1
FEBRERO 2010 Equipo Comunicación Social - PAR - [email protected] 2010 03 FMA en Contacto Hijas de María Auxiliadora Inspectoría “San Rafael Arcangel” CONGRESO DE MISIONERAS/OS ITALIANOS RESIDENTES EN ARGENTINA, CHILE, URUGUAY Y PARAGUAY Sor Ausilia Marion ha participado del Congreso de Misioneras y misioneros italianos residentes en América latina, se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires los días 04 al 08 de enero. El tema desarrollado fue “la Familia hoy y mañana en su realidad latinoamericana”. Participaron del Congreso unos 72 misioneros/as. La coordinación estuvo a cargo el P. Alberto Brignoli, quien ha hecho el seguimiento permanente a los diversos grupos formados por 13 a 14 miembros de distintos países, quienes han trabajado los siguientes puntos: Nuevos Modelos afectivos Matrimonios separados Familias en crisis económicas Pastoral vocacional matrimonial Violencia intrafamiliar. Se contó con la presencia de expositores como: Una pareja, integrante del Movimiento Familiar, el Obispo de Bahía Blanca y un biblista laico. Como mensaje conclusivo del congreso han traído las siguientes ideas fuerza para poner en práctica: “la familia es lugar de educación y evangelización “. Donde se debe anunciar el mensaje cristiano. “La comprensión y el acompañamiento de las familias en dificultad”, “Evitar escandalizarse y juzgar a nadie para no ser también motivo de escándalo en la comunidad”. “Vivir como el Buen Samaritano y estar entre ellos con un silencio discreto y compartir el dolor... en una palabra “Convertirse y asumir los mismos sentimientos de Cristo”. FMA en contacto agradece a Sor Ausilia este compartir de experiencia con las Hnas de la inspectoría. PRIMERA PROFESIÓN RELIGIOSA “Hemos conocido el Amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él” 1 Jn 4, 16 Con ese lema; el domingo 24 de enero, Fiesta de Nuestro Santo Patrono San Francisco de Sales, en la Capilla del Colegio María Auxiliadora de Asunción y en una emotiva celebración presidida por el padre Inspector Walter Jara, realizaron su primera profesión como Hijas de María Auxiliadora, nuestras hermanas: Sor Fabiola Rojas, Sor Elizabeth Ferreira y Sor Mariela Villalba. Tras haber culminado el periodo de noviciado en Santiago de Chile, nuestras hermanas dieron su primer si al Señor, con la confianza de que Él será el que guíe sus pasos, y llegar a ser así signos y expresión del rostro femenino de Dios entre las y los jóvenes que le son confiados. Las hermanas realizarán su misión en las siguientes obras: Colegio María Auxiliadora de Concepción y Obra Social María Auxiliadora de Puerto Casado – Chaco. Acompañamos a estas hermanas nuestras con nuestras oraciones y damos gracias a Dios por el Don de la llamada confiándolas a María Auxiliadora para que ella sea la Maestra y guía de estas nuevas hijas suyas. 1ra. EXPEDICIÓN MISIONERA VICARIATO APOSTÓLICO DEL ALTO PARAGUAY PUERTO MARIA ELENA- BAHÍA NEGRA Se hizo realidad un sueño anhelado por un grupo de misioneros audaces que quisieron compartir algo de su tiempo y vida con los ribereños del Alto Paraguay. Equipo Misionero El grupo de misioneros, que acompañan al Obispo, Mons. Edmundo Valenzuela, Religiosas: Sor María Cristina Paredes, Sor Graciela Fernández, Seminaristas: Gabriel Domínguez, José Villalba Aspirante FMA: Angélica Portillo, Nuestro Objetivo: Llevar el anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo, mediante una comunidad de discípulos y misioneros, que con la visita a los Hermanos/as más alejados, les muestra el amor fraternal, que parte de la Eucaristía. Recatamos, en forma de síntesis, los pasos dados. La embarcación Tupasy III salió de Isla Margarita el domingo 3 de enero. El lunes 4, en la Catedral de Fuerte Olimpo, dentro de la Eucaristía, el Obispo entregó el mandato misionero al grupo con la consigna del tríptico de la Misión Continental. Misionamos en los puertos María Elena (4-5/01); Esperanza (6-7); Karchabahlut o 14 de Mayo (8); Bahía Negra y Diana (9-12). Regresamos a Fuerte Olimpo el 13 del mismo mes. Un grupo volvió a Isla Margarita, y los de Asunción, partirán, hoy por la noche, con un camión, hasta sus hogares, felices de la misión cumplida. La experiencia fue enriquecedora para cada unos de los misioneros en primer lugar, porque realmente se ha podido formar una comunidad de discípulos venidos de diferentes lugares, y con edades muy variadas. Nos hemos centrado en nuestro objetivo “Anuncio de Jesucristo”, según la consigna del Documento de Aparecida. Las actividades se realizaron en clima de respeto hacia las culturas originarias, de diálogo y de cercanía mutua. El oratorio festivo fue uno de los elementos característicos con los niños y jóvenes de todas las comunidades, mientras las familias misioneras visitaban todas las casas y el Monseñor Edmundo conversaba con los líderes y representantes de la comunidad sobre las necesidades más urgentes y algunas problemáticas. Agradecemos a Dios por permitirnos a vivir una experiencia maravillosa con nuestros hermanos ribereños del Alto Paraguay. (Corresponsal en Carmelo Peralta-Sor Graciela) FIESTA DE LA GRATITUD MUNDIAL La fiesta de la Gratitud a la Madre Ivonne Reungoat será el 26 de abril y nos llevará a Madagascar, la isla roja, en la que desde 1986 nuestra presencia educativa se ha desarrollado con una respuesta creativa y generosa a las exigencias educativas de las jóvenes generaciones. “Reconciliados y unidos en el amor, anunciamos a Jesús a los jóvenes” es el tema que la comunidad inspectorial ha elaborado con una generosa implicación de todas las hermanas. ACOMPAÑAMOS A LA MADRE Y A LA INSPECTORIA DE MADAGASCAR EN ESTA FIESTA. ASAMBLEA DE MISIONEROS y MISIONERAS DEL VACH La Asamblea de Misioneros y Misioneras se ha desarrollado del 06 al 10 de febrero, en la localidad de Puerto Casado, con los siguientes Objetivos: 1.Celebrar nuestra vida misionera de fe, esperanza y caridad, en el encuentro fraternal, en la reflexión pastoral sobre la Iniciación cristiana y Catecumenado, en la lectura orante de la Palabra, en la conversión personal y pastoral, en la celebración de la Penitencia y de la Eucaristía en sintonía con la Misión Continental. 2.Celebrar en la Eucaristía parroquial, las Bodas de Plata de Consagración Religiosa de las Hnas. María Concepción Villagra y María Cristina Paredes y las bodas del Oro del Hno. Domingo Bulfe, así también los 25 años de sacerdocio del P. Walter Jara. 3.Compartir los temas pastorales y el impulso a dar a la Misión Continental. 4.Asumir compromisos pastorales para la puesta en marcha de las decisiones sobre la Iniciación Cristiana y otras orientaciones compartidas. Fueron días intensos de compartir y trabajar juntos sobre los temas indicados en los objetivos. Estuvieron presentes los misioneros salesianos, las misioneras salesianas y franciscanas así también el itinerante P. Lalo y los seminaristas del vicariato Gabriel y José a quienes le han augurado aprovechamiento en el tiempo de formación en el seminario que comienzan este año. VOTOS PERPETUOS Con el lema Te basta mi Gracia y Tú eres mi Hijo amado, nuestras hermanas Liliana Noemí Domínguez y María Elena Moragas hicieron sus Votos Perpetuos el día 23 de enero de 2010, en la Capilla del Colegio María Auxiliadora de Asunción. Presidió la Ceremonia el P. Walter Jara, inspector salesiano. Estuvieron acompañadas por la Inspectora Sor Venancia González, hermanas de las distintas comunidades y sus familiares. Felicidades y Bienvenida a la familia BODAS DE PLATA El día 24 de enero de 2010, las hermanas Sor María Cristina Paredes, Sor Ana Martínez, Sor María Concepción Villagra y Sor Rosa Lucía Peralta rodeadas de sus hermanas fma y sus familiares han festejado las Bodas de Plata de la consagración religiosa con el lema: “Portadoras del Reino”. La Eucaristía celebrada en la Capilla del Colegio María Auxiliadora, fue presidida por el P. Walter Jara sdb, acompañado por varios hermanos salesianos. Los Misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco en Apoyo a la Causa Casadeña Somos agentes pastorales de Vicariato Apostólico del Chaco quienes junto con el Obispo Edmundo Valenzuela, los Inspectores Sor Venancia González de las Hijas de María Auxiliadora y el P. Walter Jara de los Salesianos y respectivamente, reunidos en la Asamblea Pastoral anual en Puerto Casado, los días 6 al 10 de febrero. Una vez más tuvimos la oportunidad de sentir muy de cerca la problemática ya conocida de la comunidad casadeña en pos de sus reivindicaciones sociales y su dignidad. Admiramos los esfuerzos y luchas de los pobladores al igual que una vez mas nos indigna el proceder y hasta los manoseos de esta lucha sobre todo de parte del Poder Judicial y del Ministerio Publico proporcionado desde la ciudad de Concepción. Para nosotros como para toda la comunidad resulto muy llamativa la última orden de detención preventiva de los líderes comunitarios en base de la “denuncia policial”, no imparcial relacionados a los hechos producidos en esta comunidad a principios de agosto del año pasado. Abogamos por la restitución del proceder institucional y acorde a las leyes y la Constitución Nacional. Firman todos los Misioneros del Vicariato. COMPARTIENDO VIVENCIAS… Sor Pascuala Coronel comparte con FMA en Contacto sus primeros días de “Aventura” misionera: El miércoles 27 de enero en vuelo directo Asunción - Fte. Olimpo pisé tierra chaqueña, para llevar adelante una misión que el mismo Dios me confía. Comenzamos a ordenar la casa y a visitar los cinco grandes barrios: San Blas, Don Bosco, San Miguel, María Auxiliadora, Virgen Santísima, éste último de la Misión Chamacoca. Los fines de semana estaré trabajando muy de cerca con los pobladores de Pto. Guaraní como itinerante, este lugar se encuentra a unos 30 km. de Fuerte Olimpo, tiene buen camino, el Obispo me proporcionara una camioneta para esta tarea y juntamente con el hemos ya visitado Puerto Guaraní, poniéndome en contacto con los catequistas, creo que me irá muy bien, estoy muy contenta a pesar de los grandes desafíos, confío en Aquel quien me ha llamado y en María Santísima. Cuento con las oraciones de todas Ustedes queridas hermanas. Un abrazo des de Olimpo. Sor Pascuala Coronel. Sor Ana María García Arecha, de nacionalidad Argentina, la nueva misionera en tierras Chaqueñas, ha viajado con la delegación que partía a Puerto Casado para participar de la Asamblea de Misioneros y Misioneras del Vicariato Apostólico del Chaco, acompañada por la Inspectora Sor Venancia González, Sor Digna, y toda la comunidad Mamá Margarita: Sor Margarita, Sor Carmen y Sor Isabel. Luego de los cuatro días intensos de trabajo en la Asamblea, Sor Ana María junto a Sor Pascuala, la directora; Sor María Cristina y Sor Martina parten para Fuerte Olimpo. Fma en Contacto a orillas del rio, esperando pacientemente el momento preciso de la partida y por su puesto para dar la primicia, que quedará impresa para la historia. Agradecemos a esta nueva Misionera que con generosidad y espíritu de sacrificio se dona a nuestro pueblo. “Hemos conocido el Amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él” 1 Jn 4, 16

FMA EN CONTACTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista del mes de febrero FMA en contacto

Citation preview

FEBRERO 2010

Equipo Comunicación Social - PAR - [email protected] 2010

03

FMA en

ContactoHijas de María Auxiliadora

Inspectoría “San Rafael Arcangel”

CONGRESO DE MISIONERAS/OS ITALIANOS RESIDENTES

EN ARGENTINA, CHILE, URUGUAY Y PARAGUAY

Sor Ausilia Marion ha participado del Congreso de Misioneras y misioneros italianos residentes en América latina, se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires los días 04 al 08 de enero. El tema desarrollado fue “la Familia hoy y mañana en su realidad latinoamericana”. Participaron del Congreso unos 72

misioneros/as. La coordinación estuvo a cargo el P. Alberto Brignoli, quien ha hecho el

seguimiento permanente a los diversos grupos formados por 13 a 14 miembros de distintos países, quienes han trabajado los siguientes puntos:

• Nuevos Modelos afectivos • Matrimonios separados • Familias en crisis económicas • Pastoral vocacional matrimonial • Violencia intrafamiliar.

Se contó con la presencia de expositores como: Una pareja, integrante del Movimiento Familiar, el Obispo de Bahía Blanca y un biblista laico.

Como mensaje conclusivo del congreso han traído las siguientes ideas fuerza para poner en práctica: “la familia es lugar de educación y evangelización “.

Donde se debe anunciar el mensaje cristiano. “La comprensión y el acompañamiento de las familias en dificultad”, “Evitar escandalizarse y

juzgar a nadie para no ser también motivo de escándalo en la comunidad”. “Vivir como el Buen Samaritano y estar entre ellos con un silencio discreto y

compartir el dolor... en una palabra “Convertirse y asumir los mismos sentimientos de Cristo”.

FMA en contacto agradece a Sor Ausilia este compartir de experiencia

con las Hnas de la inspectoría.

P R I M E R A P R O F E S I Ó N R E L I G I O S A

“Hemos conocido el Amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él” 1 Jn 4, 16

Con ese lema; el domingo 24 de enero, Fiesta de Nuestro

Santo Patrono San Francisco de Sales, en la Capilla del Colegio María Auxiliadora de Asunción y en una emotiva celebración presidida por el padre Inspector Walter Jara,

realizaron su primera profesión como Hijas de María Auxiliadora, nuestras hermanas: Sor Fabiola Rojas, Sor

Elizabeth Ferreira y Sor Mariela Villalba. Tras haber culminado el periodo de noviciado en Santiago de Chile, nuestras hermanas dieron su primer si al Señor, con la confianza de que Él será el que guíe sus pasos, y

llegar a ser así signos y expresión del rostro femenino de Dios entre las y los jóvenes que le son confiados.

Las hermanas realizarán su misión en las siguientes obras: Colegio María Auxiliadora de Concepción y Obra Social

María Auxiliadora de Puerto Casado – Chaco. Acompañamos a estas hermanas nuestras con nuestras

oraciones y damos gracias a Dios por el Don de la llamada confiándolas a María Auxiliadora para que ella sea la

Maestra y guía de estas nuevas hijas suyas.

1 r a . E X P E D I C I Ó N M I S I O N E R A V I C A R I A T O A P O S T Ó L I C O D E L A LT O PA R A G U A Y

P U E R T O M A R I A E L E N A - B A H Í A N E G R A

Se hizo realidad un sueño anhelado por un grupo de misioneros audaces que quisieron compartir algo de su tiempo

y vida con los ribereños del Alto Paraguay.

Equipo M isionero

El grupo de misioneros, que acompañan al Obispo, Mons. Edmundo Valenzuela, Religiosas: Sor María Cristina Paredes, Sor Graciela Fernández,

Seminaristas: Gabriel Domínguez, José Villalba Aspirante FMA: Angélica Portillo,

Nuestro Objetivo:

Llevar el anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo, mediante una comunidad de discípulos y misioneros, que con la visita a los Hermanos/as más alejados, les muestra el amor fraternal, que parte de la Eucaristía.

Recatamos, en forma de síntesis, los pasos dados. La embarcación Tupasy III salió de Isla Margarita el domingo 3 de enero. El lunes 4, en la Catedral de Fuerte Olimpo, dentro de la Eucaristía, el Obispo entregó el mandato misionero al grupo con la consigna del

tríptico de la Misión Continental. Misionamos en los puertos María Elena (4-5/01); Esperanza (6-7); Karchabahlut o 14 de Mayo (8); Bahía Negra y Diana (9-12). Regresamos a Fuerte Olimpo el 13 del mismo mes. Un grupo volvió a Isla Margarita, y los de Asunción,

partirán, hoy por la noche, con un camión, hasta sus hogares, felices de la misión cumplida. La experiencia fue enriquecedora para cada unos de los misioneros en primer lugar, porque realmente se ha podido formar una

comunidad de discípulos venidos de diferentes lugares, y con edades muy variadas. Nos hemos centrado en nuestro objetivo “Anuncio de Jesucristo”, según la consigna del Documento de Aparecida.

Las actividades se realizaron en clima de respeto hacia las culturas originarias, de diálogo y de cercanía mutua. El oratorio festivo fue uno de los elementos característicos con los niños y jóvenes de todas las comunidades, mientras las familias misioneras visitaban

todas las casas y el Monseñor Edmundo conversaba con los líderes y representantes de la comunidad sobre las necesidades más urgentes y algunas problemáticas. Agradecemos a Dios por permitirnos a vivir una experiencia maravillosa con nuestros hermanos

ribereños del Alto Paraguay. (Corresponsal en Carmelo Peralta-Sor Graciela)

FIESTA DE LA GRATITUD MUNDIAL

La fiesta de la Gratitud a la Madre Ivonne Reungoat será el 26 de abril y nos llevará a Madagascar, la isla roja, en la que desde 1986 nuestra presencia educativa se ha desarrollado con una respuesta creativa y generosa a las exigencias educativas de las jóvenes generaciones.

“Reconciliados y unidos en el amor, anunciamos a Jesús a los jóvenes” es

el tema que la comunidad inspectorial ha elaborado con una generosa implicación de todas las hermanas.

ACOMPAÑAMOS A LA MADRE Y A LA INSPECTORIA DE MADAGASCAR EN ESTA

FIESTA.

A S A M B L E A D E M I S I O N E R O S y M I S I O N E R A S D E L V A C H

La Asamblea de Misioneros y Misioneras se ha desarrollado del 06 al 10 de febrero, en la localidad de Puerto Casado, con los siguientes

Objetivos: 1.Celebrar nuestra vida misionera de fe, esperanza y caridad, en el encuentro fraternal, en la reflexión pastoral sobre la Iniciación cristiana y Catecumenado, en la lectura orante de la Palabra, en la conversión personal y pastoral, en la celebración de la Penitencia y de la Eucaristía en sintonía con la Misión Continental. 2.Celebrar en la Eucaristía parroquial, las Bodas de Plata de Consagración Religiosa de las Hnas. María Concepción Villagra y María Cristina Paredes y las bodas del Oro del Hno. Domingo Bulfe, así también los 25 años de sacerdocio del P. Walter Jara. 3.Compartir los temas pastorales y el impulso a dar a la Misión Continental. 4.Asumir compromisos pastorales para la puesta en marcha de las decisiones sobre la Iniciación Cristiana y otras orientaciones compartidas.

Fueron días intensos de compartir y trabajar juntos sobre los temas indicados en los objetivos. Estuvieron presentes los misioneros salesianos, las misioneras salesianas y franciscanas así también el itinerante P. Lalo y los seminaristas del vicariato Gabriel y José a

quienes le han augurado aprovechamiento en el tiempo de formación en el seminario que comienzan este año.

VOTOS PERPETUOS

Con el lema Te basta mi Gracia y Tú eres mi Hijo amado, nuestras hermanas Liliana Noemí

Domínguez y María Elena Moragas hicieron sus Votos Perpetuos el día 23 de enero de 2010, en la

Capilla del Colegio María Auxiliadora de Asunción. Presidió la Ceremonia el P. Walter Jara, inspector salesiano. Estuvieron acompañadas por la Inspectora Sor Venancia González, hermanas de

las distintas comunidades y sus familiares. Felicidades y Bienvenida a la familia

B O D A S D E P L A T A

El día 24 de enero de 2010, las hermanas Sor María Cristina Paredes, Sor Ana

Martínez, Sor María Concepción Villagra y Sor Rosa Lucía Peralta rodeadas de sus

hermanas fma y sus familiares han festejado las Bodas de Plata de la consagración religiosa con el lema:

“Portadoras del Reino”. La Eucaristía celebrada en la Capilla del Colegio María

Auxiliadora, fue presidida por el P. Walter Jara sdb, acompañado por varios hermanos

salesianos.

L o s M i s i o n e r o s d e l V i c a r i a t o A p o s t ó l i c o d e l C h a c o e n A p o y o a l a C a u s a

C a s a d e ñ a

Somos agentes pastorales de Vicariato Apostólico del Chaco quienes junto con el Obispo Edmundo Valenzuela, los Inspectores Sor Venancia González de las Hijas de María Auxiliadora y el P. Walter Jara de los Salesianos y respectivamente, reunidos en la

Asamblea Pastoral anual en Puerto Casado, los días 6 al 10 de febrero. Una vez más tuvimos la oportunidad de sentir muy de cerca la problemática ya conocida de la comunidad casadeña en pos de

sus reivindicaciones sociales y su dignidad. Admiramos los esfuerzos y luchas de los pobladores al igual que una vez mas nos indigna el proceder y hasta los manoseos de

esta lucha sobre todo de parte del Poder Judicial y del Ministerio Publico proporcionado desde la ciudad de Concepción. Para nosotros como para toda la comunidad resulto muy llamativa la última orden de detención preventiva de los líderes comunitarios en base de la “denuncia policial”, no imparcial relacionados a los hechos producidos en esta comunidad a

principios de agosto del año pasado. Abogamos por la restitución del proceder institucional y acorde a las leyes y la Constitución Nacional.

Firman todos los Misioneros del Vicariato.

COMPARTIENDO VIVENCIAS…

Sor Pascuala Coronel comparte con FMA en Contacto sus primeros días de “Aventura” misionera:

El miércoles 27 de enero en vuelo directo Asunción - Fte. Olimpo pisé tierra chaqueña, para llevar adelante una misión que el mismo Dios me confía. Comenzamos a ordenar la casa y a visitar los cinco grandes barrios: San Blas, Don Bosco, San Miguel, María

Auxiliadora, Virgen Santísima, éste último de la Misión Chamacoca. Los fines de semana estaré trabajando muy de cerca con los pobladores de Pto. Guaraní como itinerante, este lugar se encuentra a unos 30 km. de Fuerte Olimpo, tiene buen camino, el Obispo me proporcionara una camioneta para esta tarea y juntamente con el hemos ya visitado Puerto Guaraní, poniéndome en contacto con los catequistas, creo que me irá muy bien, estoy muy contenta a pesar de los grandes desafíos, confío en Aquel quien me ha llamado

y en María Santísima. Cuento con las oraciones de todas Ustedes queridas hermanas. Un abrazo des de Olimpo.

Sor Pascuala Coronel.

Sor Ana María García Arecha, de nacionalidad Argentina, la nueva misionera en tierras Chaqueñas, ha viajado con la delegación que partía a Puerto Casado para participar de la Asamblea de Misioneros y Misioneras del Vicariato Apostólico del Chaco, acompañada por la

Inspectora Sor Venancia González, Sor Digna, y toda la comunidad Mamá Margarita: Sor Margarita, Sor Carmen y Sor Isabel. Luego de los cuatro días intensos de trabajo en la Asamblea, Sor Ana María junto a Sor Pascuala, la directora; Sor María Cristina y Sor

Martina parten para Fuerte Olimpo. Fma en Contacto a orillas del rio, esperando pacientemente el momento preciso de la partida y por su puesto para dar la primicia, que

quedará impresa para la historia. Agradecemos a esta nueva Misionera que con generosidad y espíritu de sacrificio se dona a nuestro pueblo.

“Hemos conocido el Amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él” 1 Jn 4, 16