8
Universidad Tecnológica de Altamira HIDRÁULICA ING. FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRIÍGUEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS HIDRÁULICOS MI-4D REYES LUNA OSCAR EDUARDO

Fluidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fluidos hidraulicos

Citation preview

Page 1: Fluidos

Universidad Tecnológica de Altamira

HIDRÁULICA

ING. FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRIÍGUEZ

CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS HIDRÁULICOS

MI-4D

REYES LUNA OSCAR EDUARDO

18 DE SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Fluidos

Que es un fluido

El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar,

controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través de una variación de presión o de flujo.

Generalmente los fluidos hidráulicos son usados en transmisiones automáticas de automóviles,

frenos; vehículos para levantar cargas; tractores; niveladoras; maquinaria industrial; y aviones.

Algunos fluidos hidráulicos son producidos de petróleo crudo y otros son manufacturados.

Un fluido hidráulico de base petróleo usado en un sistema hidráulico industrial cumple muchas

funciones críticas. Debe servir no sólo como un medio para la transmisión de energía, sino como

lubricante, sellador, y medio de transferencia térmica. Además debe de maximizar la potencia y

eficiencia minimizando el desgaste del equipo.

Figura 1

Page 3: Fluidos

Propiedades de los fluidos hidráulicos

Viscosidad apropiada

Variación mínima de viscosidad con la temperatura

Estabilidad frente al cizallamiento

Baja compresibilidad

Buen poder lubricante

Inerte frente a los materiales de juntas y tubos

Buena resistencia a la oxidación

Estabilidad térmica e hidrolítica

Características anticorrosivas

Propiedades antiespumante

Ausencia de acción nociva

Proveedores de Fluidos Hidráulicos

Para buscar proveedores o empresas que venden fluidos hidráulicos, solicitar una cotización o

precio de fluidos hidráulicos o más información, visite nuestro buscador de la industria.

A continuación le presentamos a Shure Lubricantes, proveedor de fluidos hidráulicos:

Shure Lubricantes S. A. de C. V., es una empresa dedicada a la elaboración de aceites y grasas,

lubricantes automotrices e industriales y especialidades.

Conozca el Perfil, Productos, Dirección y Teléfono de Shure Lubricantes.

O bien, haga contacto directo con Shure Lubricantes para solicitar mayor información

sobre fluidos hidráulicos.

Figura 2

Page 4: Fluidos

Densidad

Es la relación entre la masa de una determinada sustancia (en este caso líquida) y el volumen que

la ocupa.

d = m

V

Su unidad en el sistema internacional es el

kg

Los líquidos se consideran fluidos incompresibles (no se pueden comprimir). Así, el aceite

hidráulico se comprime un 0,5% a una presión de 70

Volumen especifico

Es el inverso de la densidad, o sea, el volumen que ocupa un líquido por unidad de

V = m

Densidad relativa

Cociente entre la densidad del material y la del agua. Es una magnitud adimensional.

Si la presión de la cavidad cerrada aumenta, aumentaría la cantidad de vapor en

la cavidad.

Si la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión del exterior, el líquido se iguala a la

presión del exterior, el líquido hierve, ebulle.

El conocimiento de estas cuestiones es fundamental para entender un fenómeno que afecta a los

sistemas hidráulicos negativamente, la cavitación: Cuando los líquidos circulan por las

Page 5: Fluidos

conducciones puede haber zonas con bajas presiones, que si son inferiores o iguales a la presión

de vapor del líquido, dan lugar a que éste hierva, formándose burbujas de vapor que son

arrastradas por el fluido hasta otros lugares de mayor presión, convirtiéndose de nuevo, de forma

brusca en líquido. Este fenómeno de la cavitación corroe las partes móviles del sistema hidráulico.

Si la presión de la cavidad cerrada aumenta, aumentaría la cantidad de vapor en la cantidad.

Si la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión del exterior, el líquido se iguala a la

presión del exterior, el líquido hierve, ebulle.

El conocimiento de estas cuestiones es fundamental para entender un fenómeno que afecta a los

sistemas hidráulicos negativamente, la cavitación: Cuando los líquidos circulan por las

conducciones puede haber zonas con bajas presiones, que si son inferiores o iguales a la presión

de vapor del líquido, dan lugar a que éste hierva, formándose burbujas de vapor que son

arrastradas por el fluido hasta otros lugares de mayor presión, convirtiéndose de nuevo, de forma

brusca en líquido. Este fenómeno de la cavitación corroe las partes móviles del sistema hidráulico.

Viscosidad

Es un fenómeno debido al rozamiento interior entre las moléculas del fluido y del fluido con las

tuberías. Si un líquido circula fácilmente decimos que la viscosidad es baja. La velocidad

disminuye con la temperatura.

En un principio, una alta viscosidad es deseable pues mantiene el líquido estancado, pero si es

excesiva, tendríamos una alta fricción que disminuye el rendimiento del sistema hidráulico,

disminuyendo la potencia de trabajo.

La unidad de viscosidad es el poise.

105 dinas = 1 Newton

Una unidad técnica muy común es el grado Engler, que representa la viscosidad de 200 cm3 de

agua a 20 ºC a través de un tubo de platino de 2.8 mm de diámetro.

Page 6: Fluidos