Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

    1/5

    RVV_AC.1.I EA. 1 Exploración diagnóstica. ¿Qué sabemos acerca de la

    reorma integral de educación media superior!

     _______________________________________________________________ 

    MÓDULO I  "RE#$R%A I&'E(RA) *E )A E*+CACI,& %E*IA -+ERI$R/

    articipante0 Roberto Vega Venegas

    -ede0 +& &ueo )aredo

    Entidad0 'amaulipas

    Institución0 Instituto América de Estudios -uperiores

    ¿Cu2les son los antecedentes de la RIE%-!¿Qué reormas educatias conoce a niel nacional e internacional sobre

    Educación %edia -uperior!¿Qué reormas educatias o curriculares en el niel medio!

     A partir de los aspectos considerados en la Reorma Integral de la

    Educación %edia -uperior 3RIE%-4 como actores de deserción5 indi6ue

    ¿Cu2les 7a encontrado en su contexto!

    Con el propósito de dar respuesta a las preguntas planteadas5 7ago una

    relexión de la importancia 6ue tiene en el medio educatio anali8ar los actores

    3antecedentes4 6ue dieron origen a la implementación de un nueo eno6uecurricular en el subsistema del &iel %edio -uperior. %éxico un a9s conormados

    por una gran pluralidad de sociedades5 culturas5 creencias5 religiones : por 

    consecuencia de necesidades educatias. or esta ra8ón5 se pretende conocer las

    acciones 6ue se 7an reali8ado en los ;ltimos a

  • 8/17/2019 Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

    2/5

    administradores educatios5 se 7an propuesto la capacitación : actuali8ación en la

    nuea Reorma Integral de la Educación %edia -uperior. or este motio : como

    una orma de dar continuidad al curso5 do: respuesta a las preguntas : expreso mi

    opinión basada principalmente en la experiencia ad6uirida como docente en

    diersos nieles educatios5 :a 6ue siempre estaremos abiertos a los cambios einnoaciones 6ue permitan me=orar nuestra pr2ctica docente.

    1. ¿Cu2les son los antecedentes de la RIE%-!

    El atraso educatio en %éxico5 los dierentes planes : programas existentes en las

    escuelas de bac7illerato tanto oiciales como particulares5 la ba=a calidad

    educatia5 las necesidades de actuali8ar : uniormar los contenidos5 7an inluido

    para buscar nueas Reormas al -istema de Educación %edia -uperior en

    %éxico. +n antecedente se puede encontrar en el AC+ER*$ >?@ de 1B5 para

    reormar la educación b2sica plasmados en la Reorma Curricular de corregir elatraso educatio5 me=orar la calidad de la educación5 adecuarse a las necesidades

    de los estudiantes5 actuali8arse con los aances tecnológicos : sobre todo

    uniormar el -istema Educatio &acional en %éxico por el cual5 a traés del

     AC+ER*$ n;mero @@B por el 6ue se establece el -istema &acional de

    ac7illerato en un marco de diersidad5 se podr2 lograr una me=or luide8 de los

    alumnos 6ue transitan del niel b2sico al niel superior.

    Con esta Reorma5 se busca eitar la alta deserción de los estudiantes en este

    niel debido a 6ue los anteriores planes no cumpl9an con los re6uerimientospropios de los alumnos. -i a esto se le agregan el ba=o niel socioeconómico 6ue

    impide tener acceso a las instituciones con me=ores sericios5 se considera

    prioritario el establecimiento de una reorma integral 6ue satisaga los

    re6uerimientos de una sociedad inmersa en la tecnolog9a : permita me=orar :

    superisar el sericio 6ue orecen actualmente las escuelas de educación media

    superior seg;n el acuerdo n;mero @D pretenden "elear la calidad de la

    educación para 6ue los estudiantes me=oren su niel de logro educatio5 cuenten

    con medios para tener acceso a un ma:or bienestar : contribu:an al desarrollonacional/.

    B. ¿Qué reormas educatias conoce a niel nacional e internacional sobre

    Educación %edia -uperior!)os dierentes sistemas educatios en el niel medio superior existentes en

    %éxico5 no 7ab9an permitido uniicar los lanes de Estudio Curriculares 6ue se

  • 8/17/2019 Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

    3/5

    oertaban en este pa9s. or otra parte los antecedentes de cambio por parte de los

    sistemas b2sicos : superior5 7an motiado 6ue sur=a la necesidad de actuali8ar5

    nielar : 7omogeni8ar todas las instituciones del niel medio superior. En base a lo

    anterior5 se pueden mencionar a6uellas instituciones 6ue :a 7an iniciado una

    nuea Reorma Curricular entre las 6ue se encuentran0 el bac7illerato tecnológico5el bac7illerato general 3B>FB@45 C$&A)E 3B>45 el bac7illerato de la +&A%

    en sus dos opciones CC : E& : el bac7illerato general del I& en el [email protected] otra parte5 tanto en Europa como en América )atina5 se 7an dado aances

    similares en el &iel %edio -uperior. or mencionar algunas5 existen documentos

    de la +&A% 6ue muestran similitudes en sus ob=etios con el -istema Educatio

    olimodal de Argentina : de las Ense

  • 8/17/2019 Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

    4/5

    @. A partir de los aspectos considerados en la Reorma Integral del la

    Educación %edia -uperior 3RIE%-4 como actores de deserción indi6ue

    ¿Cu2les 7a encontrado en su contexto!)a deserción desde un punto de ista general5 se puede considerar como el

    abandono o incumplimiento de un traba=o o una tarea. )a deserción es un

    problema de car2cter educatio 6ue por sus implicaciones5 aecta al desarrollo

    de un a9s : como consecuencia a la sociedad. )os conceptos abandono :

    deserción tienen dierentes acepciones. El abandono de no necesariamente

    implica el no retorno. Entonces5 la deserción escolar es la interrupción de los

    estudios en el 2mbito educatio0 la deserción se aplica a los estudiantes 6ue no

    prosiguen sus estudios.%uc7as son las causas : actores 6ue omentan la deserción escolar. )a

    m2s com;n podr9a ser la insatisacción de 6ue al inicio del semestre. El

    estudiante se da cuenta 6ue la escuela con su lan de Estudios : rogramas5no cumple las expectatias generadas con anterioridad. $tra de las causas es

    la necesidad de traba=ar por ser el sostén de su amilia 3recursos económicos4.

    Entre las causas 6ue proocan deserción5 se pueden mencionar0 la alta de

    ocación de parte de los estudiantes5 actores económicos5 desintegración

    amiliar5 de salud5 actores migratorios5 actores delictios5 cuestiones sociales :

    personales.

    BIBLIOGRAFÍA

    -E 3BG4. Hacia la Reorma Integral de la Educación %edia -uperior. )acreación de un -istema &acional de ac7illerato en un marco de diersidad.$btenido desde07ttp0JJJ.sems.gob.mxaspnideoRIE%-_Creacion_-istema_&acional_de_a

    c7illerato.pd 

    -E 3B?4. )a Reorma Integral de la Educación %edia -uperior. $btenido5desde07ttp0JJJ.sems.gob.mxaspnideoReorma_Integral.pd 

    -E 3B?4. Reorma Integral de la Educación %edia -uperior0 )a creación de un-istema &acional de ac7illerato en un marco de diersidad. $btenido

    http://www.sems.gob.mx/aspnv/video/RIEMS_Creacion_Sistema_Nacional_de_Bachillerato.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/RIEMS_Creacion_Sistema_Nacional_de_Bachillerato.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/Reforma_Integral.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/RIEMS_Creacion_Sistema_Nacional_de_Bachillerato.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/RIEMS_Creacion_Sistema_Nacional_de_Bachillerato.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/Reforma_Integral.pdf

  • 8/17/2019 Exploración Diagnóstica RIEMS. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral en Educación Media sup'erior?

    5/5

    desde07ttp0JJJ.sems.gob.mxaspnideoreorma_integral_de_la_educacion_media_s

    uperior.pd 

    http://www.sems.gob.mx/aspnv/video/reforma_integral_de_la_educacion_media_superior.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/reforma_integral_de_la_educacion_media_superior.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/reforma_integral_de_la_educacion_media_superior.pdfhttp://www.sems.gob.mx/aspnv/video/reforma_integral_de_la_educacion_media_superior.pdf