS NO METÁLICOS En este apartado el Banco Central incluye las siguientes manufacturas:

a) Fabricación de cemento, cal y yeso b) Artículos de hormigón, cemento y yeso (bloqueras, etc.) c) Corte y tallado de la piedra d) Productos de cerámica para uso estructural (ladrillos) e) Productos de cerámica para uso no estructural f) Fabricación de vidrio

Como puede observarse muchas de estas manufacturas pueden ser consideradas como materiales para la construcción, aunque la cerámica para uso no estructural escapa a tal clasificación. El sector está integrado mayoritariamente por empresas medianas y pequeñas, talleres de producción de ladrillos y bloques, a excepción de las cementeras y algunas otras de fabricación de bloques o cerámica para uso estructural, que son efectivamente empresas de gran tamaño.. Según análisis realizado por el MIFIC, y a la vista de las estadísticas, el sector muestra en la actualidad una tendencia al crecimiento: “a pesar de no ser visto como un sector prioritario, en esta rama se ha visto en los últimos años un flujo positivo en maquinaria, lo cual es consecuencia de los incrementos en la actividad de las construcción tanto para fines residenciales como comerciales. Se estima que este sector estará creciendo a ritmos superiores al diez por ciento, dada la necesidad de viviendas y la demanda que de las mismas existe en el mercado” (MIFIC 2006, Documentos).

Cuadro 13.30 Productos no metálicos. Valor agregado

Años 2002- 2006 (millones de córdobas de 1994)

Años Valor agregado

2002 285.3 2003 291.0 2004 313.3 2005 324.5 2006 321.5

Fuente: BCN, Informes anuales

El valor agregado generado por esta rama ascendió a 321.5 millones de córdobas (de 1994) en el año 2006, representando el 5.1% del valor agregado total de las industrias manufactureras. Entre 2002 y 2006 este sector

Page 249: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 246

experimentó un crecimiento sostenido, un 12.6% , aunque con un cierto descenso en el último año reseñado (BCN, Informes anuales).

Gráfico 13.29 Productos no metálicos. Valor agregado

Años 2002 – 2006 (millones de córdobas de 1994)

Fuente: BCN Informes anuales

En la actualidad la fabricación de cemento corre a cargo de dos empresas grandes: CEMEX DE NICARAGUA, ubicada en Mateare, que arrendó la antigua Cementera Nacional y produce la marca “Canal”, y HOLCIM DE NICARAGUA, en Nagarote, que absorbió la antigua Cemenic, y produce la marca “Supernic”. Las dos empresas producen cemento bajo la norma ASTM 1157M, la cual difiere en cuanto a la composición química del cemento tipo I, ya que permite la adición de componentes tales como puzolanas o calizas, considerando sí, que no difieran las propiedades físicas y mecánicas con respecto al cemento tipo I. El cemento de Holcim contiene mayor cantidad de puzolana que de calizas, porque su planta está ubicada en la zona de occidente donde hay bastante material volcánico. Con ello se consigue mayor resistencia y acelerar su hidratación. El principal problema de la industria del cemento radica en la manipulación y en el embodegado, ya que por ser un material muy sensible al contacto con el agua (humedad del ambiente, lluvia, etc.) sus propiedades cementantes se ven muchas veces diminuidas. Dentro de la fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso se ubican las bloqueras que son muy abundantes en todo el país (424 en total, BCN, Directorio Económico 2003)), puesto que es el material de construcción más utilizado en la mayoría de viviendas. Según el grado tecnológico, capacidad de producción, personal calificado y calidad de los productos, el MTI ha clasificado a las fábricas productoras de bloques de concreto en tres categorías: Las fábricas industriales que “se caracterizan por poseer un sistema de producción mecanizado y/o automatizado, producción en serie con volúmenes considerables, controles de calidad de forma sistemática o periódica, buena presencia en el mercado local y ventas de regular tamaño” (Costrucción 2000). Dentro de esta categoría se encuentran en la actualidad las siguientes fábricas: PROINCO, MAYCO S.A., COPRENIC, HOPSA y LADRILLERÍA SAN PABLO. Todas ellas cumplen con el Reglamento Nacional de Construcción. Las fábricas semi-industriales tienen un volumen de producción intermedio, con procesos de producción a través de maquinaria mecanizada o electromecánica y controles de calidad de forma aislada. Según los registros del MTI habría unas 60 fábricas en esta categoría muy concentradas en Managua, pero también distribuidas en menor escala en las ciudades del Pacífico. Las fábricas artesanales son aquellas que tienen bajos volúmenes de producción, con maquinaria obsoleta o realizados manualmente, sin controles de calidad, muchas de ellas producto del desempleo. Son muy numerosas, y según el tamaño pueden ser clasificadas entre medians y micros.El problema que presentan los productos salidos de estas fábricas es que no presentan la resistencia mínima requerida, debido principalmente a: 1) falta de

260

270

280

290

300

310

320

330

2002 2003 2004 2005 2006

Page 250: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 247

atención a la materia prima utilizada (arena con materia orgánica que incide en la baja calidad de los bloques); 2) mala dosificación del cemento y 3) mal curado de los bloques (deberían ser 28 días y a veces sólo son 8).

Cuadro 13.31 Fábricas de productos no metálicos, según tamaño

Año 2003

Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

Los productos de cerámica de uso estructural abarcan principalmente las fábricas de ladrillos y tejas las cuales son casi todas artesanales, aunque en Managua existe la fábrica Chiltepe que tiene capacidad instalada para producirlo industrialmente. El material de los ladrillos es arcilla cocida, conocido como ladrillo cuarterón. Se produce principalmente en La Paz Centro, Granada, Boaco y algunas ciudades del Norte del país. Existe un parámetro para medir su calidad, establecido por el Reglamento Nacional de Construcción, siendo éste la resistencia mínima a la compresión de 100 kg/cm2. Según este parámetro los ladrillos fabricados en La Paz Centro alcanzan una resistencia entre el 80 % y el 95% del mínimo indicado (producción de verano) (Construcción 2000). Los productos de cerámica no estructural abarcan la fabricación de loza sanitaria y la cerámica de artesanía. En cuanto a la fabricación de loza sanitaria se encuentra en Nicaragua la empresa INCESA STANDARD (marca reconocida internacionalmente en el sector) que produce toda clase de loza sanitaria como inodoros, lavamanos, bañeras con o sin hidromasaje, entre otros. Todos los productos cuentan con la calidad requerida. Además de Nicaragua la multinacional STANDARD tiene fábricas en Costa Rica y Guatemala, las que distribuyen sus productos al mercado centroamericano y otros países latinoamericanos, a Estados Unidos y Canadá. La fabricación de cerámica, especialmente la cerámica decorativa , de larga tradición en el país, ha tenido un gran incremento en los últimos años. Se contabilizan 202 empresas, aunque la mayoría son pequeños talleres, muchos de ellos de carácter familiar. Los procesos de producción más tulizados son básicamente manuales, continuación de los oficios tradicionales, en donde la estética tiene un papel destacado. Entre las distintas expresiones de la cerámica nicaragüense destacan: la cerámica utilitaria, la cerámica de alta temperatura, la cerámica prensada, la cerámica de réplicas precolombinas y la de creación libre. Asimismo, según los materiales usados, es decir, según los yacimientos de arcilla con características propias de color y textura (cerámica negra, cerámica luna), se confeccionan objetos y artículos de cerámica muy diferenciados y de gran calidad. La producción de cerámica se extiende por todo el país, pero se concentra fundamentalmente en los departamentos de Managua, Masaya, Estelí, Matagalpa y Jinotega. En Matagalpa y Jinotega se confecciona la cerámica negra, con rasgos, técnicas y estética de la cultura aborigen; en la isla de Ometepe se fabrica la cerámica Luna, con rasgos y formas de animales y figuras geométricas relacionadas con la Civilización Maya. San Juan de Oriente, uno de los llamados “Pueblos Blancos” es considerado la meca de la cerámica nacional. Se estima que un 80% de la población se dedica a la producción de cerámica. En este municipio existen en la actualidad unos 10 artesanos con un gran nivel de exportación y desarrollo, con un promedio de 10 mil dólares al mes cada uno de ellos. Sin embargo, no todos los artesanos consiguen este nivel de desarrollo, ni alcanzan la misma suerte, ni los de San Juan de Oriente, ni los de otras localidades. Muchos de los microempresarios del ramo se quejan de la falta de oportunidades de capacitación y participación en ferias, pues eso los obliga a vender sus productos a artesanos más grandes que luego ganan más de lo que pagaron por ellos.

grande mediana micro total Cemento 2 8 1 11 Bloqueras 6 183 235 424 Ladrillos 2 57 38 97 Cerámica 1 40 161 202 Vidrio 4 46 47 97 Total 15 334 482 831

Page 251: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 248

Exportaciones de loza sanitaria y cerámica De todas las industrias agrupadas en el acápite “productos no metálicos”, tan sólo se consignan exportaciones de loza sanitaria y de cerámica. Ya nos hemos referido a las exportciones que realiza INCESA STANDARD a Centroamérica, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. En el año 2006 sus exportaciones alcanzaron un total de 11,3 millones de dólares. Es una empresa bien posicionada con una reconocida fama internacional. En cuanto a las exportaciones de cerámica también hemos hecho mención a algunos artesanos de San Juan de Oriente que alcanzan a exportar por valor de unos 10,000 dólares mensuales. El conjunto de toda la cerámica exportada en el año 2006 alcanzó la cifra de 217,100 dólares. Fue un año malo para todo el conjunto de las artesanías. Se espera que el 2007 resulte algo mejor, pues ya en el primer trimestre las exportaciones se recuperaron sensiblemente. Los principales destinos tradicionales de las exportaciones de cerámica nicaragüense son a la fecha: Estados Unidos, Italia, Costa Rica, España, Puerto Rico, Alemania, Brasil y Canadá. Aunque en los últimos años el mercado europeo ha disminuido sus importaciones y son los países centroamericanos como Costa Rica y El Salvador los que más las demandan (La Prensa, 11 abril 2007)

Gráfico 13.30 Exportación Loza Sanitaria

Años 2002 – 2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN Informes anuales

2.9 PRODUCTOS METÁLICOS BÁSICOS Y ELABORADOS En este sector se incluyen tanto las industrias de fundición de hierro y acero, como la fabricación de productos metálicos para uso estructural, la forja y prensado, laminados y estampado de metal, la fabricación de herramientas y artículos de ferretería, y todos los otros productos elaborados con metal. Este es un sector que, en los años 60 la “US STEEL INC”, la empresa productora de acero más grande de EEUU. tenía una operación de manufactura en Nicaragua, y que en la misma empresa (METASA) “CHIEF Industries INC” licenciaba la producción de silos para granos (El Observador Económico núm. 157). Los laminados largos de acero para construcción y los trefilados tenían buena aceptación en el mercado centroamericano, así como las fundiciones de hierro. Hasta los años 80 eran célebres las empresas dedicadas a productos básicos para la construcción (estructuras de metal) (METASA), a la fabricación de clavos y alambres (INCA), y a la fabricación de implementos agrícolas (IMPLAGSA). En los años noventa la industria metalmecánica experimentó un proceso de reversión bien constatable. Así, por ejemplo, si en el año 1977 este sector representaba el 6.35% del valor bruto de producción manufacturera, en el año 1999 descendió hasta un 1.1%. Las cifras de producción avalan claramente este proceso de decrecimiento; así en la fabricación de barriles de acero, de 39.6 en 1991 se pasó a 6.8 en 1999, en la de clavos de 4,171 en 1991 se pasó a 167 en 1999, y en la de alambres de púas de 3,472 en 1991 se pasó a 1,066 en 1999 (CADIN,ONUDI, PNUD). Sin embargo aunque como valor bruto de producción y como valor agregado manufacturero parece que en los últimos años noventa se tocó fondo, a partir del cambio de siglo se observa una cierta recuperación, tal como puede constatarse en el siguiente gráfico:

9.9 10.211.3 10.9 11.9

0

2

4

6

8

10

12

2002 2003 2004 2005 2006

Page 252: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 249

Gráfico 13.31 Valor agregado Productos metálicos básicos y elaborados

Años 1994 – 2005 (millones córdobas 1994)

Fuente: BCN Informes anuales

En la actualidad este sector industrial tiene poco peso en el valor agregado manufacturero total, tan sólo 1.7%, equivalente a 100.1 millones de córdobas (de 1994). Es uno de los sectores con menor valor agregado, aunque los incrementos experimentados en los últimos años en la construcción, han arrastrado a un crecimiento de muchos pequeños y medianos talleres de perfiles metálicos para estructuras. Hay también algunas empresas que se distinguen por una modernización de sus instalaciones y por dar una respuesta a las necesidades experimentadas en este sector. Por ejemplo, según informe del MIFIC, la empresa SABINA DE INGENIERÍA destaca en esta rama por su empeño y acertada dirección, al lograr ubicarse de manera preferencial en el mercado de maquinaria agrícola, estaciones de enfriamiento para la industria láctea, bancos de hielo, enfriadores de placa, tanques verticales y horizontales de acero inoxidable entre otros (MIFIC, Documentos…)

Cuadro 13.32 Empresas de fabricación de productos metálicos elaborados

Según tamaño. Año 2003 Grandes Medianas Micros Total

Ind. Básicas hierro y acero 2 2

Fundición hierro y acero 3 3 6

Fundic. metales no ferrosos 2 2

Prods. Metálicos estructurales 5 124 780 909

Tanques, depósitos y otros 4 4

Forja, prensado, laminado 1 10 11

Revestimiento metales 9 62 71

Cuchillería, herramientas… 11 13 24

Otros elaborados de metal 1 60 171 232

Total 6 214 1041 1261 Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

La estructura de la producción en este sector nos revela la gran preponderancia de empresas dedicadas a la fabricación de productos metálicos para uso estructural (909) con un importante peso de las micro (780), y un buen número de medianas (124). En todo el sector hay pocas empresas grandes, tan sólo 5 en la fabricación de productos metálicos para uso estructural y una dedicada a otros productos metálicos. Las pocas fundiciones que quedan no son grandes, y en general, en todo el sector abundan las pequeñas y medianas empresas.

113.1

39.6

76.6

8791

100.1

0

20

40

60

80

100

120

1994 1998 2002 2003 2004 2005

Page 253: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 250

Entre las empresas más importantes podemos señalar las siguientes: EMEMSA (Managua), con bastantes años de antigüedad, dedicada a equipos de transporte agrícola; IMPLAGSA (León), fabricante de estructuras metálicas para la construcción, como puentes, etc., y maquinaria y equipos agrícolas; PROMESA (Managua), dedicada a la metalurgia y soldadura de acetileno, importante suplidora de la construcción; EVOMEMSA (Managua), fabrica estructuras metálicas, tubos redondos, cuadrados y rectangulares, acero laminado en frío, acero laminado en caliente, planchas corrugadas de acerco galvanizado, zinc liso, etc. e INTERCASA (Granada) productos elaborados con metal.

Exportaciones En realidad, la actividad exportadora de esta rama es poco apreciable, tan sólo 12 millones de dólares en 2006, la mayor parte correspondientes a metales y sus manufacturas, según información del Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX). El análisis del Anuario de Comercio Exterior nos ofrece un mayor detalle de las exportaciones de esta rama: el mayor volumen corresponde a desperdicios y desechos de fundición, y desperdicios de cobre y de aluminio, con destino a China Taiwán y a la Región Centroamericana, y laminados y tubos metálicos destinados a la Región Centroamericana y una pequeña parte a Europa.

2.10 MAQUINARIA Y EQUIPO DE TRANSPORTE El grupo de empresas comprendidas en este acápite es muy amplio y variado, pues se incluyen tanto los fabricantes de motores y turbinas, como toda la fabricación de maquinaria de cualquier tipo, la fabricación de acumuladores y baterías, los equipos de radio, telefonía y comunicación, la fabricación de óptica y equipo fotográfico, así como la fabricación de equipos médico-quirúrgico y ortopédico, hasta la fabricación de carrocerías y remolques, y piezas y accesorios para vehículos. Entre todos los grupos que conforman el sector manufacturero de Nicaragua, éste es el de menor valor agregado: tan sólo un 0.5% del total. Aunque el número de empresas incluidas en este grupo es bastante notable: 449. También las exportaciones son poco significativas: 9,870 millones de dólares en el año 2005, repartidos entre maquinarias y equipos (8.6 millones) y material de transporte (1.2 millones) (CETREX). Los destinos de estas exportaciones corresponden en su mayoría a los países de la región centroamericana (Costa Rica, Honduras, Panamá), y también China Taiwán, y México. Como puede observarse en el gráfico 13.32, en los últimos años el valor agregado manufacturero correspondiente a las empresas incluidas en este subgrupo ha experimentado un cierto crecimiento. Al igual que la industria metalmecánica, algunas empresas del sector sufrieron fuertes caídas y casi paralización de sus actividades en los años 80. Algunas de ellas, expropiadas, salieron del país. Y cuando retomaron las actividades productivas a principios de los 90, estaban muy postradas. Este es el caso, por ejemplo, de la empresa FOGEL DE NICARAGUA, la cual había trasladado en los 80 su planta principal a Guatemala. Así pues, la crítica situación productiva del año 1994 que puede observarse en el gráfico, tiene su explicación en los años anteriores. Sin embargo, aunque de forma lenta, el sector ha experimentado un continuado crecimiento, más acentuado en los últimos años. En cuanto a la estructura productiva del sector cabe señalar que son muy pocas las empresas grandes. Una de ellas es FOGEL DE NICARAGUA (Managua), dedicada a la fabricación de congeladores marca Fogel, para embotelladoras locales; otra es ACUMCASA (Managua), dedicada a la restauración y comercialización de baterías y a la fabricación de aparatos y suministros eléctricos; dos empresas grandes también son OPTICA MATAMOROS Y MUNKEL, LENTES DE NICARAGUA; empresa considerada grande es también SOLARCO, S.A.(Managua), dedicada a la rotulación de vehículos, impresión digital de gran formato, letras de aluminio, rótulos de neón, etc. y finalmente completa el grupo de los grandes, la empresa RECTIFICACIÓN EL PROGRESO, S.A. (REPSA), Managua que reconstruye motores y demás áreas de la rectificación, torno, soldadura, cigüeñales, culatas, etc. El mayor número de empresas corresponde sin duda alguna, a la fabricación de piezas y accesorios para vehículos (160), con una presencia fuerte de medianas y pequeñas empresas; le siguen en importancia las empresas dedicadas a la fabricación de quipos médicos, quirúrgicos y ortopédicos (111), con un buen número de micro empresas (93); y en la actividad industrial que también hay un buen número de establecimientos es en la

Page 254: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 251

maquinaria en general (74), aunque muchos de ellos se dediquen a la fabricación de maquinaria agrícola (32), como bien corresponde a un país con una tan clara vocación agropecuaria.

Gráfico 13.32 Valor agregado maquinaria y equipo de transporte

Años 1994- 2006 (millones córdobas 1994)

Fuente: BCN, Informes anuales Cuadro 13.33

Empresas de fabricación de Maquinaria y equipo de transporte según tamaño. Año 2003

Grande Mediana Micro Total

Motores y turbinas 8 8

Bombas, compresores, grifos, válvulas 4 11 15

Cojinetes, engranajes transmisión 3 2 5

Maquinaria en general 1 14 59 74

Aparatos uso doméstico 5 7 12

Aparatos distribución y control 2 2

Acumuladores de baterías 1 2 2 5

Lámparas eléctricas e iluminación 1 2 4 7

Radio, TV, telefonía, telegrafía 2 2

Equipo médico quirúrgico y ortopédico 18 93 111

Optica y equipo fotográfico 2 22 7 31

Vehículos automotores 1 4 5

Carrocería, remolques 6 6 12

Piezas y accesorios para vehículos 2 84 74 160

Total 7 163 279 449 Fuente: BCN Directorio Económico Urbano 2003

23.2

29.5 29.127.1

37.4

35 35

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1994 1998 2002 2003 2004 2005 2006

Page 255: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 252

3. LA CONSTRUCCIÓN

La industria de la construcción siempre ha sido de gran importancia en la economía de un país, tanto por la interrelación tecnológica que la liga con otras actividades que la abastecen de insumos y servicios en forma directa, como por la generación de empleo y el consiguiente aumento de capacidad adquisitiva para adquirir toda clase de bienes y servicios. En realidad, la construcción actúa como un poderoso motor de arrastre de la economía. En Nicaragua el sector de la construcción está en auge. Con la obligada reconstrucción promovida por el huracán Mitch, y la llegada de fuertes inversiones en el sector, tanto la construcción privada como la pública incrementaron sus actividades. En los años 1999 y 2000, la tarea reconstructiva era grande, todo estaba por rehacer, escuelas, hospitales, carreteras, viviendas…Se calcula que la reconstrucción post Mitch, ascendió a más de 1,000 millones de córdobas (END 30/01/00). Pero también en esos años la fiebre constructiva del sector privado fue muy importante. Tan sólo en el año 1999, las nuevas construcciones privadas representaron 900 millones de córdobas, de los cuales 694 correspondían a Managua y el resto a los departamentos. Construcción pública y privada arrojaban números muy positivos para el sector. Tan sólo en la construcción privada: un 60% de las construcciones correspondían a construcción residencial, un 24 % a servicios, un 12% a industria y un 6% a comercio (BCN, Encuesta Construcción, 2001) Son los años en que se construye la Plaza Inter, se amplía y remodela el Centro Comercial Metrocentro y se remodela también el Centro Comercial Managua, se construyen los hoteles Intercontinental Metrocentro, Legend y Holiday Inn, y el sector comercio se distingue por la apertura de las rosticerías Tip Top, Pizza Hut y la cadena de restaurantes Subway. El sector industrial también se mostró activo con nuevas construcciones de Zona Franca y algunas mejoras y ampliaciones de otras firmas como la empresa Eskimo, el complejo Agroindustrial Casa Pellas, Cervecería Toña, etc. Fueron muchas las construcciones, pero también fueron demasiadas las empresas constructoras extranjeras las que se responsabilizaron de estas obras de construcción, y demasiadas las obras adjudicadas sin las correspondientes licitaciones oficiales. Por ello los directivos de la Cámara Nicaragüense de la Construcción luchaban por conseguir una Ley de Contrataciones Públicas para equilibrar las constructoras nacionales con las extranjeras, y no quedar como meros subcontratistas, a la vez que reclamaban unos procedimientos claros y oficiales para las licitaciones de obra pública Los años que siguieron mostraron el mismo empuje constructivo, aunque con algún vaivén. Siempre con mayor empuje por parte del sector privado, pero con un porcentaje respetable de construcción pública. En cuanto a construcción privada, hasta el año 2002, la mayor parte correspondía a residencial (65% en Managua y 83% en los departamentos), en segundo lugar se situaba la construcción destinada a servicios (15% en Managua y 11% en los departamentos), le seguía la construcción industrial (14% en Managua y 3 % en los departamentos, eran ya tiempos de construcción de zonas francas), y por último la construcción destinada a comercio (15% Managua y 3 % fuera de Managua). En los años comprendidos entre 2000 y 2002, se constata un hecho digno de mención, la potente actividad constructiva en la ciudad de Estelí, propiciada por la inversión pública a través de la Alcaldía Municipal consiguiendo una fuerte atracción de inversionistas locales y extranjeros, lo cual provocó un incremento de la inversión privada, que suele complementar la inversión pública, entre los cuales cabe destacar los industriales tabacaleros. Entre 2003 y 2005 la construcción siguió creciendo. Tanto la pública como la privada. Fueron años de fuerte desarrollo vial y construcción de edificios gubernamentales. La inversión pública, con financiamiento del BCIE y de la Unión Europea acometió obras importantes de infraestructura: las carreteras S. Lorenzo-Muhan, Chinandega-Guasaule y Ticuantepe-Granada; adoquinamiento de caminos rurales, servicio de agua potable; también atendió el problema de la construcción de viviendas sociales, rehabilitación de escuelas, mejora de unidades de salud, y ya en 2006 el dragado de la bahía de Bluefields y del Río Escondido, y el Programa de Saneamiento Ambiental del Lago y Ciudad de Managua. Por su parte la inversión privada concentró sus esfuerzos constructores en un sin fin de urbanizaciones cercanas a Managua, en Centros Comerciales, y en una buena cantidad de edificios industriales de Zona Franca.

Page 256: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 253

Cuadro 13.34 Construcción: valor bruto de producción

Años 2001 – 2003 (córdobas de 1994)

Fuente: Anuario de Estadísticas Económicas 2001 - 2006

Gráfico 13.33 Construcción pública y privada. Valor Agregado

Años 2001- 2006 (millones córdobas 1994)

Fuente: BCN, Informes anuales

A mediados de 2007, se constata no solo el decrecimiento de la actividad constructora del año 2006, provocado por la celebración de elecciones y por el atraso de la aprobación del presupuesto (hasta abril), sino también la ralentización del despegue que debería acompañar el nuevo año 2007. Y ello a pesar de que el gobierno ha mostrado preocupación por una serie de obras públicas que considera de primera necesidad, según manifestó el vicepresidente Morales Carazo: construcción de vivienda social, generación eléctrica, construcción de 500 Kms. de carreteras, mantenimiento de la red vial actual, agua potable, escuelas y centros de salud. Es de esperar que se consiga el financiamiento para toda esa obra pública que daría de nuevo un empuje a la construcción, en estos momentos algo decaída.

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Total 3161.9 2700.9 2791.0 3136.9 3353.2 3086.9

Construcción privada 1715.3 1703.1 1677.6 1747.5 2018.2 2041.7

Residencial 936.7 794.1 686.5 696.9 743.4 816.3

Comercio 75.8 96.9 256.1 377.3 438.3 438.6

Servicio 307.6 391.4 401.4 337.7 286.8 342.6

Industria 104.7 128.1 39.1 39.1 250.3 142.4

Obras Ingeni.Civil 150.8 151.9 152.9 154.0 154.1 155.1

Rural 139.7 140.6 141.6 142.6 145.3 146.6

Construcción Pública 1446.6 997.8 113.4 1389.4 1335.0 1045.2

Edificaciones 352.7 250.0 288.3 342.7 365.1 303.1

Obras Ingen.Civil 1093.9 747.8 825.0 1046.7 969.9 742.1

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2001 2002 2003 2004 2005 2006

privada pública

Page 257: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 13. Los distintos sectores industriales - pág. 254

Cuadro 13.35 Estadísticas Construcción

ÁREA CONSTRUIDA POR DESTINO ECONÓMICO

2000 2005 2006 Total 1,097.5 1,073.1 1,087.4 Residencial 816.8 615.6 787.2 Comercio 32.3 165.4 71.1 Servicio 140.7 120.5 161.0 Industria 107.7 171.5 68.1

(miles de metros cuadrados)

VALOR DEL ÁREA CONSTRUIDA POR DESTINO ECONÓMICO

2000 2005 2006 Total Construcción Privada

340.3 471.7 581.3

Residencial 221.6 220.0 344.7 Comercio 16.2 115.4 54.8 Servicio 86.2 102.5 163.1 Industria 16.3 33.9 18.7 Total Construcción Pública

264.3 299.5 271.6

Edificaciones 50.7 78.7 71.9 Obras de Ingeniería Civil

213.6 220.8 199.7

(millones de dólares)

INVERSIÓN POR SECTORES 2000 2005 2006 Total 194.4 294.2 233.9 Infraestructura 106.0 140.3 104.9 Social 63.2 126.0 98.8 Productivo 21.3 22.4 23.4 Servicios Nacionales 3.8 5.4 6.8

(millones de dólares) Fuente: BCN. Nicaragua en cifras

Un tema importante en el sector de la construcción es el de la vivienda y en Nicaragua el problema de la falta de vivienda es preocupante. Se calcula que faltan unas 400,000 viviendas, y que el incremento anual viene a ser de otras 25,000.

Cuadro 13.36 Viviendas ocupadas por tipo de vivienda

Año 2005

Fuente: INIDE, Censo Nacional VIII de población y vivienda 2005

Conceptos Total Urbano Rural Viviendas Particulares 978,335 559,153 419,182 Casa 914,313 538,058 376,255 Quinta 3,829 1,124 2,705 Apartamento 975 956 19 Cuarto de Cuartería 1,683 1,172 511 Rancho o Choza 32,523 2,725 29,798 Vivienda Improvisada 22,298 13,280 9,018 Local Usado como Vivienda 2,714 1,838 876

Page 258: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 255

En la actualidad, existen 80 urbanizadoras que mayormente construyen para la clase alta y media alta; pero, aunque ya incursionaron en el mercado ofreciendo diversos modelos con precios más asequibles, no pueden ni remotamente solucionar la falta de vivienda nacional, pues alcanzan tan solo a construir un 10% de las que se precisan (Arquitectura y Construcción, 26/05/07). El Censo Nacional de 2005 nos da información acerca de la vivienda en Nicaragua y del número de viviendas (59,218) que no reúnen las condiciones mínimas requeridas de habitabilidad El sector de la construcción es un sector que genera mucho empleo. Se calcula que en la actualiad su número oscila entre los 8,000 y 11,000 empleos formales directos. (Arquitectura y Construcción, 26/05/07) En cuanto a la estructura de la producción en la industria de la construcción se observa una preponderancia muy grande de pequeñas empresas (1,723), incluso entre las que se dedican a la construcción de edificios, y por otra parte la gran escasez de grandes empresas constructoras, tan sólo 4. La representación de las medianas se cifra en 328 empresas. El subgrupo dedicado al acondicionamiento de edificios es menos numeroso, 279 en total, en cuyo grupo también predomina la micro empresa. En el subgrupo de terminación de edificios hay 99 pequeñas empresas y 7 empresas medianas. Y por último, una sola empresa grande se dedica al alquiler de equipo de construcción y demolición.

Cuadro 13.37 Empresas de construcción según tamaño

Año 2003

Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

Entre las empresas que en la actualidad realizan las mencionadas obras de construcción podemos citar a las siguientes: D’GUERRERO, con obras tan importantes como la Plaza Inter, la Biblioteca del Banco Central, etc. RECSA, empresa especializada en equipos de refrigeración, CASTANEDA INGENIEROS S.A. , CALERO PEREIRA, CONSOVIPE S.A., CONIASA, CONSTRUMET DE NICARAGUA, COPERCO, NABLA, LACAYO FIALLOS, SINERGIA S.A. del grupo SOONER , muy activos en áreas residenciales, SONICO, etc.

Capítulo 14. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

1. TRANSPORTE

El transporte y las vías de comunicación en Nicaragua vienen muy condicionados por sus peculiares condiciones geográficas. Gracias al relieve poco accidentado del sector del Pacífico, asimismo el más poblado y también el más intensamente cultivado, las vías de comunicación resultan en él abundantes. Durante muchos años el estado de la red de carreteras que lo cruza fue considerada la mejor red del istmo. Sin embargo, si el Pacífico tiene una buena red viaria, no puede decirse lo mismo del resto del país. Faltan buenos caminos de penetración en la zona montañosa central y faltan carreteras de todo tiempo que unan el Pacífico con el Atlántico. El aislamiento de la costa Atlántica se debe precisamente a esa falta de vías de comunicación a través de la zona selvática; sus abundantes ríos caudalosos y su terreno pantanoso hacen enormemente costosa y dificultosa cualquier obra de infraestructura de transporte que la cruce. Son asimismo las condiciones geográficas de las costas de la región Caribe las que hacen dificultosa la construcción de un puerto de aguas profundas en el Atlántico, lo que obliga a utilizar muy a menudo los puertos

Grande Mediana Micro Total Construcción de edificios 4 328 1391 1723 Acondicionamiento edificios 1 33 245 279 Terminación edificios 7 99 106 Alquiler equipo construcción 1 1 Total 6 368 1735 2109

Page 259: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 256

de los países vecinos (Puerto Cortés en Honduras, o Puerto Limón en Costa Rica) para exportar la producción del país hacia la costa este de Estados Unidos o hacia Europa y otros destinos. Con ello las exportaciones nicaragüenses resultan siempre más costosas por el plus de transporte que hay que sumar a las mercancías producidas en suelo nicaragüense. Nuestros antepasados, conscientes de estas dificultades propusieron una solución que nunca llegó a materializarse: un proyecto canalero que debía comprender tres sectores: el curso del río San Juan, el lago Nicaragua y el corte del istmo de Rivas, entre el lago y el Océano Pacífico. El río San Juan precisaba la construcción de una o más represas que evitarían los rápidos y que habría que salvarlas mediante esclusas. El corte que permitiría la conexión del mar con el Pacífico mediante un sistema de esclusas, debería aprovechar tanto el curso del pequeño río Las Lajas que desemboca en el lago, como la del también pequeño río Brito, que en sentido opuesto dirige sus aguas al mar. En total el proyectado canal alcanzaría una longitud de 309 Kms., de los cuales corresponderían 190 al río San Juan, 90 al lago y 29 al istmo de Rivas. Además de otros proyectos canaleros que se han hecho en Centroamérica, como alternativa al saturado canal de Panamá afectando a Nicaragua, últimamente se ha presentado la propuesta de un “Canal Seco”, que consistiría en un ferrocarril de vía doble, que atravesaría Nicaragua desde un puerto del Pacífico hasta un puerto del Caribe, para transportar de forma rápida múltiples contenedores. En la actualidad el transporte es uno de los sectores en donde más agudamente se han manifestado los problemas que afectan nuestra economía. Y hay que hacer mención aquí a la destrucción, que a inicios de los años 90 se llevó a cabo de una de las vías de comunicación más importantes que tuvo el país, desde la década de 1870: el ferrocarril que unía los puertos marítimos con los lacustres donde navegaban vapores que circularon tanto en el lago de Managua como en el de Nicaragua desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. La entera longitud de la vía férrea era de 320 Km, incluyendo el ramal a El Sauce y el que se dirigía a la meseta de Carazo. Cuando en muchos países del mundo se construyen nuevas vías férreas, como alternativa de transporte a la carretera, dependiente de los elevados precios del petróleo, Nicaragua optó por una solución inmediatista. Con el ahorro de una rehabilitación del tendido ferroviario, olvidó, con una visión de más largo plazo, cuán más económica le hubiera resultado la permanencia de un medio de transporte, el ferrocarril, cada día más valorado en el mundo por su independencia de la factura petrolera, y por su menor impacto en el medio ambiente. Hemos hecho mención a los problemas que para la economía representa el sector transporte. Entre ellos podemos mencionar los siguientes: a) No hay comunicación directa con el Atlántico. La única vía consiste en la carretera al Rama y la ruta fluvial

por el río Escondido; ruta que presenta determinadas limitaciones a cargas de gran tonelaje, dado la poca profundidad de las aguas del río.

b) Ausencia de puertos de aguas profundas en el Atlántico, lo cual encarece las exportaciones que deben usar los puertos de los países vecinos.

c) Un 37% de la red vial es intransitable durante el invierno. Son célebres los “pegaderos” de la carretera a Siuna y las Minas, dificultando el aprovisionamiento de las comunidades que allí residen.

d) 317 km. de la red pavimentada requieren urgente reparación, no se les ha dado mantenimiento. Por ejemplo, la red vial de la Meseta de Carazo (las Flores-Catarina, Granada-Nandaime, Catarina-S.Marcos, etc.) una región de gran actividad económica ve mermados sus beneficios por el desgaste vehicular, y otras, como la carretera sur…

e) Faltan caminos de penetración, que acerquen la producción a las redes comerciales1. Es una urgencia que viene exigida para ser competitivos.

f) No hay apenas transporte fluvial o lacustre. No se aprovecha un medio de transporte de los más económicos que existen, pero que debería formar parte de un sistema integrado de vías de comunicación.

1 Para sacar el café y llevarlo al primer beneficio uno se demora de 8 a 10 horas; para sacar el ganado muchas veces se necesitan hasta tres días; y para sacar la leche o se hace el mismo día y en pocas horas, o se pierde. (Palabras del Ministro de Transporte e Infraestructura el 3 de mayo de 2007)

Page 260: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 257

Importancia económica del sector En el año 2006 el sector transporte-comunicaciones aportó un 7% al Producto Interior Bruto del país, y como valor agregado, con sus 2,315,000 millones de córdobas (de 1994) representó el 14.1% dentro del grupo Comercio-Servicios. Si desagregamos el Transporte de las Comunicaciones, al primero le corresponden 1,362,800 millones de córdobas (un 4.1%) y al segundo 952,200 mil córdobas (un 2.9%). La rama de comunicaciones, con toda la incursión de nuevas tecnología y la imparable expansión de la telefonía celular, ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, entre 2001 y 2006 su crecimiento se ha cifrado en un 40%, mientras que la rama del transporte, que también ha crecido lo ha hecho con un 20% (BCN, Anuario de Estadísticas Económicas 2001-2006).

Gráfico 14.1 Transporte y Comunicaciones. Valor agregado

Años 2001 – 2006 (millones córdobas 1994)

Fuente: BCN, Anuario Estadísticas Económicas 2001-2006

Cuadro 14.1 Transporte y comunicaciones: valor agregado

Años 2001 – 2006 (córdobas de 1994)

Fuente: BCN, Anuario Estadísticas Económicas 2001 - 2006

Es un sector que emplea una buena cantidad de operarios; según el censo de 2005, fueron 89,000 empleados (BCN, Nicaragua en cifras) repartidos entre los trabajadores ocupados en la construcción o mantenimiento de la red vial, en el servicio de pasajeros vía terrestre, acuática o área, o en la expansiva industria de las comunicaciones. Según el MTI, el número de pasajeros transportados en el año 2005 fue el siguiente:

* pasajeros atendidos Fuente. MTI, Indicadores sector transporte Servicio Público 2005

2001 2002 2003 2004 2005 2006 Transporte 1,139.40 1,175.50 1,214.60 1,276.10 1,327.10 1,362.80 Comunicaciones 688.20 701.70 845.00 883.10 905.10 952.20 Total 1,827.60 1,877.20 2,059.60 2,159.20 2,232.20 2,315.00

Subsector Pasajeros Terrestre 116,507,735 Acuático 460,000 Aéreo nacional 145,000 Aéreo internacion * 940,000 Total 118,052,735

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1,000.00

1,200.00

1,400.00

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Transporte Comunicaciones

Page 261: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 258

1.2 TRANSPORTE TERRESTRE

Infraestructura vial La red vial de Nicaragua cuenta con 19,137 Km, de ellos sólo 2,033 Km son pavimentados, aproximadamente un 11% de la red; 3,275 son revestidos (un 17%), 6,386 de todo tiempo (33%), 7,054 de estación seca (37%) y 390 adoquinados (2%). Como hemos indicado con anterioridad el mayor problema se encuentra en la gran cantidad de kilómetros de superficie de estación seca, lo que supone una gran dificultad para sacar la producción agrícola durante la mitad del año, que es estación lluviosa.

Gráfico 14.2 Red Vial Nacional. Tipo de superficie

Años 1978 – 2005 (kilómetros)

Fuente: MTI: Red Vial Nacional 1978-2005

Gráfico 14.3 Red Vial Nacional por tipo de superficie (km)

Años 1978-2005

Fuente: MTI, Red Vial Nacional 1978-2005

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

pavimento revestido todo tiempo est. seca

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

pavimento revestido todo tiempo est.seca adoquín

Page 262: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 259

El gráfico 14.3 nos da cuenta de las acciones de las distintas administraciones en la red vial y en cada uno de los distintos tipos de superficie. En los años sandinistas, la red pavimentada poco se amplió, tan sólo 38 km, pero sí en cambio se cuidó la ampliación de la red revestida y la de todo tiempo. Y ello posiblemente por dos razones: la necesidad de sacar la producción agrícola por una parte, y la necesidad de contar con buenos caminos de acceso a las zonas de guerra por la otra. En esos años no sólo se mantuvo el kilometraje de carretera de estación seca, sino que ésta experimentó el mayor declive (pérdida de 3,657 Km) de los últimos treinta años. En el siguiente decenio, cubierto por las administraciones de Doña Violeta y el Dr. Alemán, se observa un cierto aumento de carretera pavimentada (350 km), un considerable aumento de carretera de estación seca (2,136 km) y de carretera de todo tiempo (1,128 km) y una pérdida de carretera revestida. En los años del nuevo siglo XXI, administraciones de Alemán y Bolaños, tímido crecimiento de pavimentada (85 km), considerable incremento del tipo revestido (538 km), poco aumento de la de todo tiempo (87 km) y pérdida de la de estación seca (798 km).

Gráfico 14.4 Evolución de la red vial de Nicaragua

Años 1979 – 2005 (en km y todo tipo de superficies)

Fuente: MTI, Red Vial Nacional 1978- 2005

En realidad, según podemos comprobar en el gráfico que antecede, la red vial nacional, teniendo en cuenta todo tipo de superficies, poco ha cambiado desde 1978. Y precisamente, la actividad económica que se está desarrollando en la actualidad se ha incrementado poderosamente , de acuerdo al notable crecimiento poblacional (entre 1978 y 2005 la población se ha duplicado), demandando cada día más caminos de penetración y más carreteras pavimentadas y de todo tipo, para realizar un transporte que acerque la producción tanto al exterior, como en el interior, a la manufactura y al consumidor. En los últimos años de la administración Bolaños el MTI llevó adelante tres actuaciones importantes: la carretera Chinandega-Guasaule, la carretera Ticuantepe-Granada y finalmente la de S. Lorenzo a Muhan, las tres con problemas todavía pendientes en cuanto a su realización y de orden administrativo. La nueva administración Ortega presentó recientemente su plan de actuación para los cinco años. Las metas que se propone son la siguientes: transformar en los 5 años, 500 kms de caminos de estación seca, incrementar 500 km. de carreteras nuevas, a un promedio de 100 km. por año, rehabilitar 371 km de carreteras pavimentadas (Carazo, Carretera sur), y acondicionar “Ciclo vías” en determinados lugares estratégicos tanto para descongestionar la red vial de vehículos automotores, como para dar seguridad a los numeroso usuarios de bicicletas en sus desplazamientos por la red vial (Caminos y carreteras para el desarrollo, MTI 3 mayo 2007).

Red vial de carreteras La carretera Panamericana, que en la red del Pacífico constituye el eje troncal, principia en la frontera con Honduras (El Espino) y termina en la de Costa Rica (Peñas Blancas), con una longitud de 386 km divididos así:

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Page 263: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 260

de Managua a El Espino 238 Km., y de Managua a Peñas Blancas 148 Km. Atraviesa la parte central norte y el sector suroeste del país, y está totalmente pavimentada. La carretera del Pacífico, que desde Guasaule en la frontera hondureña, pasando por Chinandega, León, Managua, Masaya y Granada, conecta en Nandaime con la carretera Panamericana rumbo a Costa Rica. Es la que, en su parte norte, Chinandega-Guasaule, estuvo en total rehabilitación con serios problemas en su acabado y terminación. La carretera Sébaco-Matagalpa-Jinotega, que podría ser llamada la Central Norte, de 64 Km; a partir de Matagalpa es una carretera de montaña que serpentea por las serranías más hermosas y frescas del país. En la actualidad en rehabilitación el tramo Sébaco-Matagalpa y en nueva construcción con nuevo trazado la de Matagalpa a Jinotega, por el Guayacán. La carretera al Rama, puerto fluvial asentado donde principia la navegación del río Escondido. Enlaza la costa del Pacífico con la del Atlántico. Empalma con el tramo norte de la Panamericana a 34 km de Managua. Cruza por Juigalpa y Santo Tomás. Otro ramal importante que comunica con la costa Atlántica es la carretera Boaco-Muy Muy-Río Blanco, Mulukukú-Siuna-Puerto Cabezas, pavimentada tan sólo hasta Río Blanco. La parte que queda por pavimentar resulta muy costosa por la enorme dificultad en su trazado: 117 Km con doce puentes. Existen además otros ramales que se unen a la carretera del Rama, derivaciones con destino a Camoapa, La Libertad, Acoyapa-San Carlos y La Gateada-Nueva Guinea. A la carretera Panamericana se le unen los ramales que cruzan la meseta de Carazo, el de San Marcos a Masatepe, o el ramal de Rivas a San Juan del Sur, y el de las Conchitas a Masachapa. En los departamentos del Norte cabe destacar la carretera Yalagüina-Ocotal-Las Manos que conduce a Honduras, con ramales secundarios, y la carretera San Isidro-Telica (99 km) que une los departamentos norteños directamente con los de occidente.

Parque automotor Cuadro 14.2

Parque automotor nacional por tipo de vehículo Años 2000 - 2002

Concepto 2000 2002 Automóvil 61,357 83,168 Varu 11,601 12,753 Microbús 5,244 6,541 Autobús 5,460 6,947 Motocicleta 23,857 28,973 Camioneta 67,939 84,310 Furgoneta 1,804 2,193 Camión 17,615 21,805 Cabezal 2,423 3,617 Vehículos especiales 4,559 5,682 Total 201,859 255,989

Fuente: INEC, Compendio Estadístico Nicaragua 2000-2002

El parque automotor nacional constaba en el año 2002 de 255,989 vehículos, de los cuales 83,168 correspondían a automóviles y 12,753 varus; 28,973 motocicletas, 13,488 vehículos destinados al transporte de pasajeros (microbuses y autobuses); 111,925 vehículos dedicados al transporte de carga, y finalmente 5,682 vehículos especiales (INEC, Compendio Estadístico Nicaragua 2000-2002). Según las estadísticas, el tipo de vehículo que, a pesar de su todavía reducido número, experimentó un mayor crecimiento entre los años 2000 y 2002, fue el cabezal, muy en consonancia con la progresiva modernización del transporte y utilización de containers para el transporte a larga distancia y para el transporte marítimo. Le siguió en incremento entre los dos años mencionados el automóvil (35.5%) y en tercer lugar el autobús (27.2%)

Page 264: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 261

Gráfico 14.5 Parque automotor nacional por tipo de vehículo

Años 2000 - 2002

Fuente: INEC, Compendio Estadístico Nicaragua 2000-2002

Transporte de servicio público interurbano y rural Cuadro 14.3

Transporte de Servicio Público, según subsectores y sistemas Año 2005

SUBSECTOR TERRESTRE

Pasaj.Transp. 116,807,735 Viaj.Real.Prom.Día 8,898 Distancia Recorrida 149,499,020 Unid.Progr.a Operar 3,108 Unid.Prom.Operac. 2,388

Fuente: MTI Sector Transporte de Servicio Público 2005

El transporte de servicio público interurbano y rural se realiza fundamentalmente a través de rutas de buses, microbuses y taxis interlocales; en su mayoría son manejadas por el sector privado a través de pequeños

SISTEMA INTERURBANO SISTEMA RURAL

Pasaj.Transp. 53,424,876 Pasaj.Transp. 16,132,975

Viaj.Real.Prom.Día 2,892 Viaj.Real.Prom.Día 1,077

Distancia Recorrida 62,573,460 Distancia Recorrida 15,715,058

Unid.Progr.a Operar 1,088 Unid.Progr.a Operar 447

Unid.Prom.Operac. 766 Unid.Prom.Operac. 417

SISTEMA INTERMUNICIPAL SISTEMA TAXIS INTERLOCAL

Pasaj.Transp. 39,716,467 Pasaj.Transp. 7,533,417

Viaj.Real.Prom.Día 3,122 Viaj.Real.Prom.Día 1,807

Distancia Recorrida 46,966,383 Distancia Recorrida 24,244,119

Unid.Progr.a Operar 1,008 Unid.Progr.a Operar 566

Unid.Prom.Operac. 811 Unid.Progr.Operac. 395

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000

Automóvil

Varu

Microbús

Autobús

Motocicleta

Camioneta

Furgoneta

Camión

Cabezal

Vehículos especiales

2000 2002

Page 265: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 262

propietarios organizados en 86 cooperativas; 23 empresas (5 de ellas operan el servicio internacional) y 599 propietarios individuales. En 2005 el transporte de servicio público interurbano y rural movilizó unos 116 millones de pasajeros, con un promedio de casi 9,000 viajes realizados diariamente por 3,108 unidades que realizaron un recorrido de unos 150 millones de kilómetros. Este medio de transporte estuvo experimentando un continuado crecimiento a lo largo de los últimos años. Así por ejemplo en el año 2001 los pasajeros transportados fueron 98.9 millones y las unidades eran 2,140. Entre 2001 y 2005 hubo por tanto un crecimiento de un 18%.

Gráfico 14.6 Pasajeros transportados por el Servicio Público de Transporte Terrestre 2005

Fuente: MTI, Sector Transporte de Servicio Público 2005

Transporte urbano de Managua La ciudad de Managua tiene en la actualidad 937,489 mil habitantes. Una población de casi un millón de habitantes, de los cuales usualmente requieren desplazarse unos 700,000. De acuerdo a un índice estimado de 1.7 viajes diarios por persona, se generan un total de 1,190,000 viajes. De estos el 63% se realizan en transporte urbano colectivo, equivaliendo a 740,000 viajes; el 33% se realizan en taxi, correspondientes a 400,000 viajes y el resto en vehículo privado (4%), repartido entre automóvil y motocicleta. La ciudad de Managua es muy extensa, cuenta con 464.5 Km. de vías y 170,000 vehículos circulando por ellas. Las grandes distancias dentro de la ciudad obligan a facilitar un transporte colectivo que pueda cubrir las necesidades de movilización de una población ubicada en un área tan extensa. El sistema de transporte urbano colectivo cubre las necesidades de la ciudad de Managua por medio de 34 rutas y 1,200 unidades de buses, la mayoría pertenecientes a cooperativas de transporte. Además operan en la ciudad 12,000 taxis, con un promedio de 35 a 40 pasajeros por día y transporte de unos 420,000 a 480,000 pasajeros; 800 camionetas de acarreo y 300 buses de transporte escolar. La ciudad dispone de 1,300 paradas de buses (Irtrama 2005). Sin embargo, el problema del transporte en la ciudad de Managua es grave, principalmente por la antigüedad de las unidades en servicio, y la poca disponibilidad financiera de las cooperativas dueñas de dichas unidades. El deficiente servicio prestado hace difícil aumentar el precio del pasaje de acuerdo al aumento del combustible, debiendo recurrir a una subvención del Estado, para, como mínimo, poder seguir ofreciendo un servicio que requiere una solución urgente por sus deficiencias y su peligrosidad.

Transporte de carga automotor El transporte de carga terrestre en Nicaragua cuenta en la actualidad con un parque promedio de 111,925 unidades, repartidas entre los siguientes tipos de vehículo: 84,310 camionetas, 2,193 furgonetas, 21,805 camiones y 3,617 cabezales. El total de carga transportada en los últimos años ha oscilado entre las 7 y ocho millones de toneladas, teniendo en cuenta tan sólo el peso controlado en báscula (INEC, Compendio…).

1.3 TRANSPORTE ACUÁTICO La infraestructura portuaria cuenta con 3 puertos en el Pacífico, 3 en el Atlántico, 1 fluvial, y 7 lacustres. Muchos de ellos presentan problemas en sus instalaciones, así como falta de equipo de manipulación de carga y

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

INTERURBANO INTERMUNICIPAL RURAL TAXIS INTERL

Page 266: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 263

ayuda a la navegación. Debe señalarse que los puertos del Atlántico no reúnen las condiciones mínimas para ser usadas por buques de gran calado, obligando a los exportadores nacionales cuyas mercancías van dirigidas a la costa Este de los Estados Unidos y Europa, a usar Puerto Cortés, en Honduras o bien Puerto Limón en Costa Rica, con el consiguiente aumento de costes (entre 600 y 800 dólares por contenedor). Sin embargo, después de la inauguración, en agosto de 2006, de las nuevas instalaciones de Puerto El Rama, puerto fluvial ubicado en el Río Escondido, ya este puerto viene a solucionar buena parte de las necesidades de transporte marítimo de gran calado, pues admite embarcaciones de 90 metros de eslora, de 16 metros de manga y 5 metros de calado, que transporten hasta un máximo de 3,500 toneladas métricas o 300 contenedores. Hasta 2005, la deficiencia en transporte marítimo en Nicaragua era muy acusada, principalmente si la comparamos con la capacidad de los demás países del istmo, pues la mayor parte de carga marítima hacia el exterior, se hacía por Corinto (1,5 millones de Tm) y Puerto Sandino (0.8 millones de Tm), los dos ubicados en el Pacífico, los cuales acaparaban casi un 80% de la carga exportada. Así, según datos de COCATRAM, tan sólo 69.4% de las importaciones y 34.8% de las exportaciones fueron transportados por vía marítima, cuando, por ejemplo, Costa Rica manipuló por vía marítima un 93.6% de sus importaciones y un 79.4% de sus exportaciones.

Gráfico 14.7 Carga manipulada en puertos de Centroamérica

Año 2005 (80.8 millones de Tm)

Fuente: COCATRAM, Situación del transporte marítimo en Centroamérica

Como podemos observar en el gráfico anterior, la participación de Nicaragua en la carga manipulada en el año 2005 por los puertos del país es ínfima, tan sólo un 3% del total del istmo centroamericano, en franco contraste con todos los demás, a excepción de El Salvador, que cuenta con un 6% de participación del total centroamericano. Es interesante comprobar el elevado peso de Panamá (46%), paradigma del comercio marítimo, no sólo en la región sino en el mundo entero. Según estadísticas del MTI, en el año 2005 el transporte acuático movilizó un total de 510,000 pasajeros. La carga transportada nacional ascendió, para ese mismo año a 245,320 toneladas y la carga manejada total, en todo el sistema acuático logró casi los 3 millones de toneladas métricas

Cuadro 14.4 Carga acuática transportada

Años 2002- 2005 (miles de toneladas) 2002 2004 2005

Carga marítim internac. 2,215.5 2.329.9 2,507.1 Embarcada 265.6 286.6 386.6 Desembarcada 1,949.9 2,043.3 2,120.5 Carga acuática nacional 167.6 229.6 211.9 Lacustre 97.8 145.8 115.6 Atlántico 69.8 83.8 96.2

Fuente: BCN, Nicaragua en cifras

El transporte fluvial y lacustre en Nicaragua es muy escaso, a pesar que el país posee dos extensos lagos y abundantes ríos. En los años 80 se hicieron esfuerzos en el aprovechamiento de estos naturales medios de comunicación, pero se fueron perdiendo en los años posteriores a 1990. En la actualidad una pequeña porción de

Nicaragua3% Costa Rica

14%

Honduras12%

El Salvador6%

Guatemala20%

Panamá45%

Page 267: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 264

pasajeros y de productos de consumo, como granos básicos, frutas, madera y materiales de construcción circula por los lagos y ríos que fluyen hacia el Caribe. Sin embargo ni los lagos ni los ríos disponen ni de las embarcaciones ni de la infraestructura necesaria para un buen aprovechamiento de este medio de comunicación.

Puertos * Puertos marítimos a) Océano Pacífico2 Corinto constituye el principal puerto de Nicaragua a nivel internacional. Sus facilidades son: muelles para carga general y para contenedores; atracadores para carga y descarga de bandas transportadoras, y para carga líquida; bodegas de almacenamiento, bodega refrigerada y almacenamiento al aire libre espacioso. Por este puerto se mueve la mayor parte de los productos de exportación (café, azúcar, bananos, etc.). Puerto Sandino es el segundo puerto en importancia del país. Dispone de un muelle marginal, un dique seco, una terminal de carga líquida, 6 bodegas y almacenamiento al aire libre. Sin embargo el fondeo de los barcos es en altamar y el sistema de carga y descarga es por medio de barcazas. A este puerto llega el petróleo desde donde se bombea a través de un oleoducto subterráneo de 56 Km que pasa por Nagarote y Mateare, hasta la refinería en Managua. San Juan del Sur. La actividad principal es la pesca y los barcos de pesca son los que tienen acceso al muelle; el fondeo de los barcos de comercio internacional se efectuaba a 400 m. del muelle aproximadamente. A esta distancia también llegan los barcos turísticos. Dispone de muelle marginal de 70 m. y 3 bodegas. En la actualidad está en proceso de estudio para valorar la posibilidad de especializar este puerto en la actividad turística y/o pesquera obviando la actividad comercial. b) Océano Atlántico Puerto Cabezas. Se trata de un muelle de madera tipo espigón, con un puente de acceso y en la parte extrema del muelle un cabezal de 120 m. de largo por 20 m. de ancho. Dispone de una bodega de estructura metálica . El Bluff.3 No existe conexión por medio de carretera con este puerto. Es un muelle de tipo marginal y cuenta con una bodega de 2,070 m2. Profundidad de 4.3 m. Bluefields. Sirve como terminal a la navegación fluvial y tráfico de carga y pasajeros que se movilizan a través de ríos navegables de la zona y del canal intercostero. Cuenta con un muelle tipo espigón, en forma de T con una estructura de concreto reforzado de 40 m. de largo por 6 m de ancho. Profundidad de 3.7 a 4.2 m.

* Puertos lacustres. Lago Cocibolca

Granada. Constituye el puerto principal de la costa occidental del Lago Cocibolca. Presta servicio de carga y pasajeros provenientes del otro lado del Lago, así como de la isla Ometepe. Cuenta con un muelle de concreto tipo espigón y una bodega techada. San Jorge. En el istmo de Rivas, dispone de un muelle y un rompeolas a 50 m. más allá del muelle. Posee una profunidad de 6 a 8 pies en el área de atraque, sufriendo variaciones estacionales fuertes. Presta servicios de carga y pasajeros principalmente a las embarcaciones que provienen de la Isla de Ometepe. Moyogalpa. Constituye el principal puerto de la Isla de Ometepe. Presta servicios de carga y pasajeros, incrementados últimamente por el aumento del turismo. Presenta problemas en el calado. Altagracia. Muelle de tipo marginal, con tan sólo 511 m2. y caja de concreto. Por vía acuática a 25 Km. de Moyogalpa, a 40 de S. Jorge y a 40 de Granada.

2 En el Pacífico había existido el puerto de Potosí, ahora inactivo, provisto de una rampa metálica basculante, en el Golfo de Fonseca, cuya principal actividad era el ro.ro que se generaba en este golfo. 3 En el istmo de El Bluff existe un “hoyo” que se hizo en los 80’s como parte de un proyecto búlgaro para hacer un puerto totalmente nuevo en el Bluff. El “hoyo” en el istmo tiene como consecuencia la entrada de grandes cantidades de sedimentos que obstaculizan la navegación en la laguna del Bluff/Bluefields (Marena, 2002, Estudios Sectorial Transporte e Infraestructura Costa Atlántica).

Page 268: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 265

San Carlos. Muelle de tablestaca de acero de 66 m. de longitud y rampas de descarga Roll on- roll of. Canal de acceso de 6 m. de profundidad. Recinto portuario para manejo de carga y señalización nocturna. San Miguelito. Muelle de tipo espigón y bodega de madera. Puerto Morrito. En la costa norte del lago de Nicaragua. Las embarcaciones que llegan trasladan derivados del petróleo, granos y material de construcción. Bodega contigua a la oficina de administración.

* Puerto fluvial Puerto Rama, en el Río Escondido, muelle flotante de acero, de 91.5 m de longitud por 24 m. de ancho y un calado de atraque de 5 m. Dispone de bodegas con capacidad de 3,000 Tm y un área de patio de 5,000 m2. En la actualidad puede recibir barcos de gran calado, y capacidad de admitir 300 contenedores. Se ha constituido en la puerta de acceso al comercio internacional vía Atlántico.

1.4 TRANSPORTE AÉREO El transporte aéreo en Nicaragua, tanto el de pasajeros como el de carga, se realiza a nivel nacional e internacional. En los últimos años se ha incrementado sustancialmente el número de viajeros que utilizan este medio de transporte a nivel internacional. El de tipo local cubre las ciudades de Corn Island, Siuna, Puerto Cabezas, Bluefields, Bonanza, Rosita, Waspam y San Carlos. Y el internacional, desde el aeropuerto Augusto C. Sandino de Managua, enlaza con los principales aeropuertos de América del Norte, Centro y Sur América y Europa. Sin embargo, los destinos más frecuentes son los de Miami, Houston, recientemente Atlanta y enlace a Europa vía Madrid.

Gráfico 14.8 Movimiento total de pasajeros por transporte aéreo

Años 2003 a 2006

Fuente: EAAI, estadísticas 2007

El movimiento de pasajeros por el aeropuerto internacional Cesar A.Sandino alcanzó en 2006 la cifra de 979,508 pasajeros y la carga manipulada ascendió a 563,862 miles de libras. Pero así como el número de pasajeros a nivel internacional ha experimentado últimamente un continuado ascenso, no ha ocurrido lo mismo con la carga transportada por esta vía aérea, ni la nacional ni la internacional: de 1,872,3 millones de libras totales en el año 2003 se descendió a 563,8 millones de libras en 2006, una pérdida de un 30%. El total de operaciones aéreas en 2006 fue de 30,902. El comportamiento de lo local y lo internacional es completamente distinto al referirnos a pasajeros o a carga, dado que los portes aéreos encarecen mucho las mercancías a larga distancia. Así vemos en el siguiente gráfico, como el porcentaje de tráfico aéreo de pasajeros a nivel internacional representa un 84% del total de tráfico de pasajeros, mientras que en la carga sucede al revés: la carga internacional sólo representa un 8% del total de carga manipulada, y el 92% restante corresponde a tráfico de carga nacional.

831154

882893

946795979508

750000

800000

850000

900000

950000

1000000

2003 2004 2005 2006

Page 269: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 266

Cuadro 14.5 Tráfico aéreo de pasajeros y carga *

Años 2003 a 2006

PASAJEROS 2003 2004 2005 2006

entrantes internacionales 332,948 356,205 399,919 423,383

salientes internacionales 336,610 355,512 378,257 409,783

entrantes nacionales 82,280 86,674 75,711 67,111

salientes nacionales 79,316 84,502 92,908 79,231

Total 831,154 882,893 946,795 979,508

CARGA

entrante internacionales 26,648 28,506 26,074 22,246

saliente internacionales 16,860 19,583 20,471 19,520

entrante nacional 408,705 414,563 372,103 127,235

saliente nacional 1,420,102 1,042,278 840,284 394,861

Total 1,872,315 1,504,930 1,258,932 563,862 * carga expresada en miles de libras

Fuente: EAAI, estadísticas 2007

Gráfico 14.9 Tráfico aéreo de pasajeros y de carga, a nivel internacional y nacional.

Año 2006 (en porcentaje)

Fuente: EAAI, estadísticas 2007 Cuadro 14.6

Operaciones aéreas año 2006 Vuelos comerciales internacionales 7,737 Carga internacional 2,563 Vuelos internacionales privados 1,765 Vuelos comerciales nacionales 7,834 Vuelos nacionales privados 1,284 Otros 9,719 Total operaciones aéreas 30,902

Fuente: EAAI, estadísticas 2007

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

pasajeros carga

internacional nacional

Page 270: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 267

Los vuelos comerciales (de pasajeros), tanto internacionales como privados, son los que realizaron más operaciones en el año 2006. Es interesante observar la presencia de un buen número de vuelos privados, tanto nacionales como internacionales.

Aeropuertos y aeródromos a) Managua. Aeropuerto Augusto C. Sandino, categoría internacional. Administrado por la entidad Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (AEEI), es apto para aviones a reacción, con sus 2,500 metros de pista. Recientemente se llevó a término la modernización y ampliación del mismo. Ahora dispone de un área para 52 counters de chequeo de equipaje, oficinas para líneas aéreas, oficinas de la EAAI, descarga de equipaje, ampliación total del salón público, tiendas, farmacias, cafeterías, souvenirs, área de comida rápida, tiendas duty free y oficinas de seguridad y reforzamiento estructural del edificio existente. Queda pendiente la fase de mejora de la superficie de rodamiento y prolongación de la misma hasta en 800 m. al este de la pista de aterrizaje, 2,100 m.. de calle de rodaje aproximadamente y ampliación de estacionamiento de aeronaves. Con ello se contará con un total de 3,300 m. de pista. El mismo aeropuerto, da servicio a los vuelos nacionales, con líneas nacionales (La Costeña y Atlantic Airlines, que disponen de oficinas, salas de espera y bodegas aparte. b) Aeropuerto de Corn Island, administrado por AEEI, a unos 20 minutos de vuelo de la ciudad de Bluefields. Cuenta con una pista asfaltada y en regular estado, con 1,450 m de longitud por e0 m de ancho, con capacidad para recibir aeronaves de regular tamaño. El aeródromo cuenta con una torre de control para seguridad de las operaciones aeroportuarias. Aeropuerto en fase de mejora y ampliación. c) Aeropuerto de Bluefields, administrado por la AEEI, en la Costa Atlántica, Región Autónoma del Atlántico Sur, aproximadamente a 45 minutos de vuelo de Managua. Posee una pista asfaltada de 2,000 m. de longitud por 30 m. de ancho. Dispone de un centro de control y radar actualmente en proceso de certificación para su operación. Dispone de infraestructura de servicios complementarios. d) Aeropuerto de Puerto Cabezas, administrado por la AEEI, en la Costa Atlántica, Región Autónoma del Atlántico Norte, a una hora de vuelo de Managua. cuenta con una pista asfaltada de 2,500 m. de largo por 45 m. de ancho. Actualmente está en fase de mejoramiento de la nueva terminal de servicios. Además de los aeropuertos citados el país cuenta con los siguientes aeródromos, con condiciones más precarias: León-Chinandega, Chinandega Nueva Guinea, Siuna Bonanza, Mina Rosita,San Carlos

Aerolíneas y rutas atendidas a) Aerolíneas intrenacionales • American Airlines, línea aérea norteamericana, realiza dos vuelos diarios a Miami y conexiones. • Continental Airlines, línea aérea norteamericana, realiza dos vuelos diarios a Houston y conexiones • Delta Airlines, línea aérea norteamericana, realiza un vuelo diario a Atlanta y conexiones • Copa Airlines, línea aérea con capital panameño y norteamericano, realiza vuelos diarios a Ciudad de

Guatemala, Managua, San José, San Salvador, Panamá y conexiones. • Grupo Taca, línea aérea centroamericana, realiza vuelos diarios a Miami, Los Angeles, México, América

Central, Hoston, New York, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Cuba, Canadá, Belice, Panamá. • Aerocaribebean, línea aérea cubana, realiza vuelos a La Habana los sábados únicamente

b) Aerolíneas nacionales • La Costeña, línea aérea de origen nicaragüense, vuela diario a las ciudades de Corn Island, Siuna, Puerto

Cabezas, Bluefields, Bonanza, Rosita, Waspán y San Carlos. Además realiza vuelos charter y transporte de carga.

• Atlantic Airlines, línea aérea de origen nicaragüense, vuela todos los días a las ciudades de Bluefields, Corn Island y Puerto Cabezas. Realiza vuelos charter, transporte de carga y encomienda.

Page 271: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 268

c) Líneas aéreas de carga El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, cuenta con una terminal de carga donde brindan servicio cuatro líneas aéreas de carga y descarga, con origen y destino al Norte, Centro, Sur América y Europa. Cuentan con bodegas propias para almacenar la carga que transportan. Son las siguientes: American Airlines Cargo, Copa Airlines Cargo,Grupo Taca Cargo y UPS Air Cargo.

1.4 ESTRUCTURA DEL SECTOR TRANSPORTE El sector transporte, como puede observarse en el cuadro que sigue, abarca una serie de empresas, todas ellas relacionadas con el transporte de pasajeros, o de carga y su manipulación. Sin embargo en el Directorio Económico Urbano del Banco Central de Nicaragua aparecen en esta clasificación las agencias de viajes dedicadas al turismo, cuando en realidad, si bien relacionadas con el movimiento de visitantes o turistas, muchas de ellas sólo gerencian las actividades de transporte de pasajeros.

Cuadro14. 7 Estructura empresas de transporte

Año 2003 Tipología empresas Grande Mediana Micro Total T. regular pasajeros terrestre 1 170 392 563 T. no regular pasajeros terrestre 26 1881 1907 T. carga carretera 5 110 713 828 T. marítimo y de cabotaje 4 15 8 27 T. regular vía aérea 2 5 2 9 Manipulación de la carga 5 1 1 7 Almacenamiento y depósito 2 9 10 21 Actividades transporte complem. 5 113 118 Agencias viajes turismo 1 49 49 99 Otras agencias transporte 4 86 18 108 Total 24 476 3187 3687

Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

Del análisis del cuadro que antecede podemos sacar algunas conclusiones. En primer lugar, el mayor número de empresas grandes se encuentran en el apartado de empresas dedicadas al transporte de carga por carretera (ARNOLD TRADING CO, S.A., TISA, TRANSPORTES HERNANDEZ, etc.), y también en las empresas dedicadas a la manipulación de la carga, como son todas las dedicadas a los servicios portuarios (COMAPÑÍA DE SERVICIOS PORTUARIOS, EMPRESA DE SERVICIOS DE ESTIBAS, S.A., PELASA/PRESCOTT FOLLET &ASSOCIATION). Asimismo, suele haber grandes empresas en el grupo dedicado al transporte marítimo y de cabotaje (AGENCIAS VASSALI S.A., REYES LACAYO CIA LTDA, etc), y son también de gran tamaño las empresas que realizan el transporte aéreo como ATLANTIC AIRLINES S.A. o CONTINENTAL AIRLINES. En segundo lugar es notoria la cifra correspondiente a las empresas de transporte no regular de pasajeros terrestre, 1,907 empresas, y de ellas 1,881 micro empresas; la mayoría de ellas son taxis o taxis interlocales, cuyos dueños suelen estar agrupados en cooperativas, aunque también son abundantes los empresarios unipersonales. De las agencias de actividades turísticas, la única clasificada como grande, es la que pertenece a la firma VIAJES MUNDITUR Y GAITAN. Entre las medianas aparecen firmas que aparecen como bien posicionadas en el mercado, tales como las empresas que realizan viajes al exterior, TRANSNICA, KING QUALITY, o bien otras agencias de viajes muy acreditadas como VIAJES AMERICA, NICARAO LAKE RESORT, OMETEPE TOURS, TRANSCAR, SERVITOUR, etc.

Page 272: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 269

2. COMUNICACIONES

Las comunicaciones, y en especial las telecomunicaciones, están experimentando en los últimos años un crecimiento considerable. Es uno de los sectores que ha recibido mayor inversión directa, especialmente en la telefonía celular y en la televisión por cable.

Inversión extranjera directa * 2000 2005 2006 3.1 39.9 38.8

*millones de dólares Fuente: BCN, Nicaragua en cifras

El valor agregado de este sector representó en el año 2006 un 2.9 % del Producto Interior Bruto y en relación al Valor Agregado del grupo Comercio- Servicios representó un 5.8%. Tal como se dijo anteriormente el crecimiento de las Comunicaciones entre 2001 y 2006 se cifró en un 40%, de la mano de la incursión de las nuevas tecnologías, y del espectacular avance de la telefonía celular.

Comunicaciones: Valor agregado * 2001 2003 2005 2006 688.2 845.0 905.1 952.2

* Millones córdobas 1994 Fuente: BCN, Anuario Estadístico económico 2001-2006

Pero así como las telecomunicaciones han experimentado un acusado crecimiento no ha ocurrido lo mismo en la comunicación postal. Las cifras que ofrece Correos de Nicaragua así nos lo demuestran. Entre 2000 y 2005 el servicio postal de Correos se redujo casi a la mitad: de 8.6 millones de envíos realizados en 2005 se bajó a 4.3 millones en 2005. También decreció el servicio de Recepción y Transmisión de Fax, y el Servicio de Apartados Postales (casillas), servicios que sufrieron pérdidas de 25.5% y 16.3% respectivamente. Indudablemente, el incremento del acceso a las nuevas tecnologías, como el Internet, y también el incremento del uso del celular han ido desplazando las formas más convencionales de comunicación. El único servicio de correos que ha experimentado un crecimiento ha sido el Correo Expreso, que de 23.4 miles envíos realizados en 2000 subió hasta 31.6 mil en 2005.

Cuadro 14. 8 Servicios de Correos Años 2000 – 2005

2000 2004 2005 Postales (miles envíos) 8,647.3 10,105.4 4,377.1 Correo expreso (miles envíos 23.4 26.1 31.6 Recep/Trans. fax (miles pag) 168.6 134.8 125.5 Apartado (miles casillas) 10.4 7.3 8.7

Fuente: BCN, Nicaragua en cifras, citando Correos de Nicaragua

2.1 TELECOMUNICACIONES Según informaba “El Observador Económico” (13/05/07), en una clasificación de países del mundo realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommuniction Union) Nicaragua se encuentra en el grupo de 57 naciones del mundo, con un promedio medio-bajo en lo relativo a indicadores de penetración en las telecomunicaciones. En este grupo se encuentran también la gran mayoría de países centroamericanos, con excepción de Costa Rica y Panamá, que están en una categoría superior. En el nivel más alto de las telecomunicaciones del mundo se encuentran 29 naciones :17 europeas, seis asiáticas y Estados Unidos, Canadá, Australia, Israel, Islas Barbados y Nueva Zelanda. En Nicaragua el desarrollo tecnológico en materia de telecomunicación llegó hace relativamente pocos años. En realidad la intensidad de uso de telefonía en el país comenzó a aumentar drásticamente a partir del año 2001. Y esa intensidad fue impulsada más por la telefonía móvil que por la fija.

Page 273: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 270

Telefonía fija “Entre 1992 y 1994, Nicaragua logró la más alta tasa de inversión y de modernización de las telecomunicaciones en toda Centroamérica, de forma que el patrimonio del operador público era de los más modernos de la región a finales de ese período. Las inversiones entonces sumaron US$103.9 millones, de los cuales 72% fueron destinados a la adquisición de infraestructura y equipos” (El Observador Económico 13/05/07). En 1995 Telcor se separó de Enitel y con todo el proceso de privatizaciones llevado a cabo en los años 90, después de intentos fallidos, y otras operaciones de traspaso de titularidad, finalmente en 2004 Enitel fue adquirida por la empresa mexicana América Móvil, con la obligación de alcanzar 205,000 líneas fijas para 2004 y 220,000 para el 2006. Como puede observarse en el cuadro adjunto, el crecimiento de la cifra de usuarios de telefonía fija creció mucho entre el año 2000 (162,484 usuarios) y el 2006 (247,862 usuarios); un crecimiento del 52.5%. Asimismo, según información de Telcor, la densidad del servicio de telefonía fija pasó de 3.0 a 4.8 .

Cuadro14. 9 Usuarios telefonía fija y telefonía celular

Años 2000-2006

fija celular 2000 162,484 102,860 2001 156,457 164,509 2002 171,632 237,248 2003 205,004 466,706 2004 214,480 738,624 2005 226,634 1,119,379 2006 247,862 1,830,220

Fuente: TELCOR, estadísticas

Telefonía móvil El fenómeno del espectacular crecimiento de la telefonía móvil en Nicaragua va muy de acuerdo con el mismo fenómeno experimentado en muchos otros lugares del mundo. Aquí, la irrupción de múltiples compañías proveedoras del servicio con ofertas muy agresivas de reducción de tarifas y toda clase de campañas de promoción y mercadeo dieron como resultado que el número de usuarios creciera de forma sorprendente entre el año 2000 (102,860 usuarios) y el 2006 (1,830,220 usuarios), es decir, un crecimiento del 1,679.3% . La opción más escogida para el uso del celular es la de tarjetas de prepago – 1.7 millones - . La densidad de este servicio también ha experimentado un sustantivo crecimiento, pasando de 3.2 a 35.5, entre 2001 –2006. Las compañías que en la actualidad están prestando el servicio de la telefonía móvil son Enitel, a través de su marca Claro y Telefónica Móvil con su marca Movistar. La empresa Claro, encargada de la telefonía móvil de Enitel (subsidiaria de América Móvil), está previendo una inversión de 250 millones de dólares en telecomunicaciones para el período 2007 –2009, con el fin de desarrollar la telefonía en áreas rurales, acelerar el despliegue de internet e invertir en la convergencia de las telecomunicaciones, que incluye vos, internet, datos y video. Este año la empresa planea llegar a 142 de los 153 municipios, ofreciendo servicio de telefonía celular, internet y telefonía fija. Por su parte Movistar, que ya lleva invertidos en el país alrededor de 200 millones de dólares, tiene previsto invertir en 2007 alrededor de US$ 30 millones en equipos e infraestructura, y en el reforzamiento de la campaña de “Sí al Cliente” enfocada a la satisfacción del consumidor. La participación de estas compañías en el mercado de la telefonía móvil ha venido variando con el tiempo. En el año 2002, el mercado era dominado por Bellsouth (que después sería Movistar) con un 92.34 % de la cuota de mercado, dejando a Enitel únicamente con el 7.30 por ciento y a PCS (Sercom, ahora inexistente) con un 0.35% Pero en 2006 los papeles se invirtieron y Enitel (Claro) pasó a dominar el mercado con un 68%, dejando a Movistar con una cuota del 32% del mercado.

Page 274: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 271

Gráfico 14.10 Usuarios telefonía fija y celular

Años 2000 - 2006

Fuente: TELCOR, estadísticas

Telefonía pública La Telefonía pública tiene por objeto ofrecer un servicio al público, consistente en una infraestructura conformada por equipos terminales telefónicos ubicados en áreas de acceso público, equipos de acceso, servidores y aplicaciones que permitan el cobro al usuario que efectúa una llamada mediante un mecanismo tal como tarjetas con banda magnética, tecnología de chip electrónico, monedas o cualquier otro.

Cuadro 14. 10 Teléfonos públicos operando por Departamento

2002 - 2007

Fuente: Telcor, Estadísticas

2002 2004 2007 Boaco 8 12 48 Carazo 83 256 242 Chinandega 113 410 313 Chontales 34 46 103 Estelí 70 235 441 Granada 88 234 359 Jinotega 22 101 277 León 95 318 405 Madríz 8 13 54 Managua 2,048 3,990 3,875 Masaya 174 466 469 Matagalpa 52 247 423 Nueva Segovia 15 20 102 RAAN 16 17 11 RAAS 67 Río San Juan N/D N/D 17 Rivas 85 212 163 TOTAL 2,911 6,577 7,369

0200000400000600000800000

100000012000001400000160000018000002000000

fija celular

Page 275: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 272

También en los últimos años se han hecho consistentes avances en la prestación de dicho servicio, como puede comprobarse en el cuadro adjunto. El año 2004 marca un antes y un después para la mejora del servicio en muchos departamentos, de tal modo que los teléfonos públicos en operación pasaron de 2,911 en 2002 a 6,577 en el año 2004, con un crecimiento de un 126 por ciento. En el año 2007 la cifra total es de 7,369 teléfonos La instalación de la telefonía pública es de gran importancia en un país, para asegurar la conectividad de la comunicación, principalmente en zonas donde las vías de comunicación terrestre no llegan a cubrir todo el territorio. Por ello ha sido de gran interés del ente regulador Telcor, conseguir una amplia cobertura del servicio a todos los departamentos del país. Sin embargo, como puede observarse en el cuadro correspondiente, quedan todavía algunos departamentos con un reducido número de teléfonos públicos, como por ejemplo la RAAN, departamento que hasta 2006 no se benefició del servicio, y que en la actualidad sólo dispone de 11 teléfonos públicos. También es preocupante el departamento de Río San Juan, con tan sólo 17. Madriz y Boaco, son departamentos con un reducido servicio telefónico público, 54 y 48 respectivamente.

Llamadas internacionales El tráfico de llamadas internacionales, muy en consonancia con el mayor número de nicaragüenses residentes en el exterior (alrededor de 1 millón de emigrantes) ha experimentado un intenso crecimiento, desde el año 2000 a 2005, mucho más acusado en las llamadas de entrada (140%) que en las de salida. Esta última modalidad más bien ha sufrido una reducción (-15%), en sentido inverso al aumento de las llamadas de entrada.

Gráfico 14.11 Tráfico llamadas internacionales (minutos)

Fuente: Telcor, Estadísticas 2007

Las grandes facilidades que la telefonía móvil presta a los usuarios y el gran aumento de la cobertura de este servicio tanto entre los receptores nicaragüenses como entre los nacionales residentes en el exterior, han disparado en los últimos años una comunicación que anteriormente se hacía extremadamente difícil, llegando a cifras tan elevadas como los 319.4 millones de minutos constatados en el año 2005.

Acceso a Internet El acceso a Internet en Nicaragua es hasta hoy uno de los más bajos en América Latina: tan sólo un 0.45% de la población tiene acceso a este servicio, es decir 23,624 eran las conexiones a Internet en el año 2006 (Telcor, Estadísticas 2007). El proyecto Fitel, en proceso de formulación y espera de financiamiento, impulsado por Telcor, denominado “Conectividad a Internet y Telefonía pública” pretende dar solución a este enorme rezago de Nicaragua en las nuevas tecnologías de la Información. Este proyecto, con un costo estimado en 9.2 millones de dólares, planifica llevar la telefonía pública a 754 comunidades y establecer Puntos de Acceso a Internet (PAI) en 147 cabeceras municipales del país. Con ello se beneficiarán 1.16 millones de nicaragüenses: 26% de la población rural y el 51% de la población urbana tendrán acceso a Internet. Con el proyecto se dará servicio a entidades del sector público, tales como oficinas de gobierno, municipales, alcaldías, así como entidades públicas como Magfor, IDR, Inifom, etc. y se conectarán gratuitamente 445 escuelas de Secundaria y 60 Centros de Salud durante los tres primeros años. Igualmente se beneficiarán 49 universidades, entre públicas y privadas (END, 18/10/05).

133.1

196.2

319.4

42.1 36.5 35.6

0

50

100

150

200

250

300

350

2000 2003 2005

entrada salida

Page 276: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 14. Transporte y comunicaciones – pág. 273

El crecimiento de las conexiones a Internet entre el año 2000 y el 2006 no ha sido espectacular: de 15,559 conexiones establecidas en el año 2000 se pasó a 23,624 en el año 2006, es decir un incremento del 51%. Si tomamos las cifras que nos ofrece el banco Mundial para 2006, los usuarios de Internet en Nicaragua eran tan sólo el 2.3%, el porcentaje más bajo de Centroamérica, como puede observarse en el siguiente cuadro. Es notorio el número de usuarios en Costa Rica, casi una cuarta parte de la población es usuaria de esta nueva tecnología, paradigma del desarrollo en el mundo actual.

Cuadro 14,11 Centroamérica: Usuarios Internet %

Año 2004 Usuarios % Costa Rica 23.5 El Salvador 8,7 Guatemala 6.1 Honduras 3.1 Nicaragua 2.3 Panamá 9.4

Fuente: BM, World Development Indicators 2006

Las conexiones al servicio de Acceso a Internet se reparten, de forma muy desigual entre las de tipo Residencial, Corporativo, Cyber Café y Otros. Según las estadísticas, el número de conexiones realizadas por Caber Café ha experimentado un descenso entre 2005 y 2006, quizás en consonancia con el incremento que se ha dado en estas mismas fechas en el tipo Residencial. Ello significa, que las nuevas tecnologías van penetrando cada día más a los hogares nicaragüenses, pasando a ocupar un espacio de herramienta de trabajo, de conexión con el mundo exterior, de estudio o de diversión en los ambientes familiares.

Gráfico 14.12 Conexiones a Internet por tipo de Cliente

Año 2006

Fuente: Telcor, Estadísticas 2007

Operadores de los distintos Servicios de Telecomunicaciones El Servicio de Telecomunicaciones, por su gran variedad de medios, abarca un gran número de operadores, encargados de hacer llegar la señal comunicativa a los hogares, empresas, entidades públicas y privadas, y a cada una de las personas que, ahora más que nunca, viven pendientes de la señal que las une con toda la comunidad, si gozan de una cobertura de telefonía celular, de radio o de TV, tres de los medios más generalizados en la actualidad. No puede negarse que el medio más extendido y más al alcance de la mayoría de nicaragüenses es la radio. Se calcula que un 94% de la población dispone de aparato de radio; por ello no es de extrañar el elevado número de operadores de la misma, 52 en AM y 228 en Frecuencia Modulada. Sin embargo cabe anotar que muchos de estos operadores disponen de escasos medios tecnológicos para poder emitir, y muchas de estas radios tienen carácter religioso.

80.77

15.77

0.712.75

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Residencial Corporativo Ciber café Otro

Page 277: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 274

También es elevado el número de operadores de TV por suscripción (70), es decir, TV por cable. Este medio ha penetrado los rincones más recónditos de Nicaragua, y constituye una ventana al mundo para todos aquellos cuya movilización les resulta muy costosa o muy difícil, por la escasa infraestructura vial de que disponen.

Cuadro 14.12 Operadores distintos servicios Telecomunicaciones

Año 2006 Acceso Internet 25 Tv suscripción 70 Tv Abierta (VHF y UHF) 16 Radio AM 52 Radio FM 228 Repetidor Comunitario 12 Infraestructura Satelital 27 Comercialización Servicios 23 Transmisión de Datos 27 Telefonía Básica 2 Telefonía Pública 4 Telefonía Celular 2 Importadores equipos 107

Fuente: Telcor, Estadísticas 2007

Según informa Telcor, en el primer cuatrimestre de 2007 deben entrar a operar en Managua, dos nuevos operadores de TV por cable: CABLECOM y AMERICAN MOVIL, las dos, empresas mexicanas; según la noticia del ente regulador, Telcor, con su entrada en el mercado ayudarán a reducir las tarifas y a mejorar la calidad de la programación. También este ente estatal anunciaba la próxima licitación de banda ancha que permitirá el acceso al servicio de alta velocidad y transmisión de datos, así como la licitación de Banda 1900 para ampliación de telefonía celular.

Capítulo 15. ELECTRICIDAD

1. INTRODUCCIÓN

En Nicaragua, como en los demás países centroamericanos, hasta bien entrado el decenio de los noventa los requerimientos de energía eléctrica fueron cubiertos por empresas estatales casi en su totalidad. Cada país contaba con una empresa pública de electricidad, constituida como organismo semiautónomo con integración total o parcial de generación, transmisión y distribución. En los años sesenta, de la mano del Mercado Común Centroamericano, y bajo el signo de la integración económica de los países del istmo, no sólo cada país procuró expansionar su servicio eléctrico con nuevas plantas generadoras (térmicas o hidroeléctricas), e incrementar la electrificación hasta zonas del interior más ruralizado, sino también se resolvió llevar a cabo algunos proyectos específicos de interconexión y desarrollo combinado de los sistemas eléctricos de los países centroamericanos. En Nicaragua se llevó a cabo a mediados de los sesenta la construcción de la planta hidroeléctrica Centroamérica, una de las más grandes del istmo en esa época. Sin embargo con las primeras crisis del petróleo a partir de 1973 y a pesar de contar con la planta hidroeléctrica mencionada, Nicaragua, como los demás países de la región, se vio abocada a replantear nuevas estrategias de desarrollo y promover proyectos térmicos, hidroeléctricos o geotérmicos para dar respuesta a la creciente demanda energética que el desarrollo del país requería. Ello tuvo como consecuencia un importante aumento de la capacidad instalada y la generación eléctrica en el período 1970-1980. Concretamente en

Page 278: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 275

Nicaragua, si en 1970 se generaban 614 millones de KWh, en 1,980 ya habían aumentado hasta 1,068 (Solá, Geografía…160). Para Nicaragua, como para otros países de la región, la década de los ochenta tuvo graves consecuencias económicas debido a sus conflictos bélicos. Y las empresas eléctricas resintieron dicha problemática. No obstante, como resume un estudio de la CEPAL, “Evaluación de diez años de reforma en la industria eléctrica del Istmo Centroamericano” (2003), también fueron otras las causas que llevaron al subsector a una grave crisis entre 1986 y 1995:

Con excepción de Costa Rica, donde la administración del ICE sobrellevó con éxito la gestión del subsector, en los otros cinco países las empresas estatales presentaban una serie de deficiencias estructurales y coyunturales, cuyos problemas principales podrían resumirse en: i) niveles tarifarios inferiores a los costos marginales de largo plazo, situación que provocaba debilidad financiera de las empresas e insuficiente generación de recursos para enfrentar los gastos de operación, mantenimiento y administración; ii) excesiva interferencia política, utilizando el monopolio eléctrico como herramienta de control social a través de tarifas bajas, inversiones de rentabilidad dudosa y relajamiento de las relaciones con los usuarios; iii) confusión de los papeles empresarial y regulador, y iv) disminución generalizada de la eficiencia de gestión de las empresas estatales, lo que en parte podría ser resultado de los tres problemas anteriores. (….) Ante los problemas reales y potenciales de desabasto de electricidad y con los programas de ajuste macroeconómico implementados en la región, así como la escasez de recursos financieros para atender la expansión del sistema, se vieron obligados a abandonar el esquema tradicional de financiamiento de la industria eléctrica (basado en préstamos de organismos multilaterales con garantía del Estado). A partir de los años noventa, los gobiernos tomaron acciones para abrir el segmento de la producción a inversionistas privados. Posteriormente todos, con excepción de Costa Rica, llevaron a cabo reformas mayores.

A inicios de los noventa existía en Centroamérica una cantidad de población pendiente de electrificar, aproximadamente igual a la reportada en 1980, concentrándose el mayor número en Guatemala (40%). Nicaragua presentaba en este año 1990 un 13% de hogares sin electricidad. Sin embargo las dificultades para conseguir un considerable incremento en la electrificación de esos países se presentaba bastante difícil y compleja, debido a que los rezagos se concentraban en las zonas rurales con mayor dispersión de viviendas, con una incidencia alta de pobreza (niveles de indigencia entre 27% y 73%) y con mayores distancias de las redes de distribución primaria. Esta situación exigía por una parte elevados costos unitarios por conexión y por la otra, dados los menores niveles de ingresos de la población, esquemas de inversión novedosos y flexibles, así como períodos de repago más largos.

Cuadro 15.1 Centroamérica: Evolución de la electrificación, 1980-1990

Fuente: CEPAL, Evaluación de diez años... 2003

POBLACIÓN SIN ELECTRICIDAD (miles)

País Población Hogares

1980 1990 1980 1990 1990 en %

Total 14 065 14 012 2 518 2 443 100

Costa Rica 668 329 145 72 3

El Salvador 3 017 2 233 616 456 19

Guatemala 5 160 5 818 875 986 40

Honduras 2 670 2 945 411 453 19

Nicaragua 1 637 2 034 264 328 13

Panamá 912 976 207 222 6

Page 279: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 276

Dentro del contexto de los programas de Ajuste Estructural de inicios de los 90, la respuesta que dieron la mayoría de los gobiernos de los países centroamericanos a esta situación de desabasto de electricidad, escasez de recursos financieros para expansionar el sistema y necesidad de mejorar la eficiencia y desempeño, fue acudir a los Recursos Financieros Privados para cubrir los costos de los programas de inversión previstos.

2. LA PRIVATIZACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN NICARAGUA.

Desde comienzos del año 1991, el gobierno de Violeta Barrios, con financiamiento del BID, inició planes de reestructuración institucional del sector Energía de Nicaragua, como resultado de los estudios realizados por el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), los cuales mostraban no sólo la necesidad de ampliación del sistema, sino también la necesidad de mejorar la organización institucional y la eficiencia para dar cumplimiento a la creciente demanda que el país presentaba. Los estudios que a partir de entonces se presentaron para dar cumplimiento a dicha reestructuración recomendaban no sólo la incorporación de capital privado en este Sector, sino también la segmentación horizontal de las actividades de Generación, Transmisión y Distribución. En 1996 se separaron las funciones normativas y operativas, quedando el INE como ente regulador y ENEL como la empresa de Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización. En 1998 se decidió llevar a cabo el proceso de reestructuración, segmentación y venta de ENEL, la cual se había segmentado en 7 Empresas, a fin de facilitar su privatización. Las 7 empresas se segmentaron así: Distribución (Disnorte y Dissur), Transmisión (Entrasa) y Generación (Geoenel-Gemosa), (Hidroenel-Hidrogesa), (Nicagen-Geosa) Metrogen (Gecsa). A partir de ese momento ya estaban dadas las condiciones para la privatización de estas empresas, o para la irrupción de otras nuevas como generadoras de energía. Las primeras fueron las generadoras. Así, en 1996 llegó AMFELS, (planta térmica), ahora llamada CENSA.AMFELS; en 1998 ENRON (Empresa Energética de Corinto), (planta térmica); en 1999 TIPITAPA POWER, (planta térmica), subsidiaria de la multinacional EL PASO, y también la israelita ORMAT MOMOTOMBO (geotérmica). En 2001 se concedió permiso de exploración geotérmica a la empresa S. JACINTO POWER S.A, que más adelante (2004) fue adquirida por POLARIS ENERGY CORPORATION, pasando a llamarse Polaris Energy Nicaragua S.A: (PENSA). Finalmente en 2002, la Planta Nicaragua GEOSA, instalada en 1976 y capacidad de 106 MW, y la Planta Chinandega, con turbinas a gas, instalada en 1985 con capacidad de 14 MW, fueron vendidas a la sociedad compuesta por la norteamericana Costal Power Nicaragua Holding Company Ltd, con sede en Islas Caimán y subsidiaria de la multinacional EL PASO, y accionistas guatemaltecos y nicaragüenses. En todo este proceso de privatización de generación de energía, a excepción de las dos plantas geotérmicas con poca capacidad generadora, dominaron totalmente las plantas térmicas. Contrariamente a los otros países centroamericanos que aprovecharon estos años para abrirse a energías renovables y evitar así la extremada dependencia del petróleo, Nicaragua descuidó el desarrollo de las fuentes de energía renovables, como la hidroelectricidad y la geotermia, y optó por los hidrocarburos, para los cuales no se requería de tanta inversión ni presupuesto. Ello ha significado una fuerte dependencia del petróleo para la generación de electricidad (77% en el año 2005)1, y como consecuencia, una verdadera situación de crisis económica en el momento en que el precio del crudo ha llegado a superar los 70 dólares por barril. En octubre del año 2000, el gobierno de Nicaragua vendió la empresa estatal de distribución de energía dividida en DISNORTE y DISSUR, a Unión Fenosa por 115 millones de dólares. La adquisición de dichas empresas suponía la concesión exclusiva de la distribución de energía en la zona del Pacífico de Nicaragua, por el término de 30 años. En el Atlántico, las empresas CIPALSA (privada) y ENEL ofertan este servicio. En el año 1999 se constituyó ENTRESA (Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica S.A.), como sociedad anónima. Dicha entidad se responsabilizaba de transportar el fluido eléctrico desde las plantas generadoras a las distribuidoras. Sin embargo, en abril de 2006, se decidió transformar esta sociedad anónima en una institución estatal, la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), quitándole el carácter de sociedad anónima 1 En los meses en que no funcionan las plantas de los ingenios que usan el bagazo para generar electricidad, la dependencia térmica es del 77%; pero una parte del año se rebaja a 65% cuando entran en funcionamiento dichas plantas.

Page 280: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 277

para que pagara menos impuestos y no le afectaran los costos de transmisión eléctrica. En ese entonces se concibió como una empresa eminentemente estatal y de interés social, absorbiendo el patrimonio activo y pasivo que pertenecía a Entresa, y también lo que quedaba de ENEL.

3. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO

Producción de energía bruta La oferta interna bruta de energía ascendió en 2003 a la cifra de 33,747 GWh. La mayor parte de la energía bruta (57%) todavía se producía de la leña, particularmente para cocinar. El consumo del petróleo representaba aproximadamente un tercio del consumo de energía bruta de Nicaragua, 30% de este consumo de petróleo es para la producción de energía eléctrica (CNE, Balance energético 2003). En el año 2004 Nicaragua pagó US$ 320 millones a Venezuela, suministrador principal para las importaciones del petróleo (eso significa casi el doble en comparación al 2003).

Gráfico 15.1 Energía Bruta de Nicaragua, 2003

Fuente: CNE, Balance energético 2003

Constitución del Sistema Eléctrico El sistema eléctrico del país está constituido principalmente por el Sistema Interconectado Nacional (SIN), desde 1958, y sirve a toda la región del Pacífico y las zonas Central y Norte, en las cuales está concentrada más del 90% de la población del país, y por los sistemas aislados que abastecen algunas poblaciones de la Costa Atlántica y de la Isla de Ometepe. Nicaragua está interconectada con los sistemas eléctricos de Honduras y Costa Rica por medio de líneas de transmisión de 230 KV, cuyas subestaciones terminales son las subestaciones León y Los Brasiles respectivamente. El 80% de la demanda nacional de electricidad se localiza en el Pacífico y el 50% de la demanda está en la zona de Managua. La electrificación de Nicaragua muestra que sólo el 56% de la población nacional cuenta con servicio eléctrico. Es una cobertura muy baja si se compara con la tasa de Costa Rica, que alcanza al 97% de su población. La cobertura eléctrica en el país medida en términos de población servida, se mantiene en niveles muy bajos, con un índice de electrificación del 47% en el año 2002 (Marena, Estado del Ambiente 2003). Los indicadores representados en el cuadro 15.2 nos dan una información básica del Sector Eléctrico de Nicaragua para los años 1995, 2000, 2005 y 2006. En él se pueden apreciar las principales tendencias del sector en la última década. Por una parte queda demostrado que el sistema eléctrico es altamente ineficiente, dado el elevado porcentaje de pérdidas que son del orden del 30%; son pérdidas técnicas y no técnicas de distribución. Por otra parte, si bien la demanda máxima ha ido creciendo a un ritmo del 3 o 4% entre los años reseñados, no ha sucedido lo mismo con el crecimiento de la capacidad instalada, la cual entre 2005 y 2006 perdió un 11%. Ello explica el inestable equilibrio entre capacidad y demanda del año 2007, y las obligadas restricciones por incapacidad de generación de las plantas; puesto que si bien la capacidad es algo superior a la demanda máxima, esta cifra se obtiene suponiendo que todas las plantas operan al cien por cien. Cosa que no ocurre dado el elevado número de averías, y las paradas obligadas por el mantenimiento de los equipos Otro punto a comentar es el referido al precio medio de venta. Entre 1995 y 2006 ha experimentado un crecimiento del 321.5% (de 0.65 C$ KWh en 1995 se pasó a 2.74 C$ KWh. en 2006), principalmente producido

Petróleo34%

Leña57%

Geoenergía2%Residuos

vegetales6%

Hidroenergía1%

Page 281: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 278

en los dos últimos años, 2005 y 2006, muy acorde al sustantivo incremento del precio del petróleo, combustible utilizado por las plantas térmicas las cuales aportan el 65 % de electricidad. El descuido de las fuentes de energía renovables para la obtención de electricidad de los últimos 25 años, pasa la factura al país, alcanzando el precio promedio del kilovatio hora más caro del istmo.

Cuadro 15.2 Indicadores técnicos del Sistema Eléctrico

Años 1995 - 2006

1995 2000 2005 2006 % Crecº

2006/1995

Capacidad instalada MW 343.18 559.72 638.97 565.81 64.9

Demanda máxima MW 326.50 396.80 482.80 500.80 53.4

Generación total GWh 1,631.10 2,116.60 2,775.20 2,869.60 75.9

Importaciones GWh 0.00 113.70 25.10 53.31

Exportaciones GWh 0.00 0.50 8.30 0.70

Pérdidas totales % 27.00 32.50 29.80 28.89 7.0

Ventas totales GWh 1,129.70 1,513.80 1,967.30 2,074.09 83.6

Índice cobertura eléctrica % * 48.60 46.80 47.00

Precio medio venta (C$ KWh) 0.65 1.40 2.12 2.74 321.5 * Los índices de cobertura eléctrica corresponden a los años 1997, 2001 y 2002

Fuente: INE 2007

Generación de energía eléctrica Gráfico15 2

Generación bruta de energía eléctrica por tipo de planta (%) Año 2005

Fuente: INE, 2007

En el año 2005 la generación bruta total de energía eléctrica en Nicaragua ascendió a 3,051.27 GWh; la mayor parte (65 %) procedía de las plantas térmicas (crudo y diesel), 14 % de la generación eléctrica venía de las plantas hidroeléctricas (particularmente de las dos plantas Centroamérica (59 MW) y Santa Bárbara (54 MW). De las plantas geotérmicas tan sólo el 9% y la biomasa (bagazo de la caña) alcanzó a producir un 12%, aunque sólo puede ofrecer electricidad en los meses de zafra La generación de energía eléctrica en Nicaragua ha sufrido un incremento sustancial: de 318 GWh en el año 1965 pasó a 3,051 GWh en 2005, se multiplicó prácticamente por diez. Sin embargo, como puede observarse en el gráfico, y como ya indicamos con anterioridad, es mayoritariamente térmica. Pero no siempre fue así. En el cuadro y gráficos siguientes puede observarse la evolución que siguieron las distintas fuentes de generación

Hidro14%

Termo65%

Geotérmica9%

Bagazo12%

Page 282: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 279

eléctrica. En el primer año del que disponemos información, el año 1965, se repartían al 50 por ciento las plantas térmica e hidroeléctrica. Durante los años somocistas se va manteniendo un cierto equilibrio entre estas dos fuentes de energía. La época sandinista viene marcada por la irrupción de la geotérmica y ya un cierto incremento de la térmica. Pero cuando esta fuente tan dependiente del petróleo se dispara es justamente en los noventa neoliberales, coincidiendo con la privatización de la generación eléctrica y la clara opción por la térmica, en detrimento de las energías renovables, la hidroeléctrica y la geotérmica, las cuales, aún manteniendo una cierta presencia en el conjunto generador, han perdido su papel más protagónico de tiempos pasados.

Cuadro 15.3 Generación bruta de energía eléctrica

Años 1965 a 2005 en GWh

Fuente: Solá, Geografía,160; INE 2007

Gráfico 15.3 Generación bruta de energía eléctrica

Años 1965 a 2005 en GWh

Fuente: Solá, Geografía, 160; INE, 2007

Ello denota una ausencia de visión estratégica de largo plazo de los últimos gobiernos. Hasta abril de 2005 no se aprobó el marco regulatorio para la Promoción e Inversión en Generación Eléctrica con Fuentes Renovables, conforme a la ley 532, en la que se prevén incentivos fiscales, económicos y financieros a los proyectos de energías renovables. Algunos de los proyectos existentes en este sentido, como el Copalar, ¡lleva 30 años estancado!

Total Hidro Termo Geotérmica Bagazo 1965 318 159 159 1970 614 295 319 1975 909 364 545 1980 1068 500 568 1985 986 256 429 301 1991 1393 336 599 457 1995 1723 406 1010 309 2000 2262 209 1874 134 71 2005 3051 433 1995 270 351

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

hidro termo geoter bagazo

Page 283: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 280

La generación neta de energía eléctrica se lleva a cabo en diferentes tipos de plantas. Las conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN): térmicas (73.71%, porque se incluyen las de los ingenios), hidroeléctricas (15%), turbinas a gas (1%), geotérmicas (9%) y las correspondientes a los sistemas aislados que generan entre todas un 1%. De todas las plantas las que generan mayor cantidad de energía neta son las térmicas privadas: Empresa Energética de Corinto un 19%, planta Nicaragua (GEOSA) un 15%, la Tipitapa Power, un 14%, la Cemsa Amfels un 12% . De entre las térmicas la que presenta menor producción es la planta pública Managua, (GECSA) con un 6% del total. Las dos plantas de titularidad pública y generación hidroeléctrica consiguen un 8 % y un 7%, valores muy inferiores a los que consiguieron en tiempos pasados. Por su parte las plantas geotérmicas también aportan poco, la privada Momotombo genera un 8% y la de reciente instalación Polaris, apenas ofreció en el año 2005 un 1% del total. Hay que destacar la reciente incursión a generación de energía eléctrica por parte de los dos ingenios S. Antonio y Monte Rosa, los cuales, aún permaneciendo sin operar la mitad del año, consiguen entre los dos un 7% del total de electricidad generada. En cuanto a la capacidad instalada Nicaragua consigue tan sólo 775 MW; cantidad insuficiente para cubrir la creciente demanda que el país solicita. De este total, un 63% lo aportan las plantas térmicas, un 13% las hidroeléctricas, un 10% las plantas de turbinas a gas y un 11% las plantas geotérmicas. En cifras absolutas, la planta de mayor capacidad instalada es sin duda alguna la Planta Nicaragua, de propiedad privada (GEOSA) con 106 MW de capacidad, seguida por la Empresa Energética Corinto (74 MW) y la Cemsa-Amfels (64 MW).

Gráfico 15.4 Generación y capacidad eléctricas, por plantas públicas y privadas

Años 2005

Fuente: INE 2007

Es interesante conocer el rendimiento de dichas plantas; es decir, el número de horas que han estado trabajando a lo largo del año, pues son abundantes los días que no trabajan a pleno rendimiento por desperfectos en sus instalaciones, principalmente por falta de mantenimiento. Las dos plantas que presentan un porcentaje más elevado en número de horas funcionando durante el año 2005, son la planta Tipitapa Power (87%) y la Empresa Energética Corinto (81%).

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Centro

améric

a (HID

ROGESA)

Santa

Bárbara

(HID

ROGESA)

Managu

a (GECSA)

Brisas

(GECSA)

Aislad

os (D

iesel

Oil)

Aislad

os (H

idro)

Corinto

Nicarag

ua (G

EOSA)

Tipitap

a

Censa

- AMFELS

Momoto

mbo

Nic.Sug

ar

Monte

Rosa

Aislad

os (F

uel O

il)

Polaris

Chinan

dega

(GEOSA)

generación capacidad

Públicas Privadas

Page 284: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 281

De las plantas térmicas, dejando aparte las dos correspondientes a los ingenios que sólo trabajan la mitad del año, la que presenta un menor número de horas trabajadas es la planta Managua, con un 36%. Las plantas hidroeléctricas tienen un desempeño regular, 53% la Centroamérica y 41% la Santa Bárbara. En conjunto puede decirse que el rendimiento de las plantas privadas es bastante superior al de las plantas públicas.

Cuadro 15.4 Generación neta, capacidad instalada y rendimiento por tipo de planta

Año 2005

Fuente: INE 2007. Cálculo horas trabajadas, elaboración propia

En cuanto a la venta de energía eléctrica por bloques de consumo el que encabeza la lista en el año 2005 es el residencial con un total de 591 Gwh, seguido a muy poca distancia por el bloque comercial (540 Gwh) y el industrial (363 Gwh).A más distancia los grandes consumidores2 (151 Gwh) y el bombeo (149 GWh). La irrigación y el alumbrado público con valores inferiores a 70 GWh cierran el listado de los consumidores de cierta consideración, puesto que tanto Bluefields como los sistemas aislados no alcanzan siquiera los 25 GWh. Sin embargo es interesante observar la evolución seguida por estos bloques de consumidores entre 1991 y 2005. El bloque que ha sufrido un incremento mayor, de 252 %, es el comercial, muy en consonancia con el espectacular incremento de este sector en la economía del país. También ha crecido el consumo del alumbrado público (213%). Hay otros crecimientos que en porcentaje resultan altos (como Buelfields o los sistemas aislados), pero cuyos valores absolutos son tan bajos que no pueden compararse con los antes citados. Cabe citar

2 Los grandes consumidores son aquellos con más de 2 megavatios en su capacidad de instalación; por ejemplo la cementera Holcim

Generación GWh

%

Capacidad MW

%

Horas trabajadas en % horas

del año

Plantas Térmicas 2,046 73.71 486 63 48 Nicaragua (GEOSA) Privada 420 15 106 14 45 Managua (GECSA) Pública 179 6 57 7 36 Censa - AMFELS Privada 320 12 64 8 57 Empresa Energética de Corinto Privada 524 19 74 10 81 Tipitapa Power Company Privada 400 14 52 7 87 Generadora San Rafael, S.A. (Gesarsa) Privada 0 0 6 1 0 Nic.Sugar Estate Ltd. (NSEL) Privada 114 4 59 8 22 Monte Rosa Privada 90 3 68 9 15 Plantas Hidroeléctricas 426 15 104 13 47 Centroamérica (HIDROGESA) Pública 230 8 50 6 53 Santa Bárbara (HIDROGESA) Pública 196 7 54 7 41 Plantas Turbinas a Gas 25 1 79 10 4 Chinandega (GEOSA) Privada 0 0 14 2 0 Brisas (GECSA) Pública 25 1 65 8 4 Plantas Geotérmicas 241 9 88 11 31 Ormat Momotombo Power Company a/ Privada 223 8 78 10 33 Polaris Energy Nicaragua, S.A. (Pensa) Privada 18 1 10 1 21 Sistema Interconectado Nacional (SIN) 2,738 99 757 98 41 Sistemas Aislados (Diesel Oil) Pública 17 1 10 1 20 Sistemas Aislados (Fuel Oil) Privada 20 1 8 1 29 Sistemas Aislados (Hidro) Pública 0 0 0 0 18 Sistemas Aislados 37 1 18 2 24 TOTAL (S.I.N. +Aislados) 2,775 100 775 100 41

Page 285: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 282

la evolución seguida por el bloque de irrigación; una pérdida del 42%. Las grandes dificultades en el abastecimiento de agua dan buena razón de este decremento. Como algo novedoso debe mencionarse la inclusión de los grandes consumidores como bloque con personalidad propia.

Cuadro15. 5 Ventas de energía por bloques de consumo (GWh)

Años 1991 - 2005

SECTOR CONSUMO 1991 1995 2000 2005 %

Aumento 1991-2005

S.I.N 1,082 1,121 1,500 1,975 82.5 Residencial 389 398 437 591 51.9 Comercial 153 209 348 540 252.9 Industrial 253 227 336 362 43.0 Alum.Pub. 22 20 39 69 213.6 Irrigacion 113 88 91 65 - 42.4 Gobierno 70 58 75 - Bombeo 80 108 158 149 86.2 GRANDES CONSUMIDORES 151 100.0 Bluefields 6 10 12 13 116.0 Wiwili SISTEMAS AISLADOS 5 8 13 21 320.0 TOTAL 1,094 1,129 1,513 1,967 79.7

Fuente: INE 2007

Ingresos por ventas y valor agregado El Sistema Eléctrico Nacional, suma del Sistema Interconectado Nacional y los Sistemas Aislados ingresó en el año 2006 la cantidad de 5,274.9 millones de córdobas (285.7 millones de dólares) por la venta de servicios (INE 2007). En cuanto al valor agregado correspondiente al año 2006 ascendió a 578.9 millones de córdobas, equivalentes al 1.7 % del Producto Interior Bruto y al 4% del Valor agregado del grupo Comercio y Servicios. El comportamiento del valor agregado del sector eléctrico desde 2001 a 2006 ha sido como sigue:

Cuadro 15.6 Electricidad: Valor agregado

Años 2001 a 2006 (millones de córdobas de 1994)

Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Valor 481.3 496.9 524.6 545.7 571.3 578.9

Fuente: BCN, Estadísticas 2001-2006

Proyecto SIEPAC El Proyecto SIEPAC (Sistema de Interconexión de los Países del Istmo de América Central) es un elemento fundamental para la consolidación del mercado regional. Consiste en un sistema de transmisión a 230 KV, de 1,802 kilómetros de longitud, desde la estación de Veladero en Panamá hasta la subestación El Cajón en Honduras, pasando por Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y retorno a Honduras. Esta línea permitirá el intercambio firme de 300 MW, en comparación de los 50 a 100 MW que permiten las interconexiones existentes (Marena, Estado ambiente 2003). La longitud de tendido es la siguiente:

Page 286: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 15. Electricidad – pág. 283

Cuadro15. 7 Proyecto SIEPAC

LÍNEA A 230 KV

País Longitud % Guatemala 279 14.9 El Salvador 285 15.2 Honduras 376 20.1 Nicaragua 310 16.6 Costa Rica 477 25.5 Panamá 140 7.4 TOTAL 1,867 100.0

Fuente: PPP 2007

Cuadro 15.8 Generadoras eléctricas de Nicaragua y su entrega de electricidad

Octubre 2006

Fuente: END, 27 y 28 octubre 2006

Generadoras ENERG. CORINTO GEOSA TIPITAPA

POWER CENSA GECSA

Nombre planta Corinto Nicaragua Chinandega Tipitapa Censa Managua Las

Brisas

Titularidad Privada Privada Privada Privada Privada Pública Pública

Ubicación Corinto Pto. Sandino Chinandega Tipitapa el Velero Managua Managua

Tipo generación búnker búnker diesel búnker búnker búnker diesel

Antigüedad 1999 1976-77 1967 1999 1997-2000 1971 1997

Potencia en MW 74.0 106 14 52.2 63.9 57.4 65.0

Entrega a 10/06 55.5 100 0 50.9 39.0 34.0 35.0

Generadoras ORMAT HIDROGESA SUGAR ESTATES

MONTE ROSA PENSA

Nombre planta Momotombo CentroaméricaSta.

Bárbara S.Antonio Monte Rosa S.Jacinto

Titularidad Privada Pública Pública Privada Privada Privada

Ubicación Momotombo Apanás C.Darío Chichigalpa El Viejo S. Jacinto

Tipo generación geotermia hidro hidro

bagazo caña

bagazo caña geotermia

Antigüedad 1983-2002 1964 1971 1998 1998 2005

Potencia en MW 77.5 50 54.4 59.3 67.5

Entrega a 10/06 28 10 15 no zafra no zafra

Page 287: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 284

SIEPAC es uno de los proyectos emblemáticos del Plan Puebla Panamá. El proyecto tendrá un costo de US$ 385 millones, financiados en buena parte por el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica), y su construcción aunada a los proyectos de interconexión Guatemala-México, Guatemala-Belice y Panamá –Colombia, permitirá hablar de una amplia interconexión eléctrica entre los países de la región. El gobierno de Nicaragua ya entregó US$ 45 millones de participación para adelantar el proyecto, y el pasado 11 de abril de 2007 se realizó la cimentación de la primera torre de la línea SIEPAC entre los puestos fronterizos de Honduras y Nicaragua, específicamente en el tramo frontera Honduras-Planta Nicaragua, Municipio de Villanueva, Departamento de Chinandega.

4. EL SECTOR ELÉCTRICO EN CRISIS

A mediados de 2007, al escribir estas líneas, el sector está en una profunda crisis. Crisis que obliga a un intenso racionamiento de energía eléctrica, de la cual no se espera una mediana solución hasta al menos marzo de 2008. El problema se viene arrastrando de hace tiempo aunque ahora ha estallado más crudamente: no hay disponibilidad de generación por deterioro y falta de inversión, mantenimiento y previsión de las plantas generadoras. “Si todas generaran a su capacidad completa, Nicaragua se iluminaría todo el día y tendríamos hasta para vender” es lo que dicen los técnicos del INE. Ya en el mes de octubre de 2006 apareció en El Nuevo Diario una información detallada, que se resume en el cuadro 15.8, sobre la gran cantidad de energía no entregada por cada una de las plantas, principalmente por parte de las públicas Hidrogesa y CESA, que entre las dos dejaron de entregar en aquel entonces 130 megavatios, mientras que las grandes plantas privadas como Geosa y Tipitapa Power, aún con unidades antiguas sólo perdían 21 megas

Capítulo 16. AGUA

1. INTRODUCCIÓN

Según el Censo de 2005 en Nicaragua tan sólo un 60.2% de la población tiene acceso al abastecimiento de agua potable y un 25% al servicio de alcantarillado. Sin embargo, tomando una definición más amplia, tanto para el acceso al agua (pozo o puesto público) como para otro tipo de servicio higiénico (excusado o letrina) las cifras aumentan sensiblemente: 79% acceso al agua y 59 % acceso a saneamiento. Son cifras bajas, para un país que dispone de la mayor cantidad de agua en todo el istmo centroamericano. Tal como explicita el “Informe sobre Desarrollo Humano 2006” precisamente dedicado a la problemática del agua, el origen de los déficits de acceso al agua en Nicaragua no está en la escasez de agua, sino en las instituciones y en las políticas públicas:

“El origen de estos déficits está en las instituciones y en las opciones políticas, no en la disponibilidad del agua. Las necesidades domésticas de agua representan una fracción mínima del consumo de agua, normalmente menos del 5% del total, pero la desigualdad de los hogares para acceder a agua limpia y a servicios de saneamiento es enorme. En las áreas de ingresos altos de ciudades de Asia, América latina y África subsahariana, las empresas de servicio público suministran varios cientos de litros de agua al día a cada hogar a un precio reducido. al mismo tiempo, los habitantes de los barrios pobres y los hogares pobres de las áreas rurales de los mismos países tienen acceso a mucho menos de los 20 litros diarios de agua por persona necesarios para cubrir las necesidades humanas básicas.(....) En el mundo hay más que suficiente agua para el uso doméstico, la agricultura y la industria. El problema radica en que algunos (principalmente la población más pobre) quedan excluidos sistemáticamente del acceso al agua por su pobreza, por sus limitados derechos legales o por políticas públicas que limitan el acceso a las infraestructuras que proporcionan agua para la vida y para los medios de sustento. La escasez es fruto de las instituciones y los procesos políticos que ponen a la población pobre en una situación de desventaja.” (PNUD 2006)

Page 288: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 285

Antecedentes institucionales En la Nicaragua de la época de Somoza el abastecimiento de agua de los principales centros urbanos era operado por empresas privadas, mientras que un departamento Ministerial estaba a cargo de los sistemas de agua de las ciudades más pequeñas. Con la Revolución Sandinista, mediante decreto de 24 de agosto de 1979 se creó el Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA), con la fusión de los entes que operaban hasta la fecha en el abastecimiento de agua. La nueva empresa era pública y centralizada. Los gobiernos neoliberales de los años noventa emprendieron diversas actuaciones para desconcentrar y descentralizar la empresa nacional de servicios públicos a fin de alcanzar la autosuficiencia y de incrementar la participación del sector privado. Durante el gobierno de A. Alemán, en 1998, se realizó una reforma del sector a fin de separar las funciones normativas de formulación de políticas y de prestación de servicios: se creó CONAPAS como ente encargado de la formulación de políticas; se creó ENACAL como proveedor de los servicios acaparando gran parte del personal y de los activos de INAA; y se creó un nuevo ente regulador que heredó el nombre de INAA. Sin embargo, a pesar de haber preparado el camino hacia la privatización, no hubo ningún avance considerable ni hacia la descentralización ni en la participación del sector privado. La estrategia de privatización pasaba por la segmentación de INAA en ENACAL, y luego, fragmentar a ésta en empresas más pequeñas, territoriales, con la intención de vender las unidades de las ciudades que podrían generar más ingresos, como León, Chinandega, Matagalpa, Jinotega y Managua, sin incluir las áreas rurales. En 2002, bajo presiones del BID, la empresa ENACAL comenzó a hacer licitaciones en el exterior, pero la incansable lucha de la sociedad civil y de grupos opuestos a la privatización del agua potable y del alcantarillado, logró evitar la continuación y ejecución del proceso de privatización (El Observador Económico). Los indicadores del abastecimiento de agua potable mejoraron en los últimos años, pero todavía la situación del reparto de los recursos hídricos era crítica, debido a una serie de factores como la falta de un marco jurídico que respalde el uso adecuado de las cuencas del agua, el creciente deterioro ambiental, la ausencia de instituciones eficientes y sobre todo la falta de un manejo integrado del agua. En cuanto a ENACAL, si bien en los años 1998 a 2001 consiguió una mejora financiera, durante la administración de Enrique Bolaños (2002-2007) entró en un grave deterioro económico, debido a varias causas, entre las cuales cabe señalar: pérdida del 50% del agua generada por fuga o por robo, y congelación de tarifas en franca contradicción con el aumento de costos por la factura energética. Mientras tanto la Asamblea aprobaba una moratoria sobre cualquier privatización del agua “hasta que se aprobara una ley nacional de aguas”. A principios de 2006, ENACAL, como parte de su proceso de modernización, suscribió un contrato de servicios de cinco años para la prestación de servicios comerciales (lectura de medidores, facturación, servicios al cliente), que contó con el apoyo del BID. La administración del nuevo presidente Daniel Ortega todavía no ha definido su política sectorial del agua. Sin embargo, se opone a la participación del sector privado y entiende como muy necesaria la figura de una autoridad nacional de Aguas (ANA) que se propone en la Ley General de Aguas. En enero de 2007, CONAPAS puso en marcha un plan integral de agua y saneamiento de diez años. Las inversiones previstas en este plan ascienden a 592 millones de dólares, destinadas básicamente a las zonas rurales por mediación del FISE, como entidad ejecutora. El 15 de mayo de 2007 finalmente se aprobó en la Asamblea Nacional la Ley General de Aguas Nacionales, cuyo “objeto es establecer el marco jurídico institucional para la administración, conservación, desarrollo, uso, aprovechamiento sostenible, equitativo y de preservación en cantidad y calidad de todos los recursos hídricos existentes en el país, sean estos superficiales, subterráneos, residuales o de cualquier otra naturaleza, garantizando a su vez la protección de los demás recursos naturales, los ecosistemas y el ambiente” (END, 14/05/07).

2. FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

En el proceso de reforma y separación de las funciones de regulación y control, de las de formulación de políticas y planificación sectoriales, y de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario;

Page 289: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 286

y en el proceso de implantación junto con el Ministerio del Ambiente (MARENA), de las funciones de protección, defensa y restauración del ambiente en el sector agua potable y alcantarillado sanitario, las distintas funciones quedaron como sigue:

1. MARENA, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, es el responsable de la regulación y control a nivel macro del sector.

2. ENACAL, empresa encargada de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario y de la protección y conservación del recurso hídrico y del ambiente.

3. INAA, entidad responsable por el Estado de la regulación y control de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, así como de la protección del ambiente en el sector A.P. y A.S.

4. CONAPAS, Comisión Nacional de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. Ente estatal responsable de la planificación y políticas del sector A.P. y A.S:

El Instituto Nicaragüense de Acueductos y alcantarillados (INAA), como ente regulador, es el que está a cargo de la normativa del sector. Aprueba las tarifas, otorga concesiones a los proveedores de servicios, atiende las reclamaciones del público. En los últimos tiempos ha quedado en una práctica inmovilidad al no haberse incrementado las tarifas desde 2003 y al no haberse procedido a dar ninguna nueva concesión. La Comisión Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (CONAPAS) encargado de formular políticas y planificar a largo plazo el sector nicaragüense del agua, está conformado por la Secretaría de la Presidencia, el Ministerio de Salud, el Ministerio del Medio Ambiente, ENACAL, INAA, el Instituto de Estudios Territoriales (INETER) y el fondo de Inversión Social de emergencia (FISE). El FISE ha sido muy activo en la provisión de financiamiento para infraestructura y apoyo a las comunidades locales en la gestión de la misma. Es a través de este organismo que las comunidades rurales reciben el apoyo brindado por los donantes. Por su parte INAA regula y fiscaliza a las siguientes Empresas:

• Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL): Empresa pública nacional responsable de la provisión de los servicios de agua y saneamiento, que sirve a 181 ciudades y poblaciones, con un total de 380,000 clientes registrados.

• Empresa Aguadora de Matagalpa: Empresa bajo convenio de Administración Delegada a la Municipalidad, que suministra los servicios de agua y saneamiento en el Departamento de Matagalpa, con un total de 21,000 clientes registrados.

• Empresa Aguadora de Jinotega: Empresa bajo convenio de Administración Delegada a la Municipalidad, que suministra los servicios de agua y saneamiento al Departamento de Jinotega, con un total de 4,915 clientes registrados.

• Acueductos rurales y acueductos con menos de 500 conexiones, los cuales se rigen por un régimen especial de acuerdo a la legislación (INAA).

Relación entre oferta y demanda de los recursos hídricos de Nicaragua Cuadro 16.1

Potencial y demanda de los recursos hídrico por sector de usuarios Potencial en

mm3 Demandas por sector usuario en mm3 Regiones

Agua superf.

Agua subterr. Riego Ganado Doméstico Industria Energía Ecología

Demanda total mm3

Disponi-bilidad

Pacífico 5,381 2,959 977.8 29.3 218 12.0 0 288 1,525 6,815

Central 18,798 172.3 522 45 72 0 481.0 535 1,655 17,314

Atlántico 128,417 30 0 0 5 0 0 17,681 17,716 110,701 Fuente: MARENA, 2003

Según puede observarse en el cuadro siguiente, la relación entre potencial, demanda y disponibilidad actual de los recursos hídricos por sector de usuarios muestra cierto grado de vulnerabilidad, tanto por la reducción de la disponibilidad real, como por la contaminación. Los mayores volúmenes en cuanto a demandas se refiere se

Page 290: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 287

concentran en el riego (en la región del Pacífico 977.8 mm3 y 522 mm3 en la región Central), y en la generación de energía (481 mm3) En el cuadro se observa asimismo una reducción muy importante del potencial de agua subterránea, desde el Pacífico al Atlántico, en sentido contrario a lo que sucede con el agua superficial.

Presión sobre la cantidad y calidad de los recursos hídricos El problema de la deforestación, principalmente en las cuencas altas y medias de los ríos afecta grandemente el nivel de los recursos hídricos. Seis de las 12 principales cuencas del país presentan menos del 40% de cobertura forestal. Especialmente preocupante es la situación de la cuenca del Lago Apanás, la cual posee solamente el 6% de cobertura forestal, lo cual agrava la productividad de esta cuenca para la generación de energía. Las otras cuencas seriamente afectadas son la del río Grande de Matagalpa, la del Río Escondido, Río Negro y Río San Juan. Esta última, que incluye los lagos Managua y Cocibolca, tan sólo posee un 22% de cobertura forestal. Lo que resulta preocupante es que las cuencas de mayor conflicto de uso por sobre utilización de la tierra se localizan en zonas de alta y extrema pobreza. Y cuando en esas zonas hay escasez de precipitaciones no sólo puede haber disminución de la producción, sino incluso en algunos casos pérdida de la cosecha. Por otra parte, el uso incontrolado de agroquímicos, la deposición de residuos sólidos urbanos e industriales, y la descarga de aguas residuales domésticas y de la industria son los principales factores que afectan la calidad de las aguas en el país El MARENA en su Informe GEO del año 2003, detectaba asimismo otros problemas relacionados con el agua referidos a la gestión de ese recurso, muchos de ellos tratados en la actualidad en la Ley General de Aguas Nacionales, recién aprobada por la Asamblea Nacional el 15 de mayo de 2007. Según este Informe, “en primer lugar hay indefinición institucional de competencias sobre la protección, conservación y uso del recurso hídrico. En segundo lugar se suma a este problema, la falta de control y regulación sobre las descargas de aguas residuales de la industria y agroindustria, lo cual ha venido históricamente degradando el recurso sin recuperación. Por otro lado, los sistemas de saneamiento de las ciudades, además de la poca cobertura de las áreas pobladas, han sido diseñados en su mayoría con el único objetivo de evacuar las aguas servidas y descargarlas en el sitio que represente mejores resultados económicos, sin contemplar la necesidad de separar la carga contaminante de estas aguas vía tratamiento”.

3. ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

Los niveles de acceso a servicios mejorados de abastecimiento de agua y saneamiento en Nicaragua son bajos en comparación con los estándares regionales, representando, como se ha indicado con anterioridad, el 79% de la población con acceso al agua potable (incluye acceso a agua de pozo y de puesto público) y 59% de acceso al saneamiento (con inclusión de excusados y letrinas).

Cuadro 16.2 Centroamérica: Acceso a Agua Potable y Saneamiento

Años 1990 – 2004 (Porcentaje de población)

Fuente: PNUD, Informe Desarrollo Humano 2006

Saneamiento Agua Potable 1990 2004 1990 2004 Costa Rica 92 97 El Salvador 51 62 67 84 Guatemala 58 86 79 95 Honduras 50 69 84 87 Nicaragua 45 47 70 79 Panamá 71 73 90 90

Page 291: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 288

Si observamos el cuadro 16.2 y el gráfico correspondiente elaborados con la información suministrada por el “Informe sobre Desarrollo Humano 2006 “ del PNUD,1 podremos comprobar como el único país del istmo que se acerca al cien por cien de acceso a ambos servicios es Costa Rica (97% y 92%). Guatemala ha invertido buenos esfuerzos en infraestructura entre 1990 y 2004, tanto en acceso al agua potable como en saneamiento, consiguiendo en 2004 niveles bastante aceptables en ambos servicios (95% y 86%). Panamá, por su parte consigue un aceptable acceso al agua, pero más deficiente en saneamiento: Honduras y El Salvador, muestran unos niveles parecidos tanto en acceso al agua potable como al saneamiento y finalmente, Nicaragua ocupa el último lugar en los dos servicios, y es el país que menor esfuerzo ha hecho por mejorar las infraestructuras de saneamiento y de acceso a agua potable.

Gráfico 16.1 Centroamérica: Acceso a Agua Potable y Saneamiento

Años 1990 – 2004 (Porcentaje de población)

Fuente: PNUD, Informe Desarrollo Humano 2006

Cuadro16. 3 Nicaragua: Abastecimiento de agua (%)

Fuente: Censo Nacional 2005

1 Las cifras que dicho Informe suministra para Nicaragua presentan ciertas variaciones respecto a las que incluimos correspondientes al Censo Nacional 2005. Hay que indicar que el Informe trabaja con cifras correspondientes a 2004.

Total Urbano Rural Abastecimiento de agua

Vivienda Población Vivienda Población Vivienda Población

100 100 100 100 100 100

Tubería dentro de la vivienda 40.4 39.6 62.8 62.7 10.7 10.4

Tubería fuera de la vivienda pero dentro del terreno 20.3 20.6 23.4 24.1 16.2 16

Puesto público 3.2 3.2 1.5 1.5 5.4 5.4

Pozo 16.4 16.7 5.4 5.6 31.1 30.8

Privado 10.8 11.0 4.0 4.2 19.9 19.7

Público 5.6 5.7 1.4 1.4 11.2 11.1

Río, manantial o quebrada 12.0 13.2 0.5 0.5 27.3 29.3

Otra forma 7.0 6.2 5.6 5.0 8.8 7.8

Ignorado 0.7 0.5 0.8 0.6 0.5 0.3

0

20

40

60

80

100

120

Costa Rica ElSalvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

saneamiento agua potable

Page 292: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 289

El Censo Nacional 2005 nos suministra abundante información sobre la evolución de los dos parámetros estudiados en relación al agua: acceso a agua potable y saneamiento, correspondientes a los años 1971, 1995 y 2005. Si bien los avances han sido de poco valor, es interesante reseñarlos. El acceso al agua potable con tubería dentro de la vivienda, pasó del 27 % en 1971, a 30% en 1995 para alcanzar un 40% en 2005. Sin embargo, las diferencias son muy grandes según se trate de población urbana o población rural. En 2005, por ejemplo, la población urbana con acceso a agua potable con tubería en la vivienda representa un 62% del total, mientras que sólo un 10% de la población rural puede acceder a este servicio. Si tomamos una acepción ampliada de población con acceso al agua potable con la inclusión del acceso a pozos públicos o privados, en 1971 representaba el 70 % de la población y en 2005 el 80%, poco avance en este parámetro. Las viviendas con suministro de río o manantial, es decir, sin ningún tipo de acceso a agua potable en la casa, pasaron del 25.4 % en 1971 al 12 % en 2005.

Gráfico 16.2 Nicaragua: Abastecimiento de agua (%)

Fuente: Censo Nacional 2005

Cuadro 16.4 Nicaragua: Distribución de la población según tipo de servicio higiénico (%)

Total Urbano Rural

Tipo de servicio higiénico Hogares Población Hogares Población Hogares Población

100 100 100 100 100 100

Inodoro 27.0 25.0 44.3 43.1 2.5 2.1

Conectado a tubería de aguas negras 19.4 18.1 33.1 32.3 0 0

Conectado a sumidero o pozo séptico 7.4 6.7 10.9 10.5 2.4 2

Descarga en río o quebrada 0.2 0.2 0.3 0.3 0.1 0.1

Excusado o letrina 57.8 59.6 51.4 53.3 67.0 67.6

No tiene 15.2 15.4 4.3 3.6 30.5 30.3 Fuente: Censo Nacional 2005

En cuanto al acceso a saneamiento un 59 % de la población dispone de algún tipo de servicio higiénico, si bien sólo un 25 % dispone de inodoro, siendo muy mayoritario el uso de excusado o letrina, y todavía un 15.4% de la población no tiene ningún tipo de servicio higiénico. En este parámetro también hay grandes diferencias entre la población urbana y la rural, pues mientras un 43% de la primera dispone de inodoro, tan sólo un 2.1% de la segunda lo posee.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Dentro vivienda

Fuera vivienda

Puestopúblico

Pozo Privado Pozo Público Río oquebrada

Otra forma Ignorado

Page 293: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 290

A pesar de ser muy mayoritario el uso de excusado o letrina entre la población rural, todavía existe un 30 % de la misma que no tiene acceso a ningún tipo de servicio higiénico.

Gráfico 16.3 Hogares según tipo de servicio higiénico (%)

Fuente: Censo Nacional 2005

Infraestructura regable Según estadísticas del Magfor, existen en Nicaragua 93,000 hectáreas aptas para el riego. Sin embargo hay que contar con una cifra más conservadora, 70,000 hectáreas, debido básicamente al deterioro de la misma. La fuente principal de las áreas de riego, procede del agua subterránea con un 70% y el resto corresponde al agua superficial. El gran lago de Nicaragua es considerado como una fuente potencial de riego, con capacidad para regar 625,000 hectáreas (Marena 2003). No se dispone de un inventario actualizado de las áreas que en la actualidad están bajo riego, pero sí se conocen los principales cultivos que lo usan: Caña de azúcar, arroz, banano, tabaco, maní, café, frutas, hortalizas y cultivos no tradicionales.

Prestación del servicio Según la ley municipal, las municipalidades son las responsables de suministrar los servicios de agua y saneamiento. Sin embargo, en la práctica muy pocas municipalidades lo hacen. Aproximadamente el 60 % de los usuarios de agua son atendidos por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), la cual da servicio a casi todas las zonas urbanas. Existen tres empresas departamentales de agua en Matagalpa, Jinotega y Río Blanco y un cierto grupo de 26 municipios pequeños que atienden directamente este servicio. Este conjunto equivale a un 10% de los usuarios. Otro 30% es atendido por los comités de agua potable de sus respectivas zonas (BID 2006). En el año 2000 el país contaba con 3,185 sistemas rurales de agua registrados, de los cuales el 70% dependía de pozos. En la actualidad el total estimado es de 5,000.

Calidad del servicio Según información proporcionada por la nueva Presidenta Ejecutiva de ENACAL, muy animada a poner orden y concierto en la gestión de esta institución, de los aproximadamente 580 mil usuarios2, que podrían representar a unos tres millones de habitantes beneficiados, la mitad de ellos reciben el agua de forma parcial (pocas horas al día). La otra mitad ni siquiera recibe el servicio de la empresa. De los 270 millones de metros cúbicos de agua suministrados al año por ENACAL, tan sólo se logran facturar 122 millones, es decir el 45% de toda el agua producida y que entra a la red de distribución. Además se pierden 149 millones de estos metros cúbicos por fallas técnicas y consumo ilegal, es decir el 54 por ciento del agua (La Gente,22/01/07). Uno de los problemas más relevantes es el de las fugas, debidas principalmente a la antigüedad de la red de distribución, pero también a las conexiones ilegales de los ciudadanos y a las pérdidas técnicas. Otro problema es el de los acueductos rurales, que fueron construidos con la ayuda solidaria de organizaciones internacionales y

2 La Presidenta de ENACAL ofreció esta cifra en conferencia de prensa de 21 de enero de 2007. Sin embargo las estadísticas que ofrece el INAA no concuerdan al asignar a la administración de ENACAL tan sólo 380 mil clientes registrados.

Inodoro; 27

Excusado o letrina; 57.8

No tiene; 15.2

Page 294: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 291

por no habérseles dado seguimiento ni mantenimiento quedaron prácticamente olvidados. Y no se debe olvidar un grave problema de mala gestión de ENACAL. Esta empresa ha sido catalogada como “uno de los más notorios sobrefacturadores de la nación”. La calidad bacteriológica del agua potable urbana fue considerada aceptable por la OMS, de acuerdo con las muestras analizadas por la empresa nacional de servicios públicos (OMS 2000). En 2005, CONAPAS estimó que el 42% del agua residual recolectada recibía algún tipo de tratamiento (BID 2006). Un problema que afecta grandemente a la calidad del servicio, en cuanto a la continuidad del mismo, es el de los cortes de energía eléctrica, los cuales paralizan el bombeo de los pozos que dan servicio a la población.

Facturación y tarifas Las cifras que nos ofrece el Banco Central de Nicaragua para el período 2000 – 2005 nos revelan un crecimiento en la facturación total de un 12.8% durante este período, siendo el sector comercial el que muestra mayor crecimiento: 89.2%

Cuadro 16.5 Nicaragua: Consumo facturado de agua

Años 2000-2006 (en m3) 2000 2005 2006 Crecim. 2000/2006

Agua potable m3 107,889 117,528 121,710 12.8 Residencial 94,557 99,852 103,336 9.3 Comercial 5,694 9,865 10,772 89.2 Industrial 739 815 756 2.3 Gobierno 6,897 6,996 6,874 -0.3

Fuente: BCN, Nicaragua en cifras Hay que recordar que, como se dijo con anterioridad, estas cifras corresponden tan sólo a un 45 % del agua producida y servida, con lo que poco se puede decir acerca de estos datos, pues deberíamos saber si la mayor falta de pago se concentra en el sector residencial o en el industrial o en el gobierno. Sin embargo queda claro que el sector mayor consumidor de agua potable es sin duda alguna el residencial (103.336 m3 en el año 2006) y el que presenta un menor consumo es el industrial con tan sólo 756 m3 facturados.

Gráfico 16.4 Consumo facturado de agua 2006 Por sectores de usuarios (en %)

Fuente: BCN, Nicaragua en cifras

Residencial84%

Comercial9%

Industrial1%

Gobierno6%

Page 295: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 16. Agua - pág. 292

Las tarifas urbanas de agua y alcantarillado de Nicaragua fueron hasta 2003 de las más altas de Centroamérica, como puede observarse en el cuadro adjunto. Desde 1998 hasta 2003 sufrieron importantes incrementos que permitieron a la empresa recobrar su estabilidad financiera que había perdido. Sin embargo en ese año 2003 importantes protestas callejeras consiguieron una congelación de las mismas en términos nominales, y nuevamente se ha quebrado la estabilidad financiera de la empresa debiendo recurrir a partir de 2005 a transferencias financieras para cubrir sus pérdidas de operación. ENACAL tiene un sistema tarifario complejo, diseñada para proteger a los pobres. Las tarifas varían de ciudad a ciudad; por ejemplo en Managua son un tercio más bajas que en el resto de ciudades. Existen además tres categorías de usuarios residenciales (la relación entre la tarifa más baja y la más alta varía de 1 a 3), y otras categorías para los institucionales. También la tarifa varía según el consumo: hay un cargo mínimo fijo y tarifas más altas por sobre los 20 y 50 metros cúbicos por mes. Se ha estimado que, en el interior del país, la familia ubicada en los dos quintiles inferiores de ingreso y usuaria de los servicios de agua de ENACAL, pagaba el equivalente a 6.50 dólares mensuales en 2003, lo que corresponde al 7% de su ingreso estimado de 93 dólares al mes (Aderasa, 2005, p.70) El valor agregado del servicio de agua potable y saneamiento en el país ascendió en 2006 a 134.9 millones de córdobas.

Cuadro 16.6 Centroamérica: Tarifas agua. Valor facturado a usuarios conectados

Años 1995 a 2004 ( US$)

Fuente: INDE , 2005

En busca de la calidad Gracias a un préstamo del BID3, de 30 millones de dólares, 300 mil usuarios serán beneficiados con un mejor servicio de agua. El proyecto al cual se destinará esta cantidad se centra en la modernización de la empresa aguadora para mejorar la gestión de los servicios de agua potable y el saneamiento del país. El proyecto tiene además un componente de emergencia que permitirá reducir los racionamientos de agua potable y mejorar la calidad del líquido, mediante el cambio de las válvulas y equipos de bombeo que están en mal estado; se mejorará el sistema de cloración y se protegerán los sistemas eléctricos. El proyecto tiene dos módulos, uno que se ejecutará en Managua y otro en los departamentos, como por ejemplo la mejora de la calidad del agua en Carazo, o solucionar el abastecimiento de agua a Boaco, porque algunos pozos se secaron. Para la nueva presidenta Ruth Herrera, además de conseguir una mejora en los servicios de acceso al agua y al saneamiento, pretende acabar con la mala gestión que dejaba unos niveles tan altos de agua servida y no facturada, así como la mejora de la productividad laboral, la cual con sus 7.6 empleados por cada 1,000 conexiones de agua, representa más del doble del nivel que se considera una buena práctica.

3 La mayoría de las inversiones en agua y saneamiento proceden de organismos extranjeros, las cuales a través del gobierno son entregadas bajo la modalidad de donaciones a ENACAL y a los comités de agua potable en las zonas rurales. Muchas de estas inversiones son destinadas a proyectos de infraestructura en zonas rurales.

1995 2003 2004 Alcantarillado % valor agua

Guatemala 2.42 3.06 4.82 20 Honduras 1.33 1.80 1.29 25 El Salvador 1.94 3.20 3.24 .. Nicaragua 3.55 4.88 4.66 30 Costa Rica .. 5.47 7.49 23

Page 296: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 293

Capítulo 17. COMERCIO

1.COMERCIO EXTERIOR

Introducción La balanza comercial de Nicaragua ha sido deficitaria desde hace muchos años (ver cuadro adjunto). Hasta la mitad de los años setenta ésta se había mantenido equilibrada, pero a partir de esos años el proceso industrializador que había emprendido el país, en el marco del Mercado Común Centroamericano, llevó a una fuerte exigencia de materias primas y otros insumos importados de fuera de la región. Con la crisis del petróleo estos precios se elevaron considerablemente al mismo tiempo que los precios de los productos de exportación se estancaban. Fue el inicio del endeudamiento del país. En la década de los ochenta, el déficit comercial aumentó sustancialmente (déficit de 489 millones de dólares en 1985), tanto por la relación desfavorable de los precios del intercambio (segunda crisis del petróleo), como por la política seguida por Estados Unidos hacia el proceso revolucionario, no sólo con intervención en el conflicto armado, sino también con importantes afectaciones comerciales. La política cambiaria seguida por el régimen sandinista en la segunda mitad de los ochenta, con la sobrevaloración del córdoba respecto al dólar, vino a completar una situación de grave déficit comercial, a la que se intentó poner freno en los últimos años de la década (241 millones de dólares en 1990).

Cuadro 17.1 Nicaragua: Balanza comercial 1960 – 2006

(millones de dólares)

Fuente: BCN, Estadísticas 40 años y Anuario de Estadísticas Económicas 2001-2006

Las políticas de liberalización económica iniciadas en los noventa, aunque con oscilaciones, fueron progresivamente aumentando la brecha comercial. La reactivación económica del país implicó un mayor nivel de importaciones, y, si bien crecieron las exportaciones también lo hicieron con creces las importaciones. Ello se debió a varios factores: la desgravación arancelaria, el aumento del consumo y la inversión privada, el aumento de los agregados monetarios (producto de la inversión extranjera) que potenciaban la demanda interna, y la insuficiencia de la oferta interior por haberse canalizado mayoritariamente las inversiones externas hacia actividades no productivas. Todo ello contribuyó a un grave déficit comercial hasta llegar a un 40% del PIB, con una pérdida significativa de reservas internacionales (Catalán, 2001,53). El déficit comercial de mercancías a

Años Exportaciones Importaciones Balance

comercial

1960 62.9 56.4 6.5

1965 148.9 132.7 16.2

1970 178.6 177.7 0.9

1975 375.2 482.2 -107.0

1980 445.1 789.6 -344.5

1985 304.9 794.1 -489.2

1990 330.5 572.3 -241.8

1995 466.0 881.4 -415.4

2001 589.4 1775.0 -1185.6

2006 1027.4 2988.4 -1961.0

Page 297: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 294

inicios del nuevo milenio aumentó de 1,185 millones de dólares en 2001 a 1,961 millones de dólares en 2006, principalmente como resultado del alza del precio de los combustibles, y la expansión del consumo privado y la inversión. Uno de los principales factores que han ampliado el déficit comercial ha sido el aumento de las remesas familiares y el mayor financiamiento a través de préstamos personales y tarjetas de crédito, que fomentaron mayores niveles de consumo privado, principalmente de importaciones (BCN, Informe anual, 2004)

Gráfico 17.2 Nicaragua: Balanza Comercial 1960 – 2006

(millones de dólares)

Fuente: BCN, Estadísticas 40 años y Anuario de Estadísticas Económicas 2001-2006

Política comercial en la actualidad El objetivo general de la política comercial de Nicaragua es lograr una inserción más eficiente en la economía internacional que responda a la estrategia de crecimiento del país, mediante la liberalización del comercio, la promoción de exportaciones, y un marco legal estable para la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. Esta estrategia comprende, además, un proceso autónomo de liberalización, la participación y el fortalecimiento de los vínculos comerciales multilaterales y bilaterales, así como ampliar el proceso de integración centroamericana. De forma más específica, la política comercial nicaragüense busca reducir el sesgo antiexportador, y mejorar el acceso de sus exportaciones y su diversificación (OMC, 2006, 14). Así en los últimos años Nicaragua ha implementado una serie de medidas encaminadas al mejoramiento de la competencia, libertad cambiaria, eliminación de las restricciones al comercio exterior y desgravación gradual de aranceles. En esa línea hay que destacar la política implementada para incrementar las exportaciones y para atraer la inversión extranjera, las cuales han tenido como resultado un aumento sostenido del valor de las exportaciones de bienes al registrar una tasa de crecimiento promedio anual del 8.3 por ciento entre 1999 y 2004. La simplificación y agilización de los trámites burocráticos en el comercio exterior, el mejoramiento legal e institucional, la consecución de acuerdos comerciales y la simplificación de la estructura arancelaria, así como la no aplicación de subsidios que distorsionen el comercio, la producción y la exportación, han sido algunas de las medidas implementadas en el marco de la actual política comercial.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2001 2006

Exportaciones Importaciones

Page 298: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 295

En estos últimos años Nicaragua ha fortalecido el régimen de zonas francas, bajo el cual se otorgan como incentivos la exoneración de aranceles y de los impuestos a las exportaciones sobre productos elaborados en la zona; exoneración del IVA y del impuesto sobre la renta en un 100 por ciento durante los primeros 10 años y en un 60 por ciento a partir de entonces; exoneración del impuesto sobre la plusvalía de los bienes inmuebles en las zonas francas, de los impuestos municipales y de los impuestos indirectos, de venta o selectivos de consumo.

Acuerdos comerciales Una de las medidas implementadas por el gobierno de Nicaragua ha sido el incremento de los acuerdos preferenciales con distintos países, como instrumentos favorecedores de las relaciones comerciales con todos ellos, y elementos importantes de la liberalización comercial. Según las autoridades nicaragüenses los elementos centrales de todos los TLC son los siguientes: estricto apego a las constituciones de los países involucrados; congruencia con los derechos y obligaciones de la OMC, y respeto al principio de reciprocidad de derechos y obligaciones. Los TLC que involucran a Nicaragua también reconocen las diferencias de tamaños y niveles de desarrollo entre las partes, que promueva un trato asimétrico a favor de los países centroamericanos, a aplicarse de conformidad con la naturaleza de las diferentes disciplinas que integran cada TLC.

a) Mercado Común Centroamericano (MCCA) Nicaragua es miembro del MCCA desde 1961. Hay tres instrumentos centrales en este sistema. Mediante el Tratado General de Integración Económica Centroamericana (1960), los países centroamericanos se comprometen a perfeccionar una zona de libre comercio y adoptar un arancel externo común. Se establece el régimen de libre comercio para todos los productos originarios de sus respectivos territorios, con unas pocas limitaciones (café tostado y sin tostar, azúcar de caña, derivados del petróleo, alcohol etílico y bebidas alcohólicas destiladas). En 1991 el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la ODECA fue suscrito por los cinco países centroamericanos y Panamá. Mediante este Protocolo se establece y consolida el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como el marco institucional de la región. El objetivo principal del SICA es "la realización de la integración centroamericana, para constituirla como región de paz, libertad, democracia y desarrollo". El Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (1993) establece y consolida el Subsistema de Integración Económica, adaptándolo al nuevo marco institucional del SICA y a las nuevas necesidades de los países de la región. En el MCCA se ha alcanzado, a la fecha, unificar los aranceles en el 94,6 por ciento de las partidas contenidas en el sistema arancelario centroamericano, equivalentes a 5.846 productos. Del 5,4 por ciento restante, se definió la estrategia para su armonización, correspondiendo en su mayoría a productos de origen agropecuario (188 rubros agrícolas), clasificados como sensibles por cada una de las economías de la región (OMC, 2006, p.20). Las actuaciones llevadas a la práctica relacionadas con el MCCA se han concretado en lo siguiente:

a) desde mediados de 2004 se inició la facilitación aduanera en los puestos fronterizos con Honduras, a través de procedimientos simplificados, para la movilidad de mercancías y personas

b) en 2004 también se acordó reducir al mínimo las revisiones físicas de las mercancías originarias de los países de Centroamérica, mediante un mecanismo de selectividad a un dígito y aplicando controles inteligentes por gestión de riesgo.

c) desde 1999 se han elaborado diversos instrumentos encaminados a fortalecer el MCCA, tales como el Reglamento sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional, el Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento, el Reglamento Centroamericano sobre Valoración Aduanera de las Mercancías, etc.

Como resultado de la profundización de la Integración Centroamericana por medio de la creación de la Unión Aduanera, Nicaragua ha experimentado sensibles cambios en sus relaciones comerciales. Así es importante destacar que Centroamérica resultó en el año 2006 el principal socio comercial de Nicaragua, siguiéndole los EEUU y la Unión Europea. Del total de exportaciones del país en el año 2006 (1,017 millones de dólares), el 34.5 % correspondió a ventas realizadas al mercado centroamericano, mencionándose productos como ganado en pie, carne de bovino, harinas, frijoles, queso, gaseosas, etc. Asimismo, del total de importaciones realizadas por Nicaragua en el 2006 (2,997 millones de dólares), 21.9 % provinieron de Centroamérica, sin mencionar el dinamismo que han mostrado las inversiones de capital centroamericano, principalmente salvadoreño (MIFIC, 2007).

Page 299: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 296

b) Otros TLC que ya están en vigor Por orden de su entrada en vigor (julio 1998) hay que hacer mención al TLC entre Nicaragua y México, que abarca el comercio de mercancías y de servicios, así como cuestiones relacionadas con las inversiones y la propiedad intelectual; el TLC entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y la República Dominicana , suscrito inicialmente en 1998 y con adhesiones paulatinas. Nicaragua se adhirió en el año 2000, pero realmente entró en vigor en septiembre de 2002. Este protocolo facilitó la negociación del TLC entre Centroamérica, la República Dominicana y los Estados Unidos (CAFTA). c) TLC Centroamérica-República Dominicana con los Estados Unidos (CAFTA) Las negociaciones del CAFTA empezaron en enero de 2003, se firmó en mayo de 2004; no fue aprobado por el Congreso de los Estados Unidos hasta julio de 2005 y la Asamblea Nacional de Nicaragua dio su aprobación definitiva en octubre de ese mismo año 2005. Todos los países centroamericanos, con excepción de Costa Rica, han aprobado este tratado comercial, que entró en vigor el 1° de abril de 2006 para Nicaragua. El principal objetivo del CAFTA es el de asegurar un mejor acceso para los productos en los que Nicaragua tiene ventajas comparativas reveladas, y para los productos sensibles. Este Tratado contempla un proceso de desgravación arancelaria gradual, lineal y no lineal, con períodos de gracia, de hasta 20 años de protección; además incluye la aplicación de salvaguardias especiales agrícolas y la eliminación de las subvenciones a la exportación en el comercio agrícola. El CAFTA cubre la mayoría de los bienes objeto de comercio entre los Estados Unidos y sus interlocutores centroamericanos, aunque algunos productos sensibles están excluidos del acuerdo, mientras otros están sujetos a limitaciones (por ejemplo, mediante contingentes arancelarios). Para Nicaragua, los productos sensibles son: arroz, maíz amarillo, maíz blanco, sorgo, carne bovina, cebollas, frijol rojo, pollo y leche en polvo. Los productos nicaragüenses que entrarán en el mercado estadounidense bajo cuota son: maní, mantequilla de maní, azúcar, carne bovina y cuatro especies de productos lácteos. d) Otros TLC pendientes de aprobación o de implementación Nicaragua tiene pendiente de concluir las negociaciones para firmar los Tratados de Libre Comercio con Canadá, cuya negociación inició en diciembre del 2001, se suspendió en 2004 y se reanudó en 2006; también tiene pendiente de cerrar el Tratado de Libre Comercio con Chile, país con el que comenzó a discutirlo en 1999, pero el tema del acceso para el azúcar impide la firma definitiva. Otro TLC que todavía no se ha firmado es el que comenzó a discutir con Panamá desde el año 2000. Es un acuerdo que implica además a los otros países de la región y pretende crear una zona de libre comercio en un plazo máximo de 15 años. Y queda finalmente el Tratado Comercial con Taiwan, cuya negociación, iniciada en 2004 concluyó en junio de 2006, pero que está pendiente de entrar en vigencia, por problemas administrativos nicaragüenses relacionados con la debida publicación del mismo en la Gaceta Oficial del Estado. e) Otros Acuerdos Comerciales Preferenciales Nicaragua participa en las negociaciones para la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), iniciativa que pretende eliminar progresivamente las barreras al comercio de bienes y servicios dentro del hemisferio occidental, en el que nuestro país demanda un tratamiento especial para economías pequeñas como la nicaragüense. Las negociaciones de este proceso iniciaron en 1994 y se esperaba que en 2005 podrían concluir, pero en la actualidad están estancadas. Nicaragua forma parte además de varios esquemas del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), incluidos los de la UE, Canadá, Japón y Suiza. Y también, desde 1989 participa en el sistema Global de Preferencias Comerciales entre países en desarrollo (SGPC).

Exportaciones Uno de los principales cambios experimentados por Nicaragua a partir de los años noventa, ha sido el incremento de las exportaciones hasta un promedio del 14 por ciento anual, acelerándose en los tres últimos años, hasta crecer a tasas mayores del 20 por ciento. Ello es resultado de la política comercial implementada en los últimos 15 años: intensificación de la integración a los mercados mundiales mediante el proceso unilateral de reducción arancelaria, profundización de la integración centroamericana y consolidación de tratados de libre comercio con los principales socios comerciales.

Page 300: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 297

Cuadro 17.2 Nicaragua: Balanza Comercial 1970 – 2006

(millones de dólares)

Fuente: BCN, Informes anuales El elemento explicativo que da razón de este crecimiento sostenido es la diversificación de las exportaciones. En el período de 1960 – 1990, las exportaciones estaban altamente concentradas en productos agropecuarios, al representar aproximadamente el 60 por ciento del total. En los períodos siguientes esta concentración disminuyó gradualmente, hasta representar menos del 40 por ciento en el 2006

Cuadro 17.3 Participación de las exportaciones por sector

(porcentaje) Período Agropecuario Pesqueros Mineros Manufacturero

1960-1970 61.1 2.4 7.8 28.7

1971-1980 52.4 3.5 2.3 41.8

1981-1990 62.1 3.7 5.1 29.1

1991-1997 40.3 14.9 4.0 40.8

1998 *-2006 37.2 14.0 5.6 43.2

* Inicio de la apertura de la economía al comercio mundial

Fuente: DGA, BCN

Gráfico 17.2 Participación de las exportaciones por sector

Comparación 1971-1980 con 1998-2006 (porcentajes)

Fuente: BCN y DGA

En este proceso de diversificación se nota una mayor representación de los productos manufacturados, en el cual sobresalen los productos de la industria de bebidas y alimentos, de la rama de vestuario y calzado, productos de tabacos, químicos, metálicos, de madera y artesanías en general. Asimismo, el desarrollo de la acuicultura, principalmente en el cultivo del camarón, ha contribuido a incrementar las exportaciones del sector pesquero y su nivel de importancia en el total (BCN, Informe anual 2006).

AÑOS 1970 1980 1990 2001 2002 2003 2004 2005 2006 p/ Crecim 2006/01

Importa ciones 198.8 887.2 662.8 1,775.0 1,774.0 1,886.6 2,209.6 2,623.2 2,988.4 68.4%

Expor taciones 178.6 445.1 330.5 589.4 558.7 610.9 759.8 866.0 1,027.4 74.3%

0

10

20

30

40

50

60

Agropecuario Pesqueros Mineros Manufacturero

1971-1980 1998-2006

Page 301: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 298

En el cuadro 17.4 puede observarse el comportamiento de las principales exportaciones a lo largo de más de treinta años. Según los datos escogidos, no es hasta 2001 que aparecen como exportaciones principales algunos productos considerados como no tradicionales: maní, ganado en pie, frijol, pescado, queso, leche en polvo, bebidas-ron y productos químicos. Ello no significa que algunos de ellos no se incluyeran antes entre las exportaciones de Nicaragua, pero no fue hasta los últimos años noventa, con la apertura de la economía al comercio mundial y supresión de barreras arancelarias (año 1998), que estos productos adquirieron relevancia en el ranking exportador del país. Más adelante, con el establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana en 2004, se dio un nuevo salto en el incremento de casi todas las exportaciones, las tradicionales y las no tradicionales. El impacto del CAFTA-RD todavía no es perceptible en las exportaciones de 2006.

Cuadro 17.4 Principales exportaciones 1970 – 2006

(millones dólares)

* No se incluyen exportaciones de Zona Franca Fuente: BCN Informes anuales

En el cuadro 17.5 se presenta la misma selección de exportaciones, según su participación en el conjunto total, expresada en porcentajes. Los 16 productos escogidos conforman (exceptuando el año 1970) un 75 u 80 por ciento del total de exportaciones. Son realmente los productos estrella. Ello nos permite ver como el café se ha mantenido casi siempre en el primer puesto, con pocas excepciones: en 1970 superado por el algodón (18% el café y 19.1% el algodón), o por los mariscos en el año 2002, en plena crisis del café (13.2%, frente a 14.3% de los mariscos). La carne bovina ha tenido siempre un desempeño importante, casi siempre un segundo lugar (13 a 14 %); los mariscos aparte del año 2002 que consiguieron el primer lugar, quedaron con un buen tercer puesto entre 2001 y 2004. Ya desaparecido el algodón las exportaciones que indudablemente han mantenido la primacía han sido: café, carne, mariscos, azúcar y oro. Últimamente van cobrando importancia el maní, el ganado en pie1, el frijol, el queso y los productos químicos. Como se señaló en el cuadro anterior, estos datos no incluyen las 1 En relación a la exportación de ganado en pie hay un contencioso en la actualidad, debido al no cumplimiento de la norma mínima de 250 Kg de peso para poder ser exportado. Ello puede tener repercusiones graves a medio y largo plazo en relación al mantenimiento de la cabaña ganadera del país.

1970 1980 1990 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Café 32.1 165.7 71.0 103.3 73.6 85.5 126.8 125.9 200.7

Algodón 34.2 30.4 37.2

Ajonjolí 2.3 6.3 6.5 2.4 2.1 1.2 2.6 8.2 4.3

Azúcar 9.8 20.4 38.6 49.1 28.6 25.7 36.8 60.3 58.4

Carne 26.6 58.6 57.0 65.6 78.0 83.8 110.4 119.1 147.0

Mariscos 5.9 26.8 8.7 76.5 80.1 75.6 82.5 85.8 85.7

Oro 3.8 32.2 14.1 29.0 35.0 35.0 47.7 42.5 55.3

Maní 30.7 24.2 28.4 39.7 43.6 42.5

Ganado en pie 27.6 23.3 25.9 35.9 43.5 39.1

Frijol 13.0 18.2 20.1 18.8 28.0 36.7

Banano 0.3 8.4 27.0 11.6 11.0 12.2 10.7 11.6 9.6

Pescado 11.5 8.1 7.4 7.5 11.4 13.1

Queso 12.0 13.4 20.5 22.2 23.9 33.5

Leche polvo 1.8 0.9 3.9 6.1 6.0 20.0

Bebidas-ron 2.1 2.4 6.9 9.5 18.4 26.5

Químicos 15.3 15.7 21.9 27.0 36.3 30.5

Otros 63.6 96.3 70.4 137.9 144.1 156.9 175.6 201.5 224.5

Total 178.6 445.1 330.5 589.4 558.7 610.9 759.8 866.0 1,027.4

Page 302: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 299

exportaciones de Zona Franca, las cuales en estos últimos años crecieron espectacularmente, hasta conseguir en 2006 el 47% del total de las exportaciones de Nicaragua

Cuadro 17.5 Nicaragua: Principales exportaciones 1970-2006

(porcentajes)

Fuente: Elaboración propia en base a BCN Informes anuales

Gráfico 17.4 Principales Exportaciones 2006

(millones de dólares)

Fuente: BCN, Informe anual 2006

1970 1980 1990 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Café 18.0 37.2 21.5 17.5 13.2 14.0 16.7 14.5 19.5

Algodón 19.1 6.8 11.3

Ajonjolí 1.3 1.4 2.0 0.4 0.4 0.2 0.3 0.9 0.4

Azúcar 5.5 4.6 11.7 8.3 5.1 4.2 4.8 7.0 5.7

Carne 14.9 13.2 17.2 11.1 14.0 13.7 14.5 13.8 14.3

Mariscos 3.3 6.0 2.6 13.0 14.3 12.4 10.9 9.9 8.3

Oro 2.1 7.2 4.3 4.9 6.3 5.7 6.3 4.9 5.4

Maní 5.2 4.3 4.6 5.2 5.0 4.1

Ganado pie 4.7 4.2 4.2 4.7 5.0 3.8

Frijol 2.2 3.3 3.3 2.5 3.2 3.6

Banano 0.2 1.9 8.2 2.0 2.0 2.0 1.4 1.3 0.9

Pescado 2.0 1.4 1.2 1.0 1.3 1.3

Queso 2.0 2.4 3.4 2.9 2.8 3.3

Leche polvo 0.3 0.2 0.6 0.8 0.7 1.9

Bebidas- ron 0.4 0.4 1.1 1.3 2.1 2.6

Químicos 2.6 2.8 3.6 3.6 4.2 3.0

Otros 35.6 21.6 21.3 23.4 25.8 25.7 23.1 23.3 21.9

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

CaféCarn

e

Marisc

os

Azúca

rOro

Maní

Gan.pi

efrij

ol

Queso

quím

icos

Beb-ro

n

Le.po

lvo

Pesca

do

Banan

o

Ajonjol

í

Page 303: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 300

En los últimos años no sólo aumentaron las exportaciones en cifras absolutas; también se incrementó su participación en el Producto Interior Bruto, como puede comprobarse en el cuadro siguiente: de representar un 26.1% en 2001 pasaron a representar un 33.1% en 2006. Si el crecimiento del PIB entre 2001 y 2006 fue de 18%, el de las exportaciones alcanzó el 50%. Las exportaciones del régimen especial de zonas francas aumentaron de 66 millones de dólares en 1995 a 739 millones de dólares en 2005, con lo que su participación en el total de exportaciones de mercancías aumentó del 14,1 por ciento al 85.3 por ciento en el mismo período. El número de empresas en zonas francas aumentó de 18 en 1995 a 91 en 2005, generando 75,000 puestos de trabajo directos en 2005, frente a 21,000 en 1995 (CNZF, 2006). Sin embargo, debe recordarse que las exportaciones de zonas francas vienen expresadas como valor bruto de producción, y por lo tanto, el valor neto que verdaderamente representan estas exportaciones es mucho menor.

Cuadro 17.6 Participación de las Exportaciones en el PIB

Año 2006 (millones de córdobas de 1994)

Fuente: BCN, Anuario de Estadísticas Económicas 2006

Gráfico 17.5 Exportaciones de Nicaragua 1995- 2005

(de mercancías generales y de zonas francas) (millones de dólares)

Fuente: CNZF, Desarrollo De Zonas Francas, 2006

Destino de las exportaciones Alrededor de una tercera parte de las exportaciones de mercancías de Nicaragua se destinan a los Estados Unidos (cuadro 17.7), proporción que se espera aumente a partir de la implementación del CAFTA, que entró en vigor a mediados de 2006. El segundo principal país de destino de las exportaciones nicaragüenses sigue siendo El Salvador (14.3% de las exportaciones totales de mercancías en 2006, frente al 11.2% del 2000), seguido por otros países centroamericanos (Honduras incrementó su porcentaje en 2006, 9.4 %), México y Canadá. Últimamente en la zona del Caribe, Puerto Rico aparece como destinatario consistente (2.6%). Las exportaciones a la Unión Europea pasaron a ocupar un tercer lugar, en la gran división por bloques comerciales establecida en el cuadro adjunto, y dentro de este conjunto, España, Alemania y Bélgica ocupan lugares destacados, con porcentajes comprendidos entre 3.4% y 3% del total de exportaciones nicaragüenses en 2006.

Conceptos 2001 2002 2003 2004 2005 p/ 2006 e/ Producto interno bruto 27,877.40 28,087.50 28,795.50 30,325.20 31,643.00 32,810.90Exportaciones de bienes y servicios 7,275.00 7,019.50 7,663.70 8,974.60 9,823.20 10,859.20% Exportaciones /PIB 26.1 25.0 26.6 29.6 31.0 33.1

Mercancías generales

Zonas francas

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

1995 2001 2003 2005

Page 304: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 301

Las exportaciones al continente asiático, principalmente a Japón y China Taiwán también experimentan un crecimiento, aunque de menos importancia que los demás bloques comerciales. Así pues, las direcciones comerciales de las exportaciones nicaragüenses se concentran en la actualidad en tres grandes bloques: América del Norte (33.4 %), Centroamérica (27.4%) y Unión Europea (14.8%), como puede observarse en el gráfico 17.7.

Cuadro 17. 7 Exportaciones por regiones y países

(2001-2006) (millones de dólares)

Fuente: BCN, Anuario Estadísticas Económicas, 2001-2006

La evolución seguida por el destino de las exportaciones entre 2001 y 2006 nos muestra claramente la línea ascendente seguida tanto por América del Norte (Estados Unidos principalmente) con un crecimiento del 82 por ciento, como por América Central (crecimiento de casi el 100 por ciento). La Unión Europea, después de una cierta reducción, inicia una recuperación a partir de 2004. Por otra parte, los destinos hacia el resto de América Latina y el Caribe, si bien muestran un crecimiento (de 36 millones de dólares en 2001 pasaron a 65 millones en 2006), se mantienen a lo largo del período con niveles bastante bajos.

2001 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 589.4 558.7 610.9 759.8 866.0 1,027.4

AMERICA DEL NORTE 233.2 243.1 261.3 349.5 365.8 425.0

Canadá 19.7 19.4 21.3 36.0 32.5 45.0

Estados Unidos 186.5 202.3 212.0 273.6 289.3 333.0

México 27.1 21.4 27.9 39.9 44.0 47.0

AMERICA CENTRAL 174.6 196.7 223 249.3 288.9 349.0

Costa Rica 36.4 48.3 49.3 50.9 53.6 58.0

El Salvador 75.8 86.7 104.3 109.5 122.8 147.0

Guatemala 22.9 23.2 25.9 32.3 44.4 47.0

Honduras 39.6 38.4 43.5 56.6 68.2 97.0

RESTO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 36.0 29.3 33.6 40.4 48.5 65.0

Puerto Rico 15.4 16.1 15.2 19.4 17.5 27.0

Rep. Dominicana 2.6 3.5 6.3 6.4 7.0 7.0

Venezuela 1.8 3.4 0.9 1.4 3.5 2.0

Otros 16.2 6.3 11.2 13.2 20.5 29.0

UNION EUROPEA 88.3 66.1 64.7 94.9 109.2 153.0

Alemania 30.2 13.1 9.5 14.1 15.5 30.0

Bélgica 8.0 3.5 3.8 11.6 8.8 30.0

España 10.9 11.4 16.1 21.7 34.0 35.0

Italia 4.3 15.3 16.8 17.5 21.8 22.0

Otros 34.9 22.8 18.5 30 29.1 36.0

ASIA 5.2 5.9 8.5 16.6 33.2 21.8

China Taiwán 0.4 0.2 0.2 1.9 4.0 5.0

Japón 3.2 4.4 4.2 7.5 10.4 9.0

Otros 1.6 1.2 4.1 7.2 18.7 7.0

RESTO DEL MUNDO 7.3 1.2 1.3 2.8 2.7 2.8

Page 305: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 302

Gráfico17.7 Bloques comerciales, destino de las exportaciones

Año 2006

Fuente: BCN, Anuario…

Gráfico 17.8 Evolución de las exportaciones según destino

Años 2001-2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN, Anuario…2006

Importaciones Nicaragua ha incrementado constantemente sus importaciones totales de mercancías hasta alcanzar en 2006 una cota máxima de 2,988.4 millones de dólares, debido al crecimiento del PIB y también al crecimiento del precio del petróleo. Casi dos terceras partes de las importaciones totales de mercancías son productos manufacturados, principalmente maquinaria y equipos de transporte, y productos químicos. Haciendo una comparación entre 2001 y 2006, se puede observar que en ambos años el mayor porcentaje importador se dio en los bienes de consumo, 31.2 por ciento en el año 2001 y 31.9 por ciento en 2006. La mayor parte de estos bienes de consumo corresponde a alimentos, medicamentos, vestidos y calzado, y celulares, y ello

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2001 2002 2003 2004 2005 2006

AMERICA DEL NORTE AMERICA CENTRALRESTO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE UNION EUROPEA

América del Norte; 33.4

Centroamérica; 27.4

Unión Europea; 14.8

Resto A.L. y Caribe; 6.3Asia; 2.1

Resto mundo; 0.2

Page 306: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 303

es debido a los mayores ingresos en el sector exportador de zona franca, a los ingresos procedentes de las remesas y a los bienes adquiridos por organismos no gubernamentales. El segundo lugar, por grandes capítulos, lo detenta también en ambas fechas, el capítulo de bienes intermedios, como consecuencia del mayor dinamismo de la agricultura, industria y la construcción. Entre las importaciones que incrementó el sector agrícola sobresalen los fertilizantes y agroquímicos, en correspondencia al aumento del área de siembra. La industria química, la textil y del cuero importaron productos químicos y farmacéuticos, y finalmente el dinamismo constructivo favoreció la importación de productos de acero y hierro, así como cemento y materiales para la construcción asísmicos, tales como paneles de gypsum y plycem, entre otros.

Cuadro17.8 Nicaragua: importaciones cif 1970 – 2006

(millones de dólares) AÑOS 1970 1980 1990 2001 2002 2003 2004 2005 2006

p/

TOTAL CIF 198.8 887.2 662.8 1,775.3 1,774.0 1,886.6 2,209.6 2,623.2 2,988.4

BIENES DE CONSUMO 57.9 243.1 166 554.2 571.5 634.2 742.4 823.9 952.4

No Duraderos 37.6 214.4 135.4 447 452 491.6 572.7 639.5 734.5

Duraderos 20.3 28.7 30.6 107.2 119.5 142.6 169.7 184.4 217.9

PETRÓLEO, COMB. Y LUBRIC. 11.4 174.1 166 269.8 253.7 328.4 401.9 541.5 676.3

Petróleo Crudo 7.9 148.1 135.4 171.6 149.5 194.4 225.2 284.9 366

Combustibles y Lubricantes 3.5 26 30.6 97.4 103.8 133.6 175.8 254.1 310.3

Energía Eléctrica 0.8 0.4 0.4 0.9 2.5 0

BIENES INTERMEDIOS 83.1 340.1 166.7 540.5 512.8 558.1 651.4 745.7 805.1

Para la Agricultura 7.9 61.7 38.4 49.9 55.8 60.6 67.9 98.7 96.9

Para la Industria 61 248.7 107.7 383.5 371.2 402.5 453.9 483.8 543.6

Materiales de Construcción 14.2 29.7 20.6 107.1 85.8 95.1 129.6 163.2 164.5

BIENES DE CAPITAL 46 124 203.7 406.1 430.9 363.1 411.5 509.2 549.7

Para la Agricultura 3.5 24 12.6 37.4 27.8 19.5 17.7 30.2 30.6

Para la Industria 33.7 60.9 82.7 228.1 253.7 224.8 257 287.3 307.1

Equipo de Transporte 8.8 39.1 108.4 140.7 149.5 118.8 136.9 191.8 212

DIVERSOS 0.4 6.1 0 4.7 5 2.8 2.4 2.9 4.9Fuente: BCN, Anuario…2006

El aumento de los precios del petróleo se pone de manifiesto en el mayor peso del capítulo correspondiente. Mientras que en 2001 representaba un 15.2 por ciento del total de las importaciones, en 2006 ascendió a 22.6 por ciento del total. Aumento que necesariamente repercutió en el precio de las demás materias primas. Y finalmente los bienes de capital presentan una disminución en porcentaje, entre 2001 y 2006. Así como en la primera fecha representaban un 22.9 por ciento, en 2006 descendieron a un 18.4 por ciento del total de importaciones. Sin embargo cabe resaltar el aumento de los bienes de capital en la industria, principalmente en las telecomunicaciones, y el sensible aumento en las compras de equipos de transporte, en los dos últimos años, motivado por la apreciación del dólar frente al yen, lo cual motivó mayores importaciones procedentes de Japón y del resto de países asiáticos. En cuanto a la procedencia de las importaciones en el último sexenio indudablemente el país más importante es Estados Unidos, con un sustantivo incremento en el año 2006, en el cual se alcanzaron importaciones por un valor de hasta 618 millones de dólares. El TLC con México parece dar sus buenos frutos, a juzgar por el buen segundo lugar que ocupa este país como origen de las importaciones nicaragüenses (403 millones de dólares en 2006). Cabe señalar que el 80 por ciento de dichas importaciones ingresan a Nicaragua con tasa cero. El país que

Page 307: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 304

ocupa el tercer lugar como origen de las importaciones es Costa Rica, con un valor de 255 millones de dólares. Los productos que se importan del país vecino son: concentrados para la elaboración de gaseosas, productos laminados planos de hierro o acero, conductores eléctricos, gaseosas, refrigeradoras, etc. Venezuela, que con sus 227 millones de dólares ocupa el cuarto lugar, surte a Nicaragua de petróleo, y a continuación le siguen en importancia Guatemala (195 millones de dólares, medicinas, jabones, productos de panadería, etc.) y el Salvador (157 millones de dólares, medicinas, papel higiénico, detergente en polvo, somieres…). El Japón con su suministro de automóviles, ocupa también un buen lugar. Pero hay que hacer mención al importante incremento del conjunto asiático en los últimos seis años, protagonizado no tan sólo por los tres proveedores habituales: Corea del Sur, China (Taiwán) y Japón, sino por el conjunto tipificado por “otros”, el cual pasó por suministrar productos a Nicaragua por valor de 86 millones de dólares en 2001 a 301 millones en 2006.

Gráfico 17.9 Comparación Importaciones 2001-2006

(millones de dólares)

Fuente: BCN, Anuario…2006

Es interesante resaltar el crecimiento experimentado en los últimos años por tres países de América del sur, como proveedores de Nicaragua. Ellos son: Argentina, que de 5.5 millones de dólares en 2001 pasó a 65.9 millones en 2006; Chile, que de 7 millones pasó a 38.6 millones de dólares en el mismo período, y finalmente Ecuador, que de 15.6 millones de dólares en 2001 pasó a 84.2 millones en 2006

Gráfico 17.10 Importaciones, por principales países de procedencia

Año 2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN, anuario 2006.

0

200

400

600

800

1000

1200

bienes consumo petróleo, combustibles bienes intermedios bienes capital

2001 2006

0

100

200

300

400

500

600

700

EstadosUnidos

México Costa Rica Venezuela Guatemala UniónEuropea

El Salvador Japón

Page 308: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 305

Cuadro 17. 9. Nicaragua: Importaciones, por regiones y países. 2001-2006 (millones de dólares)

Fuente: BCN, Anuario 2006

2001 2002 2003 2004 2005 2006 p/ Crecim. 06/01

TOTAL 1,775.3 1,774.0 1,886.6 2,209.6 2,623.2 2,988.4 68.3

AMERICA DEL NORTE 654.1 608.3 641.8 695.6 763.2 1,046.00 59.9

Canadá 30.4 19.1 15.7 22.2 21.9 23.7 -22.0

Estados Unidos 493.1 476.3 466.2 494.4 524.4 618.7 25.5

México 130.6 112.8 159.9 178.9 217 403.6 209.0

AMERICA CENTRAL 414.8 403.8 430.8 509.4 616.9 680.8 64.1

Costa Rica 158.6 154 168.1 190.2 237.1 255.2 60.9

El Salvador 104.8 102.7 92 109.6 135.7 157.2 50.0

Guatemala 130 137.4 138 157.9 182.8 195.8 50.6

Honduras 21.5 9.7 32.7 51.6 61.2 72.6 237.7

RESTO DE AM. LATINA Y CARIBE 314.8 324.6 353.2 486.8 618.3 566.4 79.9

Argentina 5.5 6.2 8.2 20.3 47.4 65.9 1098.2

Chile 7 9.2 8.4 13.1 12.7 38.6 451.4

Colombia 9.2 7 8.5 8.6 9.8 12.7 38.0

Cuba 0.7 0.3 0.4 0.6 0.3 1 42.9

Ecuador 15.6 18.3 26 51.5 110 84.2 439.7

Panamá 32.2 22.5 19 16.3 17.1 15.4 -52.2

Puerto Rico 0.7 1.3 1.6 0.7 0.5 5 614.3

Rep. Dominicana 1.7 1.6 1.5 3.4 3.3 5.4 217.6

Venezuela 195.2 196.1 183.2 280.1 307.2 227.4 16.5

Otros 46.9 62.2 96.2 92.2 109.9 110.9 136.5

UNION EUROPEA 116.3 134.4 156.9 151.3 163.2 165.2 42.0

Alemania 36.8 34.6 42 42.4 37.3 43.4 17.9

Bélgica 8.2 8.8 10.9 17.6 12.5 14.2 73.2

España 27 32.4 26.9 29.3 43.7 35.9 33.0

Finlandia 0.5 0.5 2.1 2.8 2 2.2 340.0

Francia 12.7 9.6 10.6 11.5 13.1 16.5 29.9

Reino Unido 5.9 6.4 8.7 9.8 9 8.7 47.5

Holanda 2.5 5 7.2 9.6 4.7 10.6 324.0

Italia 11 11.6 10.1 9.8 12.8 12.7 15.5

Suecia 4.3 21.2 32.8 6.5 18 10.3 139.5

Otros 7.3 4.1 5.7 11.9 10.1 10.7 46.6

RESTO DE EUROPA 41.9 32.3 37.8 49.2 58.6 48.2 15.0

Federación Rusa 22.4 13.4 14.4 20.1 28 24.8 10.7

Noruega 0.6 0.5 0.3 0.3 0.4 0.2 -66.7

Suiza 9.3 7.5 9.6 8.3 9.3 8.7 -6.5

Otros 9.6 10.9 13.5 20.4 21 14.5 51.0

ASIA 216.7 259.6 258.7 309.9 397.2 471.6 117.6

Corea del sur 22.6 23.1 24.4 21.9 36.6 43.2 91.2

China (Taiwan) 19.8 64.3 17.9 16.2 16.2 16.3 -17.7

Japón 88.2 94.1 81.5 96.9 118 111 25.9

Otros 86.1 78.2 134.9 174.8 226.4 301.1 249.7

RESTO DEL MUNDO 16.7 11 7.5 7.4 5.8 10.1 -39.5

Page 309: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 306

Gráfico 17.11 Importaciones, por grupos regionales

Año 2006 (porcentajes)

Fuente: BCN, Anuario 2006

2 COMERCIO INTERNO

El comercio interno en Nicaragua es un sector muy dinámico. Basta sólo decir que el Mercado Oriental de Managua está considerado como posiblemente el mayor centro comercial de la región centroamericana. Con un espacio de aproximadamente 84 manzanas, circulan a diario por él unas 45,000 personas, entre comerciantes, trabajadores, vendedores ambulantes y compradores. El número de vendedores se cifra en 17,000. También son muy concurridos los demás mercados de la capital, ocho en total, que acogen a 30,000 vendedores:2 (Roberto Huembes, 1,300 vendedores, Mayoreo, 1,300 vendedores, etc.) así como los de la mayoría de cabeceras departamentales y otros puntos comerciales esparcidos por todo el país, como los numerosos “puertos de montaña”. Con el advenimiento del neoliberalismo a inicios de los años noventa, la estructura comercial instaurada por el gobierno sandinista quedó totalmente trastocada, principalmente todo el sector estatizado controlado por ENABAS, CORCOP, etc. y también la red de expendio-pulperías, la red de comisariatos, las tiendas campesinas, la red de mercados municipales, etc. En su lugar, toda la actividad comercial se liberalizó, salvo ciertas regulaciones que quedaron en manos de las autoridades municipales, como la administración de los mercados municipales, existentes en todas las cabeceras departamentales. En la capital apareció un fenómeno nuevo: los “Centros Comerciales o moles”, antes tímidamente esbozados por el Centro Comercial Managua. Con la construcción de Metrocentro y Plaza Inter en 1998 se inauguraba una carrera que debería seguirse con la construcción de Galerías Sto. Domingo, y Centro Comercial Bello Horizonte. Estos centros acogen tiendas especializadas de ropa, utensilios del hogar, prendas de vestir y calzado, aparatos de uso doméstico, etc. En general, a pesar de sus atracciones, como pueden ser las salas de cine, los food court, y

2 Sin embargo, de todos los comerciantes de los mercados capitalinos, la Dirección General de Ingresos registraba en el año 2006 tan sólo 1,877 inscritos en la Renta del Pequeño Contribuyente. Un problema similar se da con las conexiones ilegales a los servicios básicos de electricidad y agua. Es pues, este sector, un conjunto de muy difícil conteo estadístico.

América N; 35

Amércia C; 23

Resto América L; 19

Europa; 7

Asia; 16

Page 310: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 307

otras actividades programadas en sus espacios centrales, no resultan ni mucho menos elementos competidores de la intensa vida comercial del Mercado Oriental o de los demás mercados de la capital, como el Huembes, el Lewites o el Mayoreo. Dedicados al comercio de la alimentación, también en estos años neoliberales han proliferado los supermercados, que han multiplicado sus sucursales. Los principales: La Colonia, Palí, La Unión, se encuentran no sólo en la capital sino esparcidos por otras ciudades del país. La cadena Wal-Mart también hizo acto de presencia en Nicaragua, desde hace pocos años. Los establecimientos que antes y ahora mantienen el mayor número de transacciones comerciales, básicamente de carácter alimenticio, pero también de útiles para el hogar, en todos los rincones habitados del país, son las pulperías, cuyo número ronda los 25,000 puestos de venta. Un fenómeno digno de destacarse en el ámbito del comercio interno es el de los puertos de montaña. Son abundantes en el país, principalmente en los centros de población enclaves de distintas comunidades campesinas, como por ejemplo El Tuma-La Dalia, Mulukukú, El Ayote, Wapy, etc. A algunos de ellos, como El Ayote, llegan miles de pequeños, medianos y grandes productores procedentes de sus comunidades con decenas de mulas cargadas de queso, crema, mantequilla, frijoles, arroz, cerdos, ganado etc. para venderlo a compradores de Managua, Masaya, Matagalpa, Granada e incluso a empresarios salvadoreños y hondureños. Luego, los campesinos regresan a sus fincas de la montaña cargando a lomo de mula baldes plásticos, láminas de zinc, rollos de alambre de púas, fertilizantes y otros productos para el trabajo y el hogar.

Descripción del comercio por actividad Como puede observarse en el cuadro 17.10, según datos del Banco Central del año 2003, había entonces en Nicaragua 65,358 empresas comerciales, la mayoría de las cuales pertenecían a la clasificación micro (90.7%), tan sólo un 9.1 por ciento se las podía considerar medianas y un ínfimo 0.2 por ciento se las clasificaba como grandes. El comercio en Nicaragua, está pues, en manos de la pequeña empresa. La actividad con mayor número de empresas grandes es la relacionada con el mundo del automóvil, principalmente venta de vehículos y accesorios (CASA PELLAS, GRUPO Q, AUTONICA, AUTO CROSS, GLOBAL MOTORS, etc), y venta de combustible (ESSO, TEXACO, SHELL, PETRONIC, etc. En el rubro de reparación y mantenimiento de vehículos ya el número de empresas va siendo mayormente de tamaño mediano (766 establecimientos) o pequeño (3,056). Abundan las empresas grandes en el ramo de la venta al por mayor de materias primas agrarias (6) (AGROCENTRO, AGROPECUARIA BRAVO, BAYER, CISA EXPORTADORA, RAPACCIOLI MCGREGOR etc), almacenes de alimentos, bebidas y tabaco (16) (TAMPICO, CHIC CHOC, HORTI FRUTI DE NICARAGUA, DIINSA, NESTLÉ, PHILIPS MORRIS, etc.) venta de enseres domésticos (22) (DISTRIBUIDORA UNIVERSAL, SERRANO SUPLISA, DISNISA, APOTEX, COFAINSA, etc.) material de construcción y ferreterías (10) NICALIT, EL GIGANTE, FETESA, CENTRAL DE AZULEJOS, FERRETERIA LUGO, FERRETERIA RICHARDSON, etc.) y en la venta al por menor de almacenes especializados (13) (OFITECA, HISPAMER, SYSCOM, S.A., OPTICA MATAMOROS, IBM ALLIANCE, LIBRERÍA JARDIN, CLARO, etc.) Las pequeñas empresas dominan totalmente en el ramo de alimentos y bebidas (35,808), en textil, vestuario y calzado (4,300), en artículos farmacéuticos y cosméticos (1,932); en otros almacenes especializados (3,715), en artículos usados (1,193) y en reparación de enseres domésticos (3,500). Las empresas medianas tienen una buena representación en casi todos los rubros, tanto en su venta al por mayor como en la venta al por menor. Como nos revela claramente el gráfico 17.12 en el conjunto del país, el ramo comercial más abundante es sin duda alguna el de alimentos y bebidas, un 62 por ciento (casi 37,000 establecimientos). El segundo lugar viene ocupado por los comercios dedicados a textiles, prendas de vestir y calzado, 8 por ciento y 4,640 establecimientos. El mundo del automóvil y del motor viene a continuación (7 por ciento y 4,151 comercios), no tanto por los establecimientos de venta de vehículos, que son 81 en total, como por los talleres de reparación de automóviles (3,056) y los de venta de accesorios (649).

Page 311: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 308

Son también muy numerosos los almacenes o establecimientos que se han especializado en determinados productos (7 por ciento y casi 4,000 comercios), así como es muy abundante la representación de las empresas dedicadas a reparación de enseres domésticos (6 por ciento y 3,576 comercios). La venta de productos farmacéuticos y de cosméticos, ubicada toda ella en las ventas al por menor, alcanza un 4 por ciento y un total de 2,191 establecimientos. Ya con menor cantidad total se hallan las ferreterías y materiales de construcción (2.2 por ciento y 1,396 comercios) y las tiendas de artículos usados, las cuales con un 2 por ciento y un total de 1,230 establecimientos consiguen un lugar bastante destacado en el comercio del país. Por último, los comercios dedicados a la venta de aparatos y artículos domésticos son los menos numerosos, 898 en total, con una representatividad del 2 por ciento.

Cuadro 17.10 Empresas de Comercio interno, según tamaño

Año 2003 Grande Mediano Micro Total

Vehículos y complementos 30 1,138 2,983 4,151

Vehículos automotores 8 41 32 81

Mantenmº y reparación de vehículos 3 766 2,287 3,056

Accesorios vehículos 5 155 489 649

Combustible para vehículos 14 176 175 365

Al por mayor 62 433 433 928

Materias primas agrarias 6 34 104 144

Alimentos, bebidas, tabaco 16 190 222 428

Textiles, prendas vestir, calzado 3 26 48 77

Enseres domésticos 22 99 26 147

Combustibles sólidos, líquidos y gaseosos 3 3 3 9

Material construcción, ferretería 10 36 8 54

Maquinaria 2 45 22 69

Al por menor 39 4,380 55,860 54,426

Almacenes alimentos no especializados 8 721 24,138 24,867

Almacenes otros productos especializados 2 30 253 285

Alimentos, bebidas, tabaco especializados 0 187 11,448 11,635

Textiles, vestuario, calzado 4 307 4,252 4,563

Farmacéuticos, cosméticos 0 259 1,932 2,191

Artículos y aparatos uso doméstico 6 148 597 751

Ferretería, pinturas 6 353 983 1,342

Otros almacenes especializados 13 258 3,715 3,986

Artículos usados 0 37 1,193 1,230

Reparación enseres domésticos 0 76 3,500 3,576

Total 131 5,951 59,276 65,358 Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

Page 312: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 17. Comercio - pág. 309

Gráfico 17.12 Empresas de comercio interno según actividades

Año 2003

Fuente: BNC, Directorio Económico Urbano 2003

Cuadro 17.11 Empresas de comercio interno según actividades

Año 2003

Fuente: BCN Directorio Económico Urbano 2003

Importancia económica del sector comercio El sector comercio aporta 4,532 millones de córdobas de valor agregado al conjunto nacional, lo que equivale a un 27.6 % del sector comercio-servicios, y a un 13.8 % del Producto Interior Bruto del país. Es una aportación significativa tanto dentro de su sector, dentro del cual es el que tiene mayor importancia, como en el conjunto del PIB nacional. Sin embargo, en los últimos años, posiblemente a consecuencia del encarecimiento del combustible, tanto la generación de valor bruto de producción, como de valor agregado han perdido algunas décimas en sus respectivos porcentajes.

Cuadro 17.12 Valor agregado del comercio (millones córdobas 94)

Fuente: BCN Anuario 2001-2006

Alimentos, bebidas, tabaco 36,930 Textiles, prendas vestir, calzado 4,640 Vehículos y complementos 4,151 Otros almacenes especializados 3,986 Reparación enseres domésticos 3,576 Farmacéuticos, cosméticos 2,191 Mat. construcción ferretería 1,396 Artículos usados 1,230 Artículos y aparatos uso doméstico 898

2001 2002 2003 2004 2005 2006 3863 3958 4017 4181 4345 4532

Alimentos, bebidas, tabaco62%Textiles, prendas vestir,

calzado8%

Vehículos y complementos

7%

Otros alamacenes especializados

7%

Reparación enseres domésticos

6%

Farmacéuticos, cosméticos

4%

Mat.construcción ferretería

2%Artículos usados

2%Artículos y aparatos uso

doméstico2%

Page 313: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 310

Capítulo 18. EL SECTOR TURÍSTICO

1 INTRODUCCIÓN

No cabe duda que en todo el mundo el turismo ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, llegando a ser una de las más importantes fuentes de riqueza para muchos países. Si en 1995 el número de turistas a nivel mundial se cifraba en 538 millones, ya en el año 2004 se había conseguido la cifra de 777 millones, con un crecimiento en estos diez años del 44.4% (BM 2006). También es cierto que no se ha desarrollado de forma pareja, ni en el tiempo ni en volumen en todos los países que en la actualidad tienen ya este rubro como un elemento de considerable valor en su Producto Interior Bruto. El turismo es un importante generador de ingresos, valor agregado, inversión y empleo.

Gráfico 18.1 Turismo internacional 1990 – 2004: millones de llegadas internacionales

Según objetivo

Fuente: BM, World Development Indicators 2006

Según las cifras aportadas por la OMT, recogidas por el BM, los países que en 2004 ostentaban los primeros lugares en recepción de turistas eran Francia, España, Estados Unidos, China e Italia.

Cuadro 18.1 Principales países receptores de turistas a nivel mundial

Años 1995-2004. Crecimiento, Ingresos y porcentaje en exportaciones

* millones de dólares Fuente: BM, World Development Indicators 2006

Nº turistas 1995

Nº turistas 2004

crecimiento en %

ingresos divisas 2004

*

% en exportaciones

Francia 60 75 25.0 …. … España 34 53 55.9 51 19.0 EEUU 43 46 7.0 112 9.8 China 20 41 105.0 27 4.2 Italia 31 37 19.4 37 8.7

Page 314: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 311

Francia lleva ostentado la primacía desde hace muchos años. España que ahora ocupa el segundo lugar a nivel mundial, lo arrebató a Estados Unidos que siempre se había situado entre los puestos preferentes. Países importantes como receptores turísticos han sido desde años atrás en Europa: Italia, Reino Unido, Austria, Alemania…En el continente americano, además del reportado EEUU, cabe citar a México, país que mantiene un ranking de 20 millones de turistas desde hace más de diez años. Pero el fenómeno que apunta con fuerza es China, país que ha tenido un crecimiento de más del cien por cien en el período reseñado: de 20 millones de turistas en 1995 pasó a tener 41 millones en 2004, a los cuales deberían sumársele 21 millones más, correspondientes a Hong Kong, reportados aparte en las estadísticas de la OMT. La región del sudeste asiático también ha experimentado últimamente un gran desarrollo en su industria turística. Así por ejemplo Malaysia recibió 15 millones de visitantes en 2004 y Tailandia 11 millones. En cuanto a emisión de turistas, en el año 2004 los principales países fueron: Alemania (74 millones), Reino Unido (64 millones) y Estados Unidos (61 millones). Para muchos países los ingresos por actividades turísticas suponen un buen porcentaje respecto a sus exportaciones. Hay algún caso, como Jamaica, en que los ingresos procedentes del turismo representan casi el cincuenta por ciento del valor de sus exportaciones (45.5%); también es muy alto el porcentaje en la Isla Mauricio (33.4%), Marruecos (27%), Jordania (27%), Grecia (26.2%) y Egipto (24%). Son países, cuyas economías están totalmente abocadas a la explotación turística, convirtiéndose esta actividad en el eje central de su quehacer económico.

Gráfico18. 2 Principales países receptores de turistas a nivel mundial

Años 1995 - 2004

Fuente: BM, World Development Indicators 2006

2. EL TURISMO EN CENTROAMÉRICA

La región centroamericana ha pasado a ser un destino privilegiado en el conjunto latinoamericano. Atendiéndonos a lo que se define como destino turístico, debemos concluir que los países del istmo han conseguido verdaderamente configurarse como tal:

Definimos el destino turístico de país, región o estado, como un espacio geográfico determinado, con rasgos propios de clima, raíces, infraestructuras y servicios, y con cierta capacidad administrativa para desarrollar instrumentos comunes de planificación, que adquiere centralidad atrayendo a turistas mediante productos perfectamente estructurados y adaptados a las satisfacciones buscadas, gracias a la puesta en valor y ordenación de los atractivos disponibles, dotado de una marca, y que se comercializa teniendo en cuenta su carácter integral (Valls, 2004).

Sin embargo, no todos los países consiguieron esta configuración de destino turístico con la integralidad de que se habla, pero sí puede afirmarse, que el conjunto de países centroamericanos, con su clima tropical, sus ricas y

01020304050607080

Francia

Españ

aEEUU

China

Italia

1995 2004

Page 315: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 312

variadas ofertas de patrimonio cultural e histórico, la seducción del exotismo de sus parajes vírgenes y de calidad, y la calidez de sus gentes, han conformado un destino turístico que no sólo se ha desarrollado vigorosamente en los últimos años, sino que está llamado a configurarse como un destino emergente. Sólo hay que revisar las estadísticas adjuntas para comprobar este posicionamiento y su evolución

Cuadro 18.2 Centroamérica: Turismo 2002 – 2006

(turistas en miles y divisas en millones de dólares)

Fuente: SICA 2006 y BCN, Anuario 2006

Gráfico 18.3 Centroamérica: Evolución número de turistas

2002 - 2006

Fuente: SICA, 2006 y BCN, Anuario 2006

El país que tuvo un mayor crecimiento en el número de visitantes fue Guatemala (67.5%), seguido por Nicaragua (64.1%); le sigue Costa Rica (55%), luego Honduras (34.4%), y El Salvador (32.2%) aparece como el de menor crecimiento en este período. Sin embargo este país, es el que muestra un mayor incremento porcentual en divisas, debido posiblemente al sustantivo turismo de negocios que se realiza en dicho país, o bien a la llegada de turistas, hijos de emigrantes, que llegan a visitar las familias, dejando cuantiosas sumas de dinero. Después de El Salvador, el país de la región que en el período 2002 – 2006 consiguió un mayor incremento en sus ingresos por turismo fue Nicaragua (106 %), aunque siempre, en número absolutos, se mantiene en la cola entre los países de la región (239 millones de dólares). Honduras consiguió un buen incremento (99.2 %). En cambio, los dos países con mayor volumen turístico, Costa Rica y Guatemala, países ya maduros turísticamente hablando, fueron los que tuvieron menores incrementos en este período, aunque en cifras absolutas son los que van por delante en el istmo. En el año 2006 Costa Rica alcanzó la cifra de 1,629,000 dólares y Guatemala 1,012,000 dólares.

2002 2003 2004 2005 2006

turistas divisas turistas divisas turistas divisas turistas divisas turistas divisas

Costa Rica 1,113 1,078 1,238 1,199 1,437 1,342 1,659 1,551 1,725 1,629

El Salvador 950 342 857 373 966 424 1,154 644 1,257 870

Guatemala 884 612 880 599 1,181 770 1,297 868 1,481 1,012

Honduras 549 238 610 370 672 410 749 431 738 474

Nicaragua 471 116 525 152 614 166 700 186 773 239

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2002 2003 2004 2005 2006

CR ES G H N

Page 316: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 313

Gráfico18.4 Centroamérica: Evolución ingresos por turismo

Años 2002-2006 (millones de dólares)

Fuente: SICA, 2006 y BCN, Anuario 2006

Fuente: SICA 2006 y BCN 2006

Gráfico 18.5 Crecimiento turismo centroamericano 2002 – 2006

(en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a SICA 2006 y BCN 2006

Cuadro 18.3 Centroamérica: Crecimiento turistas y divisas

(2002 – 2006) (en porcentajes)

Fuente: elaboración propia en base a SICA 2006 y BCN 2006

turistas divisas Costa Rica 55.0 51.1 El Salvador 32.3 154.4 Guatemala 67.5 65.4 Honduras 34.4 99.2 Nicaragua 64.1 106.0

55.0 51.1

32.3

154.4

67.565.4

34.4

99.2

64.1

106.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

turistas divisas

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2002 2003 2004 2005 2006

CR ES G H N

Page 317: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 314

Es también interesante observar el comportamiento de los visitantes turistas en relación al ingreso por turista efectuado en el país visitado durante su estancia. Ello nos da una cierta información acerca de la categorización según nivel económico de los turistas, y también según la duración de su estancia u objetivo del viaje. Como puede observarse en el cuadro 18.4, el país que en 2006 encabezaba el ranking de ingreso turístico en el país, fue Costa Rica con 944.3 dólares por persona, el país de la región con una práctica turística más madura, y con buena fama por su seguridad1. Le sigue El Salvador, con un promedio de 692.1 dólares por persona2, con una notable diferencia a los ingresos por turista efectuados en el año 2002. Honduras presenta un crecimiento considerable en el ingreso por turista entre 2002 y 2006, de 433.5 dólares pasó a 642.3, con un incremento de 48 %. En último lugar se sitúa Nicaragua, país que si bien presenta también un incremento en el ingreso por turista (de 246.3 dólares pasó a 309.2) éste es menor (25.5%) al conseguido por Honduras, lo cual refleja el tipo de turista que visita el país y los precios más bajos que ofrece Nicaragua.

Gráfico 18.6 Centroamérica: Ingreso por turista visitante

Años 2002-2006 (en dólares)

Fuente: elaboración propia en base a SICA 2006 y BCN 2006

3. EL TURISMO EN NICARAGUA

Un sector en crecimiento Nicaragua ha entrado bastante recientemente al mercado turístico mundial, pero cuando lo ha hecho ha sido con un fuerte ímpetu, de tal manera que en pocos años ha conseguido unos índices de crecimiento siempre en aumento y superiores a otros países de la región. Si en 1990 fueron 106,000 visitantes en 2006 se consiguieron 773,000, con unos ingresos por valor de 239 millones de dólares, un porcentaje del 23.2% de las exportaciones y un 4.5% del PIB. Correspondientemente los ingresos por turismo también sufrieron un incremento considerable en este lapso de tiempo: de 12 millones de dólares conseguidos en 1990 se obtuvieron 239 millones en 2006. Como puede observarse en el gráfico adjunto, fue a partir de 1998 que dicha actividad inició el despegue, manteniéndose con unas cifras cercanas a los 100 millones hasta 2002. De 2003 en adelante, el crecimiento anual ha sido considerable, principalmente en los últimos cuatro años, con un crecimiento promedio anual de 14.3%.

1 El gasto promedio de Costa Rica es muy parecido al de otros países que ocupan los primeros puestos en el ranking mundial de desarrollo turístico, como por ejemplo España. Este último país presenta un gasto promedio por turista de 954 dólares (BM 2006) 2 Ya hicimos mención a la particularidad de los turistas salvadoreños: muchos de ellos emigrados o hijos de emigrados que ingresan considerables cantidades de dólares al país. También hay que hacer mención al turismo de negocios, muy acorde con el dinamismo comercial e industrial de dicho país.

968.6944.3

360.0

692.1 692.3 683.3

433.5

642.3

246.3

309.2

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

900.0

1000.0

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua

2002 2006

Page 318: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 315

Gráfico 18.7 Nicaragua: Visitantes e ingresos turísticos 1990 – 2006

(visitantes en miles, ingresos en millones de dólares) Visitantes Ingresos

Fuente:INTUR 2006 y SICA 2007

Gráfico 18.8 Nicaragua: El turismo y las exportaciones 1995 y 2006

(millones de dólares) 1995 2006

Fuente: INTUR 2006 y BCN, Anuario 2007

Comparando el valor de las principales exportaciones con el monto conseguido por los ingresos turísticos, puede comprobarse como este rubro ha pasado a ser el principal generador de divisas del país, después de las remesas, superando rubros tradicionales de exportación como el café, carne, mariscos y azúcar.

Complejidad del sector turístico “El sector turístico lo componen los empresarios, los trabajadores y los proveedores de las empresas turísticas y de apoyo que desarrollan su actividad en el lugar, además de las asociaciones e instituciones que actúan en su nombre. Engloba los negocios relacionados directamente con las actividades motivadoras del viaje (cultura, deporte, playa, etc.); el alojamiento (hoteles, apartamentos, etc.); la alimentación (restaurantes de todo tipo y comercios alimentarios): el comercio en general; el transporte (taxis, autobuses, carros de alquiler, aviones, barcos de pasajeros y cruceros, etc.); los intermediarios locales, nacionales e internacionales (agencias de viajes, operadores turísticos, grandes y pequeñas superficies, brokers, proveedores de Internet,); otras industrias del ocio; los inversores (fondos de inversión, inversionistas institucionales o privados, instituciones financieras, inmobiliarias, promotores); los servicios de asistencia (aseguradoras, servicios médicos y mutuas, talleres de reparación de vehículos, servicios de ayuda al viajero, etc.); y cualquier otro tipo de servicio de apoyo.

12

50

90

107111 109 111

152

167

207

239

0

50

100

150

200

250

1990 1995 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

200

85

147

239

58

0 50 100 150 200 250

Café

Marisco

Carne

Turismo

Azúcar

125

74

55

50

30

0 20 40 60 80 100 120 140

Café

Marisco

Carne

Turismo

Azúcar

106

281

406

468486 483 472

526

615

712

773

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1990 1995 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Page 319: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 316

Todos ellos, en última instancia, proveen de servicios no sólo a las empresas turísticas, sino al destino en su conjunto. Su implicación está creciendo en los últimos años, al tiempo que aumenta el interés por establecer cooperaciones entre el sector público y el sector privado” (Valls, 27, 2004). Según la anterior definición del sector turístico éste resulta altamente complejo, porque en él intervienen muchas personas con actividades productivas muy diversas. Sin embargo quisiéramos hacer mención al papel importante que desempeña la administración pública en la potenciación y desarrollo del turismo. En Nicaragua el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), es el organismo autónomo que se encarga de la formulación y aplicación de las políticas del subsector. En su Plan Estratégico Institucional 2005-09, el INTUR establece los retos y objetivos estratégicos del turismo para el corto y mediano plazo, a fin de mejorar su competitividad, fortalecer y diversificar la oferta turística, incrementar la llegada de turistas al país, e incentivar las inversiones nacionales y extranjeras. El Plan Nacional de Desarrollo también proponía medidas para competir ventajosamente en turismo a nivel internacional; su estrategia se basaba, además en la creación de clusters turísticos que permitieran el trabajo asociado con beneficios globales. Nicaragua promulgó en 1999 la Ley nº 306, Ley de Incentivos para la Industria Turística (La Gaceta nº 117, de 21 de junio de 1999) con la cual se prevén una serie de exenciones fiscales y arancelarias, con un alto grado de discrecionalidad por parte del Gobierno en su otorgamiento. Entre las exoneraciones pueden citarse los impuestos de importación y del IVA en materiales de construcción; en enseres, muebles, equipos, naves, vehículos automotores, etc. que sean declarados necesarios por el INTUR para ejercer la actividad turística. En diciembre de 2005 se aprobaron reformas a dicha Ley 306, ampliando los beneficios e incentivos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) turísticas, además de crear un Fondo de Desarrollo Turístico, destinado a fomentar la inversión del sector PYMES turísticas. Por la Ley nº 495, Ley General del Turismo se establecen diversas tasas para financiar las operaciones del INTUR. A pesar de ello, Nicaragua ocupa el lugar número 89 en el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo. Ese lugar es el más bajo en Centroamérica, pues Costa Rica está en el 41, Panamá en el 55, Guatemala en el 69, El Salvador en el 77 y Honduras en el sitio 87 (La Prensa, 21/07/07). Parece ser que ello se debe a la poca inversión realizada por el propio país en turismo, mucho menos que sus competidores regionales, europeos o africanos.

Gráfico 18. 9 Centroamérica: Lugar en escala de competitividad en Viajes y Turismo

Fuente: Foro Económico Mundial, La Prensa, 21 julio 2007

Por ejemplo Suiza invierte el 7.5 por ciento de su PIB en el fomento del turismo, España el 6.1 por ciento, Kenia el 6.9 por ciento, México invierte el 4.8 por ciento, Chile el 4.1 por ciento, Brasil el 2.8 por ciento y Perú el 2.7 por ciento. En Nicaragua no hay una política de inversión pública para el fomento del turismo por parte del Estado, y por ello los empresarios y las agrupaciones de empresarios turísticos consiguieron que se aprobara un proyecto de Ley Especial para Creación de Bonos de Inversión Turística (Ley BIT), que autoriza al Estado el uso de impuestos futuros del proyecto (IVA e Impuestos sobre la Renta) para pagar los bonos que el propietario del

41

55

69

77

8789

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Costa Rica Panamá Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua

Page 320: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 317

proyecto emite y coloque por medio de un puesto de bolsa, en un plazo inferior a 15 años.. El inversionista nacional o extranjero podrá financiar hasta un 70 por ciento del proyecto con el mecanismo BIT. Esta ley ha suscitado muchas reacciones y por ello está todavía pendiente de aprobación por parte de la Asamblea Nacional. No hay inversión pública en turismo, pero sí hay inversión privada, aunque en los últimos cinco años la inversión en este sector muestra un decrecimiento del 11.8 por ciento. Aún así, Nicaragua es el país de la región que entre 2002 y 2006 consiguió el crecimiento anual de inversión en actividades turísticas en término promedio más elevado: 3.4 por ciento frente al 3 por ciento de Guatemala que es el país centroamericano que ocupa el segundo lugar en ese ranking.

Cuadro 18.4 Nicaragua: Inversiones en el sector turístico

(millones de dólares)

Fuente: La Prensa 16/08/06 citando Pro Nicaragua

Cuando los inversores descubrieron Nicaragua reconocieron que el país tiene un potencial considerable para la prestación de servicios turísticos, pues reúne una buena cantidad de atractivos históricos y monumentales en sus ciudades coloniales, una cultura peculiar, junto a exóticas bellezas naturales propias de las regiones tropicales, lagos, volcanes, playas vírgenes, olas para el surf…Pero sin lugar a dudas lo que más gusta a los viajeros que han llegado a Nicaragua es la calidez de su gente ( es un país con corazón) y la paz y seguridad que ofrece.

Principales Mercados Turísticos Cuadro 18.5

Llegadas de Turistas a Nicaragua por región geográfica 2001 - 2005

Fuente: INTUR, Estadísticas de Turismo 2005 Indudablemente, el mayor número de visitantes que llega a hacer turismo a Nicaragua procede de los países centroamericanos, y de entre éstos el que aporta mayor número es Honduras. Según datos de 2004, fueron 127,000 los turistas procedentes de Honduras, Costa Rica 99,674, El Salvador 88,103 y Guatemala 49,000.

Año Nº proyectos

Monto inversión

1999 25 3.8 2000 76 75.7 2001 46 45.1 2002 39 23.7 2003 41 53.1 2004 45 30.9 2005 55 66.7

2001 2003 2005

Norteamérica 107,255 139,137 176,949

Centroamérica 301,584 310,239 444,956

Sudamérica 19,724 12,437 15,689

Las Antillas 3,911 1,364 2,537

Europa 39,476 48,066 57,838

Asia 9,306 11,183 11,409

Africa 644 416 668

Oceanía 969 1,933 2,578

Total 482,869 525,775 712,444

Page 321: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 318

También es considerable el aporte de turistas procedentes de Estados Unidos, 131,865 en el año 2004. Y siguiendo por países, Canadá, México y España son los mercados más importantes, oscilando entre los 15,000 de Canadá y los 10,000 de México y España.

Gráfico 18.10 Llegada de Turistas a Nicaragua por región geográfica

Año 2005

Fuente: INTUR, Estadísticas de Turismo 2005

Llegadas según Puesto Migratorio Gráfico 18.11

Principales Puestos Fronterizos de Llegadas de Turistas Año 2004

Fuente: INTUR, Estadísticas de Turismo 2004

El mayor Puesto Migratorio utilizado es el aeropuerto, el cual prevalece como puerta de acceso de los turistas. Sin embargo, no es la vía aérea la de mayor uso (204,259 viajeros en 2004), sino la terrestre, pues los cuatro puestos fronterizos (ver gráfico 18.11): el de Peñas Blancas (frontera con Costa Rica), El Guasaule, El Espino y Las Manos (los tres puestos fronterizos con Honduras ), que son puestos de carretera, reunieron en conjunto en

204,019

162,154

88,472

78,729

63,672

11,736

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

Aeropuerto Peñas Blancas El Guasaule El Espìno Las Manos Otros puestos

Norteamérica25%

Centroamérica63%

Europa8%Sudamérica

2%

Ls Antillas0% Asia

2%

Africa0%

Oceanía0%

Page 322: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 319

2004 un total de 397,264 turistas. Por vía acuática (S. Juan del Sur, San Carlos y Corinto) ingresaron aproximadamente un 4%.

Motivos del viaje Es interesante observar la evolución seguida en los motivos de viaje a Nicaragua, desde 1993 hasta 2003. La motivación de negocios o trabajo fue siempre la más importante, aunque porcentualmente ha ido perdiendo peso, puesto que en 1993 representaba un 81% del total y en 2003 ya sólo conseguía un 49%. El segundo lugar siempre ha estado ocupado por los viajes de placer o vacacionales, aunque es el grupo que ha conseguido un mayor incremento entre los años consignados: de 22,000 visitantes en 1993 se pasó a 215,000 en 2003, lo que traducido a términos porcentuales equivale a ocupar un 11 % del total en 1993 y un 34% en 2003. Por último, el subgrupo de “otros” o también visitas a familiares o amigos, aunque pequeño en números absolutos: 16,000 en 1993 y 105,000 en 2003, también ha experimentado un considerable crecimiento, del 8 % inicial a un 17% en 2003. Ello significa que Nicaragua no ha entrado todavía en el destino turístico más vacacional o de placer, pues tiene todavía un fuerte componente de turismo de negocio o trabajo, así como una fuerte presencia de visitantes que lo hacen por razón de parentesco o amistad.

Cuadro 18.6 Nicaragua: Motivos de viajes Años 1993 – 2003 (en miles)

Fuente: INTUR, Estadísticas Turismo

Gráfico 18. 12 Nicaragua: Motivos de viajes

Años 1993-2003 (en miles)

Fuente: INTUR, Estadísticas de turismo

1993 1996 2000 2003 Negocios/trabajo 162 186 231 295 Vacaciones/Placer 22 84 189 215 Otros (familiares,amigos) 16 40 52 105 Total 200 310 472 615

Negocios/trabajo

Vacaciones/Placer

Otros (familiares,amigos)

0

100

200

300

400

500

600

700

1993 1996 2000 2003

Page 323: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 320

Gráfico 18.13 Nicaragua: Motivos de viajes. Años 1993 -2003 (en porcentajes)

Fuente: Elaboración propia en base a INTUR, Estadísticas de turismo

Alojamiento, estadía promedio y gasto diario En los últimos años Nicaragua ha ido consolidando su vocación turística en algo tan elemental como el aumento de plazas hoteleras.

2000 2004 2005 Hoteles 135 266 345 Habitaciones 3,320 4,795 5,335

Fuente: BCN, Nicaragua en cifras 2007

Gráfico 18. 14 Nicaragua: Nº de Habitaciones disponibles

1990 – 2005

Fuente: La Prensa, 16/08/06, en base a datos de INTUR

La oferta de habitaciones (ver gráfico 18.14) ha crecido en Nicaragua al compás de la llegada de un mayor número de visitantes, y también del mayor número de turismo interior, en incremento en los últimos años. Así,

81

11

8

60

27

13

49

40

11

48

35

17

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1993 1996 2000 2004

negocios placer otros

2031 1942

33203442

42254418

4795

5335

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 324: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 321

entre el año 2000 y el 2004 prácticamente se dobló la oferta hotelera, para alcanzar en el año 2005 un total de 5,335 hoteles u otros alojamientos turísticos de carácter no hotelero. Son los años del levantamiento de los grandes hoteles de Managua, pero también de las zonas playeras del Pacífico.

Cuadro 18.7 Oferta nacional de alojamiento por Tipo y Categoría. Año 2003

ATCNH= Alojamientos Turísticos de Carácter no Hotelero Fuente: INTUR, Boletín…2003

Gráfico 18.15 Oferta de camas por parte de los Departamentos

Año 2003

Fuente: INTUR, Boletín…2003

Las estadísticas que nos facilita el INTUR para el año 2003 (cuadro 18.7) nos permiten tener un conocimiento aproximado de los tipos y categorías de dichas plazas hoteleras. Aunque predominan los hoteles, todavía en Nicaragua abundan mucho los demás alojamientos, cuya clasificación no cumple la normativa exigida a la calidad hotelera. Y, según cifras proporcionadas por el Directorio Económico Urbano del Banco Central de 2003, existen en nicaragua 416 establecimientos, considerados “micro” dedicados al hospedaje.

Tipo y categoría Nº establecimientos Nº habitaciones Hoteles 104 2859

**** 10 1281 *** 20 504 ** 33 541 * 41 533

ATCNH 138 1506 *** 11 149 ** 35 338 * 92 1019

Aparto-hoteles 4 53 Total 246 4418

3850

570

500

490

415

399

284

243

239

206

143

111

70

62

57

30

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Managua

RAAS

León

Granada

Rivas

Estelí

Ríos San Juan

Chinandega

Matagalpa

Masaya

Carazo

Chontales

Nueva Segovia

Jinotega

Madriz

Boaco

Page 325: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 322

La distribución de la oferta de camas según los departamentos del país nos la ofrece el gráfico 18.12, en el que puede apreciarse la gran concentración de oferta hotelera de la capital, Managua (3,850 camas). Le sigue la RAAS, en la cual se engloban las ciudades de Bluefields, El Rama, Corn Island con un buen número de camas disponibles: 570. León y Granada3 rondan las 500 camas cada una y en torno a las 400 camas se encuentran Rivas y Estelí. Sigue un grupo de departamentos con una oferta de 200 a 280 camas (Masaya, Matagalpa, Chinandega y Río San Juan) y ya los demás departamentos tienen una más reducida oferta de camas. En la clasificación de los establecimientos hoteleros y de hospedaje llevada a término por el Banco Central, en el año 2003, existían en el país 663 establecimientos, de los cuales, un 2% se podía considerar grande, un 35% mediano y un 63% micro. En cuanto a los establecimientos dedicados a la restauración y bares y cantinas, cuantificados en el mismo Directorio Económico Urbano 2003, el total ascendía a 9,446, de los cuales un 0.2% podía ser considerado como empresa grande, un 14.5 % era mediano y un 85,3% era clasificado como micro. Un dominio total de la pequeña empresa en este subsector.

Cuadro18. 8 Nicaragua: Hoteles y restaurantes y bares, clasificados por tamaño

Año 2003

Fuente: BCN, Directorio Económico Urbano 2003

La aportación del subsector de Hoteles y Alojamientos, y Restaurantes y Bares a la economía del país también ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. Si en 2001 representaba el 2.9 por ciento del Producto Interior Bruto, ya en 2006 alcanzó a ser un 3.2 por ciento del PIB. Y si relacionamos este subsector en el conjunto de Servicios, en el año 2006 ya representaba el 7.3 por ciento. En el cuadro que sigue puede verse el incremento seguido por este subsector entre los años 2001 y 2006

Cuadro 18.9 Valor agregado del subsector

Hoteles y Restaurantes (millones córdobas de 94)

Fuente: BCN, Anuario 2001-2006

Según información del INTUR, en el año 2003, de las 302,123 personas alojadas en los establecimientos de alojamiento ofertados por Nicaragua, un 60 por ciento eran de origen extranjero y un 40 por ciento de origen nacional; y durante el período 1989-2003, se hospedaron en los principales establecimientos que conforman la Oferta Turística Nacional de Alojamiento 2,245,153 personas, los que de acuerdo a su origen 60.9 % eran extranjeros y 39.1% nacionales (INTUR, Boletín..2003) La estadía promedio de huéspedes nacionales y extranjeros no ha sufrido grandes variaciones a lo largo de los años. La estadía de los extranjeros ha sido siempre de más larga duración, un promedio de 2.8 días en 1989, 3.3 en 1999 y 2.3 en el año 20034. Los nacionales realizan una estadía más corta: 1 día en 1989, 1.6 en 1999 y 2 días en 2003. Como puede observarse han aumentado su estadía, algo que no ha sucedido tan claramente entre los extranjeros. Desde el año 2001 el gasto promedio por día lleva manteniéndose en 75 dólares. En años anteriores las cifras que se manejaron oscilaban entre los 64 dólares del año 1991, a los 70 dólares del año 1997 (La Prensa, 16/08/06). 3 Hay que tener en cuenta que estas estadísticas corresponden al año 2003 y a partir de esa fecha, precisamente en la ciudad de Granada han abierto sus puertas nuevos hoteles y hospedajes, que aumentarían la oferta de camas de esta ciudad. 4 En el mismo Boletín de Estadísticas de Turismo 2003, del INTUR, aparece otra información acerca de la duración de la estadía de los turistas extranjeros. Duración mucho más larga, pues para el año 2003 indica una permanencia de 4 días promedio.

Establecimientos Grandes Medianos Micro Total Hoteles y hospedajes 13 234 416 663 Restaurantes,bares,cantinas 25 1,371 8,050 9,446 Total 38 1,605 8,466 10,109

2001 2002 2003 2004 2005 2006 813.8 872.2 88.02 939.7 997.1 1052.9

Page 326: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 323

Centros turísticos Nicaragua cuenta con unos centros turísticos gestionados por el INTUR, los cuales atraen las visitas de múltiples nicaragüenses y también extranjeros. Ellos son: La Boquita, Pochomil, Xiloá, El Trapiche, Granada y Catarina. En el año 2003 los más visitados fueron Catarina, con 43.8% del total de visitantes, Granada, con 33.6%, y Pochomil con 7.1%. Los centros que incrementaron sus visitas entre 2002 y 2003 fueron Catarina, Xiloá, Granada y El Trapiche.

Cuadro 18.10 Centros Turísticos Nicaragüenses y visitantes

Años 2002 y 2003

Fuente: INTUR, Boletín…2003

La mayoría de estos Centros Turísticos, especialmente dedicados a la recreación de los nicaragüenses iniciaron operaciones entre los años 1983 y 1986. Sin embargo, Xiloá sufrió importantes daños con el huracán Micht, de los cuales no se ha recuperado todavía a plenitud. El Centro Turístico de más reciente creación es el de Catarina, que arrancó en 1995. El número de visitantes que consiguieron todos estos centros turísticos desde que iniciaron operaciones hasta 2003, es de 22 millones de personas.

Gráfico 18. 16 Centros Turísticos Nicaragüenses y visitantes

Años 2002 y 2003

Fuente: INTUR, Boletín…2003

2002 2003 La Boquita 46,132 45,654 Pochomil 112,928 87,642 Xiloá 63,193 81,111 El Trapiche 62,260 63,587 Granada 367,789 413,210 Catarina 370,953 539,424 Total 1,023,255 1,230,628

0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000

La Boquita

Pochomil

Xiloá

El Trapiche

Granada

Catarina

2002 2003

Page 327: Estructura Productiva Nicaragua

Cap. 18. El sector turístico - pág. 324

Turismo emisor Más que de turismo emisor, deberíamos tratar de “Salida de Nicaragüenses hacia el exterior”, puesto que muchos de los nacionales que salen del país como emigrantes, lo hacen inicialmente como “turistas”, y por ello las estadísticas aparecen totalmente distorsionadas. Sólo en el año 2003 salieron 561,551 nicaragüenses al exterior, pero sólo ingresaron en el mismo año 442,267. Es decir, 119,284 personas quedaron en sus lugares de destino, quedaron como emigrantes más o menos definitivos, o con distintos grados de temporalidad. Sin embargo, hay un buen número de nacionales que viajan al exterior, ya sea por placer, por negocios, por visitas a familiares (los muchos familiares residentes en el exterior, principalmente en Estados Unidos y en Costa Rica, dos de los destinos más demandados por los nicaragüenses), u otros motivos personales, como pueden ser estudios, tratamientos médicos, etc.

Gráfico 18.17 Principales destinos de viajeros nicaragüenses al Exterior

Año 2003 (en porcentajes)

Fuente: INTUR, Boletín…2003

Cuadro 18.11 Salidas de Nicaragüenses al exterior según país de destino. Año 2003

Fuente: INTUR, Boletín…2003

Viajeros %

Costa Rica 175,079 31.2

Estados Unidos 111,350 19.8

Honduras 110,783 19.7

El Salvador 96,737 17.2

Guatemala 47,066 8.4

Panamá 5,131 0.9

México 3,454 0.6

Cuba, 1,332 0.2

España 761 0.1

Canadá 651 0.1

Colombia 501 0.1

Resto de Países 8,706 1.6

Total 561,551 100

0

5

10

15

20

25

30

35

Costa R

ica

Estado

s Unid

os

Hondura

s

El Salv

ador

Guatemala

Panam

á

México

Otros

Page 328: Estructura Productiva Nicaragua

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses - pág. 325

Los principales destinos son los demás países de Centroamérica, principalmente Costa Rica (país que recibe mucha inmigración temporal), y Honduras y El Salvador. Estados Unidos también es un destino importante, casi un 20%, para los nicaragüenses que salen al exterior. Para Nicaragua el turismo representa una atractiva opción de negocio y desarrollo económico. Es un importante medio de generación de empleo. Se calcula que en torno a unas 80,000 personas trabajan, (Gabinete Infraestructura 2005) directa o indirectamente en el sector. Y, como hemos visto, es un medio de generación de divisas e ingresos tributarios (el IGV generado por los servicios turísticos). Sin embargo, aunque Nicaragua presenta una serie de cualidades y atractivos para un buen y esperanzador desarrollo del turismo, también es cierto que adolece de serias limitaciones que deberá cuidar para conseguir que este sector actúe como verdadero polo de desarrollo del país.

Fortalezas y limitaciones del turismo en Nicaragua Entre las fortalezas a señalar se encuentran los diferentes tipos de turismo derivados de sus atractivos naturales o históricos: ecoturismo, aventura suave, turismo cultural, turismo de playa, deportes acuáticos y lacustres. Según el INTUR el inventario de atractivos turísticos de Nicaragua, es decir, aquellos potencialmente aprovechables para fines turísticos, abarca 1,097 atractivos clasificados como naturales (67%), culturales (20%) y urbanos (13%). A ellos hay que añadir todos los incentivos derivados de la legislación específica, con todo el gran abanico de exoneraciones y facilidades para la inversión y explotación turística. Nicaragua se encuentra además en una zona geográfica cada vez más demandada por turistas norteamericanos y suramericanos, así como por todas aquellas personas que buscan climas tropicales y experiencias genuinas y menos artifíciales, en un entorno menos comercial y aglutinado, pero siempre con exigencia en la calidad de los servicios. Entre las limitaciones cabe citar la imagen poco positiva que ha tenido el país a nivel internacional; la insuficiencia de oferta de alojamiento y de servicios turísticos. Los precios de los bienes y servicios turísticos están por encima de los países de la región. Falta personal capacitado (importante el inglés) en todas las actividades turísticas, no hay experiencia empresarial; faltan recursos financieros para infraestructura viaria, civil y turística. Falta más limpieza en nuestras calles. No hay información adecuada de los servicios turísticos del país, ni hay coordinación informativa con los países vecinos, con los cuales debemos compartir paquetes turísticos enmarcados en un destino turístico común. Otra de las limitaciones existentes radica en la inseguridad en la propiedad y en la poca fiabilidad de las instituciones para conseguir soluciones apegadas a la ley, para asegurar el éxito de las inversiones realizadas en el país en este sector. A pesar de todos estos limitantes, Nicaragua se perfila en la actualidad como un destino turístico en ascenso, debido principalmente a su seguridad, mucho mayor que la de los países vecinos; a su riqueza natural e histórica; y al calor de su gente, que es muy amigable y trata a los turistas con cordialidad y simpatía.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS SECTORES PRODUCTIVOS NICARAGÜENSES

Nota. Esta bibliografía no pretende referenciar todas las fuentes citadas en el texto sino solamente las fuentes más importantes para conocer la realidad productiva nicaragüense. Las referencias correspondientes a todas las fuentes citadas en el texto pueden hallarse en Solà, Roser, Estructura económica de Nicaragua: análisis de los sectores productivos (en preparación) de la que la presente obra es sólo un extracto (que reduce a la mitad el original).

AECI (2004): Plan de apoyo al Sector de la Pesca y la Acuicultura, Agencia de Cooperación Española Internacional (AECI), Madrid BCN (Banco Central de Nicaragua) (a): Estadísticas macroeconómicas de 40 años, www.bcn.gob.ni@estadisticas/macroeconomía/default.shtm

Page 329: Estructura Productiva Nicaragua

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses - pág. 326

BCN (Banco Central de Nicaragua): Componentes de la Producción y el Ingreso (años 1994 a 2000), Managua, BCN

BCN (Banco Central de Nicaragua) (2002): Encuesta Industrial Anual 1999, BCN, Managua BCN (Banco Central de Nicaragua) (s/f): El maní, www.bcn.gob.ni/estadisticas/exterior/15.PDF BCN (Banco Central de Nicaragua) (s/f): El tabaco, www.bcn.gob.ni/estadisticas/exterior/17.PDF BCN (Banco Central de Nicaragua) (s/f): Exportaciones FOB por país de destino de los 20 productos más

importantes, www.bcn.gob.ni/estadisticas/exterior/ BCN (Banco Central de Nicaragua) (2002): Encuesta Industrial Anual 1999, BCN, Managua BCN (Banco Central de Nicaragua) (2002): Encuesta Industrial Anual 1999, BCN, Managua BCN (Banco Central de Nicaragua) (2001): Informe anual 2000, Managua, BCN BCN (Banco Central de Nicaragua) (2002): Informe anual 2001, Managua, BCN BCN (Banco Central de Nicaragua) (2003): Informe anual 2002, Managua, BCN BCN (Banco Central de Nicaragua) (2004): Informe anual 2003, Managua, BCN BCN (Banco Central de Nicaragua) (2005): Informe anual 2004, Managua, BCN BCN (Banco Central de Nicaragua) (2006): Informe anual 2005, Managua, BCN BCN, (Banco Central de Nicaragua) (2003): Anuario Económico Urbano 2003, BCN, Managua BCN, (Banco Central de Nicaragua) (2007): Anuario de Estadísticas Económicas 2002-2006, BCN, Managua BCN, (Banco Central de Nicaragua) (2007): Nicaragua en Cifras, BCN, Managua BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (2000): Desarrollo más allá de la economía, Washington, BID BID (2006): Nicaragua, Water suply and sanitation investment program. Loan Proposal,

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=857010 BM (Banco Mundial) (2006): World Development Indicators 2006, CD-Rom CADIN (2006): Caracterización de la Industria Manufacturera, Managua, CADIN Centro Humboldt (2004): No todo lo que brilla es oro. Los desafíos de las Industrias Extractivas en Nicaragua,

Managua, Centro Humboldt CEPAL (1999): La PYME en Centroamérica y su vinculación con el sector externo, México, CEPAL CEPAL (2000): Estrategias y Políticas de competitividad en Centroamérica, Santiago de Chile, CEPAL CEPAL (2000): Istmo centroamericano: fomento y modernización del sector agroexportador. Los casos del

azúcar, del banano y del café. México CEPAL (2002): Panorama social de América Latina 2000-2001, Documento Informativo, CEPAL, Santiago CEPAL (2003): Evaluación de diez años de reforma en la industria eléctrica del istmo Centroamericano,

http://www.eclac.org. CEPAL (2004): La inversión extranjera en América Latina y el Caribe-Informe 2004, Santiago de Chile,

CEPAL CEPAL (2004). Istmo Centroamericano: Evolución del Sector Manufacturero durante 2001 y 2002, México,

CEPAL CEPAL (2005): Istmo centroamericano: evolución del sector agropecuario, 2003-2004, México CEPAL (2005): Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2004, Santiago de Chile CEPAL (2006): Panorama social de América Latina 2006, Documento Informativo, CEPAL, Santiago CEPAL (2006): Migración Internacional. Derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe.

Santiago CEPAL (2006): Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2005, Santiago de Chile CEPAL (2006). Istmo Centroamericano: Evolución del Sector Manufacturero durante 2003 y 2004, México,

CEPAL , CEPAL (2006). Istmo Centroamericano: estadísticas del sector manufacturero. Datos actualizados a 2005.

México, CEPAL

Page 330: Estructura Productiva Nicaragua

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses - pág. 327

CEPAL (2006): Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2005-2006. Nicaragua. Santiago de Chile, CEPAL

CETREX (2007): Exportaciones autorizadas por productos: enero a diciembre 2005-2006, Managua, CETREX CNE (2004): Balance energético 2003, Managua Comisión Nacional de Zonas Francas (2007): Empresas Beneficiarias del Régimen de Zonas Francas al 28

febrero 2007, Managua CNZF (2006): Desarrollo de Zonas Francas, Managua, CNZF, Managua CNPA (2006): Ingenios azucareros de Nicaragua, http://www.cnpa.com.ni/ingenios.html EAAI (2007): Estadísticas ENACAL (2006): Auditoría financiera y de cumplimiento, a 31 diciembre 2005, Managua 2006 FAO (1999): Notas sobre Tendencias y Perspectivas de la ganadería de la región en la globalización de la

economía, América Central, México y Caribe de habla hispana FAO (2000): Situación actual de la peste porcina clásica en el continente americano, Roma, documento de

trabajo FAO (s/f): La Cogeneración de energía en dos Ingenios de Nicaragua, Documentos de la FAO FAO (2002): Resumen Informativo sobre la Pesca por Países. La República de Nicaragua., Roma FAO FISHSTAT (2003): Base electrónica FAO (2004): Examen Mundial de la Pesca y la Acuicultura, Roma FAO (2005): Porcicultura, peste porcina clásica, Roma FAO (2005): Evaluación De los Recursos Forestales Mundiales 2005. Roma FAO (2005): Situación de los bosques del mundo, Roma FAO FORESTAT (2006): Base Electrónica FAO (2004a): State of the World’s Forest 2003, Roma FAO (2004b): Emergencia café: la FAO ayuda a los pequeños productores nicaragüenses, Noticias Info,

http://www.noticias.info/Archivo/2004 FAO (2006): Global Forest Ressources Assessment 2005, Roma FAOSTAT (2006): Base electrónica FAO-CEPAL (2005): Grandes órdenes de magnitud del impacto socio-económico que podría tener la influenza

aviar en América Latina y el Caribe, www.rlc.fao.org FLACSO (2006): Centroamérica en cifras. 1980-2005¸

http://www.flacso.or.cr/Centroamerica_en_Cifras.330.0.html Gobierno de Nicaragua (2006): Anuario Estadístico, Comercio Exterior 2004-2005, Managua IICA (2003): Estudio de la cadena de comercialización del café, (Documento de trabajo), Managua IICA (2004): Hechos relevantes sobre la influenza aviar (IA) H5N1. Acceso Plus, abril 2004 IICA (2004): Guía exportación piña, Managua IICA (2005): Análisis de la cadena del café en Honduras, San José, IICA IICA (2006): Informe anual 2005, Managua, Oficina del IICA en Nicaragua IICA, MAGFOR, JICA (2004a): Cadena agroindustrial: maní, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004b): Cadena agroindustria: frutas, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004c): Cadena agroindustrial: ajonjolí, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004d): Cadena agroindustrial: carne, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004e): Cadena agroindustrial: hortalizas, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004f): Cadena agroindustria: melón, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004g): Cadena agroindustrial: plátano, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004h): Cadena agroindustrial: queso, Managua IICA, MAGFOR, JICA (2004i): Cadena agroindustrial: papaya, Managua

Page 331: Estructura Productiva Nicaragua

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses - pág. 328

IICA/PROVIA (2005): Estrategia para el desarrollo agropecuario y forestal de Nicaragua, Managua, Oficina del IICA en Nicaragua

INAA (2007): Antecedentes, Quienes somos, http://www.inaa.gob.ni INAFOR (2004): Frontera Agrícola, Inafor, Managua INE (2007): Estadísticas del Sector Eléctrico, marzo 2007, www.ine.gob.ni Incer, Jaime (2000): Geografía dinámica de Nicaragua, Managua, Ed. Hispamer INEC (2001): Análisis de la Pobreza y Seguridad Alimentaria, Managua INEC (2001): MECOVI, (Medición de las Condiciones de Vida), Managua INEC (ENCOVI) (2001): (Encuesta sobe las Condiciones de Vida) Managua INEC (2003): CENAGRO III, Managua INEC (2004): Análisis de la Pobreza y la Seguridad Alimentaria Nutricional en Nicaragua. Managua, Programa

MECOVI, mayo INEC (2005): Censo 2005. VIII Censo de Población y IV de Vivienda. Managua INEC (2006): Informe General sobre Encuesta de Hogares, Para Medición del Empleo, Programa MECOVI,

Managua, marzo 2006 INEC (2006): VIII Censo de Población y Vivienda, Censo 2005, Gobierno de Nicaragua, Managua INPYME (2005): Diagnóstico de las necesidades de transferencia tecnológica de las MIPYME sector lácteo,

Managua INTUR (2003): Boletín Estadísticas de Turismo, INTUR, Managua INTUR (2004): Boletín Estad´sticas de Turismo, INTUR, Managua MAGFOR (2000): Estrategias Para el Desarrollo de la Agricultura Nacional. Horizonte 2010. Managua MAGFOR (2002): Informe anual 2001, Managua, www.magfor.gob.ni MAGFOR (2003): Informe anual 2002, Managua, www.magfor.gob.ni MAGFOR (2004): Informe de la Situación Alimentaria Nutricional 2004, Managua MAGFOR (2005a) Informe Anual 2003-2004, Managua, www.magfor.gob.ni MAGFOR (2005b): Informe Final Cierre Ejecución Proyecto Tecnológico Agrícola, (Documento de Trabajo)

Managua MAGFOR (2005c): Tratado de Libre Comercio Nicaragua-Estados Unidos. Análisis sector exportador agrícola

nicaragüense. (documento trabajo), Managua MAGFOR (2006a): Resumen Programa Nacional Libra por Libra. Ciclo Agrícola 2006/07, (Documento de

trabajo), Managua MAGFOR (2006b): Evaluación del ciclo agrícola 2004/05 y Proyecciones, Managua MARENA (2003): Informe del ambiente en Nicaragua 2003,. II Informe GEO, Managua MIDINRA (1985): Marco prospectivo del desarrollo agroindustrial, Managua MIFIC/Adpesca (2005a): Anuario Pesquero y Acuícola de Nicaragua 2004, Managua, Mific-Adpesca MIFIC/Adpesca (2005b): Guía Indicativa Nicaragua y el Sector Pesquero, Actualización al año 2004. Centro de

Investigaciones Pesqueras y Acuícolas. Managua. MIFIC (2005): Análisis comparativo de las MIPYMEs nicaragüenses con respecto al resto de Centroamérica

para la rama textil vestuario, Managua, MIFIC MIFIC/Adpesca (2006): Anuario Pesquero y Acuícola de Nicaragua 2005, Managua, Mific-Adpesca MIFIC (2005): Informe de comercio exterior de Nicaragua, Managua MIFIC (2006a): El café en Nicaragua, (documento de trabajo), Managua MIFIC (2006b): Nicaragua: seguimiento abril-junio 2006. A tres meses de Implementación del CAFTA-DR,

Managua, Mific MIFIC (2006c): Plasencia Cigars, Managua, Nota de prensa 1 junio 2006 MIFIC (2006d): “Nicaragua sería declarada...”. Noticias, 5 septiembre 2006

Page 332: Estructura Productiva Nicaragua

Bibliografía sobre los sectores productivos nicaragüenses - pág. 329

MIFIC (2006e): “Nicaragua sigue libre de influenza aviar”, Noticias, 20 septiembre 2006 MIFIC (2006): Propuesta de una política industrial en Nicaragua, Managua, Mific MIFIC (2006): Propuesta de una política industrial en Nicaragua, (III borrador), Managua, Mific MIFIC (2006) Documentos para una Política Industrial, (borrador), MIFIC MIFIC-AdGeo (2004): Informe Anual del Sector Minero 2003, Manágua MIFIC MIFIC (2007): Comercio intraregional, MIFIC, Managua MTI (2007): Red Vial Nacional 1978-2005, www.mti.gob.ni MTI (2007): Sector Transporte de Servicio Público, 2005, OIM/SIECA (2004): Movimientos Internacionales a través de las Fronteras Centroamericanas: Nicaragua,

Managua OIT, ACT/EMP (1998): La Industria de la maquila en Centroamérica,

http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actemp/papers/1998/maquila/biblio.htm ONUDI (2004): Informe sobre el Desarrollo Industrial 2004, Viena, ONUDI ONUDI (2005): Industrial Development Report 2005, Vienna, UNIDO Organización Internacional del Trabajo (2005): Nivel de desempleo en Centroamérica. OIT Organización Internacional del Trabajo (2006): Panorama laboral 2006, OIT PNUD, GEF (2005): Estrategia del programa de pequeñas donaciones de Nicaragua 2006-2008, (Documento

interno), Managua, PNUD PNUD (2001): Informe sobre Desarrollo humano en Nicaragua, 2000, Managua PNUD (2004): Estado de la Población Mundial 2004, Ney York PNUD (2004): Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá, San José de Costa Rica PNUD (2005a): Informe de desarrollo humano. Las regiones autónomas de la Costa Caribe, Managua, PNUD PNUD (2005b): “Pesca con señales de agotamiento en la Costa” , Noticias y notas de prensa, Managua, PNUD PNUD (2006): Informe sobre Desarrollo Humano 2006, New York PNUD, OPTI (2001): Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico

Regional. (Documento de trabajo) PROARCA/APM (2004): Las pesquerías de langostas en el Caribe,

www.fca.org/php/proyectos/maresycostas/langosta PRONICARAGUA (2006): Oportunidades de Inversión, www.pronicaragua.org/espanol/index.php?option =

com_content&task SICA (2007): Estadísticas Turísticas Centroamericanas, http://www.sica.int/cct/estadisticas.aspx?IdEnt=11 SIECA (2004): Centroamérica: existencias de ganado bovino, porcino, ovino y aves de corral, 1996- 2003,

http://www.sieca.org.gt/Publico/CA_en_cifras/Serie_33/Agricultura/13Existenciaganado_web.htm UNFPA (2003): World Population Prospects 2003, New York UNFPA (2007): State of World Population 2007, New York Solá Montserrat, Roser (1987): Geografía y Estructura económicas de Nicaragua, Managua, UCA Solá Montserrat, Roser (2007): Estructura económica de Nicaragua: análisis de los sectores productivos,

(versión preliminar mimeo), Managua, UCA Solá Montserrat, Roser (2007): Un siglo y medio de economía nicaragüense: las raíces del presente, Managua,

IHNCA-UCA TELCOR (2007): Estadísticas 2007, www.telcor.gob.ni Worldwatcht Institute (2002): La situación del mundo en 2001: Informe anual del Worldwarcht Institute,

www.agapea.com/La-situacion-del-mundo-2001/-informe-actual-del-Worldwatcht Institute n150905i.htm