4
Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Joaquín Sobrino El uso de la red en España y el perfil del Internauta Juan José Muñoz de Morales Suárez David Sánchez González 2 de Noviembre de 2011 3ºE Educación Física

Formulario NNTT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulario NNTT

Escuela Universitaria de MagisterioESCUNINuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónJoaquín Sobrino

El uso de la red en España y el

perfil del Internauta

Juan José Muñoz de Morales Suárez David Sánchez

González 2 de Noviembre de 2011 3ºE Educación

Física

Referido a nuestro país: España

¿Cuál es el cliente de correo electrónico que más se utiliza?El cliente de correo más utilizado es el Hotmail, con un 70% entre los usuarios que disponen de correo.

¿Qué porcentaje de usuarios de Internet no disponen de blog?

Page 2: Formulario NNTT

De una encuesta realizada a 40.446 personas, 26.658 no disponen de blog, lo que supone el 65,9% del total de los encuestados.

Comunidad Autónoma con mayor % de usuarios de Internet. Expresar el dato de forma exacta.

La comunidad de Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de viviendas con acceso a Internet (64,3%). A esta le sigue Cataluña, con un 62,7%.

¿Qué estudios tiene el grupo mayoritario de usuarios de Internet? Los estudiantes universitarios, los de Bachillerato y formación profesional son el grupo de usuarios que más utilizan Internet.

En relación al sexo, ¿hay más hombres o mujeres? De los encuestados anteriormente sobre los usuarios que no disponen de blog (40.446 encuestados) un 64,3% son hombres (25.995) mientras que un 35,4% son mujeres (14.327).

¿Y el estado civil? De los mismos encuestados, los/as solteros/as son quienes más usan Internet (45,3%), seguidos por los/as casados/as con un 35,8% y un 14,4% las parejas que viven juntas pero sin estar casados.

Perfil de edad del grupo mayoritario.Las personas que más utilizan Internet son aquellas que tienen entre 25 y 34 años (38,7% de los encuestados). Les siguen aquellos usuarios que tienen entre 35 y 44 años con un 24,2% y con un 15,2% estarían aquellos que tienen entre 20 y 24 años de edad.

Tipo de ocupación del mismo grupo.El 73,9% tienen trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena. Esto supone que prácticamente tres cuartos de los usuarios sean trabajadores. A estos les siguen los estudiantes, formando un 15,8%.

¿Cuál es el 2º proveedor de Internet en España?Ono, con un 18,5%. Telefónica, con un 40,9%, es el primer proveedor de Internet de España.

Velocidad media de acceso a Internet desde el hogar.El 44,2% opinan que la velocidad media de acceso a Internet es algo lenta. Un 38% cree que es satisfactoria y un 15,3% considera que la velocidad es muy baja.

¿Cuál es la duración media de conexión desde el hogar del usuario?

Page 3: Formulario NNTT

La duración media de conexión desde el hogar está comprendida entre una y dos horas.

Servicios de Internet que más se utilizan.El correo electrónico y los sitios webs, son los servicios más utilizados, llegando prácticamente al 100%. La mensajería instantánea (chats) y los intercambiadores de archivos P2P son los siguientes servicios más utilizados.

¿Cuáles son los mayores problemas que se encuentran los usuarios de Internet?

La excesiva publicidad, el coste de Internet, los virus y la velocidad son los principales problemas que encontramos los usuarios.

¿Para qué se utiliza sobre todo el acceso a Internet? La mayoría de los usuarios (57,7%) utilizan Internet para uso personal.

Porcentaje de población registrada que utiliza al menos 1 vez al día, una red social.

Un 15% utiliza, al menos una vez al día, una red social.

Tiempo empleado en responder las cuestiones: 40 minutos.