4
Función de la Contabilidad en la empresa Las empresas grandes y pequeñas, públicas y privadas, con fines de lucro y sin fines de lucro, son impulsadas por los números. Ya se trate de hacer un seguimiento de las ventas, la gestión de inventarios o hacer la nómina, los gerentes inteligentes saben que mantenerse al tanto de esos números es crucial, pero sin una función contable sólida, esa tarea puede convertirse en una pesadilla para la organización. Las organizaciones que buscan una función de contabilidad bien redondeada necesitan considerar varios aspectos de la contabilidad más allá que sólo simples débitos y créditos. ¿Cuál es el propósito de una función de la contabilidad? El objetivo principal de cualquier función de contabilidad es la de mantener los registros financieros actualizados. La información monetaria de todos los tipos, los gastos operativos, sueldos, donaciones, inversiones de capital, las inversiones, el flujo de caja, las utilidades, deben ser seguidas en forma mensual como mínimo. El resultado es la creación en curso de la historia financiera de una organización que se puede utilizar en una variedad de formas, al mismo tiempo que les da a los administradores una instantánea de la salud financiera de la empresa y de la riqueza en cualquier momento dado. Las dos formas principales de contabilidad Sin embargo, los datos recogidos sólo tienen sentido si son usados; para utilizar correctamente los datos, los administradores rompen la función de la contabilidad en dos formas primarias, contabilidad de gestión y contabilidad financiera. Aunque ambas se basan en la misma secuencia subyacente de datos financieros, su principal diferencia radica en su enfoque y en la orientación del tiempo. Con la contabilidad de gestión, el enfoque es interno y mira hacia adelante, pero en la contabilidad financiera, el enfoque es externo y mira hacia atrás. Contabilidad de gestión

Función de La Contabilidad en La Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Función de La Contabilidad en La Empresa

Función de la Contabilidad en la empresa

Las empresas grandes y pequeñas, públicas y privadas, con fines de lucro y sin fines de lucro, son impulsadas por los números. Ya se trate de hacer un seguimiento de las ventas, la gestión de inventarios o hacer la nómina, los gerentes inteligentes saben que mantenerse al tanto de esos números es crucial, pero sin una función contable sólida, esa tarea puede convertirse en una pesadilla para la organización. Las organizaciones que buscan una función de contabilidad bien redondeada necesitan considerar varios aspectos de la contabilidad más allá que sólo simples débitos y créditos.

¿Cuál es el propósito de una función de la contabilidad?

El objetivo principal de cualquier función de contabilidad es la de mantener los registros financieros actualizados. La información monetaria de todos los tipos, los gastos operativos, sueldos, donaciones, inversiones de capital, las inversiones, el flujo de caja, las utilidades, deben ser seguidas en forma mensual como mínimo. El resultado es la creación en curso de la historia financiera de una organización que se puede utilizar en una variedad de formas, al mismo tiempo que les da a los administradores una instantánea de la salud financiera de la empresa y de la riqueza en cualquier momento dado.

Las dos formas principales de contabilidad

Sin embargo, los datos recogidos sólo tienen sentido si son usados; para utilizar correctamente los datos, los administradores rompen la función de la contabilidad en dos formas primarias, contabilidad de gestión y contabilidad financiera. Aunque ambas se basan en la misma secuencia subyacente de datos financieros, su principal diferencia radica en su enfoque y en la orientación del tiempo. Con la contabilidad de gestión, el enfoque es interno y mira hacia adelante, pero en la contabilidad financiera, el enfoque es externo y mira hacia atrás.

Contabilidad de gestión

La contabilidad de gestión se utiliza internamente para la planificación y para mover una organización hacia adelante de una manera financieramente sólida. Con esta función, los contadores observan la corriente histórica de los datos financieros, así como la economía actual y hace hipótesis sobre las tendencias y lo que significan estas tendencias para el futuro de la organización. Los contables de gestión miran a la organización en segmentos, ya sea por departamento, por región o por líneas de productos, por ejemplo, y los cálculos se hacen sobre las expectativas de ventas, el rendimiento, los precios, los costos y las necesidades de personal. Con la contabilidad de gestión, los administradores inteligentes tratan de predecir el futuro financiero de una organización y toman decisiones en base a esas expectativas.

Contabilidad financiera

Con la contabilidad financiera, el énfasis está en la observación de los datos anteriores con el objetivo de determinar el valor de una organización en su conjunto. Los accionistas e inversores

Page 2: Función de La Contabilidad en La Empresa

utilizan la información para decidir si una empresa pública está infravalorada y si vale la pena invertir o está sobrevaluada y debe ser evitada. Los acreedores utilizan la misma información para decidir si una organización sin fines de lucro es un buen riesgo antes de prestar dinero. Las agencias gubernamentales utilizarán la misma información para imponer gravámenes a las organizaciones con fines de lucro. Lo más importante, sin embargo, la contabilidad financiera que se requiere y, como es compartida externamente, debe ser precisa, por lo tanto la contabilidad financiera debe cumplir con los principios de contabilidad generalmente aceptados para evitar problemas legales. Sin embargo, la contabilidad de gestión, que se usa internamente, no tiene que ser tan precisa, ni tampoco es obligatoria. Así, aunque las organizaciones deben reportar información financiera precisa al público, ellos son libres de hacer lo que deseen para su planificación interna.

Para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas y trayectoria financiera en general, debe tener controlados multitud de factores que garanticen su estabilidad y continuidad. Dentro de todos estos factores tenemos que destacar uno de los más importantes, hablamos de la contabilidad en la empresa, uno de los más importantes y necesarios en cualquier modelo de negocio.

Pero antes de seguir demostrando los motivos que la hacen tan imprescindible en cualquier forma de negocio, debemos dejar claro cuál es su significado:

Cuando hablamos de contabilidad en una empresa nos referimos a las técnicas que se emplean para poder recoger todos los movimientos contables que ésta lleva a cabo. Gracias a la revisión y estudio de los datos, es posible implantar modelos de control y llegar a tomar decisiones en el seno de la compañía. Se trata de una ciencia centrada en el estudio contable de la empresa.

Desde el mismo momento en el que la empresa nace, su junta directiva o el propietario individual, establecen parámetros que les permiten conocer cuál es la situación económica de la empresa en todo momento, sus posibilidades, beneficios o gastos. Esto se realiza mediante estudios y técnicas que nos proporciona la ciencia de la contabilidad, por lo que podríamos decir que sin ella no conoceríamos prácticamente ningún dato económico relacionado con nuestro propio negocio.

Tipos de contabilidad

En una empresa hay diferentes tipos de contabilidad, pero para que tengas una idea más clara sobre las funciones de cada una, hemos reunido las principales definiciones de dos de ellos para que te resulte más fácil comprenderlos:

Contabilidad financiera: Ésta tiene la función de proporcionar toda la información necesaria para gestionar la vida económica del negocio y conocer el estado actual de sus cuentas. Generalmente esta función es de carácter externo, es decir, ofrece los informes necesarios para llevar de forma histórica todos los pasos financieros de la empresa.

Contabilidad administrativa: Su principal función es la de acumular e interpretar todos los costes generados por producción, compra o distribución en el uso interno de la empresa. Su aplicación es

Page 3: Función de La Contabilidad en La Empresa

prácticamente universal, es decir, se emplea en todos los negocios que actualmente se nos ocurran.

Ventajas de la contabilidad para una empresa

La contabilidad supone una importante fuente de información para la empresa, y dentro de la infinidad de ventajas que aporta su aplicación en el mundo empresarial, hemos seleccionado algunas de las más importantes: contabilidad en una empresa Gracias a ella podemos conocer en cualquier momento cuántas son las cantidades exactas que debemos y cuáles son las que nos deben.

Permite diferenciar los gastos que crean los propietarios sobre los que genera el propio negocio.

Su estudio y aplicación nos alertan de los gastos generales y las inversiones realizadas.

Ayuda a conocer cuál es el coste de producción de un servicio o producto determinado, permitiendo averiguar el precio por el que se debería de vender.

En cualquier momento podemos saber el dinero que estamos ganando, o perdiendo.

Gracias al balance general y el estado de resultados, podremos averiguar cuál es nuestra actual situación financiera.

Objetivo de la contabilidad

Nos permite preparar y determinar de forma eficaz y concluyente todos los estados contables, teniendo acceso real y directo a los resultados financieros de nuestras actividades comerciales en un plazo de tiempo definido. Es sin duda alguna un pilar fundamental en la administración de una empresa.